Concursos Literarios

XL PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RÍU" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RÍU" (España)

01:06:2024

Género:  Investigación

Premio:  6.200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

Primero.— Beneficiarios:

Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sin distinción de residencia o nacionalidad, y con independencia de su integración o no en un grupo o equipo de investigación. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

Segundo.— Finalidad:

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión del premio de investigación “Juan Uría Ríu” en su cuadragésima edición para trabajos de investigación que versen sobre aspectos de la cultura asturiana, ya sean de carácter histórico, etnográfico, filológico, musical o cualesquiera otros que fomenten la difusión y promoción de la misma, totalmente inéditos y no premiados en otros concursos.

Tercero.— Bases reguladoras:

Resolución de 23 de enero de 2015, de la, entonces, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, actual Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, por la que se aprobaron las bases reguladoras para la concesión del Premio “Juan Uría Ríu” (BOPA n.º 28 de 4 de febrero de 2015).

Cuarto.— Importe:

El Premio tendrá una dotación de seis mil doscientos euros (6.200,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.

Quinto.— Presentación de solicitudes:

Las obras se presentarán a partir de la publicación del presente extracto en el BOPA hasta el día 1 de junio de 2024 (incluido).

Las candidaturas se dirigirán a la persona titular de la Consejería competente en materia cultural y serán presentadas de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 2 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.www.escritores.org

Se presentarán, dentro de un mismo sobre donde se escribirá “Premio Juan Uría 2024”, el título de la obra candidata y el seudónimo del autor/a, dos sobres cerrados. Cada uno de los sobres contendrá:

— Sobre A: Datos del autor/a (dirección, teléfono, email y un breve currículum).

— Sobre B: La obra a concurso, además de un CD Rom (o similar formato) con el texto de la obra en formato pdf.

En caso de que la candidatura se remita por correo el sobre B, habrá de ser presentado en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por personal de correos antes de que se proceda a su certificación.

Sexto.— Otros datos:

En la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código PREM0017T01 o la voz “Premio Juan Uría Ríu” en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución e información complementaria.

 

Fuente: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/749887

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL PREMIO DE PERIODISMO DIONISIO ACEDO 2020 (España)

20:06:2020

Género:   Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de marzo de 2019 y el 3 de abril de 2020

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:06:2020

 

BASES

La Diputación de Cáceres ha vuelto a abrir el plazo para la presentación de obras a los certámenes literarios y al premio de periodismo Dionisio Acedo que convoca anualmente. Los autores pueden presentar sus obras del 1 al 20 de junio, tras levantarse la suspensión de plazos administrativos, y las galas de entrega de galardones tendrán lugar el 4 de noviembre en Coria y el 5 de noviembre en Cáceres. 

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XL PREMIO DE PERIODISMO DIONISIO ACEDO 2020

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XL Premio de Periodismo Dionisio Acedo 2020.

Por ello, y a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.


PRIMERA. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS/AS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres al convocar este XL Premio de Periodismo Dionisio Acedo 2020, pretende estimular y promover la calidad e interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación por los profesionales de la información.

Podrán concurrir al mismo todos los trabajos periodísticos en cualquiera de sus modalidades y estilos (prensa, radio, televisión, fotografía y periodismo digital) que reflejen la realidad y actualidad extremeña y que hayan sido publicados o editados en cualquiera de los medios de difusión establecidos a nivel internacional.


SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Para participar en la convocatoria, los trabajos deben ser presentados por sus propios/as autores/as, debidamente identificados, o propuestos por empresas periodísticas, instituciones o por cualquier colectivo social, debiendo cumplir los siguientes requisitos:

a) Estar redactados en lengua castellana.

b) Reflejar alguno de los aspectos de la vida y actualidad extremeña desde la perspectiva periodística.

c) Demostrar que los trabajos presentados han sido publicados o emitidos en fechas comprendidas entre el 1 de marzo de 2019 y el 3 de abril de 2020, mediante certificado del medio correspondiente.

d) Los autores que presenten más de un trabajo en el mismo sobre deberán indicar si los presentados forman parte de un conjunto a valorar o hay que considerarlos individuales.

e) Cuando el/la autor/a sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, recibirá el importe del premio en nombre del resto del equipo o medio de comunicación.

f) La presentación de los trabajos se hará de la siguiente manera:

- De los trabajos que correspondan a prensa escrita deberán enviarse original y tres copias de las páginas completas del periódico o revista en las que se hayan publicado y en las que se pueden ver las fechas de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación, adjuntando el certificado del medio correspondiente.

