Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO AMIGOS ZARAGOZA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO AMIGOS ZARAGOZA (España)

15:11:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  Placa, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura de Amigos Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:11:2020

 

BASES

 

¿Te gusta escribir? ¿Te gusta contar historias vividas? ¿Quieres ver tú historia publicada en un libro?

La Delegación de Cultura de Amigos Zaragoza, convoca el lº Certamen Literario, con el fin de potenciar la creatividad literaria, la amistad y promocionar a los jóvenes valores que concurran al certamen.

Certamen Literario: de poesía y relato corto.

BASES:

1º- El tema rondará sobre la montaña. Los trabajos deben ser inéditos, no plagiados y no presentado en ningún otro concurso. En caso de estar plagiado, el responsable correrá con las consecuencias legales que puedan derivarse de ello.

2º - Podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen 2 obras como máximo, aunque pueden enviar una sola si lo desean.

3º-los relatos constarán como mínimo 200 palabras y un máximo de 3000. Y en poesía, de 15 versos a 50. Letra 12. A doble de separación.

4º- La presentación de los trabajos deberá ser la siguiente: por las características especiales de este año, para el Certamen Literario [poesía y relato] se escribirán únicamente en formato Word y se mandarán al correo electrónico: [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]. Todo trabajo debe ir firmados solo mediante seudónimo y título en un archivo. En el nombre del archivo pondrá el título seguido de la palabra “obra”. En otro archivo aparte en el mismo correo constará el seudónimo, el título, el nombre, apellidos, D.N.I., domicilio y teléfono del autor. En el nombre del archivo pondrá el título de la obra seguido de la palabra “plica “. En el asunto podrá: 1º Certamen Literario de Amigos Zaragoza.

5º- El fallo del Jurado se hará público en el acto de entrega de premios en la cena de fin de curso de diciembre. La no asistencia, o la no delegación en otra persona para recoger el premio, supone la renuncia al mismo.

6º- El jurado, compuesto por personas relacionadas con el mundo de la Cultura, las letras y el arte, no podrá declarar desierto el premio.

7º-Todos los trabajos elegidos serán publicados en un solo libro. Por ello, la persona que concurse da expresamente su consentimiento a ello y renuncia a pedir réditos que puedan dar la venta de los libros. Los elegidos tendrán que firmar un documento como que son los autores, para evitar el plagio. El autor que no firme la autoría, no se le publicará el relato.

8º- El plazo de admisión de trabajos estará abierto desde la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de noviembre de 2020 Reservado el derecho de posible modificación de la fecha, por la situación del COVID

9º-El hecho de participar en este concurso conlleva la aceptación total de las bases.

-PREMIOS

- El primer premio está dotado de placa y 3 ejemplares del libro gratuitos

- El segundo premio de placa y 2 libros

- El 3 premio de placa y un libro.

Para todas las edades.

Fecha de la entrega de premios, aún por determinar.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, trofeo acreditativo, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arnuero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

BASES 2020 DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA

AYUNTAMIENTO DE ARNUERO
CONCEJALÍA DE CULTURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchos años de trayectoria han hecho posible la consolidación del Ayuntamiento de Arnuero como un municipio comprometido con la promoción de actividades culturales y artísticas de diferentes disciplinas.

Prueba de ello es el vasto programa de actividades que cada año pone a disposición de vecinos y visitantes el Ecoparque de Trasmiera. Exposiciones de artes plásticas en sus más variados formatos y numerosos conciertos y certámenes musicales llenan de contenido el calendario cultural del municipio de Arnuero. La cultura ya no es una actividad residual o complementaria, sino un importante recurso en sí mismo.

Es cierto que la literatura no queda al margen de este contexto. Varias publicaciones y conferencias han tomado a la palabra como instrumento para difundir nuestra historia, nuestros personajes célebres y nuestras costumbres.

La integración de un concurso literario en el programa de actividades culturales del Ayuntamiento de Arnuero podría contribuir a dar un carácter universal al mismo. No se trata de un proyecto ambicioso de grandes costes. La intención es generar un incentivo que lleve a creadores nóveles o consolidados a escribir por nosotros, de nosotros y gracias a nosotros.

En un museo a cielo abierto, tiene cabida también una biblioteca al aire libre.

 

BASES “III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO ECOPARQUE DE TRASMIERA”

El Ayuntamiento de Arnuero, fiel a su compromiso con la cultura, ha convocado el "III Certamen Internacional de Relatos Cortos “Ecoparque de Trasmiera”, con arreglo a las siguientes bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.

