Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE-ISLA MUJERES 2016 (México)

30:06:2016

Género: Poesía

Premio:  $ 50.000.00 y edición

Abierto a: poetas de toda la cuenca del Caribe incluida la Península de Florida de los Estados

Entidad convocante: Ayuntamiento de Isla Mujeres

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
B A S E S:

              I.         Podrán participar poetas de toda la cuenca del Caribe incluida la Península de Florida de los Estados Unidos, siempre y cuando sus trabajos sean presentados en español.

II.         Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un poema o poemas inéditos, con tema y forma libres, que no esté concursando en otro certamen. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otro concurso literario o estén en proceso de publicación. Sólo se aceptará un trabajo por participante.

III.         Los trabajos deberán presentarse en letra Arial de 14 puntos; por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta. La extensión del poemario será de 7 hojas como mínimo y un máximo de 12 hojas.

IV.         Los trabajos deberán firmarse con seudónimo y junto con el poemario, deberán enviar en un sobre cerrado (plica) los siguientes datos personales: nombre completo del participante, domicilio, número telefónico, dirección correo electrónico, así como una síntesis curricular y una copia de su identificación oficial.

V.         Para preservar el anonimato, los poemarios deberán estar exentos de índices, dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del poeta.

VI.         Las plicas serán resguardadas en la Secretaría General del Ayuntamiento Isla Mujeres y sólo se abrirá aquella que corresponda al poeta que el jurado calificador declare ganador, y las de los que resulten con mención honorifica. El resto de los trabajos se destruirán de manera pública y se levantará un acta de constancia.

VII.         Los concursantes deberán enviar su poema o poemas, en sobre cerrado y bajo el seudónimo, con la siguiente leyenda: II Premio Internacional de Poesía Caribe-Isla Mujeres 2016, atención: Oficina de Comunicación Social.

VIII.         La dirección postal a la que deberán enviarse la obra participante es: Casa de la Cultura de Isla Mujeres, Av. Guerrero esq. Abasolo s/n, Col. Centro C.P. 77400, Isla Mujeres, Quintana Roo, México. Para cualquier información adicional, comunicarse a la Oficina de Dirección de Cultura (998) 87 7 07 67 o al contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX.         La convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación, el 21 de marzo del 2016 y cerrara el 30 de junio del mismo año. Solo se aceptarán aquellos trabajos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria.
www.escritores.org
X.         El premio seráúnico e indivisible por $ 50,000.00 (cincuenta mil pesos mexicanos) e incluye la publicación de la obra ganadora. El Ayuntamiento de Isla Mujeres se reservará los derechos de la primera edición del trabajo ganador. El Ayuntamiento de Isla Mujeres cubrirá los pasajes redondos de la ciudad o país donde resida el ganador. La ceremonia de premiación se realizará la tercera semana de agosto de 2016.

XI.         El Jurado Calificador estará integrado por intelectuales de prestigio, más un secretario de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y el fallo será inapelable. Es facultad del jurado y comité organizador resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria. El comité organizador notificará de inmediato al concursante que resulte ganador. No se devolverán los originales ni copias de los trabajos participantes.

XII.         El premio no podrá ser declarado desierto y el Jurado Calificador podrá otorgar hasta tres menciones honoríficas, que serán distinguidas con diplomas.

XIII.         El resultado se dará a conocer mediante su publicación en el portal web del H. Ayuntamiento de Isla Mujeres a más tardar el 15 de julio del 2016.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA CARMEN MARTÍN GAITE (España)

31:05:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 16 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite” y Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
BASES XIII Edición del Certamen de narrativa corta Carmen Martín Gaite

Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite”
Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

BASES:
1. La AGRUPACIÓN CULTURAL “CARMEN MARTÍN GAITE”, este año en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, convoca el XIII Certamen de narrativa corta, dotado con un premio de 1.000,00 (mil) euros.
www.escritores.org
2. Podrán concursar todas las personas de cualquier nacionalidad y país que lo deseen desde 16 años con una obra por participante.

3. Los relatos serán de tema libre originales e inéditos, y deberán estar escritos en castellano.

4. La extensión máxima de los relatos será de dos mil palabras.

5. Los relatos se presentarán por e-mail la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asunto: "XIII Certamen Literario Carmen Martín Gaite", adjuntando un archivo en formato .pdf con la obra participante, título de la obra y seudónimo y, en otro archivo, plica de datos personales en el impreso-formato (obligatorio) que figura en las bases.


La organización confirmará la recepción y aceptación de las obras publicando el título de la obra participante en la dirección del Blog: http://accarmenmartingaite.blogspot.com/

6. El plazo de presentación de los relatos concluye el 31 de mayo de 2016 a las 12:00h. de España (GMT+1) tomando como referencia la fecha y hora de recepción del e-mail.

7. El Jurado será designado por la Agrupación y el Ayuntamiento, y formarán parte del mismo los dos ganadores de la Edición anterior así como un miembro de la junta directiva de la Agrupación, que actuará como secretario, con voz y voto, dos miembros del Club de lectura de la asociación El Balcón y dos miembros de los Consejos de participación ciudadana de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

8. El fallo del jurado se dará a conocer el día de la entrega de premios (unos días antes al ganador/a para organizar su asistencia al acto).


Fuente






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN ESTATAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2016 (México)

15:08:2016

Género: Poesía, novela, cuento e infantil y juvenil

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en el Estado de México mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:08:2016

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, CONVOCA AL PRIMER CERTAMEN ESTATAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2016

BASES
www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en el Estado de México. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
Los participantes no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo actualmente apoyo económico del programa Focaem.

