Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO "JUAN FILLOY" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "JUAN FILLOY" 2022 (Argentina)

29:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba

Entidad convocante:  programa literario Córdoba Escribe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:12:2022

 

BASES

 

 

El programa literario Córdoba Escribe abrió la convocatoria para los concursos en los géneros novela romántica y poesía. La inscripción permanecerá abierta hasta el 29 de diciembre.

Se trata de una iniciativa por segundo año consecutivo impulsan la Agencia Córdoba Cultura y siete bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia,

Género cuentos románticos

El concurso literario “Juan Filloy” en el género cuentos románticos es coorganizado con la Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana.

Está abierto a escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba quienes podrán presentar sus trabajos hasta el 29 de diciembre inclusive.

Los trabajos se enviarán únicamente de modo virtual al correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los premios

Cabe destacar que el Concurso Literario distinguirá:

Primer Premio: $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo.

Segundo Premio: $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo.

También se otorgarán tres (3) menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.

Las convocatorias se encuentran abiertas desde el día 29 de noviembre y se recibirán postulaciones hasta el 29 de diciembre de 2022 inclusive.www.escritores.org

 

Bases completas: cba.gov.ar/cordoba-escribe-lanzo-dos-concursos-literarios/?csrt=8555749645472943142

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO "ACASO SEA UN ÁRBOL" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "ACASO SEA UN ÁRBOL" 2022 (Argentina)

29:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 50.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba

Entidad convocante:  programa literario Córdoba Escribe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:12:2022

 

BASES

 

 

El programa literario Córdoba Escribe abrió la convocatoria para los concursos en los géneros novela romántica y poesía. La inscripción permanecerá abierta hasta el 29 de diciembre.

Se trata de una iniciativa por segundo año consecutivo impulsan la Agencia Córdoba Cultura y siete bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia,

Género poesía

El Concurso Literario “Acaso sea un árbol” en el género poesía es coorganizado con la Biblioteca Popular Villa de Las Rosas.

Está destinado a escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba.

Los trabajos se enviarán únicamente de modo virtual al correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los premios

Cabe destacar que el Concurso Literario distinguirá:

Primer Premio: $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo.

Segundo Premio: $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo.

También se otorgarán tres (3) menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.

Las convocatorias se encuentran abiertas desde el día 29 de noviembre y se recibirán postulaciones hasta el 29 de diciembre de 2022 inclusive.www.escritores.org

 

Bases completas: cba.gov.ar/cordoba-escribe-lanzo-dos-concursos-literarios/?csrt=8555749645472943142

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURAS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURAS 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Novela, ensayo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Desnivel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

Ediciones Desnivel, con el propósito de estimular la creación literaria en lengua española, que refleje los valores del montañismo, de los viajes y de otras formas de aventura en la naturaleza, destacando su importancia como elemento renovador de la vida individual y social en la actualidad, convoca el XXV Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras según las siguientes BASES:

1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras narrativas o ensayísticas escritas originalmente en lengua castellana, que respondan el espíritu de este Premio.

2. Podrán presentarse obras originales inéditas. Las obras no estarán sujetas a compromiso alguno de edición. Todas las obras presentadas no habrán sido premiadas anteriormente. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. El autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de todos estos requisitos.

3. Las obras que se presenten al Premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que se adjunte un documento aparte con el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor.

4. Las obras, con una extensión no inferior a 60 folios, cuerpo de letra 12, interlineado sencillo, deberán remitirse en un solo archivo (formato PDF o DOC) a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «XXV Premio Desnivel de Literatura». En la primera página del archivo, deberán constar nombre, domicilio y teléfono del autor. En caso de que la obra se presente bajo seudónimo, estos datos irán en documento aparte.

5. Junto con el original y los datos personales se deberá incluir una sinopsis de la obra de aproximadamente mil palabras.

6. Se concederá un premio de 3.000 euros a la obra seleccionada por el Jurado como ganadora. Este importe estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente y se entregará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto o concederse ex aequo a varias obras, en cuyo caso la cantidad se repartirá entre los autores premiados.

