Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO DE BOCA DE HUÉRGANO (España)

25:06:2019

Género: Poesía

Premio:   800 € y regalo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Boca de Huérgano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:06:2019

 

BASES

 

- BASES OFICIALES 2019:
 
1ª.- Podrán concurrir al certamen todas las personas que hayan cumplido la mayoría de edad.

2ª.- Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en castellano, de tema y métrica libres. La extensión máxima de los originales no excederá de 100 versos mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, sin encuadernar y sin grapar, en perfectas condiciones de legibilidad y por triplicado.

3ª.- Cada autor/a podrá presentar el número de obras que desee, excluyendo aquellas galardonadas en otros certámenes o concursos o que hayan sido publicadas.

4ª.- Los originales se presentarán sin el nombre del autor; en su lugar aparecerá un seudónimo acompañado de un sobre cerrado con el mismo seudónimo, en cuyo interior figurarán el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor. En los poemas solo figurará el título como elemento identificativo.

5ª.- El plazo de recepción de originales en el Ayuntamiento de Boca de Huérgano finalizará el día 25 de Junio de 2019. Los trabajos se enviarán a: TRIBUNAL DE POESÍA. Ayuntamiento de Boca de Huérgano, C/ Carretera Santander, nº 11. C.P. 24911 Boca de Huérgano. León. En el exterior del sobre de envío ha de figurar: "XVIII PREMIO LITERARIO AYUNTAMIENTO DE BOCA DE HUÉRGANO". No se admitirá el envío de poemas por otros medios.

6ª.- El Jurado, que puede declarar desierto alguno de los premios, estará compuesto por personalidades de la cultura, la mayoría vinculadas a la Comarca.

7ª.- El Acto de entrega de los premios tendrá lugar el sábado día 3 de Agosto a las 19 horas.

8ª.- Se establecen los premios siguientes: 1º.- 800 € y regalo; 2º.- 500 € y regalo, Poesía Comarcal.- 200 € y regalo.

9ª.- La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión y publicación, sin finalidad lucrativa ni explotación económica, de las obras premiadas. Los trabajos no premiados, no serán devueltos, pudiendo ser recogidos por sus autores, si lo desean, en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado.

10ª.- Para mantener el concurso abierto a nuevos valores literarios, no se otorgarán premios a los autores ganadores del primer o segundo premio en las 5 ediciones anteriores.

11ª.- Los autores/as están obligados a acudir al acto en persona o por delegación, donde accederán a la entrega de premios y lectura del poema. En caso contrario, se entregará el premio al siguiente poema elegido por el jurado.

12ª.- La participación en el Certamen implica la aceptación y conformidad con estas bases.


Fuente: www.diariodevalderrueda.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO "CARTA AL PADRE" CULCO BCS 2019 (México)

18:06:2019

Género: Carta

Premio:   Lote de libros, desayuno y publicación

Abierto a: mayores de 18, que radiquen en Baja California Sur

Entidad convocante: CULCO BCS

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:06:2019

 

BASES

 


CULCO BCS | CULTURA Y COMUNICACIÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR

CONVOCA AL SEGUNDO CONCURSO «CARTA AL PADRE» 2019

Podrán participar hombres y mujeres de cualquier ocupación, de 18 años en adelante, que radiquen en Baja California Sur; en caso de quedar seleccionados sus textos, las y los participantes aceptarán su publicación en esta revista digital bajo las condiciones aquí descritas.

Sobre la recepción de trabajos: Las y los concursantes deberán enviar su texto en Word y PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del sábado 1 de junio al martes 18 de junio a las 12:00 horas. En el Asunto deberá decir: “Concurso Carta al Padre en CULCO BCS 2019”. En el cuerpo del correo deberán escribir sus nombres y teléfonos y/o datos de localización. Si se detecta algún error, se les regresará esta convocatoria para que verifiquen su posible falla; deberán recibir respuesta de “Recibido” para asegurarse de su participación. No se aclararán dudas por inbox. No se solicitarán textos en físico, sólo es por correo electrónico. Adjuntos se enviarán los archivos en ambos formatos con la carta firmada con seudónimo y otros archivos con fotografías (opcional); CULCO BCS se compromete a enviar sólo sus textos al jurado, sin dar a conocer los datos del o la participante.

