Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "DON LUIS GONZÁLEZ" (España)

24:02:2017

Género:   Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   diploma y un e-book

Abierto a: alumnos y comunidad educativa del Colegio

Entidad convocante: Colegio Internacional San Francisco de Paula

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:02:2017

 

BASES

 
BASES DEL DECIMONOVENO CONCURSO LITERARIO (MICRORRELATOS) “DON LUIS GONZÁLEZ” DEL COLEGIO INTERNACIONAL DE SEVILLA SAN FRANCISCO DE PAULA
www.escritores.org
1º) CONVOCATORIAS

El Departamento de Lengua Española, en colaboración con la Biblioteca, convoca el Concurso Literario de Microrrelatos “Don Luis González” del Colegio San Francisco de Paula, que en su XIX edición consta de dos convocatorias:

A) Alumnos, que se divide en 10 niveles:
- 2º de Primaria
- 3º de Primaria
- 4º de Primaria
- 5º de Primaria
- 6º de Primaria
- 1º de ESO
- 2º de ESO
- 3º de ESO
- 4º de ESO
- Bachillerato.

B) Resto de la Comunidad Educativa (padres, Profesores, Personal No Docente, Antiguos Alumnos, etc.).

La admisión de las obras finalizará el 24 de febrero. Los trabajos se presentarán al Profesorado del Dpto. de Lengua en el caso de los alumnos y al personal de Biblioteca en el caso del resto de la Comunidad Educativa.

2º) REQUISITOS

Las obras se realizarán en español. Para participar hay que escribir en no más de 100 palabras un relato inspirado este año en la figura de Antonio Machado y su obra. Departamento de Lengua Española, Lenguas Clásicas y Literatura “Don Luis González”

Los microrrelatos recibidos serán validados y seleccionados por miembros del Departamento de Lengua Española y de la Biblioteca y se tomarán en cuenta para el Concurso siempre que cumplan las siguientes características:

• Se ajusten a las características de un microrrelato (no se admitirán poemas, definiciones, citas, refranes, canciones o adivinanzas) y vayan encabezados por un título.
• No excedan el límite de 100 palabras.
• No contengan palabras o expresiones de mal gusto y/o inapropiadas, respondiendo a los principio fundamentales del Colegio.
• No contengan faltas de ortografía y/o de gramática.
• No contengan publicidad encubierta ni abreviaturas.
• Se ajusten a contenidos basados en la temática propuesta.
• Se admitirán obras en prosa o verso desde 9º a 12º y en la categoría de Comunidad Educativa.

Los microrrelatos finalistas se expondrán durante la Feria del libro en español que tendrá lugar en la semana del 27 al 31 de marzo.

3º) PRESENTACIÓN

Los alumnos de 2º a 6º Primaria presentarán sus trabajos en un folio o cuartilla con su nombre, apellidos y nivel.

En Secundaria y Bachillerato los trabajos irán firmados con el nombre, apellidos y curso del alumno y señalando el título del Concurso y microrrelato en el mismo. Cada trabajo se presentará a ordenador e impreso. Se presentará en formato Word, letra tipo Times New Roman y tamaño 14.

En el caso de la categoría adulto, los trabajos serán presentados siguiendo el mismo procedimiento establecido para los alumnos de Secundaria y Bachillerato haciendo entrega al personal de Biblioteca o enviados por correo electrónico a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4º SELECCIÓN

El jurado estará compuesto por el Profesorado del Departamento de Lengua Española y personal de Biblioteca. Se seleccionará una obra por cada nivel, atendiendo especialmente a criterios de calidad, originalidad y creatividad.

El fallo del jurado se hará público durante la Feria del libro español y a través de los medios digitales del Colegio y será firme e inapelable. Podrá declararse desierto en Departamento de Lengua Española, Lenguas Clásicas y Literatura “Don Luis González” caso de no haber más de tres obras por nivel o por falta de calidad en las mismas. No se devolverán los originales. Los trabajos ganadores podrán ser publicados en diferentes medios.

5º PREMIOS

De 2º de Primaria a 4º de ESO se premiará con un diploma acreditativo y un cheque de cincuenta euros canjeables en la Librería del Colegio. En el caso del nivel de Bachillerato y la categoría del resto de la Comunidad Educativa con un diploma y un e-book.

