Concursos Literarios

 

 

 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2018 (España)

11:05:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   800 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Mislata patrocina los premios de literatura breve “Vila de Mislata”, en las modalidades de poesía y narrativa breve en su XVI edición. Este certamen se regirá por las siguientes


BASES

1. OBJETO Y FINALIDAD.

Las presentes Bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los “XVI Premios  de Literatura Breve “Vila de Mislata”, 2018”.

La finalidad de esta convocatoria es: fomentar los valores literarios y promover y animar el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Mislata, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la poesía y el cuento en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

2. CUANTÍA, FINANCIACIÓN, PAGO Y JUSTIFICACIÓN.

La dotación presupuestaria de 4.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 3340.481 del Presupuesto Municipal vigente para el año 2018.

A los premios que los galardonados y participantes percibirán, respectivamente, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha en la que se efectúe el acto público de presentación de las obras ganadoras.

3. PUBLICIDAD.

Se dará publicidad de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacionales de Subvenciones, de acuerdo con los artículos 9.3 y 20.8 de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como en la página web municipal www.mislata.es
 
4. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.

Quedan excluidos de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las últimas cuatro ediciones de este certamen.

Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

Cada autor o autora podrá presentar únicamente una obra por modalidad.

5. GÉNEROS, MODALIDADES, TEMA DE LAS OBRAS, LENGUA Y EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los originales que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen deberán estar mecanografiados a doble espacio en letra TIMES NEW ROMAN (tamaño 12)

Se deberán presentar cuatro copias en papel sin la firma del autor o autora, que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera.

Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.

Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas en formato DIN-A4, escritos únicamente por una cara de la hoja (incluyendo paratextos)

Poesía en valenciano y poesía en castellano.

Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas, escritos únicamente por una cara de la hoja.
 
6. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los originales presentados se harán acompañar de una plica o sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar:
• Título de la obra
• Lema o pseudónimo
• Modalidad y género al que concurre la obra presentada (Narrativa castellano; narrativa valenciano; poesía castellano; poesía valenciano)
• Dirección de correo electrónico del autor o la autora (opcional)

Aquellos autores o autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local, deberán además de hacer constar en el exterior del sobre cerrado junto a la modalidad y género al que concurren la palabra “MISLATA”.

En el interior de cada plica o sobre cerrado se deberá incluir:

• Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor o autora.
• Declaración de autoría, originalidad, titularidad de los derechos, hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación y de aceptación de las presentes bases (Anexo I).
• Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la agencia tributaria y frente a la seguridad social y de no encontrarse  incursos en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones públicas, conforme establecen los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones (Anexo II).
• Certificado de empadronamiento, en el caso de los autores y autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local de Mislata.


Los beneficiarios deberán presentar certificaciones de estar al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como estar al corriente con las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Mislata.

El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 11 de mayo de 2018.

En caso de que se demore la publicación el plazo será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.

Los trabajos deberán ser presentados:

Presencialmente en el Centro Cultural de Mislata, de lunes a viernes y en horario de 16,00 horas a 21,00 h.

Por correo sin indicar remite de envío (se considerará como válida la fecha del matasellos), a la siguiente dirección:
 
CENTRO CULTURAL DE MISLATA
Premios de Literatura Breve, 2018
(Modalidad y género en que concurre el trabajo presentado) Avda. Gregorio Gea, 34
46920 MISLATA (Valencia)

Teléfono: 963 99 03 70, 963 99 03 75 o 96 313 80 78.

No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico.


7. SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

De conformidad con el artículo 68 Ley 39/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, si al proceder a la apertura de plicas de los trabajos ganadores resultara que el sobre cerrado no incluyera la documentación solicitada en la base sexta de esta convocatoria, se requerirá a los o las ganadores que los subsanen en el plazo de 10 días, con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

8.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL VEREDICTO.

Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrarán tres comisiones de evaluación, cada una de las cuales estará integrada por tres componentes de prestigio en el mundo de la literatura y/o la edición que serán designados por Decreto de Alcaldía.

Cada comisión de evaluación operará de forma autónoma e independiente al resto y tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en la modalidad para juzgar la cual ha  sido designada, elevará lo correspondiente acta para la resolución del premio por el órgano competente. Se establecen las siguientes comisiones de evaluación.

A) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad narrativa en castellano.
B) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad de poesía en castellano.
C) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en las modalidades de poesía y narrativa en valenciano y del mejor trabajo efectuado por un autor o autora local en cualquiera de las modalidades y lenguas vehiculares de la convocatoria.

