Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "JUAN PEDRO LÓPEZ" (Uruguay)

31:07:2019

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a: mayores de 8 años

Entidad convocante: Esquina Cultural La Paz-Uruguay y Movimento de União Cultural-Brasil

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  31:07:2019

 

BASES

 
“Esquina Cultural La Paz-Uruguay” &  “Movimento de União Cultural-Brasil” convocan:

5to. Concurso Literario Internacional de Poesía y Narrativa Breve: “Juan Pedro López”
                                    
BASES:
CARÁCTER: “Internacional”
CATEGORÍAS: Mayores de 18 años / Menores de 8 a 17 años
CARÁCTER: “Nacional”
IDIOMA: Español

1º) DE LAS BASES: Podrán participar GRATUITAMENTE todas las personas mayores que así lo deseen, de cualquier nacionalidad siempre y cuando los textos vengan escritos en idioma español y todos los menores que residan en Uruguay.   Quedan excluidos del concurso, los miembros del “Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil” y la Comisión Directiva de la “Esquina Cultural La Paz-Canelones-Uruguay”. Las bases podrán ser retiradas en la Casa de la Cultura de La Paz-Canelones -Uruguay, Rosa Guiffuni esquina Rodó en la página de Facebook de los grupos “Esquina Cultural La Paz” y Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil, en la web de Escritores.org o solicitarlas por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

2º) TEMÁTICA: para ambas categorías será libre.

3º) PARTICIPACIÓN: podrán participar, tanto mayores como menores, en ambas categorías si así lo desean, con un solo trabajo por autor y bajo el sistema de plica.

4º) EXTENSIÓN: para poesía la extensión será de hasta 40 versos y para relato o cuento breve, máximo de tres carillas.

5º) PRESENTACIÓN: los trabajos deben ser ORIGINALES E INÉDITOS, incluido Internet (Al momento del cierre del concurso), no haber sido premiados ni estar pendiente de fallo en otros certámenes,  deberán ser presentados por triplicado, hoja A4, fuente TIMES NEW ROMAN O SIMILAR, TAMAÑO 12 A DOBLE ESPACIO, escritas a máquina o computadora, por una sola cara del papel. Los mismos deberán venir con seudónimo (No pudiendo utilizar el mismo que el año anterior) en un sobre grande. En su interior, junto con las  obras, deberán presentar otro sobre más pequeño (plica). En su exterior deberá figurar el seudónimo y el título de la obra, UN SOBRE POR CADA GÉNERO es decir que si partica en poesía y narrativa dentro del sobre grande deberá incluir un sobre de plica por poesía y otro por narrativa y en el interior de cada uno los datos del autor:   Nombre completo,    seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfonos y correo electrónico, (si lo tuviere). En el caso de los menores de 18 años, RESIDENTES EN URUGUAY, deben adjuntar además, la autorización por escrito de alguno de sus padres y/o tutor firmada y con aclaración del número de documento de identidad.
Si se presentan en ambas categorías, deberán utilizar el mismo seudónimo, pudiendo enviar los trabajos en el mismo sobre, pero incluyendo una plica por género.

6º) EXTRANJEROS: solo aquellas personas que residan en el extranjero, podrán remitir sus trabajos por vía E-mail, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los residentes en Uruguay, sean o no uruguayos solo podrán hacerlo vía correo postal. (Ver punto 9 de las bases).

7º) No se aceptarán cartas al jurado, ni trabajos que no se ajusten a las presentes bases, si así ocurriese, quedarán automáticamente eliminadas del concurso.

8º) PREMIOS: se entregarán, primero, segundo y tercer premio, consistentes en trofeo y diploma y las menciones que el jurado estime conveniente, consistentes en medalla o trofeo y diploma.

9º) PLAZO: La recepción de las obras será, desde el 1º de abril al 31 de julio inclusive de 2019. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos del correo postal.
Las mismas serán remitidas a: 5to. Concurso Literario Internacional de Poesía y Narrativa Breve “Juan Pedro López” a la siguiente dirección: Av. Artigas 379- Código Postal. 90100 La Paz – Canelones-Uruguay. Indicando en el exterior del sobre EL CARÁCTER Y LA CATEGORÍA. Ejemplo: Carácter-Internacional, Categoría Mayores.

10º) Los trabajos no premiados no serán devueltos, serán destruidos después del fallo del jurado.

