Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS BREVES "ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS" (Chile)

23:08:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $1.000.000 y publicación en antología

Abierto a:   personas con domicilio estable en la Región de la Araucanía

Entidad convocante: CMPC y Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:08:2019

 

BASES

 
“Araucanía en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves presentado por CMPC y Fundación Plagio, que invita a escribir sobre la vida en la Región de la Araucanía.

El concurso, que este 2019 celebra su primera versión, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y ámbitos.

Los concursos En 100 Palabras se realizan también en otras cinco regiones de Chile (Antofagasta, Tarapacá, Santiago, Biobío y Magallanes) y en otras ciudades del mundo, como Bogotá, Medellín y Budapest. En total, se han escrito más de medio millón de cuentos.

Los cuentos ganadores de cada versión son exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la región. Además, con el fin de dar a conocer un mayor número de relatos, cada año se distribuyen gratuitamente 20 mil ejemplares del libro de bolsillo con los mejores 100 cuentos de la última versión.

¡Te invitamos a sumarte a este viaje!


Bases Araucanía en 100 Palabras

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de la Araucanía, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de la Araucanía.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.araucaniaen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en el buzón habilitado en el Centro Cultural Municipal Galo Sepúlveda (Arturo Prat 42 esquina Av. Balmaceda, Temuco) en horario de oficina.

6. El plazo de recepción se abrirá el martes 11 de junio de 2019 y cerrará impostergablemente el viernes 23 de agosto de 2019 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por los escritores Francisco Ortega, Pedro Cayuqueo y la académica María Isabel Lara, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará nueve cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para autores entre 13 y 17 años) Premio al Talento Mayor (mayores de 65 años), el Premio Especial al Mejor Relato en Mapudungún (para relatos escritos en mapudungún) y cuatro menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000, el premio especial al Talento Mayor $250.000, el Premio Especial al Mejor Relato en Mapudungún, $250.000 y el premio especial al Talento Infantil, una tablet.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 20 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de la Araucanía.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: www.araucaniaen100palabras.cl/web/
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO LITERARIO MOLINO MACHMAR (Chile)

31:07:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Selección de libros, diploma y publicación

Abierto a:   chilenos y los extranjeros con residencia en la Región de Los Lagos, mayores de 14 años

Entidad convocante: Centro de Arte Molino Machmar

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

BASES 1° CONCURSO LITERARIO MOLINO MACHMAR.


1.- Podrán participar todos los chilenos y los extranjeros con residencia legal en Chile con residencia en la Región de Los Lagos, mayores de 14 años.

2.- Existirán dos categorías. La primera categoría para jóvenes entre 14 y 18 años, y la segunda categoría para jóvenes entre 19 y 30 años.

2.- El tema y estilo son libres.

3.- Cada autor podrá participar con un mínimo de tres (3) poemas y un máximo de cinco (5), a espacio simple, digitalizados en fuente Times New Roman o letra similar, número 12. Cada poema debe tener una extensión máxima de una hoja tamaño carta. Las obras deben ser inéditas y exclusivas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso, que no estén participando en otro concurso y que no tengan compromiso editorial con ninguna institución o empresa.

4.- Los poemas deberán ser enviados en triplicado, indicándose en cada ejemplar el título del conjunto y el seudónimo usado. Los participantes deberán adjuntar en un sobre sellado los siguientes datos: nombre, RUN, dirección completa, teléfono, e-mail y seudónimo del concursante. Las obras y los datos adjuntos deberán ser remitidos a Centro de Arte Molino Machmar, Av. Gramado 1100, 4° piso, Puerto Varas.

5.- El plazo de recepción será hasta el 31 de julio de 2019.

6.- Se entregarán los siguientes premios en cada categoría:
• 1° lugar, una publicación en el Diario El Llanquihue de las obras, una selección de libros de escritores nacionales y un diploma recordatorio
• 2° lugar, una selección de libros de escritores nacionales y un diploma recordatorio
• 3° lugar una selección de libros de autores nacionales y un diploma recordatorio.

7.- El Centro de Arte Molino Machmar estará facultada para editar las obras premiadas en este concurso.

8.- El jurado estará compuesto por tres personas en cada categoría, más un representante del CAMM que hará de Presidente del jurado. Dicho jurado estará compuesto por destacados

escritores, poetas, gestores culturales y editores y/o directores de medios de comunicación, cuyos nombres serán informados oportunamente.
9.- El concurso podrá ser declarado desierto por la unanimidad del Jurado y su fallo será inapelable.

10.- Los resultados se darán a conocer oficialmente el 5 de septiembre de 2019 en la segunda versión de “Tiempos de Poesía” a realizarse en el CAMM, sin perjuicio de su difusión a través de
otros medios de comunicación nacionales. A los ganadores se les notificará de los resultados a sus direcciones y teléfonos.

