Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" 2019 (España)

02:06:2019

Género: Poesía

Premio:   1.200 € y trofeo

Abierto a: autores con una edad no superior a los 23 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:06:2019

 

BASES

 



1- Podrán concurrir a este Certamen, poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano y con una edad no superior a los 23 años. El tema es libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo  premio en los últimos tres años.

2- Se otorgará un premio dotado con 1.200 €uros y Trofeo realizado por  Andrés  Escribano, al mejor poema de metro, estando el Premio sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo, que ha de ser inédito. Los Trabajos tendrán una extensión mínima de 50 versos y de 100 versos máximo.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico hast6a el día 2 de junio inclusive a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD O PDF, indicando en el asunto: XL PREMIO DE POESIA PARA JOVENES “VALENTIN ARTEAGA”
? El primer archivo la obra y llamado: OBRA_LEMA_DE_LA_OBRA.
? Segundo archivo la plica y llamado: PLICA_LEMA_DE_LA_OBRA
Se incluirán los datos personales junto a una copia del DNI y declaración jurada del autor que certifique que la obra es inédita.

5- Una vez fallado el Premio no se mantendrá correspondencia con los autores no galardonados como tampoco se devolverán los originales remitidos al Certamen.

6- Los poetas galardonados deberán recoger los trofeos personalmente en  el  Acto  Literario del “Día de la Poesía” el 26 de agosto de 2019.

7- La participación en este Premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado, que podrá declararlo desierto y cuyo fallo, será inapelable.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA CIUDAD Y NATURALEZA JOSÉ EMILIO PACHECO 2019 (México)

12:07:2019

Género: Cuento

Premio:   10.000 dólares estadounidenses, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  12:07:2019

 

BASES

 

Género en competencia en 2019: cuento.
Abierto a: escritores en español de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier país.
Lanzamiento: 7 de mayo de 2019.
Cierre: 12 de julio de 2019.
Premiación: del 30 de noviembre al 8 de diciembre, en el marco de la FIL 2019.


La ciudad es el gran invento de la nueva época geológica que los científicos quieren llamar el Antropoceno. Pero nuestras ciudades no existen en un vacío: dependen de su entorno natural para subsistir. Los urbanistas están cada vez más enajenados del conocimiento de lo natural. Con el deterioro de los ecosistemas que nuestra especie ha provocado a escala planetaria es más pertinente que nunca una literatura que tienda puentes entre la ciudad y la naturaleza, entre el arte y la ciencia. El Premio José Emilio Pacheco se postula como una intersección entre la literatura y las ciencias naturales, en el contexto del hábitat más artificial que existe sobre la faz de la Tierra: la ciudad. En esencia, busca promover una literatura transdisciplinaria que integre los sentimientos y las reflexiones humanas sobre la naturaleza y sobre la ciudad.

La Universidad de Guadalajara, por medio del proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2019, en la categoría cuento, que se sujetará a las siguientes

BASES:

1. Podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español que envíen una colección de cuentos inéditos, con tema referente a la naturaleza y la ciudad, pudiendo incluir temas como la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. La colección de cuentos debe presentarse con un título.

2. Cada autor deberá presentar una colección de cuentos inéditos, que nunca hayan sido publicados en ningún medio impreso. Asimismo, quedan descartados los trabajos que han resultado premiados anteriormente o que se encuentren pendiente de fallo en otro concurso.

3. La colección de cuentos debe tener una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60.

4. La colección de cuentos deberá presentarse por triplicado, escrita a máquina o en computadora, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán ir numeradas y engargoladas, encuadernadas o engrapadas. Cada copia de la colección deberá entregarse con el título y firmarse con seudónimo en la primera página.

5. Los datos personales de los participantes deberán ir en un sobre anexo cerrado que contenga nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el seudónimo y el título de la obra concursante.

6. Debe señalarse en una cuartilla por separado que el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad.

7. La obra se deberá entregar en físico o enviar por paquetería en sobre cerrado, con la leyenda Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, a la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44190. El último día para recibir los trabajos será el viernes 12 de julio de 2019 a las 13:00 horas. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico.

8. En el caso de trabajos remitidos por correo certificado o por paquetería, sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción, según conste en el matasellos correspondiente. Es responsabilidad del concursante confirmar antes de la fecha límite que su obra fue recibida en tiempo y forma por los organizadores.

9. No se devolverán las obras no premiadas una vez que se conozca el fallo del Jurado. Aquellas que no resulten seleccionadas serán destruidas.

