Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO BIENAL DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA 2019 (España)

31:12:2018

Género: Novela, obra publicada

Premio:     $ 100.000 dólares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cátedra Vargas Llosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2018

 

BASES

 1

La Cátedra Vargas Llosa convoca el III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, en el que podrán participar las novelas publicadas entre enero de 2016 y diciembre de 2018, en soporte papel.

2

El premio lo otorgará un jurado, formado por expertos literarios de distintas nacionalidades, a la mejor obra que se presente al premio y cuya primera edición haya sido publicada en el periodo fijado en la convocatoria. El autor premiado recibirá cien mil dólares (100.000 $), a los que se les aplicarán las retenciones fiscales correspondientes.
www.escritores.org
3

Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su novela haya sido publicada originalmente en español. No se admitirán obras traducidas. La convocatoria está abierta a obras de ficción en el más amplio sentido de la palabra, quedando excluidas las obras de ensayo, cuentos, memorias, historia y crítica, al igual que la novela gráfica, el cómic y la literatura infantil.

4

El premio se entregará en la ciudad de Guadalajara (México) durante un encuentro literario en el que participarán escritores, intelectuales y académicos. Los finalistas (5) se comprometen a viajar a Guadalajara y participar en este evento literario, en el que se programarán conferencias, diálogos y/o entrevistas en torno a las obras que optan al premio. Serán actividades previas al fallo, que se dará a conocer en ceremonia pública del 27 al 30 de mayo de 2019. Quienes participen en la convocatoria deben aceptar esta condición.

5

Deberán enviarse 7 ejemplares a la sede de la Cátedra Vargas Llosa:
Paseo de la Castellana 103, planta 1.ª 28046 Madrid España

Es necesario especificar que se presentan al III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa y adjuntar el formulario, debidamente firmado, que figura en la dirección web www.catedravargasllosa.com/bienal/, indicando un teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, así como el consentimiento para, en caso de resultar ganador, la publicación de sus datos y su imagen.

El plazo para enviar los ejemplares se cerrará el 31 de diciembre de 2018.

Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

Se advierte a los remitentes que indiquen un valor cero (0) euros o dólares para la mercancía enviada. La Cátedra Vargas Llosa no se responsabiliza de los paquetes retenidos en aduanas, devueltos o extraviados; cualquier gasto de envío o relacionado con su tramitación correrá por cuenta del remitente. El jurado se reserva el derecho de someter a consideración novelas no enviadas si su calidad lo amerita, en cuyo caso se consultará al autor.

No podrán tomar parte en esta convocatoria los ganadores de ediciones anteriores, ni las obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

6

El jurado hará pública una lista con cinco (5) finalistas tres semanas antes de otorgarse el Premio. Quien obtenga mayoría de votos en la última votación será declarado ganador. El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

7

Con la participación en esta convocatoria, los autores dan su consentimiento para que los 7 ejemplares de las obras presentadas a concurso queden a libre disposición de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y la Cátedra Vargas Llosa, a los únicos fines de que puedan formar parte de alguna de las iniciativas que persigan los fines de difusión y promoción cultural que, sin ánimo de lucro, llevan a cabo.

8

La participación en el concurso y la obtención definitiva del premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiendo que el incumplimiento deja fuera de concurso a la obra presentada.

El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a las obras en concurso.

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y legislación concordante, los participantes quedan informados de que sus datos personales serán tratados por la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES, en su calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para, en el caso de ser premiado, su publicación, incluida su imagen, en la página web de la Fundación y en todos los medios y formatos que esta estime oportuno para la difusión del Premio. En esta línea, se informa de que la legitimación para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento expreso, que otorga mediante la aceptación de las presentes condiciones. Igualmente queda informado de que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de los datos y limitación u oposición a su tratamiento.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.


Fuente / Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2018 (México)

31:10:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:     $ 30.000 M/N, lote de libros y edición

Abierto a: mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, por nacimiento o naturalización, residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:10:2018

 

BASES

 

La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, a través del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, convoca a:

Todos los poetas y escritores en español y lengua maya, mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana -por nacimiento o naturalización- residentes en nuestro país, a participar en los XV JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2018

BASES GENERALES

1. Las obras deben ser inéditas, no estar concursando en otro certamen, ni estar sujetas a procesos de contratación o producción editorial.

2. Deberán estar escritas en español o lengua maya (según sea el caso), a doble espacio, fuente Times New Roman, tamaño de letra 12, en papel tamaño carta escrito de un solo lado.
www.escritores.org
3. Se deberá entregar un sobre, nominado en la portada con el título de la obra, pseudónimo y categoría en la que participa, que deberá contener:
a. Cuatro juegos de la creación original, cada uno en un sobre separado, en el cual deberá especificarse el Título de la obra, Pseudónimo y Categoría.
b. En un sobre más pequeño, incluir la plica de identificación: el nombre del autor y pseudónimo, categoría en la que participa, copia de la credencial de elector, lugar de procedencia, número de celular y correo electrónico. (Para concursantes extranjeros, se solicita copia de su carta de naturalización.)
c. Copia digital del trabajo en un CD anexo.
d. El trabajo será descalificado en caso de faltar algún requisito solicitado.

