Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA - XXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)

20:03:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  3.000 euros, galardón, flor natural y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba), y el IES Mario López convocan y organizan la XXXIII Edición de los Juegos Florales de Primavera y el XXV Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López".

BASE

1ª.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen y escriban poesía en Lengua Castellana. El tema y el estilo serán libres. Se podrán presentar un máximo de dos obras por autor.
www.escritores.org
2ª.- Los trabajos presentados, que deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes ni haber sido publicados en ningún medio, tendrán una extensión de:
* Para el Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", un libro de poemas con un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, en folio tamaño DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente encuadernado.
* Para el Premio de los Juegos Florales, un mínimo de 50 versos y un máximo de 100, en el mismo formato sin necesidad de encuadernación.
* Para el Premio reservado para alumnos matriculados en cualquier Centro Educativo de la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir, con edad máxima de 20 años, la extensión máxima será de 50 versos.

3ª.- El Jurado fallará los siguientes premios:

* Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", dotado de 3.000 euros, galardón, flor natural y publicación del libro. (Este premio no será compatible con ninguna categoría). * Premio de los Juegos Florales, dotado de 500 euros, galardón y flor natural.

* Premio de los Centros Educativos, dotado de 250 euros, galardón y flor natural. (A todos los premios se les efectuarán las retenciones fiscales correspondientes).

4ª.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado figurando en la portada el título y lema con el que se presentan. En sobre aparte se consignará el título y lema y, en el interior, los datos del autor, fotocopia del DNI y breve reseña bio-bibliográfica.

5ª. El plazo de presentación finaliza el día 20 de marzo de 2017. Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en una de las siguientes direcciones:
* Concejalía de Cultura, Excelentísimo Ayuntamiento de Bujalance. Plaza Mayor, 1 - 14650 Bujalance (Córdoba).
* IES "Mario López". Departamento de Lengua y Literatura. Ronda de Consolación, 4 - 14650 Bujalance (Córdoba). En ambos casos haciendo constar en el sobre el nombre del Premio al que se presentan.

6ª.- No se admitirán trabajos de autores que hubieran ganado el Premio Nacional en ediciones anteriores. Asimismo, los ganadores del Premio de "Juegos Florales" y Premio de Centros Educativos no podrán optar a estos mismos IZIMI— galardones.

7ª.- Una Comisión organizada por el Departamento de Lengua y Literatura y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento hará una selección de los trabajos que pasarán al Jurado.

8ª.- El Jurado actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar, de acuerdo con la organización, las presentes bases. Su fallo será inapelable.

9ª.- El fallo del Jurado se dará a conocer con la suficiente antelación a la entrega de los premios que se llevará a cabo en el transcurso de un acto Poético, que tendrá lugar, a las 12,30 horas del día 23 de abril de 2017, en el Teatro Español de Bujalance. La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega.

10ª.-No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no premiados serán destruidos.

11ª.- La organización se reserva el derecho para reproducir y difundir los trabajos premiados como considere conveniente, sin ningún tipo de compensación económica que no sea los propios premios.

12ª.-La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA MANUEL NAVARRO LUNA (Cuba)

10:06:2017

Género: Poesía

Premio:  3.000 pesos moneda nacional, diploma y edición

Abierto a: escritores residentes en Cuba, mayores de 21 años

Entidad convocante: Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:06:2017

 

BASES

 
El Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna, con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro, convoca al Concurso Nacional de Poesía en Homenaje a Manuel Navarro Luna, en el 51 Aniversario de su desaparición física.

Bases:

1. Podrán participar todos los escritores residentes en Cuba, mayores de 21 años de edad, sean o no miembros de la UNEAC o la AHS.
www.escritores.org
2. El tema será libre.

3. Los poemarios tendrán una extensión mínima de sesenta cuartillas y no excederán  de setenta.

4. Cada escritor solo puede concursar con una obra, rigurosamente inédita, que no esté bajo ningún compromiso editorial ni concursando en otro certamen.

5. Los cuadernos deben presentarse en original y dos copias, mecanografiados a dos espacios, en Arial 12, por una sola cara, debidamente encuadernados, cosidos o presillados.

