Concursos Literarios

XLI CONCURSO LITERARIO “MI SEMANA SANTA”


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO LITERARIO “MI SEMANA SANTA” (España) 

18:02:2025

Género:  Relato

Premio:   1000 €, Emérito de la Cofradía y Trofeo para el ganador y 300 € para el finalista

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Ntra. Sra. de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz de Linares

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 18:02:2025

 

BASES

XLI CONCURSO LITERARIO “MI SEMANA SANTA”

  • Se admitirán a Concurso todos los trabajos presentados escritos en Lengua Española que sean inéditos y originales, no estén publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.
  • El tema será MI SEMANA SANTA, siendo libre el estilo literario.
  • El trabajo deberá estar redactado a doble espacio de interlineado, utilizando el tipo de letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos y en un máximo de 10 páginas debidamente
  • La obra se presentaráúnicamente en formato digital, mediante el envío a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de dos archivos en formato PDF (no se admitirá ningún otro formato) siguiendo las siguientes indicaciones:
  • En el asunto del Mail se especificará “Para el Concurso Literario Mi Semana Santa”.
  • En el envío a la dirección de correo electrónico indicado previamente, no pueden figurar nombres o apellidos del autor.
  • En un archivo que será denominado como el título de la obra en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos o alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
  • En otro archivo denominado TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA – PLICA), se enviarán los siguientes datos:
    • Título de la obra

ii. Seudónimo

iii. Nombre(s) y apellido(s)

  • Año de nacimiento, ciudad y país de origen
  • Dirección de domicilio completa, incluido el país
  • Teléfono(s)
  • Correo electrónico
  • Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
  • Documento Acreditativo de Identidad, por ambas caras
  • Este segundo PDF quedará bajo custodia de la Cofradía y sólo se abrirá tras el fallo del jurado para conocer la identidad de ganadores, así como los demás datos para su localización.
  • El plazo de admisión de originales termina el día 18 de febrero de 2025.
  • El Presidente del Jurado será el Vocal Coordinador del Concurso Literario.
  • El fallo del Jurado se dará a conocer públicamente el día 29 de marzo de 2025. La decisión del Jurado es inapelable.
  • El Jurado fallará un ganador y un finalista entre las obras presentadas, reservándose la posibilidad de conceder un Accésit cuando la calidad de los trabajos alcance el merecimiento de dicho galardón.
    • El premio para el ganador consistirá en: Emérito de la Cofradía, premio económico de 1000 € y Trofeo del Excelentísimo Ayuntamiento.
    • El premio para el finalista consistirá en: premio económico de 300 € y Emérito de la Cofradía.
    • El Accésit, de concederse, obtendría, Diploma de Honor de la Cofradía.
  • El fallo del Jurado se comunicará tanto al ganador como a los medios de comunicación.
  • Todos los derechos de los trabajos presentados a Concurso quedarán a disposición de la Cofradía, quien se reserva la decisión de su publicación en los medios que considere oportunos, tanto físicos como digitales.
  • El incumplimiento de cualquiera de las anteriores bases o requisitos especificados en las mismas, supondrá la descalificación inmediata del Concurso del trabajo o participante.

En Linares, a 7 de diciembre de 2024

El Vocal del Concurso Literario

D. Gabriel J. León Zurera

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO LITERARIO DEL MOLINO DE VIENTO "LA BELLA QUITERIA" 2016 (España)
31:05:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Piezas de cerámica y artesanas

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: propietarios Molino de Viento de la Bella Quiteria

País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:   31
:05:2016

 

BASES

 
En un lugar de la Mancha, cuyo nombre es Munera (Albacete), está el Molino de Viento de la Bella Quiteria, instalado como museo del mobiliario y menaje típicos de la Región y dedicado a actividades culturales.

Los propietarios de este Molino, convocan el XLI Concurso Literario con arreglo a las siguientes:

BASES

1ª.- Podrán  tomar  parte  en él  todas  las  personas  que  lo  deseen,  con  la  condición  de  que  los trabajos estén escritos en lengua castellana.
www.escritores.org
2ª.- El  concurso  tiene  dos  modalidades,  prosa  y  verso.
El tema será libre.

