Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS GACETA RADIO-VEGAMEDIAPRESS (España)

19:06:2016

Género: microrrelato

Premio:  Lote de libros y participación en programa de radio

Abierto a: residentes en territorio peninsular español, sin restricción de edad

Entidad convocante: programa de Radio Inter, "Gaceta Radio", el diario digital "Vegamediapres, y Victor Mirete "VicmanProductions”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:06:2016

 

BASES

 
El programa de Radio Inter, "Gaceta Radio", el diario digital "Vegamediapres, y Víctor Mirete "VicmanProductions”, promueven y patrocinan este concurso literario en donde, por una buena y universal causa; la cultura es el reclamo, el motivo y el premio. A partir del 16 de mayo de 2016 y hasta el 19 de junio de 2016 se abrirá el plazo de envío de las obras, procediendo a la participación del evento de la forma y manera que se describen en las siguientes bases.

1. PLAZO DE ENTREGA DE OBRAS: del 16 de mayo de 2016 y hasta el 19 de junio de 2016.
www.escritores.org
2. El premio consistirá en un nutrido grupo de libros de autores murcianos o residentes en Murcia (Que gustosamente han cedido sus obras), siendo las mismas repartidas en dos ganadores:

• PRIMER PREMIO: 8 libros de diversos géneros
• SEGUNDO PREMIO: 4 Libros de diversos géneros
• Así mismo, ambos ganadores vendrán el día 24 de junio, viernes, al programa de Radio Inter "Gaceta Radio", para exponer y leer sus relatos tras la entrega del premio. Además, sus obras podrán verse publicadas en el diario Vegamediaress".

3. EL JURADO ESTARÁ COMPUESTO POR LOS PERIODISTAS: Francisco Hernández, Marcelino Menéndez ; y los escritores: Jesús Boluda y Javier Salinas Ramos.

4. PUEDEN PARTICIPAR todas aquellas personas residentes en territorio peninsular español (Por motivos de logística y no otros) que lo deseen, sin restricción de edad.

5. LAS OBRAS (Con título y sin nombre) DEBERÁN SER ENVIADAS EN "FORMATO WORD o PDF" A: novelasvictormirete@gmail.com 

6. DEBEN IR ACOMPAÑADAS DE: Otro documento separado "plica» en donde consten los datos personales de contacto del autor, así como el título del microrrelato.

7. LAS OBRAS DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
• No excederá las 200 palabras.
• Estarán escritas en lengua castellana.
• El tema a tratar es de libre elección por parte del autor; siendo tan solo como requisito imprescindible que estén inspiradas en las 3 fotografías que se adjuntan al final de las bases.
• No deben contener elementos ofensivos, ni denigrantes de ninguna índole.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA SOLIDARIA “OSMUNDO BILBAO GARAMENDI” (España)

28:10:2016

Género: relato e infantil y juvenil

Premio:  200 euros

Abierto a: nacidos a partir del 2002

Entidad convocante: Asociación de solidaridad Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartasun taldea y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Muskiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

 
Con el deseo de favorecer la solidaridad entre pueblos, la creatividad en el ámbito literario, y como medio de promover la cercanía hacia las demás personas que viven en este Mundo la Asociación de solidaridad Sur-Norte ALEZ ALE Hego-Ipar elkartasun taldea y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Muskiz convocan este certamen. 
Osmundo Bilbao Garamendi fue un misionero comboniano nacido en Muskiz y asesinado en Uganda en 1982 a los 37 años, cuando se encontraba dando su vida junto a los más pobres.

www.escritores.org
BASES CERTAMEN ADULTOS

1. Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años.

2. El tema de las obras versará sobre la solidaridad entre las personas. Las únicas limitaciones son que las obras sean inéditas y no sobrepasen los dos folios (Arial 11 interlineado 1,5).

3. El idioma de la obra podrá ser el  castellano o el euskera. 

4. El original del texto deberá presentarse por triplicado. 

5. Los originales se enviarán a : “Gaztegunea, Muskiz 48550 Bizkaia “ indicando en el sobre: Certamen literario  “Osmundo Bilbao” ALEZ ALE

6.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 28 de octubre de 2016. Se considerarán dentro del plazo aquellos envíos que estén matasellados el mismo día 28. Deberá incluirse una plica (sobre cerrado) con el nombre, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico, con el título del relato en el exterior del sobre. Si el autor/a es de Muskiz pondrá también en el exterior del sobre “MUSKIZ”. 
 
