Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS "CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA" 2023 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS "CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA" 2023 (EE.UU.)

09:09:2023

Género:  Relato

Premio:  Programa de coaching, Gift Card Visa de 100 dólares, certificado, entrevistas y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en los Estados Unidos

Entidad convocante:  Revista digital La Nota Latina

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  09:09:2023

 

BASES

 

 

La revista digital La Nota Latina (lanota-latina.com) convoca a la DÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA”2023 CON LOS SIGUIENTES TEMAS: TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMÍA HISPANA.

ASIMISMO SE INCLUYEN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
1.-A) MEDIO AMBIENTE, PATROCINADO POR FORD MOTOR COMPANY. EL LLAMADO ES PARA AUTORES RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS, A ESCRIBIR UN CUENTO O RELATO CORTO SOBRE LA ECOLOGÍA, ENERGÍA RENOVABLE, RECICLAJE, LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE O CON UN MENSAJE QUE REPRESENTE UN LLAMADO A LA CONCIENCIA FRENTE A LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
2.-B) CUENTA SIN CUENTA, PATROCINADO POR LA ORGANIZACIÓN AARP. EL LLAMADO ES PARA AUTORES RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS, A ESCRIBIR UN CUENTO O RELATO CORTO INSPIRADO EN EXPERIENCIAS DE VIDA PERSONALES O DE OTRAS PERSONAS A PARTIR DE LOS 50 AÑOS DE EDAD. LOS CONCURSANTES DE ESTA CATEGORÍA DEBEN CONTAR CON UN MÍNIMO DE 50 AÑOS DE EDAD.
3.-C) INTERNACIONAL. PATROCINADO POR LA ORGANIZACIÓN M10ODS. EL LLAMADO ES PARA AUTORES QUE VIVAN FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS, PARA QUE ESCRIBAN UN CUENTO O RELATO CORTO INSPIRADO EN TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMÍA HISPANA.

BASES:

1.- Es un concurso de participación gratuita. Podrán presentarse todas las personas a partir de los 18 años de edad, sea cual sea el país hispano de procedencia y que residan en los Estados Unidos.

2.- Es un concurso dirigido a la comunidad hispana que reside en los Estados Unidos, para promover, a través de la escritura de cuentos o relatos, la importancia del legado de las tradiciones, los valores y la riqueza cultural de los países de habla hispana.

3.- Los relatos o cuentos deberán ser escritos en español.

4.- Las obras deberán ser originales e inéditas (que no hayan ganado premios en otros concursos o que hayan sido publicadas en cualquier otro medio).

5.- Cada persona podrá participar con una obra.

6.- Los concursantes que lograron el primer lugar en las tres últimas ediciones y en las categorías no podrán participar en la presente edición. Esto aplica a los finalistas de la categoría general: Tradiciones, Costumbres y Gastronomía Hispana.

7.- Las obras tendrán una extensión mínima de 1 página y máxima de 3 en letra tipo Times New Roman a 12 pt y a doble espacio.

8.- La obra se debe enviar a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.- Cada participante enviará dos (2) archivos. Los formatos admitidos para el envío de archivos son: DOC o PDF:
1.a) En el primer archivo denominado DATOS figurarán los datos del participante:
*Nombre y apellidos
*Lugar y año de nacimiento
*Correo electrónico
*Dirección postal
*Número de teléfono
2.-b) El segundo archivo denominado OBRA, contiene la obra sometida a concurso, en la que figurará el título, seudónimo utilizado y el tema o categoría en la que participa.

10.- El plazo de envío de los textos finalizará el 9 de septiembre de 2023 a las 12:00 AM.

11.- Los participantes conceden a las instituciones convocantes y a los patrocinadores del concurso los derechos de distribuir, publicar, difundir, comercializar o exhibir el contenido de las obras sometidas a concurso sin derecho a ninguna retribución económica.

12.-La Comisión evaluadora estará conformada por los escritores: Mila Hajjar, quien es la coordinadora del jurado conformado además por Ana Shein, Adriana Barragán, Ana Muller, Adriana Mara Olivares, Cristina Agostini Cancino y Daniel Posse quienes seleccionarán a los tres ganadores absolutos del tema general del concurso: Tradiciones, Costumbres y Gastronomía Hispana y a los 3 ganadores de las categorías: Medio Ambiente, Cuenta Sin Cuenta e Internacional.

