Concursos Literarios

 

 

 

PREMIOS DESALAMBRE 2021/2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DESALAMBRE 2021/2022 (España)

31:12:2022

Género:  Periodismo

Premio:  1.000 € y edición limitada conmemorativa

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados por profesionales en España entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022

Entidad convocante:  Diario de Prensa Digital

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

BASES “PREMIOS DESALAMBRE 2021/2022”

Los Premios “DESALAMBRE” (en adelante “los Premios”), organizados por Diario de Prensa Digital SL con domicilio social la calle Gran Vía, 46 de Madrid, y CIF B-86509254 (en adelante “la Organización”) junto con otras empresas y organizaciones patrocinadoras, pretenden reconocer el trabajo comprometido del periodismo y de la sociedad civil en general en materia de promoción y defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Bases:

1.- Categorías y premios

Se establecen las siguientes categorías y premios:

a) Categoría Activismo

i) Premio Desalambre de activismo en defensa de los derechos humanos. Premiará aquella acción, llevada a cabo en España por un particular durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, que mejor haya defendido los derechos humanos.

ii) Premio Desalambre de activismo a la mejor campaña de organización social. Premiará la mejor campaña de comunicación, llevada a cabo en España una organización durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, que destaque por un contenido con impacto social relevante.

iii) Premio Desalambre de activismo al mejor trabajo de documentación e investigación. Premiará el mejor trabajo de documentación e investigación llevado a cabo en España durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 por una organización en materia de defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

b) Categoría Periodismo*

i) Premio Desalambre de periodismo al mejor trabajo gráfico o multimedia. Premiará el trabajo periodístico publicado por profesionales, personas físicas, de forma individual o colectiva, en España durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en cualquier medio, que haya llevado a cabo un mejor trabajo de imagen o innovación en materia de defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

ii) Premio Desalambre de periodismo a la mejor crónica o reportaje. Premiará el mejor trabajo periodístico escrito publicado por profesionales, personas físicas, de forma individual o colectiva, en España durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en materia de defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

iii) Premio Desalambre a la perseverancia. Premiará una trayectoria profesional comprometida con la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

*A entregar por las organizaciones patrocinadoras de los Premios Desalambre edición 2021/2022.

La organización se reserva el derecho a incluir un premio conmemorativo, adicional a los mencionados anteriormente que puede ser tanto a personas físicas como empresas u ONG que hayan desarrollado una labor memorable en el ámbito de los derechos humanos.

2.- Candidatos

Podrá optar a los Premios cualquier profesional particular, u organización, en función de cada categoría de premio, que, de acuerdo con lo establecido en estas bases, presente en su candidatura un proyecto o trabajo propio según las condiciones indicadas.

Cada proyecto o trabajo podrá presentarse a una única categoría y premio.

Los proyectos o trabajos podrán ser trabajos individuales o colectivos, obra de un solo autor o de varios. En este último caso, la persona que efectúe y acepte el premio deberá contar con la autorización de los coautores restantes quedando todos los autores vinculados por lo establecido en las presentes bases.

La participación será gratuita.

3.- Calendario

El plazo de inscripción de las candidaturas comenzará el día 28 de octubre de 2022 y finalizará a las 11.59 pm horas del día 31 de diciembre de 2022.

El fallo del Jurado de la IV edición de los Premios “DESALAMBRE” se hará público el día 20 de enero de 2023.

La Organización se reserva el derecho de ampliar estos plazos de ser conveniente para el análisis de las candidaturas recibidas siendo estos cambios debidamente comunicados en la web oficial de los Premios que se publicará en la web: eldiario.es/premiosdesalambre/edicion-2022/

La entrega de los Premios “DESALAMBRE” tendrá lugar en una ceremonia celebrada en CaixaForum Madrid el día 16 de febrero del 2023 siempre de acuerdo con la normativa sanitaria vigente en ese momento. Los galardonados deberán estar presentes en la ceremonia. En caso de sobrevenir alguna circunstancia que haga imposible la asistencia, el ganador nombrará expresamente a un representante para la ceremonia o se le hará entrega del premio.