4. Las plicas de identificación serán canalizadas a la Unidad de Asuntos Internos de la Oficina del Abogado General de la Universidad para su protección, en tanto se lleva a cabo el proceso y se determinan los trabajos merecedores de los premios. Las plicas de los trabajos ganadores, se abrirán en presencia de las autoridades correspondientes.

5. Los trabajos pueden ser enviados por correo postal o paquetería (si son foráneos), o entregarse en las oficinas de la Coordinación de Cultura de la UADY, ubicada en la Avenida Juárez No. 421, ex Facultad de Ingeniería Química, Ciudad Industrial, CP. 97288, de la ciudad de Mérida, Yucatán, en horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes en días hábiles. Sólo se aceptarán trabajos con fecha del matasellos de recepción anterior a la programada para el cierre de esta convocatoria.

6. Las plicas de identificación de los participantes que no resulten ganadores, serán destruidas, así como los originales y copias de los trabajos.

7. Cada participante podrá enviar, como máximo, tres trabajos por categoría, cada uno amparado con pseudónimos distintos, tomando en cuenta:
a. Premio de poesía "Rosario Castellanos". Poemario en castellano de no más de 20 cuartillas. Tema, métrica y forma libres.
b. Premio de cuento "Jesús Amaro Gamboa". Extensión máxima de 15 cuartillas.
c. Premio de cuento en lengua maya "Alfredo Barrera Vásquez". Extensión máxima de 15 cuartillas. Escrita totalmente en lengua maya. El trabajo premiado deberá ser traducido de inmediato al español para su publicación.

8. Los ganadores de alguna de las categorías de las cinco ediciones anteriores, quedan impedidos para concursar en la categoría que fueron premiados.

9. El jurado calificador estará integrado por personalidades de amplia trayectoria cultural y literaria. Su fallo será inapelable y está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con la presente convocatoria, declarar desierto algún lugar ofrecido o solicitar prórroga para dar a conocer su veredicto. Ante cualquier situación no contemplada, el comité organizador tendrá la autoridad suficiente para resolverla.

10. La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria, y tiene como fecha límite el miércoles 31 de octubre de 2018, a las 14:00 horas.

11. Las obras ganadoras y sus respectivos autores serán dados a conocer a través de distintos medios de comunicación el día lunes 25 de febrero de 2019.

12. La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán FILEY 2019. Los premios para cada categoría serán: $30,000.00 pesos M/N, único e indivisible, la publicación de la obra y lote de libros.

13. La institución convocante será responsable del traslado en el territorio nacional, del hospedaje, y la alimentación de los ganadores para asistir a la ceremonia de premiación en caso de no radicar en nuestra entidad.

14. Los ganadores ceden los derechos de edición y publicación a la UADY.

MÁS INFORMACIÓN
Universidad Autónoma de Yucatán
Coordinación de Cultura
Juegos Literarios Nacionales Universitarios
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (999) 9-24-64-85 ext. 105


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "CARMEN MARTÍN GAITE" (España)

31:05:2018

Género: Relato

Premio:   1.100 €

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
BASES XV Edición del Certamen de narrativa corta “Carmen Martín Gaite”
www.escritores.org
Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite”
Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino


BASES:

1. La AGRUPACIÓN CULTURAL “CARMEN MARTÍN GAITE”, en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, convoca el XV Certamen de narrativa corta, dotado con un premio de 1.100,00 (mil cien euros).

2. Podrán concursar todas las personas de cualquier nacionalidad y país que lo deseen desde 16 años con una obra por participante.

3. Los relatos serán de tema libre originales e inéditos, y deberán estar escritos en castellano.

4. La extensión máxima de los relatos será de dos mil palabras.

5. Los relatos se presentarán por e-mail la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Asunto: "XV Certamen Literario Carmen Martín Gaite", adjuntando un archivo en Formato .pdf con la obra participante, título de la obra y seudónimo y, en otro archivo, plica de datos personales en el impreso-formato (obligatorio) que figura en las bases. La organización confirmará la recepción y aceptación de las obras publicando el título de la obra participante en la dirección del Blog: accarmenmartingaite.blogspot.com

6. El plazo de presentación de los relatos concluye el 31 de mayo de 2018 a las 12:00h. de España (GMT+1) tomando como referencia la fecha y hora de recepción del e-mail.

