Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA “RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN” (Argentina)

30:09:2016

Género: Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Lamás Médula y Grupo Editorial Sur

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES


BASES Y CONDICIONES
1-Podrán participar personas de todas las nacionalidades.
2-Deberán presentar un libro de poesía en lengua castellana, temática libre y sin límite de extensión. Se tomará en cuenta 1 (un) solo libro por autor.
3-Las obras deberán ser originales e inéditas, no haber recibido premios en otros concursos, ni estar publicadas bajo formato e-book.
4-Las obras se recibirán exclusivamente por email, junto con los siguientes datos: nombre, apellido, domicilio, teléfonos y número de documento. www.escritores.org
5-El plazo para el envío de obras concluye el viernes 30 de septiembre de 2016.
6-El Primer Premio será la publicación de una edición de 500 ejemplares en la colección de poesía Raúl González Tuñón, que realizarán conjuntamente Ediciones Lamás Médula y Grupo Editorial Sur.
7-El jurado, integrado por Horacio Salas, Alberto Szpunberg y Laura Yasan, entregará además 10 (diez) Menciones Especiales.
8-La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de autor a Ediciones Lamás Medula / Grupo Editorial Sur, para posibilitar la publicación de la obra ganadora.
9-Ediciones Lamás Médula y Grupo Editorial Sur darán a conocer públicamente los resultados del concurso, entre el 5 y el 15 de diciembre del presente año.
10-El envío de obras al Concurso Internacional de Poesía “Raúl González Tuñón 2016” supone la total aceptación de las presentes Bases y Condiciones.

Envío de obras: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE "VIAJAR EN TRANSPORTE COLECTIVO O BICICLETA" (España)

07:09:2016

Género: Relato

Premio:  Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma

Abierto a: personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:09:2016

 

BASES


XI CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE "VIAJAR EN TRANSPORTE COLECTIVO O BICICLETA" (España)

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todas las personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores. Así mismo, no podrán participar los empleados y familiares del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.
www.escritores.org
2. La temática de las narraciones debe estar relacionada con la movilidad en transporte colectivo, o en bicicleta, en el área de Sevilla.

3. Las narraciones deben ser estrictamente inéditas y no superar las 500 palabras (sin contar el título). Deben estar escritos a dos espacios en formato word, tipo de letra arial 12, márgenes superior e inferior 2,5 cm, margen derecho e izquierdo 3 cm.

4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5. La organización del concurso se reserva el derecho a excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algún derecho fundamental de la persona.

6. Los trabajos deben ser presentados en el registro general del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, sito en la Estación de Autobuses Plaza de Armas, Avda. Cristo de la Expiración, s/n. de la siguiente forma:

6.1. Por cada narración deberá entregarse un CD que llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA.

6.2. Se acompañará a los ejemplares un sobre cerrado (PLICA), en cuyo exterior figurara el título y lema o seudónimo.

6.3. En el interior de la plica se incluirá una fotocopia del DNI del autor y un escrito firmado conforme al modelo que se adjunta y que podrá descargarse en el siguiente enlace: http://www.ctas.es/contenido_ctas.php?contenido=404.

7. El plazo de recepción se cerrará el 7 de septiembre de 2016 a las 14:00 horas.

8. La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

8.1. Presidente: El Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla o persona en quien delegue.

8.2. Secretario: El Director de Atención al Usuario y Calidad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla.

8.3. Vocales: Tres miembros designados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, entre los que habrá al menos un profesional de los medios de comunicación escrita o relacionado con el mundo literario.

9. El jurado seleccionará 10 narraciones finalistas, entre los cuales se dirimirán dos premios. Asiste al jurado la facultad de declarar desierto el concurso si los trabajos presentados no reunieran un mínimo de calidad artística.

10. El/la autor/a de la narración ganadora recibirá una Tablet, una tarjeta de transporte recargada con 100 € y un diploma conmemorativo. La segunda narración premiada recibirá una bicicleta para movilidad urbana, una tarjeta de transporte recargada con 50 € y un diploma conmemorativo.

11. La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2016, que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre los días 16 al 22.

12. No se devolverán las narraciones recibidas.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de los textos ganadores serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

14. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración s/n 41002 Sevilla, le informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web www.consorciotransportes-sevilla.com y en nuestra revista digital de difusión gratuita Billete único.
Si el participante es menor de 14 años es necesario acompañar a la participación, una autorización expresa de los padres o tutores legales, para el tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso.
Podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, personalmente en nuestro departamento de Recursos Humanos o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida a Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Avda. Cristo de la Expiración s/n 41002 Sevilla.