Sobre la presentación del trabajo: 2 Hojas tamaño carta como mínimo y 4 como máximo; márgenes de 3X3 cm; fuente Arial o Times New Roman número 12; párrafos justificados o a la izquierda; espaciado doble; hojas numeradas. No se editarán los trabajos para el concurso, sólo para publicación, en caso de ganar.

Sobre el contenido: Se trata de una carta personal y real (no ficticia) dedicada al padre de familia, con calidad literaria y entera libertad de expresión; sólo para efectos del concurso, se deben omitir nombres o poner “alias”, aunque en caso de quedar seleccionada la carta, sí sería publicada con los datos reales; CULCO BCS no censurará palabras y respetará el sentido de la carta, sea a manera de homenaje o de crítica, y sólo se reservará de publicar si el contenido denigra la dignidad de alguna persona. El autor puede iniciar y terminar su carta como desee; debe proponer arriba y al centro de la hoja el título de su carta, que podría editarse en caso de publicarse.

Sobre el dictamen: El jurado se compone de tres personalidades de BCS y su fallo será inapelable. Su deliberación será a más tardar el viernes 21 de junio a las 18:00 horas, dándose a conocer los resultados en el Facebook de CULCO BCS y de los patrocinadores, así como los datos del jurado. Los jueces determinarán los lugares del 1 al 5, mismo número de cartas que se publicarán. Los aspectos a calificar son: originalidad, calidad literaria y calidad de la escritura.

Sobre los premios:

- Primer lugar: Publicación de su carta en CULCO BCS el domingo 23 de junio, Día del Padre; desayuno completo para 2 personas en Café Delis y libros de autores y temas sudcalifornianos.
- Segundo lugar: Publicación de su carta en CULCO BCS la semana posterior al Día del Padre; desayuno completo para 2 personas en Café Delis y libros de autores y temas sudcalifornianos.
- Café Delis se ubica en La Paz, BCS. Los ganadores podrán disponer de sus consumos el Día del Padre o hasta un mes después como máximo; serán debidamente identificados ante los patrocinadores y podrán invitar a sus padres o a quien deseen. No son transferibles.
- Se notificará al resto de los concursantes que hayan quedado en los lugares 3, 4 y 5, para pedir su autorización si desea la publicación de su texto en CULCO BCS en la semana posterior al Día del Padre.

Sobre las fotografías: Este es un concurso literario, y aunque esto no impedirá su participación, es preferible que en el mismo correo del texto se adjunten dos o tres fotografías de los participantes y sus padres o familias (opcional); las imágenes deben ser en JPG, amplias y con buena resolución para manipularlas para su publicación en tamaño 604X468 px. El crédito dirá “FOTO: Cortesía” o con nombre de autor.

Restricciones: No podrá participar personal de CULCO BCS, ni sus colaboradores. Tampoco podrán participar los ganadores del primer y segundo lugar del concurso de 2018. Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria se resolverá entre la Dirección de este medio y el jurado.


Fuente: www.culcobcs.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍAS DE TEMAS GAUCHESCOS 2019 (Argentina)

11:09:2019

Género:  Poesía

Premio:   Medalla y diploma

Abierto a:   poetas argentinos y de países limítrofes

Entidad convocante: SADE Dolores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   11:09:2019

 

BASES

 

SADE SECCIONAL DOLORES

BASES

1) El "Certamen de poesías de temas gauchescos 2019" es abierto para poetas argentinos y de países limítrofes, con obras escritas en castellano y para participar no abonarán arancel.

2) El género será gauchesco, sugiriéndose  los siguientes temas: El gaucho,  el caballo, el recado, el lazo, la yerra, la doma, las cuadreras, la taba, el rancho, el resero, la pulpería, el mate y toda manifestación que esté relacionada con la vida, las costumbres, las tareas y el paisaje del gaucho.

3) Cada autor podrá participar con una o dos poesías (Con mismo seudónimo) que no hayan tenido premio ni mención en otro certamen. Sólo uno de los temas podrá ser premiado.

