Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "BIHOTZAREN HITZAK" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "BIHOTZAREN HITZAK" 2023 (España)

02:01:2023

Género:  Carta

Premio:  450 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:01:2023

 

BASES

 

 

La carta o misiva constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personajes. Con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, a través del centro cívico de Cruces, convoca el XXVIII Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak 2023”, con arreglo a las siguientes bases:

PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de una carta por categoría (una obra en la categoría de euskera y otra obra en la categoría de castellano).

TEMÁTICA

Las cartas de amor o de desamor deberán ser inéditas y no haber sido premiadas y/o publicadas con anterioridad. Los/as destinatarios/as podrán ser reales o ficticios, lugares, objetos, emociones, ...

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las cartas podrán tener una extensión máxima de dos folios a ordenador por una cara (tamaño A4), con un espacio interlineal mínimo de 1,5, y con letra tipo Arial 12 o similar. Llevarán un título e irán firmadas con seudónimo, si así se desea. Si la misiva se presentara manuscrita, se deberá acompañar de una transcripción a ordenador de la misma.Tanto la obra como la transcripción deberán enviarse en formato PDF.

ENTREGA DE LAS CARTAS

Las cartas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto del mensaje: XXVIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR “BIHOTZAREN HITZAK 2023”.

Cada trabajo deberá ser enviado en un único mensaje electrónico que deberá contener dos archivos:
• La carta en archivo PDF, que llevará por nombre el título de la obra.
• Y otro archivo PDF con los datos del autor o autora (Nombre, apellidos, edad, dirección postal, teléfono y correo electrónico). Este archivo llevará el nombre del título de la carta más la frase “datos personales”.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de las cartas comprende del 2 de noviembre de 2022 al 2 de enero de 2023 a las 21:00 horas.

JURADO
El jurado estará integrado por el equipo técnico del centro cívico de Cruces y por profesionales de la comunicación, lengua y literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.
La decisión del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.

GALA ENTREGA DE PREMIOS

La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado 11 de febrero de 2023, a las 19:00 horas en el centro cívico de Cruces, realizándose la lectura de las cartas premiadas. El fallo del jurado se hará público ese mismo día, tras la gala, en la página web del Ayuntamiento: www.barakaldo.eus

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:
En la categoría de Euskera:
• Primer premio: 450€ y diploma
• Accésit 1: 200€ y diploma
• Accésit 2: 200€ y diploma
En la categoría de Castellano:
• Primer premio: 450€ y diploma
• Accésit 1: 200€ y diploma
• Accésit 2: 200€ y diploma
Premio especial al Mejor Autor/a Local:
200€ y diploma

Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio. Los premios podrán ser declarados desiertos.
Las cartas premiadas quedarán a disposición del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, reservándose éste el derecho de incluirlas en alguna publicación, reproducción o exposición, pasando a incrementar el patrimonio cultural y sin que puedan ser objeto de compraventa.www.escritores.org
No se admitirán a concurso las cartas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos (formato y manera de entrega) ni de cualquier persona vinculada directamente con el jurado y/o la organización.
La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de que los datos que incluirá en este concurso se registrarán en el fichero de datos de participantes en Concursos del Área de Cultura; que su finalidad es la de conocer los aspirantes en el concurso convocado; que los destinatarios de la información serán los empleados y los responsables del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo; y que el responsable del fichero es el Ayuntamiento de Barakaldo (Herriko Plaza, 1).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS GOBIERNO DE SANTA CRUZ 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS GOBIERNO DE SANTA CRUZ 2023 (Argentina)

07:03:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  Participación en la Feria Internacional del Libro 2023

Abierto a:  personas nacidas en la provincia de Santa Cruz, argentinas residentes, como también extranjeros naturalizados o no, residentes en el territorio santacruceño

Entidad convocante:  Gobierno de Santa Cruz

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:03:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, invita a todos los escritores y las escritoras santacruceñas a participar de la "Convocatoria a Escritores y Escritoras 2023", para representar a la provincia en la Feria Internacional del Libro 2023.

Desde la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Cartera Cultural, se comunicó que podrán participar todas las personas nacidas en la provincia de Santa Cruz, argentinas residentes con domicilio real y legal, como también extranjeros naturalizados o no, que puedan acreditar una residencia no inferior a los tres (3) años en el territorio santacruceño, sin límites de edad.

