Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO POÉTICO DE PRIMAVERA ALCAP 2018 (España)

23:05:2018

Género:   Poesía, infantil y juvenil

Premio:    200 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía (ALCAP)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    23:05:2018

 

BASES


La asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía (ALCAP) convoca el Concurso Poético de Primavera 2018 patrocinado por la FUNDACIÓN DÁVALOS FLETCHER.

Se podrá concurrir a él con un poema de una extensión mínima de 14 y máxima de 60 versos escrito en castellano o valenciano. El tema y la forma serán libres.

Se presentarán tres copias y plica (sobre cerrado en cuyo interior figurará el nombre, dirección y teléfono del autor participante; en el exterior del sobre figurará el título del poema y la modalidad por la que se concursa). Los participantes que no cumplan con estos requisitos serán eliminados. El plazo de admisión terminará el 23 de mayo de 2018.

Habrá tres modalidades:
Convocatoria para socios de ALCAP: Premio 200 €.
Convocatoria libre para no socios de ALCAP: Premio 150 €.
Convocatoria libre para jóvenes hasta 18 años: Premio 150 €.

Los poemas serán inéditos y no premiados en otros certámenes. Los originales junto con sus plicas se enviarán a la siguiente dirección: ALCAP. Puerta del Sol, 1 (Casino Antiguo). 12001 Castellón.

El jurado será nombrado por ALCAP y sus fallos serán inapelables. Los premios podrán ser declarados desiertos.

La entrega de premios se hará en el curso del Recital de Primavera 2018 que tendrá lugar el próximo 11 de junio en el Real Casino Antiguo, acto al que los poetas galardonados se comprometen a asistir perdiendo el premio si no lo hacen. Los poemas premiados serán publicados en la revista “Amics de la Poesía”.

Los originales y las plicas de los no premiados se conservarán durante tres meses siguientes al fallo del jurado. Si no fueran reclamados durante dicho plazo, se procederá a su destrucción.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

36º PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2018 (España)

30:04:2018

Género: Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Anagrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
Bases 2018

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.
www.escritores.org
4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor entre los días 1 de marzo y 30 de abril de 2018. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.


Fuente: www.anagrama-ed.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO PARA JÓVENES FUNDACIÓN GOI PARA LA  PAZ 2018 (Japón)

15:06:2018

Género: Ensayo, infantil y juvenil

Premio:   100.000 Yen, certificado, regalo, viaje y estancia

Abierto a:  hasta un máximo de 25 años

Entidad convocante: Fundación Goi para la Paz

País de la entidad convocante: Japón

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 www.escritores.org
Organizado por The Goi Peace Foundation (Fundación Goi para la Paz).

Apoyado por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón
la Comisión Nacional Japonesa para la UNESCO, la Federación de Institutos Secundarios Privados de Japón,
el Consejo Metropolitano de Educación de Tokio, Japan Broadcasting Corporation, Nikkei Inc.

Con el auspicio de FELISSIMO CORPORATION, SEIKO HOLDINGS CORPORATION.

Este concurso anual es organizado en un esfuerzo por capturar la imaginación y la iniciativa de los jóvenes del mundo para construir una cultura de paz y desarrollo sustentable. También apunta a inspirar a toda la sociedad a aprender de las mentes jóvenes y a pensar en cómo cada uno de nosotros puede hacer una diferencia en el mundo.
*Este programa es una actividad del Programa de Acción Global (GAP) de la UNESCO sobre Educación hacia un Desarrollo Sustentable.

TEMA: “El cambio que quiero realizar”

¿Que es lo que más te gustaría cambiar en tu escuela, en tu lugar de trabajo, en tu comunidad, en tu país o en el mundo, para hacer que sea un mejor lugar ? ¿Cómo realizarías ese cambio? Por favor comparte tus ideas concretas.

