Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO EL VALLE DE QUIRÓS EN 100 PALABRAS (España)

26:06:2016

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quirós y Fundación Cárdenas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2016

 

BASES

 
Concurso patrocinado por el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas

EL VALLE DE QUIRÓS EN 100 PALABRAS

Bases
www.escritores.org
1.- Podrá participar cualquier persona, de cualquier edad.

2.- La temática de los relatos debe estar relacionada con el Valle de Quirós, su historia, su cultura, sus paisajes, sus gentes, sus costumbres, sus fiestas, o cualquier otro tema relacionado directa o indirectamente con ella.

3.- Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar en modo alguno las cien palabras (sin contar el título), pudiendo tener una cantidad menor.

4.- Cada participante puede presentar un máximo de tres relatos.

5.- Los relatos se enviarán o se entregarán en el Ayuntamiento de Quirós, escritos sobre soporte de papel además de sobre soporte informático, firmados con un pseudónimo, en sobre cerrado, dentro del cual se incluirá otro sobre cerrado y firmado con el mismo pseudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el pseudónimo y el título del (de los) relatos, especificando además el nombre y apellidos del autor, la edad, la dirección de correos y el teléfono, así como el correo electrónico si lo tuviera.

6.- El plazo de recepción se abrirá el lunes 8 de Junio y se cerrará improrrogablemente el viernes 26 de Junio a las 14:00h.

7.- El jurado estará compuesto por las personas que designe el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós, y su fallo será inapelable.

8.- Habrá un primer premio, dotado con 500 €, un segundo premio, dotado con 300 € y dos accésit dotados cada uno con 100 €.

9.- No se devolverán los relatos recibidos.

10.- Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior el participante será `plenamente responsable por todo tipo de daños y reclamaciones, quedando los organizadores y patrocinadores libres de toda culpa y responsabilidad.

11.- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases, y otorgará a los patrocinadores de este concurso, el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, de forma conjunta o separada, autorización para editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio las obras participantes, señalando siempre el nombre del autor.


Fuente: www.quiros.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES (España)

15:09:2016

Género:  Álbum ilustrado e infantil y juvenil

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Destino Infantil y Juvenil y Apel·les Mestres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
Destino Infantil y Juvenil y Apel·les Mestres

Convocan

XXXVI PREMIO DESTINO INFANTIL APEL·LES MESTRES

Bases

1. Podrán optar al XXXVI Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres de álbum ilustrado, que convocan el sello editorial Destino y Fundación Atresmedia, todas las obras ilustradas de tema libre, rigurosamente inéditas, dirigidas al público infantil y que transmitan valores estéticos, éticos y humanos. Se entiende como obra ilustrada el conjunto de texto e ilustración, que se valorarán juntos, en el cual ni el texto ni la ilustración pueden ser accesorias, sino que tendrán un peso específico de importancia similar. El/Los autor/es garantizará/n la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No se aceptarán obras póstumas ni aquellas obras premiadas en otros certámenes.

2. Las obras se podrán presentar en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español (castellano, catalán, vasco y gallego).

3. Pueden optar al Premio: a) una sola persona autora de la parte literaria y de la parte gráfica; b) dos personas: una autora de la parte literaria, y la otra, de la parte gráfica; c) un equipo de diversas personas. El/Los optante/s al Premio deberá/n ser mayor/es de edad.

4. La cuantía del Premio para esta convocatoria será de 4.500 € (cuatro mil quinientos euros), que se constituirán como cuantía del Premio y como anticipo por la cesión de los derechos de edición en exclusiva a favor de Editorial Planeta S. A., para su publicación bajo el sello editorial Destino. El/Los ganador/es se compromete/n a suscribir el contrato de cesión en exclusiva de derechos de edición que la editorial les presente al efecto, tal cual, y la editorial se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

5. El Premio no podrá ser distribuido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegramente a una sola obra.

6. Desde la concesión del Premio hasta el día 31 de diciembre del 2016, la editorial ostentará el derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualesquiera de las obras presentadas y no premiadas, y que considere de su interés.