Para solicitar más información pueden dirigirse a cualquier Profesor del Departamento de Lengua Española o al personal de Biblioteca.


Fuente: colegiosfpaula.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO ILUSTRACIÓN LITERARIA 2017 (España)

14:03:2017

Género: Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Tableta

Abierto a:  jóvenes de entre 12 y 35 años

Entidad convocante: Instituto de la Juventud y el Plan de Fomento de la Lectura – Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:03:2017

 

BASES

 
El Instituto de la Juventud y el Plan de Fomento de la Lectura – Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, con el fin de fomentar la lectura e impulsar la creatividad del público juvenil, convoca la IV edición del concurso “ILUSTRACIÓN LITERARIA”, con las siguientes
www.escritores.org
BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar en este concurso jóvenes de entre 12 y 35 años. La participación será individual.

Se establecen 3 categorías de participación:
• Categoría Junior: de 12 a 15 años.
• Categoría Teen: de 16 a 18 años.
• Categoría Expert: de 19 a 35 años.

Se utilizará como fecha de referencia para la participación por edades el día de finalización del plazo de inscripción.

SEGUNDA. Inscripciones y formato de presentación

Podrán presentarse al concurso ilustraciones que estén basadas en un texto u obra literaria, ya sea en verso o prosa, que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela gráfica, relato/cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc). La obra literaria en la que se base la ilustración podrá pertenecer a cualquier época o nacionalidad y estar escrita en cualquier idioma, siempre que tenga traducción a la lengua castellana.

La ilustración presentada debe ser una pieza personal, original y única. Quedarán excluidas las ilustraciones que se basen en las propias que pueda contener la obra literaria. La técnica utilizada será libre y el soporte deberá ser papel de cualquier gramaje en tamaño A3.

Cada participante solo podrá concurrir con una obra. No podrán presentarse a esta edición del concurso obras presentadas en ediciones anteriores.

Las obras deberán presentarse bajo seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado con el siguiente contenido y/o anotaciones:

- En el exterior del sobre:
• Seudónimo del autor/a junto con un número de teléfono de contacto.
• Título de la obra (el título de la ilustración presentada tendrá relación con esta y con la obra literaria en la que se base).
• Título y autor/a de la obra literaria en la que se base la ilustración.

- En el interior del sobre:
• Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.
• Fotocopia del DNI.
• En caso de menores de edad, autorización firmada por padre, madre o tutor/a legal.
• Informe de Lectura: texto sobre la obra literaria en la que se base la ilustración y que debe contener los siguientes puntos:
- Sinopsis del argumento de la obra, con un mínimo de 100 y un máximo de 300 palabras.
- Estudio del/los personajes: descripción de los personajes principales de la obra, expresando sus características y rasgos. En el caso de poemarios: estudio de sus temas principales.
- Comentario personal: que exprese las principales inquietudes, curiosidades, dudas o emociones que la lectura de la obra ha suscitado en el lector/a, así como una valoración crítica personal de esta, con un mínimo de 200 y un máximo de 500 palabras.

La inscripción será gratuita.

El plazo para inscribirse y enviar los trabajos al concurso finaliza el 14 de marzo de 2017.

La obra y la documentación requerida para la inscripción se entregará o se enviará a:
Concurso “Ilustración Literaria”
Instituto de la Juventud de Extremadura
Paseo de Roma, s/n, módulo E, 1ª planta
06800 Mérida

TERCERA. Desarrollo del concurso

El concurso de organiza en 2 fases:

Fase de selección: El jurado seleccionará 10 obras finalistas de cada categoría de entre todos los trabajos presentados. Estos 30 trabajos finalistas formarán parte de una exposición itinerante.

Fase concurso: El jurado elegirá de entre estos 30 finalistas un primer y un segundo premio de cada categoría.

CUARTA. Jurado y criterios de valoración

El jurado estará formado por: el director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura (o persona en quien delegue), el director general del Instituto de la Juventud de Extremadura (o persona en quien delegue), un profesor/a de Arte, un profesor/a de Lengua o Literatura y un artista.

Los criterios de valoración serán: la creatividad, la calidad artística, la técnica y la originalidad, y la claridad de los textos del informe de lectura.

El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si no considera que alcanzan un mínimo exigible de calidad.

