Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL LATINOAMERICANO HORMIGUITA VIAJERA (Argentina)

30:08:2016

Género: Infantil y Juvenil

Premio:  estatuilla representativa del personaje literario, y un plaqueta

Abierto a:  Argentina, Latinoamérica y el Caribe

Entidad convocante: Biblioteca Popular “Madre Teresa”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
El Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” se puso en marcha a partir del año 2009, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda la Argentina y los países de América Latina y el Caribe.
Sigue su camino estamos en la 8ta EDICIÓN, AÑO 2016.-
El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores y aquellas personas que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil, además, de reconocer a Editoriales, Ilustradores, y difusores de la literatura infanto – juvenil.  www.escritores.org
El premio será convocado anualmente por la BIBLIOTECA POPULAR “MADRE TERESA” de Virrey del Pino, La Matanza, Pcia de Buenos Aires, Argentina. Este Premio se entregará todos los años, en el mes de Noviembre/Diciembre, como tributo de nuestra Biblioteca a la figura de una de las más prestigiosas escritoras argentinas GRACIELA CABAL, que naciera un 11 de Noviembre de 1939, además, de ser una amiga entrañable de nuestra Institución.

BASES 2016:
PRIMERA. Podrán ser candidatos al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” 2016, los escritores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para el público infantil y juvenil cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito argentino y de Latinoamérica y el Caribe. y esté escrita en cualquiera de las lenguas que se hablan en la comunidad Latinoamericana y caribeña. Como los destinatarios de los otros rubros: narradores; ilustradores; editoriales; teatro, etc.-
SEGUNDA. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil, además, de aquellos que la Biblioteca Popular “Madre Teresa” decida presentar.
TERCERA. No se aceptarán candidaturas de autores y demás premiados que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de la entidad que convoca el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores para el mismo rubro.
CUARTA. Las candidaturas deberán presentarse enviando los siguientes datos: - Una carta de postulación que explique los méritos del autor. - El currículum vitae del candidato. - Los datos de la entidad que presenta la candidatura. - Los documentos justificativos que se consideren oportunos. - Tres títulos publicados, representativos de su obra. Esta documentación se deberá remitir en un envío por correo certificado y de ser posible con copia de todo lo solicitado en un C.D. El envío debe realizarse especificando en el sobre “PREMIO NACIONAL Y LATINOAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: “LA HORMGUITA VIAJERA” BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA, VILLANUEVA 2450– BARRIO ARECO- VIRREY DEL PINO – (1763) - LA MATANZA, PCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.
QUINTA. La documentación completa de las candidaturas remitidas, así como la identidad de los candidatos, excepto de los que resulten finalistas, se consideran confidenciales. Los documentos serán destruidos después del fallo.
SEXTA. La recepción de candidaturas se abre con la publicación de esta convocatoria y se cierra el 30 de AGOSTO de 2016.
SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por destacados expertos en literatura infantil y juvenil seleccionados por la BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA.
OCTAVA. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer durante el mes de octubre de 2016. Los premios no podrán ser declarado desiertos.
NOVENA. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: “La Hormiguita Viajera”, es una estatuilla representativa del personaje literario, y un plaqueta.
DÉCIMA. El Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera”, se entregará en la sede de la Biblioteca Popular “Madre Teresa”, o donde la Comisión Directiva lo estipule.
UNDÉCIMA. Los premiados se deberán comprometer a participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar el premio y en futuras convocatorias.
DUODÉCIMA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Madre Teresa”, y su fallo es inapelable y definitivo.
COMISION DIRECTIVA
BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA
www.bibpopmadreteresa.org.ar
VIRREY DEL PINO - LA MATANZA
BUENOS AIRES - ARGENTINA


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE DRAMATURGIA JOSÉ CHESTA (Chile)

30:11:2016

Género: dramaturgia

Premio:  $1.000.000 y publicación

Abierto a:  autores chilenos o extranjeros con más de cinco años de permanencia en el país

Entidad convocante: Ediciones Lar; Colectivo Artístico TeatroReconstrucción; Centro Cultural TRILCE

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
BASES 1° Concurso de Dramaturgia "José Chesta"

 1. Podrán participar todos los autores chilenos o extranjeros con más de cinco años de permanencia en el país, desde la Región del Bio-Bío hasta la región de Magallanes y la Antártica.
 www.escritores.org
2. El texto debe ser inédito, sin publicación ni estreno y escrito en español.
 
