Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

21º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE  POESÍA (España)

28:05:2017

Género: Poesía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:05:2017

 

BASES

 
Primera.- Destinatarios y premios.-

Este certamen está abierto a todos los poetas de lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad. Su dotación asciende a 3.000 euros, cantidad a la que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Segunda.- Extensión de las obras:

Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos.

Tercera.- Tema y forma.-

El tema y la forma de las obras serán libres. No se admitirán las obras en prosa poética ni las de poesía visual.

Cuarta.- Requisitos.-

Las obras deberán ser originales e inéditas, si bien no perderán este carácter por  el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. Las obras no podrán estar presentadas a ningún otro certamen pendiente de fallo. Cada concursante podrá participar con dos libros como máximo.

Quinta.- Modo de envío.-

Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Sexta.- Plazo de presentación.-

El periodo de admisión de los trabajos quedará abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y se cerrará a las veinticuatro horas del día 28 de mayo de 2017.

Séptima.- Jurado y fallo.-

El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida competencia que emitirá fallo inapelable dentro del mes de agosto de 2017. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.

Octava.- Publicación de la obra ganadora.-

El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el mes de noviembre de 2017, la obra premiada a través de Ediciones Rialp, en su Colección Adonáis, con una tirada de, al menos, 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.-

Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.
www.escritores.org
Undécima.-

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Duodécima- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley  15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.


Fuente: santander.es
 

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10º PREMIO "TRISTANA" DE NOVELA FANTÁSTICA (España)

28:05:2017

Género: Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:05:2017

 

BASES

 Primera.-

El concurso tiene por objeto promover el cultivo de la narrativa fantástica con calidad literaria y sentido innovador. Podrán participar todos los escritores de lengua española, de cualquier procedencia, que presenten novelas claramente adscribidles a dicho género narrativo, en cualquiera de sus variedades. El jurado tendrá plena libertad para rechazar aquellos originales que por su tema o argumento, no quepa considerar del género fantástico.

Segunda.-

Las novelas habrán de estar escritas en lengua española, y serán originales, inéditas, no comprometidas con editorial alguna y no premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original  a este certamen. Las obras no perderán el carácter inédito por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos novelas.

Tercera.-

La extensión de las originales no podrá ser superior a 40.000 palabras.

Cuarta.-
Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Quinta.- 

Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de su original. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por el  Ayuntamiento de Santander con toda la amplitud y celeridad que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.
Sexta.-

El periodo de admisión de los trabajos quedará abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y se cerrará a las veinticuatro horas del día 28 de mayo de 2017.

Séptima.-

El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, que realizará una selección de los originales concurrentes antes del 31 de julio de 2017. Los autores de los originales seleccionados serán requeridos por el Ayuntamiento de Santander mediante correo electrónico para que envíen una copia impresa de la obra antes del 1 de septiembre de 2017. Quienes no atendieren en tiempo y forma a dicho requerimiento quedarán automáticamente excluidos de la selección. El jurado emitirá el fallo, con carácter inapelable, durante el mes de septiembre de 2017.

Octava.-

La dotación del premio asciende a 6.000 euros, importe sobre el que se efectuará la retención fiscal que proceda. Dicho importe tendrá a la vez el carácter de anticipo de los derechos de autor por la primera edición de la obra. El premio no podrá ser dividido, pero sí declarado desierto.

Novena.-

El Ayuntamiento de Santander se compromete a publicar la obra ganadora, dentro del año 2018, en la editorial Menoscuarto Ediciones, con quien tiene suscrito el oportuno convenio de colaboración. Weinia.- El Ayuntamiento de Santander se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la originalidad de los trabajos premiados, así como el estricto cumplimiento de la base segunda.
www.escritores.org
Undécima.- Una vez publicado el fallo del jurado, se procederá a eliminar los originales no premiados, tanto los archivos electrónicos como el ejemplar en papel.

Duodécima.- El mero hecho de la participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de sus bases.

Decimotercera.- Publicidad.-

A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.


Fuente: santander.es

 

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE CUENTOS CORTOS INÉDITOS RAFAEL HELIODORO VALLE (Honduras)

07:04:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  15.000 lempiras, estancia, bono de compra, medalla y pergamino

Abierto a: hondureños y extranjeros residentes en Honduras

Entidad convocante: Diario EL HERALDO

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES

 
Diario EL HERALDO lanza por noveno año la convocatoria del Concurso de Cuentos Cortos Inéditos Rafael Heliodoro Valle.