BASES:

1. Los participantes deben tener un máximo de 25 años (al 15 de Junio de 2018).

El concurso se divide en dos categorías: a) Infantil (hasta los 14 años) b) Juvenil (entre 15 y 25 años)

2. Los ensayos no deben superar las 700 palabras, escritas a máquina o impresas, en inglés, francés, español o alemán, o 1600 caracteres en japonés, no contar el título del ensayo y página de presentación. Los ensayos pueden ser tipeados o impresos.

3. Los ensayos pueden ser enviados online, via internet o por correo postal.

*IMPORTANTE: Para enviar tus ensayos por internet, debes ir a la página de registro en www.goipeace.or.jp y seguir los pasos requeridos.

4. Los esayos enviados por correo postal deberán incluir una portada (con formato a elección) indicando:

(1) la categoría (Infantil o Juvenil)
(2) el título de tu ensayo
(3) el nombre del autor
(4) dirección postal
(5) número de teléfono
(6) dirección de correo electrónico
(7) nacionalidad
(8) edad del concursante (al 15 de Junio de 2018)
(9) sexo
(10) nombre de la escuela (si aplica)
(11) número total de palabras.

Los profesores o directores pueden presentar los ensayos de su clase o grupo de forma colectiva. En este caso, debe adjuntarse, ademas de los datos anteriores, una lista con los nombres y edades de los participantes, y el nombre y datos de contacto del profesor o director que los presenta.

* No se tendrán en cuenta los ensayos en los que falte alguno de los datos anteriores.

** No podemos confirmar la recepción de cada ensayo.

5. Los ensayos deben ser originales y no haber sido publicados anteriormente. Los ensayos plagiados serán rechazados.

6. Deben estar escritos por una sola persona. No se aceptarán ensayos escritos en colaboración con otros autores.

7. Los derechos de autor de los ensayos participantes serán cedidos a la GPF en su totalidad.

PLAZO: Los ensayos deben ser enviados antes del 15 de Junio de 2018 (23.59 en su locación).

PREMIOS: Se entregarán los siguientes premios en cada categoría, Infantil y Juvenil, respectivamente:
1er Premio: Certificado, 100.000 Yen (aproximadamente 880us a partir de Enero 2018) y regalo ... 1 participante
2º Premio: Certificado, 50.000 Yen (aproximadamente 440us a partir de Enero 2018) y regalo ... 2 participantes
3er Premio: Certificado y regalo ... 5 participantes
Mención Honorífica: Certificado y regalo ... 25 participantes

* Los ganadores del 1er premio serán invitados, con todos los gastos cubiertos, por la GPF a participar en la ceremonia de premiación en Tokio, Japón el 23 de Noviembre, 2018 y recibirá el Premio del Ministerio de Educación.

** Premios adicionales (Reconocimiento al esfuerzo, Mejor Instituto Educativo, Premios de Incentivo para Institutos Educativos), si correspondiera.

*** Los ganadores se anunciarán el 31 de Octubre, 2018 en el sitio web de The Goi Peace Foundation (www.goipeace.or.jp). Los premios y certificados se enviarán a los ganadores en Diciembre 2018.

**** Nos es imposible responder individualmente en lo que respecta a los resultados del concurso.

POR FAVOR ENVÍA TU ENSAYO A: International Essay Contest c/o The Goi Peace Foundation
1-4-5 Hirakawacho, Chiyoda-ku, Tokyo 102-0093 Japan.
O envíalo por internet en www.goipeace.or.jp.

* Para más información visite el sitio web o contáctenos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.goipeace.or.jp

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE (México)

18:05:2018

Género: Guion cinematográfico

Premio:   $ 50.000

Abierto a:  autores o coautores mexicanos, aunque residan en el extranjero; los autores o coautores extranjeros naturalizados y los autores o coautores extranjeros residentes en México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto A.C., Escribe Cine A.C. y SAE Institute México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:05:2018

 

BASES

 
Con el fin de estimular la creación de guiones que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica Nacional, el GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, la FUNDACIÓN EXPRESIÓN EN CORTO A.C., ESCRIBE CINE A.C y SAE INSTITUTE MÉXICO convocan al XVII CONCURSO NACIONAL DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE, con las siguientes BASES:
www.escritores.org
1.- Se abre la inscripción a partir del martes 20 de marzo de 2018, fecha de publicación de esta convocatoria, y se cierra a las 14:00 horas del día viernes 18 de mayo de 2018.