11.- Los trabajos no premiados no serán devueltos por la organización.

12.- El autor garantiza a la organización del concurso la autoría, originalidad y propiedad de los derechos de autor sobre la obra y se obliga a las responsabilidades legales que le correspondan, liberando a ésta de cualquier responsabilidad que emane de la obra, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto a ella. El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir la organización por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor plagiado.

13.- Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases será dirimida por la organización.

14.- La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.


Fuente: www.molinomachmar.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA EN INSTAGRAM ZENDA LIBROS 2019 (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:   2.000 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Zenda Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

¿Te gusta la poesía? ¿Y usas Instagram? Entonces no lo dudes: participa en este nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola, con 3.000 euros en premios, y con un jurado formado por Ana Merino, Antonio Lucas, Elvira Sastre, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire y Miguel Munárriz.

Bases del concurso de poesía en Instagram organizado por Zenda e Iberdrola

La entidad Ruritania Editores S.L. (en adelante “Ruritania”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Alicante (C/ Periodista Tirso Marín, 16, local 2A 03540), con NIF número B87529103 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titular del dominio web www.zendalibros.com (en adelante “Zenda”), en colaboración con Iberdrola, S.A. mercantil con CIF A-48010615 y domicilio social en plaza Euskadi 5, 48009 – Bilbao (Bizkaia), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Madrid, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Del miércoles 12 de junio de 2019 a las 12:00, al domingo 30 de junio de 2019 a las 23:59. El miércoles 3 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El viernes 5 de julio de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción es necesario colgar en Instagram un poema, ya sea mediante una imagen, un vídeo, o un comentario en una publicación propia, o mediante una historia destacada.

Además, los participantes al publicar el poema en Instagram deben seguir las cuentas en Instagram de @zendalibros e @iberdrola, y también tienen que incluir la etiqueta #poesíaenInstagram.

Cada concursante podrá participar con dos poemas como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Los poemas deberán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión máxima de los poemas es de 100 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Ana Merino, Antonio Lucas, Elvira Sastre, Juan Gómez-Jurado y Espido Freire, y con Miguel Munárriz como secretario, elegirá un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 2.000 € en metálico. El premio para el otro texto finalista es de 1.000 € en metálico. (3.000 €, en total los dos premios).

2. Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Iberdrola, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos el poema ganador y el finalista, Iberdrola se pondrá en contacto con los ganadores a través de sus perfiles de redes sociales, para informarles de que han sido seleccionados como ganadores y se les solicitará que remitan a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un formulario con los siguientes datos: Nombre, apellidos, DNI o Pasaporte, dirección de correo electrónico, dirección postal y Número de cuenta bancaria. El formulario se encuentra a disposición de los ganadores en drive.google.com/open?id=1WfT0yilmUqrD_kvQSubz2RiLhWXTf-m7. En el caso de no poder contactar con alguno de los dos (ganador o finalista) en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo poema en ambos casos, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Zenda considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que hay podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Zenda se reserva el derecho a descartar todos aquellos poemas presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos poemas no podrán participar en la presente promoción.

Zenda se reserva el derecho de descartar todos aquellos poemas que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas físicas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del finalista, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet  (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. Instagram no patrocina, avala, ni administra de modo alguno esta Promoción, ni está asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Zenda y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Ruritania Editores S.L., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1.Finalidad: Participación en el concursos gestionado en la web www.zendalibros.com.

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web www.zendalibros.com, y sus datos se comunicaran a Iberdrola para la gestión de la entrega de los premios.

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web  www.zendalibros.com, en www.iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos y en el archivo notarial de bases de concursos y sorteos (ABACO) www.notariado.org.  Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.


Fuente: www.zendalibros.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA "LA PAZ DESDE UNA MIRADA DE FICCIÓN" (Argentina)

21:09:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Obra de arte, escultura, libros, diploma, medalla y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo Cultural, Literario y Académico de Acción de Paz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:09:2019

 

BASES

 


El Ateneo Cultural, Literario y Académico de Acción de Paz convoca al
CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA «LA PAZ DESDE UNA MIRADA DE FICCIÓN».

Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, siempre que presenten poemas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema: La Paz desde una Mirada de Ficción.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la
dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Concurso Mundial de Poesía por la Paz”. Se enviará el correo con el archivo adjunto en formato Word:
a) El archivo será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA, en mayúscula (ejemplo: EL PARAÍSO DE LA PAZ); se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, que permitan identificar al autor.  ‒ En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. ‒ No se aceptará envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
b) Adjuntar los siguientes datos: . Título de la obra · Seudónimo · Nombre(s) y apellido(s) · Año de nacimiento, ciudad y país de origen · Dirección de domicilio completa, incluido el país · Teléfono(s) . Correo electrónico · Breve currículo literario, que abarque como máximo una página. 
c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si
inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales: La obra, ya conste de versos o líneas (para la poesía en prosa), tendrá una extensión máxima de 2 páginas. No se aceptará un conjunto de poemas, sino un único poema. Las páginas estarán debidamente numeradas. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación automática.