4) La construcción estrófica será libre (Décimas, Octava, Sextilla, Cuarteta, etc.), con medida octosilábica y rima consonante o asonante, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 60.

5) Los trabajos pueden enviarse vía Mail o Correo postal. En el primer caso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos Word adjuntos: uno con la obra y seudónimo y otro con los datos del autor: Nombre y apellido , título y seudónimo de la obra, domicilio, teléfono y correo electrónico. El plazo de admisión vencerá el 11 de septiembre de 2019.

6) Los que envíen por correo postal deben hacerlo a SADE Dolores, Pellegrini 1648. C.P. 7100 DOLORES, Prov. Bs. Aires Argentina. Los trabajos serán firmados con seudónimo, escritos a máquina o computadora sobre una faz del papel y presentados por triplicados. En un sobre cerrado, en cuyo frente figure el o los títulos y el seudónimo, se incluirá en su interior nombre y apellido del autor, título de la obra, seudónimo, domicilio, teléfono y correo electrónico si tuviese.

7) Se otorgarán tres premios consistentes en medallas y diplomas y, de acuerdo con el criterio del jurado, se otorgarán hasta dos premios más y las menciones que el mismo considere. El jurado tendrá en cuenta para dictaminar la originalidad del tema, uso del lenguaje, figuras literarias, respeto por la construcción en cada forma literaria (décima, cuarteta, octava, sextilla, etc.)  y la ortografía,  y se expedirá en un plazo no mayor de 40 días después del cierre de admisión de las obras. Los premios se entregarán en noviembre de 2018 en Dolores.

8) El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas Bases y todo asunto no previsto en las mismas, será resuelto por la institución organizadora  de acuerdo con el jurado. Se sugiere leer las bases completas.

9) Ante cualquier duda sobre el contenido de estas bases, se puede requerir información al Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO "PROVINCIA DE CÓRDOBA" 2019 (Argentina)

15:08:2019

Género:  Novela

Premio:   $ 50.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores/as argentinos, por nacimiento o por opción, con residencia en el territorio nacional

Entidad convocante: Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:08:2019

 

BASES

 
En su edición 2019, el certamen distinguirá una obra en el género novela. El premio consiste en 50 mil pesos, diploma y publicación del libro. Hasta el 15 de agosto hay tiempo para presentar los trabajos.

La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos, por nacimiento o por opción, con residencia no menor a 5 (cinco) años en el territorio nacional, a participar en el Premio Literario “Provincia de Córdoba” – Género Novela  2019.

Bases y condiciones:

Los autores podrán participar con una novela, escrita en lengua castellana, cuya extensión total  no supere las 150 (ciento cincuenta) páginas ni sea menor a las 100 (cien) páginas.
Los trabajos deberán ser inéditos y de tema libre. No podrán participar obras que hayan sido premiadas, pendientes de fallo o en proceso de publicación.

1. Las obras deberán presentarse en 3 (tres) copias en hojas de formato A4, a doble espacio, en letras cuerpo 12, impresas en una sola cara del papel, firmadas con pseudónimo y encarpetadas por separado. Las mismas, deberán estar acompañadas por un sobre cerrado, en cuyo exterior sólo se inscribirá el pseudónimo elegido y título de la obra. En su interior, se consignarán los datos personales, nombre y apellido, Nº de documento, dirección, código postal, teléfono, e-mail y una breve biografía literaria del autor.
   
2. Las obras podrán presentarse personalmente o por correo, consignando: Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Novela 2019, Subdirección de Letras y Bibliotecas, 27 de Abril 375, c.p. 5000 – Córdoba, desde el miércoles 29 de mayo  y hasta el día jueves 15 de agosto de 2019, en días hábiles de 9:00 a 19:00 hs. En caso de envío postal se tomará en cuenta la fecha inscrita por el matasellos.
   
3. Se convocará a un comité de lectura y selección que atenderá los aspectos técnicos de los trabajos presentados según los Art. 1, 2, y 3 del presente reglamento, el cual tiene un plazo hasta el lunes 2 de diciembre de 2019 para lectura y elevación de los libros preseleccionados al Jurado.
   