La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata. es).

Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún
 
trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases.

Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

El secretario del jurado de las diferentes comisiones de evaluación será el gestor cultural del Ayuntamiento de Mislata, que actuará como instructor del procedimiento y quien en caso  de que un autor o autora local resulte premiado por decisión de los componentes del jurado de las comisiones de evaluación que se detallan en los apartados A y B de la base 8, informará a los miembros de la comisión de evaluación C para que desestimen su valoración como mejor trabajo poético o narrativo escrito por un autor o autora local.

Las reuniones de deliberación del jurado tendrán lugar a lo largo del mes de julio de 2018.

Las actas serán difundidas a través de la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata.es) y la deliberación será comunicada directamente a las y los autores galardonados.

El veredicto del jurado será inapelable, los concursantes aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquiera incidencia no prevista en las bases.


9. PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 euros, cada uno por género y lengua:
- Narrativa en valenciano
- Narrativa en castellano
- Poesía en valenciano
- Poesía castellano

Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex – aequo.
www.escritores.org
A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas nacidos /as o residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 euros al mejor trabajo presentado por un autor o autora local.

Los trabajos presentados por autoras o autores locales que, de acuerdo con lo estipulado en la base sexta de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo en valenciano o en castellano elaborado por un escritor o escritora de Mislata no quedarán excluidos del resto de modalidades del certamen.

A pago de los premios se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
 
10. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

De los premios concedidos se dará publicidad en los términos del art. 18 de la Ley General de Subvenciones.

Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata en el plazo máximo  de seis meses desde la concesión del premio.

Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

El acto de presentación de las obras publicadas se efectuará en el lugar, fecha y hora que previamente determinará y comunicará el departamento municipal de cultura.

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.

12. OTROS.

12.1. A fin de que todas las autoras y los autores participantes puedan verificar la recepción de los trabajos presentados, se publicará en la página web del Ayuntamiento (www.mislata.es) una relación de las obras recibidas en la que figurará el título del cuento o del poemario presentados y el lema con el que concurre al certamen.

El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

13. PROTECCIÓN DE DATOS

En virtud de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos, se informa que los correos electrónicos facilitados por las autores y autoras que cursen solicitud de participación se incorporarán a un fichero. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, éstas podrán dirigirse por escrito al registro general del Ayuntamiento de Mislata (Ayuntamiento de Mislata, Plaza de la Constitución, 8-46920, Mislata, Valencia).
 
14. NORMATIVA COMPLEMENTARIA.

En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen previsto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS), en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata y el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2016-2018, así como por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal de 2018.


Fuente y Anexos





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA VERGARA (España)

31:07:2018

Género: Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Penguin Random House Grupo Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 
convocatoria a la novena edición del Premio de Novela Romántica Vergara

PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y su sello editorial VERGARA, pionero en la publicación de novelas románticas modernas en castellano, con la colaboración de EL RINCÓN DE LA NOVELA ROMÁNTICA, el gran portal dedicado en exclusiva a este género literario, tienen el agrado de convocar la novena edición de este certamen, que en anteriores ocasiones ha dado a conocer, entre ganadoras y finalistas, obras tan excelentes como Cuando el corazón perdona, de Ruth M. Lerga, Bajo las estrellas, de Ana Iturgaiz, La marca del guerrero, de Rowyn Oliver, Cadena de favores, de Marisa Grey, Mangaka, lágrimas de arena, de María José Tirado, Búscame en tus sueños, de Caroline March, Quimera, de Teresa Cameselle, Detrás de la máscara, de Adriana Rubens, Corazones en el café, de Rita Morrigan, o la última galardonada, Tras la estela de un sueño, de Lucía de Vicente.
www.escritores.org
BASES DEL PREMIO

1. Podrán optar al IX Premio de Novela Romántica Vergara las novelas románticas escritas originariamente en castellano, con una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios (se calculan con el Word antes de crear el archivo PDF). Las novelas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquier subgénero de la novela romántica.

2. Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano.

3. Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. El optar a dicho Premio implicará por parte del concursante su garantía de que se trata de una obra inédita (es decir, que no ha sido publicada anteriormente en cualquier formato, incluido el digital en todos sus formatos, como Word, archivo PDF, Epub, etcétera, considerándose publicado el estar disponible o haberlo estado a través de internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra, cuyo registro previo en el Registro de la Propiedad Intelectual se recomienda.

