Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° PREMIO DE NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO 2017 (Perú)

22:05:2017

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000 y edición

Abierto a: escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  22:05:2017

 

BASES

 PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.

REQUISITOS
www.escritores.org
1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico.

La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores de la Cámara Peruana del Libro, ni integrantes de su Consejo Directivo o de sus órganos consultivos. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.

2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Times New Roman de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.

3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.

ENTREGA DE OBRAS

4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), cinco (5) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato Word en un CD o USB. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberá rotularse la siguiente información:

• 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017.
• Atención: Cámara Peruana del Libro
• Av. Cuba 427, Jesús María
• Lima 11, Perú
• El título de la obra.
• El seudónimo elegido por el autor o autora.

En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.

La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

5. La recepción de las obras participantes en el 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017 se realizará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir y hasta el lunes 22 de mayo de 2017. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.

JURADO CALIFICADOR

6. El Jurado está integrado por personas relacionadas al mundo de las letras y la cultura de nuestro medio.

7. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/ 20,000.00 (veinte mil soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como contraprestación por la cesión de derechos de autor, y la publicación de la obra. La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

8. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

9. El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

10. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL LIMA 2017. La publicación del libro ganador del 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017 se presentará durante la 38ª Feria del Libro Ricardo Palma, en noviembre de 2017, salvo acuerdo distinto entre las partes.

11. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta, y la Cámara Peruana del Libro, firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra con terceros. El pago correspondiente a la cesión de derechos de autor derivado del contrato, establecido en las bases del Premio, se hará efectivo previa presentación del comprobante del pago que corresponda.

PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS

12. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Se publicarán las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 120 días posteriores a la celebración del acto de premiación.

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS:

Lunes 22 de mayo de 2017

PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA:

S/ 20,000.00 (veinte mil soles), por la cesión de derechos de autor de la obra ganadora, y publicación de esta.

PREMIACIÓN:

El anuncio de la obra ganadora del 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2017. Mayor información en la página web: www.cpl.org.pe


Fuente: www.cpl.org.pe


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2017 (Panamá)

12:04:2017

Género: Poesía

Premio:   $2.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a: escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, menores de 35 años de edad

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:  12:04:2017

 

BASES

 
Objetivo: Estimular a los autores jóvenes hacia la producción poética de excelencia.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño 2017, a partir de la publicación de estas bases.
www.escritores.org
2. Podrán participar escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años de edad a la fecha del cierre del concurso.

3. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC) ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 12 de abril de 2017, en horario de 8:00 am. a 4:00 pm. Teléfonos: 501-4010. Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño 2017.

5. Los poemarios que participen en el concurso deben ser inéditos en su totalidad y pertenecer a un solo autor.

6.Los participantes presentarán tres (3) ejemplares idénticos, engargolados o engrapados, a espacio y medio, letra Times New Roman 12, en papel bond blanco 8.5 x 11, escritos a una cara, las páginas enumeradas, una copia en disco compacto (cd) y un sobre blanco con sus generales.

7. Las obras se identificarán con un seudónimo.

8. Dentro de un sobre blanco tamaño 4 por 9.5 pulgadas, incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional ni internacional. La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra.

9. El tema y estilo serán libres. Cada obra tendrá un mínimo de 250 versos. Los poemas podrán llevar títulos individuales o no, en cuyo caso llevará un índice.

10. En el sobre blanco (plica), en la portada y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas a concurso, se escribirá lo siguiente:
Instituto Nacional de Cultura (INAC)
Concurso de Poesía Joven
Gustavo Batista Cedeño 2017
Título de la obra
Seudónimo

11. Ningún funcionario del Instituto Nacional de Cultura (INAC) que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

12. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso, custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo y esté presente cuando se den a conocer los ganadores.
El notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen las plicas.

13. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) nombrará tres (3) jurados idóneos de reconocidos méritos.

14. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier hecho o circunstancia que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura (INAC).

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

16. La apertura de sobres se realizará el viernes 5 de mayo y la premiación el 31 de mayo.

17. El ganador recibirá un premio único de dos mil dólares ($2,000.00), pergamino y setenta y cinco ejemplares de su obra.

18. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

DISPOSICIONES FINALES

19. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC). Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Esta primera edición será de 600 ejemplares.

20. Una vez editado y presentado el libro, el ganador se compromete a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), para la difusión del libro.

21. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

22. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.

23.. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el Departamento de Letras treinta (30) días después del fallo. Pasada esta fecha se procederá a la destrucción de las obras.

FUNDAMENTO DE DERECHO
• Ley No.63 de 6 de junio de 1974, “Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura


Fuente: www.inac.gob.pa
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN DE CUENTOS POR LA IGUALDAD 2017 (España)

16:03:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   450 € y certificado

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Alcalá la Real, con motivo de la celebración del Día Internacional De La Mujer, organiza a través de su Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, el siguiente concurso de cuentos infantiles.

BASES:

1) Podrán participar todas las autoras y autores, cualquiera que sea su nacionalidad y que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano, que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2) No se admitirá más de un trabajo por participante.

3) La narración del cuento estará adaptada y dirigida a público de 3-10 años

4) Debe estar escrito en lenguaje no sexista.

5) El contenido del cuento debe fomentar LA CORRESPONSABILIDAD, las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, niños y niñas, romper con estereotipos sexistas.

6) Los cuentos tendrán una extensión mínima de 4 páginas y máxima de 8, con interlineado a 1.5, en tamaño de letra 12.

