Concursos Literarios

XLIX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)

07:07:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madridejos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:07:2023

 

BASES

 

 

1.º Podrán participar cuantos/as autores/as lo deseen.
 
2.º El tema será libre y el idioma será el castellano o español.
 
3.º Se establecen dos categorías: Todos los trabajos presentados, serán rigurosamente originales e inéditos debiendo haber sido realizados por los/as autores/as; estos trabajos no pueden haber sido premiados anteriormente en otros concursos literarios de cualquier naturaleza o lugar. Asimismo, tampoco deben haber sido publicados ni en ediciones impresas, redes sociales o cualquier otro formato, tanto a nivel profesional, educativo o, en algún otro ámbito.
 
1.- Categoría INFANTIL única modalidad PROSA (hasta 14 años): cada trabajo presentado dentro de esta categoría tendrá una extensión máxima de 3 folios manuscritos por una cara para la categoría infantil hasta 10 años y 5 folios manuscritos, para la categoría de 11 hasta 14 años por una cara y presentándolos en formato papel. Todos los trabajos deben presentarse perfectamente grapados.
 
2.- Categoría MAYORES DE 14 AÑOS. Dentro de esta categoría, hay dos modalidades:
- Prosa
- Verso
Dentro de esta categoría mayores de 14 años prosa, cada trabajo presentado, tendrá una extensión máxima de 5 folios escritos por una cara y a doble espacio, la fuente de la letra utilizada debe ser Calibri y con un tamaño de letra no inferior a 11 puntos.
 
En el caso de la categoría mayores de 14 años verso, aunque el número máximo de folios sea 5, no podrán computar como un único trabajo la anexión de varios poemas distintos.
 
Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo por cada categoría (Prosa y verso).
 
4.º El envío de las obras se podrá realizar en cualquiera de las siguientes formas:
 
4.1. Correo Postal: Un sobre cerrado grande con la siguiente dirección postal de envío: AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS. Patronato de Cultura y Turismo. C/ Cruces, 9 CP 45710 Madridejos (Toledo) indicando en el exterior XLIX Certamen Literario “Villa de Madridejos”, título, seudónimo y la categoría y modalidad en la que participa.
En el interior deben constar los 5 ejemplares sin firmar y grapados: el documento original y cuatro copias, acompañado de un sobre cerrado más pequeño con los mismos datos de la portada en el exterior: título, seudónimo, categoría y modalidad en la que participa y en el interior los datos personales: nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso).
 
4.2. Correo electrónico: Se enviarán desde una dirección de correo que no permita la identificación del autora o autora a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el ASUNTO deberá figurar XLIX Certamen Literario “Villa de Madridejos” y en el CUERPO DEL CORREO la categoría y modalidad en la que participa y el nombre de la obra.
Se adjuntarán dos archivos en formato PDF. El primero con la obra presentada con su título y lema; en el segundo la plica con los siguientes datos de autor: Nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso).
 
4.3 En mano: Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en el Patronato de Cultura y Turismo, C/ Cruces, 9, en horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes.
 
La fecha límite para la recepción será el viernes 7 de julio de 2023 hasta las 15:00 horas.
En el caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.
 
5.º Se establecen las siguientes categorías y premios:
Infantil:
- HASTA 10 AÑOS. Un único premio de 80 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
- DE 11 A 14 AÑOS. Un único premio de 120 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
 
Mayores de 14 años:
- Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento, para la modalidad de PROSA.
- Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento, para la modalidad de VERSO.
 
El importe del premio será objeto de las retenciones fiscales oportunas, si procede.
 
6.º Los trabajos se presentarán en el Patronato de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos, Calle de las Cruces, 9. Madridejos (Toledo) 45710. Los trabajos no premiados se pueden recoger en esa misma dirección, presentando la identificación del autor/a. Después de esta fecha las obras que no hayan sido recogidas podrán ser destruidas.
 
7.º El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios.
 www.escritores.org
8.º La entrega de premios se efectuará en el Acto de Pregón de Fiestas, comunicándolo previamente a las personas premiadas, siendo obligatoria la asistencia de estas al acto o de la persona en quien delegue la recogida del premio.
 
9.º El Ayuntamiento de Madridejos podrá publicar, si lo estima conveniente, y sin previa autorización, cualquiera de los trabajos ganadores, indicando el nombre del autor o autora.
 
