Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SOBRE DERECHOS HUMANOS AMNISTÍA INTERNACIONAL ANDALUCÍA (España)

15:04:2018

Género: Relato

Premio:    Placa conmemorativa

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Amnistía Internacional Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2018

 

BASES


OBJETIVO DEL CONCURSO

Amnistía Internacional Andalucía, en su deseo de promover y apoyar la defensa de la justicia y la libertad, así como incentivar el entusiasmo y coraje que logre construir un mundo en el cual se llegue a entender que los derechos humanos están por encima de todo, convoca este certamen que se regirá por las siguientes

BASES
www.escritores.org
1.- PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los escritores/as que lo deseen, mayores de 18 años que residan en España.

2.-TEMÁTICA.-

Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana. Serán trabajos que no hayan sido publicados ni estén pendientes de publicación, que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén sujetos a derechos que sustenten terceros. El tema deberá estar relacionado con cualquiera de los Derechos Humanos que aparecen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3.-FORMATO, CARACTERÍSTICAS Y FORMA DE PRESENTACIÓN.-

Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora.

Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4). Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán dos archivos.
-El primero será el de la obra y seudónimo.
-El segundo archivo será la plica. En el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y mail de contacto. La forma de presentación: Mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto su participación en el IV Certamen de Relatos Cortos sobre Derechos Humanos.

4.- DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS.

Los/as autores/as asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras que envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra premiada, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, la cede a Amnistía Internacional de forma no exclusiva.

El relato premiado se publicará en la web de Amnistía Internacional Andalucía y podrá formar parte de la publicación en papel de futuras antologías de relatos ganadores del certamen.

5.- PLAZOS.-

Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes del 15 de abril de 2018, hasta las 24:00 horas del último día del plazo indicado.

6.- JURADO Y PREMIO.–

El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. La composición del jurado se dará a conocer al hacer público el fallo, que será comunicado al ganador por teléfono o correo electrónico. La decisión del Jurado se publicará también en la página web de Amnistía Internacional Andalucía, y en las redes sociales de la misma Twitter @Andalucía e Instagram Amnistía Andalucía.

La entrega oficial del premio tendrá lugar en torno al mes de junio de 2018 en un acto público, en la ciudad de Cádiz en el lugar y la fecha que más adelante se determine.

Premio: Placa conmemorativa

ACEPTACIÓN BASES –

La participación a este concurso supone, por parte del autor/a, la aceptación de estas bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO "MUSEO L'IBER" DE RELATO CORTO HISTÓRICO (España)

20:04:2018

Género: Relato

Premio:    Lote de libros y diploma

Abierto a: autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años

Entidad convocante: Fundación Libertas 7

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES



La Fundación Libertas 7, entidad que gestiona L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, tiene como objeto difundir la Historia del mundo, de España, y de Valencia en particular, así como el miniaturismo histórico en general.

A tal objeto ha convocado el VIIIº Concurso Literario de Relato Corto Histórico, de acuerdo con las siguientes bases:

1- La temática de los relatos tendrá que estar relacionada con la Historia, la Historia Militar, el miniaturismo histórico o con el propio L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo.

2- Los relatos deberán ser originales e inéditos; sólo se admitirán un máximo de dos relatos por participante.

3- Podrán presentarse al concurso todos los autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua española.

4- La calidad de la lengua, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis, así como la exactitud histórica del relato, serán tenidas en cuenta por el jurado.

5- El jurado estará formado por escritores de renombre en el mundo literario, los cuales serán designados por el patronato de la Fundación Libertas 7, gestora del Museo l’Iber, y su fallo será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar una o dos menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de los componentes del jurado serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.

6- Se nombrará un relato ganador, un relato finalista y, eventualmente, una o dos menciones especiales. El premio para el autor del relato ganador consistirá en un diploma más un lote de libros por valor de 100 € o más procedentes de la Tienda – Librería del Museo l’Iber. En el caso del autor del relato finalista, el premio consistirá en un diploma más un lote de libros por valor por valor de 50 € o más también procedentes de la Tienda – Librería. La/s mención/es especiales recibirá/n un diploma y un obsequio del Museo L’Iber.

7- Todos los relatos podrán ser publicados por la Fundación Libertas 7, ya sea en papel o de modo electrónico.

8- El nombre completo del ganador y el finalista (así como en el caso de la mención especial o menciones si las hubiera) será publicado en los medios de difusión electrónica y escritos propios del Museo l’Iber y será divulgado a los medios de comunicación principales.

