Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURAS (España)

15:06:2017

Género: Novela, relato, ensayo

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Desnivel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
Bases de la XIX edición del Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras

Ediciones Desnivel, con el propósito de estimular la creación literaria en lengua española, que refleje los valores del montañismo, de los viajes y de otras formas de aventura en la naturaleza, destacando su importancia como elemento renovador de la vida individual y social en la actualidad, convoca el XIX Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras según las siguientes BASES:

1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras narrativas o ensayísticas escritas originalmente en lengua castellana, que respondan el espíritu de este Premio.

2. Podrán presentarse obras originales inéditas y obras autopublicadas por el propio autor en cualquier tipo de soporte y/o formato. Las obras inéditas no estarán sujetas a compromiso alguno de edición. Todas las obras presentadas no habrán sido premiadas anteriormente. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. Las obras autopublicadas deberán ser retiradas de la venta en caso de ser premiadas. El autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de todos estos requisitos.

3. Las obras que se presenten al Premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que se adjunte un documento aparte con el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor.

4. Las obras, con una extensión no inferior a 60 folios, deberán remitirse en un solo archivo (formato PDF, WORD) a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "XIX Premio Desnivel de Literatura". En la primera página del archivo, deberán constar nombre, domicilio y teléfono del autor. En caso de que la obra se presente bajo seudónimo estos datos irán en documento aparte.

5. Junto con el original y los datos personales se deberá incluir una sinopsis de la obra de aproximadamente mil palabras.

6. Se concederá un premio de 6.000 euros a la obra seleccionada por el Jurado como ganadora. Este importe estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente y se entregará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto o concederse ex aequo a varias obras, en cuyo caso la cantidad se repartirá entre los autores premiados.

7. El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación –en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio–, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un periodo de quince (15) años.

8. EDICIONES DESNIVEL se reserva la opción preferente para publicar aquellas obras que, sin haber sido galardonadas, considere de interés, previo acuerdo con sus autores.

9. El plazo de presentación de originales finalizará el día 15 de junio del año 2017. La presentación al Premio conlleva el compromiso del autor de no retirar el original antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación de todas las condiciones del Premio.

10. El Jurado estará integrado por destacados personajes de los ámbitos literarios y/o de montaña, así como por un representante de EDICIONES DESNIVEL. El fallo del jurado, que se producirá entre el 25 y el 30 de septiembre del año 2017, se hará público mediante la página web de DESNIVEL (http://www.desnivel.com).
www.escritores.org
11. El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual.

12. EDICIONES DESNIVEL confirmará la recepción de originales mediante un acuse de recibo vía e-mail.


Fuente: www.edicionesdesnivel.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO ELISA PÉREZ VERA 2016/2017 (España)

01:12:2016

Género: Ensayo

Premio:  1.500 €

Abierto a: estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED

Entidad convocante: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES


La Universidad Nacional de Educación a Distancia a través del Centro de Estudios de Género convoca el “Premio Elisa Pérez Vera” que tiene como objeto premiar los trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.

Bases de la Convocatoria

1. Participantes
www.escritores.org
Podrán concurrir estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 5 años. Quedan excluidos de esta convocatoria el alumnado del CUID y personas matriculadas en los Cursos de Acceso.

El trabajo se presentará bajo un pseudónimo. En sobre cerrado, el/la autor/a pondrá sus datos personales: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. En este mismo sobre la persona deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.

El autor/a deberá presentar una declaración jurada de autoría del trabajo, según modelo adjunto. Los trabajos solo se presentarán en lengua castellana.

Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación…).

El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.

El trabajo tiene que ser inédito.

El mismo trabajo solo podrá ser presentado en una única convocatoria.


2. Formato

Deberá presentarse en arial, 11; interlineado 1.5, número de caracteres: 85.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, tamaño arial 10 e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.


3. Envío

El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, y en papel, por correo postal certificado o a través de registro, donde se incluirá el sobre cerrado con sus datos y la documentación solicitada.

El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El trabajo en papel se enviarán a la siguiente dirección postal: Centro de Estudios de Género. C/ Bravo Murillo, nº 38-5ª planta 28015 Madrid

La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2016 finalizando a las 24:00 horas del día 1 de diciembre de 2016.


4. Trabajo premiado. Derechos de publicación

El Centro de Estudios de Género de la UNED tendrá derecho a publicar el trabajo ganador del premio, con pleno respeto a los derechos de autoría del mismo.


5. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de autoría sobre los mismos pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente. Quien desee la devolución del trabajo presentado en papel y no premiado deberá solicitarlo por escrito al Centro de Estudios de Género entre el 8 y el 30 de marzo. Se enviarán en el mes de abril. Los gastos de envío correrán a cargo del autor/a del trabajo.