10.º La participación en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIX CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)

28:01:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.500 €

Abierto a:  Jóvenes entre 16 y 23 años

Entidad convocante:  Institutos de Educación Secundaria de Lorca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:01:2024

 

BASES

 

 Bases completas consultar en este Link

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX CONCURSO DE CREACIÓN DE CUENTOS "PREMIO IGNACIO ALDECOA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

ytext">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CONCURSO DE CREACIÓN DE CUENTOS "PREMIO IGNACIO ALDECOA" 2020 (España)

15:07:2020

Género: Cuento

Premio:  6.000 €

Abierto a:  residentes en el Territorio Histórico de Álava y Enclave de Treviño, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

La Diputación Foral de Álava viene convocando el Concurso de Cuentos Ignacio Aldecoa de forma ininterrumpida desde el año 1972.

La pandemia COVID-19 ha generado este año 2020 en todo el mundo una crisis sanitaria sin precedentes, y una crisis económica derivada de la paralización de los sectores de actividad, cuyas dimensiones sociales definitivas aún no somos capaces de establecer.

Si el impacto negativo de las medidas que ha habido que adoptar ante la alarma sanitaria global afectan a todos los ámbitos de la vida social y económica, las consecuencias en el sector de la cultura son especialmente preocupantes. La importancia de su actividad en el desarrollo, el dinamismo y la identidad de una sociedad obligan a adoptar medidas específicas y urgentes para asegurar, en la medida de lo posible, el sostenimiento del tejido creativo y garantizar su continuidad y su actividad.

Son variadas las medidas que se vienen adoptando desde la Diputación Foral de Álava y las instituciones vascas, así como desde el Gobierno de España. El Departamento de Cultura y Deporte trabaja para asegurar, en la medida de lo posible, el acceso del sector de la cultura a dichas medidas, y está, al mismo tiempo, impulsando medidas específicas para el sector cultural, que complementen las ayudas generales atendiendo a la fragilidad, a la importancia y a la singularidad de esta actividad.

En este contexto, la paralización de la actividad durante largas semanas ha provocado la imposibilidad de convocar a estas alturas del año el Concurso de cuentos Ignacio Aldecoa en las condiciones en que se venía haciendo. Sin embargo, es voluntad de esta institución mantener firme el compromiso de honrar la memoria del gran escritor alavés y fomentar con el premio que lleva su nombre la creación literaria, singularmente apoyando el cuento literario como un género en sí mismo.

Cabe reseñar finalmente que el certamen Aldecoa ha adquirido con el paso de los años una notable proyección internacional, esencialmente en su modalidad de lengua castellana. Sin embargo este año 2020, y solamente en la convocatoria de este año 2020, la imposibilidad temporal de valorar alrededor de un millar de cuentos acabados, mueve a esta institución a buscar una fórmula alternativa de fomento de la creación que consistirá en la limitación a creadoras y creadores del Territorio Histórico de Álava y Enclave de Treviño para la modalidad de lengua castellana, y abierto a cualquier lugar de residencia para las creadoras y creadores en lengua vasca. En el 2021, bajo condiciones de normalidad, el premio recuperará su carácter internacional.

Así, el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el premio de creación de cuentos "Ignacio Aldecoa" en su XLIX edición.

BASES

1.- Podrán concurrir a este certamen las personas físicas, que a fecha de publicación de las bases en el BOTHA hayan cumplido 16 años de edad, residentes en el Territorio Histórico de Álava y Enclave de Treviño para la modalidad en lengua castellana, y cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia para la modalidad de escritura en lengua vasca. Quedan excluidos de participación quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores.

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada candidatura presentarse solamente a una de estas dos modalidades.

3.- Las personas premiadas deberán elaborar una colección de cuentos, conformada por un mínimo de dos y sin máximo número de cuentos determinado. La extensión de la colección será de entre 40 a 70 páginas, escritos con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4.- Presentación de documentación.

Se contemplan dos modalidades de presentación, si se opta por envío electrónico queda descartada la recepción por correo postal.

a) Correo postal:

- Explicación de la colección de cuentos que quiere elaborar, con una extensión de entre 1 y 2 páginas, concretando las características que se consideren oportunas, como argumento, estructura, extensión, estilo, etcétera.

- Una muestra del trabajo, de entre 5 y 10 páginas.

- Un sobre cerrado que contenga los datos de la persona participante, declaración jurada de que cumple la base tercera y firma, conforme al modelo anexo I que figura al final de estas bases.

Sólo se abrirán los sobres correspondiente a las candidaturas premiadas. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Tanto la explicación de la colección de cuentos a elaborar, como la muestra del trabajo y el sobre, han de llevar bien visible el mismo seudónimo identificativo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados.

