Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO (España)

20:01:2017

Género: Periodismo

Premio:  9.000 euros

Abierto a: Trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2017

 

BASES

 

•             XIX Premio de Periodismo

Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con ceguera y deficiencia visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa, que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.
Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXX Premio de Poesía, XXVII Premio de Cuento, XIX Premio de Novela y XIX Premio de Periodismo.
Con esta convocatoria se desea fomentar entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país, sensibilizando a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

www.escritores.org
PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO
1             El Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del Jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.
No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto de la ONCE, Fundación ONCE y el Grupo ILUNION.
2             Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del Jurado.
3             El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro apartados: Prensa escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.
4             Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros y un diploma para cada uno de los cuatro apartados citados en el punto anterior.
5             Los Premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.
6             Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben remitirse por triplicado al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, c/ La Coruña nº 18, 28020, Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.
Los trabajos de televisión deben enviarse en formato DVD, y los de prensa digital en un DVD "navegable" que permita visionar el reportaje tal y como se haría en la web original.
7             De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria. Asimismo, las personas que resulten ganadoras, consienten que los datos de identidad y premio/s percibido/s puedan ser objeto de difusión pública.
El responsable del fichero es la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES, con domicilio en la calle Prado nº 24 de Madrid (28014), en cuya Dirección General se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente le asisten.
8             La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, finalizará el viernes 20 de enero de 2017.
9             La composición del Jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de mayo de 2017. La entrega de los premios tendrá lugar antes del 31 de julio de 2017, en Madrid.
10           Las copias de los trabajos presentados a concurso que no resulten premiados serán destruidas.
11           El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el Jurado y los participantes.


Fuente: www.once.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIOS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DE ESCRITURA DE CREACIÓN 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIOS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DE ESCRITURA DE CREACIÓN 2021-2022 (España)

28:04:2022

Género:  Poesía, relato, teatro, guion

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  estudiantado matriculado en alguna de las universidades valencianas durante el curso académico 2021-2022, y no pueden superar los 35 años

Entidad convocante:  Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2022

 

BASES

 

Primera. Objeto

Esta convocatoria tiene por objeto promover y dinamizar la creación literaria entre los y las estudiantes de las universidades valencianas.

www.escritores.org

Segunda. Las personas participantes

2.1 Puede participar el estudiantado matriculado en alguna de las universidades valencianas durante el curso académico 2021-2022, en cualquiera de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales. En la modalidad de teatro, también puede participar el estudiantado matriculado durante el curso 2021-2022 en la Escuela Superior de Arte Dramático de València.

2.2 Las personas participantes no pueden superar los 35 años de edad a fecha de 31 de diciembre de 2022.

2.3 La autoría puede ser individual o colectiva. En caso de ser colectiva, todos los autores tienen que cumplir los requisitos establecidos.

2.4 Un mismo autor o autora, así como también cualquiera de los miembros de un colectivo, sólo puede participar con una obra en una única modalidad.

2.5 Las personas premiadas en ediciones anteriores no se pueden presentar, en la misma modalidad, en las dos ediciones siguientes.

 

Tercera. Las obras

3.1 Las modalidades de estos premios son: poesía en valenciano, poesía en castellano, narrativa en valenciano, narrativa en castellano, teatro y guion de cortometraje. En las modalidades de teatro y guion de cortometraje, las obras pueden ser presentadas en valenciano o en castellano.

3.2 Las obras tienen que ser originales e inéditas en cualquier soporte y no tienen que haber sido premiadas en ningún otro certamen o convocatoria de premios. En la modalidad de teatro, los textos no tienen que haber sido estrenados. En la modalidad de guion de cortometraje, el guion no puede pertenecer a un corto ya realizado ni ser un guion adaptado. El tema de las obras es libre.

3.3 En cuanto a la extensión, las obras presentadas en cada una de las modalidades tienen que cumplir las condiciones siguientes:
a) Poesía (valenciano y castellano): los poemarios han de tener una extensión mínima de 125 versos y máxima de 200 versos, en letra Times New Roman de 12 puntos.
b) Narrativa (castellano y valenciano): los textos han de tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos.
c) Teatro: las piezas teatrales han de tener una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 30 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos. Las acotaciones pueden tener un formato diferente del resto del texto, pero se incluirán en el cómputo de la extensión.
d) Guion de cortometraje: los guiones han de tener una extensión máxima de 30 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado simple y letra Courier o Courier New de 12 puntos. Tienen que ir precedidos de una página que incluya la sinopsis y una breve presentación de la idea del proyecto (no incluida en el cómputo de la extensión), y han de estar destinados a la realización de un cortometraje de duración no superior a 30 minutos. Las acotaciones pueden tener un formato diferente del resto del texto, pero se incluirán en el cómputo de la extensión.