Fuente: www.consorciotransportes-sevilla.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS 'LITERATURA A MIL' (España)

18:07:2016

Género: microrrelato

Premio:  500 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Signo Editores; Hablando con Letras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:07:2016

 

BASES



Signo editores patrocina Literatura a mil - Bases Legales

Organizador del concurso
El concurso Literatura a 1000 está organizado por la revista digital Hablando con letras, con el patrocinio de Signo editores J.M. S.L.

Objeto
El objeto de este concurso es destacar nuevas voces que surgen en torno al nuevo género del microrrelato; además de fomentar la literatura y nuevos escritores.
www.escritores.org
Ámbito de aplicación
El concurso tiene un ámbito de aplicación internacional y se desarrollará a través de internet.

Duración
La duración del concurso es de 2 meses, comenzando el 19 de mayo de 2016, hasta el 18 de julio de 2016. La revista digital Hablando con letras no admitirá ningún microrrelato que se suba fuera de ese plazo.
Cerrado el plazo para subir los microrrelatos, comienza el periodo de selección por parte del jurado experto. Una vez que el jurado elija al ganador y los dos accésit, se informará a los premiados a través de un correo electrónico.
La publicación oficial de los ganadores se realizará el día 27 de julio de 2016.

Derecho a participar
Podrán participar todas las personas mayores de edad y los menores con la debida autorización de sus padres o tutor legal. No obstante, la empresa organizadora se reserva el derecho a excluir aquellos inscritos cuya participación tenga otros fines ajenos al concurso o infrinjan alguna de las normas que regulan las presentes bases.
Quedan excluidos del concurso los trabajadores y colaboradores de Signo editores, así como sus cónyuges e hijos que residan en el domicilio familiar.

Mecánica del concurso
Para participar en el concurso es requisito imprescindible estar registrado en la web www.hablandoconletras.es/signo-editores-patrocina-literatura-mil/(se requiere nombre de usuario y contraseña).
Una vez dado de alta, el participante subirá hasta un máximo de 3 microrrelatos, escritos en lengua hispana.
Antes de su publicación, todos los microrrelatos serán revisados por la organizción, a fin de que cumplan los requisitos previstos en dichas bases. Aquellos microrrelatos que no cumplan dichos requisitos serán desestimados, sin que la organización esté obligada a informar al participante.
El periodo de votación de los microrrelatos publicados comienza el 19 de mayo de 2016 y finaliza el 18 de julio de 2016.
Una vez finaliza el plazo para concursar, el jurado elegirá el ganador del certamen y los dos accésit.
Tanto el certamen, como la elección de los ganadores serán registrados ante notario para garantizar la total transparencia del mismo.
Temática y formato de las microrrelatos
La temática de los microrrelatos es libre, solo se limita el número de microrrelatos a presentar (un máximo de tres). Solo se aceptarán relatos escritos en lengua hispana.
En cuanto al formato, todos los microrrelatos se escribirán directamente en la plataforma. Una vez subidos, antes de su publicación, serán revisados por la organización.
La organización se reserva el derecho de descartar todos aquellos microrrelatos que sean ofensivos o que pongan de manifiesto cualquier tipo de discriminación.

Elección del ganador y accésit
La elección del ganador y los dos accésit se realizará siguiendo el siguiente procedimiento:
Primer premio: Entre todos los relatos presentados, la organización preseleccionará 40 obras destacadas. Entre estos microrrelatos el jurado seleccionará el ganador del certamen.
Accésit: Los 40 microrrelatos más votados llegarán a la fase final, donde el jurado elegirá a los dos accésit.
Si un mismo participante consigue posicionar entre los 40 microrrelatos votados varios de sus textos, la organización se pondrá en contacto para que sea el participante el que elija con qué microrrelato quiere llegar a la final. A la fase final del jurado solo llegará un microrrelato por participante.
En el supuesto de que los organizadores del certamen consideraran que los 40 microrrelatos elegidos por votos populares no tienen la calidad suficiente como para ser seleccionadas como finalistas del concurso, la organización podrá excluir aquellos microrrelatos que considere que no cumplen con la calidad mínima exigida y elegir, en su lugar, del resto de microrrelatos otros que sí cumplan con este requisito.

Premios
Primer premio: 500 euros brutos
Accésit: 250 euros brutos
Los premios obtenidos por los ganadores no serán trasferibles.