11º) FALLO: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el correr del mes de setiembre de 2019. A los ganadores se les avisará en forma personalizada.
El mismo estará compuesto por:
CATEGORÍA ADULTOS:
En Narrativa Breve: Escritora Teresa Díaz, Profesor-Historiador José Hernández, Licenciada en letras Josefina Peralta, redactora de contenidos.
En poesía: Profesor-Escritor, Gerardo Molina, Profesora Delia E. Fernández Cabo, Escritora Sandra Blanco.
CATEGORÍA MENORES: Autora para niños María Fernanda Peralta, Escritor Nazareno Sánchez y Cuenta-cuentos Giullana Pereyra.

12º) ENTREGA DE PREMIOS: La misma se realizará en el mes de octubre de 2019 en lugar, fecha y hora a confirmar.

13º) En el caso de que el o los ganadores no residan en Uruguay y no pudieran estar presentes o enviar un representante, los premios les serán enviados por correo postal, (CONTRA REEMBOLSO), inmediatamente posterior a la entrega de los premios.

14º) Coordinadores:
Escritora Yanni Tugores (Esquina Cultural La Paz)-Uruguay
Escritor Luiz Antonio Cardoso (Movimento de União Cultural)-Brasil


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CIBERCERTAMEN DE CUENTOS DE ANIM "LA GESTACIÓN SUBROGADA" 2019 (España)

18:07:2019

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ANIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:07:2019

 

BASES

 

¿Puede comprarse todo con dinero? El liberalismo capitalista ha traspasado una frontera más con el negocio de la gestación subrogada y la capacidad reproductiva de las mujeres.

El último eslabón es legislar para convertir en lícito la renuncia por contrato a derechos fundamentales de la mujer a ser madre y, así, concebir para otros, convirtiéndose en un mero envase embrionario.

La nueva moral social en un intento de satisfacer el deseo de tener hijos y que éstos sean “sangre de su sangre”, encuentra en la gestación subrogada una solución a ello.

¿Es un hipotético altruismo que abre la puerta a otra forma de explotación?

El estilo de vida occidental, con sus valores y sus pretensiones (hedonismo, imagen, desideratas infantiloides…) ha puesto en primera línea la reproducción por encargo, provocando la incertidumbre de que mujeres situadas en umbrales de pobreza, y tras la cortina de una doble moral, se vean abocadas a vender su cuerpo o a alquilar sus funciones biológicas para procrear solo por el deseo, que no el derecho, de que otros sean padres o madres.

Esta nueva edición del concurso de cuentos pretende ser una reflexión sobre la deriva que está tomando el deseo de ser progenitores biológicos al precio que sea.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los relatos para el XI Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)
Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2019, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso “LA GESTACIÓN SUBROGADA”.

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico tendrá que contener dos archivos adjuntos: 1. El relato, que tendrá que ir firmado con el pseudónimo, y 2. La plica, que tendrá que constar de: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos tendrá que ser el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web www.lleidaparticipa.cat/anim.

8 La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2019.

9 ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2019 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2019, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.


Fuente: www.lleidaparticipa.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO DE VALENCIA" (España)

15:05:2019

Género: Novela

Premio:    4.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante: Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2019

 

BASES

 

El Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros convocan el “II Premio de novela Ateneo de Valencia”, dotado con un premio de 4.000 euros, además de la publicación a nivel nacional de la obra ganadora y la finalista.

El premio se regirá por las siguientes bases:

Género: Novela

Premios: 1er premio: 4.000 euros y edición nacional de la obra.
2º Premio: Edición nacional de la obra.

Abierto a: Mayores de 18 años.

Entidad convocante: Ateneo Mercantil de Valencia y Grupo Editorial Olé libros.

Fecha de inicio recepción manuscritos: una vez publicadas las bases.

Fecha cierre recepción manuscritos: 15 de mayo 2019.

Fallo del jurado: octubre 2019. El fallo del jurado se podrá prorrogar en función de las obras recibidas.

Participantes
Podrán optar al II PREMIO NACIONAL DE NOVELA “ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA” todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad, residentes de manera permanente en España, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

BASES

Convocado por el Ateneo Mercantil de Valencia y el Grupo Editorial Olé Libros el objetivo del concurso es promover la cultura y la creación literaria, con el propósito de descubrir a nuevos autores y tratar de difundir sus obras.

