Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO PARA JÓVENES 40° ANIVERSARIO DE PUBLICACIÓN DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA! (Colombia)

16:07:2017

Género:   Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 7.000.000 y edición

Abierto a:  jóvenes colombianos con edades entre 15 y 25 años, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante: Alcaldía de Santiago de Cali, Secretaría de Cultura de Cali y la familia Caicedo Estela

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   16:07:2017

 

BASES

 
La Alcaldía de Santiago de Cali, Secretaría de Cultura de Cali y la familia Caicedo Estela, invitan a participar en la convocatoria de la primera versión del concurso de cuento para jóvenes Andrés Caicedo.
www.escritores.org
La convocatoria estará abierta a partir del 4 de marzo de 2017 hasta el 16 de julio de 2017, y se recibirán textos originales e inéditos con temática libre de jóvenes colombianos residentes en  el país o en el exterior con edades entre los 15 y los 25 años.

El concurso premiará el cuento ganador y dos finalistas con las siguientes sumas: siete millones de pesos al primer lugar, dos millones de pesos al segundo, y un millón al tercero. Estas tres obras y las que el jurado estime conveniente serán publicadas por la Secretaría de Cultura de Cali y la familia Caicedo Estela.

BASES DEL CONCURSO

1. Género: Cuento.

2. Tema: Libre.

3. Se aceptará una sola obra por autor participante

4. Podrán optar a los premios jóvenes colombianos con edades entre 15 y 25 años, residentes en el país o en el exterior

5. Las obras que se presenten deben estar escritas en español, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si el concursante presenta

la misma obra a otro concurso en el que eventualmente salga premiada, es obligación del concursante informar a los organizadores.

6. La obra deberá ser enviada por medio virtual y tendrá una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 25, en letra Times New Roman, tamaño 12 a doble espacio.

7. Los trabajos deberán ser identifica-dos solamente con un seudónimo en la primera página, debajo del título, y en un archivo aparte se deberán especificar los datos que a continuación se indican:

a) Seudónimo
b) Nombre de la obra
c) Nombre del participante
e) Número de la cédula o tarjeta de Identidad
f) Fecha de nacimiento
g) Dirección completa
h) Número de teléfono
i) Correo electrónico

Importante: El cuento que incluya el nombre del concursante en el archivo del texto quedará inmediatamente descalificado y eliminado.

8. Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente a la dirección electrónica de la Biblioteca del Centenario de Cali: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No se responderán consultas enviadas a esta dirección electrónica..

9. Los cuentos se recibirán a partir del 4 de marzo. La hora de cierre de recepción será el 16 de julio de 2017 a las 23:59 hrs, hora colombiana.

10. El jurado determinará los tres cuentos ganadores así como los finalistas. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado sera inapelable.

11. El primer puesto recibirá un premio de siete millones de pesos colombianos (incluido todo concepto y se le aplicarán todas las retenciones de ley) El segundo lugar recibirá dos millones de pesos y el tercero un millón.

12. Los autores seleccionados como ganadores y finalistas deben ceder los derechos patrimoniales de sus cuentos a favor de la organizadora del concurso para la respectiva edición, adaptación, reproducción y publicación de los cuentos. Dicha cesión de derechos se efectuará en el formato que se les entregará a los finalistas.

13. La participación en el Concurso presupone la aceptación de todas las bases del mismo.

14. A los finalistas que sean menores de 18 años se les solicitará el consentimiento expreso de su madre o padre, o de quien ejerza su tutela legal, autori-zando la publicación de la obra enviada por el menor y la recepción de un premio en efectivo si se diera el caso.

15. La organización del premio se reserva el derecho de publicar los nombres e imagen de los finalistas con fines informativos, de publicidad y promoción del premio. La participación de los concursantes, junto con el envío de los cuentos son manifestación de la autorización a los organizadores para estos fines.

16. Los finalistas y ganadores serán informados oportunamente. La premiación del concurso se llevará a cabo en el marco de la II Feria Internacional del libro de Cali, que tendrá lugar en octubre de 2017.

