Concursos Literarios

 

 

 

XV CERTAMEN DE POESÍA "ENTRE NOSOTRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA "ENTRE NOSOTRAS" (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 € y trofeo

Abierto a:  mayores de 18 años a nivel nacional y mayores de 16 años a nivel local

Entidad convocante:  Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Alcázar de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Alcázar de San Juan convocan el

XV Certamen de Poesía “Entre Nosotras” con carácter Nacional y Local

Podrán concurrir a este certamen
- En Categoría Nacional todas las personas mayores de 18 años, siempre y cuando presente su obra escrita en lengua española.
- En categoría Local todas las personas mayores de 16 años, siempre que los menores de edad cuenten con autorización de padre, madre o tutor.

Cada participante podrá presentar una (1) sola obra original e inédita que no haya sido premiada ni se halle pendiente de fallo en otro certamen, en cuyo caso será descalificada. El participante, por el hecho de presentar su obra a concurso, confirma que la misma es original y de su propiedad y que no infringe ningún derecho de terceros, en particular, los de propiedad industrial o intelectual. Por tanto, se hace responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

El tema y la métrica son libres. La extensión será de entre 14 y 80 versos escritos en lengua española, pudiendo estar compuesta la obra por más de un poema. Interlineado sencillo. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12. No se admitirán fotos, dibujos o CD.

El envío, por cuenta del participante, debe llevar título y lema (o seudónimo), y puede hacerse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando 2 archivos en formato MS Word o PDF: uno con la obra; y otro con los datos del participante.

O por correo ordinario a la siguiente dirección:
Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava»
Apartado de Correos 253
C/Ferrocarril, 77
13600 Alcázar de San Juan
Ciudad Real

El envío por correo ordinario debe incluir 3 copias anónimas de la obra con la que se opta al premio, impresas en papel tamaño A4, debidamente clasificadas y enumeradas. En ambos casos, se especificará el siguiente asunto: «XI Certamen de Poesía ENTRE NOSOTR@S», y se especificará claramente si la obra se presenta a la categoría Nacional o Local, no pudiendo presentar la misma obra a ambas categorías. Los participantes locales pueden presentarse a ambas categorías siempre y cuando sean obras diferentes.

Es imprescindible, tanto en el envío electrónico como en el ordinario, adjuntar fotocopia del documento nacional de identidad o, en su defecto, pasaporte, tarjeta de residencia o NIE del participante, y los siguientes datos: nombre completo, título de la obra, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico, dirección postal y firma del participante aceptando las bases del certamen
La ausencia de la documentación exigida dejará fuera de concurso la obra presentada.

Los costes de envío que se puedan originar no serán en ningún caso asumidos por la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava».

Se establecen dos premios:
- Uno de ámbito Nacional. La dotación será de 400 euros y trofeo.
- Otro local, la dotación del premio local será de 200 euros y trofeo
- Y segundo con Un accesic de reconocimiento dentro de las obras de ámbito local recibidas, tendrá un diploma y trofeo .

El plazo para la recepción de las obras finaliza el día 28 de febrero 2023. Para el envío por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, y por correo electrónico la fecha de recepción del e-mail por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a dicha fecha.

La entrega de premios se realizará en acto público el día 24 de marzo del 2023 coincidiendo con la Semana CULTURAL DE LA MUJER a las 18 horas, el sitio está por determinar. Se requiere la presencia física del participante premiado. Si por causa justificada no pudiese asistir al acto, se realizará por vídeo o videoconferencia. Además pondrá la obra presentada a disposición de la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava» para la posterior promoción y difusión por los medios que la asociación considere oportunos quedando en su propiedad.www.escritores.org

Las obras no premiadas se pueden recoger en nuestra sede después del fallo, si no serán destruidas en el plazo de un mes.

Presentarse al certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. La decisión del jurado es inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)

25:01:2023

Género:  Guion

Premio:  500 €, estatuilla y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Florián Rey de la Almunia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:01:2023

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN FLORIÁN REY DE LA ALMUNIA CONVOCA EL 24º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES

BASES

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores. Se admitirán hasta 3 trabajos por autor.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán únicamente por correo ordinario. El envío ha de contener tres ejemplares del trabajo con su título en la portada y sin dato alguno sobre la autoría. Se incluirá también en el envío un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título del trabajo y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior de ese sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, fotocopia del documento de identidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Exclusivamente en el caso del guion escolar, será necesario incluir en el sobre cerrado un documento que acredite la matriculación del alumno o alumna en un centro educativo en este curso académico.