4.- . Presentación de candidaturas y documentación

Todos los trabajos se deberán presentar a través de la página web de los Premios “DESALAMBRE” en la siguiente dirección eldiario.es/premiosdesalambre/edicion-2022/.

Los candidatos deberán cumplimentar el formulario de inscripción on-line y en el que se deberá facilitar información tanto sobre el autor, o coautores, como sobre el trabajo presentado.

Se solicitará la siguiente información:

- Información sobre el proyecto que se presenta
- Datos personales de la persona que presenta el proyecto o candidatos al premio

Se confirmará por correo electrónico al responsable de cada candidatura la correcta inscripción y en su caso, la subsanación de los posibles fallos o falta de documentación o información de la candidatura, así como el plazo para su subsanación.

5.- Selección de premiados

La Organización realizará una primera evaluación de trabajos y proyectos que puedan optar a los Premios y elevará una propuesta razonada al Jurado para cada categoría.

El Jurado estará compuesto por representantes de profesionales de la información y expertos en la materia del tercer sector y la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales y elegirá un trabajo o persona ganador o ganadora por cada categoría.

El Jurado tomará sus decisiones atendiendo a los siguientes criterios:

- Compromiso con la defensa de los derechos humanos
- Calidad profesional y dedicación personal en el ámbito informativo de los derechos humanos
- Reconocimiento a la labor de aquellas organizaciones que defienden causas de interés público y general: la cooperación al desarrollo, la atención a infancia, la defensa del medio ambiente o el acceso universal a servicios esenciales como la educación o la sanidad

El Jurado podrá declarar alguna categoría de premio como desierta en el caso de que, a su exclusivo juicio, no se hubieran encontrado trabajos o proyectos de suficiente calidad.

Las decisiones del Jurado serán inapelables y se notificarán a los ganadores en el plazo de 3 días hábiles desde que se hubiera producido el fallo. Los ganadores deberán proceder a aceptar formalmente el premio, en la forma comunicada por la Organización, en el plazo máximo de 4 días. En caso contrario, se entenderá que se renuncia al premio y la Organización podrá solicitar al Jurado que seleccione a un nuevo ganador.

6.- Premios

Los Premios serán honoríficos y consistirán en una edición limitada conmemorativa para los trabajos o representantes ganadores de las categorías de Activismo/ONG y Periodismo.

En la categoría de Periodismo, además de la edición limitada, cada uno de los tres trabajos ganadores recibirá una dotación económica de 1.000.-€. En el caso de obras colectivas, se otorgará un único premio económico a la persona que figure como representante en la candidatura.

Los Premios se otorgarán a la persona designada por el Jurado.

La dotación económica de estos premios estará sometida a las retenciones fiscales e impuestos que estipule la legislación vigente.

En particular, y de conformidad con la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen por la participación en juegos, concursos, rifas, o combinaciones aleatorias vinculadas a la venta o promoción de bienes o servicios cuyo valor sea superior a 300.- €. El importe de la retención será el vigente en el momento de la entrega del premio.

La Organización no asumirá el importe correspondiente a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre el valor de dicho premio que será detraído de la dotación económica antes de su entrega al ganador.

Además, corresponderá al premiado incorporar el valor del premio en su Declaración Anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

A este efecto, la Organización pondrá a disposición del agraciado, una vez terminado el año natural, un certificado con los datos correspondientes al premio. Las repercusiones fiscales que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de éste.

Los premiados podrán renunciar a los premios obtenidos, pero en ningún caso podrán canjearlos por otros.

La Organización se hará cargo de los gastos de desplazamiento de la persona premiada si fuera necesario para que pueda asistir a la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el 21 de diciembre de 2022 en CaixaForum Madrid en horario de tarde.

Los gastos de transporte contemplan desplazamientos dentro de la UE, así como desplazamientos de taxi en el caso de que fuera necesario. En ningún caso se pagarán dietas o gastos adicionales.

