Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS HISTORIAS DE MUJERES MAYORES QUE PLANTAN CARA A LA SOLEDAD 2019 (España)
17:07:2019

Género: Microrrelato

Premio:     Diploma acreditativo y difusión

Abierto a:   mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Accem

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:07:2019

 

BASES

 
NUEVA FECHA DE CIERRE: 17:07:2019

Bases del concurso de microrrelatos:
HISTORIAS DE MUJERES MAYORES QUE PLANTAN CARA A LA SOLEDAD

Objeto
El Concurso de relatos breves: “Historias de mujeres mayores que plantan cara a la soledad”, organizado por Accem, tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las mujeres mayores que sienten soledad y concienciar sobre los beneficios del envejecimiento activo.


Participantes
Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, residente o no en España sin importar su nacionalidad. También pueden presentarse relatos realizados en equipo o grupo, preferentemente donde alguna de las protagonistas sean mujeres mayores, sus familias o allegados o cualquier otra persona interesada.

Cada participante puede presentar todos los relatos cortos que desee, de forma individual o  en equipo.


Temática
Los microrrelatos deberán girar en torno a la soledad no deseada que viven en muchas ocasiones las mujeres mayores y el envejecimiento activo como forma de combatir las situaciones de soledad y enfrentar la vejez desde una visión positiva, como un reto u oportunidad para el cambio.

Podrán ponerse de manifiesto la diversidad de situaciones que viven las mujeres mayores que se sienten solas o las diferentes circunstancias, factores culturales, socioeconómicos y de salud que condicionan la vejez, así como poner de manifiesto carencias y necesidades, expectativas no atendidas por la sociedad, deseos y anhelos de las mujeres mayores.

Se valorará un enfoque positivo y motivador sobre las actividades de envejecimiento activo como alternativa a la soledad.


Formato de los microrrelatos
Los microrrelatos o relatos cortos podrán ser narraciones o entrevistas y podrán presentarse en los siguientes formatos:

• Relatos cortos locutados en formato audio.

• Relatos cortos grabados en formato video.

• Relatos cortos escritos. Podrán presentarse mecanografiados u originales escritos a mano con letra legible.

La extensión máxima del relato no podrá superar las 2 páginas en formato escrito.

El relato deberá estar en cualquiera de las lenguas oficiales de España. También en el lenguaje de signos si es en formato video.

Los relatos, en cualquiera de estos formatos, deberán ir identificados con el nombre, apellidos, DNI, dirección completa, edad y teléfono de contacto.

Cuando se presenten vía correo electrónico en fichero adjunto, deberá indicarse título del relato y autor/a en el nombre del fichero.

Plazo de presentación
La fecha límite para la presentación de relatos es el 25 de junio de 2019.Nueva fecha de cierre: 17:07:2019

Los microrrelatos podrán presentarse en cualquiera de los formados indicados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a: Accem. Plaza Santa María Soledad Torres Acosta 2, 3º - 28004 Madrid. También podrán presentarse mediante la aplicación móvil WhatsApp al número 671 077 344.


Jurado
El jurado estará formado por miembros de Accem y personas referente en distintos ámbitos relacionados con el concurso.

Su decisión será inapelable. Su resolución se hará pública en la página web www.mayores.accem. es, redes sociales de Accem y directamente a las personas premiadas. Se hará pública además a través de los medios de comunicación.


Premio
La persona o equipo ganador del mejor relato corto recibirá un diploma acreditativo y verá difundido su trabajo como elemento principal de una campaña de sensibilización sobre la soledad y el envejecimiento activo, bien transformado en una pieza audiovisual o como relato escrito.

Se elegirá además un segundo y tercer relato ganadores así como tantas menciones especiales como la organización del concurso estime oportuno como reconocimiento a la calidad de los relatos cortos presentados.

Todos los microrrelatos seleccionados y reconocidos se difundirán a través de las redes sociales y la web de Accem así como en los medios de comunicación, sirviendo de base para la concienciación de la población sobre la soledad y el envejecimiento activo.


Cesión de derechos de las obras
Los relatos presentados serán cedidos gratuitamente a Accem, la cual se reserva el derecho de adaptar, publicar o dar difusión a los relatos en cualquier formato, haciendo mención expresa al autor/a del mismo salvo deseo expreso del autor/a, sin fines comerciales y únicamente con el objetivo de sensibilizar sobre la situación de las mujeres mayores.

Accem se reserva el derecho, en el caso de que fuera necesario, de adaptar los relatos realizando los cambios oportunos para facilitar la difusión y publicación más adecuada.


Aceptación
La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Las bases están disponibles en la web www.accem.es.