4. Los dictámenes, tanto del comité de lectura y selección como del Jurado, serán inapelables. El Jurado no  podrá declarar desierto el premio y estará en facultad de otorgar hasta 2 (dos) menciones.
   
5. Su dictamen se dará a conocer a mediados del mes de marzo de 2020.
   
6. Se distinguirá una sola obra cuyo autor recibirá la suma de $ 50.000 (Pesos Cincuenta Mil), diploma y publicación. La edición será de 500 (Quinientos) ejemplares, de los cuales se entregarán 50 (Cincuenta), en concepto de pago por los derechos de autor estipulados por ley, al galardonado y su aparición está prevista para el segundo semestre de 2020.
   
7. Las obras participantes no galardonadas ni seleccionadas no serán devueltas y se procederá a su destrucción. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, no siendo este un requisito indispensable.
   
8. La sola participación en la presente convocatoria, implica la aceptación de este reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.


Fuente: cultura.cba.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONVOCATORIA DE REVISTA AWEN (Venezuela)

12:07:2019

Género:  Texto transgenérico (poesía, cuento, ensayo, crónica)

Premio:   Publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   12:07:2019

 

BASES

 

Género: texto transgenérico (poesía, cuento, ensayo, crónica)
Premio: publicación
Entidad convocante: Revista Literaria Awen

Revista Awen anuncia la séptima convocatoria de participación literaria y artística centrándose en el tema HÍBRIDOS LITERARIOS.

La literatura es arte y disciplina, sin embargo no es tan rigurosa como parece con respecto a los géneros que conforman su árbol; la hibridación permite experimentar en el desarrollo de los temas y transgredir los abordajes tradicionales para aprovechar distintos recursos en una misma obra y crear múltiples dimensiones para el argumento o los personajes y así explorar otros nervios que quizá en un sólo canon no podríamos vivir.

Ejemplos de ello son las obras de John Barth y Thomas Pynchon, donde la novela contiene un despliegue de elementos que pueden pertenecer al ensayo, a la poesía o a la prosa poética.

Podrán participar autores y artistas mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia con trabajos originalmente escritos en español.

No se aceptarán bajo ningún concepto obras presentadas bajo seudónimo.

Se recibirán trabajos que mezclen poesía, narrativa corta, ensayo, crónica, epístola (no siendo exclusivo el uso de todas).

El trabajo deberá contar con dos géneros como mínimo.

En esta convocatoria se admitirán también los híbridos que mezclen el texto de valor literario cuya organización visual en la página genere una expresión plástica como un dibujo, por ejemplo.

El texto presentado por autor (entendiéndose uno solo) será enviado en un documento WORD (formato .doc o .docx), con una extensión máxima de 4 páginas tamaño carta.

El formato del texto deberá ser estrictamente el siguiente: fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Si el documento no cumple con dicho formato no será evaluado. El documento deberá ser denominado con el título del trabajo seguido del nombre del autor. Ejemplo: La victoria – Luisa Fleján.

En artes visuales se aceptarán fotografías, dibujos, pinturas y otro material gráfico.

Deberán ser originales y se enviarán en alta resolución (mayor a 200ppp), en formato .jpeg. Se podrán presentar hasta cuatro obras gráficas por autor y las mismas no precisan ir acompañadas por algún texto.

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: VII CONVOCATORIA DE LA REVISTA AWEN, colocando en el cuerpo del correo el título del texto u obras gráficas a presentar, nombre del autor y correo electrónico de contacto. Todo correo que no cumpla con esta base no se le dará acuse de recibo.

La convocatoria se abrirá desde el día 03 de junio de 2019 hasta la fecha límite de envío pautada el día 12 de julio de 2019, a las 11.59 pm (hora local de Venezuela).

Los resultados serán publicados mediante contacto directo con los seleccionados y a través de las redes sociales de la revista, dentro de los treinta (30) días siguientes al cierre de la convocatoria.

La Revista Awen considerará la publicación de cualquier tipo de trabajo siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en algún sentido, sobre los temas y ámbitos propios de la convocatoria.

La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que trabajos no sean admitidos para su valoración por el Consejo de Redacción.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025