QUINTA. Premios

Se establecen los siguientes premios:

Categoría Junior: de 12 a 15 años
1er clasificado: Tablet mini
2º clasificado: E-book

Categoría Teen: de 16 a 18 años
1er clasificado: Tablet
2º clasificado: E-book

Categoría Expert: de 19 a 35 años
1er clasificado: Tableta gráfica
2º clasificado: E-book

Los/as finalistas serán notificados individualmente y se les indicará la fecha del acto público de entrega de premios, al que deberán acudir en persona o mediante representante autorizado.

SEXTA. Consideraciones finales

• La organización se reserva el derecho de modificar estas bases, previo aviso y con la adecuada difusión, con la finalidad de garantizar el adecuado desarrollo del concurso.
• Cualquier eventualidad surgida en el desarrollo del concurso ILUSTRACIÓN LITERARIA y no contemplada de forma expresa en estas bases será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.
• Serán descalificadas del concurso las obras que constituyan apología de la violencia, así como las de contenido racista, sexista, xenófobo u obsceno, o cualesquiera otras que atenten contra la dignidad de las personas.
• La organización podrá descalificar a los/las participantes que no envíen toda la documentación e información solicitada en plazo, no reúnan las condiciones exigidas en estas bases, proporcionen datos falsos o presenten obras no originales.
• La organización no se hace responsable de las cuestiones que pudieran derivarse en relación con los derechos de autor respecto de las obras presentadas al concurso por los/as participantes, siendo estos/as los únicos/as responsables en caso de reclamación.
• Los archivos derivados de las diferentes fases del concurso podrán ser usados por el Instituto de la Juventud y las entidades colaboradoras con fines promocionales.
• Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Junta de Extremadura con fines exclusivos de promoción de la Cultura.
• Las obras no seleccionadas como finalistas o premiadas podrán ser recogidas en la misma dirección de entrega de los trabajos en los 45 días siguientes al fallo del jurado. Una vez transcurrido ese plazo, serán destruidos.
• Las obras seleccionadas como finalistas pero no premiadas quedarán en depósito del Instituto de la Juventud durante la itinerancia de la exposición. Concluida esta, serán devueltos a sus autores/as.
• La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases.

INSCRIPCIÓN Y CONTACTO

La inscripción y modelos podrán descargarse en la web juventudextremadura.gobex.es


Fuente: juventudextremadura.gobex.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN NACIONAL Y PROVINCIAL "ESPEJOS DE AGUA" (España)

09:04:2017

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   600 € y diploma

Abierto a: mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante: Asociación Manantial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:04:2017

 

BASES

 
BASES DEL VII CERTAMEN NACIONAL Y PROVINCIAL “ESPEJOS DE AGUA”

ENTIDAD CONVOCANTE: ASOCIACIÓN MANANTIAL

1.- Los trabajos deberán ser escritos en castellano, inéditos, originales y la temática versará sobre el Artículo I de la Carta Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
Cada autor/a podrá participar con una obra por categoría y modalidad. Ningún concursante podrá recibir más de un premio.
No podrán presentarse al certamen los premiados del año anterior.
www.escritores.org
2.- RELACIÓN DE PREMIOS

NACIONAL
Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad residentes en España.
Premio Nacional de Poesía: 600€* y Diploma
Poema o poemas que en su totalidad contengan un mínimo de 50 versos y un máximo de 90.
Premio Nacional de Relato corto: 600€* y Diploma
Relato corto: Mín. 7 folios y máx. 10 por una cara, doble espacio y fuente “Times New Roman” tamaño 12.

PROVINCIAL
Podrán participar todas aquellas personas residentes en la provincia de Jaén.
Categorías: Juvenil: de 14 a 17 años | Adultos: de 18 en adelante.
Premio Provincial de Poesía Adultos Paqui Rojas: 400€* y Diploma
Premio Provincial de Poesía Juvenil: 200€* y Diploma
Poema o poemas que en su totalidad contengan un mínimo de 30 versos y un máximo de 60.
Premio Provincial de Relato corto Adultos: 400€* y Diploma
Premio Provincial de Relato corto Juvenil: 200€* y Diploma
Relato corto: Mín. 5 folios y máx. 8 por una cara, doble espacio y fuente “Times New Roman” tamaño 12.

*Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.