7. El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación –en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio–, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un periodo de quince (15) años.

8. EDICIONES DESNIVEL se reserva la opción preferente para publicar aquellas obras que, sin haber sido galardonadas, considere de interés, previo acuerdo con sus autores.

9. El plazo de presentación de originales finalizará el día 15 de junio del año 2023. La presentación al Premio conlleva el compromiso del autor de no retirar el original antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación de todas las condiciones del Premio.

10. El Jurado estará integrado por destacados personajes de los ámbitos literarios y/o de montaña, así como por un representante de EDICIONES DESNIVEL. El fallo del jurado, que se producirá entre el 25 y el 30 de septiembre del año 2023, se hará público mediante la página web de DESNIVEL (desnivel.com).

11. El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual.www.escritores.org

12. EDICIONES DESNIVEL confirmará la recepción de originales mediante un acuse de recibo vía e-mail.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Suances

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Suances, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXV Concurso de Relato Corto Elena Soriano, que se regirá por las bases siguientes:

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, a excepción de los premiados de las tres últimas ediciones del mismo.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 15 páginas (sin contar la portada), en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado sencillo, es decir, un mínimo de 420 palabras por página. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá la plica (sobre) que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de dos sobres figurará de forma destacada XXV Concurso de Relato Corto Elena Soriano y el título del relato.

5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal a: Ayuntamiento de Suances, Plaza de Viares nº1, CP 39340 Suances, Cantabria, o entregar en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La fecha límite de recepción de originales será el 28 de febrero de 2023. No aceptando los trabajos cuya fecha de matasellos sea posterior al 28 de febrero de 2023.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio o ex aequo, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 31 de octubre de 2023. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Ayuntamiento de Suances se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. La cuantía de los premios del XXV Concurso de Relato Corto Elena Soriano será la siguiente:
1er Premio, 3.000 €
2º Premio, 1.500 €.

10. Los premios se entregarán en un acto conmemorativo dedicado a la escritora, a celebrar en la Biblioteca Municipal “Elena Soriano” de Suances. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte de los premiados. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Exceptuando a los residentes fuera de España.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos tras fallo del jurado.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.www.escritores.org

13. El Ayuntamiento de Suances, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos “XXV Concurso internacional de relato corto Elena Soriano. Suances”.

14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


AYUNTAMIENTO DE SUANCES
PLAZA DE VIARES, 1
39340 SUANCES
CANTABRIA (ESPAÑA)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

· Los premios quedarán sujetos a IRPF

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "AHORA QUE SÍ NOS LEEN. RELATOS EN CLAVE DE GÉNERO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "AHORA QUE SÍ NOS LEEN. RELATOS EN CLAVE DE GÉNERO" 2023 (Argentina)

15:02:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 150.000, publicación en antología y 50 ejemplares

Abierto a:  mujeres, diversidades y disidencias del Chaco, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Secretaría de DDHH y Géneros del Gobierno de Chaco

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de DDHH y Géneros, en articulación con la Fundación de Libro y la Cultura, y el Instituto de Cultura del Chaco, convoca a las mujeres, diversidades y disidencias de la provincia del Chaco a participar de la convocatoria “Ahora que sí nos leen. Relatos en clave de género” que constituye una convocatoria cuyo objetivo es potenciar la escritura de mujeres, diversidades y disidencias sin experiencia previa en la escritura e incentivar las narrativas feministas; un elemento central para la promoción de nuevas prácticas culturales y para la promoción de nuevos modos comunitarios de vincularnos, en función del fortalecimiento de los derechos de todos, todas y todes. Es asimismo una política pública de visibilización de identidades de género que históricamente han sido ignoradas o sometidas al silencio. La propuesta estimula la circulación de relatos vinculados a la cultura chaqueña en clave de género para propiciar transformaciones sociales tendientes a la igualdad.