3.- El tema es libre.
 
4.- Los concursantes podrán presentar sólo una obra.
 
5.- El texto deberá entregarse en triplicado, firmado con seudónimo en la sede de Artistas del Acero, O’Higgins #1255, Concepción, o enviarlo por correo certificado u otro medio de transporte a la misma dirección. En sobre aparte debe indicarse: nombre, dirección, contacto telefónico y correo electrónico.

 6.- Los textos deben tener una extensión mínima de 20 carillas y una máxima de 70, escritas con letra tamaño 12 a doble espacio.
 
7.- Las postulaciones se recibirán hasta las 17.00 hrs del 30 de Noviembre de 2016.

 8.- El jurado estará formado por tres expertos en el área de literatura, dramaturgia y teatro.
 
9.- La publicación de resultados se realizará en marzo de 2017.

 
10.- El premio consiste en $1.000.000 al primer lugar, la publicación de los tres primeros lugares en un libro de Ed. LAR, la exhibición de los textos en formato de lecturas dramatizadas y la representación de la obra ganadora por el Colectivo Artístico TeatroReconstrucción.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN JUNIO «EL ABREVIADERO» (España)

27:05:2016

Género: Microcuentos

Premio:  viaje

Abierto a:   mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: El abreviadero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:05:2016

 

BASES

 
Tema: INQUISICIÓN

Fechas: hasta el 27 de mayo

Premio: viaje literario internacional (fin de semana) para dos personas a capital europea

 Inquisición

 Del lat. inquisitio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de inquirir.

2. f. Tribunal eclesiástico que inquiría y castigaba los delitos contra la fe.
www.escritores.org
3. f. Cárcel destinada a los reos pertenecientes al antiguo tribunal eclesiástico de la Inquisición.

 
(Entiéndase el tema como una inspiración, nunca como jaula creativa.)

 BASES CONTINUAS

 De septiembre a julio de 2015/16, LA PULGA editorial convoca el Certamen Continuo de Microcuentos «EL ABREVIADERO, revista de microcuentos» regido por las siguientes bases:
 

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad, pero solo con un microcuento.

 
2. Los microcuentos, de género libre, deberán atenerse al tema del mes. El tema es un punto de partida, una inspiración, nunca una restricción. Se comunicará durante el mes anterior. Tema para junio de 2016: INQUISICIÓN.

 
3. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de ciento diecinueve (119) palabras, título incluido. Estarán escritos en español y no habrán sido publicados en ningún medio escrito ni online, ni recibido ningún premio o accésit en otros certámenes.

 
4. Los microcuentos se presentarán en formato digital. Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto se especificará«Certamen EL ABREVIADERO – JUNIO».

 
El microcuento irá pegado al cuerpo de texto del correo (no adjunto) y firmado con seudónimo. Se adjuntará un (1) un archivo, llamado como el seudónimo, donde se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico y dirección postal completa).

 
NOTA: el incumplimiento flagrante de estas condiciones de envío será motivo de descalificación del certamen.

 
5. La presencia en el microcuento de dos o más faltas de ortografía (incluidas tildes) será también motivo de descalificación fulminante del certamen del mes.

 
6. Los microcuentos mejor valorados por el jurado (entre 6 y 12 según participación) serán publicados en la revista online EL ABREVIADERO. Cada mes habrá dos finalistas (un ganador y un accésit) y todos los finalistas de octubre a julio (inclusive, sumando un total de 20 autores) optarán a un gran premio final que se entregará en julio de 2016, tras una nueva y veraniega valoración del jurado.
 