7. Una vez fallado, los originales no premiados se destruirán. 

8. El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la solidaridad y la literatura. 

9. El fallo del premio se hará público en la primera quincena de enero de 2017. El fallo será inapelable. Los galardonados serán avisados personalmente.
 
10. El jurado podrá declarar desierto el premio si se considera insuficiente la calidad de los originales.
 
11. El premio consistirá  en un importe en metálico de 200 € para el 1º premio, 100 € para el segundo y dos premios de 100 y 50 € para los mejores relatos locales de Muskiz siempre que no estén entre los dos premios seleccionados.
 
12. La presentación y participación en el “PREMIO LITERARIO Osmundo Bilbao Garamendi” supone la plena aceptación de estas bases.
 
BASES CERTAMEN JÓVENES
 
1.            Podrá optar al premio cualquier joven nacido/ entre los años 1.998-2002 (ambos inclusive)
2.            El premio consistirá  en un importe en metálico de 200 euros para el 1º premio y 100 euros para el segundo y otros 100 € para el mejor relato local de Muskiz siempre que no esté entre los dos premios seleccionados.
3.            En el sobre de entrega y en el de la plica debe aparecer claramente lo siguiente “Certamen Juvenil” o “Gazte lehiaketa”. Si el autor/a es local debe aparecer tambien “MUSKIZ”.
4.            El resto de bases son las mismas que en el certamen de adultos.



En Muskiz, a 1 de junio de 2016.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA 'JORGE MANRIQUE' (España)
15:07:2016

Género: Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a: residentes y/o nacidos en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Chiclana de Segura (Jaén)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
1.- El Ayuntamiento de Chiclana de Segura (Jaén) convoca el I Premio Nacional de Poesía ‘Jorge Manrique’, en el que podrá participar cualquier escritor/a residente en España, siempre y cuando no esté vinculado de forma directa o familiar hasta segundo grado a la organización de este certamen ni al Festival de la Encomienda.
www.escritores.org

2.- La obra deberá estar escrita en castellano, ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen.

3.- La extensión de la misma estará comprendida entre los 30 y 100 versos, escrita en castellano, y en formato DIN A4.

4.- La temática de la obra versará sobre la figura de Jorge Manrique, su vida y/o su obra poética.

5.- Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema o pseudónimo por correo electrónico a la dirección jorgemanriquepoemas@gmail.com en formato .PDF. Deberá adjuntarse en el mismo correo otro archivo bajo el mismo lema o pseudónimo en el que aparezcan nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como copia del DNI.

6.- Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 15 de Julio de 2016, a las 23:59 horas.

7- Se establece un único premio dotado de 1.000 €.

8.- El premio podrá ser declarado desierto si así lo estimara el jurado.

9.- El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la última semana de julio, siendo la entrega de premios a las 20:00 horas de la noche del día 29 de julio, en acto público, a celebrar en Chiclana de Segura.

10.- Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. El Ayuntamiento de Chiclana de Segura no reconocerá gastos de traslado ni de alojamiento o comidas a ninguno de los participantes del certamen, fueran o no premiados.

11. - El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio, que se darán a conocer una vez otorgado el premio, dando fe del acto la Secretaria-Interventora del Ayuntamiento de Chiclana de Segura.

12.- El poema premiado quedará en poder de la institución organizadora, quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, siempre acompañando el nombre del autor.

13.- La sola participación en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO de POESÍA  Y CUENTO BREVE “HUGO GOLA” 2016 (Argentina)
31:08:2016

Género: Poesía y cuento breve

Premio:  Mil pesos argentinos ($1.000) y diploma

Abierto a: Argentinos mayores de 18 años residentes en el país

Entidad convocante: ADEIS Asociación De Escritores Independientes Santafesinos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
ADEIS Asociación De Escritores Independientes Santafesinos, de la ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, Argentina, convoca al I CERTAMEN LITERARIO de POESÍA y CUENTO BREVE “HUGO GOLA” 2016, de acuerdo a las siguientes bases:


1- Participantes
1.1- Podrán participar a este certamen todos los autores argentinos, nacidos en el país o porten, o acrediten, carta de ciudadanía con residencia superior a cinco años, mayores de 18 años, o certifiquen 18 años al 31 de agosto de 2016. Quedan excluidos de hacerlo los miembros que conformen la comisión directiva de ADEIS, cómo así también sus familiares directos o descendientes en primera y segunda generación. Quedan excluidos también, los integrantes del Honorable Jurado como sus familiares directos o descendientes en primera y segunda generación.

