Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2018 (España)

17:05:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € y Albaricoque de Oro

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2018

 

BASES

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE MORATALLA,  CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO “ALBARICOQUE DE ORO” 2018;

1. Los trabajos deberán estar escritos en castellano, ser inéditos y no haber sido premiados en ningún Certamen.

2. Modalidades:

- MAYORES DE 18 AÑOS:
a) Tema libre en prosa, con una extensión entre 2 y 5 DIN A4.
b) Poesía tema libre, con una extensión máxima de 100 versos.
c) Microrrelato, con una extensión máxima de 200 palabras, de tema libre.

- JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS:
d) Tema libre en prosa, verso o microrrelato, con una extensión entre 2 y 5 DIN A4, en el caso de prosa, 100 versos, en el caso del verso y una extensión máxima de 200 palabras y de tema libre, en el caso del microrrelato. Solo podrán concurrir a este premio los jóvenes de entre 14 y 18 año.

3. Las obras se presentarán impresas por una sola cara y grapadas; por cuadruplicado ejemplar, con letra tipo Times New Roman de 12 puntos e  interlineado de 1,5.

4. Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo plica y todas con el mismo lema o seudónimo. Los mayores de 18 años podran participar en las opciones a), b) y c), no pudiendo hacerlo en la d), quedando esta opción reservada solo para participantes con edades comprendidas entre los 14 y 18 años

5. Un autor sólo podrá ser premiado en una modalidad.

6. Los autores premiados en la convocatoria de 2017, no podrán participar en este Certamen hasta transcurridas dos convocatorias en la modalidad por la que fueron galardonados.

7. El envío de los trabajos, sin remite, se acompañará de la plica en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o seudónimo adoptado y modalidad en la que participa. En el interior, constarán los datos de identificación del autor/a: nombre completo, dirección, nº del DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.

8. El plazo de admisión de trabajos finaliza el Viernes 18 de mayo de 2018, a las 00:00h.

9. Los trabajos deberán presentarse o remitirse a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE MORATALLA. CONCEJALÍA DE CULTURA.
Certamen Literario “Albaricoque de Oro” 2018.
C/ Constitución, 22
30440-MORATALLA (Murcia) – España.

10. Se otorgarán los siguientes premios:
“ALBARICOQUE DE ORO” Y 300 EUROS PARA CADA UNA DE LAS TRES PRIMERAS MODALIDADES Y “ALBARICOQUE DE PLATA” Y UN LOTE DE LIBROS PARA LA CUARTA MODALIDAD.

11. No se otorgarán accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del Jurado.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad y libre disposición del Ayuntamiento de Moratalla. Sus autores podrán publicarlos con la correspondiente autorización del Ayuntamiento de Moratalla, obligándose a hacer referencia al premio obtenido en este Certamen. Los restantes trabajos no se devolverán.

13. El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar el sábado 9 de junio, en el Teatro Trieta. Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, tanto al galardón como a la dotación económica.

14. El Ayuntamiento de Moratalla, se reserva la posibilidad de que en dicho Acto, los autores lean públicamente los trabajos premiados, en su totalidad o en parte.

15. La participación en este Certamen, implica la aceptación de las presentes


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO "PURA Y DORA VÁZQUEZ" DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL - MODALIDAD ILUSTRACIÓN (España)

03:09:2018

Género: Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:09:2018

 

BASES

 
De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día de la fecha, se convoca la XV edición del Premio “Pura y Dora Vázquez” de literatura infantil y juvenil, en las modalidades de narración e ilustración, dotado con 3.000,00 € para la totalidad de sus modalidades, que se regirá por las cuantías económicas de cada una de ellas, que se indican a continuación y con sujeción a las siguientes bases:

B) Modalidad ilustración:

1.- Podrán concurrir al premio ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten sus ilustraciones y originales, no menos de diez, tomando como base el texto premiado en la modalidad de narración de este «XV Premio Pura y Dora Vázquez» de narración juvenil.

2.- Las ilustraciones deberán adaptarse al tamaño del libro, que será el siguiente:

a) Ilustración de portada: 145 x 210 mm, tamaño visible de la portada con el libro cerrado, sin sangre. 513,6 x 216 mm, tamaño total incluido solapas, contraportada y sangre.
b) Ilustraciones interiores: 296 x 216 mm, sobre página con sangre.

3.- Debido a la necesidad de garantizar el anonimato de los participantes en el concurso hasta el momento de comunicación pública del fallo, la presentación de los originales únicamente podrá realizarse del siguiente modo:

a) De manera presencial, entregando un ejemplar de la obra en sobre cerrado indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración, en la oficina de asistencia al ciudadano en materia de registros.

b) Remitiendo por correo certificado el ejemplar de la obra en sobre cerrado, indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración», a la siguiente dirección:
Diputación Provincial de Ourense Registro General
Calle del Progreso, 32 32003 Ourense

Las obras remitidas irán firmadas exclusivamente con pseudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos y pseudónimo del autor, domicilio postal, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI.

Cuando las obras se remitan por correo certificado, deberá remitirse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una copia del justificante del envío emitido por la oficina postal.