MAYORES INFORMES EN:
Tel. 885 8855 Ext. 118


Fuente: www.cali.gov.co
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES "ADIÓS CULTURAL" 2017 (España)

31:07:2017

Género:   Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.250 €

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista “ADIÓS Cultural”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES 2017.

La revista “ADIÓS Cultural”, editada por Funespaña, convoca el Concurso de Cuentos Infantiles 2017 con el objetivo de estimular ésta modalidad literaria, orientándola para obtener y ofrecer a los padres, y adultos en general, unas herramientas de ayuda eficaces y de distintas visiones, con las que poder explicar a un niño el significado de una pérdida por fallecimiento
www.escritores.org
1. Podrán concurrir al Concurso de Cuentos Infantiles 2017 todos los adultos, jóvenes y niños que lo deseen con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas con anterioridad. El autor responde de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2. La temática de la obra debe contemplar algún aspecto que, directa o indirectamente, ayude a normalizar el concepto de la muerte como parte del ciclo de la vida, explicado de modo sencillo para la comprensión infantil.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales de España; deberán tener una extensión mínima de mil palabras y máxima de tres mil.

4. Se pueden enviar cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se ruega que sea en documento adjunto.
Así mismo, cada autor deberá enviar un original a la Revista ADIÓS. Concurso de Cuentos Infantiles 2017. Funespaña. C/ Doctor Esquerdo, 138, 5ª planta. 28007 Madrid.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de Julio de 2017.

6. El resultado del concurso se dará a conocer la primera quincena de Octubre, y su entrega se realizará coincidiendo con la de los premios del Concurso Nacional de Cementerios 2017 que tendrá lugar a finales del mismo mes.

7. El autor que desee concursar deberá enviar junto con el original, una declaración cediendo los derechos para su publicación, si resultan premiados. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque el editor posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando
siempre en ellos su condición de Premios del Concurso de Cuentos Infantiles de la Revista ADIÓS. Aquellos originales que no fueran seleccionados, serán destruidos una vez finalizado el concurso.

8. Asimismo la selección de los finalistas, podrá ser publicada en la edición impresa de la revista Adiós así como en la web de la www.revistaadios.es .

9. El jurado lo compondrán personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura y psicología infantil, dándose a conocer su composición en el momento del fallo.

10. Premios:
1er. Premio……. 1.250 €
2º Premio……. 750 €
3er. Premio……. 500 €

11. La decisión del jurado será inapelable y no podrá declarar el concurso desierto.

12. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2017 (México)

31:10:2017

Género:   Poesía, cuento

Premio:   $ 30.000, lote de libros y edición

Abierto a:   mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, por nacimiento o naturalización, residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, a través del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, convoca:
www.escritores.org
Todos los poetas y escritores en español y lengua maya, mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana —por nacimiento o naturalización— residentes en nuestro país, a participar en los XIV JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2017
cd

BASES GENERALES

1. Las obras deben ser inéditas, no estar concursando en otro certamen, ni estar sujetas a procesos de contratación o producción editorial.

2. Deberán estar escritas en español o lengua maya (según sea el caso), a doble espacio, fuente Times New Roman, tamaño de letra 12, en papel tamaño carta, escrito de un solo lado.

3. Se deberá entregar un sobre, nominado en la portada con el título de la obra, pseudónimo y categoría en la que participa, que deberá contener:
a. Cuatro copias de la creación original, cada copia en un sobre separado. Cada una de las caratulas de los sobres deberán detallar: Título de la obra, pseudónimo, y categoría en la que participa.
b. En un sobre más pequeño, deberá incluir la plica de identificación: el nombre del autor y seudónimo, categoría en la que participa, copia de la credencial de elector, comprobante domiciliario, lugar de procedencia, número de celular y correo electrónico. (En el caso de concursantes extranjeros se solicita copia de su carta de naturalización).
c. Copia digital de la versión original del trabajo en un CD anexo.
d. El trabajo será descalificado en caso de faltar algún requisito solicitado.

