Concursos Literarios

 

 

 

XXI CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  450 €

Abierto a:  alumnos matriculados en Enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato, y mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos de San Lorenzo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Vecinos de San Lorenzo convoca:

XXI Certamen de poesía “Huerta de San Lorenzo” 2023

Bases:

1/ Se convoca a todas aquellas personas interesadas dentro de las siguientes

Categorías:
“Infantil”: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Primaria.
“Juvenil”: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria y en Bachillerato.
“Senior”: a partir de 18 años.

2/ La fecha de entrega será hasta el martes 28 de febrero de 2023 en los siguientes lugares:
- Librería Entrelibros, José Zorrilla, 24 - 921 42 36 51 - 40002 Segovia.
- Floristería la Flor de San Lorenzo, Vía Roma, 11 - 921 43 10 97 - 40003 Segovia.
- Más información en el blog: certamenhuertadesanlorenzo.blogspot.com

3/ La resolución del certamen será durante la última semana del mes de marzo, que se hará pública a todos los medios de comunicación de Segovia una vez que estén avisados los galardonados. La entrega de premios se celebrará en un acto festivo en el local de la Asociación de Vecinos (Auditorio “Diego Fernández”), el sábado 26 de marzo de 2023, a las 18: 00 horas.

4/ No podrán optar los ganadores del primer premio de ediciones anteriores dentro de la misma categoría.

5/ Los trabajos deberán constar de una única poesía por persona, original, inédita, no premiada en otros concursos, sin limitación en el numero de versos y escrita en lengua castellana.

6/ El tema de los trabajos será de elección libre por parte del poeta.

7/ Se entregarán en un sobre grande y cerrado en el que figurará al dorso la categoría en la que participa.

Los poemas estarán escritos a bolígrafo o a través del ordenador excluyéndose aquellos que estén a lápiz o que figure el nombre del autor en el poema. Y dentro de ese sobre grande:

1. Por un lado dos fotocopias del poema en DIN A4 a una cara.

2. Por otro lado un sobre pequeño en el que vendrá indicado al dorso el título de la poesía y dentro en una hoja:
- Nombre y apellidos.
- Edad y fecha de nacimiento.
- Dirección y un número de teléfono de contacto.
- Colegio o Instituto al que pertenece para las categorías infantil y juvenil.
- Título de la poesía.
- Breve nota biográfica para la categoría senior.

8/ Los galardones serán los siguientes:

“Infantil”
- Un primer premio dotado de 110,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 80,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio de 60,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.

“Juvenil”
- Un primer premio dotado de 80,00 euros en metálico y 60,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 60,00 euros en metálico y 45,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio dotado de 40,00 euros en metálico y 30,00 euros canjeables por libros.

“Senior”
- Un primer premio dotado de 450,00 euros.
- Un segundo premio dotado de 300,00 euros.

9/La dotación económica del premio se entregará exclusivamente al galardonado que acuda en persona a recibirlo durante la entrega de premios, o a alguien que acuda en su representación.

10/ El jurado estará representado por distintas personalidades relevantes de la cultura que se darán a conocer con el fallo del certamen de los distintos medios de comunicación de Segovia. La Organización se reserva el derecho de divulgarlas en aquellas publicaciones que estime apropiadas.

11/ El fallo del jurado es inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que las poesías no alcancen una calidad mínima a criterio del jurado, teniendo asimismo la potestad de la libre interpretación de las citadas bases.www.escritores.org

12/ La presentación de los trabajos lleva implícita la aceptación de las bases y su incumplimiento la exclusión automática del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2023


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2023

31:01:2023

Género:  Palíndromo

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

El Movimiento Literario Palindrómico REVER convoca el:

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2023

Bajo las siguientes BASES:

1. Podrán participar en este concurso palindromistas de cualquier nacionalidad y lugar de origen.

2. En esta convocatoria se tratará de componer un palíndromo silábico, o sea, un palíndromo donde la simetría se forme sílaba a sílaba en lugar de hacerlo letra a letra. Se valorará la calidad literaria, corrección formal, tamaño del texto, función comunicativa, originalidad y valor artístico.