(Si alguno de los datos no se facilitase tal y como se solicita, en caso de que el trabajo resultase premiado el jurado exigirá esa documentación para poder recibir el premio).

5.- Los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: fescila.com/alta-guion

6.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:

Asociación Cultural “Florián Rey”
Concurso de guiones
(Indicar la categoría en la que se concursa)

Apartado de correos 101 50100 La Almunia (Zaragoza)

Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación “Florián Rey” y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2022 y concluye a las 24 horas del 25 de enero del 2023. No se admitirán trabajos que se reciban con posterioridad a la fecha indicada.
* Exclusivamente en la categoría hispanoamericana se admitirán trabajos cuyo envío esté sellado antes del 25 de enero aunque se reciba con posterioridad a la fecha.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Categoría libre:
Primero: 500 euros y estatuilla.
Segundo: 300 euros y estatuilla.

Categoría de guiones hispanoamericanos: Premio de 400 euros

Categoría de guiones aragoneses: Premio de 300 euros

Categoría de guiones comarcales: Premio de 200 euros

Categoría juvenil (hasta 21 años) Premio de 200 euros

Categoría escolar comarcal (hasta 18 años) Diploma y lote de material escolar

Estos premios serán entregados en la clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. La organización se hará cargo del alojamiento y la manutención de la persona premiada y un acompañante. Los premios caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.www.escritores.org

11.- En el caso de que un trabajo premiado sea rodado y presentado a la Muestra de Cortometrajes Adolfo Aznar en posteriores ediciones, pasará a formar parte de la Sección Oficial (siempre que reúna las condiciones mínimas de calidad que el jurado estime oportunas).

12.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases. El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: 676 68 59 74 / 647 257 717

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATO "JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO "JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ" (España)

03:04:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Pilar Zapata Bosch

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2023

 

BASES

 

 

Se convoca por primera vez el Certamen de Relato Breve “JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ”, que se rige por las siguientes Bases:

1- Está abierto a mayores de dieciocho años que concursen con un solo relato inédito, escrito en castellano, que no haya sido premiado anteriormente.

2- El tema es libre, aunque el relato deberá desarrollarse a partir de la frase: “En todo momento evitaba mirar al armario del que provenían los ruidos…”, de la novela Martina de Juan María Molina Jiménez. Esta frase será la que inicie el relato en cuestión.

3- El relato se presentará bajo pseudónimo, en un documento Word o PDF, en letra Arial o Times, tamaño 12, interlineado a 1,5, y tendrá una extensión de tres a diez páginas DIN-A4.

4- No se aceptará ningún texto con errores ortográficos o gramaticales -salvo que lo exija el argumento-.

5- Se enviará a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos mensajes:
a- El primero llevará como “Asunto” el pseudónimo seguido del título del relato, y contendrá sólo el relato en un documento Word o PDF adjunto.
b- El segundo llevará como “Asunto” el pseudónimo seguido de la palabra “Datos”. En él se adjuntarán dos documentos en Word o PDF:
1- La Plica, con el pseudónimo, el nombre y apellidos del concursante, su nº de DNI (o pasaporte), su correo electrónico y un teléfono de contacto.
2- El Consentimiento sobre PROTECCIÓN DE DATOS que sigue a estas Bases, firmado manualmente y escaneado.

6- El plazo de presentación se abre a partir del día 25 de enero de 2023 y concluye a las 23´59 (hora de Madrid) del día 3 de abril del mismo año.

7- El Jurado está formado por reconocidos escritores y filólogos, cuyos nombres se darán a conocer después del fallo, que será en torno al día 24 de junio de 2023.

8- La dotación del premio es de 1.000 euros. En caso de empate irresoluble entre dos concursantes, se dividirá en dos, con una dotación de 500 euros para cada uno de los dos ganadores. A juicio del Jurado, el premio puede resultar desierto.

9- El/la ganador/-a conserva todos sus derechos de autoría sobre su relato, aunque, si lo publica posteriormente, se compromete a que figure en lugar visible la leyenda: Premio del I Certamen de Relato Breve “Juan María Molina Jiménez”.

10- El hecho de presentarse al Certamen implica que se aceptan las presentes Bases. Los textos que no las cumplan podrán ser eliminados.