7. Las obras presentadas deberán atenerse a las condiciones siguientes:

a) El texto podrá presentarse por separado, siempre y cuando existan indicaciones precisas de dónde colocarlo en cada página ilustrada. Aparte, el/los concursante/s deberá/n presentar el mismo texto mecanografiado y por quintuplicado. La integración del texto en la página ilustrada o sobre la imagen se realizará siempre en negro, nunca en negativo.

b) Las obras deberán presentarse en soportes flexibles (papel, cartón, etc.) y adaptables al formato 22 x 23 cm. Los dibujos originales deberán ser susceptibles de ser escaneados; si el resto de los dibujos se presentan en soporte digital (CD rom, disco óptico, etc.), deberá adjuntarse una impresión en papel en alta definición. Todo el material tiene que presentarse dentro de una carpeta, debidamente identificada.

c) Las obras deberán tener una extensión, incluyendo la portada, de 24 o 32 páginas, sin contar las guardas.

d) Las obras deberán aportar un mínimo de seis ilustraciones originales terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista, y el resto en boceto dentro de la maqueta.

e) Las obras deberán ir firmadas por el autor (o autores) haciendo constar claramente su nombre, apellidos, domicilio y teléfono. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte.

8. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2016. Los originales deberán ser enviados a nombre de Destino Infantil & Juvenil, Diagonal 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona, o entregados a mano en recepción de 9 a 14h, con la indicación de «Para el XXXVI Premio Destino Infantil-Apel·les Mestres». Será extendido el recibo correspondiente.

9. El Premio se otorgará por votación de un jurado de cinco miembros.

10. El jurado se reunirá de forma privada, con antelación suficiente, a fin de fallar el Premio. Posteriormente, la editorial hará público el fallo antes del 31 de octubre del 2016. Sin perjuicio del fallo definitivo, la editorial no responde de las opiniones manifestadas por el jurado ni por ninguno de sus miembros, antes o después de la emisión de dicho fallo, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

11. La editorial se reserva la facultad de organizar un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/Los ganador/es autoriza/n la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.

12. Adjudicado el Premio, el/los autor/es que no resulten premiado/s podrá/n retirar los originales en la editorial –previa llamada telefónica–, con la presentación del recibo, a partir del día 31 de octubre del 2016 y durante el plazo de dos meses; transcurrido este plazo la editorial podrá disponer de ellos libremente. La editorial pondrá el máximo cuidado en conservar los originales, aunque no puede hacerse responsable de una pérdida fortuita. La editorial se reserva el derecho de destruir los originales que no sean reclamados antes del 31 de diciembre del 2016.

13. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.

14. La editorial no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.
www.escritores.org
15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado a un tribunal de derecho del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Barcelona y se obligan al cumplimiento del Laudo arbitral.


Fuente: www.planetadelibros.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE ENSAYO CASA ÁFRICA (España)

31:07:2016

Género:  Ensayo

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país

Entidad convocante: Casa África

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
8ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE ENSAYO CASA ÁFRICA (España)

Casa África convoca por octavo año consecutivo los Premios de Ensayo sobre temas africanos Casa África, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera - Participantes

1. Podrá optar al premio toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país. En ningún caso podrá tener una relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

2. Sólo se admitirá un ensayo por autor.

3. Un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores, en cuyo caso, cada uno de ellos deberá presentar la documentación solicitada en la Base Cuarta.

4. Los ganadores de las convocatorias anteriores no podrán participar en esta edición.

Segunda - Temática

EL PAPEL DE LA MUJER EN ÁFRICA. Este premio pretende poner en valor el papel fundamental de la mujer africana en todos los contextos. Como cabeza de familia que se responsabiliza del tejido comunitario y social, manteniendo la cohesión de su pueblo. Como principal operadora de la economía informal y también como miembro de los consejos de administración y las direcciones de empresas que innovan, triunfan y se internacionalizan. En la tecnología, que no pone barreras por el género y que tan necesaria es para el desarrollo africano. En la cultura y las artes, como creadoras, inspiradoras y preservadoras de manifestaciones de todo tipo. En los puertos, desde la estiba a la dirección. En la política, con varias presidentas ya inscritas en los anales de la Historia y con líderes y “avanzadoras” que han cambiado la política y la historia desde hace siglos.

En los procesos de construcción de paz y resolución de confl ictos. En la agricultura, la sanidad, la educación. Representadas en los medios y haciendo comunicación. En el deporte. En todos los ámbitos y papeles, logrando con su implicación en todas las áreas posibles, que el continente avance y se empodere.

