Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE NARRATIVA Y PINTURA RÁPIDAS AL AIRE LIBRE "INSPIRATS PEL BOTÀNIC" (España)

13:06:2019

Género: Relato

Premio:   400 €, diploma y exposición

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Jardí Botànic de la Universitat de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:06:2019

 

BASES

 


LUGAR: Jardí exterior del Botànic
HORARIO: de 10 a 16h
INSCRIPCIÓN: La participación e inscripción son gratuitas. El plazo de inscripción se iniciará el día siguiente al anuncio de la convocatoria y concluirá el 13 de junio a las 14 horas. La inscripción se realizará mediante el formulario disponible en esta página web, pero hay que indicar en "comentarios" la modalidad donde se va a participar: pintura o narrativa. Cada persona inscrita tiene que esperar la confirmación por correo electrónico para considerar la inscripción efectiva. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. La ausencia de datos o su inexactitud puede suponer la exclusión del concurso.
MÁS INFORMACIÓN: Podéis contactar con el Jardí Botànic al 96 315 68 16 i en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPACIÓN

Podrán participar las personas mayores de 16 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia. Solo se podrá presentar una obra por autor/a en cada una de las modalidades (narrativa o pintura).

2. LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN

El concurso será al Jardín Botánico de la Universitat de València (c/ Quart, 80), el 15 de junio de 2019. No se podrá salir del recinto con la obra. En caso de que las condiciones meteorológicas no permiten la celebración del concurso, la organización se reserva el derecho de aplazar la convocatoria. el dret d’ajornar la convocatòria.

3. TÉCNICA Y TEMÁTICA

PINTURA: La temática estará centrada en el Jardín Botánico, y será válido cualquier aspecto relacionado con él (arbolado, paisaje, paseos, rincones, vistas, edificios...). La técnica será libre.

NARRATIVA: La temática estará centrada en el Jardín Botánico, y el día del concurso se harán públicas tres palabras que tendrán que ser incluidas al relato. El texto tendrá que ser manuscrito, con letra legible y tinta negra, no podrá superar una cara de una hoja, y podrá estar en valenciano o en castellano. Los textos con faltas ortográficas o errores gramaticales podrán ser excluidos de la deliberación, a juicio del jurado.

4. MATERIALES Y SOPORTES

PINTURA: Los participantes tienen que acudir con los materiales necesarios para el desarrollo de la obra, incluido el caballete, que se usará para exponer la obra el día del concurso.
Como requisito para concursar será imprescindible presentar un apoyo rígido (madera, lienzo o papel soportado por bastidor), liso y sin texturas, o con una imprimación monocromática. Las medidas mínimas son de 50 cm, y las máximas de 120 cm, a cualquier de los lados. El apoyo se acuñará el mismo día del concurso.

NARRATIVA: Los participantes tienen que acudir con los materiales necesarios para el desarrollo de la obra: instrumentos de escritura de tinta negra (bolígrafo, pluma o rotulador de punta fina), apoyo para apoyarse y hojas o cuaderno para hacer borradores. La organización facilitará a cada participante una hoja A4 especial donde se tendrá que escribir la versión definitiva del texto, y que servirá para exponer la obra. La hoja se acuñará el mismo día del concurso.

5. INSCRIPCIÓN

La participación e inscripción son gratuitas.  El plazo de inscripción se inicia el día siguiente al anuncio de la convocatoria y concluye el 13 de junio a las 14 horas. La inscripción se realizará mediante un formulario disponible en la página web www.jardibotanic.org Cada inscrito tiene que esperar confirmación por correo electrónico para considerar la inscripción efectiva. Para mayor información, contactar con el Jardín Botánico al 96 315 68 16 y en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. La ausencia de datos o su inexactitud puede suponer la exclusión del concurso.

6. CELEBRACIÓN DEL CONCURSO

El concurso tendrá lugar el 15 de junio al Jardín Botánico de la Universitat de València. Los participantes se tienen que presentar entre las 10 y las 12 h a la entrada principal del Jardín, donde se comprobará su inscripción al concurso, se acreditarán y se acuñará el apoyo donde realizarán las obras.

PINTURA: Comprobada la inscripción y realizado el acuñado, se podrá iniciar la realización de la obra. Los participantes disponen hasta las 16 h del mismo día para finalizarla. Las obras se presentarán sin firmar y se colocarán a los caballetes de los participantes al lugar que indico la organización para la selección del jurado y posterior entrega de premios.

