Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE PINTURA Y POESÍA 'ARTE A CAMPO ABIERTO' DE LOS PEPONES 2016 (España)

29:07:2016

Género: Poesía

Premio:  200 €

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha convocado la XIII edición del Concurso de Pintura y Poesía 'Arte a Campo Abierto' que rinde homenaje a la barriada de Los Pepones
www.escritores.org
La teniente de alcalde de Trapiche y Triana, Ana Campos, y la presidenta de la asociación de vecinos de Los Pepones, María del Carmen Palma, y el secretario de la asociación, Juan Gámez, detallaron las bases del concurso para el cual se podrán entregar las obras entre el 4 y el 29 de julio.

Campos señaló que “se trata de un certamen que ha contado con la participación de varios artistas en nuestro municipio a lo largo de estos años, y que refleja los paisajes del interior de la comarca de la Axarquía así como las tareas agrícolas que aún están muy arraigadas”.

La edil indicó que se valorarán especialmente las temáticas relacionadas con la higuera “que así se ilustra en el cartel de esta edición”, animando “a los vecinos y vecinas a que participen en este certamen”.

Palma destacó que “cada edición gira a en torno algún tema, y este año hemos decidido que sean los higos y las higueras como principales motivos”. Por su parte, Gámez resaltó el valor de este certamen “en el que la entrega de premios se hará en la propia ermita”.

Los formatos, técnicas y materiales en las obras pictóricas serán libres, debiéndose presentar las obras enmarcadas. En poesía tendrán un mínimo de 30 versos y un máximo de 60. En ambas modalidades deberá ir sin firma, solo figurará el título o encabezamiento.

Se otorgarán cuatro premios, en pintura un primero de 300 euros para la mejor obra y de 200 euros para la segunda mejor valorada, mientras que en la poesía será de 200 euros para el primer premio y de 150 euros para el segundo.

Una vez entregadas, las obras podrán ser contempladas en el Palacio de Beniel del 2 al 10 de agosto, siendo la entrega de los premios en la ermita de Los Pepones el 13 de agosto a partir de las 20:00 horas.

+Información:
Palacio de Beniel - 29700 Vélez Málaga
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.velezmalaga.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN DE POESÍAS SAN PEDRO 2016 (España)

20:05:2016

Género: Poesía

Premio:  Flor Natural y 250 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:05:2016

 

BASES

 
BASES:

1. Podrán participar todos los poetas que lo deseen con poemas originales y escritos en castellano.

2. Se presentarán en folio y a doble espacio mecanografiados. Por quintuplicado.

3. Cada poesía llevará un título y un lema. Se acompañará de una plica indicando en el interior los datos del autor: nombre, domicilio, localidad y edad, así como teléfono de contacto y fotocopia del DNI; y en el exterior del sobre, el título del poema y el lema.

4. El tema es libre y la extensión será como máximo de 50 versos.

5. Las poesías deben enviarse a: XXXII Certamen Poesías San Pedro 2016 Apartado de Correos núm. 5 06490-Puebla de la Calzada (Badajoz) o al Ayuntamiento Plaza de España núm. 1

6. Un máximo de dos poemas por autor.

7. Finaliza el plazo de presentación de trabajos el día 20 de mayo de 2016.

8. La decisión del jurado será inapelable, dándose a conocer antes del día 10 de junio de 2016, pudiendo quedar un premio desierto si el jurado lo estimase necesario.

9. LOS PREMIOS:
PRIMER PREMIO – FLOR NATURAL y 250 €.
SEGUNDO PREMIO – FLOR NATURAL y 200 €.
Un galardón, consistente en un trofeo, instituido por la familia GONZALEZ-CASTELL, al mejor tema de los diez finalistas.

10. Los premios serán entregados el día 25 de junio en la coronación de la Reina de las Fiestas SAN PEDRO 2016.

11. El jurado resolverá cualquier circunstancia que no esté prevista en estas bases y el hecho de concursar implica la total aceptación de todas ellas.

PATROCINA: Excmo. Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.


