Concursos Literarios

XLIV CERTAMEN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE BARGAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CERTAMEN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE BARGAS 2022 (España)

15:07:2022

Género:  Ilustración

Premio:   400 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bargas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

  

BASES CARTEL ANUNCIADOR

Ia Podrá concurrir cualquier persona con carteles que sean originales, de técnica libre y no haber sido presentados en otros concursos. Las dimensiones serán de 40x60 cm., presentándose en soporte rígido y confeccionados en sentido vertical. El autor o autora del cartel deberá ser propietario/a de los derechos sobre las imágenes y elementos utilizados en el cartel o bien tratarse de recursos de libre uso, incluyendo una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

2a La rotulación de los carteles será la siguiente: "FIESTAS POPULARES EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA SALA. 16-20 SEPTIEMBRE. BARGAS 2022"www.escritores.org

3a Los trabajos podrán presentarse en la Casa de Cultura, o bien enviarse por correo o servicio de transporte, a gastos pagados, a la siguiente dirección: Casa de Cultura "María Zambrano" C/ Barrio Alto, 9. C.P. 45593 Bargas (Toledo). El plazo de presentación termina el día 15 de julio de 2022.

4a Cada autor podrá presentar máximo tres trabajos, sin firma, con un lema en el reverso, repitiéndose éste en el exterior de un sobre cerrado con los datos personales: Nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono actual, Fotocopia del D.N.I, título de la obra, currículo artístico (si tuviera) y se incluirá una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

5a Se establecen dos modalidades: GENERAL y LOCAL.
Todos los autores locales, empadronados en Bargas, concursaran primero en la modalidad GENERAL y si no resultara premiado su trabajo, podrán optar a la modalidad LOCAL, siempre que en el exterior del sobre especifiquen la palabra LOCAL. Se establecen los siguientes premios: "
1o PREMIO: 400,- euros (menos retención IRPF) y diploma
2o PREMIO: 150,- euros y diploma

6a El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por la Entidad convocante, será inapelable, y se hará público a partir del día 3 de agosto de 2022, quedando todos los trabajos admitidos expuestos al público si la organización lo considera oportuno. Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación, comprometiéndose éstos a asistir al acto de entrega de premios o nombrar a un representante que lo haga en su nombre si por causa justificada no pudiera asistir. La aceptación del premio y la falta de asistencia a su entrega se entenderá como renuncia del autor a la cuantía del premio otorgado.

7a Las obras ganadoras quedarán en posesión del Ayuntamiento, reservándose éste los derechos de edición, publicación y demás correspondientes. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de finalización de la exposición. Transcurrido dicho plazo se entiende que el autor renuncia a su obra, pudiendo en este caso disponer libremente de ellos el Ayuntamiento, perdiendo los autores el derecho de reclamación o indemnización alguna.

8a El Jurado Calificador, podrá declarar desiertos los premios si así lo estimara.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIV CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2024 (España)

14:01:2024

Género:  Cuento

Premio:  2.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:01:2024

 

BASES

 

 

NOTA:
Se ha ampliado el plazo de presentación hasta el día 14 de Enero.

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca, dentro de los Concursos Literarios Justas Poéticas Castellanas, el

XLIV CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2024

bajo las siguientes BASES.

1ª Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor. Los autores deberán de ser mayores de edad.

2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión no será menor de tres folios ni mayor de cinco. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, en formato A4, escrito por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor.

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web: http://www.lagunadeduero.org con el siguiente recorrido: sede electrónica, acceso, inscripción Justas Poéticas (columna de la derecha).

4ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2023 14 de enero de 2024 a las 23:59 horas, hora española.

5ª Se establece un Primer Premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €) Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS EUROS (300 €) Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que estén empadronados en Laguna de Duero.

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará en una fecha cercana al 23 de abril de abril de 2024. Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio español. Si el ganador vive fuera de territorio español no se remitirá la placa.