6. Los concursantes usaran seudónimo. En sobre aparte, sellado, identificado con título de la obra y el seudónimo utilizado, se incluirán los siguientes datos: nombres y apellidos, número del carné de identidad, dirección particular, teléfono, e-mail y currículum literario.

7. Los trabajos deben ser enviados o entregados personalmente a:
C.P.C.L Manuel Navarro Luna
Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna
Plácido No. 161  esq. a Pedro Figueredo
Manzanillo, Granma.   Código Postal: 87510

8. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

9. El plazo de admisión cerrará el 10 de junio de 2017.

10. El jurado estará integrado por escritores de una trayectoria reconocida en el panorama literario, el cual otorgará un PREMIO ÚNICO e indivisible,  consistente en diploma, 3000 pesos moneda nacional y la publicación del poemario por el sello editorial Orto, y cuantas menciones estime conveniente.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El ganador será invitado a la Jornada Literaria de Homenaje a Manuel Navarro Luna, que se celebrará en el año 2018.

13. La premiación tendrá lugar el 15 de junio de 2016 en la ciudad de Manzanillo.

14. La participación en el concurso supone la aceptación plena de las bases.

15. Para cualquier información llamar al teléfono 57 3627 o comunicarse a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CUENTA CON LA DISCAPACIDAD (España)

31:03:2017

Género: Relato

Premio:  500 €

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logroño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Bases del concurso

PARTICIPANTES
www.escritores.org
Puede participar cualquier persona mayor de edad conforme a la legislación vigente. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato deberá tener un único autor.

TEMA

El I Certamen de Relatos “Cuenta con la Discapacidad” pretende fomentar la creación literaria, teniendo en cuenta la creatividad y la experiencia acerca de las personas con discapacidad, tratando temas como la inclusión social, la estigmatización, las barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación, los tabúes, y en definitiva cualquier aspecto o situación que afecta a la vida de las personas con discapacidad, con el objetivo de contribuir a la sensibilización de la sociedad.

El contenido de los relatos debe estar relacionado con las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

En los relatos presentados por personas con discapacidad se valorará la capacidad de estas personas y el valor demostrado para la realización de dicho trabajo.

MODO DE PRESENTACIÓN

Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados en otros certámenes.

Tendrá una extensión entre 1-5 páginas de tamaño DIN A4. Se presentarán en formato Word con texto justificado, tipografía Arial tamaño 12, interlineado de 1,5 y márgenes de 2 cm.

Se presentarán:

• Por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto se indicará: I Certamen de relatos “Cuenta con la Discapacidad”.

“Título de la obra”, enviando dos archivos adjuntos en formato pdf o doc:

- Uno en el que aparezca el relato.

- Otro con la información del autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el caso de que el autor presente discapacidad, deberá acreditarla, mediante un documento oficial donde especifique el tipo de discapacidad.

El apartado de correo será controlado por personal municipal para preservar los derechos de anonimato de los participantes frente al jurado.

• De forma presencial: en el Servicio de Información 010 del Ayuntamiento de Logroño.

Un sobre cerrado con el título de la obra, que contenga, a su vez:

- Un sobre con el relato literario.

- Un sobre con la información del autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico). En el caso de que el autor presente discapacidad, deberá acreditarla, mediante un documento oficial donde especifique el tipo de discapacidad.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14:00 horas del día 31 de marzo de 2017 .

PREMIOS

Se establecen tres premios en efectivo:
• Primer premio de 500 €
• Segundo premio de 200 €
• Tercer premio de 100 €

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. También aquellos otros que, a juicio del jurado, tengan suficiente calidad. Los autores de los trabajos seleccionados deberán ceder los derechos de explotación y difusión.

INFORMACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Las bases del I Certamen de relatos “Cuenta con la Discapacidad” estarán publicadas en la página web del Ayuntamiento de
Logroño (www. logroño.es).

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.

JURADO

La Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño designará un jurado compuesto por: la Concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades (o persona en quien delegue) como Presidente del mismo, la Presidenta del CERMI La Rioja (o persona en quien delegue) como representante de la discapacidad, cuatro expertos en la materia, actuando como secretario un representante de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño o un técnico del CERMI La Rioja.

