Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN JÓVENES CREADORES MADRID 2019 (España)

07:05:2019

Género: Poesía

Premio:  5.000 €

Abierto a: jóvenes españoles o extranjeros residentes en España, entre los 14 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:05:2019

 

BASES

 
Del 4 de abril al 7 de mayo.

En virtud del Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 29 de octubre de 2015, de organización y competencias del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, se procede a aprobar la convocatoria del Certamen Jóvenes Creadores 2019, con arreglo a las siguientes especificaciones:

La Dirección General de Educación y Juventud del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid convoca, en el año 2019, la XXVIII Edición del Certamen Jóvenes Creadores, que se regirá por las disposiciones establecidas en la presente convocatoria.

1.  Objetivo y finalidad del certamen.
El objeto del presente certamen es el de establecer mayores cauces de participación de los y las jóvenes en los diferentes campos de la creación artística, promoviendo el más amplio conocimiento y difusión de las nuevas propuestas innovadoras y de la calidad desarrollada por ellos, así como el talento y el trabajo para desarrollarlas.

2.  Régimen jurídico aplicable al certamen.
El presente certamen se regirá por lo establecido en la presente convocatoria, en la Disposición Adicional Primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, aprobada por el Pleno el 30 de octubre de 2013, y las demás disposiciones que le resulten de aplicación.
La financiación de los premios relativos al presente certamen se imputará a la aplicación presupuestaria 001/027/337.02/482.03 "Premios" del programa "Actividades de Ocio y Tiempo Libre Juventud" del presupuesto municipal vigente.

3. Modalidades.
Las modalidades objeto de la convocatoria son: Cortometraje, Baile, Poesía, Fotografía, Música, Obra Plástica, Iniciativa Social, y Micro Teatro.

4. Participantes.
Podrán participar todos los y las jóvenes españoles o extranjeros residentes en España, que tengan edades comprendidas entre los 14 y 30 años, ambas incluidas, en la fecha de publicación de la convocatoria.
Para los grupos, al menos el 50% de los y las integrantes deberán tener dicha edad y la media de edad de los y las participantes no deberá superar la media de 30, siempre que ninguno de los miembros supere los 35 años.
En la modalidad de cortometraje se tomará como referencia la edad del director o directora.
Todos los y las participantes deberán tener una cuenta bancaria para poder cumplimentar el impreso T y hacer efectivo el premio en el caso de obtener alguno de los premios.

5. Inscripción y presentación de las obras.
Inscripción: La solicitud de inscripción (disponible en la página web del Ayuntamiento de Madrid www.madrid.es/juventud y en el Departamento de Juventud, paseo de la Chopera, 41), debidamente cumplimentada, se presentará preferentemente en el registro del Área de Gobierno  de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, paseo de la Chopera, 41, planta baja, de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos), sin perjuicio de las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas.
También podrá realizarse ‘en línea', cumplimentado la solicitud de inscripción disponible en la página web www.madrid.es/juventud (requiere identificación y firma electrónica).
Los datos de nombre y apellidos de la solicitud de inscripción deben ser los que vienen en el NIF de cada participante.
Si un participante se presenta a más de una modalidad, deberá hacer una solicitud de inscripción por cada modalidad a la que se presente.
En el caso de que el participante sea mayor de edad, deberá aportar declaración responsable en la que se indique que cumple con lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones. En el caso de participantes menores de edad, la citada declaración deberá encontrarse suscrita por alguno de sus progenitores, el tutor o el representante legal.
Presentación de los proyectos y obras: Las obras junto con la copia de la solicitud de inscripción presentada en el registro y demás documentación requerida en las condiciones reguladoras de cada modalidad, se presentarán on-line (en todas las modalidades excepto obra plástica) enviando, vía  wetransfer o google drive, a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta carpeta comprimida deberá incluir: copia escaneada de la solicitud de inscripción debidamente registrada y demás documentación requerida en las condiciones reguladoras de cada modalidad. En el asunto deberá constar: nombre del o la solicitante y modalidad a la que se presenta.
En la modalidad de obra plástica la entrega de la obra se hará personalmente, por correo o mediante mensajería, en el centro juvenil El Sitio de mi Recreo, sito en calle Real de Arganda, c/v Sierra de Torcal, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos). El resto del procedimiento de entrega de documentación será igual al del resto de las modalidades.
Los participantes deberán presentar únicamente una obra por modalidad, que deberá ser original.
Para las obras realizadas por más de un autor, o por un grupo, junto con la ficha de inscripción se anexará la relación de personas que lo componen, en la que figurará el nombre, el número de DNI y fecha de nacimiento. Se entenderá que la persona que suscribe la ficha de inscripción es la representante del grupo y esta obligatoriamente debe ser menor de 30 años.
No serán admitidas:
Obras que, por representar a personas, animales o cosas, sean susceptibles de ser impugnados o reclamados sus derechos de utilización, por personas e instituciones que puedan acreditar su propiedad.
Obras que hayan obtenido algún galardón en otros certámenes Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid con anterioridad al día de la fecha de inscripción en el presente certamen.
Obras no presentadas en el formato requerido.
El autor o autora de la obra será el único responsable ante cualquier incidencia que, por los motivos arriba indicados, se pudiera producir.
Las obras se presentarán debidamente identificadas con los datos del autor o autora; número de DNI o tarjeta de residencia, nombre y apellidos. La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.
Queda garantizado el correcto tratamiento de la documentación aportada y de los datos facilitados por los participantes, de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
El plazo de inscripción y presentación de las obras de todas las modalidades será de 20 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Composición del jurado y selección de las obras:
Composición: El jurado de cada modalidad del certamen estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidencia: La Jefa del Departamento de Juventud (o persona que le sustituya). Vocales: Tres profesionales especialistas en la modalidad correspondiente.
Secretaria: Una de las Coordinadoras de los Centros Juveniles (o persona que le sustituya).