3. El palíndromo presentado estará escrito en castellano, será original y no habrá sido premiado con anterioridad en cualquier otro certamen.

4. El palíndromo deberá presentarse bajo un seudónimo, y en el envío el autor/a deberá dejar constancia de su nombre real, lugar y país desde donde participa.

5. La extensión del palíndromo estará comprendida entre un mínimo de 30 letras y un máximo de 50 letras.

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico a la dirección del Movimiento Literario Palindrómico REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el día 1 de enero y el 31 de enero de 2023, inclusive. El texto se enviará en el cuerpo del mensaje del correo, sin documento adjunto, sin título ni otra añadidura que no sean los propios palíndromos.

7. Las obras admitidas en concurso se publicarán en el blog de REVER durante la primera semana de febrero, acompañadas por el seudónimo de cada autor. 

8. El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y autoría de los mismos, así como el nombre del palindromista ganador o ganadora del XIII Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2023. www.escritores.org

9. El premio consistirá en un lote de libros palindrómicos.

9. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA DEDICADO AL SONETO "POETA CARLOS BENÍTEZ VILLODRES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA DEDICADO AL SONETO "POETA CARLOS BENÍTEZ VILLODRES" (España)

01:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  Diploma, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

Desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la poesía, se convoca el XI Certamen Internacional de poesía dedicado al soneto, “Poeta Carlos Benítez Villodres”.

1) Podrán participar todos los hombre y mujeres de cualquier nacionalidad que lo deseen, siempre que estén suscritos al Proyecto de Cultura Granada Costa, con un solo poema (soneto), escrito en castellano. El tema será libre.

2) El soneto deberá ser inédito y escrito en formato DIN A4 por quintuplicado, a doble espacio y por una sola cara.

3) Cada autor presentará un único trabajo que será firmado con un pseudónimo, el cual figurará en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá ir el nombre y dirección del autor, número de teléfono y correo electrónico. Se acompañará de un certificado del propio autor, en el cual se acredite que el soneto es inédito y de su propiedad.

4) Todos los trabajos deben remitirse a: Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa. Avenida de Andalucía, 18. 2ª Planta. 18611 Molvízar, Costa Tropical, Granada (España).

5) Premios: El primer premio consistirá en la edición de un libro de 110 páginas en blanco y negro más portada a color, donde figurará el poema ganador y poemas que aportará el premiado para la edición del libro, y diploma del ganador. El ganador del primer premio percibirá 200 ejemplares de la obra.

Otros premios: Tres finalistas con diploma acreditativo.

6) El día 1 de septiembre de 2023 finalizará el plazo de admisión de los trabajos.

7) El fallo del jurado se hará público el día 30 de septiembre de 2023 en la página web del Proyecto de Cultura Granada Costa: granadacostanacional.es/. El premio se entregará durante el próximo evento que se celebre en Madrid en el primer trimestre de 2024. Para más información, tienen a su disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono de contacto 958 62 64 73.

8) El fallo será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad del Proyecto Global de Cultura Granada Costa reservándose el derecho de editarlas o difundirlas en nuestros medios de comunicación. Las no premiadas serán destruidas.www.escritores.org

9) El ganador se compromete a recoger su premio en Madrid.

10) El jurado está compuesto por un grupo de académicos de reconocido prestigio en el mundo de la poesía: D. Diego Sabiote Navarro, Subdirector y Delegado Nacional de Literatura de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Granada Costa, Doña Carmen Carrasco Ramos, Delegada Nacional de Poesía y Don Marcelino Arellano Alabarces, Vocal de la Academia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "OLIVO MÍTICO" JOSÉ MARÍA LOPERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "OLIVO MÍTICO" JOSÉ MARÍA LOPERA (España)

01:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  Escultura, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Casa Amapola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

Desde la Fundación Casa Amapola, en colaboración con el Proyecto Global de Cultura Granada Costa, y con motivo de difundir la poesía, se convoca el II Certamen Internacional de poesía «Olivo Mítico» José María Lopera.

1) Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que lo deseen. El tema será libre.

2) El poema deberá ser inédito y escrito en formato DIN A4 por quintuplicado, a doble espacio y por una sola cara. Se establece el máximo de 60 versos.