2- Sobre las obras
2.1- Tanto en poesía como en cuento breve, la temática será libre.
2.2- Cada concursante presentará sólo una obra y no se cobrará inscripción.
2.3- Un autor puede participar en los dos géneros literarios. 
2.4- En cualquiera de los géneros, los trabajos presentados deberán estar escritos en lengua española, ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallos en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con particulares o editoriales. Cualquier comprobación de lo expresado, será motivo de descalificación.

3- Poesía:
3.1- Cada autor podrá enviar sólo un poema, y su extensión tendrá un límite de 30 versos (máximo).
3.2- Deberán estar tipiados en Time New Roman cuerpo 12 y su extensión, incluyendo título y seudónimo, no podrá exceder el formato soporte de una (1) hoja A4
3.3- La obra deberá estar firmada con seudónimo.
3.4- Cada obra deberá tener un título, y en el mismo reglón del título, al inicio del texto, el seudónimo o nombre de fantasía. (El que podrá estar marcado en negrita, si el autor lo cree conveniente). Ejemplo. Si su poema se llama: “Nocturno” y su seudónimo es: “Corsario Rojo”, al inicio de la hoja, antes del poema, se leerá:
Nocturno        de Corsario Rojo
3.5- En el caso de la poesía, tanto el interlineado a utilizar, como la ubicación del texto dentro de la hoja (margen derecho, centrado, margen izquierdo, u otras), es a total consideración del autor, siempre que no exceda el formato establecido en punto 3.2.
3.6- La poesía podrá ser lineal, libre, con o sin métrica de rima.
3.7- Los poemas que no se ajusten a estos requisitos, serán descartados.

4- Cuento breve:
4.1- Cada autor podrá enviar sólo un cuento.
4.2- Deberán estar tipiados en Time New Roman, cuerpo 12 y su extensión, incluyendo título y seudónimo, no podrá exceder el formato soporte de dos (2) hojas A4.
3.3- La obra deberá estar firmada con seudónimo.
3.4- Cada obra deberá tener un título y en el mismo reglón del título, al inicio del texto, el seudónimo o nombre de fantasía. (El que podrá estar marcado en negrita, si el autor lo cree conveniente). Ejemplo. Si su cuento breve se llama: “Amanecer” y su seudónimo es: “Rosa de los Vientos”, al inicio de la hoja, antes del cuento breve, se leerá:
Amanecer         de Rosa de los Vientos
4.4- En el caso de los cuentos breves, el interlineado a utilizar será de 1,5. La configuración de márgenes será la estándar de Word (2.5cm márgenes superior e inferior, y 3cm márgenes derecho e izquierdo), y nunca deberá olvidarse lo establecido en punto 4.2.
4.5- Los cuentos breves que no se ajusten a estos requisitos, serán descartados
5- Presentación y Plazo de admisión:   www.escritores.org
5.1- Las obras se presentarán únicamente por soporte informático a la dirección:
certamenesadeis@gmail.com
5.2- Cada autor deberá enviar dos archivos adjuntos en formato Word, en cuyos asuntos escribirán: Título de la obra y género en el que participa (aquí va la obra), y el otro, Título de la obra y plica (aquí los datos personales). Ejemplo. Si envía un poema cuyo título es “Nocturno”, el primer archivo adjunto de Word, donde está el poema, llevará por asunto: Nocturno–Poema, y en el segundo de los archivos adjuntos, el asunto dirá: Nocturno-Plica. Si envía un Cuento Breve cuyo título es “Amanecer”, el primer archivo adjunto de Word, donde está el cuento breve, llevará por asunto: Amanecer–Cuento Breve, y en el segundo de los archivos adjuntos, el asunto dirá: Amanecer-Plica.
5.3- Si un autor participa en ambos géneros, deberá enviar un correo para Poesía y otro para Cuento Breve, teniendo en cuenta los requisitos establecidos por la organización. 
5.4- La fecha de recepción para el certamen comienza el 06 de junio de 2016, y cierra el 31 de agosto de 2016.
5.5- El plazo máximo de recepción de obras será hasta las 23:59 hs del miércoles 31 de agosto de 2016.
5.6- Para cualquier duda, o consulta, sobre la interpretación de las bases del I CERTAMEN LITERARIO de POESÍA y CUENTO BREVE “HUGO GOLA” 2016, los participantes podrán hacerlo a:
fernandezsilvano@hotmail.com
linibea@live.com.ar
5.7- Quedarán fuera de concurso los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