6. Preselección.
De las obras presentadas el jurado podrá preseleccionar hasta un máximo de: Cortometraje 10.
Baile 10.
Poesía 10.
Fotografía 10.
Música 10.
Obra Plástica 10.
Iniciativa Social 10.
Micro Teatro 5.
Los autores y autoras se comprometen a ceder, para la exposición, los derechos de comunicación y reproducción de sus obras.
Las obras preseleccionadas serán expuestas y representadas según su modalidad para el fallo del jurado que se especifica. Toda la información sobre las obras seleccionadas y las fechas de las finales se anunciarán en la página web. A todos los y las finalistas se les entregará un Hago Constar, certificando su selección en el certamen.

7. Premios.
En reconocimiento y mérito de las obras realizadas, se establecen los siguientes premios:
Para las ocho modalidades se establecen un primer premio de 5.000 euros y un segundo premio de 3.500 euros.
Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las modalidades. El jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes que no conllevan dotación económica.
El jurado, tras la evaluación de las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios fijados en la convocatoria, emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la misma. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del jurado, efectuará la propuesta de resolución definitiva de premiados.


CONDICIONES ESPECÍFICAS

Poesía.
Se presentará un máximo de 100 versos (o 100 líneas en el caso tratarse de prosa poética) de temática libre. Los textos deberán ser originales e inéditos.
Se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word y junto con la misma se presentará la solicitud de inscripción debidamente registrada, una ficha técnica informativa y un breve curriculum en Word en la que deberá constar título, autor/es y breve sinopsis de la obra. Esta presentación on-line queda supeditada a las condiciones que figuran en el punto 5 de esta convocatoria.
En una primera fase, el jurado, atendiendo a las obras presentadas, realizará una preselección de un máximo de 10 finalistas.
El fallo del jurado tendrá lugar en una segunda fase, en la que los preseleccionados serán convocados para actuar en directo en un espacio escénico que determine el Departamento de Juventud. El orden de las actuaciones será notificado con antelación.
Los participantes podrán presentarse individualmente, en dúos o grupos.
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración (hasta un máximo de 2 puntos cada uno, siendo la puntuación máxima total de 10 puntos por cada miembro del jurado):
Creatividad, originalidad e innovación. Valores que trasmite.
Perspectiva de género. Calidad de los textos Dificultad técnica.


Bases completas y anexos: sede.madrid.es/sites/v/index.jsp?vgnextoid=de84a8f043cf2610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD&rm=d8f30094bd14d410VgnVCM1000000b205a0aRCRD

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA CULTURAL ARTE JOVEN 2019 - CERTAMEN DE DRAMATURGIA (España)

29:04:2019

Género: Dramaturgia

Premio:  2.500 €, diploma y 3 representaciones

Abierto a: haber nacido o residir en las Illes Balears, entre 16 y 35 años

Entidad convocante: Instituto Balear de la Juventud (IB-Jove)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 

Bases generales del Programa Cultural Arte Joven 2019

1. Objeto de la convocatoria

1.1. El objeto de esta convocatoria es convocar los certámenes del Programa Cultural Arte Joven 2019, con la finalidad de fomentar la participación libre y eficaz de las personas jóvenes de las Illes Balears en el desarrollo de la cultura y potenciar su creatividad artística.