II.- Los textos deberán ser escritos en lengua española (castellano) y en prosa, inéditos y no premiados en otros concursos literarios. El Ayuntamiento de Arnuero se reserva el derecho de tomar todas las medidas que considere oportunas para garantizar que los trabajos presentados cumplen con lo expresado en las bases.

III.- La temática de los relatos versará sobre la idea y el concepto “Tierra”.
“Tierra”, en sentido amplio que tanto puede referir al planeta que habitamos como al simple material desmenuzable de que principalmente se compone el suelo natural. “Tierra” teñida de connotaciones políticas, nacionales, regionales, locales; o “Tierra” que refiere a ese espacio de cultivo que nos riega de alimentos. Para nosotros, Ecoparque de Trasmiera es “Tierra” que aflora un paisaje emocional conformado por el territorio que habitamos y por la huella indeleble que ha esculpido el ser humano de generación en generación.

IV.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 folios y estarán escritos por ordenador. El tipo de letra será arial tamaño 12, interlineado a 1,5 y con márgenes simétricos de 2 centímetros, por una sola cara. Los textos no pueden incluir imágenes ni referencia alguna al autor.

V.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos. Se recomienda el envío de los trabajos a través del correo electrónico, por razones ecológicas y de operatividad, aunque también serán aceptados los enviados impresos.

VI.- Los relatos enviados por correo electrónico se remitirán a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, conteniendo dos archivos adjuntos: un archivo con el relato, en PDF, que incluirá el título y el seudónimo, sin firmar ni hacer constar el nombre del autor. En el otro archivo, también en PDF, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y reproducción del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso.

VII.- Los trabajos impresos se remitirán por triplicado, cosidos y encuadernados, identificados bajo un lema o seudónimo, con título y sin firmar. Se harán llegar en sobre cerrado, dentro del cual habrá a su vez otro sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el lema o seudónimo de la obra presentada, además de su título. En su interior, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso. La documentación anterior se enviará sin remite al Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria), Barrio Palacio, núm 1, código postal 39.194. En el sobre se indicará con claridad “II Certamen literario Ecoparque de Trasmiera”.

VIII.- El plazo de admisión de los relatos empieza el 1 de septiembre y finaliza el 31 de octubre de 2020. No obstante, serán aceptados también los trabajos enviados en formato papel que lleguen con posterioridad a esta fecha, pero cuyos sobres presenten certificación oficial de fecha de envío anterior a la misma.

VIII.- El jurado estará compuesto por varias personas vinculadas a diferentes ámbitos del mundo de la cultura, con conocimientos literarios y capacidad contrastada para asumir la responsabilidad del fallo con eficacia. El fallo será inapelable.

XIX.- Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su concordancia con la temática expresada en las bases, la creatividad, la gramática y la corrección del texto.

XII.- El jurado podrá conceder un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. El premio en metálico se otorga así mismo en concepto de derechos de autor limitada a la edición del libro que recogerá los relatos premiados, así como sus posibles reediciones. Los autores conservarán sus derechos de autor para la posible publicación de los relatos a través de editorial y con fines comerciales, pero en todo caso deberán mencionar expresamente que el relato ha sido premiado en este Certamen Ecoparque de Trasmiera. Los tres premios se complementarán con un trofeo acreditativo y un diploma. Todos los premios serán donados por el Ayuntamiento de Arnuero. El Jurado, en atención a la calidad de relatos presentados podrá otorgar hasta 2 accésit, que no tendrán premio económico, pero sí diploma y trofeo.

XIII.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al fallo del certamen. Sólo en casos debidamente justificados se aceptará la presencia de un representante. Cada finalista y su acompañante dispondrán de alojamiento gratuito para la noche del fallo en un hotel de la localidad, sufragado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Isla.

XIV.- El Ayuntamiento de Arnuero realizará una publicación con las tres obras finalistas, pudiéndose incluir en la misma, a criterio del jurado, aquellos relatos que hayan obtenido un accésit y siempre con el permiso de los autores, que deberán ceder expresamente y de forma gratuita sus derechos de autor para la citada publicación. En cualquier caso, las tres obras finalistas serán publicadas obligatoriamente.

XV.- Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores durante los treinta días siguientes al fallo del jurado. A partir de esta fecha, serán destruidos.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)

09:10:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Souvenirs de Marina, obras literarias, obsequio sorpresa y diploma

Abierto a: jóvenes mexicanas y mexicanos de nacimiento, entre 13 a 17 años

Entidad convocante:  Secretaría de Marina-Armada de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:10:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Marina-Armada de México

CONVOCA

al XX Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar"

La Secretaría de Marina, en el marco de la celebración del “Día de la Armada de México” fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825, invita a la juventud de nuestro país a participar en el XX Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar" 2020.

