Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS BODEGAS FLORENTINO MARTÍNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS BODEGAS FLORENTINO MARTÍNEZ (España)

20:03:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Estancia, visita, cata y lote de vinos

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Bodegas Florentino Martínez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 

“LENGUA Y VINO POR ORIGEN”

1. DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO:

Se convoca el “III Concurso de Microrrelatos Bodegas Florentino Martínez” en relación con la cultura del vino y el “ORIGEN” de la lengua, ambientado en el entorno del Valle de San Millán.

Se trata de un juego creativo en el que la cultura del vino y el “ORIGEN” de la lengua en el valle de San Millán se fusionan con su legado histórico en un entorno monacal salpicado de pueblos y paisajes donde el cultivo de la vid, también desde su "ORIGEN", es seña de identidad. Los protagonistas son el vino y la lengua, unidos para alcanzar, desde las raíces de la tierra, su máxima expresión.

El microrrelato ganador irá en la etiqueta de la botella a modo de glosa del vino que contiene, cuyo nombre será “DISTERCIO” en honor a los montes de los que procede el roble y al Monasterio de San Millán donde se escribieron las primeras glosas en castellano. Teniendo en cuenta que la más conocida consta de 43 palabras, el microrrelato deberá contener esa misma cantidad, siendo una de ellas la palabra “ORIGEN” en referencia al vino y la lengua en sentido universal.

El microrrelato, valga como definición, es un texto narrativo breve y sugerente que debe contar una historia, de la que solo se nos muestra una parte mínima, ya que el resto suele permanecer escondido para que sea completado por el lector. Comparte con el cuento muchas de sus características (tales como la concisión y la precisión, la ambigüedad, el final enigmático, la utilización de la elipsis...), pero también con la poesía (sensaciones y belleza formal).

2. PARTICIPANTES

El concurso está abierto a cualquier persona física o jurídica mayor de 18 años. No podrá participar en el concurso personal de la bodega ni miembros del jurado.

3. TRABAJOS

- Las obras deberán ser originales inéditos (en castellano), relacionados con la cultura y el mundo del vino, y estar libres de los derechos de autor.
- Deberá constar de 43 palabras en total y al menos una de ellas será “ORIGEN”
- Se valorará especialmente las referencias al entorno de San Millán y su Valle.
- Los microrrelatos originales deberán enviarse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando “Concurso Microrrelato Bodegas Florentino Martínez”.
- Cada propuesta deberá incluir los siguientes datos del autor: Nombre y apellidos, DNI o equivalente, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Cada participante podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos.
- Los trabajos deberán enviarse antes del 21 de marzo de 2024.
- El trabajo ganador irá impreso en la etiqueta del vino “DISTERCIO”, de Bodegas Florentino Martínez, haciendo mención expresa al concurso y nombre del ganador.

4. PREMIOS

- Se elegirá un microrrelato ganador que se dará a conocer antes del 15 de Abril de 2024 a través de la web florentinomartinez.com y medios de comunicación colaboradores.
- Al ganador del concurso se le obsequiará con:
o Alojamiento en pensión completa para dos personas viernes y sábado en Hostería de San Millán de la Cogolla.
o Visita a San Millán de la Cogolla ( Monasterios de Yuso y Suso) para dos personas
o Visita con cata a Bodegas Florentino Martínez para dos personas.
o Lote de vinos a elegir por el ganador, por un valor de 500 euros
- Al segundo clasificado se le obsequiará con una visita con cata para dos personas a Bodegas Florentino Martínez en Cordovín-La Rioja y un lote de vinos a elegir por el galardonado, por un valor de 250 euros.
- Al tercer clasificado se le obsequiará con una visita con cata para dos personas a Bodegas Florentino Martínez en Cordovín-La Rioja y un lote de vinos a elegir por el galardonado, por un valor de 150 euros.
- Los premios se harán entrega al los ganadores en un acto de presentación del vino, a celebrar antes del 31 de mayo de 2024, en el lugar y fecha que se les comunicará oportunamente.
*Vinos a elegir entre los disponibles en bodega.