1.2. Los certámenes convocados para el año 2019 son los siguientes:

a. Certamen de Artes Visuales, dotado con 7.000,00 € (siete mil euros).

b. Certamen de Cómic, dotado con 7.000,00 € (siete mil euros).

c. Certamen de Danza Contemporánea, dotado con 10.000,00 € (diez mil euros) distribuidos de la manera siguiente:

- Modalidad de Jóvenes Coreógrafos, dotada con 6.000,00 € (seis mil euros)

-Modalidad de Solos, dotada con 4.000,00 € (cuatro mil euros)

d. Certamen de Dramaturgia, dotado con 6.000,00 € (seis mil euros)

e. Certamen de Música para Jóvenes Intérpretes, en la modalidad de Grupos de Cámara, dotado con 6.000,00 € (seis mil euros)

f. Certamen de Diseño de moda, dotado con 8.000,00 € (ocho mil euros) distribuidos de la manera siguiente:

- Modalidad de Jóvenes Diseñadores, dotada con 5.000,00 € (cinco mil euros)

- Modalidad de Casting Joven, dotada con 3.000.00 € (tres mil euros)

g. Certamen de Diseño de Producto, dotado con 6.000,00 (seis mil euros) distribuidos de la manera siguiente:

- Modalidad libre, dotada con 3.000,00 € (tres mil euros)

-  Modalidad de Galardón Arte Joven, dotada con 3.000,00 € (tres mil euros)

1.3. Las condiciones específicas, el plazo de presentación de los trabajos y las normas concretas del desarrollo de cada certamen se determinan en el anexo 2 (bases específicas) de esta Resolución.

2. Importe y crédito presupuestario

Se destina a esta convocatoria la cantidad máxima de 50.000 € (cincuenta mil euros), que irán con cargo a los presupuestos del Instituto Balear de la Juventud para 2019.

3. Participantes

3.1 El Programa Cultural Arte Joven se dirige a jóvenes nacidos o residentes en las Illes Balears que tengan entre 16 y 35 años el 31 de diciembre de 2019. No está permitida la inscripción de grupos a los certámenes de Dramaturgia y Artes Visuales y a las modalidades de Solos del Certamen de Danza Contemporánea y de Casting Joven del Certamen de Diseño de moda.

3.2 En el caso de inscripción de grupos, se considerará representante el componente del grupo que formalice el formulario de inscripción, y formarán el resto del grupo los miembros que consten en él.

3.3 Los concursantes no pueden participar en ningún certamen formando parte de dos grupos al mismo tiempo o como aparte de un grupo e individualmente al mismo tiempo. Si resultan ganadores jóvenes de 16 o 17 años, tienen que cobrar el premio las personas que los representan legalmente, en caso de que no estén emancipados.

3.4 Los grupos o los autores que hayan recibido un primer premio o un premio único en cualquier edición del Programa Cultural Arte Joven no se pueden volver a presentar a la misma modalidad en que hayan quedado ganadores. En el caso de los grupos, se entiende que no se pueden volver a presentar si conservan el mismo nombre y/o si la mayoría de los componentes del grupo son los mismos que cuando resultaron ganadores.

4. Obligaciones de las personas beneficiarias

4.1 Las personas beneficiarias deberán cumplir las obligaciones establecidas en el artículo 11 del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Subvenciones, y el artículo 10 de la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 15 de septiembre de 2003 (BOIB n.º 137, de 2 de octubre), modificada por la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 19 de febrero de 2004 (BOIB n.º 29, de 28 de febrero) y por la Orden de 8 de marzo de 2005 (BOIB n.º 48, de 26 de marzo), por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Consejería de Presidencia y Deportes.

4.2 Antes de que se formule la propuesta de resolución de concesión de la subvención, las personas beneficiarias deberán estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social con la Administración del Estado y de las obligaciones tributarias con la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. La presentación de la solicitud implicará que la persona solicitante autoriza al órgano convocante a obtener directamente los certificados que acrediten que está al corriente de las obligaciones tributarias estatales y autonómicas y con la Seguridad Social. No obstante, la persona solicitante podrá denegar expresamente esta autorización si aporta un documento de denegación y los certificados mencionados.

5. Presentación de solicitudes: requisitos, plazos y documentación

5.1 Las personas interesadas que cumplan los requisitos generales que determina la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 15 de septiembre de 2003 (BOIB n.º 137, de 2 de octubre), modificada por la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 19 de febrero de 2004 (BOIB n.º 29, de 28 de febrero) y por la Orden de 8 de marzo de 2005 (BOIB n.º 48, de 26 de marzo), por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Consejería de Presidencia y Deportes, y los requisitos específicos de este anexo, podrán presentar las solicitudes de acuerdo con lo dispuesto en este apartado.

5.2 Las bases, el formulario de inscripción y el resto de documentos que se mencionan en esta convocatoria están a disposición de las personas interesadas en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (http://caib.es/seucaib), así como en los sitios web del Instituto Balear de la Juventud (http://ibjove.caib.es) y (https://www.joveib.cat/).

5.3 El participante podrá hacer llegar la documentación vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo o presencialmente en la sede del Programa Cultural Arte Joven (Edificio Palma Arena, c. Uruguay, s/n, 07010 Palma).

a) El formulario debidamente cumplimentado

b) Fotografía del DNI por las dos caras o del NIE en el caso de residentes extranjeros

c) En caso de no ser nacido en las Illes Balears y de no ser residente en Palma, fotografía del certificado de empadronamiento de alguna población de las Illes Balears

d) La documentación específica para cada certamen

5.4 El Área de Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud podrá solicitar, además, toda la documentación complementaria que considere necesaria para evaluar correctamente la solicitud.