Fuente: www.culturapuebla.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO DE POESIA Y CUENTO CORTO MARIO NESTOROFF (Argentina)

15:10:2016

Género: Poesía y Cuento

Premio:  1.500 pesos y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular Cervantes de San Bernardo- Chaco y el grupo Artístico Juan Gelman

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
La bibioleca Popular Cervantes de San Bernardo- Chaco y el grupo Artistico Juan Gelman convoca al IV CONCURSO LITERARIO DE POESIA Y CUENTO CORTO MARIO NESTOROFF de acuerdo con las siguientes Bases:

OBRAS: Se podrán participar con dos poemas de no más de 40 versos y dos cuentos de no más de dos carillas, con libertad de tema. Los trabajos serán presentados impresos o mecanografiados en hoja A4 por triplicado, escritos en una carilla y a doble espacio con letra clara, en lo posible Times New Roman 12, deben tener título y estar firmada con seudónimo. Podrán concurrir  escritores de cualquier ciudad, provincia y nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano, sean originales, inéditos y no premiados.
www.escritores.org
RECEPCIÓN: Los trabajos se entregarán personalmente o enviando  por correo a: CONCURSO LITERARIO DE POESIA Y CUENTO CORTO MARIO NESTOROFF Dirección: Junin 540, Bibliteca Popular Cervantes San Bernardo – Chaco, Código Postal (3726), en sobre cerrado, identificado con el seudónimo. En ese sobre y junto con las obras, deberá incluirse otro sobre cerrado, consignando los siguientes datos: Apellidos y nombres, DNI., domicilio, T.E., dirección de correo electrónico personal (y/u otro alternativo), edad, fecha de nacimiento, que en su parte exterior tendrá escrito el nombre del trabajo, el seudónimo y el rubro (poema o cuento).
Se recibirán obras hasta el 15-10-2016, teniéndose en cuenta la fecha del Matasello de aquellas que fueron enviadas por Correspondencia Postal.

JURADO: El jurado estará formado por miembros de reconocida autoridad. Sus nombres se darán a conocer junto a la publicación de las obras premiadas el 15 de octubre de 2016. Su fallo será inapelable. Las identidades de los ganadores serán publicadas por los distintos medios de comunicación de la Provincia y la localidad.
PREMIOS: Se establece los premios:

POEMAS
•        Primer Premio:    1.500 (Pesos) y diploma.
•        Segundo Premio: 1.000 (Pesos) y diploma.
•        Se otorgaran Menciones de Honor según lo disponga el jurado.

CUENTOS
•        Primer Premio:   1.500 (Pesos) y diploma.
•        Segundo Premio: 1.000 (Pesos) y diploma.
•        Se otorgaran Menciones de Honor según lo disponga el jurado.
Los trabajos no serán devueltos y serán destruidos.

La participación en esto certamen supone la total aceptación, por parte de los concursantes, de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" 2016 (España)

30:06:2016

Género: Relato

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comarca de los Monegros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
XVIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" 2016 (España)

BASES DEL XVIII CERTAMEN DE RELATO CORTO “TIERRA DE MONEGROS” 2016
www.escritores.org
1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en español.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
d) Quedan excluidas aquellas personas que hayan obtenido primer o segundo premio en alguna de las dos últimas ediciones de este certamen.
e) Tener una extensión mínima de 12.000 caracteres y máxima de 24.000 (espacios no incluidos), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
f) Será libre tanto el tema como la composición.

“El jurado podrá otorgar el premio de “Relato Monegrino” a la obra que considere merecedora de esta distinción, entre aquellos relatos presentados a concurso que hagan alusión o estén ambientados en Los Monegros. Este premio de “Relato Monegrino” podría quedar desierto si el jurado así lo decide tras la valoración de las obras”.

3.- Los originales se presentarán:

a) Por correo postal: Por duplicado y sin encuadernar, firmados con seudónimo y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior se repita el lema- que contenga nombre, edad, dirección y teléfono del autor/a, así como fotocopia del D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia.

b) Por correo electrónico: El relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc
Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; con la mención en el asunto "XVIII Certamen de Relato Corto Tierra de Monegros", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada de la autoría del relato,
asegurando que el relato es original no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

4.- El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo postal o por e-mail antes de las 24 horas del 30 de junio de 2016 a la siguiente dirección:

XVIII Certamen de Relatos Cortos
“Tierra de Monegros”
Comarca de los Monegros
Avda. de Fraga s/n
22200 Sariñena -HUESCA- ESPAÑA.
E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- La entidad convocante dará difusión y publicará los trabajos que hayan obtenido premio.

6.- La entidad designará al Jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante. Realizará la preselección y la selección final.