5. JURADO

El jurado del I Concurso Literario de microrrelato Bodegas Florentino Martínez estará presidido por D. Luis Miguel Martínez Rubio, de Bodegas Florentino Martínez, y estará constituido además por los siguientes miembros:

- D. José Mª Ibáñez Leza, (Enólogo).
- D. Juan Manuel Valgañón Pérez, (Asociación Amigos de San Millán).
- D. Alberto Palomera, (Artista).
- D. Miguel Ibáñez Rodríguez, (Catedrático Universidad de Valladolid).
- D. Arturo Calvo Espiga, (Catedrático Universidad de Málaga).

6. CONDICIONES

- El microrrelato ganador podrá ser utilizado por Bodegas Florentino Martínez, tanto en la etiqueta del vino mencionado, como en cualquier otro documento publicitario, comprometiéndose a hacer siempre referencia a su autor.www.escritores.org
- La participación en el concurso implica la aceptación de todas sus bases, la conformidad con las decisiones del Jurado y la renuncia expresa a cualquier reclamación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARÍA TERESA RODRÍGUEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARÍA TERESA RODRÍGUEZ" (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Lar Gallego de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

Con motivo de la celebración del Día de la Letras Gallegas, el Lar Gallego de Sevilla convoca el "XV Certamen de Relatos Cortos “María Teresa Rodríguez", con arreglo a las siguientes BASES:

1. Participantes: Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, siempre que sus trabajos sean originales e inéditos, escritos en Lengua Gallega o Castellana y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2. Obras: Los trabajos, de tema libre, escritos en Lengua Gallega o Castellana, no podrán tener una extensión inferior a 3 folios ni superior a 8, en tipografía Arial o similar, cuerpo 12 y a doble espacio. Los originales, bajo lema o seudónimo, sólo se aceptarán por correo electrónico. Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "XVI Certamen de Relatos Cortos “María Teresa Rodríguez", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, breve currículum, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4. Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente incorrectos.

5. El escritor por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento o cualquier otra reclamación que al respecto pudieran sobrevenir.

6. Plazo de admisión: El plazo de admisión de originales finalizará a las 23.59 horas (hora española peninsular) del día 15 de marzo de 2024.

7. Jurado: El jurado estará constituido por miembros de reconocida solvencia literaria, además de un secretario/a con voz, pero sin voto.

8. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir los ganadores y emitir el fallo otorgando los premios o declarándolos desiertos, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

9. El fallo del Jurado será inapelable.

10. Premio: Se concederá un premio, para el relato ganador, dotado con 1.000 euros y la publicación de la obra en la página web del Lar Gallego de Sevilla largallegosevilla.com y en la revista “ANDURIÑA”. La dotación económica del premio es indivisible y se hará entrega al ganador mediante talón nominativo. El relato ganador pasará a ser propiedad del Lar Gallego de Sevilla.

11. Fallo: El premio se fallará el día 17 de mayo de 2024, e inmediatamente se le comunicará al ganador del mismo.

12. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores.www.escritores.org

13. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA (Colombia)

15:03:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 20.000.000 y publicación en antología

Abierto a:  escritores colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante:  Fundación La Cueva

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:03:2023

 

BASES

 

 

1.-Podrán participar escritores Colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con textos escritos en español.

2.- Cada concursante debe enviar a cuentosfundacionlacueva.org/aplicacion-premio-nacional-cuento un cuento inédito de tema libre con una extensión mínima de 3000 caracteres y máximo de 35 mil con espacio incluido.

3.- El formulario de inscripción deberá contener los siguientes datos: nombre, seudónimo, título del cuento, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota bio-bibliográfica, que incluya su fecha y lugar de nacimiento.

4.- Esta convocatoria estará abierta desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, a las 12 en punto de la noche.

5.- El Jurado estará integrado por tres personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes del cierre del concurso.

6.- No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

7.- El Jurado seleccionará y premiará mediante acta los cuentos ganadores del primero, segundo, y tercer lugar del concurso, asi como los dos finalistas.

8.- Los premios en metálicos que recibirán los ganadores están asignados asi: primer premio, la suma de 20 millones de pesos; segundo premio, tres millones de pesos; tercer premio, dos millones de pesos.