6- Plica:
6.1- El segundo de los archivos adjuntos a enviar, plica, deberá contener:
* Nombre de la obra:
* Género en que participa: POESÍA o CUENTO BREVE
* Seudónimo:
* Nombre y Apellido del autor:
* DNI:
* Provincia:
* Dirección de correo electrónico:
*Teléfono de contacto:
* y la siguiente “manifestación”…

“Manifiesto expresamente que mi poema/cuento breve llamado: ………………………………………………………………………….………………… es original e inédito en toda su extensión, que no es modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, que poseo la titularidad como autor sobre todos sus derechos y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación, que no ha sido presentada en otros concursos y por tal, no está pendiente de resolución alguna. Que autorizo a ADEIS a que haga pública mi obra, con mi nombre y apellido, las veces que así lo considere, donde lo considere y bajo los soportes, papel o electrónicos, que considere.”

6.2- Por tratarse de un certamen cuya recepción de obras es por correo electrónico, la “manifestación” deberá sí o sí estar dentro de la plica, y con el nombre de la obra donde está la línea de puntos, pues se tomará tal acto como firma del autor.
6.3- La “manifestación” debe transcribirse textual. Copiando literal o utilizando las funciones del Word, Copiar y Pegar.
6.4- Una vez enviada su obra al certamen, tal cual lo explica todo el punto 5, recibirá a la misma dirección de correo desde donde la envió, un aviso de correcta recepción, lo que certificará que ya está concursando.
6.5- La sola participación a este certamen implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenida en este reglamento.
   
7- Jurado:
7.1- El Honorable Jurado del I CERTAMEN NACIONAL de POESÍA y CUENTO BREVE “HUGO GOLA” 2016 estará conformado por tres (3) personas vinculadas al campo cultural y de reconocido prestigio. Sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios, junto con sus fallos.
7.2- El Honorable Jurado será el encargado de dictaminar quienes serán los ganadores.
7.3- Tanto en Poesía como en Cuento Breve, el Honorable Jurado determinará el primer, segundo, tercer puesto y menciones, las que correspondiese.
7.4- El Honorable Jurado está facultado a conceder la cantidad de menciones que considere.
7.5- Las decisiones del Honorable Jurado serán inapelables.

8- Premios:
8.1- Los premios serán de igual valor y modo, tanto en Poesía y como en Cuento Breve
8.2- El primer puesto de cada género literario consistirá en pesos mil ($1.000), moneda de curso legal y diploma.
8.3- El segundo puesto de cada género literario consistirá en pesos quinientos ($500), moneda de curso legal y diploma.
8.4- El tercer puesto de cada género literario consistirá en diploma.
8.5- La cantidad de menciones en cada género literario, serán las sugeridas por el Honorable Jurado.
8.6- En la concesión de los premios, el Honorable Jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad, la ortografía y la creatividad, propias de cada género.
8.7- Los premios de este certamen no podrán declararse desiertos.
8.8- La organización, ADEIS, se pondrá en contacto con los ganadores durante el mes de octubre, donde avisará el lugar y modo de la entrega de premios.
8.9- Es requisito que los ganadores de ambos géneros literarios estén presentes el día de la premiación. En caso de inconvenientes, ponerse en contacto con la organización.
8.10- ADEIS, publicará y dará a conocer en su facebook: ADEIS/Asociación de Escritores Independientes Santafesinos, y/o por otros medios y/o soportes papel y/o electrónicos, el resultado y lugar de premiación del I CERTAMEN NACIONAL de POESÍA y CUENTO BREVE “HUGO GOLA” 2016, el que será antes de fin de año.
8.11- ADEIS no se encuentra obligada, ni enviará, por correo premios o distinción alguna. En caso de inasistencia, ponerse en contacto con la organización.
8.12- Los trabajos no premiados o no mencionados, no se devolverán y serán destruidos automáticamente, por lo que se les sugiere a los autores, conservar copias de los mismos.  
8.13- De surgir alguna situación, o interpretación, no prevista en estas bases, será resuelta por el Honorable Jurado que cuenta con la total conformidad y respaldo de ADEIS, y su fallo será inapelable.
8.14- De surgir imprevistos de fuerza mayor que el Honorable Jurado justifique y no pueda solucionar, la organización ADEIS, podrá a su solo criterio, suspender, dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que hayan resultado ganadoras, sin que su autor tenga derecho a reclamo alguno por ello.