1. Podrán optar al premio, escritores con novelas en castellano, originales e inéditas.

2. El premio no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente. Se establecen los siguientes premios:
a) Un primer premio absoluto, dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra ganadora a nivel nacional.
b) Una obra finalista, que será publicada a nivel nacional por parte del Grupo Editorial Olé Libros.

3. La extensión de las obras, en papel DIN A-4, será entre 50.000 y 100.000 palabras,  mecanografiadas  a  doble  espacio,  por  duplicado  ejemplar  y  encuadernadas. Se presentarán en persona o por correo postal antes del 15 de mayo en la Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia (Pza. del Ayuntamiento, 18, 46002 Valencia. Se aceptarán los sobres que, timbrados en plazo, llegasen con posterioridad.
Así mismo se incluirá un Pen Drive, rotulado con el nombre de la obra y su contenido, grabado en formato Word o similar.

4. Las obras se presentarán bajo seudónimo y plica, que deberá incluir el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. Asimismo, se incluirá en la plica un breve currículum del autor y una certificación con fecha y firma original, con los siguientes extremos:
• Manifestación expresa del carácter original e inédito, en todo el mundo, de la totalidad de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
• Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
• Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
• Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases, así como el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio, si le es concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento de la base 7.

5. El Jurado, formado por personalidades de prestigio en el mundo de la cultura, hará público el fallo, inapelable, durante el mes de octubre de 2019. Sin perjuicio del fallo definitivo, ni el Ateneo Mercantil de Valencia ni el Grupo Editorial Ole Libros se responsabiliza de las opiniones manifestadas por el Jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las novelas presentadas. El fallo se podrá retrasar si las circunstancias lo aconsejan.

6. El Ateneo Mercantil de Valencia con la colaboración del Grupo Editorial Olé libros, seleccionará las novelas finalistas, en número de 10, sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

7. El premio de 4.000 euros se concede como anticipo de derechos de autor. En el contrato de edición, el autor premiado cederá a la editorial Olé libros, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra, incluidos traducciones y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para otras explotaciones. El Grupo Editorial Olé Libros podrá efectuar, durante diez años, las ediciones que juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución de cada una, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP en bolsillo (impuestos excluidos) y el 10% de los ingresos netos obtenidos para la edición digital, y no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo del premio.

8. El Grupo Editorial Olé Libros podrá publicar las obras finalistas, no premiadas, que resultaren de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. Para este fin, mantendrá contacto con los autores seleccionados El resto de los originales no premiados serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

9. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Valencia.

10. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección De Datos de Carácter Personal, el Ateneo Mercantil de Valencia, creará un fichero de su propiedad, con los datos personales del ganador y finalista, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado.

Los finalistas, autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación y/o a terceros con la finalidad de promocionar y/o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación y/o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. En cualquier momento, se podrá ejercitar el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: Secretaria del Ateneo Mercantil de Valencia, Plaza del Ayuntamiento 18, 46002, adjuntando copia de su DNI. Asimismo, el Ateneo Mercantil de Valencia, cederá sus datos personales al Grupo Editorial Olé Libros con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso y mantener comunicaciones de todo tipo entre la editorial y el autor.


Fuente: www.ateneovalencia.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS ATENEO DE MAIRENA (España)

26:05:2019

Género: Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a: residentes en España mayores de 16 años

Entidad convocante: Ateneo de Mairena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:05:2019

 

BASES

 


BASES DE PARTICIPACIÓN:

El Ateneo de Mairena, en su  búsqueda de   potenciar  y fomentar la  creación  literaria  convoca, el  “VII Certamen de Microrrelatos” con las siguientes bases:

1) Podrán participar en este certamen las personas residentes en España a partir de 16 años, cumplidos antes de la fecha límite de la entrega del microrrelato  y con autorización expresa  de padres/madres o tutores/as en caso de menores de 18.

2) Cada participante podrá presentar un solo microrrelato. Los trabajos  deberán ser originales e inéditos y no haber sido presentados a ningún otro certamen.