9.- Los tres cuentos ganadores, asi como los dos finalistas, serán publicados en una antología de la que también harán parte los cuentos destacados que el jurado recomendará para integrar el volumen que constituye la memoria institucional de este concurso. Los derechos de publicación de estos cuentos pertenecerán, por una primera edición, a la Fundación la Cueva.

10.- Los ganadores harán parte de la agenda de escritores invitados al programa itinerante de formación literaria: La Cueva por Colombia.

11.- Los premios no podrán ser declarados desiertos, y los mismos no podrán ser compartidos; es decir, solo habrá un ganador en cada caso.www.escritores.org

12.- Los cuentos participantes en esta, no podrán concursar de nuevo en ninguna otra edición del Premio Nacional de cuento La cueva.

13.- Cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)

15:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  400 € y cena

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de Nuestro Padre Genarín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su XII Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero, bajo las siguientes bases:

1. Podrán concursar cuantos poetas y aprendices devotos lo deseen, con la cantidad de obras originales que estimen oportunas, escritas estas en castellano.

2. Los poemas o intentos constarán de un mínimo de sesenta versos y un máximo de ciento cincuenta.

3. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de todos los poemas que se presenten y considere oportunos, tanto en su página web www.genarin.es, como por cualquier medio escrito que en el futuro se pueda plantear.

4. Conforme a la tradición iniciada por los antiguos evangelistas, los poemas deberán contener referencias a todos los siguientes aspectos: el embrujo de la noche de Jueves Santo en León, la vida ejemplar o milagros de Nuestro Padre Genarín y una visión irónica, cómica o bufa de la actualidad política y social, cosa esta última que no parece, en principio, demasiado difícil. Se valorará las citas o referencias a nuestro evangelista Francisco Pérez Herrero.

5. El jurado constará de tres miembros elegidos por la Cofradía, más el ganador del certamen anterior. Su fallo será inapelable, como todos, vamos.

6. El premio consistirá en 400 euros y la invitación del ganador y acompañante a la cena, que la noche del Jueves Santo celebra la Cofradía, precediendo a la procesión anual correspondiente. Iluminados por la generosidad sin límite de nuestro Bendito Canalla, se incorpora al Certamen la concesión de un accésit, que no tendrá dotación económica, pero conllevará para el ganador la consolación de asistir con persona por él elegida, que la Cofradía en eso no se mete, a la cena de hermandad de la noche de Jueves Santo. Está de más decir que, además, al ganador del accésit le tocará leer su poema en el trascurso de la procesión, en algún lugar a determinar.

7. La persona ganadora asistirá obligatoriamente a la cena para recitar su poema y recibir el premio económico.www.escritores.org

8. El plazo de recepción de los poemas será hasta el 15 de marzo, dándose a conocer al ganador el día 22 de marzo, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos una selección de los poemas recibidos realizada por el jurado, bien por sus autores, si se tratase de autores leoneses sin timidez o bien por miembros de la Cofradía designados al efecto. No se realizará control de alcoholemia previo a la mencionada lectura.

9. Los trabajos se remitirán mediante correo electrónico haciendo constar, inexcusablemente, el nombre y apellidos del autor y/o seudónimo, dirección completa y teléfono de contacto, enviándolo todo a nuestra cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. destinada a tal efecto.

10. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)

29:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:06:2024

 

BASES

 

 

BASES XL CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.

2. Los originales se presentarán por cuadruplicado, sin firma. En sobre cerrado se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre el título de la obra, seudónimo o lema identificador.

3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 150 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 50.

4. El premio tendrá una dotación económica de 1000 euros y diploma.

5. Se establece un premio único e indivisible dotado con 1000 euros que está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

6.. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en el último trimestre de 2024. El resultado será difundido a través de los medios informativos, la página web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.

7. Las obras concursantes se enviarán antes del 30 de junio de 2024 a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; Apartado nº 3159. Distrito postal 14004. Córdoba. SUC 3.

8. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.

9. La edición de la obra premiada se destinará a críticos, publicaciones literarias y poéticas, bibliotecas, entidades culturales e instituciones españolas.

10. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.

11. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.www.escritores.org

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; ateneodecordoba.com

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025