4.- El plazo de admisión de originales remata el 3 de septiembre de 2018.

5.- Para esta modalidad de ilustración se establece un premio de 1.500 €.

6.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que él delegue) y cuatro vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria la jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense o funcionario en quien delegue (con voz y sin voto).
Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes y Mocedad de la Diputación Provincial a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

7.- La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente, y éste emitirá su fallo antes del 30 de septiembre de 2018.

8.- El acto de entrega del XV «Premio Pura y Dora Vázquez» en esta modalidad de ilustración será el día, en el lugar y a la hora que se comunicarán oportunamente.

9.- El premio podrá ser declarado desierto, en el caso que el jurado así lo considere, y la decisión de éste será inapelable.

10.- La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar, expresamente, a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

11.- Los originales no premiados podrán retirarse en los dos meses siguientes al fallo. Rematado ese plazo, los que no se retiren, serán destruidos.

La participación en esta convocatoria requiere la aceptación de las normas contenidas en las presentes bases.

La Diputación de Ourense publicará la obra premiada, tanto el texto como las ilustraciones, y distribuirá gratuitamente los ejemplares necesarios para los centros de lectura de la provincia de Ourense (bibliotecas, centros de enseñanza, asociaciones y entidades culturales), y dispondrá de ejemplares para su distribución venal en las condiciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de Publicaciones publicada en el BOP del día 19 de noviembre de 2013.


Fuente: bop.depourense.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO "PURA Y DORA VÁZQUEZ" DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL - MODALIDAD NARRACIÓN (España)

31:05:2018

Género: Narrativa, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día de la fecha, se convoca la XV edición del Premio “Pura y Dora Vázquez” de literatura infantil y juvenil, en las modalidades de narración e ilustración, dotado con 3.000,00 € para la totalidad de sus modalidades, que se regirá por las cuantías económicas de cada una de ellas, que se indican a continuación y con sujeción a las siguientes bases:

A) Modalidad narración:

1.- Constituye el objeto de las presentes bases la regulación de la selección de una obra que será premiada por la Diputación Provincial de Ourense dentro del concurso de narración infantil y juvenil Pura y Dora Vázquez, en su decimoquinta edición.

2.- Podrán presentarse al concurso regulado en estas bases autores de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus originales en lengua gallega.

3.- Las narraciones que se presenten tendrán temática libre, siempre adaptada a un público infantil o juvenil, y los textos presentados serán inéditos y totalmente originales. Con las siguientes características:

Los textos tendrán una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 100 páginas, formato A4, siempre escritos en programa Word, fuente tipográfica Times New Roman, tamaño de letra 12 puntos e interlineado 1,5.

4.- Debido a la necesidad de garantizar el anonimato de los participantes en el concurso hasta el momento de comunicación pública del fallo, la presentación de los originales únicamente podrá realizarse del siguiente modo:

a) De manera presencial, entregando un ejemplar de la obra en sobre cerrado indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración, en la oficina de asistencia al ciudadano en materia de registros.

b) Remitiendo por correo certificado el ejemplar de la obra en sobre cerrado, indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración», a la siguiente dirección:
Diputación Provincial de Ourense Registro General
Calle del Progreso, 32 32003 Ourense

Las obras remitidas irán firmadas exclusivamente con pseudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos y pseudónimo del autor, domicilio postal, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI.

Cuando las obras se remitan por correo certificado, deberá remitirse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una copia del justificante del envío emitido por la oficina postal.

5.- El plazo de presentación de originales remata el 31 de mayo de 2018. En el caso de obras remitidas por correo, esa fecha deberá figurar como fecha de presentación en la oficina postal en el justificante del envío, del que se deberá remitir una copia escaneada por correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- Para esta modalidad de narración se establece un premio de 1.500 €.

7.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que delegue) y cuatro vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria la jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense o funcionario en que delegue (con voz y sin voto).

Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes y Mocedad de la Diputación Provincial a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

8.- La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente, y éste emitirá su fallo en el primer semestre de 2018.

9.- El acto de entrega del «XV Premio Pura y Dora Vázquez» en esta modalidad de narrativa será el día, lugar y hora que se comunicarán oportunamente.

10.- El premio podrá ser declarado desierto, en el caso de que el jurado así lo considere, y la decisión de éste será inapelable.

11.- La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar, expresamente, a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

12.- Los originales no premiados podrán retirarse en los dos meses siguientes al fallo. Rematado ese plazo, los que no se retiren, serán destruidos.

La participación en esta convocatoria requiere la aceptación de las normas contenidas en estas bases.

La Diputación de Ourense publicará la obra premiada, tanto el texto como las ilustraciones, y distribuirá gratuitamente los ejemplares necesarios para los centros de lectura de la provincia de Ourense (bibliotecas, centros de enseñanza, asociaciones y entidades culturales), y dispondrá de ejemplares para su distribución venal en las condiciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de Publicaciones publicada en el BOP del día 19 de noviembre de 2013.