9- Varios:
9.1- El autor de la obra es el único responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido, garantizando que su escrito es único, original, inédito y de su total autoría.
9.2- Si algún participante utilizara un seudónimo que pudiera ser reconocido o crear algún tipo de confusión con los nicks (alias) usados habitualmente en canales informáticos, o en certámenes anteriores, será informado vía correo electrónico de esta circunstancia para que proceda al cambio del mismo. En último caso, se le asignará un seudónimo alfanumérico aleatorio para garantizar su total anonimato en el certamen.
9.3- De igual forma se advierte a los concursantes, para no develar identidad, que no deben compartir sus relatos en las redes sociales (Facebook, Twiter, etc.) hasta la publicación oficial de ADEIS. Mantener el anonimato es responsabilidad de cada participante. La vulneración de esta condición podrá ser causa de descalificación automática.
9.4- La propiedad intelectual de las obras serán siempre de los autores, y en el caso de resultar ganador, ADEIS tendrá la exclusividad de la primera publicación, papel o electrónico, por el o los canales que considere publicarlo, y la aprobación del autor de publicarla indefinidamente en el tiempo, sin necesidad de aviso.
9.5- La sola participación en el certamen, implica la íntegra aceptación de las bases.



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XIX CERTAMEN DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA HARO 2016 (España)
24:06:2016

Género: Teatro

Premio:  24.000 €, trofeo, caja de vino de reserva y representación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Haro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:06:2016

 

BASES

 
BASES DEL XIX CERTAMEN DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA HARO 2016

SECCIÓN OFICIAL DE CARÁCTER COMPETITIVO
www.escritores.org
1.- El Ayuntamiento de Haro convoca dentro del XIX CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA, HARO 2016 las bases para la Fase Oficial Profesional de carácter competitivo, que constará de dos secciones:

a) Sección Oficial, de carácter competitivo, que se celebrará en los meses de noviembre y/o diciembre de 2016, y en la que podrá participar cualquier grupo o compañía teatral.

b) Sección Paralela de Exhibición, no competitiva, que se celebrará en las mismas fechas y en la tendrán cabida todas las disciplinas relacionadas con las artes escénicas.

2.- Las representaciones serán programadas en Haro (La Rioja), fundamentalmente en el Teatro Bretón de los Herreros, cuyas características (medidas de escenario y equipamiento técnico) se adjuntan a estas bases.

3.- Todas las representaciones se realizarán en castellano.

4.- Cada compañía representará su montaje en la fecha y lugar asignados por el Comité Organizador.

5.- Los grupos que deseen participar en la fase final del certamen deberán remitir la siguiente documentación:

a) Solicitud de inscripción, debidamente cumplimentada.
b) Historial del grupo y de sus componentes.
c) Copia íntegra e impresa del texto por motivos de operatividad, aún siendo la organización plenamente solidaria con aquellas iniciativas que persiguen la defensa del medio ambiente.
d) Detalle específico de reparto, dirección y sinopsis de la obra.
e) Fotos digitalizadas en alta resolución del montaje y su puesta en escena.
f) Grabación de la obra, obligatoriamente completa y en castellano, en formato DVD VIDEO reproducible y visionable en cualquier reproductor, preferentemente dos copias. La organización excluirá del proceso de selección previo cualquiera de las grabaciones que sean remitidas en otro formato de difícil visionado.
g) Críticas de prensa, si las hubiera.
h) Calendario de actuaciones concertadas hasta el 30 de septiembre, indicando lugar y fecha.
i) Fotocopia del C.I.F. y datos actualizados de la razón social que facturará el montaje, caso de ser finalmente seleccionado.