3ª. -
Los poemas tendrán como máximo setenta versos,  siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los  trabajos en prosa serán narraciones para cualquier  edad,  con  una  extensión  comprendida  entre  dos  y tres folios.

4ª.- Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara  y firmados con un lema.

5ª.- Se  enviarán  acompañados  de  una  plica  o  sobre cerrado  en  cuyo  interior  conste  la  dirección completa del autor. Por fuera se pondrá el título  del trabajo  enviado  y  el  lema  con  el  que  se  ha firmado.

6ª.- El plazo de admisión de los trabajos optantes al  concurso  finalizará  el  día  Treinta  y  Uno  de Mayo, a las doce de la noche, debiéndose dirigir a la siguiente dirección:
Propietarios del Molino de la Bella Quiteria.
Calle Mayor, 8 - Telf. 967 37 20 18
02612 MUNERA (Albacete)

7ª.- Los trabajos presentados serán inéditos y que no  hayan  sido  premiados  en  ningún  otro  concurso anterior,  pudiendo  cada  autor  presentar  tantos trabajos como quiera, en sobres separados.

8ª.- Quien  haya  sido  galardonado  con  un  premio  en este  Concurso  no  podrá  recibir  otro  igual  o  de menos categoría.

9ª.- Se otorgarán tres premios para cada modalidad.

10ª. - Los premios serán sendas piezas de cerámica, especialmente  hechas  por  el  artista  conquense Adrián  Navarro  Calero.  Asimismo  recibirán  una pieza artesana de cuchillería típica albacetense.

11ª.- Un jurado competente otorgará los premios que serán entregados el sábado
2 de Julio a las 7 de la  tarde,  en  una  fiesta  a  la  sombra del  citado  Molino  a  la  que  asistirán  numerosos  invitados, escritores,  artistas,  etc.,  que  terminará  en  una merienda típica.

12ª.- Será   condición   imprescindible   que   los ganadores  del  Concurso  se  personen  a  leer  sus trabajos  y  a  recibir  los  trofeos  el  día de  la fiesta mencionada, ya que los organizadores tienen como norma no enviar los trofeos a domicilio bajo ningún aspecto.

13ª.- El fallo del Jurado será inapelable.

14ª.- Los  trabajos   no   premiados   podrán   ser retirados  durante  los  tres  meses  siguientes,  previa   petición.
Pasada   esta   fecha   serán destruidos.

l5ª.- Los  autores  premiados  serán  avisados  con  la debida antelación.
El  tomar  parte  en  este  Concurso  significa  la aceptación de estas bases.


Fuente: www.munera.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:02:2014

XLI EDICIÓN DE JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA (España)

B A S E S
www.escritores.org
 1.- Se otorga un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor poesía sobre el tema único “LA IGLESIA” con una extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.

2.- Podrán participar en estos Juegos Florales todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.

3.- Los trabajos se enviarán por sextuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema, en sobre cerrado, adjuntando plica en la que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.

 4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo, C/. Ignacio Aznar, 2 – 30593 LA PALMA (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para la XLI Edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena”. No se aceptarán trabajos por Internet.

 5.- El plazo de admisión finalizará el día 7 de febrero de 2014 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 7.

6.- Un jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable. El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.

 7.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como de otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.

8.- El trabajo premiado quedará en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.

 9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará en la fecha indicada, debiendo leer el trabajo premiado. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a su cargo.

 10.- La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XLI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)

03:08:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   700 €

Abierto a:  entre 14 y 30 años, nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:08:2022

 

BASES

 

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL 5 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Convocatoria del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 del Ayuntamiento de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 de acuerdo con las Bases Generales aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de mayo de 2022 y publicadas en el BOP n° 56, de 13 de mayo de 2022.

www.escritores.org

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2022 y se destinarán 13600C con cargo a la partida 4059 33400 4800010.

1.- Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía, Artes Escénicas y Creación Audiovisual).

2. - Destinatarios/as

2.a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
- Jóvenes nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

2.b) El Concurso de Artes Escénicas y el de Creación Audiovisual permiten presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los/las participantes deberán designar un/a representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada participante.