Tratamiento de datos personales
Los datos personales facilitados por los participantes serán incorporados a un fichero responsabilidad de: Accem. Plaza Santa María Soledad Torres Acosta 2. 28004 de Madrid. La finalidad de dicho fichero es gestionar la participación en el Concurso conforme a lo especificado en las presentes Bases.

Los datos personales de los participantes no serán comunicados a ningún tercero, salvo que resulte necesario para la gestión del concurso de conformidad con lo indicado en las Bases.

Por su parte, los nombres de los/as autores/as de los mejores relatos podrán ser difundidos públicamente en la web y redes sociales de Accem, así como en cualquier otro medio relacionado con el Concurso, salvo deseo expreso del autor/a y con el fin de sensibilizar sobre la situación de soledad de las personas mayores.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN POÉTICO RAMÓN DE CAMPOAMOR (España)

09:08:2019

Género:  Poesía

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Navia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:08:2019

 

BASES

 

El Ilustrísimo Ayuntamiento de Navia, en una iniciativa conjunta con la Asociación Amigos de Campoamor, convoca este certamen poético en memoria del ilustre escritor naviego con el objeto de dotar . un cauce de expresión poética a quienes deseen plasmar en versos sus sentimientos.

Bases

1. Podrán concurrir cuantas personas lo deseen siempre que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores de este certamen y que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

2. Cada participante podrá presentar solo un trabajo; de enviar más, serán rechazados todos.

3. Los trabajos han de ser inéditos y no podrán haber sido premiados con anterioridad.

4. Estarán escritos en verso, el tema será libre y la extensión no sobrepasará los 200 versos, repartidos en tantos poemas como se desee. Se presentarán en formato A-4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara, con una letra Times New Roman 12. Se presentarán por cuadruplicado, debidamente encuadernados o grapados.

5. Los trabajos se presentarán bajo un lema o pseudónimo, acompañados de un sobre cerrado o plica en cuyo exterior figurará el lema y en el interior los datos del autor: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve biobibliografía.

6. Los trabajos serán enviados exclusivamente por correo postal certificado a la siguiente dirección:
Certamen Poético Ramón de Campoamor
Casa de Cultura. Biblioteca Pública Carlos Peláez
Antonio Fernández Vallina, 6.
33710 Navia. Asturias. España

7. El plazo de admisión de originales finalizará el 9 de agosto de 2019.

8. El fallo del jurado, compuesto por miembros designados por el Ilustrísimo Ayuntamiento de Navia, será inapelable. Se hará público el 15 de noviembre ..19 y se notificará a la persona premiada.

9. Los originales no serán devueltos. No se mantendrá correspondencia con los participan..

10. El premio estará dotado con 1500 euros más la publicación de la obra.

11. Si a juicio del jurado ningún original alcanzase la calidad mínima exigida, el premio podrá ser declarado desierto.

12. La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de un acto público que deberá contar con la presencia de la persona premiada.

13. El Ayuntamiento . Navia se reserva la facultad de publicar en exclusiva la primera edición del trabajo premiado, considerando retribuidos los derechos de autor de e. primera edición con el premio otorgado.

14. La participación en el Certamen supone la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las mismas serán resueltas por la Concejalía de Cultura del Ilustrísimo Ayuntamiento de Navia.


Fuente: ort-ort.com


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO UNICAJA DE POESÍA (España)

31:08:2019

Género:  Poesía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Unicaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 
La Fundación Unicaja hace pública la trigésimo cuarta edición del Premio Unicaja de Poesía.

La presente convocatoria se regirá por las siguientes bases:

BASES

1. Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

2. Se establece un premio dotado con CINCO MIL EUROS, sujetos a retención del I.R.P.F. para el ganador. Si el Jurado lo estima oportuno, podrá declararse desierto.

3. La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-textos. Fundación Unicaja no mantendrá ningún tipo de vínculo legal con el autor ganador a efectos de derechos de edición y comercialización de la obra ganadora.

4. El Jurado estará constituido por relevantes personalidades de la cultura y su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.

5. Los trabajos, escritos en castellano, serán inéditos con un máximo de mil versos y de tema libre. Se enviarán, por correo, cinco ejemplares mecanografiados a doble espacio por una sola cara, bajo el sistema de plica, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y que contendrá los datos del concursante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono de contacto, así como un breve currículum. Todas las obras se remitirán a Centro Fundación Unicaja de Cádiz, calle San Francisco, 26, 11004 Cádiz, indicando en el sobre: XXXIV Premio Unicaja de Poesía.