10. El jurado calificador estará integrado por tres escritores y especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en fecha posterior al fallo. Una vez emitido el fallo se invitará a un científico reconocido a que revise la obra y dé sus opiniones especializadas en caso de que fueran pertinentes.

11. La deliberación del Jurado para emitir su fallo será en el mes de agosto de 2019.

12. Una vez emitido el fallo del Jurado, que será inapelable, el ganador será inmediatamente notificado. Este fallo se dará a conocer a través de los medios de comunicación nacionales y el acto de premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. No podrá participar ningún empleado del Centro Cultural Universitario o la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

14. Los organizadores y el jurado calificador tienen la facultad de descartar cualquier trabajo que no se ajuste a las bases de esta convocatoria.

15. El Premio se podrá declarar desierto si, a juicio del jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

16. El Premio (único e indivisible) consiste en un monto de diez mil dólares estadounidenses en efectivo, que se entregará en moneda nacional al tipo de cambio del día del fallo, así como la edición de la colección de cuentos ganadora a cargo de la Editorial de la Universidad de Guadalajara, para lo cual se firmará una licencia de uso de obra, y un diploma.

17. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, se le cubrirá el traslado desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asista al acto de premiación.

18. La participación en el Premio implica la aceptación de todas sus bases.

19. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado en colaboración con las autoridades de las instituciones convocantes.

Teléfono de contacto: (33) 38 36 08 30 extensión 7


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)

15:09:2019

Género: Infantil y juvenil

Premio:    12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Anaya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2019

 

BASES

 

Con el fin de estimular la creación de obras literarias para niños y jóvenes, GRUPO ANAYA, S.A. convoca el XVII Premio de Literatura Infantil y Juvenil, que este año está dirigido a obras en lengua española para lectores de ocho a doce años.

La obra ganadora deberá contribuir a formar la personalidad de los lectores, promover su integración social y difundir los valores propios de una sociedad democrática.

Este Premio se regirá conforme a las siguientes bases:

1. Se establece un único  Premio, indivisible,  de  12.000  euros, que el ganador recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor sobre su remuneración y conforme a lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

2. Podrán optar al Premio todos los escritores/as que lo deseen. Solo se podrá presentar una obra por autor/a. Las obras se ajustarán a los rasgos que caracterizan a la literatura infantil y juvenil conforme a lo antes expresado, estarán escritas en idioma castellano, serán originales, inéditas, no publicadas, ni difundidas, y no podrán haber sido premiadas anteriormente o estar presentadas a otro premio, ni corresponderán a autores fallecidos con antelación al anuncio de esta convocatoria. No podrá presentarse al Premio el personal de la empresa convocante.

3. La extensión de las obras presentadas será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100, tamaño DIN A4, a doble espacio por una sola cara y con un cuerpo de letra de 12 puntos. En el caso  de que se envíen por correo postal, deberán mandarse tres originales impresos, encuadernados o cosidos. Los originales se presentarán con seudónimo y con su correspondiente plica (sobre cerrado con los siguientes datos: título de la obra presentada, nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico).

En el caso de que se envíen por email, se mandarán dos archivos adjuntos en formato PDF a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Uno de ellos deberá ser el manuscrito, y el otro, la plica con los datos personales y de contacto del autor/a. No se darán acuses de recibo ni se mantendrá comunicación con los remitentes.

Si el escritor que optase al premio fuere menor de edad, se incluirá autorización escrita, fechada y firmada para presentarse al premio de su padre, madre, tutor o quien tenga capacidad legal para dar tal autorización, con los datos del mismo acompañándose fotocopia del DNI o documento identificativo oficial del autorizante.

Participar en el Premio implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos con relación a la obra presentada, la autoría y plena titularidad sobre la obra para ceder cualquier tipo de derechos.

4. Para los originales que se remitan por correo postal, la dirección es:
GRUPO ANAYA
C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 28027 Madrid
indicando claramente en el sobre:
Para el XVII Premio Anaya  de Literatura Infantil y Juvenil

El plazo de admisión de originales se cerrará el 15 de septiembre 2019. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos en el caso de los envíos por correo postal.

GRUPO ANAYA, S.A. no tendrá obligación ni responsabilidad alguna con relación a los originales presentados, sea por pérdidas, retrasos u otros motivos, ni tendrá obligación de dar recibos u otros documentos de presentación.

5. Presentarse al Premio implica que los autores aceptan las presentes bases y el compromiso de no retirar su obra antes del fallo, asimismo implica aceptar el Premio, si le fuera concedido, y la cesión de derechos consecuente, incluida la suscripción de los documentos necesarios. En todo lo no previsto en estas bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios de GRUPO ANAYA, S.A.