13.- Esta comisión seleccionará 20 cuentos finalistas entre el tema general y las categorías. Dichos finalistas se darán a conocer el día 9 de octubre de 2023 en la revista: lanota-latina.com

14.- De los 20 cuentos finalistas, el jurado seleccionará las seis (6) obras premiadas: los tres primeros lugares para el tema general y el ganador de cada categoría. El anuncio se realizará el día 16 de octubre de 2023.

15.- El jurado tendrá la potestad de calificar las categorías como desiertas cuando las obras no reúnan méritos suficientes para ser reconocidas o no existan obras para ser evaluadas. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos.

16.- La Comisión evaluadora ha establecido los siguientes premios:

1 ° Premio:
Un programa de Coaching para la Vida de cinco semanas de duración, dictado por la coach y escritora Milagro Rubio Perroni.
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista publicada en la nota-latina.com
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Certificado

2° Premio:
Gift Card Visa de 100 dólares
Cuadro de una guacamaya otorgado por @iconicart.ve
Certificado
Entrevista Instagram Live @lanotalatina

3° Premio:
Gift Card Visa de 100 dólares
Novela “Amira. Historias de mujeres” de la escritora Ana Schein
Certificado
Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Premio Categoría Ambiente
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Un cupo para participar en el taller “Nido de plumas”, auspiciado por escuela de escritura A2 Vuela pluma. Un mes de duración. Más información sobre el taller: a2vuelapluma.com/taller-de-relatos
Certificado

Premio Categoría Cuenta Sin Cuenta
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Un cupo para participar en el taller “Nido de plumas”, auspiciado por escuela de escritura A2 Vuela pluma. Un mes de duración. Más información sobre el taller: a2vuelapluma.com/taller-de-relatos
Certificado

Premio Categoría Internacional
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Un cupo para participar en el taller “Nido de plumas”, auspiciado por escuela de escritura A2Vuelapluma. Un mes de duración. Más información sobre el taller: a2vuelapluma.com/taller-de-relatos
Certificado

17.- Los 20 cuentos finalistas serán publicados en una antología. Esta publicación está a cargo de Editorial La Nota Latina. El libro será comercializado por editorial La Nota Latina. Los autores quedan informados que no recibirán remuneración alguna por la publicación. Los fondos recaudados serán destinados a las futuras publicaciones de libros de este concurso.

18.- Los participantes autorizan a lanota-latina.com y a todas las organizaciones involucradas en esta convocatoria, a publicar en todos los medios las obras que sean seleccionadas como finalistas y ganadoras, sin que exista pago de derecho de autor y/o comisiones. Se entiende que los textos presentados a este certamen pertenecen a los autores y estos conservan su derecho sobre la obra y pueden publicarla después de la publicación del libro.

20.- El día de la entrega de premios es el 28 de octubre de 10 de la mañana a dos de la tarde en las instalaciones de Utopía Banquet Hall, ubicado en la 7911 NW 72 AVE. Suite 222 A. Miami, Florida 33166, en el contexto de una feria artística, de libros y artesanal. Los hoteles Candle Wood Suites y Hampton Inn Kendall ofrecerán un 15 por ciento de descuento para los ganadores, finalistas, familiares, amigos e interesados puedan venir a la ciudad de Miami para estar presentes en esta fiesta por nuestras letras e Hispanidad.

21.- La presentación de obras a este X Concurso de Cuentos “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA” implica la total aceptación de las presentes BASES.

22.-No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Concurso.www.escritores.org

23.- La Comisión evaluadora podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se presenten sobre su interpretación, sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA "LAS MUSAS DEL CAMPO" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA "LAS MUSAS DEL CAMPO" (Ecuador)

24:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Diploma, estatuilla y dinero en efectivo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gad Municipal Quilanga

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  24:08:2023

 

BASES

 

 

“Quilanga capital del café y de la poesía”

INTITUCIÓN RESPONSABLE: GAD MUNICIPAL QUILANGA
BURGOMAESTRE: MSC. JUAN CARLOS SANTIN, ALCALDE DE QUILANGA

BASES

1. Podrán participar todas las personas que escriban poesía neoclásica o en verso libre.

2. Toda persona podrá participar, sin importar edad, nacionalidad o residencia. Los poemas deben presentarse en idioma español con un máximo de treinta versos. En caso de presentar en otro idioma se deberá acompañar su traducción al español.