9- Las obras presentadas no deberán tener cedidos sus derechos de publicación, pero los autores en ningún caso perderán los derechos de su obra, solo se comprometen a cederlos a la edición electrónica y/o impresa y potenciales reediciones vinculadas a L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo y a la Fundación Libertas 7 que lo gestiona.

10- El relato debe tener una extensión mínima de una página y máxima de cuatro, escritas con letra Times New Roman normal, de tamaño 14, con interlineado sencillo, sangría en primera línea y margen justificado. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

11-  El pseudónimo utilizado no tendrá que tener ningún parecido con el nombre del concursante, por lo que no deberá contener ni el/los nombres ni el/los apellidos del autor.

12-  El plazo de presentación estará comprendido entre el 1 de Marzo de 2018 a las 10h. y el 20 de Abril de 2018 a las 18h (hora española).

13-  La forma de presentación de los relatos, será a través de correo electrónico:

Los archivos se enviarán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviará un correo electrónico a la dirección indicada, con el siguiente contenido:

- Un único archivo PDF o Microsoft Word que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constará el título del relato más el pseudónimo del autor. Se enviará además un archivo en PDF o Microsoft Word con el título “Plica” que contendrá, obligatoriamente los siguientes datos: título del relato presentado, seudónimo del autor, su nombre y apellidos reales, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su dirección postal completa, su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto con los prefijos de país si no fuera de España.
En el cuerpo del correo electrónico no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: “Relato concurso”.

14-  La organización no estará obligada a mantener correspondencia postal con los participantes.

15-  El nombre de los relatos ganador y finalista y de sus respectivos autores, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el sábado 19 de mayo, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos 2018, en las instalaciones de l’Iber, Museo de los soldaditos de plomo. La hora y lugar exactos serán anunciados en los medios de difusión electrónicos propios del Museo l’Iber. También se podrá realizar la consulta sobre hora y lugar de la celebración en el teléfono tlf.: 96 391 86 75.

16-  El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, vulnere el respeto a la dignidad de la persona, que sea discriminatorio, xenófobo, racista, pornográfico, o que atente contra la juventud o la infancia.

17-  Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y el jurado del mismo.
www.escritores.org
18-  Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de la Fundación Libertas 7 que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. La Fundación garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los concursantes tienen derecho de acceso al mismo y a solicitar que sus datos sean borrados según la Ley Española de Protección de Datos.

19-  La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA ESCRITORES MISIONEROS EDITADOS EN 2017 (Argentina)

12:03:2018

Género: Obra publicada

Premio:     Presentación

Abierto a: escritores misioneros editados en el 2017

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Misiones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES


Hasta el 12 de marzo se recibirán en la Subsecretaría de Cultura de la Provincia los libros de escritores misioneros editados en el 2017.

En tanto, el Comité de Lectura ya empieza a leer las obras de los autores que han traído sus ejemplares, aspirando a ser presentados en el Día de Misiones de la feria.

Hasta el momento el Comité está integrado por Karina Dohmann, del Instituto Montoya; Evelyn Rucker  de Sadem y Claudio Bustos, Numy Silva y Hugo Guardaviento por la Subsecretaría de Cultura.

La 44ª Feria Internacional del Libro Del Autor al Lector, edición 2018, se realizará en el predio de La Rural de la ciudad autónoma de Buenos Aires, del 26 de abril al 14 de mayo de 2018 próximos.

Por otra parte, todos los autores que lo deseen pueden acercar sus obras (hasta cinco ejemplares) para ser llevadas y exhibidas para la venta en la feria. En este caso, el plazo se extiende hasta fin de marzo. Esta participación no tiene costo alguno para los escritores.

La recepción de los materiales bibliográficos se concreta de lunes a viernes de 8.30 a 12 en la Subsecretaría de Cultura, en 25 de Mayo 1460 de Posadas, primer piso.

Por su parte, en la ciudad de Oberá la recepción se realiza en el departamento de Cultura de la Municipalidad, ubicado sobre calle Jujuy y Gobernador Barreiro.

Los ejemplares deben ser entregados de lunes a viernes de 8 a 11.30.

La Feria del Libro de Buenos Aires está entre las cinco ferias más importantes del mundo, junto con las de Frankfurt, San Pablo, Guadalajara, Londres y la Book Expo América.

Por ello es uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica; actuando como un lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores de todo el mundo que participan en cada edición.