El autor premiado firmará el preceptivo contrato de edición y cederá en exclusiva a GRUPO ANAYA, S.A. sobre la obra ganadora, con el máximo alcance posible, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización con la más amplia libertad por parte de GRUPO ANAYA, S.A. y para todo el mundo, en cualquier lengua y sus variantes, particularmente en castellano y demás lenguas del estado español, durante quince años desde la entrega del anticipo de los derechos de autor en que consiste el premio, y en todos los formatos, soportes, modalidades de utilización o medios de difusión existentes o conocidos, analógicos y/o digitales, sin limites en cuanto a ediciones, ejemplares, impresiones, reimpresiones, cesiones a terceros, precios, traducciones y otros aspectos en cuanto a la explotación de la obra ganadora y con una remuneración proporcional al autor consistente en el 8% de los ingresos netos que GRUPO ANAYA, S.A. perciba como consecuencia directa de explotación de la obra, no devengándosele cantidad alguna hasta cubrir el anticipo en que consiste el premio.

6. El Jurado estará formado por especialistas en literatura infantil, y será designado por GRUPO ANAYA, S.A. El  fallo  del  Jurado  será  inapela ble. El Premio no podrá ser declarado desierto ni compartido.
El Jurado podrá recomendar la publicación de las obras no premiadas.

7. La presentación del libro ganador del Premio tendrá lugar en torno al 2 de abril de 2020, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Se informará al ganador del día de la presentación de la obra premiada, quien deberá asistir a dicho acto. En todo caso, GRUPO ANAYA, S.A. podrá establecer las fechas y modificarlas como estime conveniente.

El ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos que GRUPO ANAYA,  S.A. considere necesarios para la presentación y promoción de la obra, así como a formar parte del Jurado en el siguiente Premio si GRUPO ANAYA, S.A. lo considera.

8. Los originales no premiados que no vayan a ser publicados y sus copias y soportes serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO ANAYA, S.A., y sin que tenga que informar sobre este punto.

Conforme a la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal GRUPO ANAYA, S.A. incorporará los datos de carácter personal que voluntariamente se facilitan, en el correspondiente fichero, consintiendo los participantes en el premio en el tratamiento automatizado y uso de sus datos personales, incluida su imagen, para el desarrollo, desenvolvimiento y cumplimiento del premio y con fines comerciales, publicitarios y promocionales de los productos, actividades y servicios de la empresa convocante del premio. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable en el domicilio de GRUPO ANAYA, S.A.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RADIO-TEATRO "CARLOS PÉREZ URALDE" (España)

07:07:2019

Género: Dramaturgia

Premio:    2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria EITB

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:07:2019

 

BASES

 

BASES DEL V CONCURSO DE RADIO-TEATRO “CARLOS PÉREZ URALDE“

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria EITB convocan la quinta edición del CONCURSO DE RADIO TEATRO “CARLOS PÉREZ URALDE”.

La finalidad del concurso es fomentar la recuperación de la ficción sonora en la radio mediante guiones originales de obras dramáticas adaptados al medio.

Las bases son las siguientes:

1- Requisitos de los trabajos

a) Deben ser inéditos y no premiados con anterioridad. No se admiten adaptaciones totales o parciales ni versiones de otras obras.
b) Deben estar escritos en castellano o en euskera.
c) La temática es libre. A criterio del jurado quedarán fuera de concurso aquellos guiones que vulneren los derechos fundamentales.
d) Se escribirán con formato de guión radiofónico, teniendo en cuenta que los personajes serán interpretados por no más de cuatro actores y/o actrices.
e) La duración de la obra, una vez montada, no excederá los 25 minutos, que se distribuirán en cinco capítulos de cinco minutos cada uno, para su emisión radiada de lunes a viernes. Así mismo, el guión debe contemplar la continuidad entre capítulo y capítulo para que el oyente pueda seguir la trama del día anterior.
f) Cada participante enviará por correo certificado tres copias mecanografiadas, a interlineado 1,5, cuerpo 14, letra Arial y numeradas, o copia por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
g) Ningún autor o autora podrá enviar más de dos obras, ni participar con un escrito que haya obtenido algún premio nacional o internacional o que opte a cualquier otro certamen mientras no se haya dado el fallo del premio.
h) La persona premiada cederá los derechos de emisión, reproducción, comunicación pública y distribución de la obra a Radio Vitoria EITB y al Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.
i) Los trabajos, sin firmar y sin ningún dato que pueda identificar a la persona participante, se presentarán bajo un lema o seudónimo no habitual.
j) En plica aparte, en sobre cerrado, se incluirán los siguientes datos:
• Apellidos y nombre de la persona participante
• Domicilio, localidad, provincia.
• Código Postal
• Teléfonos de contacto
• Correo electrónico.
• Fotocopia del DNI.
k) En el exterior de la plica se hará constar el lema o seudónimo y el título.
l) La inscripción de los trabajos presentados a estos premios en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad de la persona participante así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Desde el momento de la presentación de una obra a este premio, la persona participante se compromete a no retirarla del mismo.
m) Los guiones se adecuarán a un uso inclusivo del lenguaje.