3.- El plazo de admisión de trabajos comienza el 13 de febrero de 2017 y finaliza el 9 de abril  de 2017

4.- El jurado es cualificado y su fallo será inapelable, y podrá declarar los premios desiertos si no se alcanza la participación o la calidad deseada.

5.- La entrega de premios se celebrará el 27 de mayo de 2017 en el Auditorio de El Pósito de Linares (Jaén) previa divulgación en nuestra Web: www.asociacionmanantial.es. Las personas premiadas serán avisadas con suficiente antelación y estarán obligadas a asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario se entenderá que renuncian al galardón, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

6.- Información y modo de envío:

Vía E-mail: Se enviarán dos archivos en formato Word. Uno con la obra y pseudónimo y otro con los datos personales: Nombre y apellidos, DNI, lugar de residencia y teléfono de contacto. En el cuerpo del mensaje se indicará si participa en el premio Nacional o Provincial así como la categoría y modalidad a la que concurre.
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- La Asociación Manantial se reserva el derecho de reproducir y publicar las obras premiadas.

Para cualquier consulta puede escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.asociacionmanantial.es


Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO LORENZO NATALI 2017 (UE)

10:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comisión Europea

País de la entidad convocante: UE

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
La Comisión Europea ha anunciado hoy la convocatoria del Premio de Periodismo Lorenzo Natali de 2017, en reconocimiento de un periodismo de calidad excepcional sobre el desarrollo y la erradicación de la pobreza. El Premio está abierto a los periodistas profesionales y aficionados, profesionales de la radiodifusión y blogueros.
www.escritores.org
Neven Mimica, comisario responsable de Cooperación Internacional y Desarrollo, ha declarado lo siguiente: «Este año se cumple el 25.º aniversario del Premio de Periodismo Lorenzo Natali. Hemos ampliado su alcance a lo largo de los años para que brinde reconocimiento a los periodistas tanto profesionales como aficionados, pero su objetivo sigue siendo el mismo: galardonar el mejor periodismo sobre temas de desarrollo. Animo a los periodistas a participar en el concurso y a compartir sus apasionantes con nosotros y el resto del mundo».

El Premio de Periodismo Lorenzo Natali, convocado con la etiqueta #TellMyStory, honra las mejores tradiciones periodísticas que sacan a la luz historias potentes y conmovedoras y dan voz a quienes a menudo tienen imposible o difícil ser oídos.

El Premio es una oportunidad para que los periodistas demuestren su compromiso con la información sobre el desarrollo, la erradicación de la pobreza y la democracia, y alienten a las personas a mejorar la vida de los ciudadanos en sus propias comunidades.


El Premio de Periodismo Lorenzo Natali se concederá a un periodista aficionado y a otro profesional de cada una de las regiones siguientes: África, el mundo árabe y el Oriente Próximo, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe, y Europa. Cada ganador recibirá un premio de 5 000 EUR.

Además de los temas principales antes expuestos, la edición de este año incluirá un «Premio especial sobre la libertad de religión o creencias fuera de Europa», que busca ejemplos alentadores e iniciativas para promover esta libertad, así como el respeto de la diversidad religiosa y la cooperación entre las religiones. Se concederá un premio especial de 5 000 EUR a un periodista profesional y otro a uno aficionado.

El Premio Especial está patrocinado por Ján Figel, enviado especial para la promoción de la libertad de religión o creencias fuera de la Unión Europea, que fue nombrado por el Presidente de la Comisión Europea en mayo de 2016.

Un periodista profesional y otro aficionado recibirán también el mismo premio en la categoría especial de libertad de religión o de creencias.

Las candidaturas al premio principal y a la categoría especial las valorará un jurado independiente, que también concederá un Gran Premio adicional de 5 000 EUR a uno de los ganadores.

Los 13 ganadores recibirán sus premios en una ceremonia de las Jornadas Europeas del Desarrollo de 2017, que se celebrarán en Bruselas en junio. Presentación de las candidaturas

Se invita a los periodistas profesionales y aficionados a presentar sus trabajos relacionados con los temas del Premio de Periodismo Lorenzo Natali. El reportaje puede presentarse en cualquier formato, es decir, en línea (incluidos blogs), impreso o en forma de breve emisión de radio, vídeo o televisión.