3.4 Cada obra se tiene que presentar encabezada por un lema o título que la identifique, escrito en la primera página, y no tiene que incluir ninguna indicación o referencia que pueda revelar la autoría. Las obras se tienen que presentar en formato PDF y Word, con las páginas numeradas. La organización garantiza la confidencialidad de los datos personales para que los jurados sólo tengan acceso a las obras identificadas exclusivamente con el lema o el título.

 

Cuarta. Los jurados

4.1 La vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València, a propuesta del Servicio de Información y Dinamización (Sedi), designará un jurado para cada una de las modalidades premiadas, que estará formado por tres personas del ámbito académico y del literario. Los nombres de las personas integrantes de cada jurado se harán públicos en el web del Servicio de Información y Dinamización (Sedi): uv.es/sedi.

4.2 Los jurados examinarán los trabajos presentados de manera anónima y, basándose en criterios de creatividad y originalidad (2,5 puntos), calidad lingüística (2,5 puntos), calidad literaria (2,5 puntos) y calidad estilística de los textos (2,5 puntos), y elevarán su propuesta a la vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València, que resolverá la concesión de los premios especificados en la base quinta de esta convocatoria. Además, en la modalidad de teatro se valorará la viabilidad escénica y la construcción de los personajes (2,5 puntos); y en la modalidad de guion se tendrá en cuenta la viabilidad de la producción (2,5 puntos).

4.3 Los jurados podrán declarar los premios desiertos, así como declarar una obra finalista en cada una de las modalidades.

 

Quinta. Premios y edición de las obras

5.1 Se establecen los premios siguientes para cada una de las modalidades:

a) Poesía (valenciano y castellano):
- Se concede un único premio a un poemario en cada una de las lenguas.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

b) Narrativa (valenciano y castellano):
- Se concede un único premio a una narración en cada una de las lenguas.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

c) Teatro:
- Se concede un único premio a una pieza teatral.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

d) Guion de cortometraje:
- Se concede un único premio a un guion de cortometraje.
- El premio consiste en una dotación económica de 1.000 €.

 

5.2 Edición y producción de las obras premiadas
a) En las modalidades de poesía, narrativa y teatro, el Servicio de Información y Dinamización (Sedi) de la Universitat de València, se encarga de la publicación de las obras galardonadas. Los ganadores y ganadoras han de ceder a la Universitat de València los derechos de autoría de la primera edición de las obras premiadas, que se pueden editar o coeditar con otras entidades.
b) En la modalidad de guion, si el cortometraje se produce antes de diciembre de 2023, se puede obtener una ayuda para la producción de 2.000 €. Para optar a esta ayuda hay que presentar al Sedi una aceptación expresa y un proyecto de producción. En los títulos de crédito se ha de incluir una mención relativa al premio recibido y una indicación que la Universitat de València ha colaborado en la producción del cortometraje. Esta ayuda se abona una vez concluida la producción y después de la entrega de una copia del cortometraje realizado.

5.3 Las cantidades económicas de los premios están sometidas a las retenciones e impuestos correspondientes que sean aplicables en cada caso. En caso de autoría colectiva, la cuantía del premio se distribuye proporcionalmente entre los autores, con las obligaciones fiscales correspondientes.

 

Sexta. Inscripción y presentación de los originales

6.1 El proceso de inscripción en los Premios Universitat de València de Escritura de Creación se realiza a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Universitat de València: entreu.uv.es. Si la obra es de autoría colectiva, la inscripción la tiene que hacer uno de los miembros, que actúa como representante, a pesar de que cada autor/a también tiene la condición de beneficiario/aria a partes iguales y con las obligaciones que corresponda según el artículo 11 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. La persona que actúa como representante ha de consignar en la solicitud el nombre, los apellidos y el documento de identificación del resto de miembros del equipo.