2.c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

2.d) Los/las ganadores/as de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, modalidades y categorías

3.a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

- XLI Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato

- XXXII Concurso de Cómic

- XXII Concurso de Ilustración

-V Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades:
• Serie fotográfica
• Fotografía única

- IV Concurso Artes Escénicas

-1 Concurso de Creación Audiovisual

3.b) Para cada uno de los concursos se establecen las siguientes categorías salvo para los concursos que se especifican en el apartado de excepciones

- Categoría general: entre 14 y 30 años.

- Primeros/as creadores/as jóvenes de 14 a 19 años, nacidos/as o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en el municipio de Albacete.

3.c) Excepciones a las categorías
- En el concurso de Artes Escénicas sólo se podrá participar en la categoría general.

3.d) Los/las participantes deberán indicar en la solicitud de participación que deberán rellenar en el formulario disponible en albacetejoven.es el concurso, modalidad y categoría a la que optan.

4.- Mecanismo de presentación de trabajos y valoración del jurado

4.a) Para participar en el programa los trabajos se presentarán inicialmente de forma telemática en la solicitud de participación disponible en la página web del Centro Joven albacetejoven.es
En el caso de que un concurso permita la presentación de varias obras para la misma persona participan­ te, cada obra se entregará de forma separada en una solicitud de participación diferente.

4.b) Entre todos los trabajos presentados el jurado o el comité de selección de cada uno de los concursos seleccionará un conjunto de obras, trabajos o propuestas finalistas. A través de una persona funcionaría adscrita a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, se garantizará el principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género.

4.c) En los concursos de Cómic, Ilustración, Fotografía y Creación Audiovisual se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo. Las condiciones particulares de dicha entrega se detallan en las bases específicas de cada concurso.

4.d) En el concurso de Artes Escénicas se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su representación ante el jurado.

4. e) En el concurso de Creación Audiovisual se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su exhibición.

5. - Plazo de presentación y documentación

5.a) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
El plazo de presentación finalizará a las 23:59 horas del último día hábil del plazo de presentación.
No se aceptarán las obras que no sean entregadas por el mecanismo habilitado para ello. El Centro Joven podrá ayudar a los/las participantes a la presentación de sus obras, trabajos o propuestas en los horarios de atención al público del Centro de Información Juvenil que pueden consultarse en la página web albacetejoven.es

5.b) Documentación: Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

- Solicitud de participación: Formulario habilitado en la página web albacetejoven.es con todos los datos necesarios para participar.
Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada sólo será necesario que la solicitud de participación contenga los datos de una de las personas del grupo mayor de edad que actúe como representante.

- Anexo 1: Obra, trabajo o propuesta a presentar. El formato y condiciones técnicas se detallan en las bases específicas de cada concurso.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

- Anexo 2: Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.
Nombre del fichero: ANEXO 2_Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberá enviar un único fichero pdf que contenga los documentos de identidad de todos/as los/las participantes. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:
ANEXO 2_Nombre del grupo.pdf

- Anexo 3 (solo en caso necesario): Documentación que acredite el requisito de vinculación con Albacete necesario para participar, en el caso de que en el DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad no esté especificado. Se aceptarán cómo documentos válidos.

• Contrato de trabajo
• Matrícula en algún centro de estudios oficial durante el periodo escolar 2021/2022
• Certificado de empadronamiento
• Contrato de alquiler

El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO_3_ Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberán enviar un único fichero pdf que contenga los documentos que acrediten los requisitos de vinculación con Albacete de aquellos/as participantes en los/las que no esté especificado en su DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

ANEXO 3_Nombre del grupo.pdf

- El tamaño máximo de cada fichero para el envío de los anexos estará especificado en el formulario de participación en el programa en la página web del Centro Joven.

5.c) Subsanación de errores

Una vez recibida en el Centro Joven la solicitud de participación se comprobarán los requisitos y la documentación enviada.

En el caso de que sea necesario subsanar cualquier error, el Centro Joven podrá solicitar a los/las participantes su subsanación en forma y plazo que se comunicará por email.

5.d) Límite de presentación de trabajos/obras:

El límite de trabajos/obras a presentar se detalla en las bases específicas de cada concurso. En caso de superar el límite de trabajos presentados, se anularán los últimos registrados.