2.- Podrán participar los autores o coautores mexicanos, aunque residan en el extranjero; los autores o coautores extranjeros naturalizados y los autores o coautores extranjeros residentes en nuestro país (con residencia no menor a 3 años).

*Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años.

3.-Los guiones o libros cinematográficos deberán ser inéditos, escritos en español y acompañados de una sinopsis.

4.- Se entiende por guión o libro cinematográfico el argumento desarrollado con descripción de lugares, personajes, diálogos y acotaciones que den origen a la producción y realización de una película de:

LARGOMETRAJE con duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos. CORTOMETRAJE con duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos.

5.- La obra deberá estar escrita en formato profesional de guión cinematográfico (letra tipo Courier o Courier New, número 12 e interlineado sencillo).

6.- La extensión en número de cuartillas deberá corresponder a la duración mínima y máxima de LARGOMETRAJE y/o CORTOMETRAJE, tomando en cuenta que una cuartilla de guión equivale a un minuto en pantalla, aproximadamente.

7.- Los guiones que no tengan dicho formato o sobrepasen el número de páginas serán automáticamente descalificados.

8.- Los escritores tendrán absoluta e irrestricta libertad de expresión y el tema será libre.

9.- Se dará prioridad a aquellas obras que consideren las actuales posibilidades de producción de la Industria cinematográfica mexicana, sin demérito de su calidad, y que contribuyan a elevar el nivel de nuestra cinematografía y nuestra cultura.

10.- Límite máximo de guiones inscritos: 1 por autor.

11.- Cada participante tendrá que llenar el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guión GIFF, con todos los campos debidamente contestados en la página web: vp.eventival.eu/guanajuato/giff_2018

12.- Cada participante tendrá que subir su guión al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF como un archivo digital en formato PDF, sin que aparezca el nombre del autor. En la portada, sólo deberá ir escrito el título del guión, seudónimo y número de registro ante INDAUTOR o WGA.

13.- Las obras deberán estar registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México o el WGA West Registry en EUA y cada participante tendrá que subir un scan de su comprobación de registro al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF.

Los guiones que se envíen y no cuenten con el comprobante de registro ante INDAUTOR o WGA, quedarán automáticamente descalificados.

14.- Los guiones inscritos que hayan participado en ediciones anteriores a este concurso, quedarán automáticamente descalificados.

15.- En caso de que el concursante utilice como base del guión una novela, cuento, otro género literario o algún texto de otro autor, el concursante incluirá en el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF un scan de la autorización correspondiente del autor de la obra primigenia o, en su caso, el documento que pruebe que la obra primigenia pertenece al dominio público.

16.- Tres (3) copias de su guión impreso deberán ser enviadas o entregadas en un sobre con sólo el número de registro proporcionado electrónicamente por el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF escrito a mano sobre cada guión. 
Favor de NO proporcionar su nombre, ni cualquier otra identificación o información de contacto.

Este sobre anónimo deberá ser entregado o enviado a las oficinas de:
Escribe Cine A.C.
Cerezas #9 Int. S4 Col. Tlacoquemecatl
C.P. 03200, Ciudad de México
Contacto: Brenda Medina
Horario: 10:00 a 6:00 pm (Lunes a viernes)
Tel: (+55) 68347589

17.- Las obras concursantes serán calificadas por un jurado compuesto por destacados guionistas cuyo fallo será inapelable.

18.- El fallo del jurado se dará a conocer a los finalistas previo al Festival Internacional de Cine Guanajuato, y los ganadores se darán a conocer al público durante la Ceremonia de Clausura y Premiación del Festival Internacional de Cine Guanajuato, que se realizará en Guanajuato Capital el sábado 28 de Julio de 2018.