7.- Antes del 30 de septiembre se reunirá el Jurado y, de entre los preseleccionados, elegirá los relatos ganadores, que optarán a los premios (1º, 2º  Relato Corto, y Premio de Relato Monegrino si así lo considera el jurado). Este fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación en un plazo máximo de una semana, y será comunicado, por  teléfono o por correo electrónico a los finalistas, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios, salvo por fuerza mayor, debidamente acreditada y documentada, en cuyo caso podrán delegar en otra persona. En el momento que se les comunique que su relato ha sido premiado, se les informará también del lugar de la entrega de premios del certamen. La fecha de entrega de premios será el 14 de octubre de 2016, a las 9 de la noche, salvo que por fuerza mayor hubiere que dilatarla.

8.- Los premios son:

a) Relato Corto.
1º DOS MIL EUROS (2.000 €)
2º MIL EUROS (1.000 €).

b) Relato Monegrino. (A consideración del Jurado)
1º MIL EUROS  (1.000 €)

A los ganadores, junto a su acompañante, se les invitará a la estancia y visita guiada por la Comarca durante el fin de semana.

9.- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del Jurado será inapelable.

10.- Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

11.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

12.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

13.- La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ITAÚ DE CUENTO DIGITAL 2016 (Argentina/Paraguay/Uruguay)

05:07:2016

Género:   Cuento

Premio:  USD 2.000; publicación en antología

Abierto a: mayores 18 años residentes en Argentina, Paraguay, Uruguay

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina, Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina/Paraguay/Uruguay

Fecha de cierre:   05:07:2016

 

BASES

 
Organizado por Grupo Alejandría / RumboSur

Las fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay (en adelante ITAÚ) invitan  a participar de la edición 2016 del Premio Itaú de Cuento Digital (en adelante PREMIO)  coordinado  por Grupo Alejandría / Rumbo Sur (en adelante COORDINADORES, y en conjunto con ITAÚ, ORGANIZADORES).
www.escritores.org
1. OBJETIVOS DEL PREMIO
Crear un espacio de estímulo para escritores emergentes en lengua española. Contribuir a la comprensión, más allá de circuitos reducidos, de los modos de escribir y leer en la era digital.
Incentivar nuevas exploraciones con resultados artístico-literarios de significación en el campo del relato literario digital. Favorecer el desarrollo del cuento digital en la región.

2. CONVOCATORIA GENERAL
Desde  el  1 de junio hasta el 5 de julio de 2016 inclusive  se  realizará  la inscripción  en  el  sitio  www.premioitau.org (de  ahora  en  más SITIO). Para participar, cada persona deberá completar sus datos y subir exitosamente su relato en el SITIO. Para comprobar el correcto registro de la obra en el SITIO cada PARTICIPANTE deberá ingresar e ir a la solapa “Mis obras”. Si allí aparece la misma, la obra habrá sido subida con éxito. Antes  de  la  fecha  de  cierre  de  la  convocatoria,  cada  PARTICIPANTE  podrá  introducir correcciones y modificaciones a la obra (sustituirla incluso). Después de la fecha de cierre no está permitida ninguna modificación.
Las fechas de convocatoria, y cualquier otro aspecto vinculado a la organización del certamen,  incluido la cancelación del mismo,  podrán alterarse por decisión de  ITAÚ, siendo suficiente aviso la comunicación en el SITIO.

3. PARTICIPANTES
Los PARTICIPANTES podrán ser escritores emergentes en lengua española, mayores de 18 años (cumplidos hasta el 18 de junio de 2015) y con nacionalidad o residencia en alguno de los tres países convocantes de este premio. Serán considerados escritores emergentes aquellos autores que  no  posean  más de dos publicaciones en editoriales reconocidas.  Los participantes que posean trayectoria como escritores de textos literarios sin  recursos digitales y presenten un cuento digital (ver 5.1.a) serán considerados emergentes. Sin  excepción,  se  excluye  la  participación  de  toda  persona  vinculada  por dependencia y/o contrato laboral con  ITAÚ  y/o a miembros del jurado, el comité de  lectura  y  del  equipo  de  coordinación,  incluyendo  sus  familiares  directos  en línea ascendente o descendente, hermanos y cónyuges.

4. REQUISITOS DE ADMISIÓN
Cada  PARTICIPANTE  podrá  actuar  como  presentante  de  no  más  de  un  (1) cuento original e inédito, de tema libre, en  uno solo de los dos tipos admitidos (ver  5.1).  A  su  vez,  podrá  participar  sin  ser  su  presentante  de  cuantos  otros cuentos  colectivos  desee  (ver  5.5).  Todo  PARTICIPANTE  siendo  o  no presentante  deberá  cumplir  los  requisitos  establecidos  en  el  punto  3.  de  estas Bases completas (PARTICIPANTES).  Los relatos se considerarán inéditos si cumplen con los siguientes requisitos:
·         No  haber  sido  publicados  en  ningún  formato,  tanto  en  papel  como  de  forma  virtual  de  manera  pública  (inclusive  en  blogs,  Facebook  y  demás  plataformas  digitales),  salvo  si  fuera  en  sitios  de  acceso  restringido.  No haber  sido  premiados  ni  presentados  a  otro  premio  pendiente  de resolución.
·         No haber sido cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma.
·         No  constituir  una  copia  o  plagio  de  otras  obras,  propias  o  de  otros escritores.