6. El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Nieves Hidalgo, autora de Vergara, Lola Gude, Laura Socías, Aranzazu Sumalla, editora del sello Vergara y, en representación de El Rincón de la Novela Romántica, Rocío Canto. El fallo, inapelable, se hará público durante el mes de noviembre de 2018.

7. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.

8. Las obras deberán enviarse en archivo PDF por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañadas de un PDF separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada.

9. Los participantes podrán utilizar seudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíen más de un manuscrito por autor.

10. La cuantía del Premio será de 3.000 euros, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española. Dicha suma que será considerada como anticipo de royalties por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición y de comunicación pública a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial, en su sello Vergara o en cualquiera de sus sellos editoriales, en cualquier formato y soporte y para su distribución por cualquier medio y tipo de acceso, en todo el mundo, durante el plazo de 15 años.

11. El ganador se compromete a suscribir con PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. el contrato de cesión que se le presente a tal efecto para dicha obra. PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo mencionado en la cláusula 6.

12. El plazo de entrega de originales comenzará el 27 de marzo de 2018 y finalizará el 31 de julio de 2018.

13. La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España).

14. PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

15. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el mismo, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

16. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., Travessera de Gràcia, 47-49, 08021, Barcelona.


Fuente: penguinrandomhousegrupoeditorial.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA TANDAIA (España)

27:04:2018

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Tandaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES


EDITORIAL TANDAIA convoca el VII Premio de Novela Tandaia con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
Primera. Se podrá presentar una única obra original e inédita firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo, y datos de contacto; siendo condición indispensable el ser mayor de edad.

Segunda. Los originales deberán estar escritos en castellano a doble espacio, con tipo de letra Arial o Time News Roman a tamaño 12; con una extensión mínima de 120 páginas y sin un máximo.

Tercera. Se otorgará un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora, dándose a conocer el fallo el 1 de junio de 2018.

Cuarta. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 27 de abril de 2018.

Quinta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de cinco años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Sexta. Editorial Tandaia contactará con los autores de aquellas otras obras que resulten de su interés para proponer la publicación de estas; sin contraprestación económica por parte del autor. La editorial correrá con todos los gastos si dichas obras superan una campaña preventa de un mes de duración; en caso de no superar el objetivo se rescindirá automáticamente la opción de la editorial sobre la Obra.

Séptima. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santiago de Compostela.

Octava. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en Mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Tandaia S.C., cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE PERIODISMO "LUIS PORTERO DE PROMOCIÓN DEL DONANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN ANDALUCÍA" (España)

29:05:2018

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos periodísticos realizados durante el año 2017 por profesionales de los medios de comunicación que hayan contribuido a promover la divulgación de la donación de órganos y tejidos en Andalucía

Entidad convocante: Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2018

 

BASES

 
Descripción:
Se convoca la XXI Edición del Premio de Periodismo «Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía», en sus tres modalidades, que será otorgado al trabajo periodístico o labor profesional que mejor haya contribuido durante el año 2017 a promover la divulgación a través de los medios de comunicación, de la acción positiva y solidaria de la donación de Órganos y Tejidos en Andalucía.

El Premio consta de tres modalidades:
a) Prensa escrita
b) Radio
c) Televisión

Organismo:
Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud

Plazo de solicitud: 29/03/2018 - 29/05/2018


Bases convocatoria

De conformidad con lo previsto en la Orden de 23 de julio de 2008, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía que convoca con carácter anual el Premio a la mejor labor periodística relacionada con la donación de órganos y tejido en Andalucía, a fin de fomentar el tratamiento de este tema en los medios de comunicación.

Primero. Se convoca la XXI Edición del Premio de Periodismo «Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía», en sus tres modalidades, que será otorgado al trabajo periodístico o labor profesional que mejor haya contribuido durante el año 2017, y que hayan contribuido a promover la divulgación de la acción positiva y solidaria de la donación de órganos y tejidos en Andalucía.

Segundo. Beneficiarios: Podrán concurrir a este Premio aquellos trabajos periodísticos realizados durante el año 2017 por profesionales de los medios de comunicación que hayan contribuido a promover la divulgación de la acción positiva y solidaria de la donación de órganos y tejidos en Andalucía, incrementando y abriendo nuevas vías de implicación en la población a favor de la misma.

