Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO MERCOSUR DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES (Paraguay)

12:05:2019

Género:     Investigación, tesis de postgrado

Premio:   1.000 dólares, certificación de mérito y publicación

Abierto a: investigadores nacionales y residentes en los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR

Entidad convocante: Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES

 

Las inscripciones de candidaturas al II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales ya están abiertas y siguen hasta el 12 de mayo de 2019. Con el tema “Estatuto de la Ciudadanía”, esta edición será realizada en conjunto por el Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR. También cuenta con el apoyo de universidades como Universidad Nacional de Pilar, Universidad Nacional de Asunción/Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Republica de Uruguay/Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Universidad Federal de Grande Dourados, Universidad Federal del Pampa, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires/Facultad de Ciencias Sociales y Universidad Nacional de General Sarmiento, además de centros y redes de investigación, como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Foro Universitario MERCOSUR.

Serán tres categorías premiadas: trabajos de investigación de estudiantes de graduación, trabajos de investigación de profesionales graduados y tesis de postgrado. El/la ganador/a de cada una de las categorías será premiado con 1.000 dólares. Además, está previsto el reconocimiento por medio de certificación de mérito de los autores y publicación específica de los 12 mejores trabajos de investigación y de tres tesis o monografías de postgrado.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la celebración de 10 años de instalación del ISM en Asunción, y tendrá lugar en alguna de las capitales del bloque en el mes de julio de 2019. Además de los ganadores en cada una de las categorías, se financiará la participación de autores de trabajos seleccionados, que presentarán sus análisis en sesión pública.


Sobre los trabajos

Los trabajos deberán tener como referencia principal el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. El documento contemplará una serie de derechos de los ciudadanos del bloque y viene siendo discutido en un Grupo de Trabajo específico, vinculado a la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM), a partir del Plan de Acción del Estatuto de la Ciudadanía.

También podrán ser presentados estudios que consideren el desarrollo de la ampliación de la ciudadanía, en sus múltiples dimensiones sociales y económicas, en el ámbito nacional o regional en los países del MERCOSUR. Para ello podrán tomar como referencia el Plan Estratégico de Acción Social y la Declaración Sociolaboral, entre otras normas que hacen referencia a la dimensión social del MERCOSUR.

Se considerarán investigaciones que incluyan estudios de caso o en perspectiva comparativa, que analicen la expansión de la ciudadanía y políticas sociales en nuestra región. Además, son de interés las experiencias comparativas relacionadas a otros procesos de integración regional que pueden contribuir al entendimiento y desarrollo del MERCOSUR.


Características de los trabajos

Para trabajos de investigación se deben enviar documentos de 15 a 25 páginas, con bibliografía incluida. Deben ser trabajos inéditos y originales. El trabajo no podrá hacer referencia al autor de la investigación (esta información deberá estar presente sólo en el formulario de inscripción). El trabajo puede ser en portugués o español.

Con relación a las tesis, podrán presentarse recortes o trabajos completos sobre el tema (hasta 150 páginas), que ya hayan sido aprobados en programas de postgrado. Cualquier mención a la autoría o al programa en que fue producida debe ser retirada del texto.

La convocatoria completa con toda la información se puede encontrar en www.ismercosur.org/premiomercosur.


Inscripción

La inscripción de candidaturas es gratuita y deberá ser hecha por medio de formulario disponible en la página www.ismercosur.org/premiomercosur.

El proceso de sumisión estará abierto de 14 de diciembre a 12 de mayo de 2019.

El II Premio se dirige a investigadores nacionales y residentes en los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR.

Los trabajos serán evaluados por una Comisión Internacional especializada.

Dudas y consultas pueden ser realizadas por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Bases completas e Inscripción: www.ismercosur.org/premiomercosur


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES DEL PROGRAMA ESPACIO SANTAFESINO 2019 (Argentina)

09:06:2019

Género:     Proyecto editorial

Premio:   estímulo de hasta $280.000

Abierto a: ámbito de la provincia de Santa Fe

Entidad convocante: Programa Espacio Santafesino

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   09:06:2019

 

BASES

 

Estímulo a las Industrias Culturales

Para la creación de proyectos editoriales en las categorías Serie Editorial y Editorial regional


Inscripción de proyectos: del 8 de abril al 9 de junio de 2019


Categoría Provincial

- Serie editorial: colección o serie de libros compuesta por al menos tres títulos en soporte papel, editados por un mismo sello, reunidos bajo un mismo lema y vinculados conceptualmente entre sí. Se podrán presentar proyectos basados íntegramente en soportes y/o plataformas digitales. En esta categoría se seleccionarán hasta 2 proyectos que recibirán una asignación estímulo de hasta $280.000 (pesos doscientos ochenta mil) cada uno. Plazo máximo de entrega: 8 meses.