5.e) Documentación adicional para obras finalistas:

El plazo y forma de presentación de las obras finalistas seleccionadas por el jurado o el comité de selección en aquellos concursos en los que sea obligatorio su presentación física será enviado por email a la persona participante. Excepto para el concurso de Creación Audiovisual (en el que se indicará la forma de presentación específica en dicho email), la obra deberá ir dentro de un sobre dónde en el exterior deberá estar identificado el título, concurso, modalidad y categoría en la que el/la participante ha presentado su obra o trabajo. El sobre no deberá contener el nombre del/de la participante ni ninguna otra identificación.

La entrega de la obra se realizará en el Centro Joven de Albacete sito en la calle Doctor Collado Piña 14, 02003 Albacete en el horario que será comunicado en el email. El Centro Joven proporcionará a la persona participante una diligencia de entrega para asegurar la recepción de la obra o trabajo. El trabajo también podrá ser enviado por correo certificado con acuse de recibo siempre que el envío se realice dentro del plazo establecido. La no presentación de la obra física en el plazo solicitado conllevará la cancelación de participación en el concurso.

Con el objetivo de dar mayor difusión a las personas jóvenes cuyas obras hayan sido seleccionadas como finalistas, se les requerirá junto a la obra y por email la siguiente documentación adicional:

- Pequeña memoria explicativa del trabajo u obra (máximo 400 caracteres de extensión, sin incluir espacios pero incluyendo el nombre) que se utilizará en las posibles exposiciones que se realizarán para mostrar las obras finalistas y premiadas.
- Fotografía del rostro del/de la participante para su publicación en cualquier medio de difusión del Centro Joven o del Ayuntamiento de Albacete vinculado con el programa de Creación Joven.
- Breve descripción del/de la autor/a de la obra finalista o premiada (máximo 400 caracteres de extensión sin incluir espacios)

6.- Condiciones técnicas

6.a) En el apartado de "condiciones específicas" de cada uno de los concursos de esta convocatoria se establece el formato y las condiciones técnicas de presentación de las obras.

6.b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. En el concurso de Artes escénicas, se podrán presentar obras que anteriormente no hayan sido puestas en escena por el mismo grupo o mismo/a participante en otros certámenes, concursos, muestras, etc.

6.c) La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los/as participantes será exclusivamente de su cuenta.

6.d) Las obras presentadas no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

6.e) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género.

7.- Obras premiadas y seleccionadas como finalistas.

7.a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

7.b) El Ayuntamiento de Albacete podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o seleccionadas finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

7. c) Las obras premiadas y finalistas podrán formar parte de la exposición del programa de Creación Joven destinada a la promoción y difusión de la obra.

8. - Fallo del jurado

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

9. - Obras finalistas.

Las obras finalistas premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Albacete que se reserva el derecho de explotación, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

Los trabajos finalistas no premiados y que hayan sido entregados de forma física para la deliberación final del jurado, quedarán a cargo del Ayuntamiento de Albacete durante el plazo de 1 año contando a partir del día en el que se produzca el fallo. Para retirar las obras pasado ese tiempo será necesario contactar con el departamento de administración del CJA para que la obra sea preparada para su devolución, enviando un email a la dirección ¡Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el contenido del mensaje: concurso, modalidad, categoría y título de la obra.

Transcurrido el plazo de 2 años desde la emisión del fallo quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

10.- Premios

Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF

11. - Interpretación de las bases

11 .a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado de cada uno de los concursos.

11 .b) La sola inscripción en los concursos de esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.

12. - Confidencialidad en el tratamiento de la información

El Ayuntamiento de Albacete se compromete a mantener el anonimato de las obras al jurado calificador de cada uno de los concursos hasta que este haya emitido su fallo.

13. - LOPD

El Ayuntamiento de Albacete es el responsable de los datos personales recogidos a través del formulario de presentación de la solicitud de participación. Estos datos serán usados para poder gestionar y tramitar las distintas actividades generadas desde el Centro Joven de Albacete vinculadas al programa de Creación Joven, lo que permite el uso de la referida información personal dentro de la legalidad.