3) Cada obra tendrá una extensión máxima de 100 palabras, incluido el título. Se enviarán, únicamente por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se especificará “VII CERTAMEN DE MICRORRELATOS ATENEO DE MAIRENA”. Los envíos incluirán dos archivos adjuntos en  formato Word, preferentemente  con tipo de fuente Times New Roman 14 y espaciado a 1,5. En el primer archivo estará el microrrelato con su título y sin firma. En el segundo, el título de la obra y  datos personales: nombre y apellidos, dirección, número de DNI, teléfonos de contacto y dirección de correo electrónico, así como una fotocopia del DNI.

4) El plazo de presentación comienza el mismo día de la publicación de las bases en la web del Ateneo www.ateneomairena.org, y termina el día 26 de mayo de 2019.

5) Premios.

Un jurado técnico  otorgará un único premio de 300 euros al considerado como el mejor microrrelato.

El jurado técnico estará constituido por personalidades del ámbito literario; podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentarán las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios. El fallo del jurado será inapelable. En todo caso, la organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer la autoría de las mismas.

La entrega de los premios se realizará el 28  de junio de 2019 a las 21.00 en  la Fiesta de las Letras del Ateneo.

Es condición necesaria la asistencia al acto de la persona ganadora  para recoger el premio de  forma presencial o, en su defecto, delegar en otra persona.

6) El Ateneo podrá publicar o difundir los microrrelatos recibidos en los medios que se consideren oportunos. Los derechos de las obras permanecerán en poder de los autores.

7) La participación en este certamen implica la total aceptación de sus bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO JULIÁN SESMERO RUIZ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 2019 (España)

31:07:2019

Género: Investigación

Premio:    2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, convoca el cuarto “Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica” dirigido a escritores de cualquier nacionalidad.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar y reconocer la labor de investigadores en todos los campos que abarquen la historia de Málaga y provincia más la ciudad autónoma de Melilla durante el periodo de dependencia malacitana. En esta línea, se busca potenciar el nombre de Alhaurín de la Torre en el ámbito universitario y de las letras a través del Área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento, en particular con el Centro de Estudios e Investigación “Julián Sesmero Ruiz” como punto de encuentro, poniendo en valor este equipamiento y su labor, sirviendo también como homenaje y recuerdo al periodista y escritor, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, don Julián Sesmero Ruiz, todo ello de acuerdo a las siguientes bases:

1. Los trabajos presentados tendrán relación con cualquier aspecto de la Historia de Málaga y su provincia, o con la Ciudad Autónoma de Melilla durante su dependencia administrativa de la provincia malacitana.

2. Deberán ser originales e inéditos, siendo rechazados aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, excepto las tesis y trabajos de fin de grado sobre los que podrán haber sido publicados breves reseñas de su contenido. En cualquier caso no pueden haber sido premiados anteriormente o estar pendientes de resolución en otros concursos.

3. Las investigaciones que hayan sido presentadas a universidades como tesis, trabajos fin de grado o similares, deberán presentar certificación del tutor o responsable de esa entidad que autorice al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a su difusión y publicación en caso de ser la obra ganadora, certificado que deberá ir dentro del sobre de la Identidad Autoría.

4. Los trabajos que opten al Premio se presentarán bajo un título, escritos en castellano, sin límites en extensión, maquetación o diseño, pero en las mismas no podrá haber ningún dato que revele la autoría de la investigación o en su caso de la dirección científica.

5. Asimismo se adjuntará un resumen de la investigación, de no más de diez páginas, en formato semejante al original antes detallado. En este resumen se informará de los objetivos del estudio, las principales fuentes consultadas y las conclusiones obtenidas.

6. La entrega de la anterior documentación se acompañará de un sobre cerrado que en el exterior solo llevará escrito “Identidad Autoría” y que en el interior contendrá documento firmado con los datos personales siguientes: nombre y apellidos, dirección, profesión, titulación académica, teléfono y correo electrónico, así como el título de la obra presentada.

7. El plazo para entrega de ejemplares, originales, resúmenes, sobre de autoría y soportes digitales, se abrirá el 1 de abril de 2019 y finalizará a las 24 horas del 31 de julio de 2019.