Tercera - Condiciones que deben cumplir los ensayos

1. Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los ensayos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.

2. Los ensayos podrán presentarse en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés, francés o portugués.

3. La extensión del ensayo no podrá ser inferior a 15.000 palabras ni superior a 20.000 (bibliografía aparte) y deberá estar escrito a doble espacio en Formato Word Arial 12.

4. Los ensayos deben presentarse sin firma y tan solo vendrán identificados por el título de la obra y el pseudónimo que cada autor decida utilizar. Tanto el título del ensayo como el pseudónimo deberán aparecer en todas las páginas del ensayo, que deberán estar numeradas. No serán admitidos a concurso los ensayos que aparezcan firmados.

Cuarta - Documentación

1. Es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción que puede descargarse en la web de Casa África www.casafrica.es. En dicha solicitud deberá constar el mismo título y pseudónimo/s que en el ensayo presentado a concurso, así como otros datos relativos al autor o autores de la obra: nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte, nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y firma.

2. Los autores participantes deberán adjuntar fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

Quinta - Envío de ensayos y documentación

1. El ensayo, en formato WORD, la solicitud de inscripción y la fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, deberán ser remitidos exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. El plazo para el envío de los ensayos y la documentación requerida finaliza el domingo 31 de julio de 2016. No serán admitidos aquellos ensayos que lleguen fuera de plazo. Quedarán también excluidos de la convocatoria aquellos participantes cuya documentación no se haya recibido en su totalidad dentro del plazo establecido.

3. Una vez finalizado dicho plazo no se aceptarán cambios ni en la documentación ni en los ensayos presentados y Casa África no estará obligada a responder ninguna correspondencia ni ningún otro tipo de comunicación que pueda formularse en este sentido, debiendo entenderse todas ellas desestimadas de plano.

4. Casa África no será responsable de los problemas que puedan producirse por el inadecuado funcionamiento de las redes de comunicación electrónicas, sin que en ningún caso estos eventuales problemas puedan justificar la admisión de ensayos y/o documentos presentados fuera del plazo estipulado en el apartado 2 de esta Base Quinta.

5. El autor que presente el ensayo dentro del plazo establecido se compromete a no retirar dicha obra del concurso antes de que Casa África haga pública la resolución del Jurado.

Sexta - Composición del Jurado, funcionamiento y criterios de valoración

1. El Jurado estará constituido por un mínimo de 3 y un máximo de 7 miembros, todos ellos expertos de reconocido prestigio en la materia, africanos y/o españoles, seleccionados por el Consorcio Casa África, que valorarán la calidad y actualidad de los trabajos, así como su contribución al mejor conocimiento del tema objeto de la convocatoria.

2. El Jurado tiene autonomía para fijar sus propias normas de funcionamiento; pero la propuesta de adjudicación del premio que eleve finalmente a la Comisión Delegada del Consorcio Casa África habrá de ser adoptada por unanimidad o, en su defecto, con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, y deberá quedar plasmada en la correspondiente acta. Serán en todo caso válidos los acuerdos adoptados por el Jurado mediante votación por escrito y sin sesión.

Séptima - Fallo del Jurado

1. La propuesta de adjudicación del premio que adopte el Jurado se elevará a la Comisión Delegada de Casa África, que sólo podrá apartarse de la misma de forma motivada.

2. El Jurado elevará su propuesta a Casa África antes del 28 de octubre de 2016.

3. Casa África hará pública la resolución de los premios antes del 11 de noviembre de 2016.

4. El fallo del premio será inapelable, reservándose en todo caso Casa África la facultad de declarar el premio desierto.

Octava - Premio

1. Se concederá un único premio dotado con una cantidad de 2.000 euros. El pago de dicho premio estará sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores.

2. En caso de que el ensayo ganador esté firmado por más de un autor, el premio se repartirá a partes iguales entre los mismos.

3. Los autores autorizan y ceden todos sus derechos a Casa África para que elabore una primera edición de hasta 1.000 ejemplares del trabajo premiado y para que permita su acceso libre a través de la web de Casa África. Los premiados no devengarán, por estos u otros conceptos, ninguna retribución económica adicional distinta al importe del propio premio.