5.5 Si la solicitud no cumple los requisitos exigidos o bien la información o la documentación aportada es incorrecta o incompleta, el Instituto Balear de la Juventud requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación por correo electrónico, enmiende la falta o presente los documentos preceptivos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si en este plazo la persona interesada no hace las enmiendas correspondientes, se entenderá que desiste de su solicitud. El Área de Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud podrá solicitar, además, toda la documentación complementaria que considere necesaria para evaluar correctamente la solicitud.

6. Instrucción del procedimiento

El órgano instructor será la responsable del Área de Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud, la cual llevará a cabo las actuaciones a que se refieren el artículo 16 y los siguientes del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Subvenciones. En concreto, realizará de oficio todas las actuaciones que considere necesarias para el desarrollo de los certámenes y de los premios.

7. Jurados

7.1 El jurado será el órgano colegiado al que corresponderá seleccionar las obras y los participantes finalistas y ganadores, como también emitir el informe que servirá de base al órgano instructor para elaborar la propuesta de resolución correspondiente.

7.2 El director del Instituto Balear de la Juventud nombrará a los miembros de cada jurado mediante una resolución.

7.3 El jurado de cada uno de los certámenes estará formado por los componentes que se indican a continuación. La composición de cada jurado se detalla en las bases específicas correspondientes:

- Presidente (con voto dirimente en caso de empate): la persona que elija el Instituto Balear de la Juventud siguiendo el criterio de profesionalidad o prestigio reconocidos en el ámbito profesional o cultural de la materia correspondiente.
- Vocales: un mínimo de tres personas seleccionadas por el Instituto Balear de la Juventud de acuerdo con el criterio de profesionalidad o prestigio reconocidos en el ámbito profesional o cultural de la materia correspondiente.
- Secretaria (con voz pero sin voto): la coordinadora del Programa Cultural Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud.

7.4 Se considerará que hay suficiente cuórum cuando en las reuniones del jurado estén presentes el presidente y la secretaria o, en su caso, las personas que los sustituyan y la mitad de los miembros, como mínimo. En caso de vacante, ausencia o enfermedad del presidente este será sustituido por la persona del jurado de más edad, pero en este caso será necesaria la presencia de un vocal más para que haya suficiente cuórum. En caso de vacante, ausencia o enfermedad de la secretaria esta será sustituida por un técnico del Área de Arte Joven o la persona en quien delegue la responsabilidad.

7.5 El veredicto del jurado es inapelable. Las decisiones se tomarán por mayoría simple; no hará falta, pues, unanimidad a la hora de establecer al ganador o los ganadores de cualquier certamen.

7.6 En las modalidades en que las bases específicas establezcan una duración de la interpretación, esta es aproximada. El jurado determinará si la falta o el exceso en el tiempo utilizado por los participantes se puede penalizar o no, siempre dentro de las circunstancias generales de la prueba.

8. Resolución y notificación

8.1 El órgano competente para resolver la concesión de los premios será el director del Instituto Balear de la Juventud.

8.2 La concesión de los premios del Programa Cultural Arte Joven se resolverá antes del 31 de diciembre de 2019. Este plazo podrá ser modificado en caso de que haya impedimentos debidamente justificados que no permitan cumplirlo.

8.3 La resolución de concesión del director deberá ser motivada y fijará, con carácter definitivo, la cuantía individual de los premios concedidos. La resolución se notificará a las personas interesadas publicándola a los sitios web (http://ibjove.caib.es) y (https://www.joveib.cat/).

8.4 Presentarse a un certamen o a una modalidad implicará aceptar el premio que eventualmente puede corresponder, a menos que se manifieste expresamente el contrario.

9. Pago y justificación

9.1 Como justificación para el pago de los premios será suficiente acreditar los requisitos establecidos en la convocatoria.

9.2 De acuerdo con el punto 9.1 de esta convocatoria, con carácter general los premios se pagarán íntegramente a los beneficiarios, mediante una transferencia o un talón bancario, una vez resuelta y notificada la concesión y completada correctamente la documentación exigida en el apartado 5.4 de las bases generales.

9.3 No obstante lo anterior, en todos las certámenes, con la excepción del de Diseño de Producto y Diseño de Moda (punto 1, apartados f y g de este Anexo), además de lo dispuesto en el punto 9.2, para tramitar los pagos correspondientes será necesario que un técnico del Departamento de Arte Joven expida un certificado que acredite que se han hecho las actuaciones mencionadas, o haber presentado los encargos específicos de cada certamen. Algunas de estas actuaciones o encargos podrán celebrarse durante el 2019 y el 2020.