6.2 Los participantes tienen que presentar la siguiente documentación:
• Un ejemplar de la obra candidata en formato PDF y otro ejemplar idéntico en formato Word.
• Documento de identificación (DNI o pasaporte) de la persona participante y, en caso de autoría colectiva, de todos los miembros del equipo (solo para las personas que no sean estudiantes de la Universitat de València).
• Documento que acredite la condición de estudiante durante el curso 2021-2022 del autor/a o autores/as (solo para las personas que no sean estudiantes de la Universitat de València).

6.3 El plazo de presentación de las obras empieza el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y acaba el 28 de abril de 2022 a las 14:00.

6.4 Con la presentación de la solicitud, la persona solicitante declara, bajo su responsabilidad, lo siguiente:
• Que todos los datos incorporados a la solicitud se ajustan a la realidad.
• Que queda enterada del hecho que la inexactitud de las circunstancias declaradas conlleva la denegación o revocación del premio.
• Que no está incursa en ninguna de las circunstancias que recoge el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
• Que la obra presentada es original e inédita y no es copia ni modificación de otra.
• Que es titular de los derechos de autoría del trabajo presentado.
• Que, si el trabajo resulta premiado, cede a la Universitat de València los derechos de publicación, edición y difusión de la primera edición de la obra premiada.

 

Séptima. Resolución de los premios

El procedimiento de concesión de los premios se hace en régimen de concurrencia competitiva, según la sección primera del capítulo II de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones.
El Servicio de Información y Dinamización (Sedi) es la unidad responsable de la tramitación de este procedimiento y la vicerrectora de Ocupación y Programas Formativos es quien resuelve los premios de acuerdo con la propuesta de los jurados de cada una de las modalidades.
La resolución de concesión de los premios se hará en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
La convocatoria de los premios y la resolución de concesión se hará pública, con efectos de notificación, en el tablón oficial de la Universitat de València (https://tauler.uv.es). La resolución de concesión también se comunicará a las personas participantes.

 

Octava. Aceptación del premio

Las personas premiadas tienen que aceptar el premio en impreso normalizado facilitado por el Sedi. El impreso tiene que ser rellenado y firmado por la persona o personas beneficiarias y se ha de presentar en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València (https://tauler.uv.es). La no aceptación de este procedimiento conlleva la revocación automática del premio.

 

Novena. Financiación

Estos premios se financian a cargo del capítulo IV del presupuesto de la Universitat de València para 2022, orgánica 663000000, por un importe de 8.000 €.

 

Décima. Promoción de los participantes

La organización se reserva los derechos de publicación, edición y difusión de los datos de interés de los participantes, con el objetivo de la promoción de las obras, y de organizar cualquier acto con el fin de difundir los premios. El Aula de Artes Escénicas de la Universitat de València puede hacer, si lo considera oportuno, una lectura dramatizada de la pieza de teatro ganadora.

 

Undécima. Aceptación de las bases

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases. La organización de los Premios de Escritura de Creación resolverá cualquier cuestión o duda que pueda haber.

 

Decimosegunda. Normas supletorias
L
a Ley 39/2015, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; la Ley 38/2003, general de subvenciones, y la Ley 1/2015, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, rigen todo aquello que, por analogía, sea aplicable y no esté establecido en estas bases.

 

Decimotercera. Recurso

Contra la resolución de concesión de los premios, que agota la vía administrativa, se puede interponer, de acuerdo con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, un recurso de reposición, ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente de su publicación, o bien directamente un recurso contencioso administrativo, ante los órganos de la jurisdicciónn contencioso administrativa de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente de su publicación.