No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas cinco ediciones (desde 2019 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7ª El fallo del jurado será emitido durante la primera quincena del mes de abril de 2024, salvo por causa de fuerza mayor. En ese momento se informará personalmente a los premiados y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.www.escritores.org

Para más información al teléfono 983 542 350: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado “Concursos literarios” del Ayuntamiento de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicándolo en la plica.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIV CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)

08:07:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  300 € y placa

Abierto a: mayores de 14 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Madridejos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:07:2016

 

BASES

 
1.º Podrán participar cuantos/as autores/as lo deseen.

2.º El tema será libre y el idioma será el castellano o español.
www.escritores.org
3.º Cada trabajo presentado será original e inédito, en formato papel, tendrá una extensión máxima de 5 folios escritos por una cara y a doble espacio. Los trabajos deben venir grapados.
En el caso de la categoría VERSO, aunque el número máximo de folios sea 5, no podrán computar como un único trabajo la anexión de varios poemas distintos.
Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo por cada categoría (Prosa y verso).

4.º Se enviarán 5 ejemplares sin firmar. Acompañado de un sobre cerrado donde figure el lema del trabajo (parte exterior) y datos completos del autor o autora (interior): nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, población y fecha de nacimiento. En el sobre exterior se indicará: XLIV Certamen Literario “Villa de Madridejos” y la modalidad en la que participa.

5.º Se establecen las siguientes categorías y premios:

Mayores de 14 años:
- Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento, para la modalidad de PROSA.
- Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento, para la modalidad de VERSO.

El importe del premio será objeto de las retenciones fiscales oportunas.

6.º El plazo de admisión será hasta las 14 horas del día 8 de julio de 2016.

7º Los trabajos se presentarán en el Área de Cultura, Turismo y Artesanía del Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos, Calle de las Cruces, 9. Madridejos (Toledo) 45710. Los trabajos no premiados se pueden recoger en esa misma dirección desde el 21 hasta el 30 de septiembre, presentando la identificación del autor/a. Después de esta fecha las obras que no hayan sido recogidas podrán ser destruidas.

8.º El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios.

9.º La entrega de premios se efectuará en el Acto de Pregón de Fiestas, comunicándolo previamente a las personas premiadas, siendo obligatoria la asistencia de las mismas al acto o de la persona en quien delegue.

10.º El Ayuntamiento de Madridejos podrá publicar, si lo estima conveniente, y sin previa autorización, cualquiera de los trabajos ganadores, indicando el nombre del autor o autora.

11.º La participación en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.madridejos.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIV CERTAMEN DE POESÍA MANUEL GARRIDO CHAMORRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CERTAMEN DE POESÍA MANUEL GARRIDO CHAMORRO (España)

27:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Martos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:04:2023

 

BASES

 

 

NORMAS REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DEL XLIV CERTAMEN DE POESÍA MANUEL GARRIDO CHAMORRO

Artículo 1.- Objeto y finalidad de la convocatoria.

El objeto de la presente convocatoria es reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un autor internacional. Con este certamen, el Excmo. Ayuntamiento de Martos pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras de poesía.

Las bases de dicha convocatoria, correspondientes al año 2023, para el procedimiento de concesión del XLlV Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro, tienen un régimen de concurrencia competitiva y en ella se aplican los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre.

Artículo 2.- Participantes.

Podrán participar en el certamen todas las personas físicas, mayores de edad, que lo deseen, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
No podrán concurrir:
- Aquellas que hubieran obtenido el premio en ediciones anteriores a esta convocatoria.
- Aquellas personas que hubiesen obtenido cualquier otro premio por la misma obra que se presenta al XLIV Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro.
- Aquellas que cumpliendo con los requisitos específicos de participación establecidos en estas bases, estén incursos en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS).

Artículo 3.- Presentación de solicitudes, plazo y lugar.