Este concurso tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

BASES

¡QUÉDATE EN CASA!

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 24 de agosto y se cierra el 9 de octubre de 2020.

SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanas y mexicanos de nacimiento, entre 13 a 17 años de edad.

TERCERA.- El tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

CUARTA.- Quienes en este concurso en años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

QUINTA.- Las y los concursantes participarán con un solo escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras, (escrito, ensayo, relato, etc), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.) esperando sean completamente originales e inéditos.

SÉPTIMA.- El trabajo literario se elaborará a computadora, con doble espacio, entre líneas, con una extensión mínima de tres cuartillas y máximo de diez cuartillas, con tipo de letra arial del número 12.

OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:

1. Título del relato.
2. Nombre completo del concursante.
3. Edad.
4. Domicilio particular: calle número, colonia, ciudad o municipio, código postal.
5. Correo electrónico.
6. Números telefónicos con clave lada, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7. Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, la documentación deberá de enviarse en formato PDF.
8. La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo literario, así como todas las copias de los documentos solicitados.

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será en forma digital al correo electrónico de las oficinas del Coordinador Oficial del concurso designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo correo podrá localizarse en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar

Las y los jóvenes que habitan en los estados costeros podrán enviar de manera digital su trabajo literario al correo electrónico de la Región, Zona o Sector Naval de su Estado que podrán consultar en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar

Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos literarios recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBIENDO REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA)

DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XX Concurso Nacional Literario “La Juventud y la Mar”, de cada Estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.

DECIMOPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los Estados, remitirán los trabajos y toda la información necesaria de los ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, en forma digital a más tardar el 19 de octubre de 2020.

DECIMOSEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de Internet www.gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 26 de octubre de 2020.

DECIMOTERCERA.- Premios.

Primer Lugar:
• Un Diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias
• Un obsequio sorpresa.

Segundo y Tercer Lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias.

Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los Coordinadores Estatales, designados por cada Estado, quienes se encargarán de su entrega.

DECIMOCUARTA.- El periodo de envío de regalos, será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a los ganadores de cada entidad.

DECIMOQUINTA.- Los relatos que resulten ganadoras del Primero, Segundo y Tercer lugar de cada Estado, serán propiedad de la Secretaria de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de noviembre del 2020, con los coordinadores oficiales.

DECIMASEXTA.- La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

 

INFORMES:

Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina
Av. Heroica Escuela Naval Militar, No. 861,
Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.
Tel. 5624-6500, extensión 7684 y 7686
01 800 MARINA
01 800 62 74 621
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)

14:10:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   150 €, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos Camp del Turia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2020

 

BASES

 

SECCIÓN: MICRORRELATOS

BASES DEL CONCURSO:

Temática: Libre.

Participantes: Todos aquellos que lo deseen. Solo se podrá presentar una obra por participante.
Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 10 líneas (sin contar el título), escrito en castellano o en valenciano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).

Forma de presentación: La presentación se hará en un documento Word o PDF (bien impreso o bien por vía electrónica) que incluirá necesariamente: el título, el texto del microrrelato y en un sobre aparte, el título, el nombre del autor, el teléfono, la dirección y el correo electrónico del autor (si tiene), y la fórmula: "Cedo los derechos para la publicación de este microrrelato en el libro". Sin todos estos elementos no será considerado válido.

Por correo electrónico se mandará mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá el microrrelato con su título y sin identificación del escritor y en otro los datos personales del autor especificados anteriormente. Ejemplo "La lluvia.doc", "La lluvia PLICA.doc".

Lugar de presentación: Los microrrelatos pueden presentarse en papel o en forma digital:
a) Directamente en un sobre cerrado en las horas de apertura de la Biblioteca: martes y jueves de 17 a 19 horas, y sábados de 11 a 13 horas.
b) Por correo postal a: Asociación de Vecinos Camp del Turia, Avenida la Ribera s/nº, La Pobla de Vallbona, 46185.
c) Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Plazo de presentación: Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de octubre de 2020.

Ediciones Contrabando seleccionará los cien mejores microrrelatos presentados y, entre ellos, los diez finalistas que optarán al premio. Un jurado de tres personas independientes elegirá entre ellos al ganador. El fallo será inapelable y se anunciará de forma pública en un acto en el Centro Social Camp del Turia el día 12 de diciembre y en el Facebook de la Asociación Camp del Turia.