Para participar, no es necesario contar con experiencia previa en la escritura, sino simplemente tener ganas de contar esas historias.
El concurso consistirá en la selección de 3 obras y 10 menciones. Lxs autorxs seleccionadxs serán comunicados el día 8 de marzo del 2023, y a partir de esa fecha formarán parte de una serie de talleres colectivos de escritura dictados por la escritora Agustina Wischnivetzky, quien llevará adelante 4 encuentros, que guiarán el proceso y promoverá la escritura junto a lxs participantes.
Estos textos formarán parte de la antología “Ahora que sí nos leen” que será editado por Editorial Contexto y entregado a cada una de ellas.
Asimismo, esta producción, formará parte de la Biblioteca Virtual de Géneros disponible en formato digital para todos, todas y todes.

BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO

1. Participantes

Podrán participar mujeres, diversidades y disidencias del Chaco mayores de 18 años sin experiencia previa en escritura ni textos publicados. Quedan excluidos de la participación en

el certamen el personal del ente organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

2. Requisitos

a) La participación es de carácter individual
b) Los relatos deben tener una extensión de tres (3) a quince (15) páginas, presentadas en formato Word o PDF, fuente Arial o similar, tamaño 12, interlineado doble.
c) Para concursar se podrá optar por una de las siguientes categorías:
• Historia de vida o relatos en primera persona.
• Relato de ficción o texto literario en clave de género.
d) Se podrá participar con un solo relato por persona.
e) La participación implica declaración de autoría de la obra y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ella.

3. Participación y recepción

Para participar en el concurso no es requisito una inscripción previa al envío del relato. Cuando la persona tenga escrita su obra, podrá enviarla al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto del mail el texto “Concurso ahora que sí nos leen”.

Allí se registrará especificando: nombre, apellido, localidad, correo electrónico, DNI y un teléfono de contacto y adjuntará el relato detallando la categoría elegida.

El archivo deberá tener un formato .doc o .pdf y llevar por nombre el nombre de quien produjo el escrito o el título de la obra; asimismo, debe incluir una carátula con ambos datos.

4. Cronograma:

Los textos se recibirán desde el día 29 de noviembre del 2022 hasta el 15 de febrero de 2023 a las 23:59.

La comunicación de lxs ganadorxs será realizada el día 8 de marzo y en los días posteriores darán inicio los talleres colectivos de escritura.

La antología de relatos “Ahora que sí nos leen” será entregada a las ganadoras en formato impreso el día 3 de junio.

5. Jurado

a. Se conformará un comité de preselección integrado por 3 (tres) personas idóneas propuestas por el ente organizador que premiará las obras recibidas entre todas las que hayan cumplimentado los requisitos especificados en las presentes bases. Los criterios de valoración en los que se basará serán: presentación del relato de acuerdo con los requisitos de forma establecidos en las presentes bases, presentación de un relato que esté basado en la temática de género.

Todos los relatos seleccionados se publicarán en un libro impreso, disponible también en versión digital. La versión digital del mismo formará parte de la Biblioteca Digital de Géneros de la Provincia del Chaco.

El resultado del Concurso se dará a conocer públicamente durante el mes de marzo de 2023 y se difundirá a través de las redes sociales del ente organizador.

5. Premios y menciones

Se otorgará un primer, segundo y tercer premio por cada categoría y menciones especiales honoríficas. Los premios para cada una de las categorías serán:
- 1° premio: $150.000 + 50 libros impresos
- 2° premio: $100.000 + 50 libros impresos
- 3° premio: $50.000 + 50 libros impresos

Además, se seleccionarán 10 menciones que recibirán 5 libros impresos cada una.

5. Muestra y difusión de los trabajos seleccionados

La organización se compromete a difundir y publicar los relatos seleccionados así como a la producción de materiales de comunicación y/o artísticos relacionados. A los fines de la difusión y publicidad de la presente convocatoria, quienes participan autorizan al ente organizador la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes, tanto en redes sociales como en medios de comunicación y plataformas digitales.

6. Aceptación de las presentes bases y condiciones www.escritores.org

El hecho de participar en la presente convocatoria supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos seleccionados, al margen de su publicación en la citada compilación o en las que el ente organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autoras y autores. Cualquier inconveniente o situación no prevista será resuelta por el mencionado organismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025