Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CERTAMEN DE POEMAS "MARE DE DÉU DE L'OLIVAR" 2019 (España)

24:06:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   125 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Associació Cultural "Mare de Déu de l'Olivar "

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:06:2019

 

BASES

 

MODALIDAD A: Poemas dedicados a la Mare de Déu de l’Olivar
MODALIDAD B: Poemas inspirados en el pueblo de Alaquàs y/o en cualquier lugar de la comarca de l’Horta Sud
MODALIDAD INFANTIL-JUVENIL: Poemas dedicados a la Mare de Déu de l’Olivar y al pueblo de Alaquàs

BASES

1. Los poemas serán originales y podrán presentarse en valenciano o castellano.

2. La extensión máxima será de dos folios escritos a una cara y a doble espacio.

3. Cada participante podrá presentar como máximo DOS POEMAS en cada modalidad.

4. El jurado no aceptará poemas que hayan sido presentados en anteriores convocatorias.

5. La Asociación organizadora se reserva el derecho de publicar los poemas que considere oportunos.

6. Pueden participar personas de cualquier edad y condición, a excepción de los miembros de la Junta Directiva de la asociación convocante. En la modalidad Infantil-Juvenil, podrán participar escolares hasta los 16 años (4º de ESO).

7. Se concederán los siguientes premios:
1er Premio de 125 € en cada modalidad
2º Premio de 75 € en cada modalidad
3er Premio de 50 € en cada modalidad
Los premios de la modalidad Infantil-Juvenil consistirán en lotes de material escolar.
También se concederán accésits, hasta un máximo de tres por cada modalidad, consistentes en un obsequio-recordatorio.
Además, se dará un recordatorio a todos aquellos participantes que no obtengan premio o accésit.

8. Los premios económicos no son acumulables, y será imprescindible que el autor premiado o, en su defecto, una persona autorizada asistan a la entrega a recogerlo.

9. El plazo de presentación finaliza el día 24 de junio de 2019 a las 24 horas. Los poemas se enviarán, junto con los datos personales del autor/a, en soporte informático (formato word) y por internet a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No obstante, también podrán ser depositados en el buzón instalado en la parroquia del Olivar. En este último caso, es imprescindible adjuntar copia digital.

10. Con la finalidad de mantener el anonimato hasta el momento de la entrega de premios, los organizadores garantizan la confidencialidad de los poemas enviados por correo electrónico. Los enviados por correo postal irán sin firmar, sólo con el título y en SOBRE CERRADO, INDICANDO SI ES PARA LA MODALIDAD A, B, Especial o Infantil-Juvenil. Dentro de este sobre se colocará otro más pequeño con el título del poema y en su interior el nombre, apellidos dirección postal y teléfono del autor.

11. Cualquier incidencia no prevista en las bases será resuelta por el jurado, el veredicto del cual será inapelable. La entrega de premios tendrá lugar el día 2 de septiembre de 2019 a las 20 horas en la parroquia del Olivar. Para más información, seguidnos en Facebook.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO NACIONAL DE RELATOS "SIN ADICCIONES" VELA (España)

25:10:2019

Género: Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años a nivel nacional

Entidad convocante: Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones Vela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

LA ASOCIACIÓN VIDA Y ESPERANZA LIBRES DE ADICCIONES VELA CONVOCA EL IV CONCURSO NACIONAL DE RELATOS “SIN ADICCIONES” CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES…

BASES

1.- Podrán concurrir al premio a nivel nacional todas las personas mayores de 16 años que lo deseen.

2.- Las obras deberán estar escritas en Castellano, inéditas y no premiadas en otros certámenes.

3.- El tema versará obligatoriamente en torno a los problemas derivados del consumo de cualquier sustancia tóxica.

4.- Los originales deberán tener una extensión mínima de 5 folios y máxima de 8, deberán estar escritos en formato DIN-A4, con letra TIMES NEW ROMAN o similar, cuerpo 12, interlineado de 1,5 espacios, por una sola cara, grapada por su margen izquierdo y se presentarán por triplicado.

5.- Las obras se presentarán bajo seudónimo o lema, acompañadas por un sobre cerrado en cuyo interior conste: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI del autor. En su exterior el seudónimo y el título de la obra.

6.- Deberán ser enviados a Asociación Vida y Esperanza Libres de Adicciones, Plaza del Ayuntamiento s/n 23700 Linares Jaén, siendo el plazo de recepción de los originales el 25 de Octubre de 2019.

7.- Se establecerán los siguientes premios:
1º PREMIO: 300 € más Diploma.
2º PREMIO: 200 € más Diploma.
PREMIO LOCAL: 100 € más Diploma para el mejor Relato Local, sin perjuicio de que  alguno de los dos primeros premios lo pueda ganar algún Relato Local.