7) MODO DE PRESENTACIÓN

POR CORREO ELECTRÓNICO, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ASUNTO se escribirá, para el “VIII CERTAMEN DE CUENTOS POR LA IGUALDAD”, adjuntando los siguientes archivos:
Archivo-1 TITULO DEL CUENTO “X“. Con el texto del cuento formato PDF, sin que aparezca ningún elemento identificativo del/a autor/a.
Archivo-2 PLICA DE CUENTO “X”. Con los datos de la persona participante (copia del DNI, dirección, teléfono y correo electrónico) y texto firmado “La obra es original e inédita, no ha sido premiada en ningún otro certamen”.

De conformidad con la Ley 39/2015, solo se admiten las presentaciones realizadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cumpliendo con los requisitos que establecen las bases.

8) PREMIO: 450€ y Certificado (*premio sujeto a retención)

9) PLAZO DE ADMISIÓN: finalizará el 16 de MARZO de 2017.

10) La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo y del fallo del jurado, el cual se hará público el día 18 de ABRIL de 2017.

11) El jurado será nombrado por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, o persona en quien delegue, de entre al menos 5 personas relacionadas con el mundo literario, con colectivos y asociaciones de mujeres.

12) El jurado podrá otorgar Accésit, no dotado de premio económico, si lo considera oportuno.

13) El premio podrá ser declarado desierto por el jurado.

14) El cuento premiado y el Accésit, si lo hubiera, quedarán en poder del Ayuntamiento de Alcalá la Real reservándose éste el derecho para poder publicarlos y reproducirlos. Las personas premiadas se responsabilizaran de la no existencia de derechos a terceros de la obra premiada, así como, de la reclamación por derechos de autoría. Los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados dentro de los 30 días hábiles siguientes a la publicación del fallo del jurado, los no reclamados pasarán a disposición del Ayuntamiento.

15) La Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.


Fuente: www.juntadeandalucia.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO" 2017 (España)

26:03:2017

Género: Relato

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Burgo de Ebro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española. Las categorías son:
Categoría A: Juvenil de 12 a 18 años
Categoría B: Adultos a partir de 18 años
www.escritores.org
2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de tres folios y un máximo de cinco, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; se podrá presentar único trabajo por autor, por cuadriplicado, debidamente paginado y grapado.

4. Para cada categoría se establecen los siguientes premios:
Categoría A: Primer premio 200€ - Segundo premio 100€
Categoría B: Primer premio 400€ - Segundo premio 200€
Mención especial autores locales: Premio único 100 €

Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un sobre cerrado en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el exterior de este sobre deberá figurar el título del relato y categoría en la que participa.

6. Plazo de presentación: hasta el día 26 de marzo de 2017.

7. Entrega de premios: el día 5 de mayo de 2017, en el Centro Cultural “San Jorge”, en acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en
alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo.

8. Lugar de presentación: Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, en horario de oficinas, o por correo ordinario en la dirección del mismo, C/ Mayor n.º 107, mencionando en el sobre “Para el VII concurso de relatos cortos 2017 Ayuntamiento de El Burgo de Ebro”.


9. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

10. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas.

11. La organización no devolverá los originales no premiados.

12. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO "FLOR NATURAL SANTA MARÍA DEL LLEDÓ" (España)

03:04:2017

Género: Poesía

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2017

 

BASES

 
CONVOCADO POR LA REAL COFRADÍA DE LA MARE DE DÉU DEL LLEDÓ

La Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, en su deseo constante de promocionar los valores culturales dentro del marco de las tradicionales Fiestas de Mayo en honor de la Virgen patrona de la ciudad de Castellón, convoca por trigésimo tercera vez el CERTAMEN LITERARIO “Flor Natural Santa María del Lledó”, con la colaboración de la Fundación Dávalos-Fletcher.

La presente edición contempla la existencia única del premio “Flor Natural” al mejor poemario de tema y metro libres, dedicado a ensalzar la figura de la Virgen María en relación con la advocación de Santa María del Lledó.
www.escritores.org
La dotación económica del premio es de 2.000 euros.

BASES

1. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y podrán ser escritos en castellano o en valenciano indistintamente.

2. La extensión mínima exigida es de cien versos. Se presentarán por duplicado.

3. No irán firmados y deberán llevar un pseudónimo, que se repetirá en sobre cerrado, dentro del cual se harán constar: pseudónimo, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4. Se remitirán, exclusivamente por correo postal, a la sede de la Real Cofradía, sita en la calle Alegre Renau nº 1, 12003-Castellón, indicando en el sobre: “Certamen Literario”.

5. El plazo de presentación de los trabajos concluirá el día tres de abril de 2017 a las 20.00 horas.

6. El fallo del jurado será inapelable, se comunicará personalmente al autor y se le dará difusión en los medios de comunicación. Podrá declararse desierto si la calidad de los trabajos presentados no fuera merecedora del premio.

7. La entrega del premio Flor Natural tendrá lugar el día tres de mayo de 2017 en el Teatro Principal de Castellón a las 20.00 horas.

8. El poeta premiado deberá asistir obligatoriamente al acto para proceder a la lectura pública de sus versos y ofrecer la “Flor Natural” ante la imagen de la Santísima Virgen que presidirá el protocolo a desarrollar.

9. El trabajo premiado quedará en propiedad de la Real Cofradía. El resto podrá ser recogido por sus autores durante el mes siguiente a la celebración. Los no retirados serán destruidos.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025