Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO "HISTORIAS DEL CILINDRO" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "HISTORIAS DEL CILINDRO" 2020 (Argentina)

15:08:2020

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar y certificado

Abierto a:  chicos y chicas de hasta 16 años

Entidad convocante:  Dpto de Cultura del Racing Club de Avellaneda

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

El Dpto de Cultura del Racing Club de Avellaneda convoca a todos los CHICOS y CHICAS Racinguistas de hasta 16 años, a participar del Primer Concurso Literario sobre EL CILINDRO, el Estadio más lindo del Mundo, la casa de todos los Académicos, en el año de su 70° Aniversario

Una linda oportunidad para seguir, en Familia, cerca del Estadio del Primer Grande del Fútbol Argentino

 

BASES:

En esta ocasión el Concurso es solamente para CHICOS y CHICAS de hasta 16 años, teniendo como consigna "EL CILINDRO MÁGICO de AVELLANEDA"

El Concurso constará de dos Categorías: hasta 11 años y a partir de los 12 hasta los 16 años inclusive

Podrán describir su Sentimiento Racinguista con la escritura de un TEXTO LITERARIO, POESÍA o CUENTO de hasta 3 carillas de extensión en Times New Roman 12 con interlínea de 1,5 líneas

La Obra debe enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (exclusivamente por mail) con los siguentes datos:

una carilla inicial donde conste el nombre y apellido, edad y localidad, se recibirán las obras hasta el 15 DE AGOSTO inclusive, y los resultados se darán a conocer el 3 DE SEPTIEMBRE de 2020, día del Cumpleaños del Estadio Presidente Perón

El Jurado estará integrado por los Escritores: Alicia Aguilar, Fernando Citarella y Jorge "Pelé" Gómez

Serán premiados el 1° y el 2° de cada Categoria, se le enviaran certificados vía mail a todos los participantes y la entrega de dichos Premios se comunicará oportunamente por las distintas Redes Sociales


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "LA PANDEMIA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "LA PANDEMIA" 2020 (Argentina)

10:09:2020

Género:  Relato, poesía, periodismo, infantil y juvenil

Premio:   Notebook, 3 libros, diploma y publicación en antología

Abierto a:  estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba

Entidad convocante:  Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:09:2020

 

BASES

 

El Programa Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo convoca a estudiantes de nivel medio de toda la provincia a participar de un concurso literario-filosófico con una temática en particular: La Pandemia.

Los interesados en participar podrán elaborar sus textos con estilo libre y de manera individual o colectiva, con un máximo de tres personas por presentación. Los mismos serán evaluados por un jurado de especialistas y escritores, quienes serán los encargados de seleccionar los quince textos ganadores.

Los textos deben remitirse por mail a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre para la recepción de los mismos es el 10 de septiembre del 2020 y el dictamen del jurado será informado el 14 de octubre siguiente. Habrá premios por orden de mérito para los quince textos seleccionados.

 

Bases del concurso:

1. Escribir un texto sobre el tema propuesto: La Pandemia.

2. El estilo del texto es libre: periodístico, filosófico, poético, narrativo, anecdótico, biográfico, etc.

3. La extensión máxima es de 1500 palabras. Formato Calibri 11, justificado (2 páginas aprox.).

4. Debe tener un título y, de manera opcional, un subtítulo.

5. Los textos pueden ser individuales o de producción colectiva, con un máximo de 3 personas por presentación.

6. Se pueden escribir un máximo de 2 textos por persona/grupo. No obstante, solo puede ser seleccionado un texto por persona o grupo.

7. Solo podrán participar estudiantes de nivel medio (escuelas secundarias, CENMAS).

8. Los y las participantes deberán mandar un mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formato del mail:

Asunto: Participación Concurso liteario-filosófico.

Deberán adjuntar el texto en formato Word O PDF, firmado con un pseudónimo.

Cuerpo de texto: DATOS de el/la o los/las participantes: Nombre completo, Escuela, Fecha de nacimiento y una breve descripción de sí mismo.

9. La fecha de cierre es el 10 de septiembre de 2020.

10. El dictamen del jurado se emitirá el día 14 de octubre de 2020.

11. Para que el concurso tenga efecto, a la fecha de cierre (10 de septiembre de 2020) se deberán haber recibido al menos 30 textos válidos para participar. De lo contrario, el concurso será postergado hasta nuevo aviso. En ese caso, los textos enviados hasta el 10/09/2020 seguirán en concurso.

 

Destinatarios y premios:

Destinatarios: estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba.