2. Los concursantes en este certamen deberán ser mayores de edad y presentar una obra original e inédita (en el todo y en sus partes). Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualquiera de los géneros y categoría considerados en esta convocatoria.
El tema será libre y únicamente podrán concursar con una sola propuesta en uno de los géneros que se especifican a continuación:

GÉNEROS

Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas.

Novela
Podrán participar obras con una extensión mínima de 100 (cien) cuartillas y una máxima de 200 (doscientas) cuartillas.

Cuento
Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 60 (sesenta) cuartillas y una máxima de 150 (ciento cincuenta) cuartillas.

CATEGORÍA

Literatura infantil
Se aceptarán trabajos en el género de cuento —dirigido a niños entre 6 y 12 años— con una extensión mínima de 30 (treinta) cuartillas y una máxima de 50 (cincuenta) cuartillas. No se recibirán trabajos con ilustraciones.

3. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, así como el correspondiente archivo electrónico (ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquéllos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor).

4. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concursan. En este paquete también deberá incluirse un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), municipio, correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.

5. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

6. Los trabajos deberán dirigirse al Certamen Estatal de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, Centro Cultural Mexiquense, Coordinación de Bibliotecas, Jesús Reyes Heroles núm. 302, delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México C.P. 50110.

7. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha hasta el 15 de agosto de 2016. En el caso de trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.

8. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes estatales, nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución, o que se hallen en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal ni de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de México.

9. La entrega de una obra a este certamen implica que los autores aceptan de manera incondicional los términos de las bases.

10. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

11. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una mención honorífica por género; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

13. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

14. El ganador de cada uno de los géneros, así como de la categoría de literatura infantil, recibirá un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en octubre de 2016.

16. Los autores de las obras ganadoras, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras.

17. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia de los organizadores, que entregarán a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

18. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

cultura.edomex.gob.mx
facebook.com/cultura.edomex
twitter.com/culturaedomex
Tels.: (52 722) 2 74 11 31 y 2 74 12 00 ext. 1251
http://ceape.edomex.gob.mx
facebook.com/ceapefoem
twitter.com/ceapefoem
Tels.: (52 722) 2 15 45 69, 1 67 20 26 y 2 15 48 53


Fuente: ceape.edomex.gob.mx




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2016 (México)

15:10:2016

Género: Poesía, ensayo, novela, cuento y dramaturgia

Premio:  $ 400.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de México convoca al VIII Certamen Internacional de Literatura "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2016

BASES

1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de los géneros considerados en esta convocatoria. Quedan excluidos quienes hayan sido ganadores en alguno de los tres certámenes anteriores. El tema será libre y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguno de los géneros que se especifican a continuación:
www.escritores.org
GÉNEROS

Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas o folios.

Ensayo
literario Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas. Quedan excluidas tesis u obras de carácter académico.

Novela
Podrán participar obras con una extensión mínima de 100 (cien) cuartillas y una máxima de 250 (doscientas cincuenta).

Cuento
Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y una máxima de 200 (doscientas).

Dramaturgia
Podrán optar al premio en esta modalidad los autores que entreguen una obra de teatro. El número de actos será libre, aunque deberán cubrir un mínimo de 40 (cuarenta) cuartillas. No se admitirán adaptaciones ni obras que hayan sido puestas en escena antes del día en que se dé a conocer el fallo.

2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes (ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor), en cuartillas (hojas tamaño 21.5 x 28 cm aproximadamente, con mil 800 caracteres, contando espacios) escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en un CD o en un dispositivo USB.

3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, género en el que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad. (Nota: no incluir el respaldo electrónico, CD o USB, dentro de la plica.)

4. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnica-mente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

5. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz", Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, C.P. 50060, Toluca, Estado de México.

6. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 15 de octubre de 2016. En el caso de trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.

7. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra  empresa o institución o que estén en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

8. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases.

9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

10. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

11. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por género; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

13. Para el ganador de cada uno de los géneros habrá un premio único e indivisible de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

14. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en febrero de 2017 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en abril del mismo año. Los gastos de traslado de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

15. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas.

16. Los autores que resulten ganadores o recomendados para mención honorífica entregarán, para la edición de su libro, el texto similar en extensión al presentado en el certamen. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

17. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

http://ceape.edomex.gob.mx
facebook.com/ceapefoem
twitter.com/ceapefoem
Tels.: (52 722) 2 15 45 69, 1 67 20 26 y 2 15 48 53


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL FOEM 2016 (México)

15:10:2016

Género: Novela, cuento e infantil y juvenil

Premio:  $ 250.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de México convoca al Primer Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM

Bases

1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de las dos categorías consideradas en esta convocatoria. El tema será libre y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguna de las categorías que se especifican a continuación:

a) Cuento infantil
Los concursantes deberán enviar un libro de cuentos con una extensión mínima de 50 (cincuenta) cuartillas y un máximo de 80 (ochenta) cuartillas o folios. El manuscrito indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, considerando que la edad de un lector infantil es de entre 6 y 12 años.
www.escritores.org
b) Novela corta juvenil
Se aceptarán trabajos cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y un máximo de 120 (ciento veinte) cuartillas o folios. El manuscrito indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, considerando que la edad de un lector juvenil es de entre 13 y 18 años.

2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, género y el seudónimo correspondientes, en cuartillas (hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente) escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o en dispositivo USB (ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor).

3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, categoría en la que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.

4. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

5. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil foem, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, C.P. 50060, Toluca, Estado de México.

6. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 15 de octubre de 2016. En el caso de los trabajos remitidos por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

7. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

8. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases.

9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

10. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

11. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por categoría; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

13. Para el ganador de cada una de las categorías habrá un premio único e indivisible de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

14. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en marzo de 2017 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en abril del mismo año. Los gastos de traslado y estancia de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

15. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas.

16. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

17. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025