Concursos Literarios

XIX CONCURSO DE LITERATURA JOVEN EL CAMPELLO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE LITERATURA JOVEN EL CAMPELLO 2021 (España)

24:09:2021

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a:  personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana, entre 12 y 30 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento El Campello

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:09:2021

 

BASES

 El Campello convoca el XIX concurso de literatura joven: relato breve y microrrelato

La concejalía de Juventud convoca el XIX Concurso de literatura joven: relato breve y microrrelato, en el que podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana, de edades comprendidas entre 12 y 30 años.

Se establecen tres modalidades, tanto para microrrelato como para relato breve: de 12 a 16 años, de 17 a 22 años, y de 23 a 30 años.

En la modalidad de relato breve la extensión mínima será de 2 páginas, y un máximo de 5. En microrrelatos, la extensión no podrá superar las 99 palabras, sin incluir el título. Los trabajos se presentarán en castellano o valenciano.
www.escritores.org

Se establece un primer premio para cada categoría de microrrelato de 100 euros. En el caso de relatos breves, el primer premio está dotado con 500 euros, y el segundo con 300.

Los participantes pueden presentar sus obras y acceder al concurso hasta el 24 de septiembre. Los trabajos se presentarán en el Servicio de Información Juvenil en su horario habitual. En caso del envío por correo postal, se debe remitir siempre dentro de las fechas establecidas.

Las obras se presentarán en papel, tamaño A4, sin grapar ni encuadernar. Ningún trabajo presentado podrá estar firmado por el participante, ni llevar marca distintiva que pueda facilitar el reconocimiento del autor por parte del jurado.

Fuente: elcampello.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE NARRACIONES "CUANDO YO ERA JOVEN" (España)

20:04:2018

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   250 €, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Leioa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES


Cuando yo era joven...¿Cuántas veces has recordado aquellas experiencias de cuando eras niño/a? ¿Cuántas veces has contado esos recuerdos imborrables de tu juventud? Coge papel y bolígrafo y comienza a recordar todos esos momentos increíbles e inigualables que guardas en tu memoria. El Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Leioa convoca este XIX Concurso de Narraciones, con arreglo a las siguientes bases:

CONCURSANTES

Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
CATEGORÍA A: hasta 18 años.
CATEGORÍA B: de 19 a 35 años.
CATEGORÍA C: de 36 a 55 años.
CATEGORÍA D: desde 56 años.

PRESENTACIÓN

Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos, tanto en euskera como en castellano, con una extensión máxima de cinco folios.

Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no premiados en otros concursos.

Las narraciones se presentarán por TRIPLICADO.

Las obras deberán contener solamente el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a.

Acompañando a los originales y en sobre cerrado se incluirán los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviese. En el exterior del sobre, el título o pseudónimo y la categoría a la que pertenece.

NOTA: Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de entrega de los trabajos termina el 20 de abril de 2018.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos deberán presentarse, bien personalmente o por correo, en Kultur Leioa (Jose Ramon Aketxe, 11 – 48940 Leioa, Bizkaia). Los relatos enviados por correo deberán estar sellados a más tardar en fecha 20 de abril.

Nota: La organización no se responsabiliza de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras en su envío.

ENTREGA DE PREMIOS

8 de junio de 2018, viernes, a las 19:00 horas, en Kultur Leioa.

PREMIOS

En cada categoría se otorgarán los siguientes premios:
1er PREMIO: 250 euros, trofeo y diploma.
2º PREMIO: 125 euros, trofeo y diploma.

Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio.

Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.

Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

El jurado se compondrá por tres personas relacionadas con el mundo de la escritura y la cultura.

El fallo del jurado es inapelable, prevaleciendo en todo momento su criterio.

Los relatos ganadores se publicarán en el “Libro de Concursos 2018”.

Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Leioa, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga ni sean exigibles derechos de autor, pasando a incrementar el patrimonio cultural municipal y sin que puedan ser objeto de compraventa.

La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.


EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 5 DE LA LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE INFORME DE QUE LOS DATOS QUE APORTARÁ A ESTE CONCURSO SE REGISTRARÁN EN EL FICHERO DE DATOS DE PARTICIPANTES EN CONCURSO DEL ÁREA DE CULTURA; QUE SU FINALIDAD ES LA DE CONOCER LOS ASPIRANTES AL CONCURSO CONVOCADO; QUE LOS DESTINATARIOS DE LA INFORMACIÓN SERÁN LOS EMPLEADOS Y LOS RESPONSABLES DEL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA; Y QUE EL RESPONSABLE DEL FICHERO ES EL AYUNTAMIENTO DE LEIOA (Bº ELEXALDE, Nº1).