7. El Jurado será designado por la Agrupación y el Ayuntamiento, y formarán parte del mismo el ganador/a de la Edición anterior así como un miembro de la junta directiva de la Agrupación, que actuará como secretario, con voz y voto, dos miembros del Club de lectura de la asociación El Balcón y dos miembros de los Consejos de participación ciudadana de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

8. El fallo del jurado se dará a conocer el día de la entrega de premios (unos días antes al ganador/a para organizar su asistencia al acto que será obligatoria si la residencia del ganador/a está fijada en España ).

9. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el certamen si el número o la calidad de las obras no alcanzan la previsión deseada.

10. La entrega de premios se realizará el día 23 de julio de 2018 dentro de los actos programados en la semana cultural con motivo del XVIII aniversario del fallecimiento de Carmen Martín Gaite. Más información sobre el lugar y la hora en la que se celebrará dicho acto en http://accarmenmartingaite.blogspot.com y www.elboalo-cerceda-mataelpino.org

11. las obras presentadas quedarán en depósito en el archivo de la Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite” durante el desarrollo del certamen.

12. El vencedor/a de la presente edición no podrá concursar en el próximo certamen del que formará parte del jurado.

13. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá a la AGRUPACIÓN CULTURAL “CARMEN MARTÍN GAITE”.

14. La AGRUPACIÓN CULTURAL “CARMEN MARTÍN GAITE” podrá en medios impresos y/0 digitales publicar los relatos ganadores. El/la autor/a premiado/a cede los derechos sobre la primera edición de su obra sin que ello implique privación de derechos de autor para su publicación posterior. El resto de las obras, incluidas las finalistas quedarán liberadas en el momento en que se haga público el fallo del Jurado por lo que no perderán su condición de inéditas. (Cualquier autor/a que estuviera interesado/a en publicar su obra presentada en el concurso o fuera de él en el Blog de la Agrupación, lo notificará mediante e-mail sin ningún otro requisito).
La participación en el Certamen supone la aceptación de las bases.

15. Para ampliar información:
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: accarmenmartingaite.blogspot.com
P. web Ayto: www.elboalo-cerceda-mataelpino.org
Cerceda, 6 de abril de 2.018


PLICA OBLIGATORIA DE DATOS PERSONALES

OBRA TÍTULO: (obligatorio)
SEUDÓNIMO LEMA: (obligatorio)
NOMBRE Y APELLIDOS: (obligatorio)
Nº DEL DNI (CEDULA DE IDENTIFICACIÓN):
DIRECCIÓN POSTAL: (obligatorio)
CORREO ELECTRÓNICO: (obligatorio)
NÚMEROS DE TELÉFONO: (obligatorio)
DECLARACIÓN: (obligatorio)
Declaro bajo mi responsabilidad que todos los datos son ciertos, se corresponden con los documentos originales, así como que la obra presentada es de mi autoría, es original e inédita y no ha recibido ningún premio ni ha sido publicada.
BREVE CURRICULUM PERSONAL (Opcional):
FOTOGRAFÍA RECIENTE (obligatorio)
FECHA: (obligatorio)


Fuente: www.elboalo-cerceda-mataelpino.org
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO DE POESÍA RINCÓN DE LA VICTORIA - IN MEMORIAM SALVADOR RUEDA 2018 (España)

31:07:2018

Género: Poesía

Premio:     3.000 € y regalo conmemorativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:07:2018

 

BASES


El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), con la colaboración de Añoreta Golf, Unicaja y Diputación Provincial de Málaga, convoca el XXVI Premio de Poesía de Rincón de la Victoria, in memoriam Salvador Rueda, con arreglo a las siguientes


1 - Podrán presentarse a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.

2 - Los trabajos consistirán en un poemario de tema y forma libres, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.

3 - Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios en DIN A4 haciendo constar al final el número total de versos. Se enviará original y cinco copias, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del sobre lema o título del premio.

4 - El autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada a concurso es rigurosamente original e inédita. (No habrá sido publicada en ningún medio o soporte – esto incluye internet- ni habrá recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional o internacional). Tampoco habrá sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

5 - Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección: Área de Cultura, Avenida del Mediterráneo, 140, 29730 Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: XXVI PREMIO DE POESÍA RINCÓN DE LA VICTORIA.
Teléfonos de información:
951 50 10 98
951 50 10 97

6 - El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de julio de 2018.

7 - El jurado estará compuesto por personalidades de las letras.

8 - El fallo se hará público durante el mes de septiembre. El mismo se comunicará al poeta premiado, que tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo en la fecha de entrega.

9 - El XXVI Premio de Poesía de Rincón de la Victoria está dotado con tres mil euros (3000 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un regalo conmemorativo.

10 - El premio será entregado en un acto solemne que se celebrará en los salones de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria.