19.- El ganador del concurso conservará todos los derechos que establece la Ley Federal de Derecho de Autor.

20.- Habrá solamente un primer lugar que recibirá la cantidad de:

LARGOMETRAJE: $50,000.00
CORTOMETRAJE: $20,000.00

21.- El jurado seleccionará hasta un máximo de cinco (5) finalistas de guión de largometraje y un máximo de cinco (5) finalistas de guión de cortometraje.

22.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y por las instituciones convocantes.

FECHA LÍMITE PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS: Viernes 18 de mayo de 2018 a las 14:00 horas.

MAYORES INFORMES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: giff.mx
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2018 (España)

19:04:2018

Género: Teatro

Premio:   10.000 €

Abierto a:  autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante: Dirección General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:04:2018

 

BASES


Periodo de inscripción: Del 21/03/2018 al 19/04/2018
www.escritores.org
Por Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 39, de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 138, de 9 de junio, se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”. En su artículo 3 la citada Orden regula el procedimiento de concesión, que se inicia de oficio, mediante convocatoria pública adoptada por Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM).

En su virtud, y previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, esta Dirección General ha resuelto:

Primero. Objeto y finalidad.

La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 39, de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 138, de 9 de junio.

El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

Segundo. Destinatarios.

Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla. A tal efecto, quedarán excluidas de este cómputo las piezas de teatro breve.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.

Tercero. Requisitos de las obras.

Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.

Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.

Cuarto. Cuantía del Premio.

La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 18.107.335B, cuantía que no podrá dividirse.

Quinto. Solicitudes.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II. Se dirigirán a la Directora general del INAEM y podrán presentarse en el Registro Auxiliar del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Plaza del Rey, 1. 28071 Madrid), o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPACAP). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.

La solicitud también podrá presentarse por Internet a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez.

A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
- Dos ejemplares de la obra teatral presentada al premio. La obra debe venir firmada por su autor (únicamente en la primera página), sin plica ni pseudónimo.
- Currículum vitae del autor.
- Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En caso de que el solicitante deniegue expresamente dicha autorización, deberá aportar certificados acreditativos, a efectos de subvenciones, del cumplimiento de ambas obligaciones de acuerdo con el artículo 18 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (en adelante, RLGS).

De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del RLGS los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.


Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la LPACAP, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la misma Ley.

Sexto.- Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de solicitudes será de treinta días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

Séptimo.- Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado, cuya composición será la siguiente:
Presidenta: La Directora General del INAEM
Vicepresidente: El Subdirector General de Teatro del INAEM

Vocalías:
Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral.
El autor galardonado con el Premio en el año 2017.
Secretaría: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta de la Directora General del INAEM.
La orden ministerial de designación será publicada en el Boletín Oficial del Estado.

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.

4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Sección 3ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP).

5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 18.107.335B.233 y 18.107.335B.226.06.

Octavo.- Criterios de valoración.

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.

Noveno.- Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.

3. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.

La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.

La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el Boletín Oficial del Estado.
La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (Plaza del Rey, 1. 6ª planta) durante un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.

5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 123 y 124 de la LPACAP, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contenciosoadministrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).

Décimo.- Obligaciones del premiado y reintegro.

1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.

2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del Premio y órgano convocante del mismo.

3. El incumplimiento de las obligaciones del premiado incluidas en esta Resolución, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.

Undécimo.- Responsabilidad y régimen sancionador.

El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.

Duodécimo.- Efectos.

Esta Resolución producirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Decimotercero.- Normativa aplicable y posibilidad de recurso.

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la LGS, el RLGS, la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero de 2008, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo de 2012 y, supletoriamente, en la LPACAP, en la LRJSP y cualquier otra disposición que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la LJCA, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la LJCA.

Asimismo, la presente resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la LPACAP. La presentación del mencionado recurso de reposición podrá efectuarse, además de en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la LRJSP, a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado de firma electrónica
con plena validez.

Lo que se hace público para general conocimiento


Fuente y Anexos: www.infosubvenciones.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025