Además, se sufragarán gastos de alojamiento únicamente en el caso de que, no exista disponibilidad horaria del medio de transporte correspondiente para que la persona premiada pueda desplazase y volver a su ciudad de residencia en el mismo día.Únicamente se sufragarán los gastos de la persona premiada y de un acompañante. Cualquier gasto adicional correrá a cargo del premiado.

7.- Responsabilidad

En caso de que algún tercero, como consecuencia de la entrega de los Premios, reclamara por la vulneración de cualquier derecho de propiedad intelectual, industrial, derechos de imagen, de protección de datos o cualquier otro, la Organización quedará exonerada de toda responsabilidad, sin perjuicio del derecho de la Organización a ejercer, además, todas las acciones, civiles, administrativas, penales o de cualquier otra índole que pudieren corresponder.

Además, la Organización podrá determinar, en su caso, la retirada de la condición de trabajo o persona ganador o ganadora al reclamado.

8.- Protección de datos

Los datos personales facilitados por los participantes serán objeto de tratamiento por parte Diario de Prensa Digital SL conforme a lo establecido en el Reglamento (UE), 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos (RGPD) y la Ley Orgánica, 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). La Política de Privacidad aplicada al tratamiento de datos en el marco de los de Premios es la que se expone a continuación:

Responsable del tratamiento: Diario de Prensa Digital SL Gran Vía, 46, CP 28013, Madrid, y CIF B-86509254. DPO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad del tratamiento: gestionar y ejecutar la entrega de los Premios (que incluye, la recogida de los datos de los participantes, la gestión de entrega del premio y la publicación de los datos de los ganadores y sus trabajos). Además, los datos de los premiados en las categorías que incluyen dotación económica serán tratados para cumplir con las obligaciones fiscales que resultarán de aplicación.

Legitimación: la base legal para el tratamiento de los datos de los participantes es la ejecución de estas bases, así como el interés legítimo de Diario de Prensa Digital para publicar los datos de los ganadores. Para el tratamiento de los datos de los premiados en las categorías que incluyen dotación económica la base de legitimación en la obligación legal,

Plazos de conservación: los datos personales serán tratados durante el tiempo estrictamente necesario para la gestión de los Premios, finalizada dicha finalidad, los datos se mantendrán debidamente bloqueados durante los plazos previstos por la legislación respecto a la prescripción de cualesquiera responsabilidades u obligaciones legales. Vencidos estos plazos los datos serán eliminados.

Destinatarios: los datos no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Los datos de los premiados en las categorías que incluyen dotación económica serán comunicados a las entidades bancarias y a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Ejercicio de derechos: los interesados tienen derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, mediante petición escrita, acreditando su identidad, a la siguiente dirección postal del responsable del tratamiento: Diario de Prensa Digital SL con domicilio social la calle Gran Vía, 46, 28013 Madrid, y CIF B-86509254 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación de reclamaciones: si los participantes consideraran que sus datos personales no han sido tratados de conformidad con la normativa aplicable, podrán presentar una reclamación frente a la Agencia Española de Protección de Datos a través de la página web agpd.es.

Los participantes garantizan que los datos personales y cualquier otra información facilitada, son veraces y se hacen responsables de actualización y veracidad de los mismos.

9.- Divulgación de los trabajos premiados y derechos de imagen www.escritores.org

La aceptación del Premio no supone una cesión o renuncia de los derechos que les correspondan a los ganadores. No obstante, lo anterior, la Organización se reserva el derecho de reproducir en sus publicaciones, webs y newsletters, y en general en cualquier medio o formato, los trabajos y proyectos ganadores para lo que los ganadores autorizan a la Organización la reproducción, fijación, distribución, transformación y comunicación pública de los mismos sin limitación geográfica y por el máximo de vigencia de los derechos y siempre con la finalidad de informar y dar publicidad a los Premios.