Fuente: www.kulturleioa.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CONCURSO DE POESÍA EDUARDO CARRANZA 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE POESÍA EDUARDO CARRANZA 2021 (Colombia)

04:06:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.200.000

Abierto a: colombianos o extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Municipio de Sopó

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  04:06:2021

 

BASES

 

BASES DEL XIX CONCURSO DE POESÍA EDUARDO CARRANZA 2021

1. Podrán participar personas naturales, colombianos o extranjeros residentes en Colombia y solo quedan excluidos los grupos, corporaciones, asociaciones, sociedades y otras entidades que no sean personas naturales, incluyendo además los miembros del jurado y organizadores del concurso.  

 www.escritores.org

2. CATEGORÍAS Y PREMIACIÓN: El XIX CONCURSO DE POESÍA EDUARDO CARRANZA para la vigencia 2021 contará con las siguientes categorías y premios:

• Categoría General o Adultos:
Primer Puesto 1.200.000.oo
Segundo Puesto 700.000.oo
Tercer Puesto 500.000.oo

• Categoría Principiantes: Adolescentes, estudiantes de Bachillerato:
Primer Puesto 400.000.oo
Segundo Puesto 300.000.oo
Tercer Puesto 200.000.oo

• Categoría Practicantes: niños y niñas, estudiantes de primaria:
Primer Puesto 300.000.oo
Segundo Puesto 250.000.oo
Tercer Puesto 200.000.oo

• Categoría Especial: Instituciones Educativas de Sopó.

- Subcategoría A: Estudiantes diversamente hábiles.
Primer Puesto 120.000.oo
Segundo Puesto 100.000.oo
Tercer Puesto 80.000.oo

- Subcategoría B: Primero.
Primer Puesto 120.000.oo
Segundo Puesto 100.000.oo
Tercer Puesto 80.000.oo

- Subcategoría C: Segundo y tercero.
Primer Puesto 120.000.oo
Segundo Puesto 100.000.oo
Tercer Puesto 80.000.oo

- Subcategoría D: Cuarto y quinto.
Primer Puesto 150.000.oo
Segundo Puesto 120.000.oo
Tercer Puesto 100.000.oo

- Subcategoría E: Sexto y séptimo.
Primer Puesto 200.000.oo
Segundo Puesto 150.000.oo
Tercer Puesto 100.000.oo

- Subcategoría F: Octavo y noveno.
Primer Puesto 250.000.oo
Segundo Puesto 200.000.oo
Tercer Puesto 130.000.oo

- Subcategoría G: Décimo y once.
Primer Puesto 300.000.oo
Segundo Puesto 200.000.oo
Tercer Puesto 150.000.oo

3. El fallo del jurado se dará a conocer el día 23 de julio de 2021 en un acto realizado en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Sopó, y será publicado en la página del municipio sopo-cundinamarca.gov.co y en la página oficial en Facebook Alcaldía Municipal de Sopó.

4. El valor económico de cada premio será consignado en la cuenta bancaria suministrada por cada uno de los ganadores, dentro del mes siguiente a la ceremonia de premiación, previo el cumplimiento de la entrega de los documentos que requiera la organización para la legalización y entrega del respectivo premio.

5. PLAZO DE ENVÍO Y RECEPCIÓN DE LOS POEMAS: El plazo para el envío y recepción de los poemas comenzará el lunes 5 de abril de 2021 y concluirá el viernes 04 de junio del mismo año.

6. REGLAS DE PARTICIPACIÓN:

• El tema del poema será libre. El texto del poema deberá enviarse a doble espacio, en formato tamaño carta, escrito en fuente ARIAL tamaño 12, máximo dos páginas y debidamente paginado.

• Cada concursante podrá enviar un solo poema inédito que no haya sido publicado ni total ni parcialmente en medio digital o impreso, ni haber sido premiado en otras convocatorias. El autor debe estar en capacidad de demostrar, si fuere necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus derechos patrimoniales. Lo contrario será causante de rechazo y descalificación.