En esta edición el certamen presenta dos cambios respecto a los años anteriores, el primero de ellos es que en el podrán participar no solo los hondureños, sino también los extranjeros residentes en el país. También abre la categoría infantil.
www.escritores.org
En el certamen de 2016, llegaron hasta la Sala de Redacción más de 200 cuentos de Tegucigalpa, Talanga, La Paz, Danlí, Pespire, La Ceiba, San Pedro Sula, Marcala, San Lorenzo, Las Vegas, El Mochito, San Marcos de Colón, Nacaome, Choluteca, La Lima, Comayagua y Ajuterique.

Bases del concurso

La temática de las obras participantes es libre, se privilegiará el género ficción. Como se mencionó antes, pueden participar hondureños y extranjeros residentes en Honduras, tanto en la categoría de adultos (mayores de 18 años) como en la infantil (niños entre 10 y 12 años).

Las obras deberán ser escritas en español y en computadora, con una extensión máxima de dos páginas (adultos), y de una (niños).
Los cuentos no deberán estar en competencia en otros certámenes, y solo se permitirá uno por participante.  

Presentación y envío de los trabajos

No se admitirá el envío de los cuentos en formato digital.

A partir de hoy (27 de febrero), se recibirán en EL HERALDO los cuentos que deberán ser presentados de la siguiente manera: en un sobre sellado incluir el relato original y tres copias con título, usando como firma el seudónimo, sin otro detalle que permita identificar la autoría.

Dentro de ese mismo sobre incluya una hoja que lleve el título de “Plica”, donde incluirá el título de la obra, nombre del autor y seudónimo, lugar y fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono y correo electrónico; además una breve declaración firmada donde se da fe de que la obra es de su auténtica autoría.

No incluir currículum vitae.

Las obras puede traerlas personalmente o enviarlas por servicio de mensajería a la dirección: Diario EL HERALDO, bulevar Los Próceres, avenida La Paz, frente al Pani; en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Premios

En la categoría de adultos se otorgará un Premio único (medalla y pergamino de reconocimiento, 15,000 lempiras en efectivo, un paquete vacacional para dos personas y bono de compra en librería)  y dos menciones honoríficas (pergamino de reconocimiento, paquete vacacional para dos personas y bono de compra en librería).

En el apartado infantil se otorgará un Premio único (medalla y pergamino de reconocimiento, una tablet, un bono de compra en librería y membresía de cine).

Además, los cuentos ganadores más una selección del jurado, serán publicados en un cuadernillo que será inserto en EL HERALDO.  
Tomar en cuenta

Serán descalificados los cuentos que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Si su relato sobrepasa la extensión, no es identificado con un seudónimo, no presenta las copias correspondientes y no contiene la hoja de “Plica”, será descartado del certamen.

La convocatoria finalizará el viernes 7 de abril del presente año a las 5:00 de la tarde.

EL HERALDO se comunicará con los ganadores en una fecha que será anunciada próximamente, y el acto de premiación se llevará a cabo el viernes 21 de abril.

Para mayor información comuníquese al 2236-6000 extensión 6866, o escriba al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Concurso de Cuentos Cortos Inéditos Rafael Heliodoro Valle se realiza en el marco de la celebración del Día del Idioma Español (el 23 de abril).


Fuente: www.elheraldo.hn

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORELATO, RELATOS CORTOS Y POESÍA CASA DE ARAGÓN EN MADRID-SAN JORGE 2017 (España)

03:04:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  Lote de productos y participación en Copa de Letras

Abierto a: autores socios de la Casa de Aragón en Madrid, autores aragoneses y autores residentes en las comunidades autónomas de Madrid o Aragón

Entidad convocante: Casa de Aragón en Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2017

 

BASES

 
Bases del III CONCURSO DE MICRORELATO, RELATOS CORTOS Y POESIA. CASA DE ARAGÓN EN MADRID-SAN JORGE 2017

La Casa de Aragón en Madrid, en su afán por difundir la cultura y promover la participación literaria de sus asociados y amigos, convoca el III Concurso de Microrelato, Relatos Corto y Poesía, Casa de Aragón en Madrid-San Jorge 2017, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar; autores socios de la Casa de Aragón en Madrid, autores aragoneses y autores residentes en las comunidades autónomas de Madrid o Aragón.