Convoca: Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Premios para los 15 textos seleccionados:

- 1er premio: una notebook.

- 2do premio: una tablet.

- 3er, 4to y 5to premio: voucher por $3.500 de librería ?El Espejo?.

- Además, a los/las autores/as de los 15 textos seleccionados se les otorgarán 3 libros y un diploma.

- Con los textos seleccionados se publicará un libro con título a definir.

 

Bases completas: defensorcordoba.org.ar/noticia/1875/Concurso-literariofilosofico-para-jovenes



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE 2020 (España)

29:09:2020

Género:  Artículo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  artículos publicados en castellano en revistas científicas de educación en el transcurso del 2019

Entidad convocante:  Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

El premio reconoce y recuerda la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del profesor José Manuel Esteve Zarazaga.
Fecha publicación: 29/06/2020

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer y recordar la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del que fue catedrático de Teoría de la Educación de esta Universidad y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, profesor José Manuel Esteve Zarazaga, ha acordado convocar anualmente el PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE.

Teniendo en cuenta la importante contribución del profesor Esteve a la investigación de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que tanto han incidido en el mundo de la educación, de los docentes y de la Pedagogía, el objetivo de este premio es el fomento y difusión de trabajos pedagógicos que contribuyan a dar a conocer, difundir y profundizar en la reflexión y análisis de la educación, de su ejercicio profesional y de sus ámbitos de actuación.

El Premio se convoca con carácter anual y ámbito internacional, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2019.

2. La extensión máxima será de 15.000 palabras.

3. Los/las concurrentes presentarán un solo artículo para su estimación.

4. Se abstendrán de concurrir al premio durante un periodo de tres años las personas premiadas en ediciones anteriores.

5. Los artículos se remitirán por quintuplicado, antes del 30 de septiembre de 2020, en sobre cerrado dirigido a:
“Premio José Manuel Esteve”
Facultad de Ciencias de la Educación (Decanato)
Campus de Teatinos
29071 Málaga

6. El premio José Manuel Esteve está dotado con 3.000 €. No se efectuará acto de entrega y podrá declararse desierto. En caso de autoría compartida, la cantidad se repartirá entre los firmantes, salvo que los ganadores manifiesten otra opción factible.

7. El jurado estará constituido por el Decano/a de la Facultad de Ciencias de la Educación, un miembro del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, otro del de Didáctica y Organización Escolar, otro elegido por la Junta de Facultad y el Dr. José Antonio Caride Gómez (ganador de la anterior edición).

8. La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable y se comunicará en noviembre de 2020.

9. La Facultad de Ciencias de la Educación podrá publicar el artículo premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores/as.

10. La presentación a este premio supone la aceptación de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (España)

10:09:2020

Género:  Relato

Premio:   Tablet, tarjeta de transporte recargada con 100 € y diploma conmemorativo

Abierto a:  personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla

Entidad convocante:  Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2020

 

BASES

 

Viajar en transporte público o bicicleta

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todas las personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores. Así mismo, no podrán participar los empleados y familiares del Consorcio de Transporte Metropolitano del Area de Sevilla.

2. La temática de las narraciones debe estar relacionada con la movilidad en transporte público, o en bicicleta, en el área metropolitana de Sevilla.

3. Las narraciones deben ser estrictamente inéditas y no superar las 500 palabras (sin contar el título). Deben estar escritas a dos espacios en formato Word, tipo de letra Arial 12, margen superior e inferior 2,5 cm, margen derecho e izquierdo 3 cm.

4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5. La organización del concurso se reserva el derecho a excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algún derecho fundamental de la persona.

6. Los trabajos deben ser presentados en el registro general del Consorcio de Transporte Metropolitano del Area de Sevilla, sito en la Estación de Autobuses Plaza de Armas, Avda. Cristo de la Expiración, 2, de la siguiente forma:

6.1. Cada narración deberá entregarse en papel respetando las reglas de formato establecidas en la base n° 3 y en las mismas deberá constar el título y lema o seudónimo, SIN FIRMA.

6.2. Se acompañará a los ejemplares un sobre cerrado (PLICA), en cuyo exterior figurara el título y lema o seudónimo.

6.3. En el interior de la plica se incluirá una fotocopia del DNI del autor y un escrito firmado conforme al modelo que se adjunta y que podrá descargarse en el siguiente enlace: www.ctas. es/contenido_ctas.php?contenido=404

7. El plazo de recepción se cerrará el 10 de septiembre de 2020 a las 14:00 horas.

8. La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

8.1. Presidente: El Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Area de Sevilla o persona en quien delegue.

8.2. Secretario: El Director de Atención al Usuario y Calidad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.

8.3. Vocales: Tres miembros designados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, entre los que habrá al menos un profesional de los medios de comunicación escrita o relacionado con el mundo literario.