• El poema podrá enviarse hasta el día viernes 04 de junio de 2021, únicamente mediante medios electrónicos, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las siguientes especificaciones:
- Dos archivos en formato pdf, uno con el poema cumpliendo con las especificaciones de los numerales 1 y 2 anteriores, junto con el seudónimo y categoría. El otro con los datos personales: nombre, número de identificación, teléfono, dirección, ciudad, edad, categoría en la que participa, institución educativa y curso (si aplica) y seudónimo.
- En el asunto del correo indicar NOMBRE y APELLIDO del participante y CATEGORIA
- La recepción de poemas estará habilitada solo hasta las 11:59 p.m. del día viernes 04 de junio de 2021.
- En el cuerpo del correo deberá especificarse nombre del poema, seudónimo y ciudad de origen.
- Serán rechazados aquellos trabajos que tengan datos personales en la hoja del poema. En ninguna parte de la obra debe darse a conocer el nombre del autor, solo se conocerá el participante por el seudónimo, de lo contrario la propuesta será rechazada.
- El poema deberá llevar solo seudónimo, título y contenido de la obra. El uso del seudónimo es obligatorio para lograr la igualdad de condiciones al momento de enviar las propuestas.

• Los estudiantes de primaria y bachillerato de las Instituciones Educativas de Sopó, podrán participar en solo una de las siguientes categorías:
- Categoría Principiantes: Adolescentes, estudiantes de Bachillerato.
- Categoría Practicantes: niños y niñas, estudiantes de primaria.
- Categoría Especial: Instituciones Educativas de Sopó.

• Los organizadores del concurso no se hacen responsables por nombres, direcciones o teléfonos incompletos, ilegibles o incorrectos. Los ganadores deberán enviar los documentos que requiera la organización para la legalización y entrega del premio en los plazos establecidos.

• Los poemas ganadores serán publicados en la página web del Municipio sopo-cundinamarca.gov.co

• Los poemas no ganadores serán eliminados del archivo digital.

• El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos es causal para la descalificación de los participantes.

• La Secretaría de Cultura de Sopó, se reserva el derecho de exigir suficiente y adecuada identificación personal antes de entregar el premio, para verificar que se cumplan las reglas del certamen, así como el derecho de utilizar el nombre, voz e imagen del ganador en la promoción del certamen por cualquier medio publicitario, sin necesidad de compensación alguna adicional al premio.

• Para recibir información, los concursantes podrán comunicarse con la Coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas Eduardo Carranza, o la Escuela de Artes Literarias a los teléfonos: 8572652 y 3506171837 y/o a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Los nombres de los jurados serán dados a conocer en la página del municipio la primera semana de junio de 2021.
• El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en el acto de premiación el día viernes 23 de julio de 2021, en conmemoración del natalicio del poeta Eduardo Carranza Fernández, en el auditorio de la Casa de La Cultura del Municipio de Sopó, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo 015 del 12 de septiembre de 2003 “Por medio del cual se crea el concurso de poesía Eduardo Carranza”.

7. CONDICIONES PARA LA ENTREGA DE LOS PREMIOS: Una vez se publiquen los resultados, los ganadores deberán hacer llegar a la Secretaría de Cultura de Sopó los siguientes documentos:

• Concursantes menores de edad.
- Copia de la tarjeta de identidad y/o registro de nacimiento del concursante.
- Copia de la cédula de ciudadanía del padre, madre o representante legal del menor concursante.
- Certificación bancaria.
- Registro Único Tributario.
- Certificado de pago de seguridad social.

• Concursantes mayores de edad
- Cédula de ciudadanía.
- Certificación bancaria.
- Registro Único Tributario.
- Certificado de pago de seguridad social.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE POESÍA DEL BARRIO DE TORRERO 2016 (España)

11:03:2016

Género:  Poesía

Premio:  300 euros

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en la localidad de Zaragoza

Entidad convocante: Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

 

Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años residentes en la localidad de Zaragoza.
www.escritores.org
2.- El tema será libre, y la medida y la rima de los versos también. Las obras deberán ser originales, escritas en lengua castellana, y no estar editadas por ningún procedimiento impreso o electrónico. Así mismo, las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo del jurado ni haber sido premiadas en otro certamen. Los galardonados del Concurso de Poesía del Barrio de Torrero no podrán participar en la misma modalidad en la siguiente convocatoria.

3.- Cada persona podrá presentar una pieza poética, o una colección de poemas, cuya extensión deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

4.- Las obras a concurso se entregarán en la Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero), sita en la calle Monzón nº 3, durante el horario de apertura de la misma. El plazo de entrega de las obras finalizará el 11 de marzo del 2016, a las 21 horas.
También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre Para el Concurso de Poesía del Barrio de Torrero, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado. Así mismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, OpenOffice, PDF o archivo de voz (en el caso de diversidad funcional), como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo electrónico constarán (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en el punto 5.