Notificación a los premiados
Una vez que el jurado de expertos seleccione a los ganadores del primer premio y accésit se procederá a informar a los premiados, indicándoles el premio conseguido. Si la organización no localiza a los premiados en los 3 días naturales siguientes a la resolución del concurso por parte del jurado, la organización tendrá la potestad exclusiva para decidir si se readjudican los premios, eligiendo una nueva obra o si se declara desierto.
El día 27 de julio de 2016, la lista definitiva de los premiados y los premios se publicará en la web y en las redes sociales, tanto de Hablando con letras como de Signo editores J.M., S.L.
Si el ganador fuera menor de edad, deberá disponer de la autorización del padre, madre, tutor legal o un representante apoderado con capacidades suficientes para poder recibir el premio.

Disposiciones legales del premio
Los premios que se otorgarán en este concurso se acogen a la legislación fiscal española, entre las que se encuentran la Ley 35/2006 de 28 de noviembre por la que se aprueba el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes sobre los Impuestos de Sociedades, sobre la Renta de No Residentes y sobre el patrimonio. Así como el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No residentes, así como su desarrollo reglamentario por Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de No Residentes) y el Real Decreto nº 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba su Reglamento y sus modificaciones posteriores aplicables.
Del mismo modo, el presente concurso se acoge a aquellos tratados y convenios internacionales que se puedan aplicar a estos efectos.
Los ganadores están obligados a cumplir las obligaciones fiscales que se apliquen en su jurisdicción de residencia. Por lo que los impuestos o tributos que se deriven de dicho premio serán asumidos por el ganador y de su exclusiva responsabilidad.
A través de la aceptación de las presentes bases los concursantes manifiestan quedar informados de las obligaciones tributarias que puedan derivarse de la obtención del premio. En ningún caso, la organización asumirá dicha responsabilidad tributaria.

Promoción del concurso
La participación en el concurso conlleva la aceptación expresa de los siguientes apartados:
a) La organización podrá utilizar la imagen e identidad de los participantes del concurso para fines publicitarios, para informar en las redes sociales y demás soportes de comunicación de Hablando con letras del desarrollo del concurso o/y para acreditar la veracidad del mismo. En ningún caso, los participantes recibirán prestación por la aparición.
b) Los ganadores dan su consentimiento para el uso de su imagen, datos personales y los microrrelatos presentados al concurso para fines publicitarios o informativos sobre el concurso, en cualquier tipo de soporte propiedad de Hablando con letras (o soportes del patrocinador Signo editores), sin que reciba por ello ninguna contraprestación.
c) Los participantes, al aceptar estas bases, están dando su expresa autorización para que sus microrrelatos sean utilizados por Hablando con letras para fines relacionados con este certamen.

Propiedad intelectual
Los participantes conservan los derechos de autor de los microrrelatos que concursen, independientemente que sean premiadas o no. No obstante, dan su consentimiento para que puedan ser utilizados por la organización para todas aquellas informaciones publicadas relacionadas con dicho concurso. La cesión es atemporal e ilimitada geográficamente.
Cancelación del concurso
Hablando con letras, como empresa organizadora, se reserva el derecho a modificar o cancelar en cualquier momento el concurso, si las circunstancias así lo exigen, sin que se le pueda exigir responsabilidades a la empresa organizadora. No obstante, la organización se compromete a comunicar a través de la página web y sus redes sociales la cancelación.
Exclusión del concurso
La organización se reserva el derecho a excluir a aquellos participantes que no cumplan total y adecuadamente los requisitos establecidos en las presentes bases.
Del mismo modo, la organización descartará aquellas participaciones cuando haya indicios de que se han llevado a cabo métodos fraudulentos que tengan como fin incrementar los votos.
Quedan excluidos del concurso los trabajadores y colaboradores de Signo editores. así como sus cónyuges e hijos que residen en el domicilio familiar.