5. RECEPCIÓN DE OBRAS
5.1. Tipos de obras
Existen dos tipos de cuentos que podrán ser presentados:
a)  cuentos digitales  propiamente dichos  que, privilegiando el carácter narrativo, utilizan  recursos  creativos  digitales  (programación  informática,  incorporación  de hipervínculos,  imágenes  digitales  fijas  o  en  movimiento,  sonido,  etc.)  y  que  no podrían ser accesibles sin dichos recursos.
b) cuentos breves “tradicionales”, sin recursos digitales.

5.2. Tamaño y extensión de las obras
a) Cuento  digital  propiamente  dicho: los  cuentos  digitales  no  podrán  exceder los  10.000  caracteres  con  espacios  para:  I)  el  texto  completo  (si  no  posee  recorridos  alternativos  internos  o  textos  externos  hipervinculados),  II)  al  menos dos recorridos del texto en cualquiera de los siguientes casos: si posee recorridos alternativos  internos  sean  limitados  o  ilimitados  en  número;  si  posee  textos externos  hipervinculados  –por  ejemplo,  si  un  hipervínculo  llevara  a  un  texto  de 3000 caracteres, el texto fuente no podría superar los 7000–; si se incorporaran
imágenes  que  también  contienen  texto,  –deberá  contemplarse  ese  texto  como parte  del  máximo  total  de  caracteres  establecido–;  en  cualquier  otro  caso  que  pudiera  surgir  en  el  que  el  cuento  no  posea  una única  versión.  Contemplados estos requisitos el tiempo de “lectura” no podrá exceder los 12  (doce) minutos, sea para el cuento completo, si no cuenta  con recorridos alternativos  o  para al menos los dos recorridos más extensos cuando exista más de uno. Los  cuentos  o  relatos  con  recursos  digitales  (audio,  video,  programación, etcétera) no deberán exceder los  50 mb  de  peso.  Este valor se estimará si no  estuviese disponible.

b) Cuento breve “tradicional”: máximo 7.000 caracteres con espacios.

5.3. Modo de presentación de las obras
Todos los cuentos deberán ser subidos al  SITIO, previa registración  del PARTICIPANTE en el mismo. Los cuentos del tipo a), cuento digital, pueden ingresarse subiendo el  link a la  plataforma  que  se  haya  utilizado  (se  debe  proveer el link o la  clave  de  acceso cuando  se  requiera,  en  el  campo  de  descripción  de  la  obra).  Para  mayor comprensión de este ítem, leer  los  ANEXOS  ACERCA DE  LITERATURA Y NARRATIVA DIGITAL / PLATAFORMAS DE CREACIÓN DIGITAL.
Los cuentos  del tipo b),  cuentos  breves “tradicionales”,  deberán  subirse en  formato procesador de texto o PDF.

5.4. Recursos de las obras
Los cuentos/relatos digitales admiten videos,  imágenes,  música,  sonidos y  todo tipo de recursos digitales, sin otro límite que su pertinencia estética y el tope de peso y extensión establecido en las Bases.
El  empleo  de  recursos  digitales  es  un  aspecto  incentivado,  aunque  no  es requisito excluyente,  por  lo  tanto,   aquellos  cuentos  que  no  incluyan  ningún recurso digital serán considerados y evaluados por el Comité y el Jurado a la par de aquellos cuentos que sí lo hagan.
En  los  cuentos  digitales  que  incluyan  imágenes,  sonido,  u  otro  recurso  digital, el/la  PARTICIPANTE  deberá  poseer  los  derechos,  o  tener  autorización  de uso  por  escrito,  o  incluir  a  los  titulares  de  los  derechos  como PARTICIPANTES o ser los mismos de licencia libre.
Para una comprensión más detallada leer  los  ANEXOS  ACERCA  DE  LITERATURA  Y NARRATIVA DIGITAL /  PLATAFORMAS DE CREACIÓN DIGITAL,  Y  BUENAS PRÁCTICAS EN DERECHO DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS.