2- Presentación de las obras

1. Quien lo envíe por correo electrónico adjuntará un archivo con los mismos datos arriba indicados a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2. Quien envíe por correo certificado a la siguiente dirección postal: Indicando en el sobre:

V CONCURSO DE RADIO TEATRO “CARLOS PÉREZ URALDE” FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ. TEATRO PRINCIPAL ANTZOKIA
C/ SAN PRUDENCIO 29
DP: 01005 - VITORIA-GASTEIZ (Araba)

3. La fecha de admisión de los trabajos será del 7 de mayo al 7 de julio de 2019. Se tendrá en consideración la fecha del matasellos, a efectos de recepción de los trabajos dentro del plazo establecido.


3- Devolución de los trabajos no seleccionados

1. No se devolverán los trabajos no premiados.

2. La entidad organizadora declina toda responsabilidad por la pérdida de las obras que concurran a este premio, por causa propia o ajena.

3. La organización asegura la destrucción de aquellos trabajos que no sean premiados.


4- Jurado y votación

1. El sistema de selección, calificación y votación de los trabajos corresponde a las entidades convocantes.

2. El jurado será determinado por el Festival Internacional de teatro de Vitoria- Gasteiz y Radio Vitoria EITB. Estará integrado por personas de reconocido prestigio dentro del ámbito profesional de la radio, el teatro o la gestión cultural.

Dichas personas se encargarán de seleccionar los proyectos, que serán producidos y emitidos en Radio Vitoria EITB durante la celebración del Festival Internacional de Teatro.


5- Premios

Se entregarán 4.000 euros en premios, repartidos de la siguiente forma:

• -Primer Premio al mejor trabajo en castellano de radioteatro, dotado con dos mil euros.
• -Primer Premio al mejor trabajo en euskera de radioteatro, dotado con dos mil
euros.

La decisión del jurado se hará pública en los soportes de Radio Vitoria, EITB y del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz en la web www.principalantzokia.org.

Los premios quedarán sometidos al IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.

En las comunicaciones públicas que pudieran realizarse en un futuro de estas obras, se hará constar el galardón obtenido en estos premios.

La participación en estos premios supone la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y los derechos y obligaciones que de su cumplimiento se deriven. Sobre los extremos no previstos en las mismas, las entidades convocantes podrán tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estimen pertinentes.

La decisión del jurado será inapelable. El jurado se reserva el derecho a excluir del concurso aquellos guiones que vulneren los derechos fundamentales

El incumplimiento de alguna de las anteriores bases impedirá la participación en este concurso e invalidará la concesión del premio.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO "LIBRO MURCIANO DEL AÑO" 2018 (España)

01:07:2019

Género: Obra publicada, novela, poesía, cuento, teatro

Premio:    4.000 €

Abierto a:  obra publicada durante 2018 y cuyo autor/a cumpla los requisitos de las bases

Entidad convocante: Fundación Amigos de la Lectura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:07:2019

 

BASES

 


BASES CONVOCATORIA XXI EDICIÓN

1º.- La Fundación Amigos de la Lectura, CONVOCA la XXI Edición del Premio “LIBRO MURCIANO DEL AÑO” (en adelante el Premio), bajo el patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia y la Fundación Cajamurcia. El premio tiene la finalidad de promover la cultura a través de la lectura, reconociendo y promocionando la creación literaria.

Por “Libro Murciano del Año”, se entiende la creación LITERARIA del autor/a, y no la del resto de personas, entidades o empresas que intervengan en la edición del mismo; por lo que quedan excluidos, ilustradores, editores, maquetadores, o cualesquiera otras artes u oficios que hayan podido intervenir.