6. A partir de la fecha de esta convocatoria queda abierto el plazo de admisión de los trabajos que finalizará el 31 de agosto de 2019.

7. La entrega del Premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará.

8. Fundación Unicaja no mantendrá correspondencia con los autores. Los trabajos no premiados serán destruidos.

9. La participación en este certamen implica la aceptación de todas sus bases.


Fuente: www.fundacionunicaja.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN LITERARIO VILLA DE NAVIA (España)

09:08:2019

Género:  Relato

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Navia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:08:2019

 

BASES

 El Ilustrísimo Ayuntamiento de Navia, en una iniciativa conjunta con Sofinavia, convoca este certamen . narrativa breve con el objeto de fomentar e incentivar la creación literaria.

Bases

1. Podrán concurrir cuantas personas lo deseen siempre que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores de este certamen y que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

2. Cada participante podrá presentar solo un trabajo; de enviar más, serán rechazados todos.

3. Los trabajos han de ser inéditos y no podrán haber sido premiados con anterioridad.

4. Estarán escritos en prosa, el tema será libre y la extensión no sobrepasará las 24 folios en formato A-4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara, con una letra Times New Roman 12 y con un máximo de 30 líneas por folio. Se presentarán por cuadruplicado, debidamente encuadernados o grapados.

5. Los trabajos se presentarán bajo un lema o pseudónimo, acompañados de un sobre cerrado o plica en cuyo exterior figurará el lema y en el interior datos del autor: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve biobibliografía.

6. Los trabajos serán enviados exclusivamente por correo postal certificado a la siguiente dirección:
Certamen Literario Villa de Navia
Casa de Cultura. Biblioteca Pública Carlos Peláez
Antonio Fernández Vallina, 6
33710 Navia. Asturias. España.

7. El plazo de admisión de originales finalizará el 9 de agosto de 2019.

8. El fallo del jurado, compuesto por miembros designados por el Ilustrísimo Ayuntamiento de Navia, será inapelable. Se hará público el 15 de noviembre de 2019 y se notificará a la persona premiada.

9. Los originales no será, devueltos. No se mantendrá correspondencia con los participantes.

10. El premio estará dotado con 1500 euros más la publicación de la obra.

11. Si a juicio del jurado ningún original alcanzase la calidad mínima exigida, el premio podrá ser declarado desierto.

12. La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de un acto público que deberá contar con la presencia de la persona premiada.

13. El Ayuntamiento de Navia se reserva la facultad de publicar en exclusiva la primera edición del trabajo premiado, considerando retribuidos los derechos de autor de esta primera edición con el premio otorgado.

14. La participación en el Certamen supone la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las mismas serán resueltas por la Concejalía de Cultura del Ilustrísimo Ayuntamiento de Navia.


Fuente: ort-ort.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ENCARNA LEÓN" (España)

31:10:2019

Género:  Relato

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Viceconsejería de la Mujer y Juventud de la Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES


1. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Viceconsejería de la Mujer y Juventud de la Ciudad Autónoma de Melilla, convoca el XIX Premio  Internacional de Relato Corto "ENCARNA LEÓN".

2. Podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua española. Cada participante solo podrá presentar un relato.

3. No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de las tres ediciones inmediatamente anteriores, o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.

4. Los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.

5. Se establecen dos formas de participación:

- A través de correo postal; en esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán  escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
a) Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, móvil y e-mail).
b) Fotocopia del DNI.
c) Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
d) Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XIX Premio Internacional de Relato Corto "Encarna León". Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Viceconsejería de la Mujer y Juventud. Ciudad Autónoma de Melilla. C/ Querol, 7.  52004- Melilla.

- Mediante correo electrónico remitiendo el relato, con las mismas características especificadas en el apartado anterior, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntaran al correo dos archivos, el primero con el nombre del relato participante, preferentemente en PDF y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF), que contenga los apartados a, b y c, solicitados para el correo postal.

6. El plazo de presentación finalizará el día 31 de Octubre del año 2019. Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal, se considerará la fecha del matasellos para su validez, aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.

7. Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésits de 1.000 € cada uno.

8. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte designará el jurado que percibirá por su labor la retribución que dicha Consejería determine. Su composición se hará pública al emitirse el fallo. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería.

9. Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.

10. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte, editará una publicación con los tres relatos premiados y, en su caso, otros finalistas que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

11.  El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas, del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2020, y se difundirán a través de los distintos medios de comunicación.

12. La participación en el certamen, implica la total aceptación de las bases.

13. La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado, pudiendo ser retiradas por los interesados en la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, C/ Querol nº 7 de Melilla, o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025