3. Cada poeta deberá presentar al concurso dos (02) poemas, siendo estos de su autoría: Poema 1.- Tema libre para concurso. Poema 2.- Escrito en homenaje a Quilanga, para recital. Los poemas deberán ser originales e inéditos incluso en internet.

4. Se valorará a partes iguales, la técnica utilizada en la composición de los poemas, discurso o idea, forma de transmitirla, originalidad y figuras literarias. Las figuras literarias serán incorporadas ejemplificando con los versos utilizados en cada poema presentado. Para los versos de poemas con estructura lírica neoclásica se valorará rima, ritmo y métrica.

5. El concursante solo puede acceder a un premio de los establecidos. Al enviar las obras al presente concurso, el participante sede los derechos para las publicaciones que los organizadores decidan.

6. Los poemas se presentarán a concurso mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) colocando en asunto: “QUILANGA PREMIO MUNDIAL DE POESÍA”, en dos archivos adjuntos: El uno conteniendo las obras firmadas con pseudónimo; y, el otro con los datos personales del pseudónimo, como: Nombres y Apellidos, número del DNI, cédula o pasaporte, edad, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico. Además, al final de estos datos enviará currículo, enumerando máximo un título académico, máximo tres libros, tres premios por concurso, tres premios honoríficos y máximo tres eventos literarios. Todos los postulantes al concurso, con la sola participación, autorizan la publicación de sus obras en medios, escritos o digitales, o páginas web que los organizadores decidan. Los participantes menores de edad firmarán con sus representantes legales y no se exigirá currículo a excepción que lo presenten voluntariamente.
No serán calificados los poemas que lleguen por otros medios. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

8. El evento constará de dos fases, con la notificación de clasificado el participante deberá confirmar su asistencia al recital, para postular al premio POESÍA MUNDIAL. Donde deberá recitar, declamar o leer el poema del concurso, para ser evaluado y calificado en los siguiente: Memorización o lectura, pronunciación o modulación, postura y movimiento, mensaje y expresividad y presentación global del poema.

8. Todos los clasificados y premiados, deberán asistir al evento de forma personal. En caso de no poder asistir para retirar sus premios podrán hacerlo con sus delegados diplomáticos, previa presentación de una carta remitida por el delegante desde el mismo correo electrónico de donde se ha enviado el poema a concurso, caso contrario el premio, como es: estatuilla, dinero en efectivo y certificado, no se entregarán por ningún medio.
Los organizadores no se comprometen a realizar envíos de premios por correo ordinario o postal.

9. El plazo de envío de poemas se inicia el día 17 de julio del 2023 a las 00:00 horas, (hora de Ecuador), y finaliza el 24 de agosto de 2023 a las 23:59 horas (hora Ecuador).

11. La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas CLASIFICADOS luego de la calificación, para confirmar su asistencia al I RECITAL POÉTICO GLOBAL “QUILANGA CAFETALITO DE POESÍA” a través del correo-e de envío de los poemas presentados a concurso, o por cualquier red social donde se ubique al concursante, notificando que ha ganado certificado y Estatuilla denominada “PREMIO MUNDIAL DE POESÍA”, iniciando el plazo de cinco días, para responder con datos personales sobre su asistencia al evento de premiación, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2023, donde deberá recitar, declamar o leer sus poemas para optar por uno de los tres premios de dinero en efectivo. Pasado ese plazo, la dirección entenderá que renuncia expresamente a su premio. Los clasificados podrán directamente asistir solo para retirar su estatuilla sin optar por el premio económico.

12. Los datos personales que enviarán los ganadores cuando les sean solicitados, serán los que establezca la organización.

13. Premios. Se establecen tres premios, 1º, 2º y 3º lugar, consistentes en:
a) Primer Lugar: Diploma, estatuilla y dinero en efectivo.

b) Segundo Lugar: Diploma, estatuilla y dinero en efectivo.

c) Tercer Lugar: Diploma, estatuilla y dinero en efectivo

d) Premios a poetas de categoría juvenil o estudiantes que obtengan: Primero, Segundo y Tercer lugar en su categoría.

14. Los organizadores se reservan el derecho de poder dejar desiertos los premios o accésits si los poemas participantes no tuvieran la calidad técnica y literaria suficiente.www.escritores.org

15. El fallo del jurado será inapelable. Los premios se entregarán en la Ciudad de QUILANGA, provincia de Loja - Ecuador. Luego de las calificaciones y emisión del fallo, las obras de los autores clasificados, podrán publicarse en los medios que crean pertinentes los organizadores, tanto en formato libro digital o en físico.

16. Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen a este certamen. Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de los organizadores.

17. Los participantes aceptan el sentido literal de las bases y se someten a las mismas. El jurado estará conformado por reconocidos poetas del ámbito mundial.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6° CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATOS HUMORÍSTICOS "ALBERTO COGNIGNI" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6° CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATOS HUMORÍSTICOS "ALBERTO COGNIGNI" (Argentina)

20:08:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 50.000

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  XVI Festival Pensar con Humor

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:08:2023

 

BASES

 

 

El XVI Festival Pensar con Humor producido por la Agencia Córdoba Cultura convoca a los escritores a participar en el 6° Concurso Literario Internacional “Alberto Cognigni”de acuerdo a las siguientes bases.

Bases

1. Participantes

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que presenten relatos originales e inéditas de su autoría en idioma castellano sin limitación de nacionalidad o lugar de residencia.
La sola participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
Quedan excluidas de la presente convocatoria toda persona dependiente de la Agencia Córdoba Cultura S.E.

2. Presentación

Se presentarán hasta dos relatos por autor, en formato de prosa, la obra estará firmada con pseudónimo. El tema del cuento humorístico es libre, la obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni estar pendiente de fallo. Estará escrito en idioma castellano con tipografía “Arial” o similar en tamaño 12, con un mínimo de 600 palabras y un máximo de 1000 incluido el título.
Enviar todo en formato Word.

3. Modalidad para la recepción de Obras

Las obras se enviarán por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail deberá colocarse: el pseudónimo del participante y a continuación entre comillas, el título de la obra que se presenta.
El contenido del mail estará compuesto por tres archivos adjuntos:

1. Un primer adjunto llamado “Información del participante” que deberá contener:
- Nombre completo del autor
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad (Si es de Argentina, poner la provincia)
- Domicilio
- Sexo
- Mail y celular para comunicarse por WhatsApp
- Fotografía o escaneado del documento de identidad frente y dorso
- Clave para transferencia bancaria CBU
Breve biografía artística (No más de media página y requisito no excluyente)

2. Un segundo adjunto con el cuento.

Nota 1: si se envía un segundo cuento, hay que mandar otro mail de la misma manera.

Nota 2: El concurso tiene una categoría especial para los que quieran participar en ella, esta se denomina: “Humor cordobés”.
Aquellos autores que deseen participar en esta categoría deberán enviar un email con la misma modalidad ya apuntada y aclarando en el asunto del correo a continuación del nombre del cuento y entre paréntesis que participa de esta categoría (Humor cordobés)

Nota3: La falta de cumplimiento de estos requisitos dará lugar a la exclusión del participante en el Concurso.

4. Cierre

Las obras se receptarán desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto del 2023.

5. Premios

Los resultados se darán a conocer el día 15 de Setiembre del 2023

Se establecen los siguientes premios:

Se entregarán tres premios por orden de mérito, más uno adicional:

• Un primer premio de pesos $50.000.-
• Un segundo premio de pesos $30.000.-
• Un tercer premio de pesos $20.000.-
• Premio único “Humor Cordobés” de pesos $20.000.-

Todos los premios serán abonados en pesos argentinos. Para el caso que la entrega del premio deba realizarse por transferencia bancaria será a cargo del premiado los gastos e impuestos que ello demande.

Un mismo autor no podrá recibir más de un premio en efectivo, pero podrá figurar como finalista (Mención honorífica) si así lo desea y poder participar junto a otras siete menciones honoríficasque junto a los tres primeros premios y al premio único adicional en la categoría “Humor Cordobés” podrían componer una antología que sea publicada por la Agencia Córdoba Cultura S.E. La realización de esta publicación esta sujeta a distintos factores.

Los autores que desearan renunciar a la condición de finalista, deberán comunicarlo incluyendo este desistimiento en el adjuntollamado “Datos del participante” como un punto especial y aparte.

6. Jurado

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del humor y la cultura, designadas por la Agencia Córdoba Cultura S.E. Para esta cuarta edición los jurados son los señores: Mariano Cognigni, Carlos Presman y Susana Curto

El Jurado redactará las correspondientes actas con el resultado del concurso, el cual será dado a conocer oportunamente.