Categoría Regional

En estas categorías se seleccionará un proyecto por cada una de las regiones* de la provincia de Santa Fe (Región 1 - Nodo Reconquista, Región 2 - Nodo Rafaela, Región 3 - Nodo Santa Fe, Región 4 - Nodo Rosario, Región 5 - Nodo Venado Tuerto) con el objetivo de favorecer la creación de artistas emergentes

- Editorial regional: proyecto de un editor o productor cultural que implique la edición de un primer o segundo título inédito de un autor o autores de su región. En esta categoría se seleccionarán hasta 5 proyectos, uno por cada una de las regiones de la provincia, que recibirán una asignación estímulo de hasta $130.000 (pesos ciento treinta mil) cada uno. Plazo máximo de entrega: 6 meses.


Apoyo a la Producción Cultural

Si ya tenés un proyecto en marcha, podés dar un paso más elaborando una propuesta de formación, sustentabilidad, eventos culturales y movilidad y te ayudamos a financiarla


Inscripción Movilidad

1- Del 8 de abril al 26 de mayo para actividades a desarrollarse del 1 de julio al 30 de septiembre de 2019.

2- Del 1 de julio al 20 de agosto para actividades a desarrollarse del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2019.

3- Del 1 de octubre al 20 de noviembre para actividades a desarrollarse del 1 de enero al 31 de marzo de 2020.


Inscripción Formación, Sustentabilidad y Eventos

1- Del 8 de abril al 26 de mayo para actividades a desarrollarse del 1 de julio al 30 de diciembre de 2019.

2- Del 1 de octubre al 20 de noviembre para actividades a desarrollarse del 1 de enero al 31 de julio de 2020.

Formación Artística Cultural: Destinada a quienes aspiren a participar de una instancia de formación individual o grupal en artes literarias, como también profesiones u oficios directamente vinculados a la producción editorial. Se financiará el pago de honorarios de docentes, talleristas, tutores o expertos, como así también gastos de alojamiento, alimentación y traslados dentro del país tanto del proponente o del docente. El postulante es quien deberá tomar la instancia de formación. No se aceptarán las presentaciones en las que se proponga ser organizador, gestor, coordinador, etc, de una actividad formativa destinada a terceros. Se otorgarán apoyos de hasta 30 mil pesos para propuestas individuales y hasta 60 mil pesos para propuestas grupales.

Eventos y actividades culturales: Se financiará la realización o la participación en ferias, festivales, muestras, exposiciones, seminarios, capacitaciones, mercados, clínicas u otras.

Se considerarán tres sub-categorías según su escala de producción, públicos, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales

- De impacto local: Se otorgarán apoyos de hasta 24 mil pesos.
- De impacto regional, nacional o internacional: Se otorgarán apoyos de hasta 48 mil pesos.
- Anualizados: Con una periodicidad mínima anual y que cuente con al menos una edición realizada. Se otorgarán apoyos de hasta 48 mil pesos.

Sustentabilidad: Destinada a financiar la producción de herramientas de difusión, circulación y/o comercialización de obras, productos y/o servicios que contribuyan al desarrollo y la sustentabilidad de proyectos ya existentes, tanto artísticos como de empresas y emprendimientos de base cultural.

a) la realización de catálogos u otros materiales promocionales o de difusión como videos y sitios web

b) desarrollo y producción de embalaje de bienes culturales para su distribución y/o venta

c) desarrollo de identidad corporativa e imagen de una marca, empresa o emprendimiento cultural

d) traducción a idioma extranjero de los contenidos de soportes comunicacionales y/o de difusión de un proyecto artístico o productos de empresas o emprendimientos de base cultural

e) desarrollo de plataformas de comercio electrónico

Se otorgarán apoyos de hasta 50 mil pesos.

Movilidad: Se financiará la compra de pasajes aéreos o terrestres, nacionales o internacionales, y gastos de alojamiento, alimentación y traslados para la asistencia a ferias, festivales, congresos, seminarios, mercados, clínicas de obra, rondas de negocios, muestras, exposiciones u otras actividades vinculadas a la formación artística y cultural. Se otorgarán apoyos de hasta 36 mil pesos para propuestas individuales y hasta 80 mil pesos para propuestas grupales.


Fuente y Formulario de inscripción: www.espaciosantafesino.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NARIÑENSE DE MICRORRELATO (Colombia)

09:06:2019

Género:     Microrrelato

Premio:   colección de libros, ilustración y publicación

Abierto a: ciudadano nariñense residente en el país o en el exterior

Entidad convocante: Alebrijes Revista Nariñense de Minificción

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   09:06:2019

 

BASES

 
Organiza Alebrijes Revista Nariñense de Minificción

Apertura: 12 de abril de 2019
Cierre: 9 de junio de 2019.

1. Se enviará un microrrelato inédito, firmado con seudónimo, de MÁXIMO 200 palabras. El tema será de libre elección. El autor debe ser ciudadano nariñense residente en el país o en el exterior, sin límite de edad.

2. El microrrelato será remitido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El nombre del archivo adjunto, así como el nombre del «Asunto» del mensaje, estarán conformados por el TÍTULO del microrrelato y el seudónimo del autor/a. Además se anexará en adjunto de Word con el nombre de PLICA, los datos del autor/a: Título del microrrelato; seudónimo; nombres y apellidos del autor/a; cédula de ciudadanía; correo electrónico; dirección del lugar de residencia y teléfonos (fijo y/o celular).