Para cualquier duda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PROTECCIÓN DE DATOS

A. Tratamiento de los DATOS PERSONALES remitidos por cada Concursante:
Los datos personales de todo Concursante que se presente al Certamen de Relato Breve “JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ” se tratarán para las siguientes finalidades:
1- Posibilitar el desarrollo y gestión del Certamen a través del C. E.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
2- Atender las solicitudes de información o consultas efectuadas por el/la Concursante.
3- Mantener informado al Concursante de las incidencias que puedan surgir desde que se convoca el Certamen hasta el fallo del mismo.
Las bases jurídicas del tratamiento de estos datos son: a) la ejecución de un proyecto en el que el/la Concursante es parte interesada, b) el interés legítimo de los Convocantes en informar al Concursante o dar respuesta a las consultas remitidas por éste, y c) el consentimiento expreso del Concursante.
Plazos de conservación de los datos facilitados.
Los datos tratados con las tres finalidades antes expuestas se conservarán:
1- Hasta un mes después del fallo final del Jurado, en que serán eliminados.
2- Hasta que el/la Concursante retire su consentimiento dado para el uso de los mismos. El Concursante tiene el derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, por medio del C. E.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y su solicitud será efectiva cuando el Concursante reciba la respuesta de los Convocantes.
La base jurídica de estos plazos es el consentimiento expreso del Concursante.
Terceros destinatarios
Los datos podrán comunicarse exclusivamente a los siguientes destinatarios terceros: a) Administraciones Públicas para el cumplimiento de obligaciones legales y b) una entidad bancaria para la gestión del pago del premio, sólo en el caso del premiado.www.escritores.org
La base jurídica de esta cesión de datos es el consentimiento expreso del Concursante.

B. Tratamiento de los RELATOS enviados al Certamen:
1- Sólo tendrán acceso a los relatos presentados al Certamen los miembros del Jurado -que se hará público tras el fallo-.
2- Los miembros del Jurado se comprometen a no facilitárselos a terceras personas, ni en su totalidad ni en parte.
3- También se comprometen a hacer uso de ellos con la única y exclusiva finalidad de que el Certamen pueda desarrollarse, es decir, lectura de todos los relatos recibidos -siempre que cumplan las Bases- y selección del ganador.
Plazos de conservación de los relatos enviados.
Los relatos serán eliminados:
1- Transcurrido un mes tras el fallo del Premio.
2- Por petición del Concursante de retirar su relato en el transcurso del certamen, por causa justificada y expresa. La petición de retirada del mismo debe hacerse por medio del C. E.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y su solicitud será efectiva cuando el Concursante reciba la respuesta de los Convocantes.
La base jurídica del tratamiento de los relatos y los plazos de eliminación es el consentimiento expreso del Concursante.

C. Carácter de la información dada por los Concursantes y veracidad de los datos
El/la Concursante, al firmar este consetimiento, garantiza a su vez:
a) que toda la información de carácter personal que facilita es exacta y está puesta al día de forma que responda con veracidad a la situación actual del Concursante,
b) que el relato que presenta es suyo original, que está inédito y que no ha sido premiado anteriormente.
Los menores de 18 años no pueden presentarse al Certamen, y, por tanto, no deben facilitar sus datos personales en ningún caso.

D. Responsable
La Responsable del tratamiento de los datos y textos recabados para el Certamen es PILAR ZAPATA BOSCH, con DNI 00669717A. Contacto: por medio de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el “Asunto”: “Para Pilar Zapata”.
En todo caso, el/la Concursante tiene derecho a presentar una reclamación ante las correspondientes autoridades judiciales de Madrid, si lo estima oportuno.

E. Consentimiento expreso
El/la Concursante manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente política de Protección de Datos, y otorga su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales y del relato de su autoría presentados al Certamen, conforme a las finalidades informadas y plazos establecidos en los puntos A, B y C.
Lo que firma en el día de de 2023.
Nombre:
DNI:
(o pasaporte)
Firma manual escaneada:

 

Fuente y Consentimiento

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

28:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 150.000 MN y edición

Abierto a:  escritores mexicanos, mayores de edad, radicados en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara y la Editorial Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Editorial Universidad de Guadalajara convocan a participar en el

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que sean mayores de edad y residan en el país o en el extranjero.

2. Deberán enviar un volumen de cuentos inéditos escritos originalmente en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

3. Formas de envío: Los trabajos podrán ser entregados en forma física o digital

3.1 Los trabajos en físico deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados. Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

3.2 Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página concursoarreola.com.mx/
Adjuntar una copia del archivo en formato PDF, escrito con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, y firmado con seudónimo (no incluir nombre del autor).