- De los trabajos referentes a la categoría de radio y televisión se enviarán cuatro copias en CD o DVD con indicación del nombre del medio y fecha de emisión (con certificado del medio correspondiente).

- De las fotografías se presentarán, asimismo, tres copias montadas sobre un formato de 24 x 30 aproximadamente, y podrán ser en color o en blanco y negro y deberán ir acompañadas del original de las páginas completas del periódico o revista que las haya publicado, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación (con el certificado del medio correspondiente).

- De los trabajos relativos a periodismo digital se presentarán cuatro copias en CD, con indicación del nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).

- Cada aspirante deberá indicar su nombre, apellidos, NIF o n.º de pasaporte, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación personal. Además enviará una breve biografía del autor o autores, fecha y firma.

La presentación o propuesta de los trabajos podrá hacerse por correo o mediante entrega personal en la dirección Área de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar XL Premio de Periodismo Dionisio Acedo.

2- El plazo de presentación de las solicitudes en las oficinas de la ICB se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 3 de abril de 2020, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días hábiles siguientes a la finalización del plazo establecido.


TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- La dotación total del premio será de SEIS MIL EUROS (6.000 euros) repartidos de la siguiente manera:

- TRES MIL EUROS (3000 €) para prensa escrita en la que se incluyen medios digitales y fotografía.

- TRES MIL EUROS (3000 €) para medios audiovisuales: Radio y TV.

El trabajo galardonado pasará a disposición de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres que podrá editarlo o traducirlo a otro idioma, si lo considera oportuno, sin devengar por ello derechos de autor. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre del 2020.

3- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios), del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2020, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2020 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres; si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan los mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.


CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y por representantes de la institución organizadora.

2- El jurado, que prestará atención a los trabajos periodísticos de carácter informativo, así como a la innovación y la calidad profesional, deberá tener en cuenta aspectos como la actualidad, la inmediatez o el análisis y la investigación periodística a la hora de emitir su veredicto, pudiendo otorgar también accésits a otros trabajos, sin dotación económica, como forma de reconocimiento del buen trabajo desarrollado a los estudios periodísticos que hayan merecido su consideración. Se entregarán diplomas a los accésits otorgados.

3- El premio podrá ser declarado desierto por el Jurado cuando se estime oportuno a juicio de sus componentes, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- Los trabajos ganadores quedarán para la Organización y los no premiados serán destruidos.

5- La resolución de los/as ganadores/as de la presente convocatoria se publicará en el BOP notificándose a los ganadores del premio.


BASE FINAL.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho a tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que se estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de estas bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todos aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Diputación de Cáceres, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de Premios de Periodismo Dionisio Acedo conforme a sus bases.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los/as ganadores/as pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los/as interesados/as, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.


Fuente: bop.dip-caceres.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

31:12:2024

Género:  Poesía

Premio: Publicación

Abierto a: autores de hasta 35 años de edad

Entidad convocante: Editorial Hiperión

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

XL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN

que se regirá por las siguientes bases

1.— Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2.— Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3.— La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4.— Los originales presentados deberán ser inéditos.

5.— En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6.— Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7.— El plazo de presentación ha comenzado el 15 de octubre y finalizará el 31 de diciembre del 2024.

8.— Los originales se enviarán por correo a Grupo Entorno Gráfico, Polígono Industrial La Vega, nave 18, 18230 Atarfe (Granada), especificando en el sobre «PARA EL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN».