Los ganadores autorizan a la Organización a captar su imagen y/o su voz durante la ceremonia de entrega de los Premios (tanto mediante foto fija como mediante su grabación audio y/o audiovisual), y a reproducir, distribuir, transformar y comunicar públicamente dicha fotografía y/o grabación, así como a utilizar y difundir su nombre y apellidos en calidad de ganador de los Premios, en cualquier actividad publicitaria y/o promocional relacionada con los presentes Premios todo ello en cualquier medio (incluyendo con carácter enunciativo, no limitativo, la explotación a través de Internet e Internet para telefonía móvil) sin que dichas actividades le confieran derecho de remuneración, contraprestación o beneficio económico alguno y sin limitación geográfica, temporal o de otra índole.

Las autorizaciones aquí concedidas los serán a título gratuito.

10.- Aceptación de las bases

La aceptación del Premio implicará la aceptación íntegra de lo establecido en las presentes bases, que han sido depositadas ante Notario del Ilustre Colegio de Madrid y publicadas en el Archivo Electrónico de bases de Concursos (ABACO) servicio de interés general ofrecido por el Consejo del Notariado y publicado en notariado.org/ABACO y que además podrán consultarse en la web eldiario.es/premiosdesalambre/edicion-2022/.

Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre la interpretación de las mismas será resuelto a criterio de la Organización.

Las presentes bases se rigen por la ley española.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO DE RELATO CORTO ATHENEA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATO CORTO ATHENEA (España)

02:03:2023

Género:  Relato

Premio:  900 € y placa

Abierto a:  personas de nacionalidad española y/o residentes en el territorio nacional, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Armilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas, de nacionalidad española y/o residentes en el territorio nacional, adultos (18 años en adelante), pudiendo cada participante presentar una sola obra.

2. Las obras estarán escritas en lengua castellana, de tema libre, inéditas, con extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10 páginas, en formato A4, informatizados siguiendo lo indicado en el Anexo 1. Se podrán incluir ilustraciones en la historia. No se admitirán aquellas obras que ya hayan sido presentadas en ediciones anteriores, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni las premiadas en otros concursos literarios con anterioridad a la fecha límite de entrega de relatos (2 de MARZO 2023 a las 12:00h. p.m.).

3. Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico (en un solo mensaje) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , donde se codificarán de forma anónima, para enviar a los miembros del jurado, especificando el asunto “Concurso de Relato Corto Athenea”. En el cuerpo del mensaje incluirá los siguientes datos: Título de la obra y modalidad a la que se presenta (General o Local). En dos archivos adjuntos: uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará PLICA, en el que deberán incluirse la Declaración de responsabilidad con los datos del participante (Anexo 2) y DNI o Tarjeta de residencia (escaneado en archivo de imagen o PDF). La organización confirmará por e-mail la presentación correcta del relato.

4. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 1 de DICIEMBRE 2022 a las 8:00h. a.m. y finalizará el 2 de MARZO 2023 a las 12:00h p.m. a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Se establecen los siguientes PREMIOS:
o Primer Premio: 900€ y Placa
o Segundo Premio: 700€ y Placa
o Premio Local: 600€ y Placa. Este último estará destinado al mejor trabajo presentado por personas naturales de Armilla o residentes durante los últimos 12 meses o vinculadas al municipio, acreditándolo con la documentación que estimen oportuna que será estudiada por el Jurado. Dicho trabajo optará siempre y cuando no haya obtenido premio superior.
NOTA: Las cuantías económicas de los premios estarán sujetas a las retenciones fiscales establecidas por ley (artículo 99 R.D. 439/2007).

6. El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. Atenderá los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las Actas de las reuniones que se mantengan y en el Acto que para tal efecto será organizado por el Ayuntamiento.
7. En el Acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho al premio, bajo pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho acto. Y se celebrará en torno al 23/Abril Día Internacional del libro. La fecha concreta (fecha probable 28/Abril) se comunicará a l@s ganador@s personalmente y se publicitará en Redes Sociales con tiempo suficiente.

8. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo. Así mismo, podrá conceder Mención Especial al/los trabajos que estimen oportunos.

9. Las obras premiadas y los derechos de su edición, quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Armilla, y podrá hacer uso de las mismas como estime oportuno, incluida su publicación.

10. Los concursantes, al presentar sus relatos, aceptan ceder sin contraprestación adicional al premio otorgado a favor del Ayuntamiento de Armilla, en el caso de que sus obras se encuentren entre las premiadas, el derecho de comunicación pública y reproducción de las mismas para su difusión y puesta a disposición en línea a través de la Web del Ayuntamiento de Armilla y de la Biblioteca P.M. Miguel Hernández, en el apartado del Concurso de Relato Corto Athenea, en formato digital para descarga. Asimismo, Los ganadores ceden desde este mismo momento sin contraprestación adicional al premio otorgado a favor del Ayuntamiento de Armilla, el derecho de comunicación pública, reproducción y distribución de su obra en formato de libro y en cualquier medio o canal conocido (tanto libro electrónico como libro físico en soporte tangible), en caso de que llegue a editarse. El Ayuntamiento se reserva, pues, el derecho a la difusión total o parcial de los relatos premiados a través de los medios/canales y formatos antes indicados. Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.

11. Los gastos derivados de su presencia en el Acto de entrega de premios (desplazamiento, alojamiento, dietas, etc.), serán siempre por cuenta de los participantes.

12. El Ayuntamiento de Armilla cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

13. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.

 www.escritores.org

ANEXO 1:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS RELATOS

1) PROGRAMA
Se utilizará Microsoft Word o programa 100% compatible.

2) FUENTES
El texto estará escrito con la fuente “Times New Roman”, a 12 puntos, sin utilizar negritas ni cursiva, excepto en aquellos casos en los que sea necesario por el contexto. El interlineado será Doble. Para el título se podrá utilizar un tamaño superior y una fuente distinta.

3) CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA
La página tendrá orientación vertical, en tamaño A4. Los márgenes superior e inferior serán de 2,5 cm. y los laterales de 2,5 cm.

4) NUMERACIÓN Y ENCABEZADOS
Las páginas irán numeradas del 1 en adelante, en la parte inferior. De manera optativa se puede incluir un encabezado de página con el título de la obra.

5) NOTAS AL PIE
Si fuera necesario añadir notas al pie de página, se permiten, pero su uso implica que las notas también forman parte de la obra, y por tanto, el espacio ocupado también se contabilizará en el número de páginas del documento.

6) DEDICATORIAS
Todas las dedicatorias o textos complementarios a la obra (prólogos, epílogos…) se incluirán también en la contabilización del número de páginas, aunque para estos textos se permite utilizar un tamaño de letra igual a 10 puntos o aplicar el estilo de texto cursiva.

7) ILUSTRACIONES
Las ilustraciones, fotografías o dibujos se permitirán entre el texto. Guía rápida de Microsoft Word (Versión Word 2000) Fuente y Tamaño Formato > Interlineado Formato > Párrafo > Sangría y Espacio > Espacio > Interlineado Tamaño del Papel Archivo > Configurar página… > Tamaño del Papel Márgenes Archivo > Configuración página… > Márgenes Numeración Insertar > Números de página… Notas al pie Insertar > Nota al pie…

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SÉPTIMO PREMIO "A SANGRE FRÍA" DE NOVELA NEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO PREMIO "A SANGRE FRÍA" DE NOVELA NEGRA (España)

16:12:2022

Género:  Novela

Premio:  Edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ápeiron Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:12:2022

 

BASES

 

 

Participantes:

1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad, siempre que no hayan resultado ganadores o finalistas en ediciones pasadas de este premio.

 

Obras:

2. Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español.

3. Cada autor puede presentar una única obra, que ha de ir firmada con seudónimo.

4. Las obras han de tener un mínimo de 20 000 palabras y un máximo de 80 000. Las obras han de presentarse en un archivo tipo Word con el tipo y tamaño de letra, el interlineado y los márgenes que se deseen.