10. Otros determinaciones

10.1 Los premios establecidos en esta convocatoria tienen la consideración de rentas imputables a efectos de lo establecido por la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

10.2 El hecho de presentarse a cualquier certamen supondrá implícitamente que los autores autorizan al Instituto Balear de la Juventud a reproducir y publicar su imagen y/o el contenido de las obras inscritas mediante cualquier recurso que considere oportuno.

10.3 Los ganadores y los finalistas de todas las modalidades convocadas recibirán un diploma el día del acto de clausura y entrega de los premios Arte Joven 2019.

10.4 El director del Instituto Balear de la Juventud podrá introducir las modificaciones que considere convenientes en el desarrollo de los certámenes para que funcionen correctamente y resolverá todas las cuestiones que puedan surgir con respecto a la interpretación de las bases.

10.5 El Instituto Balear de la Juventud se hará cargo del desplazamiento (dentro del territorio nacional), alojamiento y manutención de las personas participantes y de su obra o del material necesario para actuar o exponer, si cualquier acontecimiento programado por el Arte Joven se celebra fuera de su isla de residencia o de nacimiento. Igualmente, si la persona participante reside temporalmente fuera de las Illes Balears o el acontecimiento se celebra fuera del territorio balear, también tendrá subvencionado el desplazamiento. Con respecto al alojamiento y la manutención, también estarán cubiertos por el Arte Joven si el acontecimiento se celebra fuera de su isla de nacimiento. En ningún caso se cubrirán los desplazamientos dentro de la isla en la que se celebre la final, la semifinal o cualquier acontecimiento programado por el Arte Joven.

10.6 La participación en cualquiera de los certámenes o modalidades establecidos en esta convocatoria implicará la aceptación estricta de todas las bases (generales y específicas), de manera que se excluirán las inscripciones que no cumplan las condiciones en la forma establecida.

10.7 Durante los años 2019 y 2020, el Instituto Balear de la Juventud podrá editar catálogos, vídeos, DVD y publicaciones en que se recojan las obras y las interpretaciones ganadoras y finalistas de las diferentes modalidades que son objeto de esta convocatoria.

10.8 El Instituto Balear de la Juventud no se hace responsable de las opiniones ni de los contenidos incluidos en las obras y las actuaciones admitidas a concurso, ni se identifica necesariamente. En cualquier caso, no se admitirán a concurso obras o interpretaciones que hagan apología explícita y claramente intencionada de la vulneración de los derechos humanos. Si se da este supuesto, el director del Instituto Balear de la Juventud, a propuesta unánime del jurado correspondiente, resolverá excluirlas del certamen.

10.9 El calendario de las actividades derivadas de esta convocatoria podrá ser modificado por falta de disponibilidad de espacio o de profesionales o por otras razones debidamente justificadas.

11. Propiedad de las obras

Los participantes deberán retirar las obras, los dosieres, las maquetas, los prototipos y, en general, cualquier documentación que hayan aportado en el plazo de veinticinco días naturales contadores desde el momento en que está haga público el nombre de los finalistas o de los ganadores; en cualquier caso, antes de las 14.00 horas del 28 de diciembre de 2019. A partir de este momento, el material entregado quedará a disposición del Instituto Balear de la Juventud, el cual, incluso, podrá destruirlo, y el participante perderá el derecho a reclamarlo.

12. Tratamiento de datos de carácter personal

12.1 Los datos de los participantes se incorporarán a un fichero del Instituto Balear de la Juventud y serán tratadas para atender la solicitud de participación en estos certámenes, de acuerdo con lo que prevé la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

12.2 Igualmente, los datos personales de los participantes solo se comunicarán a terceros cuando sea necesario por imperativo legal o con su consentimiento previo. En este sentido, en caso de tener que gestionar desplazamientos o alojamientos, los datos necesarios para esta finalidad serán comunicados a las agencias de viajes minoristas encargadas de las tramitaciones de los billetes y de las reservas, así como a las empresas cuyos servicios se incluyen en estos viajes y reservas, como empresas de transporte u hoteles. Por otra parte, a no ser que la persona afectada indique la voluntad contraria, sus datos podrán ser comunicados a los organismos o a las entidades patrocinadoras del certamen.

12.3 Cualquier persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un escrito y una copia de su DNI en el Instituto Balear de la Juventud (calle Uruguay, s/n, Palma Arena, 07010 Palma).

12.4 En el caso de incluir datos de terceros, la persona participante que rellene el formulario de solicitud se comprometerá a pedir el consentimiento de los interesados con respecto a los aspectos mencionados y a informarlos con carácter previo.

13. Revocación

13.1 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 43 del Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones, corresponde revocar la subvención cuando, posteriormente a la resolución de concesión, la persona beneficiaria incumpla totalmente o parcialmente las obligaciones o los compromisos contraídos a los cuales está condicionada la eficacia del acto de concesión de la subvención.

13.2 Como consecuencia de la revocación de la subvención, quedará sin efecto el acto de concesión y deberán reintegrarse las cantidades percibidas indebidamente.