Fuente: bop.depourense.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE CUENTOS CORTOS CCR CABILDO Y ACADEMIA OLÍMPICA PARAGUAYA 2018 (Paraguay)

31:08:2018

Género: Cuento

Premio:  G. 3.000.000 y colección de libros

Abierto a: paraguayos y extranjeros, con residencia en Paraguay, de 15 hasta 40 años

Entidad convocante: Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
Cabildo lanza Concurso de Cuentos Cortos. Este año, la temática gira en torno a la “Perseverancia”. Los escritos pueden son en la modalidad español y guaraní, ambos idiomas oficiales.

Como cada año, el certamen convoca a jóvenes escritores de todo el país. La temática esta vez es la “Perseverancia”. Se trata de la edición número 13 del Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano. El concurso, con categorías distintas para cada idioma, es tradicionalmente organizado por El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya con el apoyo del Comité Olímpico.


Bases y condiciones

1. Podrán participar de este concurso todos los paraguayos y extranjeros, con residencia de más de dos años en el país, de 15 hasta 40 años de edad.

2. Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento.

3. El tema de esta edición será “Perseverancia” y podrá tener una extensión máxima de cinco carillas. El concurso tendrá dos categorías: Castellano y Guaraní. Los cuentos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni seleccionados en ningún otro concurso literario.

4. Los originales deberán ser presentados en triplicado, mecanografiados, originales o fotocopiados, a una sola cara, en papel tamaño carta, tamaño de letra 12, interlineado doble y tipo de letra Arial.

5. Cada una de las tres copias deberá ser presentada en sobres separados y cerrados, donde estará escrito en la parte exterior el título del cuento y el seudónimo del participante. Deberán estar acompañadas de un sobre pequeño, cerrado, que tendrá escrito en la parte exterior nada más que el título del cuento y el seudónimo del participante. En el interior de dicho sobre, se consignarán nombres y apellidos del participante, nacionalidad, dirección, números de teléfono, correo electrónico y una fotocopia de la cédula de identidad. Este sobre sólo será abierto ante escribano público solo en caso de que la persona resultare premiada.

6. Desde el momento de hacerse pública esta convocatoria, los cuentos podrán entregarse desde el 30 de abril de 2018, de 8:00 a 15:00, de lunes a viernes, exclusivamente en el Centro Cultural de la República El Cabildo, en Avenida de la República y Alberdi.

7. El jurado estará integrado por referentes de la literatura paraguaya, en guaraní y en castellano, especialistas en cada lengua.

8. Los premios serán los mismos para ambas categorías:

Primer Premio: G. 3.000.000 y una colección de libros de las ediciones del CCR Cabildo.

Segundo Premio: Un pasaje a un país de la región y una colección de libros de las ediciones del CCR Cabildo.

Tercer Premio: Una colección de libros de las ediciones del CCR Cabildo.

9. El jurado podrá otorgar menciones de honor.

10. El plazo de admisión quedará cerrado el miércoles 31 de agosto.

11. Los participantes aceptarán automáticamente las bases y condiciones expuestas más arriba. Cualquier duda será dirimida por el Jurado, siendo su decisión inapelable.

12. El jurado, de considerarlo conveniente, podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

13. El CCR Cabildo, tendrá derecho a publicar o utilizar los cuentos premiados, sólo con fines culturales.


Fuente: www.lanacion.com.py
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO DE POESÍA DE ASPE 2018 (España)

29:10:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  1.000 €, diploma y edición

Abierto a: nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:10:2018

 

BASES

 
BASES XIX PREMIO DE POESÍA

XIX PREMIO DE POESÍA

1. El Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XIX Premio provincial de poesía en el que pueden participar todos los nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.

2. Se establecen dos categorías entre los participantes: una primera, hasta los 18 años cumplidos en 2018; y una segunda de 19 años en adelante.

3. La temática es libre.

4. En la primera categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 50 y 100 versos.
En la segunda categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 150 y 300 versos.
Los poemas irán mecanografiados en la fuente Time New Roman, a cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, que deberán ir numeradas. La portada será una página en la que únicamente aparecerá el título.

5. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: la ficha de inscripción rellenada en todos sus apartados y el Documento Nacional de Identidad por ambas caras. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XIX Premio provincial de poesía.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del domingo, 21 de octubre de 2018, hasta las 23 horas del lunes, 29 de octubre de 2018. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el autor declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

7. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 1.000 euros, un segundo de 700 euros, y un tercero de 500 euros, además de la edición de los poemas y un diploma acreditativo. La presentación del libro conteniendo los poemas ganadores tendrá lugar en un acto público que se convocará a lo largo de 2019. Cada ganador recibirá 20 ejemplares de la edición. Los autores ganadores cederán sus derechos para la edición de sus trabajos. Caso de publicación por parte del autor, se hará constar siempre que ha sido galardonado en el XIX premio de poesía de Aspe 2018 convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe.

8. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios citada en la base 9.

9. La entrega de premios y diplomas tendrá lugar el 1 de diciembre de 2018 en el Teatro Wagner de Aspe. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición y decisión del jurado, cuyo veredicto será inapelable. Posteriormente a la entrega de premios, la organización remitirá el acta con el fallo del jurado a los correos electrónicos de los participantes y la publicará en www.aspe.es.

10. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente y Ficha de inscripción: www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2018/04/26_79/2018

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025