Presentación:

5. La inscripción de las obras ha de hacerse de forma electrónica, desde el formulario de participación de Ápeiron Ediciones, mediante el siguiente enlace:

apeironediciones.com/inscripcionconcursoasangrefria

​Todos los datos del formulario son de obligada cumplimentación y todas las novelas presentadas han de adjuntarse en formato Word y firmadas con seudónimo. Serán descartadas todas aquellas obras que contengan información sobre el autor en el archivo de la novela presentada.

6. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores hasta que no se comunique públicamente el fallo del jurado. No se acusará recibo de las obras enviadas.


Premio:

7. Se concederá un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la colección «arte-facto» de Ápeiron Ediciones. El ganador del premio recibirá diez ejemplares de la edición.

8. Como remuneración por los derechos de autor, el ganador percibirá el 10 % del precio de venta al público por cada ejemplar vendido.


Convocatoria:

9. La recepción de originales finaliza el día 16 de diciembre del 2022 a las 23:00 horas (hora española). No se admitirán trabajos fuera del plazo.

www.escritores.org
Selección y resolución:

​10. La decisión del jurado, formado por especialistas y profesionales, será inapelable. El fallo se comunicará al ganador antes de que finalice julio de 2023 y se hará público en apeironediciones.com.

11. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

12. La participación en este concurso está supeditada a la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

12º CONCURSO DE MICRORRELATOS ORFEÓN BURGALÉS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12º CONCURSO DE MICRORRELATOS ORFEÓN BURGALÉS (España)

25:11:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Orfeón Burgalés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:11:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen en las categorías: Juvenil (hasta 17 años) y Adulto (desde 18 años). A los efectos de determinar la categoría, se tendrá en cuenta la edad que se tenga el día que finalice el plazo de presentación (ver Base 6)

2. Se podrán entregar un máximo de dos microrrelatos originales inéditos escritos en castellano, sobre un TEMA LIBRE, de un máximo de ciento cincuenta palabras cada uno (título no incluido). Cada autor podrá optar únicamente a un premio dentro de su categoría o al premio “50 Aniversario”.

3. PREMIOS

JUVENIL
1º Premio 100€ y lote de libros
Accésit 60€ y lote de libros
Accésit 60€ y lote de libros

ADULTO
1º Premio 200€ y lote de libros
Accésit 90€ y lote de libros
Accésit 90€ y lote de libros

PREMIO “50 ANIVERSARIO” AL MEJOR MICRORRELATO DE TEMÁTICA INFANTIL
Premio 500€ y lote de libros

4. Los concursantes entregarán las obras presentadas en un sobre cerrado en el que deberán incluir:
 Dos copias de cada microrrelato presentado, escritas a mano, a máquina o por ordenador, cada una en una hoja tamaño A4 por una sola cara, en cada hoja constará el título, la categoría a la que pertenece (juvenil o adulto) y un pseudónimo a elección del autor. En dicha hoja no podrá aparecer el nombre o firma del autor.
 Un sobre cerrado en cuyo exterior figure el pseudónimo elegido y la categoría en la que se presenta y en su interior contenga los datos personales de la persona que se presenta al concurso (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono de contacto y en su caso DNI o NIF) y de su representante legal –en el caso de que el participante sea menor de edad-, junto con una declaración de que las obras son inéditas, no han sido presentadas a ningún otro concurso y que sus derechos no han sido cedidos a ninguna editorial.

5. Los microrrelatos deberán ser entregados EXCLUSIVAMENTE, por correo ordinario a la dirección del Orfeón Burgalés, Calle San Lorenzo, 32 1º, 09003 Burgos o depositados directamente en el buzón del Orfeón Burgalés situado en dicha dirección. Los presentados de otra forma o fuera de plazo serán rechazados.

6. El plazo de presentación finaliza el viernes 25 de noviembre de 2022 a las 21 horas, admitiéndose los que lleguen por correo ordinario con posterioridad a la fecha siempre que el matasellos sea del día 25 de noviembre de 2022 o anterior.