6.- La documentación deberá ser enviada a la siguiente dirección:

XIX CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA HARO 2016 Apartado de Correos nº 3030 (26080 – Logroño)

7.- Para cualquier aclaración sobre la dinámica del certamen, los interesados podrán ponerse en contacto con el Centro Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Haro, en la persona de Iván Ortiz, a través del número de teléfono 941 31 22 70 o de la dirección de correo electrónico ‘cultura@haro.org’.

8.- Las obras seleccionadas deberán ser representadas sin cambios de texto respecto al enviado previamente al comité de selección, y con el mismo reparto que figure en el dossier correspondiente.
Cualquier modificación que pudiera ser introducida en uno u otro caso deberá ser notificada con antelación al comité organizador del certamen que adoptará la decisión que considere oportuna al respecto, ya que el incumplimiento de este punto podría ser motivo de descalificación y pérdida del derecho a la remuneración económica.

9.-El Comité Organizador, presidido por la Sra. Alcaldesa- Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Haro, nombrará un comité de selección que estará integrado por miembros de la compañía La Garnacha Teatro, personas relacionadas con el mundo del teatro en la Comunidad Autónoma de La Rioja y representantes del Ayuntamiento de Haro que elegirán, basándose en la documentación recibida y de entre todos los montajes recibidos, hasta un máximo de siete compañías que participarán en la fase final del XIX CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO GARNACHA DE RIOJA, HARO 2016 dentro de la Sección Oficial, de carácter competitivo.

10.- Correrán por cuenta de la organización los gastos derivados de los derechos de autor. La autorización y derechos de representación serán tramitados, no obstante, por los grupos seleccionados.

11.- Cualquier gasto que pueda generar la adquisición de un elemento de montaje, la contratación de técnicos de luces o sonido, así como de PERSONAL DE CARGA Y DESCARGA, correrá por cuenta de las compañías, sin que se contemple ninguna excepción en este apartado.

12.- El plazo de recepción de las solicitudes de inscripción en esta sección quedará cerrado el 24 de junio. En el caso de los montajes remitidos por correo postal, la fecha que será tomada como referencia oficial será la del matasellos de la oficina de origen. Se admitirá hasta el 30 de julio con carácter excepcional el envío de parte de la documentación necesaria si se ha tramitado correctamente la inscripción en el certamen, dentro de los plazos formalmente establecidos.

13.- El fallo del comité de selección será comunicado a todos los grupos inscritos en la sección oficial, de carácter competitivo, antes del 21 de octubre. Los grupos seleccionados, deberán confirmar su asistencia en el plazo de cinco días, contados a partir de la fecha de recepción del acta.

14.- Un jurado calificador designado por el Comité Seleccionador e independiente de él compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las Artes Escénicas, decidirá entre una de las dos siguientes opciones:

a) Conceder un único y PRIMER PREMIO GARNACHA AL MEJOR ESPECTÁCULO “PREMIO GOBIERNO DE LA RIOJA”: dotado con 24.000 euros, trofeo y caja de vino de reserva. El premio en metálico implica la realización de otras tres actuaciones en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

b) Conceder un PRIMER PREMIO GARNACHA AL MEJOR ESPECTÁCULO “PREMIO GOBIERNO DE LA RIOJA”: dotado con 18.000 euros, trofeo y caja de vino de reserva. Y conceder un SEGUNDO PREMIO GARNACHA AL MEJOR ESPECTÁCULO “PREMIO GOBIERNO DE LA RIOJA”: dotado con 9.000 euros, trofeo y caja de vino de reserva. En este caso el premio también implica la realización de otras dos actuaciones al grupo ganador y una actuación adicional al segundo premio dentro de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Así mismo el Jurado Calificador otorgará los siguientes

PREMIOS GARNACHA:

- GARNACHA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Trofeo y Caja de vino Reserva
- GARNACHA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: Trofeo y Caja de vino.
- GARNACHA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: Trofeo y Caja de vino.
- GARNACHA AL MEJOR MONTAJE ESCÉNICO (iluminación, sonido, escenografía y vestuario): Trofeo y Caja de vino.
- MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO en la categoría que en su caso considere oportuna.