El jurado se reserva el derecho de declarar vacante el concurso.www.escritores.org

7. Resultados

Los ganadores serán notificados por correo electrónico, El fallo que será inapelable, se dará a conocer a la prensa y anunciado en la página web de la Agencia CórdobaCultura XVI Festival Pensar con Humor Córdoba Argentina 2023.

8. Derechos de las Obras

Los derechos de autor quedarán en poder de los artistas, cediendo éstos a la Agencia Córdoba Cultura S.E. y/o al organismo que lo reemplace en un futuro, el uso de su nombre e imágenes para el sitio web y en todo medio para la difusión del concurso en ediciones posteriores. La Agencia se reserva el derecho de difundir los nombres y/o seudónimos en la edición e impresión de la citada antología, sin que ello conlleve derecho a retribución económica alguna.

9. Generalidades

Como fuera señalado en la presentación de este concurso, la sola presentación de una obra en el mismo implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor de las presentes bases.

El concurso podrá declararse sin ganadores si el jurado así lo considerase.

Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases, será resuelta en el acto por la Agencia Córdoba Cultura S.E, previo informe del jurado.

Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de Córdoba Capital, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Aforismo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pública Local “Rafael Pérez Estrada”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Pública Local “Rafael Pérez Estrada” convoca la séptima edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2023.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni publicadas total o parcialmente en formato papel o en formato online. El autor de la obra presentada garantizará su autoría y originalidad. Las obras deberán contar con 55 aforismos cuya temática será libre.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier edad y nacionalidad, cuyas obras reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no hayan sido condenadas mediante sentencia firme a pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o sancionadas por resolución firme por el mismo motivo, tener residencia fiscal en territorio considerado reglamentariamente como paraíso fiscal y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 3.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

La obra ganadora será publicada y distribuida por Editorial Renacimiento, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la obra ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

La dotación del premio está sujeta a las respectivas retenciones fiscales establecidas por la ley vigente.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores que opten al VIII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2023 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las obras se presentarán mediante correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán los siguientes archivos:

- Un archivo en formato PDF de la obra en el que conste en la primera página en letras mayúsculas el título de la obra y el seudónimo. La obra deberá estar escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12.
- El segundo archivo en formato PDF será la plica, que figura en Anexo I, en el que se indica el Título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.
- El tercero será el DNI, o NIE, Pasaporte o documento identificativo oficial del solicitante, escaneado íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
- Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en el presente Premio.

Estos tres ‒o en su caso cuatro‒ archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud, que consta en Anexo I. También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 Ley 39/2015, de 1 de octubre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a Fundación Pública Municipal Rafael Pérez Estrada, Archivo Municipal, Alameda Principal 23, 29001, Málaga.

La participación en el premio será de forma individual o colectiva, las obras presentadas podrán ser realizadas de manera conjunta por varios participantes, lo que se denominará “Obra colectiva”, en cuyo caso deberán aportar los documentos de cada uno de los participantes indicando “Obra colectiva”.

El envío de la obra, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado. También será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente a la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, aportando los respectivos certificados.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días naturales. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos una vez transcurrido el plazo de tres meses desde hacerse pública la concesión del premio, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación en modelo que figura en Anexo I, con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, deberá ser presentada entre los días 15 de julio al 30 de septiembre de 2023.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada, así como un miembro representante de la Editorial Renacimiento. La gerente de la Fundación que actuará como Secretaria, participará con voz pero sin voto. La concesión del premio corresponderá a la Fundación Rafael Pérez Estrada, su entrega se anunciará de forma pública, y se realizará en sesión pública de la Fundación para conocimiento general.

El Jurado propondrá la obra ganadora al Presidente de la Fundación, previamente a la concesión del premio, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4, se comprobará por la Fundación, y/o el autor deberá acreditar que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio y aportar la cuenta bancaria de su titularidad para el pago del premio.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.

Para la válida constitución del jurado se requerirá la asistencia, presencial o a distancia del Presidente, Secretario y la mitad, al menos, de sus miembros. En caso de la imposibilidad de comparecer presencialmente –por un motivo justificado‒ algún miembro del jurado en la reunión de deliberación del ganador del premio, podrá participar en las deliberaciones a distancia cuando se asegure por los medios electrónicos, telefónicos o audiovisuales el contenido de sus manifestaciones (correo electrónico, teléfono o por medios como Skype por ejemplo).

Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado el premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta tanto haya sido otorgado el premio por la Fundación Local Rafael Pérez Estrada.www.escritores.org

Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que, al concederse el premio, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

Las publicaciones que conllevan la convocatoria del premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos, entre otras las bases de la convocatoria, fechas de desarrollo, así como el premiado, se realizarán en la página web de la fundación: fundacionrafaelperezestrada.com

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualesquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases, y a aceptar que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona ni perjudicará derecho alguno de propiedad intelectual del participante.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA JUAN BELMONTE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA JUAN BELMONTE 2023 (España)

02:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  Medalla y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo de Triana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:09:2023

 

BASES

 

 

Certamen cuyo tema son los toros y la tauromaquia, en su más amplio sentido. Con este premio queremos dar un rendido homenaje a Juan Belmonte, “El Pasmo de Triana”.

BASES.

1.- Poemas dedicados a los Toros en todas sus acepciones, la fiesta, el campo, los toreros, etc. Deben ser inéditos, si estuviesen en cualquier otro concurso y fuesen habría que comunicarlo a este Ateneo para descartarlo de la participación.

2.- Podrán participar poetas de más de dieciocho años de edad, de cualquier nacionalidad y residencia.

3.- Poemas escritos en español. Se admite un poema por participante. Un máximo de 60 versos. Rimas y estrofas a juicio y gusto del autor.

4.- Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto:
Para el Premio de Poesía Juan Belmonte 2023.
Dejando el cuerpo del email en blanco, al que se adjuntarán dos archivos con Letra Arial tamaño 12, interlineado 1’5. Uno que se nombrará como OBRA-TÍTULO DE LA OBRA.doc o docx , (exclusivamente en formato Word), donde se incluirá el poema y donde no habrá ningún elemento que pueda identificar al autor, y otro que se nombrará PLICA-TÍTULO DE LA OBRA.doc o docx, donde se harán constar los siguientes datos:
- Título del poema.
- Nombre y apellidos del autor.
- Fecha de nacimiento.
- Domicilio completo.
- Teléfono de contacto.
- Dirección de correo electrónico.
- Declaración jurada que el poema es de su autoría.
- Breve Curriculum literario.
Los poemas deberán ser revisados antes de enviarlos, no se corregirá nada para preservar la propiedad y la intención del autor, no se admitirán faltas de ortografía (será causa de exclusión), las palabras que por cualquier motivo, a juicio del autor no se correspondan con la grafía del castellano deberán ser puestas en cursiva, así como las palabras en otros idiomas.

5.- Plazo de presentación al Certamen:
Hasta las 23:59 horas (hora peninsular de España) del 2 de septiembre de 2023.

6.- Resolución:
Octubre de 2023

7.- El jurado será elegido por el Ateneo de Triana entre personas con conocimientos literarios (poetas, novelistas, profesores de universidad).

8.- El fallo del jurado será inapelable, los premios podrán ser declarados desiertos.www.escritores.org

9.- Premios:
Se concede como único premio una medalla con la efigie de Juan Belmonte, realizada por el escultor don Jesús Gavira, autor de los trofeos Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Entre los poemas se hará una selección para ser publicados en una antología. Los poetas que sean seleccionados para ser publicados serán anunciados de forma privada por correo electrónico. Sugerimos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado, para cerciorarse de que no está en la mencionada carpeta.
Dicha antología, editada por el Ateneo de Triana, podrá ser adquirida a precio de costo, por quien así lo desee.
La participación en el Certamen lleva aparejada la autorización para la publicación de la obra presentada.
Los poemas publicados no devengarán derechos de autor por ese libro, quedando estos derechos en propiedad del autor, con la única indicación si fuese publicado en otro medio cualquiera, que fue publicado por el Ateneo de Triana. El ganador y los poetas que sean seleccionados para ser publicados serán anunciados de forma privada por correo electrónico. Sugerimos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado, para cerciorarse de que no está en la mencionada carpeta.

10.-Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros. Así queda explicito con su participación al concurso.

11.-CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Ateneo de Triana, salvo indicación expresa. Igualmente se deberá enviar un correo electrónico a la dirección indicada para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Ateneo de Triana podrá hacer públicas las obras presentadas, previa comunicación al autor, indicando el nombre.

12.-La interpretación de estas bases y las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al jurado designado por Ateneo de Triana.

13.- La participación en el Concurso implica la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025