El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer en un acto de entrega de premios, que se comunicará a los participantes con anterioridad. El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

Bases e información
Unidad de Servicios Sociales
Ayuntamiento de Logroño
Teléfono 941 277 070


Fuente: www.logroño.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN CUENTOS PARA MIS ABUELOS (Puerto Rico)

15:03:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Premio en metálico y entrevista

Abierto a: niños y las niñas entre las edades de 5 a 12 años

Entidad convocante: Centro de Servicios Integrados Gerontológicos y Apoyo Familiar (SIGA)

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
El Centro de Servicios Integrados Gerontológicos y Apoyo Familiar (SIGA ha  establecido este certamen con el propósito de promover y resaltar las relaciones intergeneracionales para estudiantes desde nivel preescolar hasta nivel elemental mediante el 2do Certamen Literario Cuentos para mis Abuelos.
www.escritores.org
El concurso pretende motivar a los estudiantes a tomar un rol activo-creativo en el desarrollo social y  fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales  mediante el desarrollo de cuentos como vehículo para transformar y resaltar los valores de la familia y la sociedad.

Los objetivos del certamen son:

- Promover y resaltar las relaciones intergeneracionales entre los y las jóvenes y comunidad escolar como forma de fortalecer la familia y sociedad.
- Fomentar el desarrollo creativo de niños, niñas y jóvenes en nivel escolar que propicien la comunicación asertiva entre generaciones.- Contribuir al desarrollo social del país.
- Fomentar el uso de la literatura como método de expresión.
- Desarrollar en los niños y niñas el interés por conocer más sobre la adulta y el adulto mayor.

El Centro de Servicios Integrados Gerontológicos y Apoyo Familiar (SIGA) convocará a los estudiantes y maestros  de diversos programas académicos de escuela elemental e intermedia a presentar cuentos cuyos temas principales giren en torno a las y los abuelos y  adultos mayores. Se seleccionarán cuentos mediante la evaluación de un jurado experto en literatura infantil y escrita por niños, niñas y jóvenes.  Los ganadores recibirán un premio económico y la participación de una entrevista en el programa Vínculo Generacional en Radio Isla1320am. También serán dados a conocer a los medios literarios del país con el fin de promover el apoyo a la juventud y la niñez en las ramas de la literatura en Puerto Rico.

BASES

1. Podrán optar al concurso todos los niños y las niñas entre las edades de 5 a 12 años de edad, cuyas obras estén escritas en español, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en ningún otro Premios/Concursos ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a este anuncio. No podrá presentarse al Premio el personal de SIGA.

2. Criterios de evaluación. Nivel elemental (K-3) Edades: 5-9. Deben ser cuentos ilustrados, estilo “Big Book”. Máximo 10 páginas -una oración por página -cada oración ilustrada. Nivel Medio (4-6) Edades 10-12. Los estudiantes pueden crear cuentos de un párrafo. Mínimo de oraciones: 5 Máximo de oraciones: 10. Las oraciones deben ser sencillas. Pueden crear una ilustración que muestre el tema principal de su cuento.

3. Presentación de las obras. La obra estará dirigida a lectores de 6 años en adelante. Cada obra puede incluir dibujos pero estos no serán tomados en consideración al momento de evaluar los cuentos. Deberán enviar una copia de la obra. Los big books serán entregados en las facilidades de SIGA. (No utilice el encuadernado de carpeta dura para los impresos). Los originales se entregarán en la siguiente dirección: Ave. Rafael Martínez Nadal (Marginal) Acuarela 100 Oficina 204 Guaynabo, PR En el sobre del envío, se indicará claramente: Para el Certamen Cuento para Abuelos Cada copia impresa de la obra irá firmada con seudónimo.
En un sobre aparte cerrado (rotulado con el título de la obra y el seudónimo):

1. Se harán constar el nombre y los apellidos, la dirección, el teléfono de contacto y el correo electrónico del autor.
2. Se incluirá en ese sobre una declaración escrita endosada por los adultos responsables del/la menor que manifieste expresamente:

- Carta de intención por parte del maestro o padre en representación del niño participante según aplique.
- Que la obra enviada es original e inédita;
- Que no ha sido premiada en anteriores Premios/Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios;
- Que el autor acepta todas y cada una de las bases del Certamen Cuento a mi Abuelo.
- Fecha y firma original. Será descalificada toda participación que no respete el anonimato según requerido hasta que el fallo sea emitido.