NARRATIVA: Comprobada la inscripción y realizado el acuñado, los participantes dispondrán de tiempo libre para estar al Jardín y tomar notas hasta las 12 h, cuando serán convocados en un espacio concreto. Allí contarán con una zona de biblioteca para consultar libros relacionados con el Jardín y con la botánica, y recibirán una breve charla para conocer la historia y colecciones del Botánico. Al acabar, podrán iniciar la realización de la obra. Los participantes disponen hasta las 16 h del mismo día para finalizarla. Las obras se presentarán sin firmar y se colocarán al lugar que indico la organización para la selección del jurado y posterior entrega de premios.

7. PREMIOS

La entrega de premios tendrá lugar al Jardín Botánico, el mismo día del concurso, por la tarde. La hora se comunicará el día del concurso. Los premios no podrán ser compartidos, pero sí declarados desiertos. Tanto lo primero y segundo premio de pintura, como el de narrativa, pasarán a ser propiedad del Jardín Botánico de la Universitat de València, quién será titular de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, nueva transformación y exhibición.

PINTURA
PRIMER PREMIO: 600 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 300 € y diploma
ACCÉSSIT:  150 €, diploma y abono anual de entrada al Jardín.

NARRATIVA
PRIMER PREMIO: 400 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 200 € y diploma
ACCÉSSIT: 100 €, diploma y abono anual de entrada al Jardín.

8. JURADO

El jurado, designado por el Jardín Botánico, estará relacionado con el mundo del arte, la literatura, y la cultura, y estará designado por el Jardín Botánico. Su identidad se hará pública durante la entrega de premios.

9. EXPOSICIÓN Y RETIRADA DE LAS OBRAS

Se hará una exposición a una sala del Jardín Botánico, con una selección de las obras presentadas, durante un periodo de tiempo que será anunciado en el acto de entrega de premios. La selección será realizada por el jurado y por el Jardín Botánico. Las obras podrán firmarse para ser expuestas después de la entrega de premios. Acabada la exposición, las persones participantes podrán retirar sus obras en un plazo de 15 días, para el que será imprescindible la presentación del documento que acredito la participación en el concurso. En caso de no retirar la obra, se asumirá que se renuncia a ella, y el Jardín Botánico la conservará en propiedad o la destruirá según su propio juicio.

10. ACCEPTACIÓN Y CONFORMIDAD

La participación al concurso supone la aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones que el jurado pudiera tomar como consecuencias no previstas en ellas.


Fuente y Formulario de inscripción: http://www.jardibotanic.org/?apid=agenda-33&id=1602#.XPqV9o9S-Uk
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO "MOZÁRABE SANABRÉS" (España)

15:09:2019

Género: Relato

Premio:   250 €, placa conmemorativa, diploma, estancia, lote de libros y regalos

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
la.- Pueden participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad. Los trabajos se presentarán en castellano, han de ser originales y no podrán haber sido premiados en otros concursos. La extensión máxima es de 3 hojas DINA4, debiendo enviarse por triplicado. El tema del concurso versará sobre el Camino de Santiago (vivencias, diario, historias, costumbres, etc.). Cada participante puede enviar uno o dos trabajos, siempre en envíos diferentes.

2a.- Todos los trabajos presentados llevarán un título y un seudónimo, y se acompañarán de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título y seudónimo y en el interior los datos personales del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico.

3a.- Los trabajos podrán enviarse entre el 1 de Agosto y el 15 de Septiembre de 2019, por correo o por correo o agencia a la siguiente dirección: Concurso de Relatos. Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés. Ctra. Nacional 525, Km. 49. 49326 Rionegro del Puente. Zamora.(España) También se pueden entregar personalmente en el Albergue de Peregrinos de Rionegro del Puente. (No se permite concursar por correo electrónico).

4a.- PREMIOS: Un jurado nombrado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés, valorará todos los trabajos presentados y seleccionará los dos mejores relatos. Primer Premio: 250 euros, placa conmemorativa, diploma, una estancia en el Hotel Carrís Cardenal Quevedo, de Ourense, lote de libros y regalos. Segundo Premio: 150 euros, placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos. Los trabajos premiados podrán ser editados conjuntamente por la organización para el fomento del Camino de Santiago. ENTREGA DE PREMIOS. Se celebrará en el Albergue de Peregrinos Virgen de la Carballeda, de Rionegro del Puente, el sábado 2 de noviembre de 2019. Si alguno de los premiados no pudiera asistir, se le hará llegar el premio.

5a.- El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación de las bases.
Todas las comunicaciones con la organización serán por carta o por correo electrónico. No se admiten llamadas telefónicas


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN DE POESÍA CASA DE LEÓN 2019 (España)

10:10:2019

Género:  Poesía

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2019

 

BASES

 
1. El concurso está abierto a personas de cualquier edad. No podrán participar los ganadores de los dos últimos años, ni quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de este certamen.