El gran premio final consistirá en UN VIAJE LITERARIO INTERNACIONAL (un fin de semana para dos personas) a una capital europea. Quedan por determinar la fecha, la ciudad y el concepto del viaje. Se barajan opciones como «Viaje al París de los poetas malditos», «Recorriendo la Praga de Kafka» o «Rincones poéticos de la Lisboa de Pessoa». (Viaje con salida desde Madrid. En caso de victoria de un residente en el extranjero, se podrá canjear el viaje por su valor en euros.)

 
7. El plazo de envío de microcuentos para el certamen de junio termina el 27 de mayo de 2016 (inclusive, hora española).

 
8. El jurado estará compuesto por el Consejo Pulgante, la misma microentidad que dirige la revista online. Los miembros del Consejo Pulgante no podrán participar en el certamen ni bajo doble seudónimo, so riesgo de expulsión del mismo.

 
9. El fallo del jurado se comunicará con la publicación del siguiente número de la revista, siempre empezando el primer jueves de cada mes.

 
10. LA PULGA editorial se reserva el derecho de cambios y/o ajustes en estas bases para meses venideros, siempre para mejora del funcionamiento del certamen.
 

11. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO "JOSÉ MARÍA MOYA" (España)

02:06:2016

Género: relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal "José María Moya”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:06:2016

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal "José María Moya" organiza el IV CONCURSO LITERARIO con plazo hasta el jueves 2 de Junio puedes entregar tu trabajo en la Biblioteca de en horario de Lunes a Jueves de 16:00-20:00 horas. Escribe poemas, cartas, cuentos, historias,... y tráelos a la Biblioteca
www.escritores.org
 BASES DE PARTICIPACIÓN
 
PARTICIPANTES: Para todas las edades. Categorías: Infantil y Juvenil-adulto.

TEMA: El tema puede ser libre totalmente aunque se mostrará especial atención y consideración a los trabajos que versen sobre la familia como tema principal ya sea más directa o indirectamente.

PLAZO: Los trabajos se pueden entregar hasta el 2 de junio de 2016 en la biblioteca. (lunes a jueves de 4 a 8 de la tarde); o en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JURADO Y VALORACIÓN: Una vez transcurrido el plazo el bibliotecario los entregará al director del colegio para que sea él junto con su equipo de profesores quienes valoren la calidad de los trabajos y decidan sobre cuales merecen ser premiados.

PREMIOS: Los trabajos se pueden entregar hasta el 2 de junio de 2016 en la biblioteca. (lunes a jueves de 4 a 8 de la tarde); o en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El número de premiados dependerá de las categorías en que se subdivida, o de la cantidad de trabajos, siendo posible un mínimo de 1 y un máximo de 3, y nunca acumulables en el mismo participante.

OTROS DETALLES: La forma literaria puede ser cualquiera, en prosa o en verso, siendo posible que sea redacción, cuento, relato, poesía, carta, etc. con la novedad este año de poder usar el formato de presentación powerpoint u otros similares (en cuyo caso se deben mandar el trabajo al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se podrán entregar hasta un límite de 3 trabajos por persona si así se quiere, aunque no se acumulará más de 1 premio por persona.

Los trabajos realizados deben tener cada uno de ellos un mínimo de extensión que será de 1 folios y un máximo ilimitado.

Por supuesto se valorará la ortografía, limpieza, orden y otros detalles que se estimen oportunos según valoración del jurado.

Los trabajos pueden realizarse a mano o informáticamente y en el formato que se desee.

Es un concurso abierto a todas las edades, con lo que todo el que desee participar ni siquiera debe inscribirse, basta con entregar su trabajo en el plazo y forma que se indica.

Los trabajos se entregaran sin identificación del participante para garantizar la imparcialidad. A cada uno se le asignará un número de orden. (en todo caso poner nombre y edad en la parte trasera y a lápiz).