5.5. Obras colectivas
Se  considera  obra  colectiva  aquella  en  la  que  participan  al  menos  dos  PARTICIPANTES. Se pueden  inscribir como  PARTICIPANTES  quienes  provean ilustraciones,  programación,  videos,  música,  y  otros  recursos,  aun  cuando  no hayan escrito los textos de la obra.
Cuando  una  obra  individual  incluya a  otros  colaboradores (actores, actrices, ilustradores, etc.), se deberá explicitar los nombres y apellidos  de aquellos, así como su número de documento y su conformidad para  su colaboración en la obra.
Las  obras  que  no  cumplan  los  requisitos  previstos  en  estas  bases  serán  excluidas  y  descartadas,  aunque  el/la  PARTICIPANTE  haya  completado  exitosamente la inscripción.

6. COMITÉ DE LECTURA
El  comité  de  lectura  (en  adelante  COMITÉ)  estará  conformado  por  escritores, periodistas  culturales, docentes y críticos de comprobable trayectoria en el campo cultural, sensibles a las transformaciones estéticas de las nuevas tecnologías. Serán los encargados de seleccionar los relatos que serán evaluados por el jurado de premiación (en adelante JURADO). Los ORGANIZADORES podrán difundir el título de la obra y el seudónimo del PARTICIPANTE, o el nombre y apellido en caso de no existir seudónimo, de estos cuentos/relatos finalistas.
El COMITÉ elegirá alrededor de 50 (cincuenta) cuentos para ser evaluados por el
JURADO. De entre los 50 cuentos  finalistas, deberá haber  al menos dos  cuentos de cada
uno  de  los  países  convocantes  (Argentina,  Paraguay,  Uruguay,  en adelante PAÍSES ITAÚ)  y  al menos el 30%  del total  deberá pertenecer al tipo a) cuento digital propiamente dicho.

7. JURADO
El JURADO estará constituido por  3  (tres)  escritores  de reconocida trayectoria, que  serán  informados  en  el  SITIO. ITAÚ  se reserva  el  derecho  de  modificar  la  composición  del  COMITÉ  o  JURADO,  sin  expresión  de  causa,  con  tan  sólo modificar sus nombres en el SITIO.
El JURADO seleccionará entre un mínimo de 10 (diez) y un máximo de 12 (doce) textos  a  publicar,  los  cuales  pasarán  a formar  parte  de  la  antología  en formato  digital.  Al  menos  debe  haber  un  relato  de  cada  uno  de  los  PAÍSES  ITAÚ.  Los  finalistas no podrán ser declarados desiertos.
Del total de cuentos  a publicar,  3 (tres)  de ellos serán elegidos  por el JURADO para recibir  el primero, segundo  y tercer premio. Al menos 1 (un)  cuento  de  los tres primeros premiados  deberá pertenecer al tipo a) cuento digital propiamente dicho.
Del resto de los cuentos  a publicar, al menos la mitad deberá pertenecer  también al tipo a) cuento digital propiamente dicho.
Entre  los  antologados,  el  JURADO  podrá  destacar  una  serie  de  menciones  a designar  oportunamente.  Las  menciones  podrán  ser  declaradas  desiertas  en caso de que ningún relato amerite dicha premiación. Cada relato podrá recibir  no más de una mención.
Las decisiones del JURADO serán por  mayoría simple  y  serán inapelables.  Sus resoluciones  sobre los tres cuentos premiados  deberán ser fundadas por escrito. Las mismas constarán en un acta coordinada por los ORGANIZADORES.
La decisión del JURADO se dará a conocer en noviembre de 2016.

8. PUBLICACIÓN
La  Antología  Itaú  de  Cuento  Digital  2016  estará  disponible  en  Internet  con posterioridad a la premiación y podrá ser accesible en forma gratuita.
Por  el  sólo  hecho  de  participar  con  la  presentación  de  sus  obras  en  este PREMIO,  cada  PARTICIPANTE  presta conformidad en caso de resultar su obra finalista,  para  que  sea  publicada  y  difundida  en  cualquier  soporte  digital  que determinen los ORGANIZADORES. Esta  autorización es por tiempo indefinido, pudiendo el autor solicitar la baja luego de un plazo de 5 años. La misma se hará efectiva a los seis meses de solicitada.