El plazo de admisión y recepción de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP de Jaén, siendo la fecha límite las 23:59 horas del día 27 de abril de 2023, siguiendo el modelo Anexo I de la presente convocatoria.

Las solicitudes presentadas fuera del plazo anteriormente establecido no serán admitidas en la presente convocatoria.

De conformidad a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las obras serán presentadas por sus autores, vía telemática, a través de la página web www.mundoarti.com, rellenando la ficha técnica y adjuntando la documentación que se relaciona en el artículo 4 de la presente convocatoria.

Artículo 4.- Documentación y presentación de los trabajos.

Cada autor/a podrá enviar exclusivamente un trabajo. La modalidad obligatoria será un trabajo, original, inédito y que no haya sido premiado ni publicado (íntegra o parcialmente) en ningún otro certamen ni en formato digital (incluyendo redes sociales). Los autores elegirán libremente el tema y su correspondiente tratamiento formal.

El trabajo será enviado en formato PDF o Word y la extensión del trabajo no podrá ser inferior a 150 versos ni superior a 200. Los trabajos se presentarán paginados, con interlineado de 1,5 líneas y con el tipo de letra Arial, tamaño: 12. Se permitirá utilizar más de un tipo de letra y tamaño siempre y cuando el tratamiento formal del texto lo requiera. El jurado podrá rechazar los trabajos que no respeten estos criterios.
Los participantes presentarán su trabajo en formato PDF o Word a través de la página web mundoarti.com. No se admitirán trabajos presentados por correo electrónico, soporte papel y otro medio que no sea el antedicho.

En el formulario de inscripción, habilitado en dicha página web a tal efecto, se cumplimentarán todos los apartados referentes a los datos personales del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono, etc., y se adjuntará un breve currículo del artista así como el anexo I cumplimentado en el que aparece una declaración responsable en la que el interesado manifiesta que:
o No está incurso en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios que establece el artículo 13 de la LGS.
o La obra presentada es original e inédita y no ha sido premiada con anterioridad en otro certamen o concurso.
o Acepta las presentes bases o normas reguladoras.
o Autoriza la publicación de la obra en el caso de resultar premiada.
Si la solicitud de participación no reúne los requisitos que se señalan, se requerirá al interesado/a para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución dictada a tal efecto. Dicho requerimiento se realizará en la forma establecida en el artículo 13 de la convocatoria.

Artículo 5.- Publicidad de las bases.

La convocatoria será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, que remitirá el extracto de las mismas al BOP, y en la página web municipal martos.es/.

Artículo 6.- Jurado.

El jurado estará compuesto, como mínimo, por cinco miembros, entre los que se encontrará el presidente, designados por el Excmo. Ayuntamiento de Martos y relacionados con el mundo literario. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, un técnico de la Concejalía de Cultura.

La composición del jurado se publicará, previa resolución de la Junta de Gobierno Local, en el BOP y en la página web municipal https://www.martos.es/.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en la sección tercera del Capítulo II Título Preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

El jurado, una vez valorados los textos presentados, formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria.

El jurado está autorizado para resolver cualquier problema que se genere, esté contemplado o no en las bases, tendrá competencia y autoridad para resolver los conflictos e imprevistos.

El jurado tomará acuerdos por mayoría de votos, debiendo constar en todos los acuerdos que tome actas elaboradas al efecto, y su fallo será inapelable, igualmente se reserva el derecho a declarar desiertos todos o algunos de los premios, si las solicitudes presentadas no reunieran a su criterio los méritos suficientes, así como a darlos a título póstumo.

Artículo 7.- Criterios de valoración.

El jurado se reunirá para efectuar una revisión y evaluación de cada una de los trabajos presentados. De entre todas las solicitudes y propuestas recibidas se tendrán en cuenta los siguientes criterios o indicadores de valoración:

- Calidad artístico-literaria del trabajo.
- Belleza del discurso literario.
- Técnica literaria.
- Empleo del ritmo.
- Fuerza expresiva del texto.
- Originalidad del poemario.
- Creatividad del autor.