3. El jurado, conformado por los escritores (Eduardo Delgado Ortíz, Alejandro García Gómez y Rey Carlos Villadiego), elegirá un ganador y varios finalistas. El ganador recibirá una colección de libros de literatura universal y una ilustración enmarcada de un reconocido artista nariñense. El equipo coordinador publicará el microrrelato ganador y los microrrelatos finalistas en un número especial de la Revista o en un libro autofinanciado.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: 3207810310 – 3168593539.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA COLABORACIONES REVISTA ALEBRIJES (Colombia)

09:06:2019

Género:     Microrrelato, ensayo, entrevista, reseña, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Alebrijes Revista Nariñense de Minificción

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   09:06:2019

 

BASES

 
Organiza Alebrijes Revista Nariñense de Minificción

Envío de Colaboraciones

1. Se presentarán trabajos para cuatro secciones relacionadas con la minificción: Ensayos; Microrrelato; Entrevistas; Reseñas. También se recepcionarán ilustraciones en blanco y negro.

2. Los trabajos se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en «Asunto» se especificará el tipo de colaboración que se envía.

3. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas para ensayos, entrevistas y reseñas; 200 palabras para microrrelatos y las ilustraciones en blanco y negro, se enviarán en JPG. Estos envíos incluirán una reseña biobibliográfica del autor/a de la colaboración que no exceda las 50 palabras. La letra será Times New Roman 12, con interlineado 1,5.

4. El cierre de la convocatoria será el 9 de junio de 2019.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: 3207810310 – 3168593539.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA... LA MAR (España)

28:06:2019

Género: Relato

Premio:   2.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santoña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Santoña, deseando promover la afición y el cultivo de las actividades literarias, convoca su Vigesimocuarta Edición del Certamen de Relato Corto sobre temas marinos Santoña... la mar, que se regirá para el presente año por las siguientes

BASES:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen cuantas personas lo deseen con relatos breves, en prosa, de tema de ambiente marino e inéditos. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 20 páginas (32 líneas por página) a una cara, en letra tipo Times New Roman tamaño 12.

SEGUNDA.- Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres relatos. Cada relato se enviará preferentemente por correo electrónico, en formato pdf, siendo posible también el envío en papel, impreso por quintuplicado, cosido o encuadernado y con título.

TERCERA.- Los relatos se entregarán antes de las 15,00 h. del viernes 28 de junio de 2019. Los impresos, haciendo constar en el sobre el nombre del Certamen, se entregarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Santoña (calle Manzanedo 27, 39740 Santoña), o por cualquiera de los medios contemplados en la LPA.

CUARTA.- Los relatos presentados por correo electrónico se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos adjuntos:
- un archivo con el relato, en pdf, que incluirá el título y la firma con seudónimo
- un segundo archivo, en jpg o pdf, que contendrá el título y seudónimo, nombre y apellidos del autor, domicilio, imagen con el DNI o Documento de Identidad análogo y una declaración jurada firmada por el autor con la aceptación expresa de las presentes Bases y donde conste que la obra es propia, original e inédita y no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a este

Los relatos enviados en formato papel se presentarán en sobre cerrado y firmados bajo seudónimo. En otro sobre cerrado deberán figurar con claridad el nombre y los dos apellidos de su autor y seudónimo, así como su dirección completa, correo electrónico, número de teléfono, una fotocopia del D.N.I. o Documento de Identidad análogo y una declaración jurada firmada por el autor con la aceptación expresa de las presentes Bases y donde conste que la obra es propia, original e inédita y no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a este.

QUINTA.- El Ayuntamiento de Santoña se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

SEXTA.- El ganador de la edición inmediatamente anterior no podrá presentarse a la del año siguiente.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Santoña designará oportunamente un Jurado compuesto por miembros de reconocido prestigio, que tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes Bases. El Jurado emitirá fallo inapelable a finales de agosto de 2019.

OCTAVA.- El Jurado podrá conceder un Primer Premio, indivisible, de 2.000 euros, y dos accésit, premiado cada uno con 500 euros.

NOVENA.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al acto del fallo del Certamen; sólo en casos debidamente justificados el Jurado aceptará la presencia de un representante.

DÉCIMA.- El Ayuntamiento de Santoña realizará una publicación con la obra premiada y los accésit, pudiéndose incluir en la edición otros relatos presentados al Certamen que a juicio del Jurado posean la calidad suficiente. En cualquier caso, el Primer Premio y los accésit se publicarán obligatoriamente.

UNDÉCIMA.- Los trabajos enviados en soporte papel y no premiados estarán a disposición de sus autores en el Ayuntamiento de Santoña hasta el viernes 27 de septiembre de 2019. La retirada de estos originales no premiados podrá hacerse, bien personándose en las dependencias municipales, bien gestionando su envío por correo (corriendo los gastos por cuenta del participante). Todos los originales no retirados para el viernes 27 de septiembre de 2019 a las 20,30 h. serán destruidos.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025