La convocatoria es abierta, pública y gratuita. Los datos aportados por los participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose de este hecho.

No podrán participar los funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Estado de Cultura, exceptuando aquellas personas que formen parte de equipos de investigación. Tampoco podrán hacerlo los integrantes del jurado.

Las obras deben estar editadas en el período comprendido entre abril del año 2022 y febrero del año 2023. Deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes y no deben haber sido premiadas anteriormente.

El tema es libre, deberán presentarse tres (3) copias de la obra, formato libro impreso editado. No puede presentarse material digitalizado ni manuscrito, y debe contar con el ISBN.

Cada autor o autora presentará o enviará los tres (3) ejemplares ante la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, sita en José Ingenieros Nº 60; CP (9400), Río Gallegos-Santa Cruz, en el horario de 8:00 a 18:00, a partir del lunes 7 de noviembre del corriente año, y hasta el martes 7 de marzo del año 2023.

El jurado interviniente para esta selección, estará compuesto por un escritor designado por la Sociedad Argentina de Escritores y Escritoras Santacruceños (SADESC), dos docentes o profesionales de las letras pertenecientes al nivel universitario (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UNPA), y dos profesionales ligados al campo de las letras designados por la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, siendo cinco (5) los jurados en total.

El veredicto será informado a través de medios de comunicación radial, televisiva, gráfica y redes correspondientes de la Secretaría de Estado de Cultura.www.escritores.org

El jurado seleccionará tres (3) obras que serán presentadas por sus autores, en el marco de la 47° Feria Internacional del Libro 2023.

Los trabajos deberán presentarse con la ficha de datos y fotocopia del DNI sin excepción, de otra manera quedarán fuera de concurso.

Los seleccionados contarán con pasajes aéreos ida y vuelta a la ciudad de Buenos Aires, para la presentación el día asignado a la Provincia de Santa Cruz. En caso de que una de las obras ganadoras cuente con dos o más autores, los mismos deberán seleccionar una persona que contará con dicho beneficio de traslado al prestigioso evento internacional.

Para mayores consultas, dirigirse al Complejo Cultural Santa Cruz, ingreso por José Ingenieros 60, de Río Gallegos; llamar al teléfono 2966 429479, o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA (España)

02:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Roseta cerámica conmemorativa, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL XV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos, convoca en 2022 el XV Certamen de Poesía María Luisa García Sierra. La presentación de obras para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en las mismas. Las bases son las siguientes:

1. PARTICIPANTES. En este certamen podrán participar todos los escritores de habla castellana, excepto los primeros galardonados en las ediciones anteriores de este Premio.

2. FORMATO. Las obras presentadas serán inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes. Han de tener una extensión mínima de 400 versos y máxima de 800 versos, impresos a doble espacio. La temática y el estilo serán libres. Cada autor podrá presentar sólo una obra.

3. PRESENTACIÓN.

La presentación de las obras se realizará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Bornos, sede.bornos.es. En el Catálogo de Servicios se seleccionará la opción “Concursos”, se iniciará el trámite en “Alta de solicitud”, se cumplimentará la misma y se procederá a su presentación. A la solicitud se adjuntará el trabajo, así como el DNI, NIE u otro documento identificativo, ambos en formato PDF. El tamaño de los documentos no podrá superar los 20 MB. En el trabajo no figurará firma o identificación de clase alguna. El plazo finaliza el 2 de diciembre.

4. RECHAZO DE OFERTAS. No serán admitidas las obras presentadas fuera del plazo establecido.

5. PREMIO. Se establece un único premio consistente en la publicación de la obra, de la que se entregará al autor 200 ejemplares y Roseta cerámica conmemorativa.

A juicio del Jurado, el premio podrá declararse desierto, así como establecer una o varias menciones especiales.

Para la concesión del premio se reserva la cantidad de 1100 € con cargo a la partida presupuestaria de Premios y Concursos Delegación de Cultura.

6. JURADO. El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura y la poesía. Su composición nominal se hará pública antes del la adjudicación del premio, siendo su fallo inapelable.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Bornos garantizará en todo momento el anonimato de los concursantes.
www.escritores.org
Dentro de su propio seno, el Jurado podrá designar, de entre sus miembros, a uno o varios para que realicen una primera selección de los trabajos.