11 - El poemario ganador será publicado en edición no venal y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.

12 - No se devolverán originales, ni se mantendrá correspondencia con los autores.

13 - No podrá ser candidato el poeta que haya obtenido con anterioridad el premio.
www.escritores.org
14 - La presentación de las obras a este premio supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.


Fuente: www.rincondelavictoria.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XI PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA ELENA PONIATOWSKA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (México)

04:05:2018

Género: Novela, obra publicada

Premio:   $ 500.000

Abierto a: mayores de edad con novelas publicadas en español entre el 1º de junio de 2017 y el 30 de abril de 2018

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:05:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA

Como reconocimiento a su importante contribución al desarrollo de la literatura, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, instituyó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México, por lo que se convoca a la decimoprimera edición bajo las siguientes:

Bases:

1. La finalidad del Premio es impulsar y reconocer a los escritores y escritoras de novelas de alta calidad literaria en lengua española.

2. El Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México está dotado de $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS MEXICANOS 00/100 M.N.), que serán otorgados a un solo autor que resulte ganador.

3. Los participantes, mayores de edad, podrán inscribir, a partir de la fecha de la presente Convocatoria, las novelas publicadas en español entre el 1º de junio de 2017 y el 30 de abril de 2018. La fecha de publicación se constatará con la registrada en el colofón y/o página legal.

4. No podrán participar manuscritos u obras inéditas, ni novelas infantiles. En ningún caso se aceptarán reediciones o traducciones.

5. Los trabajos deben estar publicados en español y ser inscritos al Premio por la editorial respectiva o en su caso por el propio autor.

6.  Los participantes deben contar con los derechos de autor de la obra propuesta.

7. La forma de inscripción será mediante la entrega de una Carta de propuesta, conjuntamente con cinco ejemplares de la obra sometida al Premio, ya sea mediante entrega personal en la oficinas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (ubicada en Avenida de la Paz número 26, cuarto piso, Colonia Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01070, Ciudad de México, con atención al área de Apoyo Editorial), o por correo postal a la misma dirección.
 
8. La Carta de propuesta (cuyo modelo podrá descargarse desde la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: www.cultura.cdmx.gob.mx) se debe dirigir a Déborah Chenillo Alazraki, Coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y entregarse conjuntamente con cinco ejemplares de la obra propuesta. Toda obra sometida a la Convocatoria implica la aceptación de las condiciones estipuladas en el modelo de la Carta de propuesta.

9. El último día para la recepción de las obras será el viernes 04 de mayo de 2018 hasta las 12:00 horas p.m., fecha de cierre de la presente Convocatoria. Para las obras que se reciban después de la fecha de cierre, se contará como fecha de recepción la firmada en el matasellos postal.

10. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio internacional; su fallo será inapelable.

11. Será facultad de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de la presente Convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en la misma.

12. Una vez emitido el fallo, el resultado se dará a conocer dentro de los primeros diez días del mes de octubre de 2018, en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México www.cultura.cdmx.gob.mx

13. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México notificará, vía telefónica, al ganador del Premio.

14. Una vez notificado al ganador del Premio, sea de nacionalidad mexicana o extranjera, el autor premiado o la editorial que publicó su obra debe realizar el procedimiento de registro de alta de cuenta bancaria para transferencia electrónica, cubriendo todos los requisitos y documentos necesarios para la acreditación de la cuenta bancaria ante la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, toda vez que el Premio se entrega mediante transferencia bancaria.

15. En caso de que el ganador no resida en la Ciudad de México o sea de nacionalidad extranjera, debe asignar a un apoderado legal, que resida en la Ciudad de México y que tenga las facultades jurídicas necesarias otorgadas ante Notario Público para realizar el proceso de pago.

16. En caso de que el ganador no resida en la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, cubrirá los gastos de traslado y estancia para que asista a la ceremonia de premiación y efectue los procedimientos administrativos para el cobro del premio.

17. La premiación se llevará a cabo en el mes de octubre de 2018, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria.

18. El Jurado Calificador podrá declarar desierto el Premio, cuando no se cumplan con los requisitos cuantitativos de la presente Convocatoria, así como con los aspectos cualitativos, es decir, cuando la calidad de la obra no sea suficiente para ser premiada. En este supuesto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, destinará el monto del Premio para fomentar actividades de estímulo a la creación literaria en la Ciudad de México.

19. Las obras propuestas que no resulten ganadoras, formarán parte del acervo literario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con la finalidad de enriquecer el acervo de los libros clubes y para los programas de fomento a la lectura.

20. La participación en el Premio implica la aceptación de las bases a la presente Convocatoria.


Contacto
Tel. 17-19-30-00 ext. 1321
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.cultura.df.gob.mx


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025