Artículo 8.- Fallo del jurado.

El jurado formulará una propuesta de concesión o fallo, del cual levantará la correspondiente acta, la cual será firmada por todos sus miembros, con arreglo a los criterios de valoración contenidos en el artículo 7 de la presente convocatoria. Dicho fallo se producirá, como fecha máxima, el día 24 de julio de 2023.

La propuesta de concesión o fallo del jurado se elevará a la Concejal Delegada de Cultura, para que ésta proceda a elevarlo a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Martos para su concesión, todo ello dentro de los 15 días hábiles siguientes a la formulación de la propuesta de concesión o fallo del jurado. El fallo se hará público el 1 de agosto de 2023.

La propuesta de concesión del premio a la Junta de Gobierno Local deberá de adjuntar obligatoriamente la siguiente documentación:
• Acta del jurado de la propuesta de concesión o fallo del certamen.
• Propuesta de la Concejal Delegada de Cultura sobre la concesión del certamen.
• Certificados actualizados del participante, que vaya a obtener la condición de beneficiario del premio del certamen, en el que acredite que se encuentra al corriente del pago de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Estatal, Agencia Tributaria Andaluza, Ayuntamiento de Martos y Seguridad Social.

El acuerdo de la Junta de Gobierno Local de la concesión del premio será publicado, antes del 11 de agosto de 2023, en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web municipal, de conformidad con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, la resolución se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en el Portal de Transparencia.

Artículo 9.- Obligaciones del beneficiario del premio.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14.1.e) de la LGS, antes de adoptarse acuerdo de concesión por parte de la Junta de Gobierno Local, el participante que resulte premiado deberá acreditar que se encuentra al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social y no ser deudor al Ayuntamiento de Martos por cualquier concepto. Para ello, una vez levantada el acta del jurado de la propuesta de concesión o fallo del certamen, la concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos se pondrá en contacto con el beneficiario propuesto para que, obligatoriamente, en el plazo máximo de cinco días, acredite dichos extremos.

Artículo 10.- Dotación económica del premio.

Se establece para la obra que resulte ganadora un premio único de 1.000 euros, así como un diploma. A dicho premio se le aplicará la correspondiente deducción por IRPF conforme a lo dispuesto en la legislación vigente.

El premio, que será pagado mediante transferencia bancaria a la cuenta que indique el premiado, será financiado con cargo a la aplicación presupuestaria 3300.489.00 denominada Premios y Certámenes Culturales del Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Martos para 2023.

Las cuantías económicas de estos premios son compatibles con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de estos premios.

La obra galardonada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Martos, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición, citando siempre el nombre del autor/a y ateniéndose en todo caso a lo que disponga la Ley de Propiedad Intelectual. El trabajo premiado será publicado en el número 52 de la revista Aldaba, editada por el Excmo. Ayuntamiento de Martos.

Las obras no premiadas serán eliminadas de los ficheros del Excmo. Ayuntamiento de Martos, una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de las mismas.

La justificación de la subvención se acreditará con la entrega del premio al beneficiario, la cual tendrá lugar en Martos, el día 11 de agosto de 2023, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, aceptando el ganador del certamen el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega, siempre y cuando su residencia esté en España. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada. En caso de no asistir, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

A efectos de la justificación del premio será aplicable lo previsto en el artículo 30.7 de la LGS, esto es, que por otorgarse los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor no requieren una justificación ulterior.

Artículo 11.- Órgano competente.

El órgano competente para aprobar y resolver esta convocatoria es la Junta de Gobierno Local.

Artículo 12.- Aceptación de las bases.

El hecho de participar en este certamen supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta con las presentes bases.

Artículo 13.- Medios de notificación y publicación.

Los actos que deban notificarse se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Martos martos.es/ y en el Boletín Oficial de la Provincia, en los términos del artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.www.escritores.org

Artículo 14.- Normas finales.