3.3 Se deberá enviar la plica en sobre cerrado en el caso de que el envío se haga en físico y en archivo adjunto en los casos del envío digital.
La plica deberá estar identificada con el seudónimo y el nombre del conjunto de cuentos (en ese orden). Es necesario incluir la siguiente información en el sobre cerrado o en el archivo que se envíe:
a. Nombre completo del participante
b. Domicilio: indicando ciudad, municipio, estado y país
c. Teléfono móvil y teléfono fijo
d. Correo electrónico
e. Copia de identificación oficial por ambos lados
f. Semblanza
g. Carta de titularidad de los derechos: escrito libre que deberá contener la leyenda: Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el conjunto de cuentos (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Universidad de Guadalajara y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento.
El Comité Dictaminador sólo tendrá acceso a los documentos con las postulaciones mientras que los archivos con los datos de identificación se quedarán respaldados por las y los convocantes.

4. No podrán participar:
a) las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares,
b) los trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;
c) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universidad de Guadalajara.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 28 de abril de 2023, a las 16:00 horas, tanto para los trabajos físicos como en digital.

6. Se contará con un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

9. En caso de que, a criterio del jurado, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que exige este certamen, podrá ser declarado desierto.

10. El jueves 24 de agosto de 2023, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día viernes 25 de agosto de 2023.

11. El premio es único e indivisible y consta de $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, menos los impuestos correspondientes, así como la publicación del libro por la Editorial Universidad de Guadalajara.www.escritores.org

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el jueves 21 de septiembre de 2023 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instancias convocantes y el Comité organizador.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

Mayores informes en la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, tel. 3415752222, extensión 46164, o a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE ARTEMISA 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE ARTEMISA 2023 (Cuba)

10:02:2023

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  Beca de Creación de 12.000 CUP y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores cubanos mayores de 16 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Filial de Escritores del Comité Provincial de la UNEAC en Artemisa

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:02:2023

 

BASES

 

 

Con la intención de estimular y promover el ejercicio de la escritura creativa, la Filial de Escritores del Comité Provincial de la UNEAC en Artemisa, convoca a la Beca de Creación Literaria Fundación de la Ciudad de Artemisa 2023.

Podrán optar los escritores cubanos mayores de 16 años, miembros o no de la Uneac, residentes en el territorio nacional; quedan excluidos los miembros de la presidencia o del ejecutivo de la Uneac Provincial.

Se concursará con un proyecto de libro en el género de narrativa (cuento o novela), consistente en una muestra del texto de extensión no superior a diez páginas, letra tipo Times New Roman 12, papel carta, con una fundamentación del futuro libro en la primera cuartilla.

Se entregará además, en un sobre cerrado en cuyo exterior figuren solo el título del proyecto y el seudónimo, los datos personales: nombre y apellidos, número del carné de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico si lo posee y una síntesis curricular.

Los proyectos se entregarán en la UNEAC provincial de Artemisa, sita en calle Colón (52), No. 2716, e/ Mártires (27) y Zayas (29), Artemisa, hasta el 10 de febrero de 2023 en el horario de 8:00am a 12:00 m.

Los autores también podrán participar por email, enviando su proyecto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se hará constar: Beca de Creación Literaria Fundación de la Ciudad de Artemisa. El cuerpo del mensaje irá vacío de contenido y el proyecto irá en un fichero adjunto en formato Word, con su título correspondiente, seudónimo y sin ningún dato identificativo. Se adjuntará otro archivo en formato Word denominado Datos personales que contendrá el título del proyecto, seudónimo, y los datos de identificación antes mencionados.

El mejor proyecto ganará la Beca de Creación por un monto de 12 000 CUP y un diploma acreditativo. Se entregarán cuantas menciones considere el jurado.www.escritores.org

Al cabo del tiempo estipulado los autores presentarán, impreso y en formato digital, un ejemplar del libro a la presidencia de la Filial de Escritores de la UNEAC que gestionará, sin que constituya compromiso, su publicación con la Editorial Unicornio, a la que se entregará un aval con el dictamen del jurado para su evaluación en el Consejo Editorial Provincial.

 

Fuente: artemisadiario.cu/2023/01/convocan-a-beca-de-creacion-literaria-fundacion-de-la-ciudad-de-artemisa-2023/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025