Para más detalles, véase más abajo cómo participar e información sobre las bases del concurso. El plazo de presentación de las candidaturas comenzará el 7 de febrero y finalizará el 10 de marzo de 2017.

Contexto

El Premio de Periodismo Lorenzo Natali, creado hace 25 años por la Comisión Europea, se concede en
memoria de Lorenzo Natali, antiguo comisario de Desarrollo y acérrimo defensor de la libertad de
expresión, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo.

Más información
Página web del Premio de Periodismo Lorenzo Natali: http://ec.europa.eu/europeaid/lnp
Modalidades de participación: https://ec.europa.eu/europeaid/node/95894
Jornadas Europeas del Desarrollo: https://www.eudevdays.eu/
Personas de contacto para la prensa:
Carlos MARTIN RUIZ DE GORDEJUELA (+32 2 296 53 22)
Christina WUNDER (+32 2 299 22 56)
Solicitudes del público en general: Europe Direct por teléfono 00 800 67 89 10 11 , o por e-mail: europa.eu/contact/write-to-us/index_es.htm


Fuente: europa.eu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "AGUSTÍN GONZÁLEZ"  (España)

15:02:2017

Género: Teatro

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Luis Lorente

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2017

 

BASES

 
1- Podrán concurrir a este Premio todos los autores noveles, de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana.
Se consideraran autores noveles aquellos que no hayan estrenado jamás un texto teatral, no importando si han realizado ya tareas en otros campos: Cine, novela etc… Donde pueden haber publicado o estrenado ya obras sin que ello les impida tener la consideración de autores noveles en el ámbito del teatro.

2- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no estrenadas en teatro alguno. No serán admitidas, traducciones ni adaptaciones de ningún tipo. Así mismo no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al concurso Agustín González para autores noveles, ni hasta la fecha del fallo.
www.escritores.org
3- Cada concursante remitirá un único original de cada obra que desee presentar a concurso. Los originales deberán presentarse mecanografiados a una sola cara, a dos espacios y en DIN A-4 y tendrán una extensión sujeta a los límites de duración de los espectáculos en España conforme al criterio que sobre el particular defina el propio jurado.

4- Con el fin de preservar el anonimato de los autores las obras serán presentadas haciendo constar en la portada únicamente: título, lema seudónimo y la indicación “Para el IX Premio Internacional de teatro para autores noveles Agustín González “. Junto al ejemplar se adjuntará un sobre con idéntico lema y seudónimo y cerrado que contendrá una fotocopia del DNI o pasaporte del concursante, una breve reseña biográfica, y una nota con la dirección actual y un teléfono de contacto. Todo ello se remitirá dentro de un sobre en el que simplemente se hará constar la dirección del Apartado de Correos que se indica a continuación al que deben remitirse las obras participantes: “Apartado de correos 40135- 28080 Madrid”. En el apartado de remite se pondrá simplemente el seudónimo.

5- La apertura del plazo de recepción de ejemplares será a partir del 15 de Diciembre de 2016 hasta el 15 de Febrero de 2017, tomándose como fecha de referencia la de recepción en destino.

6- Se establece una dotación de TRES MIL euros (3.000€) para el ganador. Los premiados estarán sometidos a la tributación de acuerdo con la legislación vigente.

7- La organización del Premio designará los miembros del jurado de honor que fallarán el concurso entre los textos finalistas. La composición de dicho jurado y los títulos de las obras finalistas se hará pública en la página web del Premio, en el apartado de noticias, durante la segunda quincena del mes de Marzo de 2017.
El fallo definitivo tendrá lugar en la primera quincena de Mayo de 2017, en una fecha aún por determinar.

8- La decisión del Jurado será inapelable.

9- El Premio podrá ser declarado desierto.

10- El autor ganador se compromete a que en las representaciones y ediciones de la obra premiada, si las hubiere, figure la mención “Obra ganadora del IX Premio internacional de teatro para autores noveles Agustín González”.

11- Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación de los textos finalistas y los restantes a partir del fallo definitivo. No se devolverán dichos originales ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

12- Los participantes por el hecho de concurrir a esta convocatoria aceptan íntegramente estas bases así como las decisiones del Jurado.

13- Los participantes eximen a la Organización del Premio de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

14- En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid.


Fuente: www.premiodeteatroagustingonzalez.com




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025