14. Reintegro de las ayudas concedidas

14.1 Corresponderá reintegrar totalmente o parcialmente las cantidades recibidas y exigir el interés de demora desde el momento del pago del premio hasta la fecha de la resolución por el cual se acuerde el reintegro en los casos que prevé el artículo 44 del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones.

14.2 Las cantidades reintegrables tendrán la consideración de ingresos de derecho público y podrán ser exigidas por la vía de apremio.

14.3 Si todavía no se ha abonado el importe del premio, el incumplimiento de las obligaciones supondrá perder el derecho de cobrarlo, con la audiencia previa de la persona interesada.

14.4 El ganador perderá el derecho de reclamar el pago del premio si no entrega toda la documentación requerida o si, por cualquier otra circunstancia que se le pueda imputar, no es posible tramitar este pago dentro del plazo notificado por el Instituto Balear de la Juventud.

15. Régimen de infracciones y sanciones

Si se incumplen los requisitos que establece esta Resolución, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones que regula el título V del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones.

16. Normativa de aplicación

Esta convocatoria se rige por lo dispuesto en esta Resolución, la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 15 de septiembre de 2003 (BOIB n.º 137, de 2 de octubre), modificada por la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 19 de febrero de 2004 (BOIB n.º 29, de 28 de febrero) y por la Orden de 8 de marzo de 2005 (BOIB n.º 48, de 26 de marzo), por la cual se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Consejería de Presidencia y Deportes, y el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones, y el resto de normativa de aplicación.


Bases específicas del Programa Cultural Arte Joven 2019

CERTAMEN DE DRAMATURGIA

1. Convocatoria y participantes

El Instituto Balear de la Juventud, con la colaboración del Instituto de Estudios Baleáricos, convoca este certamen dirigido a jóvenes dramaturgos, que deberán haber nacido o residir en las Illes Balears y tener entre 16 y 35 años el 31 de diciembre de 2019. No se admite la inscripción de grupos.

2. Premios

La dotación total del premio es de 6.000,00 € (seis mil euros) que se repartirá de la manera siguiente:

• Se repartirán a partes iguales entre los tres dramaturgos finalistas 1.500,00 € (mil quinientos euros) en concepto de encargo para desarrollar 15 minutos de su obra teatral y para montar la lectura dramatizada. (En estos 500 € está incluido cualquier gasto derivado de la producción de la lectura, pagos de actores, técnicos...)

• Un primer premio de 1.000,00 € (mil euros) en metálico.

• Los 3.500 € restantes se destinarán a pagar tres actuaciones de la lectura dramatizada de la obra ganadora en el marco de las actividades de l'Obra.D.O.r en Eivissa, en Menorca y en Barcelona, en la Sala Beckett.

El primer premio podrá ser declarado desierto y no podrá ser compartido. La decisión del jurado será inapelable.

3. Jurado

El jurado se formará teniendo en cuenta los criterios del apartado 7 de las bases generales de esta convocatoria. En el punto 7.3 se indica que los vocales serán designados entre profesionales o personalidades de reconocido prestigio en el ámbito profesional o cultural de la materia correspondiente. Con respecto al Certamen de Dramaturgia, estos se escogerán entre representantes de la ADIB (Asociación de Dramaturgos de las Illes Balears), dramaturgos de reconocido prestigio en las Illes Balears, programadores y críticos teatrales de medios de comunicación con suficiente difusión en las Illes Balears. También participará un técnico del IEB. Estará invitado el ganador de la última edición convocada del Certamen de Dramaturgia del Arte Joven. Actuará como secretaria, con voz pero sin voto, la coordinadora del Programa Cultural Arte Joven.

4. Plazos de inscripción y presentación de la documentación

El plazo para formalizar la inscripción y adjuntar toda la información será desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de las Illes Balears hasta las 24.00 h del 29 de abril de 2019.

Además de la documentación establecida en el punto 5.3 de las bases generales de esta convocatoria (anexo 1), cada participante deberá enviar a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un documento en formato PDF con un fragmento (de extensión mínima de tres páginas) de la obra que presenta a concurso.

5. Condiciones técnicas

Además de la documentación requerida en el punto 5.4 de las bases generales (anexo 1) de esta convocatoria, cada participante presentará la propuesta, que deberá ser anónima y será identificada por el título y por el número de orden que le asigne el Departamento de Arte Joven.

La obra, de temática libre, deberá ser original, inédita y escrita en lengua catalana. Tiene que estar concebida para un máximo de 4 personajes y una duración de 45 minutos, como mínimo.

Cada persona solo podrá presentar una propuesta.

6. Selección y desarrollo

Una vez leídas las propuestas presentadas, el jurado se reunirá a puerta cerrada para escoger un máximo de tres finalistas, a partir de los criterios de calidad y creatividad artísticas y de viabilidad de la propuesta.