Para cualquier duda sobre el concurso se les atenderá en horario de biblioteca personalmente durante todo el proceso, donde también es posible recoger copia de estas mismas bases, o en el

correo electrónico antes citado.

 
PROMUEVE: BIBLIOTECA PUBLICA “JOSE Ma MOYA”
AYUNTAMIENTO DE ALCOLEA (CONCEJALÍA DE CULTURA)
COLABORA: COLEGIO PÚBLICO-RURAL ALCOLEA-FONDÓN
ALCOLEA, 20 DE ABRIL DE 2016
FDO. EL BIBLIOTECARIO

 Fuente: alcolea.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS BREVES Y CUENTOS "GRECIA Y YO" (Uruguay)

10:06:2016

Género: Relato

Premio:  $20.000 y publicación

Abierto a:   personas uruguayas o inmigrantes residentes en Uruguay mayores de 18 años

Entidad convocante: Colectividad Helénica del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   10:06:2016

 

BASES

 
CONCURSO DE RELATOS BREVES Y CUENTOS "GRECIA Y YO" (Uruguay)

 En el marco de los festejos “Primeros 100 años compartiendo Historia”, en conmemoración del Centenario de la Colectividad Helénica del Uruguay, se convoca al concurso de cuentos o relatos breves titulado “Grecia y yo” conforme a las siguientes bases:

 
PRIMERO.
www.escritores.org
 Pueden presentarse personas uruguayas o inmigrantes residentes en Uruguay mayores de 18 años.


SEGUNDO.

 Las obras, deben estar escritas en castellano y ser inéditas.
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 relatos.
 

TERCERO:

 La extensión máxima será de hasta cinco páginas, en formato DIN A-4, escritas en una sola cara a doble espacio, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm.

 
CUARTO:

 Se harán llegar 3 ejemplares iguales de la obra en sobre cerrado por correo postal a esta dirección “Colectividad Helénica del Uruguay: Av. 19 de Abril 3366, Montevideo, código postal 11800, firmados con seudónimo. Las páginas deben estar numeradas y debe figurar el seudónimo al lado de cada número.

En este sobre no podrá figurar identificación del remitente.

 QUINTO:

Dentro del sobre que contiene los trabajos, se incluirá otro sobre cerrado mas pequeño, en cuyo exterior figurará el seudónimo y en cuyo interior se incluirá fotocopia de Cédula de Identidad del autor así como una hoja con los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto y el nombre de la obra.
 

SEXTO:

 El plazo de entrega en la colectividad finalizará el 15 de junio de 2016, por ello se recibirán sobres cuyo matasellos indique la fecha del 10 de junio/ 2016

 
SÉPTIMO:

El jurado estará compuesto por la escritora Ana Magnabosco, el académico Jorge Arbeleche y, en representación de la Colectividad Helénica, el profesor Teófilo Skandaliaris quien lo presidirá.


OCTAVO:

El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá el lunes 14 de julio de 2016, fecha en que se procederá a la apertura de los sobres de identificación en acto público cuyo lugar y horario se anunciará con anterioridad.

 
NOVENO:

Se establecen dos premios, consistentes en:
- Primer premio $20.000 (veinte mil pesos uruguayos)
- Segundo premio canasta con productos típicos griegos
 

DÉCIMO:

 El jurado podrá declarar los premios desiertos si así lo considera y fundamenta.

 
DÉCIMO PRIMERA:

 . Las dos obras premiadas serán publicadas por la Colectividad Helénica en su página web y otros medios que se consideren adecuados. Los autores ceden todos los derechos para su publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

 
DÉCIMO SEGUNDO:

Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público que se celebrará en fecha y lugar que se dará a conocer oportunamente. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado.

 
DÉCIMO TERCERO:

 Una vez hecho público el fallo del jurado, los originales no premiados y no identificados, permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruidos.

 DÉCIMO CUARTO:

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado.

 
Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025