9.— La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10.—      El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2025, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, el Día de la Poesía y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11.—      El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

12.—      Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.www.escritores.org

13.—      La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL PREMIO DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

24:04:2019

Género: Relato

Premio:   6.000 €

Abierto a: escritoras/es de artículos periodísticos, mayores de edad

Entidad convocante: Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:04:2019

 

BASES

 
JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 – Madrid, 1962) pertenece a  la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra ha sido recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo. Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.

Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia.

El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, cumple treinta y nueve años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El humor, la capacidad de observación y la inteligencia crítica de este gallego universal iluminan algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.

Con este premio, Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés quieren estimular el discurso cívico en el periodismo.


BASES

1. El XL Premio de Periodismo JULIO CAMBA acogeráúnicamente artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión con una extensión máxima de dos páginas en el caso de ediciones impresas y su equivalente para las ediciones en digital, publicados con nombre o pseudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano.

3. Podrán presentarse todas aquellas escritoras/es de artículos periodísticos, mayores de edad, que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

4. Podrán presentar también propuestas y candidaturas las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de la convocatoria que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores deberán presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo haya sido publicado.

Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF de la persona concursante o, en su caso, de la proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada firmante de los trabajos concurrentes.

6. Además, Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés podrán elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo

el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime que deban ser sometidos a la consideración del jurado.

7. Solo se presentará un trabajo por persona, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
«Premio de Periodismo JULIO CAMBA», o a la Sede Afundación, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: «Para el Premio de Periodismo JULIO CAMBA».
El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 24 de abril de 2019.

8. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés designarán el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador cuenta con capacidad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas para la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés no mantendrán correspondencia con las personas concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederán a la destrucción de los originales presentados.

11. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés se reservan el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

12. El jurado calificador se reunirá en la Sede Afundación de Pontevedra y fallará el premio en el primer semestre de 2019. Con posterioridad se realizará la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 6000 euros a la que se aplicará la retención correspondiente.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.

15. Los datos de carácter personal que faciliten las/los autores, así como los demás datos del mismo carácter relativos a ellas y ellos que Afundación y El Corte Inglés S.A. obtengan como consecuencia de la convocatoria, desarrollo y, en su caso, entrega del premio, serán tratados de acuerdo al Reglamento (EU) 2016/679 General de Protección de Datos. Constituye la legitimación del tratamiento la relación contractual derivada de la participación de cada autora o autor en los premios. Los datos serán conservados hasta la entrega del premio a la persona ganadora, conservándolos dichas entidades posteriormente durante el plazo de diez años. El autor o autora podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y, en ocasiones, limitación del tratamiento, dirigiéndose a (i) Afundación: Comité de Privacidad, Calle San Andrés 135, piso 2, 15003, A Coruña y/o a (ii) El Corte Inglés S.A.: Calle de Hermosilla, 112, 28009 Madrid.
www.escritores.org
De acuerdo al RDL 1/1996, de 12 de abril, relativo a la Propiedad Intelectual, se reconocerá la autoría de las obras. El autor/a de la obra premiada cede a Afundación y a El Corte Inglés S.A. sus derechos de distribución, reproducción y difusión —en particular a través de las webs, redes y perfiles sociales de estas— comprometiéndose a subscribir con ambas los correspondientes documentos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)

29:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:06:2024

 

BASES

 

 

BASES XL CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.

2. Los originales se presentarán por cuadruplicado, sin firma. En sobre cerrado se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre el título de la obra, seudónimo o lema identificador.

3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 150 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 50.

4. El premio tendrá una dotación económica de 1000 euros y diploma.

5. Se establece un premio único e indivisible dotado con 1000 euros que está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

6.. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en el último trimestre de 2024. El resultado será difundido a través de los medios informativos, la página web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.

7. Las obras concursantes se enviarán antes del 30 de junio de 2024 a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; Apartado nº 3159. Distrito postal 14004. Córdoba. SUC 3.

8. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.

9. La edición de la obra premiada se destinará a críticos, publicaciones literarias y poéticas, bibliotecas, entidades culturales e instituciones españolas.

10. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.

11. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.www.escritores.org

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; ateneodecordoba.com

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025