9. El jurado seleccionará 10 narraciones finalistas, entre los cuales se dirimirán dos premios. Asiste al jurado la facultad de declarar desierto el concurso si los trabajos presentados no reunieran un mínimo de calidad artística.

10. El/la autor/a de la narración ganadora recibirá una Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma conmemorativo. La segunda narración premiada recibirá una bicicleta para movilidad urbana, una tarjeta de transporte recargada con 50 € y un diploma conmemorativo.

11. La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o en el lugar donde con antelación suficiente se indique en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2020, que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre los días 16 al 22.

12. No se devolverán las narraciones recibidas.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de los textos ganadores serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

14. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración 2, 41001 Sevilla, informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web www.ctas.es
Si el participante es menor de 14 años es necesario acompañar a la participación, una autorización expresa de los padres o tutores legales, para el tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso.
Podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, personalmente en la dirección de servicios generales de esta entidad o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida a Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración 2, 41001 Sevilla.

 

Fuente y Modelo plica: www.ctas.es/contenido_ctas.php?contenido=404

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "MANUELA LÓPEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "MANUELA LÓPEZ" (España)

15:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cacabelos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

Bases IV Certamen de Poesía “Manuela López”

1. El certamen está abierto a libros de poemas escritos en lengua castellana, sea cual sea la nacionalidad o el país de residencia de los participantes.

2. Los participantes podrán presentar una obra de temática libre, con la condición de ser inédita (incluido Internet) y que no esté presente en otros certámenes.

3. La convocatoria queda abierta desde el día de la publicación de estas bases y se clausurará el día 15 de octubre de 2020 a las 23:59 horas (UTC/GMT +1).

4. El envío podrá realizarse por correo postal o por correo electrónico.

a. Opción correo postal:
Se enviarán dos sobres a Biblioteca Pública Municipal de Cacabelos. C/ Juan XXIII, 2. 24540. Cacabelos – León.
Sobre 1 “Poema”. Deberá contener el libro de poemas con su título y firmado con pseudónimo, con una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700 o equivalente. En cuanto al formato, el documento presentará interlineado 1.5 y letra Times New Roman tamaño 12, sin sangría o margen.
Sobre 2 “Plica”. Deberá figurar: datos de contacto del autor (nombre, apellidos, dirección postal y teléfono) y una pequeña biografía de unas 150 palabras.

b. Opción correo electrónico:
Se enviarán dos ficheros a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
Se enviarán dos sobres a Biblioteca Pública Municipal de Cacabelos. C/ Juan XXIII, 2. 24540. Cacabelos – León.
Fichero 1 “Poema”. Deberá contener el libro de poemas en formato PDF con su título y firmado con pseudónimo, con una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700 o equivalente. En cuanto al formato, el documento presentará interlineado 1.5 y letra Times New Roman tamaño 12, sin sangría o margen.
Sobre 2 “Plica”. Deberá figurar: datos de contacto del autor (nombre, apellidos, dirección postal y teléfono) y una pequeña biografía de unas 150 palabras.

5. No se aceptarán modificaciones de los datos o de las obras una vez presentadas.

6. Se establece un premio único que consistirá en la publicación de la obra ganadora del certamen.

7. El jurado está compuesto por 5 miembros, todos ellos de reconocido prestigio y vinculados con el mundo de las letras.

8. El jurado emitirá un fallo inapelable durante la segunda quincena de octubre de 2020, que se hará público mediante los canales de comunicación habituales del Ayuntamiento de Cacabelos y la Biblioteca Pública Municipal de Cacabelos, como sitios web y redes sociales. Previamente, la organización se pondrá en contacto con los interesados para comunicar el fallo del jurado.

9. El autor de la obra ganadora deberá estar obligatoriamente presente en la entrega del premio. Acordará con la organización del certamen su participación honorífica en los actos que se programarán al efecto. Los gastos para el desplazamiento y estancia estarán sufragados por la organización. Quedarán eximidos de esta obligación los residentes en el extranjero.

10. Para consultas y aclaraciones se podrá contactar con la organización del certamen en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en los teléfonos 987547235 y 987546011 y en la página web www.cacabelos.org/biblioteca/poesia

11. El hecho de concurrir al IV Certamen Internacional de Poesía “Manuela López” implica la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan la organización y el jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025