Decimocuarta. Transparencia y derecho a la información en la recogida de datos

14.1 Datos del responsable
Universitat de València - Estudi General CIF: Q4618001D
Avda. de Blasco Ibáñez, 13 46010 València Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
14.2 Finalidades y base jurídica del tratamiento
En cumplimiento de lo que se dispone en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se informa que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que proceda, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con aquello que establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
14.3 Procedencia de los datos
La Universitat de València únicamente tratará los datos proporcionados por la persona solicitante.
14.4 Destinatarios de los datos personales
En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en el premio, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:
• A entidades financieras para el pago de los importes de los premios concedidos.
• Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València. Adicionalmente, a efectos informativos, también se puede difundir la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de València.
• Publicación de las personas beneficiarias, del importe y del objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de València (www.uv.es/transparencia), en cumplimiento con lo que establecen el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y el artículo 9.1 y) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunidad Valenciana.
• A la Base de datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento con lo que establece el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
14.5 Plazo de conservación de los datos
Los datos se conservarán y serán, si procede, cancelados de acuerdo con los criterios siguientes:
a) Los datos de las personas a las cuales no se les concede el premio se conservan durante los periodos previstos en la legislación administrativa vigente en garantía de sus derechos.
b) Los datos de las persones a las cuales se les concede el premio se conservan durante todo el período vinculado a la gestión de la convocatoria, se incorporan, si procede, al expediente del estudiante, y se conservan con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquier otro mérito académico relacionado.
14.6 Derechos
Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, la limitación de su tratamiento o la oposición a su tratamiento, así como también el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas pueden ejercer sus derechos de acceso mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También lo pueden hacer mediante un escrito dirigido al delegado de protección de datos en la Universitat de València, acompañado de copia de un documento de identidad y, si es el caso, de la documentación acreditativa de la solicitud.
14.7 Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
La Universitat de València, sus fundaciones y las entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
14.8 Políticas de privacidad de la Universitat de València
Podéis consultar nuestras políticas de privacidad en links.uv.es/qbf2qd6



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN DE POESÍA MANUEL GARRIDO CHAMORRO (España)

26:04:2019

Género: Poesía

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Martos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:04:2019

 

BASES

 

1. Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo. Los poemas o conjuntos de poemas serán inéditos y de una extensión no inferior a 150 versos ni superior a 200. Los autores elegirán libremente el tema y su correspondiente tratamiento formal.

3. Se establece un premio único de 1.000 euros y diploma.

4. El ganador del Certamen aceptará el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

5. Se presentará un ejemplar, por una sola cara y en folios tamaño DIN A-4. El tipo de letra y el tamaño de la misma, teniendo en cuenta las posibles necesidades formales, se dejará a la libre elección del autor.

6. Las poesías se firmarán bajo lema. En sobre aparte, en cuyo exterior aparecerá el lema elegido, se incluirán los datos personales del autor, fotocopia del DNI, junto con un breve historial biográfico y artístico.

7. Aquellos autores que lo deseen podrán presentar sus trabajos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de sus datos personales y DNI, pasaporte o tarjeta de identificación escaneados. Esa documentación personal será tratada de forma confidencial, salvaguardando el anonimato de los trabajos presentados a concurso.

8. Las obras serán admitidas desde la publicación de estas bases y la recepción de los originales quedará definitivamente cerrada el día 26 de abril de 2019, considerándose recibidos dentro del plazo los trabajos que, enviados por correo, ostenten en el matasellos postal una fecha comprendida dentro del plazo señalado. Si llegaran por agencia de transportes, se tendrá en cuenta la fecha del albarán de envío.

9. El fallo del Certamen se hará público el día 26 de julio de 2019 en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, dándose a conocer en ese momento la composición del jurado.

10. No se devolverán los trabajos, que, a excepción del premiado, serán destruidos.

11. El acto de entrega del premio tendrá lugar en Martos, el día 9 de agosto de 2019, en la Casa Municipal de Cultura
Francisco Delicado.


Bases Generales

1. Los premios de los distintos certámenes y concursos, de acuerdo con la legislación vigente, quedarán sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

2. Las obras serán entregadas personalmente, mediante mandatario o por agencia de transportes, debidamente embaladas y a portes pagados, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, Avenida Europa, 31, 23600 Martos (Jaén), España. Se hará constar el certamen o concurso en el que participa.

3. Las obras galardonadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Martos, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

4. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se inhibe de toda responsabilidad por desperfectos o extravíos de los trabajos a concurso, así como de los daños que puedan sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia y de los riesgos de robo, incendio y otra naturaleza.

5. Los distintos jurados se reservan la libertad de declarar desierto cualquiera de los premios.

6. Las decisiones de los diferentes jurados calificadores serán inapelables.

7. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo de los Concursos y Certámenes.

8. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.


Fuente: martos.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN "CARTA PUEBLA" XX DE POESÍA (España)

15:06:2018

Género: Poesía

Premio:   Símbolo del Certamen, edición y 150 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Miguelturra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 
BASES DEL XL CERTAMEN “CARTA PUEBLA” XX DE POESÍA

1ª. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad y tendencia artística.

2ª. Se admitirá un solo trabajo por autor escrito en castellano. En su conjunto no podrá exceder de 150 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.