El Departamento de Arte Joven dará a conocer la decisión del jurado a los tres finalistas que, a partir de aquel momento, dispondrán de un mes para escribir un fragmento de la obra de 15 minutos y para montar, con el director (en su caso) y los actores que cada finalista escoja, la lectura dramatizada de estos 15 minutos. Por esta tarea cobrarán 500 €.

Los tres dramaturgos finalistas recibirán asesoramiento artístico de un dramaturgo de reconocido prestigio, seleccionado por la ADIB, para desarrollar la propuesta dramatúrgica que presenten a la final.

La final se celebrará el 26 de junio de 2019, en el teatro Mar i Terra de Palma, en el marco de la semana de dramaturgia de l'Obra.D.O.r de las Illes Balears. Se representarán las tres lecturas dramatizadas y esa misma noche el jurado dará a conocer el nombre del ganador.

El ganador dispondrá de dos meses, a contar desde la final del certamen, para escribir la obra entera y montar la lectura dramatizada.

Se representarán tres lecturas dramatizadas (en Eivissa, en Menorca y en la sala Beckett de Barcelona) incluidas en l'Obra.D.O.r. Los 3.500 € restantes se dividirán a partes iguales entre los actores, el director y el dramaturgo para sufragar sus cachés y las dietas derivadas de estas tres actuaciones.

Los gastos de desplazamiento y alojamiento de los actores, del director y del dramaturgo ganador serán asumidos por el Instituto de Estudios Baleáricos.

7. Otras determinaciones

Los dramaturgos finalistas podrán escoger a los actores que deseen siempre que sean profesionales. El dramaturgo podrá dirigir su propia obra.

En el caso de que la persona finalista o ganadora no tenga preparada la obra en la fecha prevista sin justificación, perderá el derecho a reclamar la edición de la recopilación y, por lo tanto, a cobrar esta parte del premio.

La ADIB contratará las tres representaciones de la obra ganadora y dará de alta a los actores y al director. Los gastos de gestión de la ADIB están incluidos en los 3.500 €.


Fuente: www.caib.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE RELATO CORTO JUVENIL – FERIA DEL LIBRO 2019 (España)

15:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Caja de experiencias

Abierto a: nacidos  entre los años 2001 y 2006, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2019

 

BASES

 


1.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto (Madrid) convoca, con motivo de la celebración de la Feria del Libro, el presente  Certamen de Relato Corto Juvenil  en el que podrán participar los nacidos  entre los años 2001 y 2006, residentes en el territorio nacional.

2.- El plazo para la recepción de trabajos comienza con la publicación de estas bases y finaliza el 15 de abril de 2019.

3.- Cada participante deberá enviar a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un máximo de dos relatos inéditos y de su autoría, de no más de 1 página en arial 12 cada uno y en lengua española.

Se establecen dos modalidades:
- Nacidos entre 2004 y 2006 (13 a 15 años)
- Nacidos entre 2001 y 2003 (16 a 18 años)

Se enviarán dos archivos en formato Word:
- Uno, llamado Obras, que contendráúnicamente el o los relatos
- Otro, llamado Datos, en el que figurarán nombre, apellidos y fecha de nacimiento del autor y dirección de correo electrónico y teléfono de contacto del padre, madre o tutor legal
- En el asunto del correo se indicará claramente Certamen de relato juvenil 2019

4.- El jurado, que estará formado por personas relacionadas con la literatura y un representante de cada biblioteca municipal, resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Las decisiones adoptadas y el fallo serán inapelables.
Se seleccionará un relato ganador por cada modalidad que se anunciará el 28 de abril a las 20:15 h. en el marco de la Feria del Libro (Parque del Egido). El premio consistirá en una caja de experiencias..
Para los premios no retirados en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de entrega se interpretará que el ganador/a renuncia al mismo y el Ayuntamiento de Pinto podrá volver a disponer de ellos.

5.- Con la participación en el certamen se cede en exclusiva al Ayuntamiento de Pinto, sin límite temporal ni territorial, los derechos de reproducción, producción, distribución y comunicación pública de la obra (relato corto) presentada.

6.- Los padres, madres o tutores legales de los participantes aceptan en su nombre las bases comprometiéndose a cumplir con la normativa legal vigente en España que pueda resultar de aplicación a este respecto. Asimismo asumen la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas derivadas del incumplimiento de la misma.


Fuente: www.ayto-pinto.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXI JUEGOS FLORALES IBEROAMERICANOS CIUDAD DEL CARMEN (México)

14:06:2019

Género: Poesía

Premio:  $ 130.000, flor de oro y pergamino de reconocimiento

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carmen y el Comité Organizador de la Feria de Julio

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 

H. AYUNTAMIENTO DE CARMEN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FERIA DE JULIO

CONVOCAN A LOS

LXI JUEGOS FLORALES IBEROAMERICANOS CIUDAD DEL CARMEN

QUE SE REGIRÁN BAJOS LAS SIGUIENTES BASES:

1) La invitación es para todos los poetas de habla española que cumplan con las bases de la presente convocatoria.