7. FALLO. Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo que se emitirá en el primer trimestre de 2023.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OBRAS.
El jurado, en la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes tendrá en cuenta los aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
- Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna (buena expresión, forma en la que el autor se quiere comunicar y transmitir sus ideas).

- Carácter innovador del lenguaje y de la estructura externa. Se valorará que el poemario sea un libro con unidad frente a la mera recopilación de poemas inconexos, también tendrá en cuenta el vocabulario y los recursos poéticos utilizados así como la transmisión de sentimientos.

9. PROPIEDAD DE LA OBRA. La obra ganadora quedará en poder del Ayuntamiento y éste se reserva el derecho de propiedad, edición y difusión durante un año.

10. APROBACIÓN DE LAS BASES. El órgano competente para aprobar las presentes bases corresponde a la Primera Teniente de Alcalde y Delegada de Atención a la Ciudadanía, Sanidad, Educación, Cultura y Bibliotecas.

11. OTRAS DETERMINACIONES. La participación en este concurso implica necesariamente la aceptación total de las bases.

El Ayuntamiento no se hace responsable del envío de los ejemplares del premio que correrán a cargo del autor ganador, en caso de no presentarse personalmente.

12. Convocar la celebración del XV Certamen de Poesía María Luisa García Sierra.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE RELATO CORTO "DESIGUALDADES" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATO CORTO "DESIGUALDADES" 2022 (España)

10:01:2023

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Acción en Red Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:01:2023

 

BASES

 

 

Las desigualdades afectan a importantes sectores de la población mundial, ya sea en los países empobrecidos, ya sea en los propios países desarrollados, por lo que podemos hablar de un Sur global y un Norte global. El enorme desarrollo del capitalismo transnacional está posibilitando el enriquecimiento de una minoría y un crecimiento de la desigualdad, especialmente aumentados por la pandemia de COVID–19 y la hambruna causada por la crisis climática y la guerra de Ucrania. Las desigualdades se extienden más allá de los aspectos económicos y afectan a otros muchos aspectos de la vida.

En Acción en Red nos interesa e inquietan estas realidades, por lo que hemos organizado recientemente nuestras “Jornadas de Alternativas frente a la desigualdad” y queremos darle una continuidad con la convocatoria de este Certamen, que pretende recoger relatos que denuncien las desigualdades o que ofrezcan alternativas para superarlas.

Bases del certamen

Temática

Se podrán presentar relatos cortos originales, inéditos y no premiados en cualquier otro concurso, con un título y seudónimo, que reflejen aspectos diversos de las desigualdades sociales, económicas, culturales, de género...

Presentación de relatos

Cada autor podrá presentar un máximo de dos originales, con una extensión máxima de 3 páginas, a espacio y medio, en Times New Roman a 12 puntos, por una sola cara, enviándolos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word o pdf. Los originales se presentarán bajo pseudónimo, adjuntando en otro archivo una plica con los datos personales y de contacto del participante (nombre del autor, su domicilio, correo electrónico y teléfono). Todas las obras deberán presentar una declaración firmada en la que constará necesariamente el carácter original e inédito del relato, cuya titularidad es exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

Fecha de admisión de relatos

Los relatos se podrán presentar por correo electrónico desde el 1 de noviembre de 2022 al 10 de enero de 2023.

Premios

Se seleccionarán y premiarán tres relatos por el Jurado y se considerará la concesión de varios accésits. Se tendrán en cuenta criterios de corrección gramatical, originalidad y creatividad. Todos ellos recibirán un diploma. Los relatos premiados serán divulgados electrónicamente por Acción en Red Madrid (en sus RRSS y publicaciones). Los tres primeros premios recibirán un lote de libros cada uno. Los relatos premiados serán presentados en un acto público en nuestro local social “La Bóveda” durante el primer trimestre de 2023. El fallo se dará a conocer por teléfono o correo electrónico a los autores a finales de febrero de 2023. El fallo será inapelable.

Jurado www.escritores.org

El Jurado estará compuesto por varias personas del ámbito cultural y social, al menos una de las cuales será miembro de Acción en Red Madrid.