6. Plagio

Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán escalificados.(http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_el_plagio.html).

Las/os autoras/es de los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.


7. Premio

Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estime conveniente un accésit sin dotación económica. También podrá declararse desierto el premio. En este último caso es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.


8. Dotación económica

El Premio estará dotado con 1.500 euros y será entregado en un acto público en marzo de 2017.


9. Jurado

El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especialista en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.


10. Publicación

La relación de premios será publicada en el B.I.C.I. (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.


11. Aceptación de las bases

La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.


Fuente: portal.uned.es

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2023 (España)

13:05:2024

Género:  Relato

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Hotusa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:05:2024

 

BASES

 

 

Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, convoca la XIX edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, correspondiente al año 2023, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases.

Primera

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos de viajes por España o el resto del mundo, originales e inéditos y que no concurran en ningún otro premio. Cada obra se presentará vía online a través de la web oficial del premio. Para ello es necesario cumplimentar un formulario en el que se especifiquen el nombre y apellidos del autor, sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), el título de la obra y su ciudad y país de residencia. El autor también puede inscribirse con un seudónimo si lo desea.

Al participar en el concurso los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios, etc.). El fichero con datos personales que se cree a estos efectos, gozará de las medidas de seguridad aplicables según la normativa vigente.

Quedarán excluidos de manera automática aquellos manuscritos que no estén firmados con los datos personales y de contacto del autor.

Segunda

Los originales deberán estar escritos en español y su extensión tendrá un mínimo de 200.000 caracteres con espacios y un máximo de 350.000. Deben presentarse con un tipo de letra de fácil lectura, con un tamaño normal de fuente (11 o 12) y con un interlineado de 1,5. Pueden presentarse algunos elementos gráficos además del texto, pero siempre dentro del mismo documento en PDF y sin exceder las 150 páginas en total.

Los originales que hubiesen sido presentados a las anteriores ediciones del premio no serán considerados en la presente convocatoria.

Tercera

Grupo Hotusa otorgará un premio único de 18.000 euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. En ningún caso el premio podrá declararse desierto.

Los galardonados con el premio en las anteriores convocatorias no pueden obtenerlo en la presente convocatoria.

Cuarta

En cualquiera de las votaciones, ninguna obra presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente.

Quinta

La admisión de originales finaliza el 13 de mayo de 2024, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en septiembre del mismo año.

Sexta

Únicamente se podrá presentar un manuscrito por autor. Si de un mismo autor se reciben más de un manuscrito, participará a concurso el primero que se reciba. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo antedicho lleva implícito el compromiso del autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Séptima

Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial del premio premioeurostarsnarrativa.com

Octava

El Jurado que ha de conceder el PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES estará integrado por 1 representante de la Universitat de Barcelona, 1 representante de RBA Libros, 1 representante de Grupo Hotusa y 2 escritores de reconocido prestigio.

Novena

Con la concesión del Premio dotado en la cantidad descrita en la Base Tercera, se adquirirán los siguientes derechos de explotación de la obra:

1. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica la aceptación por parte del autor del derecho de Grupo Hotusa a efectuar en exclusiva una primera edición de un mínimo 10.000 ejemplares del relato galardonado para distribuir de forma gratuita en su cadena hotelera – Eurostars Hotels – con derecho a imprimir nuevas ediciones del mismo. Asimismo, Grupo Hotusa se reserva los derechos de publicación (en las condiciones anteriormente mencionadas) en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio. Independientemente, la Universitat de Barcelona se reserva la posibilidad de editar la obra ganadora en catalán.

2. RBA Libros efectuará una edición destinada a la venta de la cual el galardonado percibirá, además del premio descrito en la Base Tercera, un 10% sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada libro vendido.

Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor, Grupo Hotusa y RBA Libros vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

Décima

El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable. www.escritores.org

Undécima

La Universitat de Barcelona no se compromete a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de los relatos.

Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos a cualquier reclamación posterior de dichas obras originales. Con las obras no premiadas se procederá a su completa destrucción física e informática.

Duodécima

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA "CIUDAD DE BARBASTRO" 2018 (España)

15:03:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    120 €

Abierto a: alumnos/as pertenecientes a la zona de escolarización

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA

Primera.- Régimen Jurídico aplicable

El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
- Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2017.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda: Objeto

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entre los jóvenes, a través de la narrativa de calidad.