3ª. Los trabajos presentados serán originales e inéditos y deberán ser firmados con seudónimo, incluyendo en el sobre de remisión otro sobre cerrado con el nombre y dirección del autor, haciendo constar en su exterior la palabra “devolución” si quieren que sean remitidos, procediéndose en caso contrario a su destrucción en el plazo de un mes a partir del fallo del Jurado.

4ª. Los trabajos se remitirán por correo y en triplicado ejemplar a la Biblioteca Pública Municipal c/ Perlerines 26, haciendo constar en el sobre para el XL Certamen “Carta Puebla” XX de Poesía, debiendo tener entrada como máximo hasta el día 15 de junio de 2018.

Los trabajos recibidos después de la clausura del plazo de admisión, se admitirán si el matasellos refleja fecha límite la del día de plazo.

5ª. La presentación del libro y entrega de premios se realizará el día 19 de Octubre de 2018 en la Sala de Exposiciones del CERE.

6ª. Se otorgará un premio dotado con ciento cincuenta ejemplares de la edición que constará de quinientos ejemplares y Símbolo del Certamen y un Segundo Premio al trabajo finalista que consistirá en Símbolo del Certamen.

Los autores premiados quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios y presentación del libro editado.

La composición del Jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

La Biblioteca de Miguelturra podrá editar posteriormente las ediciones que estime oportunas, abonando al autor el 10% correspondiente al precio marcado en la tapa en calidad de derechos de autor, sin perder por ello éste la propiedad de su libro. Las ilustraciones del libro, en caso de que las lleve correrán a cargo del autor.

7ª. El fallo del jurado será inapelable.

La participación en este Certamen presupone la aceptación anticipada de las bases que quedan expuestas


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN HISPANO-AMERICANO DE POESÍA "LUIS CHAMIZO" (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:   600 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hogar Extremeño de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
1. El Hogar Extremeño de Zaragoza convoca en su XL edición, el Certamen Hispano-Americano de poesía “Luis Chamizo”, como homenaje al escritor costumbrista extremeño.

2. Pueden concurrir al presente Certamen los autores que no hayan sido galardonados en las  ediciones anteriores.

3. El tema será libre.  Se enviarán tres originales por correo ordinario, de una extensión mínima de setenta y cinco versos en idioma castellano, mecanografiados en DIN-A4, por una sola cara, sin firma, bajo lema, acompañados de plica, en la que figurará el lema en el exterior y en el interior nombre y dos apellidos del autor, domicilio, código postal, e-mail, teléfono y título de la composición a la siguiente dirección:
HOGAR EXTREMEÑO DE ZARAGOZA
XL CERTAMEN HISPANO-AMERICANO DE POESIA
“LUIS CHAMIZO”
C/Corona de Aragón, 43
50009 Zaragoza

4. El plazo de  admisión de obras finalizará a las 21:00 horas  del  día  30 de JUNIO de 2019 si bien serán admitidas las remitidas por correo con matasellos dentro de plazo.

5. El fallo del Jurado Calificador será inapelable, estando éste facultado para declarar desierto el Certamen si las obras no alcanzan la calidad deseable, así como para conceder las menciones honoríficas que estimen oportunas.  El fallo se hará público en OCTUBRE.

6. La presente edición está dotada de un premio en metálico de SEISCIENTOS Euros (600´00€) menos los descuentos que marca la Ley y placa conmemorativa.

7. El autor de la obra premiada conservará la propiedad intelectual de la misma, sin embargo, el Hogar Extremeño se reserva  el derecho de opción preferente para su publicación, desde el momento en que el Jurado Calificador haga público el fallo. Este será dado a conocer personalmente a los galardonados y, comunicado a través de los medios de difusión para información general.

8. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de reconocida calidad literaria propuesto por la Junta Directiva del Hogar Extremeño.

9. El premio metálico, se recogerá en el transcurso de un acto social, el mes de noviembre, que el Hogar Extremeño comunicará de forma oportuna y será requisito indispensable hacerlo en Zaragoza.

10. Los trabajos no premiados y plicas de las obras, serán destruidas manteniéndose el anonimato de los autores.

11. La presentación  de obras a este certamen supone el conocimiento de las presentes bases y su plena aceptación.


Fuente: hogarextremenozaragoza.blogspot.com


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025