2. Los poemas serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión) y de temática de libre elección. Tendrán una extensión mínima de un folio y máxima de tres, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Podrán estar compuestos en métrica tradicional o en verso libre. Su temática también será de libre elección del autor. No obstante, se valorará la referencia o relación con León o Castilla. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

3. Los trabajos deben entregarse en la sede social de La Casa de León, c/. Noya, nº. 50 bajo (CP 15007, A Coruña), o enviarlos por correo u otro medio adecuado de entrega, hasta el día 10 de octubre de 2019. Las obras serán inéditas, no premiadas en anteriores concursos, circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada. El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo.

5. El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura. Sus decisiones serán inapelables.

6. Los premios consistirán:
1º Diploma y 300 €.
2º y 3º Lote de libros y Diploma.

7. La Casa de León puede anunciar la condición de “finalistas” a los concernidos. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en noviembre de 2019. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

8. El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Los galardonados que no se hayan presentado a recoger su diploma y premios, serán notificados individualmente.

9. Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere convenientes, debiendo facilitar los autores el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. El resto no se devolverán y serán adecuadamente destruidos.

10. El hecho de concurrir a este Certamen de Poesía Casa de León en La Coruña implica aceptación de sus bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO JÚNIOR CASA DE LEÓN 2019 (España)

10:10:2019

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   Tableta y diploma

Abierto a: menores de 18 años

Entidad convocante: Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2019

 

BASES

 


La Casa de León en La Coruña convoca el Tercer Certamen Cultural Junior, categoría única reservada a menores de dieciocho años. Dentro de esta modalidad y para fomentar la creatividad y participación de jóvenes, se admitirán, indistintamente, trabajos de poesía, relato corto y artes plásticas (pintura, escultura y fotografía). El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES

1.- El Certamen Junior acoge en una sola categoría las especialidades generales convocadas por la Casa de León en La Coruña en los certámenes culturales 2019. Las características de los trabajos se ajustarán en tamaño, forma y demás requisitos, a los señalados en cada una  de las especialidades generales. El tema es libre, así como el soporte y la técnica empleada. No obstante, se valorará que tengan conexión con las tradiciones, paisajes, historia, folklore, arquitectura, arte y cultura o cualquier relación con León o Castilla.

2.- Los trabajos deben entregarse en la sede social de La Casa de León, c/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 (A Coruña), o enviarlos por correo u otro medio adecuado de entrega, hasta el día 10 de octubre de 2019. Las obras serán inéditas, no premiadas en anteriores concursos, circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

3.- Las obras de poesía y relato corto se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo u obra. Las de pintura, escultura y fotografía se atendrán a las características señaladas para el certamen de artes plásticas.

4.- El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen y tendrá en cuenta "tramos de edad júnior" en el resultado final. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura. Sus decisiones serán inapelables.

5.- Los premios consistirán:
1º Diploma y tableta
2º y 3º Lote de libros y Diploma.

7.- La Casa de León puede anunciar la condición de “finalistas” a los concernidos. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en noviembre de 2019. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

8.- El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Los galardonados que no se hayan presentado a recoger su diploma y premios, serán notificados individualmente.

9.- Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere convenientes. El resto no se devolverá y serán debidamente destruidos. Si son obras de artes plásticas, se seguirán los mismos criterios señalados para el certamen general de esta modalidad. El hecho de concurrir a este Certamen Junior Casa de León en La Coruña implica aceptación de sus bases.


Fuente

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN DE RELATO CORTO CASA DE LEÓN 2019 (España)

10:10:2019

Género:  Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2019

 

BASES

 
La Casa de León en La Coruña convoca el XX Certamen de Relato Corto de acuerdo con las siguientes bases:

1) El concurso está abierto a personas de cualquier edad. No podrán participar los ganadores de los dos últimos años, ni quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de este certamen. No se admitirán trabajos enviados por  correo electrónico

2) Los relatos no pueden tener una extensión inferior a dos folios, ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada. La temática es de libre elección; no obstante, se valorará la referencia o relación con León o Castilla.

Los trabajos deben entregarse en la sede social de La Casa de León, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 (A Coruña), o enviarlos por correo u otro medio adecuado de entrega, hasta el día 10 de octubre de 2019.
Correo electrónico del certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3) Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo u obra.

4) El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura. Sus decisiones serán inapelables.

5) Los premios consistirán:
1º Diploma y 300 €.
2º y 3º Lote de libros y Diploma.

7) La Casa de León puede anunciar la condición de “finalistas” a los concernidos. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en noviembre de 2019. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

8) El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Serán notificados individualmente los premiados que no se hayan presentado a recoger su diploma y galardones en el acto público.

9) Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere convenientes, debiendo facilitar los autores el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. El resto no se devolverá y serán adecuadamente destruidos.

10) El hecho de concurrir a este Certamen de Relato implica aceptación de sus bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025