5.- Las obras se entregarán dentro de un sobre grande, con un título y firmadas con un seudónimo en un lugar visible; dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado en cuyo interior constarán el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono del autor y un número de documento de identidad.

6.- Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios debido a la escasa calidad de las obras presentadas, o al escaso número de estas. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos. Los miembros del jurado no podrán participar en el concurso, en la modalidad de la que formen parte como jurado.

7.- El galardón consistirá en 300 euros para el primer premio y 180 euros para el segundo premio. Estos premios estarán sujetos a una retención fiscal de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.

8.- La Junta de Distrito Torrero se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas, en una publicación independiente o integradas en algunas de las publicaciones que efectúe. Transcurrido dicho plazo desde la entrega del original el autor recobrará el pleno derecho de su obra, estando obligado a hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Junta Municipal Torrero.

9.- Los premios se fallarán antes del día 23 de abril y la organización contactará con los autores galardonados para comunicarles su resultado.

10.- La entrega de premios se realizará cuando determine la organización. Con anterioridad se comunicará a los interesados la fecha y el lugar elegidos, previsiblemente en un acto relacionado con el Día del Libro. Los galardonados deberán presentarse a dicha entrega de premios. Sólo en casos debidamente justificados la organización autorizará delegar en otra persona la recogida del premio. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo. Así mismo, el fallo del jurado se publicitará a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza.

11.- Las obras no premiadas podrán ser recuperadas a partir del día siguiente a la entrega oficial de premios, durante un plazo máximo de treinta días naturales, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, en la Junta de Distrito de Torrero, sita en la calle Monzón, nº3. Pasado este plazo, las obras que no sean recogidas se destruirán.

12.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Fuente: www.zaragoza.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CONCURSO DE POESÍA REGINO PEDROSO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE POESÍA REGINO PEDROSO (Cuba)

15:08:2020

Género:  Poesía

Premio:   Obra de arte, diploma, lote de libros y publicación

Abierto a:  ciudadanos cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  Periódico Trabajadores, la Central de Trabajadores de Cuba y el Instituto Cubano del Libro

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

El periódico Trabajadores, la Central de Trabajadores de Cuba y el Instituto Cubano del Libro, con el coauspicio de la Oficina de Trabajo Comunitario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y en homenaje al primer poeta proletario cubano, convocan al XIX Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso, con las siguientes

BASES

1.- Podrán participar todos los ciudadanos cubanos residentes en el país que no fueron premiados en las dos últimas ediciones. Los que hayan obtenido mención sí podrán hacerlo.

2.- Pueden ser enviados hasta tres poemas inéditos y que no estén en proceso de edición. Solo se admitirán trabajos procesados mediante ordenadores computarizados o mecanografiados, en original y dos copias, y presentados en cuartillas de 8 y media por 13 u 8 y media por 11, a dos espacios. Cada trabajo no podrá exceder de dos cuartillas (40 versos).

3.- El tema es libre.

4.- Los autores deben enviar, junto a sus obras, una síntesis biográfica y su localización personal (dirección particular, teléfono), y el número permanente de su carné de identidad.

5.- Los poemas se recibirán únicamente por correo ordinario (postal) o personalmente en el periódico Trabajadores, en Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, Habana 6, Código Postal 10600, La Habana. No se aceptarán envíos mediante correos electrónicos.

6.- El plazo de admisión vencerá el 15 de agosto del 2020.

7.- Se entregarán tres premios Regino Pedroso y tantas menciones como estime el jurado que se integrará al efecto, cuyo fallo será inapelable.

8.- También se entregará el Premio Extraordinario de la CTC a la obra que mejor exprese, a través de su lírica, las conquistas culturales, económicas y sociales consolidadas por los trabajadores cubanos durante el período de construcción socialista.

9.- Los resultados se darán a conocer en víspera del 20 de octubre del 2020, Día de la Cultura Nacional.

10.- Los premios consistirán en:

Publicación de la obra en el periódico Trabajadores, una obra de arte, cuya autoría corresponde a un destacado creador de la plástica cubana; diploma y recientes ediciones del Instituto Cubano del Libro.

Otros lauros, con similares reconocimientos, son el Premio Especial Aniversario 50 del periódico Trabajadores, el Premio de la Oficina de Trabajo Comunitario de la Uneac y el Premio Especial del Grupo Ala Décima.

11.- Los organizadores del Concurso no devolverán los originales para competir, enviados al periódico Trabajadores.

12.- La participación en este Concurso implica la aceptación integral de estas bases.

 

Fuente: www.trabajadores.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025