8. Los trabajos podrán entregarse de la siguiente forma:
1. Por registro de entrada telemático en la sede electrónica www.alhaurindelatorre.es a través de la cual se adjuntarán tres ficheros electrónicos según lo indicado en los puntos 4, 5 y 6, en los que digitalmente se incrustará una etiqueta con un número de referencia que funcionará como pseudónimo.
2. Presencialmente en horario de 9,30 a 14 horas de lunes a viernes en las oficinas del Área de Cultura en Finca el Portón. C/Juan Carlos I s/n. C.P. 29130. Alhaurín de la Torre (Málaga), con la referencia “IV Premio de Investigación Julián Sesmero Ruiz”.
3. Mediante correo postal indicando la referencia del Premio a la dirección siguiente: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Concejalía de Cultura y Patrimonio. Plaza de la Juventud s/nº. 29130. Alhaurín de la Torre (Málaga). Se admitirán envíos postales certificados con salida de correos antes de la fecha y hora indicadas en la base 7.

9. El Jurado estará constituido por un presidente, un secretario y tres vocales especialistas en Humanidades que actuarán con voz y voto y tendrán las facultades de valorar y decidir sobre las obras presentadas. Estos cinco componentes deberán reunirse en su totalidad para sus deliberaciones. Los componentes de este Jurado son los siguientes: Presidenta: Marina Bravo Casero. Concejala de Cultura y Patrimonio. (Suplente: Manuel López Mestanza. Primer Teniente de
Alcalde). Secretario: José Manuel de Molina Bautista. Coordinador-Archivero del Centro de Estudios Julián Sesmero Ruiz. (Suplente: Francisco Cervantes Martín. Investigador. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria). Vocales: Susana Elena Rodríguez de Tembleque. Historiadora. Técnico de Archivo en el Archivo Cabildo Catedral de Málaga. (Suplente: Rafaela Carrasco Moreno. Representante del Legado Sesmero). Salvador David Pérez González. Historiador. Profesor IES en Alhaurín el Grande.(Suplente: José Antonio González Ruiz. Investigador. Profesor IES en Estepona). Jaime Rodríguez Barroso. Historiador. Abogado en Málaga. (Suplente: Alberto J. Palomo Cruz. Historiador. Técnico de Archivo en el Archivo Cabildo Catedral de Málaga). No podrán formar parte del Jurado ninguna persona que haya sido director científico de alguna de las obras presentadas, ni quienes sean familiares hasta el segundo grado de quienes opten al Premio. La decisión del Jurado será inapelable.

10. El premio tendrá un único ganador/a que recibirá la cantidad de 2.000 euros, sujeta a la retención fiscal en vigor.

11. La obra ganadora será la que obtenga mayor puntuación de acuerdo al siguiente baremo, aunque podrá ser declarado desierto si ningún trabajo supera la valoración de 10 puntos:
• Heurística o técnicas empleadas y descubrimientos aportados: 5 puntos
• Originalidad del tema: 2 puntos
• Cantidad y calidad de la fuentes consultadas: 2 puntos
•Ámbito geográfico supramunicipal: 2 puntos
• Pedagogía divulgativa del texto: 1 punto
• Extensión de la obra: 1 punto
• Estética, esquema y desarrollo: 1 punto

12. En caso de empate en la puntuación entre dos o más obras, se considerarán ganadores ex aequo o por igual, dividiéndose el premio en metálico entre ellas.

13. El fallo del jurado se deliberará el 20 de septiembre de 2019. Será comunicado al ganador/a y públicamente anunciado en la web municipal www.aytoalhaurindelatorre.es , en la cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.

14. El galardón será entregado en el último trimestre del año 2019, reservándose la entidad organizadora el derecho a elegir la fecha. La persona premiada tendrá la obligación de asistir al acto de entrega.

15. El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que podrá publicar total o resumida la obra galardonada, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho  económico para el autor, que para el caso de reproducción de imágenes incluidas en la publicación, deberá haber obtenido las autorizaciones que procedan para ello, siendo de su exclusiva responsabilidad el cumplir con esta obligación en caso de ser requerido.

16. Los trabajos no premiados entregados en formato papel deberán ser retirados personalmente por los autores o por persona autorizada por ellos en el Área de Cultura y en horario de 9 a 14 horas, hasta el 30 de noviembre de 2019. Los enviados por registro telemático tendrán que manifestar por el mismo procedimiento su comunicación de retirada de acceso digital. Los trabajos que no sean retirados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

17. La participación en el “IV Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica” implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, sometiéndose en caso de reclamaciones al fuero de los Tribunales de Málaga con expresa renuncia a cualquier otro,

18. Estas bases serán publicadas en la web municipal www.alhaurindelatorre.es, en la cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.


Fuente


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025