El Jurado podrá conceder adicionalmente premios a la mejor actriz y al mejor actor de reparto.

15.- Las tres representaciones del montaje o montajes ganadores se realizarán en tres localidades de la Comunidad Autónoma de La Rioja a determinar por la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, en los siete primeros meses del año 2017. Se procurará que se programen dentro del mismo fin de semana y serán convenientemente publicitadas.

16.- El Comité Organizador abonará a cada uno de los grupos finalistas de la sección oficial, excepto a la compañía o compañías ganadoras del primer o segundo premio, la cantidad de 3.000 euros, incluyendo en esa cuantía todos los conceptos (I.V.A., seguros, desplazamiento,...). Todas las compañías tendrán, asimismo, cubiertos el día de la representación del Certamen los gastos de alojamiento y media pensión (desayuno y comida o cena) para los actores y actrices del reparto, y dos personas más, sin excepción alguna, para un máximo de 14 personas.

17.- De las cantidades establecidas como premio en metálico del GARNACHA AL MEJOR ESPECTÁCULO “GOBIERNO DE LA RIOJA” en sus posibles variantes (Primero o Primero y Segundo), se abonará al cierre del certamen 6.000 euros al grupo ganador y 3.000 al segundo. Las cantidades restantes se abonarán tras la representación de las otras funciones previstas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Las cantidades establecidas incluyen todos los conceptos (I.V.A., seguros, desplazamiento,...).

18.- Todos los grupos participantes en la Sección Oficial deberán estar obligatoriamente representados en el acto de clausura y entrega de premios. La no asistencia a esta gala implica, que el Comité Organizador podrá decidir la reducción del pago a la compañía ausente en hasta un 50 % del premio en metálico o a la cantidad fijada como fijo por la participación en la fase final.
Al presentar su instancia todos los grupos y compañías aceptan esta base. Los gastos de alojamiento y media pensión, serán cubiertos por la organización.

19.- Un jurado compuesto por representantes del público, elegidos de entre los abonados al certamen, concederá el PREMIO DEL PÚBLICO.

20.- Respecto a la sección paralela de exhibición, el comité de selección propondrá la actuación de varias compañías o grupos en los diversos apartados contemplados en la programación, y el comité organizador decidirá aquellos montajes que estime oportunos, fijando en cada uno de los casos las condiciones específicas de su contratación.

21.- La documentación recibida quedará en poder del Comité Organizador. La participación en las diferentes secciones del certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta de forma inapelable por los miembros del comité organizador.

22.- El Ayuntamiento de Haro incorporará los datos recogidos en un fichero, denominado base de datos GRUPOS TEATRALES CERTAMEN GARNACHA DE RIOJA, cuya finalidad será facilitar su organización e información, y podrán ser cedidos, de conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal. El órgano responsable del fichero es el Ayuntamiento de Haro, en su Unidad de Cultura y Deporte, ante el que el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99, de Protección de Datos de Carácter Personal, regulada de acuerdo al Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre que establece el Reglamento Regulador de la citada ley.

COMITÉ ORGANIZADOR

El Comité Organizador queda establecido con la siguiente composición bajo la PRESIDENCIA de:
Laura Rivado Casas Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Haro.
Leonor González Menorca Ilma. Sra. Consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja.
Eduardo Rodríguez Oses Ilmo. Sr. Director General de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja.
COORDINADOR: Leopoldo García Vargas Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Haro
DIRECTOR: D. Vicente Cuadrado Palma Director de La Garnacha Teatro
DIRECTOR ADJUNTO: D. Eduardo Esperanza Morales
SECRETARIA: Dña. Mª José Pascual González
PRESIDENTA COMITÉ DE SELECCIÓN: Dña. Rebeca Apellániz Pinillos


Fuente: www.garnachaderioja.com




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025