4. Las plicas de identificación serán canalizadas a la Unidad de Asuntos Internos de la Oficina del Abogado General de la Universidad para su protección, en tanto se lleva a cabo el proceso y se determinan los trabajos merecedores de los premios, en cuyo caso las plicas de dichos trabajos seleccionados se abrirán en presencia de las autoridades correspondientes.

5. Los trabajos enviados por correo postal, si son foráneos, o entregarse en las oficinas de la Coordinación de Cultura de la UADY, ubicada en la Avenida Juárez No. 421, ex Facultad de Ingeniería Química, Ciudad Industrial, CP 97288, de la ciudad de Mérida, Yucatán, en horario de 8 a 14 horas) de lunes a viernes en días hábiles. Sólo se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de recepción sea anterior o coincida con la programada para el cierre de esta convocatoria.

6. Las plicas de identificación de los participantes que no resulten ganadores serán destruidas, así como los originales y copias de los trabajos.

7. Cada participante podrá enviar, como máximo, tres trabajos por cada categoría, cada uno amparado con seudónimos distintos, tomando en cuenta las bases particulares:
a. Premio de poesía "Rosario Castellanos". Composición de un poemario en castellano de no más de 20 cuartillas, con tema, métrica y forma libre.
b. Premio de cuento "Jesús Amaro Gamboa". Extensión máxima de 15 cuartillas.
c. Premio de cuento en lengua maya "Alfredo Barrera Vásquez". Extensión máxima de 15 cuartillas, escrita totalmente en lengua maya. El trabajo premiado, deberá ser traducido de inmediato al español para su publicación.

8. Los ganadores del primer lugar en alguna de las categorías de las cinco ediciones anteriores, quedan impedidos para concursar en la categoría que fueron premiados.

9. El jurado calificador estará integrado por personalidades de amplia trayectoria cultural y literaria. Su fallo será inapelable y está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con la presente convocatoria, declarar desierto algún lugar ofrecido o solicitar prórroga para dar a conocer su veredicto. Ante cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria, el comité organizador tendrá la autoridad suficiente para resolverla.

10. La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria, y tiene como fecha límite al martes 31 de octubre de 2017 a las 15:00 horas.

11. Las obras ganadoras y sus respectivos autores serán dados a conocer a través de distintos medios de comunicación el día lunes 26 de febrero de 2018, en el marco del Festival de Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán.

12. La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán FILEY 2018. Los premios para cada categoría serán: $ 30,000.00 pesos M/N, la publicación de la obra y lote de libros.

13. La institución convocante será responsable del traslado en el territorio nacional, del hospedaje, de la alimentación de los ganadores para asistir a la ceremonia de premiación en caso de no radicar en nuestra entidad así como del premio único e indivisible de ca0 categoría.

14. Los ganadores ceden los derechos de edición y publicación a la UADY.
Más información:
Universidad Autónoma de Yucatán Coordinación de Cultura
Juegos Literarios Nacionales Universitarios
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (999) 9-24-64-85 ext. 105


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN MESOAMERICANO DE POESÍA CANTOS DE TROVA 2017 (Guatemala)

30:10:2017

Género:   Poesía

Premio:   Q 3.000, obra de arte y publicación

Abierto a:   residente en el área mesoamericana

Entidad convocante: Proyecto editorial Los zopilotes y de Ars Amandi

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   30:10:2017

 

BASES

 
Continuamos insistiendo en este certamen de poesía (¡ya en su segunda edición!), que se crea en La Antigua Guatemala, con la intención de incentivar, motivar, movilizar, provocar, particular, etc. la creación poética, pues sin poesía nuestra alma está destruida. También continuamos aprovechando la oportunidad para brindarle un homenaje a Luis de Lión, uno de los más grandes poetas y narradores guatemaltecos cobardemente asesinados por el Ejército de Guatemala.

Sin mayor preámbulo aquí les dejamos las bases y esperamos que las fuerzas del espíritu nos alcancen para que este tipo de certámenes se realicen año con año hasta el fin de los tiempos.