7. Se adjudicará un premio a los poemas seleccionados, según su calificación, el mismo que consistirá:
La publicación de los poemas.
Obra de Arte «PINTANDO EL ESPACIO I» cuadro en acrílico sobre tela de 100 x 80 cm de Claudia Parral.
Escultura «ARTE Y PLUMA» del Misionero de la Paz Carlos Casas.
Libros, Diplomas y Medallas para todos los participante en acto publico (fecha y lugar a confirmar)

8. El plazo de admisión de originales terminará el 21 de septiembre del año 2019 en conmemoración al Día Internacional de la Paz.

9. El fallo será inapelable y se hará conocer en acto público, en el cual se procederá también a la entrega de premios (lugar y fecha a confirmar). Si los premiados no pueden acudir por sus propios  medios, quedan autorizados para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar.

10. Los organizadores del Concurso podrán publicar en medios gráficos o por internet las poesías de los
participantes sin tener que pagar a cambio ni entregar nada material al autor.

11. Los ganadores del “Primer Concurso Mundial de Poesía por la Paz” deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que  involucre  al texto premiado.  Los  premiados se comprometen a mencionar el Concurso en el  que  han participado cada vez que  publiquen  el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

13. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

14. Serán tres categorías donde los participantes podrán competir y deberán indicar la fecha de nacimiento:
a) Categoría menores de edad hasta los 17 años
b) Categoría adulto de 18 a 50 años
c) Categoría mayores de 51 años en adelante
15. El hecho de participar en el “I Concurso Mundial de Poesía por la Paz” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º CERTAMEN LITERARIO DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN (España)

18:10:2019

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comarca de la Sierra de Albarracín

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:10:2019

 

BASES

 


BASES DEL 11º CERTAMEN LITERARIO  DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN

La Comarca de la Sierra de Albarracín convoca la undécima edición del certamen literario de la Sierra de Albarracín, con el que pretende promover la creación literaria en torno a su territorio. Este certamen pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, como una fuente esencial para el aprendizaje y el conocimiento.

El certamen se desarrollará de acuerdo con las siguientes, BASES:

PRIMERA. DESTINATARIOS.

Podrán participar las personas que lo deseen con un relato original e inédito y escrito en lengua castellana. El tema de los originales es libre, si bien su ambientación estará relacionada con el territorio de la Comarca de la Sierra de Albarracín.

SEGUNDA. CATEGORÍAS Y PREMIOS.

Se establecen los siguientes premios:
a) Un primer premio absoluto, dotado con 300 euros.
b) Un segundo premio, dotado con 200 euros.
c) Un tercer premio destinado a menores de 18 años, dotado con 100 euros.

TERCERA. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.

La presentación puede hacerse por vía electrónica. La extensión será de 5 a 10 páginas, a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 p. o similar. En el caso de los relatos destinados a menores de 18 años el máximo de extensión será de 5 páginas, a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 p. o similar. La presentación por vía electrónica deberá de contener dos archivos adjuntos, uno con los datos personales y otro con el relato. Podrán presentarse hasta las 12.00 horas del viernes, 18 de octubre de 2019, en formato doc., docx. o pdf a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CUARTA.- CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS.

Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o similar.

QUINTA.- JURADO.

El Jurado será nombrado por la presidencia de la Comarca de la Sierra de Albarracín y estará compuesto por tres representantes del mundo literario así como el técnico de cultura de la Comarca que ejercerá como secretario del mismo. El Jurado elevará la propuesta de concesión de los premios a la Presidencia de la Comarca, siendo la propuesta vinculante. La decisión del Jurado será inapelable. La participación en este con-curso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación será competencia del jurado.

SEXTA.- RESOLUCIÓN.

El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 20 de diciembre de 2019. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

SÉPTIMA.- CRITERIOS DE VALORACIÓN.

Los factores que serán tenidos en cuenta en el proceso de selección son los siguientes: a) Autenticidad b) Originalidad c) Técnica Narrativa.

DERECHOS. La Comarca de la Sierra de Albarracín dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

PROTECCIÓN DE DATOS. Los participantes aceptan que los datos facilitados en virtud de la presente convocatoria pueden ser objeto de tratamiento en los ficheros de datos de carácter personal (contratación, facturación) así como la información de los proyectos seleccionados a los medios de comunicación Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Comarca de la Sierra de Albarracín, calle Catedral, 5, Albarracín. Teruel (44100).

CONFORMIDAD. Los participantes aceptan cada uno de los puntos de la convocatoria y aceptan la decisión del comité de selección el cual es inapelable.


Fuente: comarcadelasierradealbarracin.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025