Tratamiento de los datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 15/1.999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Signo editores informa que todos los datos que nos facilite y todos aquellos obtenidos durante el concurso serán incorporados en un fichero titularidad de Signo editores, con el fin de gestionar su participación en el Concurso de Fotografía y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.
Del mismo modo, el participante da su consentimiento para que aparezca su nombre y apellidos en las redes sociales y demás soportes que utilice la empresa para dar a conocer el concurso objeto de estas bases.
Una vez concluido el concurso, el participante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales dirigiendo una comunicación por escrito a Signo editores en la dirección anteriormente indicada.
Asimismo, el derecho a la propia imagen es un derecho reconocido en el artículo 18.1 de la Constitución y desarrollado en la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como en la misma Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre.
Por ello, en el caso que aparezcan imágenes de personas en las fotografías enviadas, entendemos que nos da su consentimiento para el tratamiento de éstas. De la misma manera, mediante la aceptación de las presentes bases nos autoriza a la reproducción o publicación de las mismas imágenes en las webs y redes sociales de Signo editores.
En ningún caso las imágenes serán utilizadas con otras finalidades a las indicadas en estas bases, respetándose la máxima confidencialidad al respecto. Las imágenes, en su condición de datos personales, pasarán a incorporarse en los ficheros de Signo editores, adoptándose las medidas de seguridad exigibles para su tratamiento y custodiándose única y exclusivamente durante el tiempo de vigencia de la ya mencionada difusión.
En todo caso, Usted dispone de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa vigente de protección de datos, mediante escrito dirigido a Signo editores domiciliada en la calle Virgilio 25-A, C.P. 28223 Pozuelo de Alarcón o mediante correo electrónico dirigido a redaccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando en ambos casos copia de su DNI.

Aceptación de las bases
La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases. De modo que el incumplimiento de algún apartado de las bases dará lugar a la exclusión del participante en el concurso.
En caso de existir alguna discrepancia en la interpretación de las bases prevalecerá el criterio de la organización.
Del mismo modo, la revista digital Hablando con letras se reserva el derecho a modificar las bases en cualquier momento o, incluso, de su cancelación cuando exista una causa justificada. Si fuera así, la empresa se compromete a anunciar cualquier modificación de las bases a través de su página web.


Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII PREMIO DE NARRATIVA "TORRENTE BALLESTER" (España)

30:06:2016

Género: Novela y relato

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES


De acuerdo con lo dispuesto por la Resolución del Presidente de la Diputación de A Coruña núm. 10.526 de data 12.05.2016 se publican las bases de la convocatoria do XXVIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, según el texto siguiente

XXVIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”

Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestros escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXVIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.-
www.escritores.org
El premio se convoca en dos modalidades: lengua gallega y lengua castellana, y podrán optar a él todas aquellas personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que no lo hayan obtenido en los cuatro años anteriores a éste, y que presenten obras inéditas y no premiadas con anterioridad.

Las obras estarán escritas en castellano o en gallego y no se podrá participar con el mismo texto en las dos modalidades.

Segunda.-

Se otorgará un premio único e indivisible, dotado con 25.000 € para cada una de las dos modalidades.

A los importes de los premios les serán aplicados los impuestos y retenciones legales preceptivos.

La Diputación publicará las obras premiadas, directamente o a través de otra editorial, reservándose los derechos de edición durante un plazo de dieciocho meses, que se contará desde la fecha de concesion del premio.

Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres, pudiendo presentarse novelas, relatos y conjuntos de relatos.

Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la carátula: XXVIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea su autora; el tratamiento de texto será Word, OpenOffice o PDF.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales se enviarán por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.

La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que será enviada junto con un sobre aparte en cuyo exterior conste: XXVIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, el título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá una copia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve currículo y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no ha sido premiada, hasta la fecha de presentación, en ningún otro certamen o premio.

Además deberá adjuntar un escrito en el que dé su conformidad a la cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses desde la fecha de concesión del premio.

Cuarta.-

El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 30 de junio de 2016.

Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15006 A Coruña, indicando en el sobre: XXVIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”.

Quinta.-

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura en lengua gallega y en lengua castellana; esta comisión seleccionará las obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que sean valoradas por el jurado del premio.

La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación.

Sexta.-

El jurado estará presidido por la diputada presidenta de la Comisión de Cultura y Normalización Lingüística, y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura en lengua gallega y otras cinco del ámbito de la literatura en lengua castellana, nombradas por ella.

Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en que delegue

La composición del jurado se dará a conocer con anterioridad a su reunión en el tablón y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.

Séptima.-

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas será redactada el acta correspondiente.

El jurado podrá declarar desierto el premio. La propuesta correspondiente será presentada a la diputada presidenta de la comisión de Cultura y Normalización lingüística, que resolverá la aprobación de la propuesta.

El fallo del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2016 y será dado a conocer a través del tablón de anuncios y de la página web de la Diputación..

En el caso de que haya una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por quien ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si su autora o autor lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al del fallo del jurado serán destruidas.