El jurado del certamen tendrá la competencia para resolver cualquier imprevisto. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por la organización de la manera más conveniente para el desarrollo del certamen.

Artículo 15.- Protección de datos personales.

En cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, se informa a los participantes que sus datos personales, así como las fotografías del acto de entrega, se incorporan a un fichero del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos para la gestión y el desarrollo del certamen, además de mantenerle informado sobre futuras convocatorias. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases y la presentación del consentimiento para el tratamiento de sus datos con

los fines antes indicados, así como para recibir información del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos por medios electrónicos. Para oponerse a este tratamiento, así como para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, puede contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Artículo 16.- Régimen jurídico.

En lo no previsto por la presente convocatoria, será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la ley citada, por las Bases de Ejecución del Presupuesto de Ayuntamiento de Martos y con carácter supletorio por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIV CERTAMEN LITERARIO CIUDAD DE MARTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CERTAMEN LITERARIO CIUDAD DE MARTOS (España)

27:04:2020

Género:  Relato

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Martos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:04:2020

 

BASES

 

1. Podrán concurrir al certamen todos los autores que lo deseen, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. No podrán concurrir aquellos que hubieran obtenido el premio en ediciones anteriores a esta convocatoria. El hecho de participar en este certamen supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.

2. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo. La modalidad obligatoria será un relato breve, original, inédito y no habrá sido premiado ni publicado (íntegra o parcialmente) en ningún otro certamen ni en formato digital (incluyendo redes sociales). Los autores elegirán libremente el tema y su correspondiente tratamiento formal.

3. La fecha límite de inscripción será el 27 de abril de 2020 hasta las 23:59 h., hora española. La inscripción será exclusivamente a través de la página web: mundoarti adjuntando un documento PDF con el formato que se describe en el punto 4 de estas bases, así como DNI o pasaporte escaneado y un breve historial biográfico y artístico. El coste de participación es de 1,50€, derivado de la inscripción al concurso en esta plataforma.

4. La extensión del relato no podrá ser superior a 10 páginas, tamaño DIN A-4 y deberá estar paginado. Los trabajos se presentarán con interlineado de 1,5 líneas y con el tipo de letra Arial, tamaño: 12. Se permitirá utilizar más de un tipo de letra y tamaño siempre y cuando el tratamiento formal del relato lo requiera. El jurado podrá rechazar los trabajos que no respeten este criterio.

5. Se establece un premio único de 3.000 euros - sometido a retenciones fiscales establecidas por la ley- y diploma para el relato que resulte ganador.

6. La obra galardonada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Martos, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición. El trabajo premiado será publicado de forma destacada en el número 46 de la revista Aldaba, editada por el Excmo. Ayuntamiento de Martos.

7. El acto de entrega del premio tendrá lugar en Martos, el día 7 de agosto de 2020, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, y ganador del Certamen aceptará el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega, siempre y cuando su residencia esté en España. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada. En caso de no asistir, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

8. Las fotografías y videos tomados en la ceremonia de entrega serán susceptibles de publicación y difusión en todos los medios de comunicación, información y difusión del Excmo. Ayuntamiento de Martos.

9. El fallo del Certamen se hará público el día 24 de julio de 2020 en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, dándose a conocer en ese momento la composición del jurado, el cual se reserva la libertad de declarar desierto este premio, siendo sus decisiones inapelables.

10. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo de los Concursos y Certámenes.

11. En cumplimiento con la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, se informa a los participantes que sus datos personales, así como las fotografías del acto de entrega, se incorporan a un fichero del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos para la gestión y el desarrollo del concurso, además de mantenerle informado sobre futuras convocatorias. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y la presentación del consentimiento para el tratamiento de sus datos con los fines antes indicados, así como para recibir información del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos por medios electrónicos. Para oponerse a este tratamiento, así como para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, puede contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente: martos.es

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025