Tercero. Objeto: El Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía tiene la finalidad de reconocer los mejores trabajos periodísticos realizados por profesionales de los medios de comunicación durante el año 2017, que hayan contribuido a promover la divulgación de la acción positiva y solidaria de la donación de órganos y tejidos en Andalucía.
www.escritores.org
Cuarto. Bases reguladoras: La presente convocatoria se ajusta a las normas reguladoras previstas en la Orden de 23 de julio de 2008, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía.

Quinto. Importe: El Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía consta de tres modalidades: a) Prensa escrita. b) Radio. c) Televisión.

La vigésimo primera edición del Premio de Periodismo Luis Portero de Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía estará dotada económicamente con seis mil euros (6.000 €), distribuidos de la siguiente forma: a) Un primer premio de tres mil euros (3.000 €) para el mejor trabajo publicado en prensa, o emitido en radio o emitido en televisión. b) Accésit de mil euros (1.000 €) para el mejor trabajo publicado en prensa. c) Accésit de mil euros (1.000 €) para el mejor trabajo emitido en radio. d) Accésit de mil euros (1.000 €) para el mejor trabajo emitido en televisión.

Sexto. Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a aquel en el que sea publicada la Resolución de convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y será de dos meses. Las candidaturas que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas, dentro del precitado plazo, por el personal funcionario de Correos, antes de ser certificadas.


Fuente y Ficha de inscripción: www.juntadeandalucia.es/servicios/premios-concursos/detalle/59422.html



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

OCTAVO CONCURSO DE NARRATIVA TAURINA "CLUB COCHERITO DE BILBAO" (España)

28:06:2018

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante: Club Cocherito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2018

 

BASES


1.- Participación
www.escritores.org
- Podrá participar cualquier persona, mayor de 16 años, que remita un relato original e inédito y no presentado anteriormente a otros certámenes.

- Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.

- El trabajo ha de versar sobre el mundo del toro. El jurado tendrá potestad para decidir si el trabajo se encuentra en este ámbito.

- Idioma: los trabajos podrán ser presentados en castellano, euskera y francés.

- El Club Cocherito se reserva el derecho a publicitar estas bases en cuantos medios desee y de la forma que crea conveniente para dar mayor difusión al certamen.

- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.

- Al concurso no podrán presentarse ni empleados del club, ni miembros del jurado, ni de la actual Junta Directiva, ni familiares de éstos hasta segundo grado.


2.- Presentación

- La extensión máxima del relato será de 20 hojas.

- El formato de presentación por ordenador será, sólo texto, en folio o DIN A4, por una cara, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 líneas.

- Los originales se presentarán sin firma o cualquier otro elemento que pudiera inducir a la identificación del autor. Se utilizará el sistema de lema y plica, incluyendo un sobre con el relato, título y seudónimo, y en un sobre cerrado nombre y apellidos, dirección y el teléfono del autor. Si se remite el relato por correo electrónico, los datos de autor estarán en un archivo adjunto. No se admitirán los trabajos que no incluyan dicho archivo con los datos personales.

- En los trabajos que se remitan por correo ordinario, el sobre deberá contener 3 copias del relato.

- Lugar de presentación: los trabajos se entregarán en:
Club Cocherito de Bilbao
C/ Nueva, 2 – 1º
48005 Bilbao (Bizkaia)

o por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ref. Concurso Literario


3.- Plazos

- El plazo de presentación finalizará a las 20:00 h del 28 Junio de 2018.

- El fallo del premio tendrá lugar el 30 de Julio de 2018, y se comunicará en los 10 días siguientes.


4.- Jurado

- El Jurado estará compuesto por personas destacadas en el ámbito del toro (principalmente aficionados), de las letras (principalmente escritores, articulistas, etc.) o de la comunicación (periodistas).

- Estará compuesto por 5 miembros, de los cuales uno será de la actual junta directiva que actuará como secretario.

- Su decisión será inapelable.

- Al Jurado le corresponde la total interpretación de las bases.

- La comunicación del fallo se realizará a través de la web del Club y a través de los medios de comunicación.


5.- Premios

- El premio al ganador del concurso estará dotado con 500 €.

- El trabajo premiado pasa a ser propiedad del Club.

- El Club se reserva el derecho de edición, transmisión, reproducción y en general explotación y difusión del trabajo premiado, por lo que el autor cede los derechos de publicación de la obra.

- Los trabajos no premiados no se devuelven.

- El premio podrá quedar desierto.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025