2. Habrá dos premios en cada una de las modalidades:
a) Un premio para socios de la Casa de Aragón en Madrid.
b) Un premio para escritores residentes en la comunidad de Madrid o de Aragón.

Los premios se comunicarán a los ganadores. Los autores premiados recibirán un lote de productos aragoneses y participarán en la VIII Copa de Letras junto con autores de reconocido prestigio. La VIII Copa de Letras, se celebrará el viernes 21 de abril de 2017, a las 19.00 horas, en el salón de actos de la Casa de Aragón de Madrid (Plaza República Argentina 6 - Madrid). La Casa de Aragón en Madrid se reserva el derecho a publicar los microrelatos, relatos o los poemas ganadores en su web y redes sociales.

3. Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido editadas en ningún soporte (papel, Internet o medios audiovisuales) y tampoco podrán haber sido premiadas en otros concursos literarios, ni estar pendientes de fallo.
www.escritores.org
4. Los MICRORELATOS contendrán un máximo de 150 palabras. Los RELATOS CORTOS tendrán una extensión máxima de tres folios por una sola cara y la extensión de los POEMAS será de 30 versos máximo. Todos escritos en letra Verdana 12 y a doble espacio.

5. Los Premios podrán quedar desiertos. La decisión del jurado será inapelable.

La recepción de originales finalizará el día 3 de abril de 2017 y se realizará por correo electrónico.

DOCUMENTACIÓN

Se enviarán 2 documentos por correo-e a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el Asunto del correo-e deberá ir escrito el seudónimo.

Documento Nº 1 y el seudónimo
• Lema y modalidad en la que participa. Datos personales del autor: Datos de contacto: domicilio, teléfono y correo-e.
• Fotocopia del DNI del autor/a, que se deberá presentar en el caso de ser premiado/a
• Breve Curriculum vitae del autor/a del trabajo.
• Declaración firmada por el autor/a en la que se hará constar, que el trabajo no se ha publicado ni difundido en España o en el extranjero y cumple las bases del Concurso.

Documento Nº 2 y el seudónimo
• Deberá contener la OBRA


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE POESÍA "HABLEMOS CON SENTIMIENTOS" (México)

28:03:2017

Género: Poesía

Premio:  $ 1.500, trofeo y diploma

Abierto a: estudiantes de las diferentes escuelas de nivel medio superior, y alumnos de licenciaturas de la Universidad de León, plantel Moroleón

Entidad convocante: Universidad de León, plantel Moroleón

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:03:2017

 

BASES

 
28 Marzo 17:00 hrs.

Instalaciones del plantel Moroleón, Calle América #571

1. INSRIPCIÓN.

Podrán participar los estudiantes de las diferentes escuelas de nivel medio superior, así como los alumnos de licenciaturas de la Universidad de León, plantel Moroleón.

2. REGISTRO.
www.escritores.org
Los concursantes podrán inscribirse en la dirección de la facultad de Derecho, teniendo como fecha límite el día 28 de Marzo de 2017, media hora antes del evento.

3. TEMA.

El tema es de elección libre (no poemas eróticos, mínimo 10 estrofas).

4. ASPECTOS A CALIFICAR.

Volumen, Dicción, Emotividad e Interpretación, Memorización, Mímica.

5. PREMIO.

Se premiarán los tres primeros lugares de la siguiente forma:
Primer Lugar. $1500 (mil quinientos pesos), Trofeo y Diploma.
Segundo Lugar. $1000 (mil pesos), Trofeo y Diploma.
Tercer Lugar. $500 (quinientos pesos), Trofeo y Diploma.

6. JURADO.

Estará integrado por especialistas en la materia, y su decisión será inapelable.

CUALQUIER SITUACIÓN NO PREVISTA, SERÁ RESUELTA POR EL JURADO Y EL COMITÉ ORGANIZADOR.

Informes: Lunes a Viernes de 9:00 - 10:00 a.m.


Fuente: www.facebook.com/UniversidadDeLeonPlantelMoroleon/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025