2º.- Serán requisitos para poder optar al galardón Libro Murciano del Año:

• Que el/la autor/a sea natural, vecino/a, o residente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Murcia, así como aquellos otros/as que por vocación y experiencia de vida tengan sus raíces en dicho territorio, habiendo sido editada su obra tanto dentro como fuera del territorio de la Región de Murcia.
• Que aun no siendo el/la autor/a vecino/a, o residente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Murcia, haya publicado su obra en el territorio de la citada Región de Murcia (registrado con depósito legal en la Región de Murcia)
• Que aun no estando el autor/a incluido/a en alguna de las categorías anteriores, su obra esté basada en la Región de Murcia y haga expresa mención a la misma.
• Será requisito ineludible en cualquiera de los casos anteriores, que la obra a concursar tenga fecha de publicación del año dos mil dieciocho (Fecha de Depósito Legal desde el 01-01-2018 a 31-12-2018).

3º.- Podrán concurrir obras de cualquier género literario (narrativa, poesía, teatro y cuento).

4º.- El procedimiento a seguir para la concesión del premio constará de las siguientes etapas principales:

• CONVOCATORIA: que se realiza por medio del presente acto, a día 07 mayo de 2019
• PROPUESTA DE OBRAS CANDIDATAS AL PREMIO:

• Propuesta popular por vía telemática:

1. cualquier persona física o jurídica podrá proponer como candidata a optar al Premio, toda obra que reúna los requisitos señalados en la Base 2ª de la presente convocatoria. A tal fin, las propuestas se realizarán a través de la siguiente dirección electrónica: www.premiolibromurciano.es
2. Con el solo hecho de proponer una sola vez la obra, ya formará parte de la convocatoria. No influirá en la decisión del Jurado el hecho de que una determinada obra haya recibido mayor número de propuestas.
3. El plazo límite para proponer será hasta el día 01 julio de 2019, a las 23:59 horas, contados a partir del presente día de presentación pública de esta convocatoria (07 mayo 2019).
4. La Fundación Amigos de la Lectura, recabará de la Biblioteca Regional de Murcia, listado oficial del registro del depósito legal de las obras a concursar.

• Propuesta por parte del Jurado:

No obstante lo anterior, cualquier miembro del Jurado del Premio podrá proponer durante la fase de deliberación cualquier obra que, aun no habiendo sido propuesta por la vía popular telemática anteriormente citada, reúna los requisitos exigidos en la base 2ª de la presente convocatoria.

• DELIBERACIÓN Y FALLO: el Jurado nombrado al efecto, a partir del cierre de la presentación de propuestas, deliberará sobre las obras que hayan sido propuestas fallando en favor de la que, a su juicio, sea merecedora de obtener el Premio. El fallo se dará a conocer mediante comunicación pública, 15 días antes de la entrega del premio.
• ACTO SOLEMNE DE ENTREGA DEL PREMIO “LIBRO MURCIANO DEL AÑO”. Tendrá lugar el primer día de la Feria del Libro de Murcia (día 2 de octubre de 2019) en lugar que se dirán en su momento, siendo un acto de total relevancia. Será de concurrencia pública y estará presidido por la persona designada por las autoridades patrocinadoras del Premio, junto con la Presidenta de la Fundación Amigos de la Lectura.

5º.- Del Jurado.

5.1  El Jurado será nombrado por la Fundación Amigos de la Lectura para cada una de las distintas ediciones y convocatorias del Premio, y estará formado por número impar de personas vinculadas al mundo de la Literatura, la Universidad y las Artes. Una vez constituido, se designará a la persona del presidente y secretario de dicho Jurado.  La composición del jurado se dará a conocer en la lectura del fallo y entrega del Premio, y nunca antes, siendo totalmente confidencial la composición del mismo hasta ese momento.

5.2 El secretario tendrá la función de asesorar, informar, ilustrar cuantas cosas necesite el jurado, sin opción a voz ni a voto, levantando acta de cuantas decisiones tome el jurado, leyendo, en su caso, las actas correspondientes al fallo del mismo.

5.3 Asimismo, el Jurado podrá valorar la trayectoria literaria de alguno de personas, de entidades y/o asociaciones, otorgando el debido reconocimiento mediante la concesión de un DIPLOMA.

5.4.- La decisión del Jurado será inapelable.

5.5. Una vez fallado el Premio Libro Murciano del Año por parte del Jurado, el citado jurado quedará disuelto de forma automática.

6º.- Dotación del Premio. – El Premio Libro Murciano del Año de la presente convocatoria, consistirá en una dotación económica por importe de CUATRO MIL EUROS, estando sujeto a retenciones legales del 15% retención IRPF.


Fuente: www.premiolibromurciano.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025