Disposiciones generales

- Las y los participantes autorizan el uso de sus textos en las reproducciones o presentaciones que puedan realizarse por Acción en Red Madrid.
- El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de estas bases.
- Los datos facilitados por las y los participantes serán tratados de forma confidencial (de acuerdo con la Ley de Protección de Datos) y se destinarán únicamente a proporcionar información sobre las actividades de Acción en Red Madrid. Las y los participantes podrán ejercitar sus derechos de cancelación de sus datos solicitándolo a Acción en Red Madrid.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOCHE DE LAS ESTRELLAS VILLAHERMOSA" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOCHE DE LAS ESTRELLAS VILLAHERMOSA" 2022 (México)

13:11:2022

Género:  Relato

Premio:  Bolígrafo y publicación en antología digital

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Cultural Esperanza Cano y Humberto Muñoz y la Editorial IP

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:11:2022

 

BASES

 

 

La UNESCO proclamó al 2022, como el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, por lo que "Noche de las Estrellas" toma el slogan "La ciencia sustento del desarrollo" para arropar su vento anual de divulgación científica con enfoque en astronomía cuyo comité organizador nacional, está conformado por las principales universidades del país e institutos de Astronomía, Astrofísica, Óptica, Electrónica, Planetarios, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la colaboración especial de la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas y con el patrocinio de Kosmos Scientific y Celestron (Victorinox México). En Tabasco, la sede Villahermosa contará la participación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, Planetario Tabasco 2000, Clubes Universitarios de Ciencias de la UJAT, Clubes astronómicos locales, Museo Interactivo Papagayo y la Alianza Francesa, todos bajo la coordinación general de la MBA.
Martha Friné Muñoz Chablé directora del "Centro Cultural Esperanza Cano y Humberto Muñoz" que de manera conjunta con la Editorial IP, convocan al

1er premio internacional de narrativa:
"NOCHE DE LAS ESTRELLAS VILLAHERMOSA 2022"

Bases

1. Pueden participar, con un solo trabajo, autores mayores de 18 años de edad, de cualquier región de habla hispana.

2. Los relatos observarán el tema: "cambio climático" y estarán escritos en español, ser originales, no haber sido premiados, ni estar publicados en físico o en paginas electrónicas.

3. Las textos serán enviados en fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio, márgenes 2.5 cm por lado y con un máximo de tres cuartillas. Las páginas deben ir numeradas y en la portada aparecerá el título del relato, nombre del autor, ciudad y país de origen.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF cuyo asunto será nombre de la obra + primer nombre y primer apellido del autor. En el mismo envío deben remitirse un documento PDF o JPG que valide la mayoría de edad del participante.

5. En el cuerpo del correo, cada participante debe anexar la siguiente leyenda:
1er premio internacional de narrativa: "Noche de las estrellas, Villahermosa 2022".
Comité editorial. Sede Villahermosa.
Yo __________ autor(a) de la obra ___________ , declaro que es de mi propia autoría, que no ha sido premiada en cualquier otro certamen literario y no tiene compromiso editorial alguno. Y en caso de resultar ganador o finalista, para llevar a cabo la edición y publicación electrónica de la "Antología: Noche De Las Estrellas Villahermosa 2022" y enterado(a) de que será descargable de forma gratuita en la pagina de Editorial IP, del CCyTET y en Amazon Kindle que por tratarse de un una publicación de carácter cultural, autorizo su reproducción y cedo los derechos de propiedad intelectual a las organizaciones convocantes y a la Editorial IP únicamente para su primera edición. Lo anterior, en la ciudad de_______________ el día _____de ________ de 2022.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 00:01 horas del domingo 06 de noviembre hasta las 23:59 del domingo 13 de noviembre de 2022 (hora México Centro). La Editorial IP responderá a cada participante con un correo confirmatorio de su admisión.

7. Se otorgará de la Editorial, un premio a un ganador que consiste una Bolígrafo Parker Rollerball Ingenuity y junto a los nueve mejores trabajos, serán editados en formato electrónico. El jurado no podrá declarar desierto el concurso y todos los archivos de las obras no seleccionadas serán destruidos. El fallo del jurado será inapelable y se reserva de la resolución de los puntos no anotados en esta convocatoria.www.escritores.org

8. La revelación de resultados tendrá lugar en un acto solemne el sábado 3 de diciembre de 2022, en el auditorio del CENTRO INTERNACIONAL DE VINCULACIÓN Y ENSEÑANZA de la UJAT, Tabasco, México, informándose de inmediato a los ganadores y en caso de que el ganador no pueda asistir por sus propios medios a recibir el premio, se acordará la puntual entrega del mismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025