Tercera: Requisitos de los participantes:

Podrán concurrir todos aquellos/as alumnos/as pertenecientes a la zona de escolarización de Barbastro que deseen participar

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Cuarta: Forma de presentación de la narrativa:

La forma de presentación de la narrativa, y sus características se realizará conforme a los siguientes requisitos:

- Las obras serán de tema libre. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

- Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en papel de tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 10 folios Din-A4 y máxima de 50, debidamente paginados. El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

- Los originales irán encabezados con el título de la obra presentada, precedido de las palabras “NARRATIVA ESCOLAR” y firmados bajo seudónimo, irán acompañados de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono; en cuyo exterior figurará el título de la obra, el seudónimo, la edad y categoría en la que participa.

- Cada participante podrá presentar un máximo de dos originales, remitiendo, una copia impresa encuadernada y, si es posible, una copia digital (formato .pdf, .doc, .rtf, .txt) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el mismo el título y el lema o pseudónimo.

Quinta: Plazo de presentación de la narrativa.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 15 de marzo de 2018.

Los trabajos deberán remitirse a la Unidad de Gestión Cultural, Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro, Av. de la Estación, s/n, 22300 BARBASTRO (Huesca). Se podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

Sexta: Cuantía del premio.

El premio Escolar de narrativa, en su edición a celebrar en el año 2018, está dotado económicamente en la aplicación presupuestaria “06/33400/48103 premios Certámenes Literarios” quedan sujetos a la Legislación Fiscal vigente, realizándose las retenciones legalmente establecidas. Se establecen los siguientes premios, según las categorías:

De 15 a 18 años:
Primer Premio: 120,00 €
Segundo Premio: 60,00 €
www.escritores.org
De 12 a 14 años:
Primer Premio: 80,00 €
Segundo Premio: 40,00 €

La cuantía de los premios es estimada. La concesión está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto respecto del cual se reconocerán las obligaciones.

Séptima: Procedimiento de concesión del premio.

Los premios se otorgarán a los autores de las obras ganadoras, que serán elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto, mediante la comparación de las narrativas presentadas.

El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado, quien levantará acta. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2018. El Premio podrá declararse desierto.

La aprobación de los premios literarios se realizará mediante Decreto de Alcaldía, siendo éste el órgano competente, en base al fallo emitido por el jurado nombrado al efecto.

Octava.- Criterios de valoración.

Para el otorgamiento de los premios se valorará la técnica literaria, la calidad de la escritura y originalidad, entre otros aspectos.

Novena: Características del procedimiento.

Las obras premiadas quedarán a disposición del Ayuntamiento, que podrá editarlas o publicarlas de acuerdo con su programación. Las obras no premiadas quedarán a disposición de sus autores hasta el 30 de junio de 2018. A partir de esa fecha, las obras no solicitadas serán destruidas.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio www.barbastro.org .


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO FILOSOFÍA Y LETRAS BUAP 2018 (México)

30:09:2018

Género:  Poesía, cuento, ensayo

Premio:  $ 7.000

Abierto a:   estudiantes inscritos en cualquier unidad académica de la BUAP

Entidad convocante: Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

    
Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través del Posgrado en Literatura

Convocan al

XIX Premio Filosofía y Letras 2018.

En las categorías de Poesía, Cuento y Ensayo.

BASES:

1. Podrán participar todos los estudiantes inscritos en cualquier unidad académica de la BUAP (Incluye estudiantes de cursos Propedéuticos).

2. Los concursantes deberán enviar sus trabajos (tema y forma libres) con una extensión de cinco a veinte cuartillas.

3. Los trabajos deberán ser inéditos y se presentarán por triplicado, escritos en computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.

4. Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre separado y cerrado adjunto al trabajo, se enviará la identificación precisa del autor (matrícula, unidad académica, correo electrónico, teléfono).

5. Los trabajos deberán entregarse en la Dirección de la Facultad de Filosofía y Letras (Av. Juan de Palafox y Mendoza 229) de 09:00 a 18:00 horas.

6. No podrán participar en el mismo género ganadores de ediciones anteriores.

7. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el día 30 de septiembre de 2018.

8. El fallo será dado a conocer el 22 de octubre a las 13:30 horas en el Aula Magna Severo Martínez Peláez en el marco del congreso “Poesía y Poética 2018”.

9. Se premiará el primero, segundo y tercer lugar por género: $7,000.00 para el primer lugar, $3,000.00 para el segundo, así como un lote de libros para el tercero.

Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

ATENTAMENTE
LA COMISIÓN ORGANIZADORA
H. PUEBLA DE Z., A 26 DE JUNIO DE 2018.

La comisión organizadora del premio Filosofía y Letras está integrada por los miembros el Cuerpo Académico “Literatura y Cultura mexicana: tradición y ruptura”
Organizador responsable: Mario Calderón Hernández.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* En caso de requerir acuse de entrega de su trabajo, favor de presentar un documento con nombre, unidad académica, título y categoría en la que participa.


Fuente: cmas.siu.buap.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025