7. El jurado estará compuesto por miembros de la Escuela de Escritores de Burgos, su fallo será inapelable, y se hará público durante un acto dentro de la Semana Cultural que organiza la Sociedad Coral Orfeón Burgalés.www.escritores.org

8. El jurado se reserva el derecho de dejar desierto cualquiera de los premios.

9. La Sociedad Coral Orfeón Burgalés publicará los microrrelatos premiados en su página web y en cualquier otro soporte digital o papel que se pueda establecer. Los microrrelatos no premiados podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes a partir de la publicación del fallo. Aquellos trabajos no retirados serán destruidos junto con los datos personales de sus autores.

10. Los datos personales de todos los participantes en el concurso no serán comunicados o cedidos a terceros.

11. La presentación de trabajos al concurso supone la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII CERTAMEN DE LITERATURA ATEGUA - PRIMAVERA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CERTAMEN DE LITERATURA ATEGUA - PRIMAVERA 2023 (España)

31:01:2023

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  IES Ategua

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

1) Podrán participar escritores en Lengua castellana, siempre que sus obras sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas en otros certámenes o concursos literarios.

2) El Certamen tiene tres vertientes:
A) NOVELA, con una extensión máxima de 150 folios a una carilla, tipo de letra Times New Roman o Arial, de tamaño no inferior a 12, interlineado 1,5 líneas, y márgenes no inferiores a 2 cm, sobre tema libre.
B) RELATO CORTO, con una extensión máxima de 30 folios a una carilla, tipo de letra Times New Roman o Arial de tamaño no inferior a 12, interlineado 1,5 líneas, y márgenes no inferiores a 2 cm, sobre tema libre.
C) RELATO CORTO, reservado a alumnos y alumnas matriculados en cualquier curso de Educación Secundaria Obligatoria de Centros Públicos, Privados y Concertados de la provincia de Córdoba, menores de 18 años y sobre tema libre. Con una extensión máxima de 25 folios a una carilla, tipo de letra Times New Roman o Arial, tamaño no inferior a 12, interlineado 1,5 líneas, y márgenes no inferiores a 2 cm.

3) Los trabajos se enviarán por correo a la dirección postal del centro ( C/ Isabel García Recio, 2, Castro del Río, Córdoba, 14840). No se admiten obras en soporte digital.
En el exterior del sobre se indicará la modalidad por la que se participa. En su interior se incluirán:
-Una copia de la obra, encuadernada, sin firmar, y donde se haga constar el título de la misma.
-Una copia de la obra, encuadernada, con su título y firmada por el autor.
-Hoja informativa del autor, con su nombre, dirección, teléfono de contacto, email, datos biográficos y una fotocopia del DNI.

4) Los interesados deberán presentar su obra antes del 31 de Enero de 2023. Siendo el día 31 el último día de entrega.

5) Se constituirán tres jurados independientes, uno para cada vertiente, integrados en cada caso por Profesores y Profesoras del Centro y, en su caso, por personas vinculadas a la actividad literaria.

6) Se otorgarán tres premios, uno para cada vertiente:
A) Dotado con 1.000€ y placa conmemorativa.
B) Dotado con 500€ y placa conmemorativa
C) Dotado con 100€ y placa conmemorativa.

7) El fallo emitido será inapelable. El jurado podrá declarar desiertos los premios. Este se dará a conocer durante la segunda quincena del mes de mayo de 2023 en la que desde el Centro se contactará con los escritor@s que hayan resultado ganadores. La entrega de los premios se llevará a cabo en las instalaciones del IES Ategua en un acto público que se celebrará en los primeros días del mes de junio de 2023.

8) Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los dos meses siguientes a la publicación del fallo.www.escritores.org

9) El hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de sus bases.

- Los trabajos que no se ajusten a lo recogido en las bases, o que tengan faltas de ortografía, o de coherencia, podrán ser descartados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025