Fuente: elterritorio.com.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE "POETA MANUEL MOLINA" 2018 (España)

06:04:2018

Género: Poesía

Premio:     1.000 €

Abierto a: poetas españoles o extranjeros

Entidad convocante: Ateneo Científico Literario y Artístico de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES


BASES:

Al Premio Nacional de Poesía Ateneo de Alicante podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2018 "Poeta Manuel Molina", dotado con 1000 €, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 500 €, y en las mismas condiciones que el anteriormente citado. El aceptar el premio conlleva la cesión de los derechos de la obra premiada al Ateneo de Alicante durante dos años.

3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4. Quienes hayan obtenido en alguna de las dos anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.

5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará presidido por D. César Augusto Asencio Adsuar, Diputado de Cultura de la  Excma. Diputación Provincial de Alicante y compuesto por los vocales: D. José Luis Ferris, poeta y escritor; Dña. Dolores Azorín, Catedrática de Lengua de la Universidad de Alicante; Dña Mª José Argudo, Directora del área de cultura de la Excelentísima Diputación de Alicante; Dña. Maribel Berna, Presidenta del Ateneo de Alicante; y D. José Manuel Lledó, Secretario general del Ateneo de Alicante  y profesor en secundaria.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 6 de abril de 2018, no se aceptarán poemarios que lleguen posteriormente a la fecha tope de recepción de originales. El premio se entregará el viernes 20 de abril de 2018, caso de surgir  algún inconveniente, se cambiaría la fecha y se comunicaría, con antelación a los premiados.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.

8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen la obra en formato electrónico para su  publicación.

9. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados.
www.escritores.org
10.  Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

11.  Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

12. La participación en el certamen conlleva la aceptación de las bases del premio. El incumplimiento de alguna por parte de los premiados supone la devolución del mismo.

Patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante

Ateneo Científico Literario y Artístico de Alicante
178 años desde su fundación
Institución Cultural más antigua de Alicante.
C/ Navas 32, Alicante

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE VIDA UNIVERSITARIA 2018 (España)

22:03:2018

Género: Relato

Premio:    400 € y diploma

Abierto a: quienes pertenezcan a la comunidad universitaria de la ULPGC

Entidad convocante: Biblioteca y Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2018

 

BASES


Bases 2018

Objeto

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocan el Premio de Relato Corto sobre vida universitaria, que tiene carácter anual.
www.escritores.org
Participantes

Pueden participar quienes pertenezcan a la comunidad universitaria de la ULPGC.


Características de los relatos

Los relatos, redactados en castellano, deberán versar exclusivamente sobre la vida universitaria, ser originales e inéditos, con un máximo de una obra por autora o autor. La autoría la conformará una sola persona física. La extensión máxima será de ocho hojas (A4) a una sola cara y a doble espacio, con tipo de letra “Arial” de tamaño 10 puntos y márgenes de 2,5 centímetros justificado.


Presentación de los relatos

Los relatos se enviarán entre el 1 y el 22 de marzo de 2018 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje ha de figurar IX PRC seguido del seudónimo utilizado por el autor o autora. El correo electrónico ha de venir acompañado de dos ficheros: uno con los datos personales del o la participante y otro con el relato. Este último sólo ha de incluir el seudónimo. Los correos recibidos se guardarán en una carpeta creada en el buzón de entrada expresamente para el certamen y se enviará acuse de recibo. La Biblioteca Universitaria irá guardando todos los relatos recibidos en una carpeta creada para tal fin y cuando finalice el plazo los remitirá por correo al jurado.

Los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación de las bases NO serán evaluados. La presentación al Premio implica la aceptación por parte de las autoras y los autores de la cesión de los derechos de publicación en abierto, bajo una licencia Creative Commons, en el caso de ser premiados.


Premios

Se concederán cinco premios: dos en metálico y tres accésits. El jurado podrá otorgar los premios de modo individual, ex aequo o declararlos desiertos. El primer premio estará dotado con 400 euros y el segundo con 200 euros. Se entregará un diploma a las cinco personas premiadas.


Jurado

El jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y Sociedad y la Directora de la Biblioteca Universitaria, que lo presidirán; dos miembros del personal bibliotecario y otros dos del personal docente e investigador. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, que será anunciado en las páginas web de la ULPGC y de la Biblioteca Universitaria. Previamente se notificará a las personas premiadas.


Publicación de los relatos ganadores

Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de Acceda (repositorio institucional en abierto) dentro de la colección Premios de Relato Corto. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.


Aceptación de las bases

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de las y los participantes del contenido de estas bases.


Fuente: biblioteca.ulpgc.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025