8.- La entrega de premios se celebrará el día 17 de Noviembre de 2019 en un acto público con la presencia de los autores ganadores, la no asistencia supone la renuncia al premio.

9.- Los trabajos premiados quedarán en poder de VELA, y esta se reserva el derecho a publicarlos. Los Relatos no premiados serán destruidos.

10.- El Jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras y de las adicciones.

11.- La participación en este Concurso implica la aceptación de sus BASES y la conformidad con la decisión del Jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2019 (Venezuela)

01:09:2019

Género: Cuento

Premio:   $500 US, tablet y publicación

Abierto a: estudiantes de pregrado y postgrado de universidades venezolanas

Entidad convocante: Comité organizador Premio Santiago Anzola Omaña

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   01:09:2019

 

BASES

 

Se anuncia la convocatoria a participar en el IV PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2019, regido por las siguientes bases:

1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado de universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1,5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en el monto de quinientos dólares ($500 US), un iPad 2019. La publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com). Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Iraida Casique, Vicente Lecuna y Julieta Omaña.

7. El. lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2019. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2019 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Twitter, Instagram y Facebook.

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.

11. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO COSTUMBRISTA "CECILIA BÓHL DE FABER" - FERNÁN CABALLERO (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   800 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fernán Caballero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


Participantes

Podrán participar en este concurso todos los autores que lo deseen, sin importar edad ni nacionalidad.


Tema

El presente certamen literario tiene el objetivo de homenajear la figura de Cecilia Bohl de Faber, autora que cultivó la literatura costumbrista en el siglo XIX, y cuyo pseudónimo literario fue Fernán Caballero.

Los relatos pertenecerán al género costumbrista, es decir, aquel que resalta, retrata y describe las costumbres y tipos de un pueblo, todo lo relacionado a una sociedad en particular de cualquier zona geográfica, una región en el mundo en un momento determinado. El costumbrismo viene a ser una fotografía de una realidad en transformación que puede derivar en una crítica social, en un enfrentamiento entre capas sociales, a veces con cierto tono humoristico o pícaro y otras veces melancólico, en un ensalzamiento de los valores tradicionales sin necesidad de adentrarse en elementos más críticas o ideológicos, en un relato pintoresco, etc. No olvidemos que la literatura costumbrista, que h1vo su apogeo en los siglos XIX y XX, ensalza costumbres y tradiciones que, con la industrialización de la sociedad  y después con la globalización, se han ido perdiendo. Lo interesante de este estilo literario es el hecho de que sirve para entender cómo es, o fue, una sociedad en todos sus detalles, su organización, forma de gobierno, comportamiento de sus ciudadanos, leyes, tradiciones, forma de hablar y de expresarse, de vestir, de ser y de hacer, en fin, permite que los lectores sientan que están en ese lugar en ese espacio de tiempo.

Aceptamos relatos del género costumbrista en su vertiente más amplia.


Extensión y formato

Las obras presentadas han de ser originales e inéditas (incluidos  medios electrónicos), en castellano, no premiadas en otros concursos ni publicadas antes de la presentación al concurso.

Los originales se presentarán mecanografiados por una sola cara, letra Times New Roman con un tamaño de 12 puntos, con un espaciado interlineal de 1,5, en tamaño DIN-A4. La extensión mínima será de 10 páginas y la máxima de 40 páginas. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

Lugar y fecha de presentación

Las obras se enviarán por correo al Ayuntamiento de Fernán Caballero, Plaza del Ayuntamiento nº 2, C.P. 13140 Fernán Caballero (Ciudad Real) o, preferentemente, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También podrán presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Fernán Caballero en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de septiembre de 2019 a las 14:00 horas.

Cada concursante podrá presentar una obra.

Los trabajos originales se presentarán firmados con pseudónimo. Se entregarán en un sobre cerrado donde se especificará en el exterior el pseudónimo. Acompañará a éste, otro sobre cerrado pequeño con el mismo pseudónimo y en su interior se incluirán los datos personales del concursante (nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).


Premios

El ganador del certamen obtendrá un premio de 800 € y diploma. Además, se seleccionarán dos finalistas, que serán galardonados con 200 € y diploma cada uno.

El jurado será designado libremente por la Alcaldía de Fernán Caballero. El fallo del jurado  será  inapelable,  pudiendo quedar  desierto  en  el  caso  de  que  la  calidad  de  las obras no alcance un nivel literario adecuado.

Una vez conocido el fallo del jurado, el Ayuntamiento se reservará la opción de celebrar un acto institucional de entrega de premios y/o lech1ra pública de fragmentos seleccionados de las obras premiadas por sus respectivos autores, que se realizará en el mes de diciembre.