4. El plazo de admisión comienza el 15 de enero de 2017 y termina el 15 de marzo de 2017. La entidad organizadora no se hace responsable de la posible pérdida o deterioro de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar el envío de las obras participantes. La entidad organizadora admitirá los originales remitidos por la oficina de correos cuando el matasellos de envío deje constancia de que este se ha realizado dentro del plazo de admisión de originales. Por el hecho de presentarse al Certamen, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso. Esto implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra participante.

5. Jurado y fallo. El jurado estará constituido por cinco miembros que serán nombrados por SIGA. Estará formado por especialistas en Literatura, por otras personalidades del ámbito cultural o educativo, y por un representante de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el día mismo del fallo del Certamen. Este fallo será inapelable y se hará público en medios electrónicos y/o de llamada telefónica, así como el portal electrónico de SIGA en Puerto Rico, y e1 viernes, 19 de abril de 2017 en el Centro SIGA localizado en Guaynabo, Puerto Rico en la ceremonia de entrega de los premios. No obstante, los organizadores se reservan el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El autor premiado, así como los finalistas, si los hubiera, serán contactados expresamente, previo al anuncio público, y estarán comprometidos a asistir al acto de premiación. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

6. Se establecerán 2 primeros lugares  y 2 menciones honorificas para cada categorías de: 5-9 años y 10-12 años. Estos premios serán en metálico. Con el fin de facilitar la lectura a la audiencia infantil, el lenguaje de la obra se podrá adaptar. El/La ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SIGA considere adecuados.

7. Derechos de opción preferente. SIGA se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada que no haya obtenido el Premio y que considere de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones habituales.

8. Devolución de originales. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin dar lugar a reclamación alguna. No se mantendrá correspondencia sobre ningún original no seleccionado.


Fuente: sigapr.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO (España)

31:03:2017

Género: Poesía, Relato

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
XXX CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO, ciudad de Vélez-Málaga
www.escritores.org
Organizado por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, se convoca la XXX edición del Certamen Literario "Joaquín Lobato", con arreglo a las siguientes bases:

BASES


Se establecen dos modalidades a concurso: Poesía y Relato Corto

Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayor de edad y que reúnan las siguientes condiciones:

POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de trescientos versos, y máximo de quinientos versos(en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman tamaño 12 y por una sola cara.

RELATO CORTO:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de cuatro páginas y máximo de diez (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Román, tamaño 12 y por una sola cara.

No podrán concurrir los ganadores de las anteriores 6 ediciones de este premio en cada una de las modalidades.

El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.

Los trabajos de Poesía como de Relato Corto, se presentará obligatoriamente:

1. Por triplicado ejemplar en papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.

2. En soporte informático, deberá aportar un CD que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a.

No se aceptarán los trabajos que no cumplan estos dos requisitos.

Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI.

Se establecen los siguiente Premios para cada una de las dos modalidades: Dos mil euros (2000 €) al trabajo ganador y un accésit de seiscientos euros (600 €) para autores/as nacidos o residentes en la comarca de la Axarquía, no pudiendo acumularse los premios.

El accésit de la modalidad de Poesía está subvencionado por Almacenes la Lonja.

De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. Que establece la Ley. Los Autores comarcales deberán indicarlos en el sobre, eso no excluye su participación y posible premio en la categoría general.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga publicará un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el Relato ganador , el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas. El participante que no desee que se publique su obra, en caso de ser finalista deberá indicarlo expresamente en la plica.

Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 8 de Julio.

Las obras podrán presentarse a partir del día 14 de febrero. El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14 h. del día 31 de marzo de 2017.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección

CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
XXX CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO (ESPECIFICAR MODALIDAD)

PALACIO DEL MARQUÉS DE BENIEL

PLAZA PALACIO NO 1

29700 VÉLEZ MÁLAGA

A los efectos de conceder los premios, la Organización designará un jurado. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 8 de Julio de 2017.

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado. Si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen.

Los originales ganadores y finalistas en Relato Corto quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga y los no incluidos dentro de éstos, podrán ser retirados previo comunicado de los interesados/as, en el plazo máximo de un mes contado a partir del fallo del jurado.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización

La participación de este Certamen supone la expresa aceptación de las presentes bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.


Fuente: www.velezmalaga.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025