2) Las obras deben ser inéditas, incluso no deben haber sido premiadas en otro certamen literario.

3) El tema es libre, y la extensión mínima es de cuarenta cuartillas, obra que deberá ser enviada con un lema y/o pseudónimo, y en sobre aparte el autor incluirá sus datos personales: nombre completo, domicilio, código postal, ciudad y país de procedencia, correo electrónico (email es indispensable), y número telefónico al que se le puede llamar en caso que su trabajo haya sido seleccionado.

4) Los poemarios serán recepcionados a más tardar el viernes 14 de junio, y deberán ser remitidos a la siguiente dirección:
Dirección de Educación y Cultura
(Museo de la Ciudad 'Victoriano Niévez Céspedes')
Calle 22 S/N, entre 41 A y 41 B
CP 24100, Colonia Centro
Ciudad del Carmen, Campeche, México

5) Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y serán enviadas en original y cuatro copias.

6) No podrán participar quienes hayan obtenido el triunfo en los últimos tres certámenes de los Juegos Florales Nacionales de Ciudad del Carmen (antecedente de los actuales Juegos Florales Iberoamericanos).

7) Tampoco podrán participar quienes mantengan una relación laboral con las instituciones convocantes.

8) El resultado será dado a conocer públicamente a los diferentes medios de comunicación el viernes cinco de julio con la presencia de un Notario Público que será el encargado de abrir la plica correspondiente y dar lectura a los datos del autor, a quien de inmediato se le notificará su triunfo. Las plicas restantes serán destruidas.

9) Solamente habrá un ganador, quien recibirá un premio económico de $ 130,000.00 (ciento treinta mil pesos 00/100 MN), además de una flor de oro y un pergamino de reconocimiento, distinciones que le serán entregadas la noche del lunes 15 de julio durante la velada de premiación que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad.

10) El H. Ayuntamiento de Carmen se compromete a sufragar los gastos de traslado únicamente del poeta laureado desde su país de procedencia a México (y viceversa), así como los de hospedaje y alimentación durante su estancia en Ciudad del Carmen.

11) La institución convocante adquiere los derechos de la obra triunfadora por espacio de un año, tiempo en el que se compromete a editarla.

12) El jurado calificador estará integrado por personalidades de amplia solvencia moral y reconocidas en el medio literario del país, y su fallo será inapelable. El certamen, bajo ninguna circunstancia, será declarado desierto.

13) Los casos no previstos en la presente convocatoria serán solucionados por los organizadores del concurso.

14) Para mayor información sobre este certamen, los interesados pueden comunicarse vía telefónica al número (011 + 52) 38 21387.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE CUENTO INFANTIL – FERIA DEL LIBRO 2019 (España)

15:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Caja de experiencias

Abierto a: nacidos entre los  años 2007 y 2013 , residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2019

 

BASES

 

1.- Con motivo de la celebración de la Feria del Libro, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto (Madrid) convoca el presente Certamen de Cuento infantil  en el que podrán participar los nacidos entre los  años 2007 y 2013 , residentes en el territorio nacional.

2.- El plazo para la recepción de trabajos comienza con la publicación de estas bases y finaliza el 15 de abril de 2019.

3.- Cada participante deberá enviar a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un máximo de dos cuentos inéditos y de su autoría, de no más de 1 página en arial 12 cada uno y en lengua española.

Se establecen dos modalidades:
- Nacidos entre 2007 y 2009 (10 a 12 años)
- Nacidos entre 2010 y 2013 (6 a 9 años)

Se enviarán dos archivos en formato Word:
- Uno, llamado Obras, que contendráúnicamente el o los cuentos
- Otro, llamado Datos, en el que figurarán nombre, apellidos y fecha de nacimiento del autor y dirección de correo electrónico y teléfono de contacto del padre, madre o tutor legal
- En el asunto del correo se indicará claramente Certamen de Cuento 2019

4.- El jurado, que estará formado por personas relacionadas con la literatura y un representante de cada biblioteca municipal, resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Las decisiones adoptadas y el fallo serán inapelables.
Se seleccionará un cuento ganador por modalidad que se anunciará el 28 de abril a las 20:15 h. en el marco de la Feria del Libro (Parque del Egido). El premio consistirá en una caja de experiencias.
Para los premios no retirados en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de entrega se interpretará que el ganador/a renuncia al mismo y el Ayuntamiento de Pinto podrá volver a disponer de ellos.

5.- Con la participación en el certamen se cede al Ayuntamiento de Pinto, sin límite temporal ni territorial, los derechos de reproducción, producción, distribución y comunicación pública de la obra (cuento) presentada.

6.- Los padres, madres o tutores legales de los participantes aceptan en su nombre las bases comprometiéndose a cumplir con la normativa legal vigente en España que pueda resultar de aplicación a este respecto. Asimismo asumen la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas derivadas del incumplimiento de la misma.


Fuente: www.ayto-pinto.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025