Estos tres elementos serán remitidos en un sobre a:

Concurso de cuentos Ignacio Aldecoa.
Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
Plaza de la Provincia, 5 - 3º.
01001 Vitoria-Gasteiz.

b) Correo electrónico:

Se remitirá un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:

I Asunto del correo: (Poner idioma)-(Poner seudónimo).

Ejemplo de asunto: Castellano-Bizenta.

II Se deberán adjuntar tres archivos:

- Explicación de la colección de cuentos que quiere elaborar, con una extensión de entre 1 y 2 páginas, concretando las características que se consideren oportunas, como argunento, estructura, extensión, estilo, etcétera, denominando este adjunto mediante el esquema EXPLICACIÓN-SEUDÓNIMO.pdf.

Ejemplo: Explicación-Bizenta.pdf.

- Una muestra del trabajo, de entre 15 y 20 páginas, denominando este adjunto mediante el esquema MUESTRA-SEUDÓNIMO.pdf.

Ejemplo: Muestra-Bizenta.pdf.

- El anexo I de estas bases con los datos personales en formato pdf, denominando a este adjunto mediante el esquema ANEXO I-SEUDÓNIMO.doc.

Ejemplo: Anexo I-Bizenta.pdf.

Al final de estas bases figura el modelo anexo I.

Sólo se abrirán los archivos de datos personales correspondientes a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.

Cualquier envio que no se ajuste a lo señalado, independientemente de la modalidad por la que se opte, quedará anulado por incumplimiento de las presentes bases.

5.- El plazo de presentación finalizará el 15 de julio de 2020 a las 23:59 (hora peninsular española). Posteriormente a esta fecha solo será admitida la documentación remitida por correo postal en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.

El Departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos tanto postales como telemáticos de quienes participen en el premio.

6.- La dotación del premio es de 6.000 euros para cada una de las dos modalidades, sujeto a la retención correspondiente.

7.- El pago de los premios se realizará de la siguiente manera:

- El 70 por ciento y en concepto de "Anticipo a justificar", una vez aprobada la resolución de la designación de las personas premiadas.

- El 30 por ciento restante, a la entrega de las colecciones de los cuentos, teniendo como fecha límite para presentar las mismas el 31 de diciembre de 2020.

8.- El jurado calificador, designado por la diputada foral titular del Departamento de Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.

Así, procede nombrar a las personas que componen el referido jurado a fin de que en su momento fallen la presente convocatoria, que estará compuesto por:
- Katixa Agirre.
- Alexander Gurrutxaga.
- Txani Rodríguez.
- Iban Zaldua.
- Enrique Uriarte Gonzalo-Bilbao, jefe del servicio de Acción Cultural en calidad de secretario.

En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

9.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

10.- A estimación del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

11.- Las colecciones de cuentos deberán ser entregadas al Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava con fecha límite del 31 de diciembre de 2020, quien ostentará los derechos de uso y explotación de las obras premiadas para su edición impresa por un periodo de dos años y en el ámbito territorial de España.

Si la persona autora contase con acuerdo editorial de un tercero, las obras podrán ser publicadas en la editorial que los/as autores/as estimen, publicación que podrá hacerse junto con otros cuentos de su factura, si así lo quisieran autor y editor. Pero en tal caso, deberán solicitar consentimiento expreso al Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, y en todo caso deberá consignarse la distinción concedida en la publicación del trabajo premiado.

La Diputación Foral de Álava en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, podrá publicar las colecciones de cuentos premiadas, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio.

12.- La documentación de quien no resulte premiado no será devuelta y será destruida en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado, junto con el resto de los archivos recibidos.

13.- Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas. En particular, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), le informamos que las direcciones de los correos electrónicos recibidos serán incluidas en el Fichero denominado "Convocatorias culturales"" titularidad de Diputación Foral de Álava, cuyos tratamientos se realizan para la gestión de información y comunicación dirigidas a personas interesadas en actividades culturales.

Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad que reconoce el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, dirigíéndose a la Oficina de Registro de la Diputación Foral de Álava, Plaza de la Provincia, 5, CP 01001 Vitoria-Gasteiz (Álava).

14.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.

Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

15.- La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.05 "Fomento acción y creación cultural", del Presupuesto de Gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2020.