La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.


Fuente: bop.dacoruna.gal

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “VILLA DE CASTELLAR DE SANTIAGO” (España)

30:06:2016

Género: Poesía

Premio:  1.000€, flor natural y placa conmemorativa.

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA – CONVOCATORIA
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real) convocan el III Certamen Nacional de Poesía “Villa de Castellar de Santiago” para el año 2016, que se inició en el año 2014 coincidiendo con el 450 Aniversario de la Independencia del pueblo.

SEGUNDA – CONTENIDO
Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas residentes en España que lo deseen con poemas escritos en castellano, de tema libre y extensión entre 50 y 100 versos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados anteriormente en otros concursos. Se podrán presentar una o dos obras por autor (en sobres separados en el segundo caso). Los premiados anteriores no podrán participar hasta pasadas tres convocatorias. No obstante, los premiados locales (que no podrán concurrir nunca más a este galardón) sí podrán optar a cualquier premio de carácter nacional desde el año siguiente a la obtención del premio local.
www.escritores.org
TERCERA – SOLICITUDES
Lugar de presentación. Los poetas interesados remitirán sus trabajos a la
UNIVERSIDAD POPULAR
Plaza de la Constitución, 3
13750 CASTELLAR DE SANTIAGO (Ciudad Real),
indicando en el sobre ‘Certamen Nacional de Poesía’.
Requisitos. a) Los poemas se presentarán, de forma absolutamente anónima, por triplicado, impresos a una sola columna y por una sola cara en papel DIN A – 4, mecanografiados o a ordenador, con letra Times New Roman o Arial, tamaño 14, interlineado sencillo, y con el título del trabajo (que puede servir de lema) en la portada, pero sin seudónimo. b) Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado grande, acompañados de otro cerrado más pequeño (plica), con el nombre del certamen y el título del trabajo en el exterior, y en cuyo interior deberá contener los siguientes datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio completo y teléfono, correo electrónico si lo tiene y nota bio-bibliográfica. c) Plazo de la convocatoria. El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y concluirá el día 30 de junio de 2016 a las 20.00 horas.

CUARTA – PREMIOS
Primer premio, 1.000€, flor natural y placa conmemorativa.
Segundo premio, 600€, flor natural y placa conmemorativa.
Tercer premio, 300€, flor natural y placa conmemorativa.
Premio local, 200€, flor natural y placa conmemorativa.
Ningún poeta podrá conseguir más de un premio en este certamen. Si se diera tal circunstancia se le adjudicará el galardón de mayor importancia. Los poetas locales han de hacer constar en la portada de los trabajos la palabra ‘local’, aunque en principio entrarán en la categoría nacional, y caso de no obtener premio en esta, optar al premio de poetas locales.
A los premios se les practicará la retención vigente en el momento del fallo.
Alguno o algunos de los premios pueden quedar desiertos a juicio del jurado, pero no serán divididos.

QUINTA – FALLO y ENTREGA
El fallo del Jurado tendrá lugar hacia mediados de agosto de 2016, salvo cambios imprevistos, será inapelable, se hará público en la web del Ayuntamiento y se les comunicará a los ganadores personalmente. No se dará a conocer el nombre de los miembros del jurado hasta después de la entrega de premios. La entrega se efectuará en un acto público en Castellar de Santiago (Ciudad Real), fecha por determinar.
Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a cargo de los galardonados.

SEXTA – PUBLICACIÓN
La entidad convocante se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en esta convocatoria o conjuntamente con las obras de posteriores ediciones.

SÉPTIMA – TRABAJOS NO PREMIADOS
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Los trabajos no premiados no se devolverán, pero serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de sus obras. Las plicas serán abiertas
para comprobar que los autores premiados cumplen el requisito contemplado en la base segunda, y
posteriormente se destruirán.

OCTAVA – SOMETIMIENTO A LAS BASES
La participación en el certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan por solo presentar los trabajos. Los poetas premiados contraen la obligación de asistir personalmente a la entrega de premios y leer sus trabajos, en caso de no comparecer se les desposeerá del premio en metálico. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando este quede constituido.

Ayuntamiento de Castellar de Santiago
Universidad Popular.
Plaza de la Constitución, nº 3.
13750 CASTELLAR DE SANTIAGO (Ciudad Real)
Castellar de Santiago, mayo de 2016.
Teléfonos 926 34 02 25 (Universidad Popular) y 926 34 00 01 (Ayuntamiento).

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025