La obra premiada y las dos obras finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento para su publicación, si así lo estima oportuno, aceptando los autores la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio y/o galardón. Los relatos no premiados y/o galardonados podrán ser retirados en el plazo de un mes desde el fallo del Certamen.

Los participantes aceptarán íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO AURA 2019 (México)

23:08:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 50.000, diploma y edición

Abierto a: autores nacionales o extranjeros residentes en México, entre 14 y 26 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:08:2019

 

BASES

 


La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección de Vinculación Ciudadana

CONVOCA al

Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019

La presente convocatoria queda abierta a partir del viernes 26 de abril del 2019 y cierra el viernes 23 de agosto de 2019 a las 15:00 horas bajo las siguientes:

BASES

REQUISITOS DEL POEMARIO

1. Podrán participar autores nacionales o extranjeros residentes en México, entre 14 y 26 años de edad, cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria, que será el viernes 23 de agosto de 2019 a las 15:00 horas.

2. Los poemarios concursantes no deben haber sido premiados con anterioridad ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.

3. Asimismo, los poemarios deberán ser inéditos y estar escritos originalmente en español con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán ser de tema y forma libre, y estar conformados por uno o varios poemas.


REQUISITOS DE ENTREGA

4. Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre de: “Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019”. El título del poemario y el seudónimo de la persona que tiene la autoría deberán anotarse en el sobre, en el cual deberán adjuntarse dos sobres cerrados con las especificaciones de los puntos 5 y 6 de la presente convocatoria:

5. Dentro de un sobre deberán entregarse los poemarios almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial 12. En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo de la persona que tiene la autoría. No es necesaria la versión impresa.

6. Dentro de otro sobre cerrado deberán incluirse cinco documentos:

A) Una hoja con los siguientes datos: nombre completo, edad, nacionalidad, seudónimo, título de la obra, domicilio, correo electrónico y números telefónicos de contacto.

B) Copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad. En caso de ser extranjero, copia de pasaporte o documento oficial que avale su estancia legal dentro del territorio mexicano.

C) Una cuartilla con un párrafo en el que el autor declara y firma que el poemario es inédito, libre de derechos, no se encuentra participando en otro concurso y que no ha sido premiado con anterioridad.

D) Una carta firmada en la que, en caso de resultar ganador del premio, el concursante cede a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México los derechos de autor correspondientes para realizar la primera edición de su poemario.

E) El Formato de Protección de Datos Personales (adjunto al final de esta convocatoria), firmada por el participante.

7. En caso de que los participantes sean menores de edad deberán incluir una carta firmada por los padres o tutores, en la cual autorizan la participación en el concurso y la recaudación de los datos personales del menor.

8. Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:
“Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019”
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Dirección de Vinculación Ciudadana / Contenidos Prioritarios
Avenida de la Paz No. 26, 4º piso
Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01070
Ciudad de México, México


PERIODO DE RECEPCION

9.  Los trabajos serán recibidos a partir del momento en el que queda abierta la convocatoria y hasta el cierre de ella. El horario de recepción es de lunes a jueves de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 y los viernes de 10:00 a 15:00.

10.  Para los poemarios entregados por correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al viernes 23 de agosto de 2019 a las 15:00 horas, día del cierre de la convocatoria.

11.  No se aceptarán poemarios que sean enviados por correo electrónico y los que no cumplan con los requisitos anteriores serán descalificados automáticamente.

12. El personal que labore en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no podrá concursar.


JURADO CALIFICADOR

13. El jurado estará integrado por cinco poetas de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.

14. Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el/los participantes/s ganador/es para darle/s a conocer el resultado al número telefónico que presente/n en conjunto con sus datos personales, asimismo, se anunciará a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.cdmx.gob.mx y otros medios de comunicación el viernes 1 de octubre de 2019.

15. Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y, por tanto, no serán devueltos a sus autores de acuerdo a los procedimientos legales y administrativos aplicables.

16. El jurado podrá declarar el premio desierto por la cantidad y calidad de los trabajos que concursen. En cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre jóvenes de la Ciudad de México.

17.  La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por quienes organizan y miembros del jurado.


PREMIACION

18. El premio consiste en la edición del poemario ganador por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y diploma de reconocimiento. Podrá haber uno o dos ganadores. En caso de empate el premio se dividirá en partes iguales. Si el ganador o uno de los ganadores resulta ser menor de edad, el premio en efectivo lo recibirá a través del padre o tutor que autorizó la participación del concursante.

19. La premiación tendrá lugar en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de noviembre de 2019.

Mayores informes en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México www.cultura.cdmx.gob.mx, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono: 1719-3000, ext. 1446 o 1447


Fuente y Formulario Protección de Datos


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025