3) Cada autor presentará un único trabajo que será firmado con un pseudónimo, el cual figurará en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá ir el nombre y dirección del autor, número de teléfono y correo electrónico. Se acompañará de un certificado del propio autor, en el cual se acredite que el poema es inédito y de su autoría.

4) Todos los trabajos deben remitirse a: Proyecto Global de Cultura Granada Costa. Avenida de Andalucía, 18. 2ª Planta. 18611 Molvízar, Costa Tropical, Granada (España).

5) Premios: El primer premio consistirá en la edición de un libro de 120 páginas en blanco y negro más portada a color, donde figurará el poema ganador y poemas que aportará el premiado para la edición del libro, y diploma del ganador. El ganador del primer premio percibirá 200 ejemplares de la obra. Este libro se repartirá de forma gratuita entre los socios del Proyecto de Cultura Granada Costa. También recibirá la escultura “olivo mítico José María Lopera”, realizada por Chus Pineda.

Otros premios: Tres finalistas con diploma y libro conjunto. Cada finalista aportará poemas de su autoría para rellenar 35 páginas, junto al poema con el que participaron. Recibirán cada uno 50 ejemplares de este libro y el Proyecto se compromete a difundirlo gratuitamente entre sus socios.

6) El día 1 de septiembre de 2023 finalizará el plazo de admisión de los trabajos.

7) El fallo del jurado se hará público el día 30 de septiembre de 2023 en la página web del Proyecto de Cultura Granada Costa: granadacostanacional.es/. El premio se entregará en la Casa de Granada en Madrid a finales de 2023.

8) El fallo será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad del Proyecto Global de Cultura Granada Costa reservándose el derecho de editarla o difundirla en nuestros medios de comunicación. Las no premiadas serán destruidas.www.escritores.org

9) Los ganadores/as se comprometen a asistir a recoger su premio en Madrid a finales de 2023, o a delegar en una persona que le represente.

10) El jurado estará compuesto por un grupo de académicos de reconocido prestigio en el mundo de la poesía, y lo presidirá María del Mar Lopera, hija de José María Lopera.

Para más información, tienen a su disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono de contacto 958 62 64 73.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIOS LA BUENA PRENSA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIOS LA BUENA PRENSA (España)

29:01:2023

Género:  Periodismo

Premio:  Diploma

Abierto a:  textos publicados en 2022 en soporte papel o digital por medios de comunicación de todo el mundo

Entidad convocante:  Blog La Buena Prensa (LBP)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:01:2023

 

BASES

 

 

Se puede presentar cualquier texto en castellano publicado en 2022 en soporte papel o digital. Los galardones están abiertos a medios de comunicación de todo el mundo. Se han previsto ocho categorías, a las que se suman dos premios especiales.

1. Mejor reportaje.

2. Mejor entrevista.

3. Mejor fotografía.

4. Mejor crónica.

5. Mejor cobertura hecho previsto.

6. Mejor cobertura hecho imprevisto.

7. Mejor serie.

8. Mejor suplemento.

9. Premio José Antonio Vidal-Quadras. Rinde homenaje a este periodista y profesor de FCOM, fallecido el 27 de agosto de 2014. Recibirá el galardón el periodista "más completo" en función de los trabajos que presente.

10. Premio Paco Sancho. Rinde homenaje a este periodista y profesor de FCOM, fallecido el 24 de noviembre de 2015. Recibirá el galardón el mejor reportaje o mejor crónica elaborado por un periodista menor de 25 años.www.escritores.org

En cada categoría habrá un premiado y los finalistas que considere el jurado. Pueden declararse desiertos algunos premios. El galardón consiste en la entrega de un diploma. Pueden enviar páginas o direcciones de internet tanto periodistas como el medio como institución. Los candidatos pueden presentar todos los textos que deseen. Y hacerlo a una o varias categorías. Las páginas se enviarán en formato PDF o JPG.

Para esta duodécima edición de los Premios La Buena Prensa se pueden enviar trabajos hasta el 29 de enero a Miguel Ángel Jimeno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025