Sólo el personal del Ayuntamiento de Albacete que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que se solicita. Asimismo, podrán tener conocimiento de la información insertada en el formulario aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que se pueda tramitar debidamente y conforme a Derecho su solicitud de participación. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar los datos personales de los/las participantes con motivo del cumplimiento de alguna ley. En el formulario de solicitud de datos se podrá encontrar más información sobre el tratamiento de los datos personales.

Los/las participantes en el programa podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a juventud(@)ayto-albacete.es o a la dirección Plaza de la Catedral, s/n, 02071, Albacete. Los/las participantes podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) del Ayuntamiento, en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos.

 

XLI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES
Condiciones específicas

1.- Objeto

El presente concurso tiene por objeto el premio y divulgación de obras literarias en las modalidades de cuento, poesía y microrrelato.

2.- Formato y condiciones técnicas específicas

2.a) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos obras literarias al concurso, que deberán ser originales e inéditas, independientemente de la modalidad y categoría a la que se presente.

2.b) El tema será libre y las obras deberán estar escritas en castellano.

2.c) Extensión máxima de las obras

- Cuento: Ocho páginas en DIN A4, escrito en tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5.
- Poesía: Cincuenta versos.
- Microrrelato: 200 palabras, título aparte.

2.d) El fichero que contenga el trabajo deberá ir numerado y con indicación del título de la obra en la primera página.

2. e) Las obras no deberán ir firmadas.

3.- Presentación de los trabajos. Condiciones particulares de entrega.

Los trabajos se presentarán de forma telemática en el formulario habilitado para ello en la página web del Centro Joven albacetejoven.es junto a la documentación especificada en el apartado 5.b) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

El archivo que contenga la obra presentada deberá estar en formato pdf no editable.

No se aceptarán los trabajos en formatos editables de procesadores de texto para evitar la modificación en el tratamiento de las obras.

Nombre del fichero: ANEXO 1-Título de la obra.pdf

4.- Premios
Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio Cuento 700 €
- Segundo premio Cuento 400 €
- Premio primeros/as creadores/as Cuento 400 €
- Primer premio Poesía 700 €
- Segundo premio Poesía 400 €
- Premio primeros/as creadores/as Poesía 400 €
- Primer premio Microrrelato 400 €

- Segundo premio Microrrelato 250 €

- Premio primeros/as creadores/as Microrrelato 250 €

 

Con la finalidad de promocionar y apoyar a los/las artistas más destacados, se promoverá la participación de los/las ganadores/as en proyectos o propuestas coordinadas desde el Centro Joven y/o el Ayuntamiento de Albacete que tengan una vinculación directa con las creaciones artísticas de las personas participantes.

5.-Jurado

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:

- Un/a representante de una asociación cultural o literaria de Albacete
- Un/a profesor/a de literatura
- Un/a representante de la revista literaria Barcarola
- Dos escritores/as de Albacete
- Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del concurso literario
- Secretario/a: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

6.- Criterios de valoración

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: La creatividad, la originali­ dad, la calidad artística y técnica, y la claridad de los textos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS ENGUERA 2014 (España)
15:07:2014

Género: Poesia y relato

Premio: 400 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLI EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR A LA POBLACIÓN TANTO ENGUERINA COMO FORÁNEA, EN CUANTO A SUS INQUIETUDES LITERARIAS.

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano, valenciano o "parla enguerina".

 2. Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara a doble espacio, grapados y por quintuplicado.

 3. Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: "Para la XLI Edición de las Justas Literarias 2014. Jurado Calificador". C/ Dr. Albiñana, 1 — 46810 Enguera - Valencia.

4. Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor y su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5. El plazo de admisión de obras terminará el 15 de julio a las 14 horas.

 6. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2014. Los restantes serán destruidos.

7. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades.

 8. Se convoca esta XLI edición de acuerdo a los siguientes premios:

 • Premio de poesía, al mejor trabajo de metro y rima libre, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 400 euros (menos la correspondiente retención para Hacienda.

 • Premio "Manuel Ciges Aparicio" de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de cuatro folios por una cara y máxima de 10. Se recuerda que la letra debe ser a doble espacio y con un tamaño de 12. La dotación económica será de 400 euros con su correspondiente retención.

9. Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2014.
www.escritores.org
10. Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025