1. Podrá participar cualquier poeta o intento de poeta, sea cual sea su edad y lugar de nacimiento, el único requisito es residir en el área mesoamericana (México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá) porque sí, ¡de hoy en adelante somos un certamen mesoamericano!).

2. Cada participante deberá presentar un poemario inédito de cualquier temática, estilo o proposición, con una extensión de 25 a 50 páginas tamaño carta e incluyendo saltos de página, redactado con tipo de letra Palatino Linotype, tamaño de fuente 12 y firmado con seudónimo.

3. La obra se enviará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cuyo asunto del mensaje debe ser «II Certamen de Poesía Cantos de Trova 2017».

En total deben enviarse dos archivos: el primero contendrá el poemario y llevará como nombre el título del mismo; y el segundo llevará el nombre de “Plica”, en el cual estarán los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, síntesis curricular y una copia de DPI o pasaporte).

4. La última fecha para enviar el poemario será el 31 de octubre del 2017 hasta las 00:00 hrs.

5. El jurado estará compuesto por el consejo editorial del Proyecto editorial Los zopilotes y de Ars Amandi.

6. El primer lugar consiste en Q3000 (o Q5000 si nuestro crowdfunding es un éxito) y una obra de Alexis Rojas (dibujo digital/grafito/tinta/papel canson de 14 ½ *23 ½ plgs), el segundo lugar en una grabado sobre linóleo (13*14 cms) de Rodolfo de León, y el tercer lugar en una fotografía estenopéica (impresa digitalmente en papel de algodón de 20*30 cms) de Manuel Morillo. Además se otorgarán cuatro menciones honoríficas: dos pinturas de técnica mixta con material reciclado de Oliva Genoveva, una fotografía digital impresa en papel luster (18*24 cms) de Willy Posadas, un dibujo digital (11*17 plgs) de Patricia Pol, y un dibujo a lápiz (18*24 plgs) de Fernando Ixcamey.  A todo esto, los jurados tienen la potestad de declarar cualquier premio desierto si es que el poemario no contiene la calidad suficiente a su parecer.  

7. El acto de premiación se llevará a cabo en La Casa del Mango (6a. Avenida Norte #66, Antigua Guatemala) el sábado 2 de diciembre del 2017 a partir de las 19:00 hrs. Los ganadores deben estar presentes, de lo contrario el premio en efectivo no les será entregado aunque sí el reconocimiento.
www.escritores.org
8. El Proyecto editorial Los zopilotes se compromete a publicar la obra ganadora y existe la posibilidad de publicar una antología con los poemas recibidos.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2017 (España)

15:06:2017

Género:   Novela

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:   mayor de 14 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nalda-Islallana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la imagen cultural de Nalda-Islallana y su preocupación por la cultura, se convoca el I PREMIO LITERATURA ILUSTRADA de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
BASES DEL PREMIO

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de un mínimo de entre tres y seis ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas dedicadas a la ilustración… o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán castellano.

4.- La extensión mínima será de 50 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

LOS AUTORES

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso se detallará qué tarea ha realizado cada uno de los coautores.

7.- Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:

La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.

La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.

El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autora, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores.

10.- La entrega por correo electrónico es obligatoria en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Opcionalmente se podrá entregar el trabajo físicamente en el Ayuntamiento de Nalda. Calle Carrera 3. 26190 Nalda (La Rioja).

11.- En este caso se entregarán originales, sólo copias en tamaño DIN A4, numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.

12.- Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

13.- Es necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.

PREMIO

14.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

15.- El otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como ceden todos los derechos de edición en todos los soportes.

El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

16.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice, y un miembro relacionado con el ámbito de la cultura de nuestra comunidad designado libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

17.- El comité organizador estará integrado por El Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice.

PLAZOS

18.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 15 de junio de 2017.

19.- El fallo del jurado se dará a conocer el 21 de julio en Nalda.

20.- La entrega del premio tendrá lugar el 29 de julio de 2017 en Nalda.

21.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.

22.- El premio no podrá ser considerado desierto.

23.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.

Fuente: ayto-nalda.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025