9. PREMIOS
Los  PARTICIPANTES  distinguidos  con  los  3  (tres)  primeros  premios  del  JURADO recibirán  en efectivo USD 2.000, USD 1.000 y USD 500 por cuento respectivamente,  en su  equivalente  en  moneda  local  al  cambio  oficial  de  cada  país  al  momento  de  la premiación.  Los  restantes  premiados  (entre 7 y 9) se harán acreedores  a un dispositivo móvil por cuento. Además, sus relatos se publicarán en la antología de cuento digital.  Los premiados  estarán  sujetos  a  la  legislación  de  su  país  de  residencia  para  el  efectivo cobro del premio, lo cual podría incluir retenciones fiscales u otros requisitos.

10. PROPIEDAD INTELECTUAL
Cada  PARTICIPANTE  de  una  obra  seleccionada  conservará  el  Derecho  de Propiedad Intelectual de acuerdo a las leyes vigentes. Por  el  sólo  hecho  de  participar,  cada  PARTICIPANTE  acepta  que  los  ORGANIZADORES  tienen  el  derecho  de  publicar  digitalmente  las  obras premiadas  en  los  términos  descriptos  en  el  punto  8,  sin  que  ello  implique  el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por dicho concepto, a no ser por lo ya explicitado en el punto 9.
Se recomienda la inscripción de la obra en el registro de propiedad intelectual del país  correspondiente,  con  anterioridad  a  inscribirla  en  el  PREMIO,  para  la protección de derechos.  Los ORGANIZADORES  no  tienen la  representación de los PARTICIPANTES para  proteger  sus  obras,  por lo que  no se responsabilizan por cualquier adjudicación que terceros puedan hacerse sobre las mismas.

11. RECAUDOS E IMPREVISTOS
Los ORGANIZADORES se resguardan el derecho de ampliar los integrantes del COMITÉ y/o cerrar el PREMIO antes de la fecha prevista, si la cantidad de obras inscriptas excediera la cantidad de 2.000 (dos mil).
Toda cuestión no prevista en estas bases será resuelta por ITAÚ, los COORDINADORES del  Premio,  o  el  JURADO,  en  este  orden  de  prelación.  Por  ejemplo,  los COORDINADORES podrán  expedirse  en  temas  que  ITAÚ  no  se  expida.  Las decisiones  serán  inapelables.  Los  ORGANIZADORES  no  podrán  interferir  ni  modificar las decisiones del COMITÉ y del JURADO en lo referente a las obras seleccionadas  o  descartadas,  y  premiadas,  con  excepción  de  obras  que  no cumplan con las presentes bases. Es decir, si una obra no cumple  con las bases (por ejemplo, supera el tope de caracteres admitidos, o no es inédita), la misma  puede ser rechazada por los ORGANIZADORES, aún si hubiese sido premiada por el JURADO.
En  caso  de  existir  controversia  judicial,  los  PARTICIPANTES  e  ITAÚ  se someterán  a  la  jurisdicción  de  los  Tribunales  competentes  de  las  ciudades  de Buenos  Aires,  Montevideo  o  Asunción  según  la  nacionalidad  o residencia del autor.

12. ACEPTACIÓN
El simple hecho de participar en el presente PREMIO implica el conocimiento y  aceptación de las presentes bases y condiciones.
Dado que la participación en el PREMIO no implica costo monetario alguno para los PARTICIPANTES,  no se brindará soporte técnico para subir obras al SITIO.  Además, como  las obras quedan bajo la propiedad intelectual de los mismos, por el solo hecho de participar los PARTICIPANTES aceptan que no tienen derecho a reclamo alguno en caso que su obra no fuese premiada, o en caso de no estar de acuerdo  con  las  decisiones  del  JURADO,  o  del  COMITÉ,  o  de  los ORGANIZADORES.
El  no  cumplimiento  por  parte  de  un/a  PARTICIPANTE  de  la  totalidad  de  los requisitos  e  información  requerida  en  los  artículos  anteriores  de  las  presentes bases invalidará la presentación en el PREMIO sin derecho a reclamo alguno.
Las  obras  no  antologadas  permanecerán  en  la  plataforma,  a  los  efectos  de eventuales  auditorías  sobre  el  proceso  de  selección  de  las  obras, sin que  esto afecte  los  derechos  de  propiedad  respectivos,  y  sin  que  puedan  ser  accedidas  libremente por el público. Una vez anunciadas las decisiones del COMITÉ y del  JURADO,  un/a  PARTICIPANTE  podrá  solicitar  la  baja  del  registro  usando  el formulario de contacto del SITIO.


Para consultas ver Preguntas Frecuentes del SITIO www.premioitau.org

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025