 

Fuente y Anexos: www.kulturaraba.eus/es/-/premio-creacion-cuentos-ignacio-aldecoa-2020


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2023 (España)

11:08:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  120 € y figura de bronce

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Riópar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:08:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Riópar organiza y convoca el XLIX Certamen Literario, que se regirá por las siguientes:

BASES

1. Modalidades

El certamen abarcará las modalidades de prosa y verso.

2. Participantes

Podrán participar en él, sin límite de edad, cuantas personas lo deseen, a excepción de quienes hayan obtenido premio en la edición anterior del presente certamen.

3. Requisitos

Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Las obras presentadas en la modalidad de prosa deberán tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, a ordenador (letra Arial, tamaño 12, formato DIN A4 vertical y con interlineado doble) e impresa por una sola cara. Los poemas no podrán tener menos de catorce versos y no excederán de setenta y cinco, pudiendo ser uno o más poemas.
Los trabajos deberán presentarse en castellano.

4. Tema

El tema será LIBRE.

5. Premios

Se otorgarán dos premios por cada modalidad (primero y segundo).
Siendo los premios para ambas:
PRIMERO: 120€ y figura de bronce.
SEGUNDO: 100€ y figura de bronce.

6. Galardonados

Los autores y autoras cuyos trabajos hayan sido premiados, podrán formar parte del jurado en la siguiente edición del certamen (L Certamen Literario).

7. Entrega de los trabajos

Los trabajos se presentarán por triplicado. Cada copia se presentará grapada o encuadernada. Deberán tener entrada en este Ayuntamiento, Plaza de Luis Escudero, número 1, CP: 02450, Riópar (Albacete), antes de las trece horas del día 11 de agosto, firmados bajo seudónimo y con plica aparte que indique el nombre, dirección y teléfono del autor o autora.
En ningún caso los trabajos podrán ser presentados o enviados por correo electrónico.
Cada autor o autora podrá presentar uno o más trabajos, siempre con seudónimos diferentes y adjuntando tantas plicas como trabajos presente, éstos también por separado. Una vez presentados no se podrán retirar.

8. Valoración de los trabajos y fallo del jurado

Un jurado calificador nombrado al efecto, será el encargado de puntuar cada trabajo por el sistema que éstos determinen.
Los autores y autoras de los trabajos premiados serán notificados antes del día 22 de agosto.
El fallo del jurado será inapelable, entendiéndose que el hecho de participar en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases publicadas.

9. Publicación

La organización del presente certamen se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.www.escritores.org

10. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán destruidos junto con las plicas que en ningún caso serán abiertas para garantizar el anonimato de los trabajos.

11. Celebración del Certamen y entrega de premios

Se celebrará el sábado, día 27 de agosto de 2022, a las 19:30 horas, en la sala de Audiovisuales del Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz. Los premios que no se recojan en el acto del Certamen, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE TUDELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE TUDELA" (España)

22:11:2022

Género:  Cuento

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tudela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:11:2022

 

BASES

 

 

Organizado por el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Tudela-Cultura, se convoca la XLIX Edición del Concurso de Cuentos Ciudad de Tudela con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Se establece el siguiente premio:

• PREMIO “CIUDAD DE TUDELA”, de tema libre, dotado con 3.000 euros.

A dicho premio se le practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

2.- Los cuentos deberán ser escritos en castellano, con una extensión no menor de dos folios ni mayor de cinco, escritos por una sola cara, con 32 líneas y 70 caracteres por línea aproximadamente.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos cuentos. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del cuento y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los trabajos que se presenten a este concurso deberán enviarse a:
Tudela-Cultura
c/ Rúa, 13 – 4ª planta
31500 TUDELA (NAVARRA)

Especificando en el sobre “Para el XLIX Concurso de Cuentos "Ciudad de Tudela"

El plazo de entrega de originales tendrá lugar del 22 de octubre al 22 de noviembre de 2022. El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
En los trabajos que sean enviados por correo postal se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 22 de noviembre de 2022.

5.- Tudela-Cultura designará al Jurado y, si fuera necesario, al equipo técnico que realizará la preselección.

6.- El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.www.escritores.org

7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, la última semana de enero de 2023 y se avisará a los ganadores antes del día de la entrega de premios.

8.- La entrega de premios se realizará también la última semana de enero de 2023 en el transcurso de un acto público.

9- Los premios podrán quedar desiertos.

10.- Los originales premiados quedarán a disposición de Tudela-Cultura, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

11.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Tudela-Cultura.

12.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

13.-De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Tudela-Cultura que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la EPEL Tudela- Cultura.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025