Novena - Aceptación de las Bases

1. La presentación de la solicitud de inscripción para optar al premio implica el conocimiento y la aceptación de las Bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones de Casa África respecto a la misma, que serán inapelables.

2. Serán desestimadas de plano aquellas solicitudes de inscripción que no cumplan las condiciones establecidas en las Bases de la presente convocatoria.

Décima - Notificaciones

De conformidad con lo establecido en el art. 59.6.b) de la Ley 30/1992, todas las decisiones adoptadas por Casa África en el marco del presente concurso, incluido el fallo del premio, se comunicarán a los interesados mediante su publicación en la página web del Consorcio (www.casafrica.es), sustituyendo esta publicación a la notificación individual a cada uno de ellos.

www.escritores.org

Casa África es un instrumento de la política exterior española, dedicado a fomentar las relaciones entre África y España y a mejorar el conocimiento mutuo entre ambas. Con esos fines, Casa África impulsa la cooperación y las relaciones duraderas a través de actividades y programas conjuntos de carácter político, económico, cultural, académico y social.
Alfonso XIII, 5. 35003 Las Palmas de Gran Canaria. España. Telf.: +34 928 432 800 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.casafrica.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NADAL DE NOVELA 2017 (España)

30:09:2016

Género:  Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Destino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
BASES DEL PREMIO NADAL DE NOVELA 2017

1. Podrán optar al Premio Nadal de Novela las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.
www.escritores.org
2. Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión mínima de 150 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio.

3. La cuantía del Premio será de 18.000 euros, cuantía que será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que Ediciones Destino, un sello de Editorial Planeta S.A. (en adelante Destino), le presentará con sujeción a los términos y condiciones indicados en la condición 13 de estas bases, y Destino se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

4. El Premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros cuyos nombres se harán públicos durante el mes de diciembre de 2016. Destino se reserva el derecho de modificar dicho jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, Destino no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualesquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualesquiera de las obras presentadas.

5. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

6. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Destino tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualquiera de las obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

7. Se presentará una copia del original en papel y otra en digital, en formato de archivo de Word o PDF, que se hará llegar grabada en un CD u otro soporte digital. La versión en papel deberá presentarse encuadernada y en un formato legible, y debe constar en ella el nombre del autor, documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte. En cualquier caso, el autor que presente una obra al Premio deberá remitirla junto con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;

(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;

(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;

(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y

(V) Fecha de la declaración y firma original.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Destino por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualesquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La declaración establecida en esta condición número 7 deberá incluirse en el sobre que contenga la obra y, para el caso de las obras presentadas bajo seudónimo, en el sobre aparte donde se detallen el nombre, documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio del autor. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

8. El plazo de admisión de originales termina el 30 de septiembre de 2016. Los originales deben ser presentados o enviados a nombre de Ediciones Destino, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona, con la indicación: «Para el Premio Nadal de Novela». Horario de entrega: de 10 a 14 horas. En el caso de que los originales sean remitidos por correo, Destino podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso.

9. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

10. Adjudicado el Premio, no se devolverán a los autores no premiados los originales, que serán destruidos.

11. Ediciones Destino no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

12. El fallo del jurado del Premio Nadal de Novela 2017 se hará público el 6 de enero de 2017, fallo que será inapelable.

13. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Destino para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
Destino podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre las obras premiadas, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

Destino podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor.
La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Una vez amortizado el anticipo, Destino satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga Destino. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco por ciento (25%) sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

14. Destino se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Nadal de Novela. El autor se obliga frente a Destino, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).


Fuente: www.planetadelibros.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO AKRÓN DE NOVELA NEGRA (España)

30:09:2016

Género: novela

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones El Criticón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
1.-Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas negras inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 150 páginas, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.
www.escritores.org
 2.-Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Ediciones El Criticón, I Premio AKRÓN de Novela Negra, Avda. de Brasil 29, 28020 Madrid. La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 15 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por Título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones.
 
3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.
 
4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

 5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2016. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

 6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.
 
7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.
 
8.- Ediciones El Criticón podrá entrar en contacto con los autores de las novelas negras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.
 
9.- El fallo es inapelable.

10.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.
 
11.- El fallo del premio se anunciará antes del final del mes de diciembre de 2016 a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025