Premios: Los 100 microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro/antología que editará Ediciones Contrabando en su sello Libros de Autor.

El ganador recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro. Los 9 finalistas restantes recibirán 1 ejemplar de la obra.

El ganador y los finalistas recibirán un diploma del concurso literario.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)

30:11:2020

Género:  Relato

Premio:   750 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pintor Julio Visconti

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

BASES DEL V CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI

La Fundación Pintor Julio Visconti, organización privada, no lucrativa, con domicilio social en la ciudad de Guadix (Granada), convoca el V CERTAMEN DE RELATOS, de acuerdo a las siguientes BASES:

Primera.-Del relato

1.- Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no premiados, con el mismo o distinto título, en otros certámenes o concursos celebrados o pendientes de resolución. La extensión de los relatos tendrá un mínimo de 30 y un máximo de 40 folios A4, a doble espacio, escritos con tipo de letra Time New Roman, cuerpo 12, mecanografiadas en procesador de textos (Word) con márgenes de 2 centímetros, sin ilustraciones ni fotografías.

2.- Los relatos se presentarán en formato digital a través del correo electrónico especificando en el asunto “V Certamen Relatos FPJV” a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Los interesados remitirán dos archivos: uno con el relato, título del mismo y seudónimo; el segundo archivo incluirá los datos personales (nombre, apellidos, nacionalidad, y domicilio postal), así como el número de teléfono fijo o móvil y dirección de correo electrónico. No se admitirán relatos escritos en la planilla del correo

4.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 30 de noviembre de 2020.

 

Segunda.- Del proceso selectivo

El Jurado seleccionará, entre los presentados y admitidos, hasta 3 relatos que, a su juicio, destaquen por su originalidad, novedad, fuerza creativa, impacto y técnica en el uso del lenguaje. Estos relatos podrán ser publicados en soporte papel o soporte digital antes del 30 de junio de 2021.

 

Tercera.- Del premio

1.- El Jurado otorgará un premio único de 750 € y el diploma acreditativo de ganador del V Certamen de Relatos de la Fundación Pintor Julio Visconti.

2.- Los autores de los relatos finalistas recibirán los diplomas y/o certificados acreditativos correspondientes.

3.- Si los relatos fuesen publicados en soporte papel, sus autores recibirán también dos ejemplares de la publicación, cada uno de ellos.

4.- El premio podrá ser declarado desierto.

5.- El importe del premio, que estará sujeto a la legislación fiscal vigente, será ingresado en la cuenta bancaria que el interesado notifique a la Fundación y de la que necesariamente deberá ser titular.

 

Cuarta.- De los participantes en el Certamen

1.- Podrán presentarse al Certamen las personas de cualquier nacionalidad cuyo relato se ajuste a las BASES reguladoras del Certamen

2.- Solo se permite la presentación de un único relato por concursante.

3.- La participación en este Certamen, por parte de los concursantes, supone la aceptación de sus BASES, cuya interpretación, si fuese necesaria, será competencia del Jurado

4.- La asistencia al acto de entrega de premios y, en su caso, a la presentación de la publicación con el relato premiado será voluntaria por parte del ganador y los finalistas; no obstante, el ganador se compromete a enviar un breve texto, en soporte papel o montaje digital sobre el certamen y/o el relato premiado, que será proyectado o leído en el mencionado acto.

 

Quinta.-Del Jurado

1.- El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, con un máximo de cinco miembros.

2.- El fallo del Jurado se hará público en el mes de enero de 2021, siendo su decisión inapelable. Los miembros de Jurado, así como los patronos y demás personal dependiente o vinculado a la Fundación Pintor Julio Visconti no podrán mantener correspondencia con los participantes en el Certamen

3.- El Jurado tiene autonomía e independencia para organizar y desarrollar sus trabajos, pudiendo establecer los procedimientos y criterios que, ajustándose a los principios señalados en la BASE Segunda, se consideren adecuados.

 

Sexta.-De la información sobre el Certamen

Todas las noticias relacionadas con el Certamen serán publicadas en la página web de la Fundación Pintor Julio Visconti.

Séptima.- Derechos

La Fundación Pintor Julio Visconti se reserva el derecho de uso del relato premiado, así como de los finalistas, haciendo constar siempre el nombre de su autor, en caso de que se publicase, sin que tenga que satisfacer ninguna contraprestación por los derechos de dichas obras


 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025