Concursos Literarios

XII CONCURSO DE RELATOS LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE RELATOS LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)

10:10:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  escritores/as nacionales o extranjeros residentes en España

Entidad convocante:  UGT Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:10:2024

 

BASES

 

 

El concurso se inicia desde el 24 de abril hasta el 10 de octubre de 2024.

Las Bases son las siguientes:

Podrán concurrir los escritores y escritoras nacionales o extranjeros residentes en España que lo deseen, con un relato escrito en castellano, de tema libre, que no haya sido premiado ni publicado en papel anteriormente, con una extensión mínima de 2.500 palabras y un máximo de 7.500 palabras.

Se concederá un primer premio, dotado con 1000 €, un segundo premio de 500 € y un tercer premio de 250 € (con una retención del 19% según la ley).

Se publicarán en un libro los relatos de los 10 finalistas, por parte de UGT Sevilla.

Será obligatoria la asistencia al acto de entrega de premios de los/as ganadores/as.

Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la organización, pero no los gastos de manutención y hospedaje que correrían a cargo de los/as premiados/as.

Se abre el plazo de presentación hasta el 10 de octubre de 2024

Los relatos se enviarán por correo electrónico como documento adjunto en formato WORD sin firmar o sin reseña del autor o autora. En el cuerpo del mismo correo electrónico figurará nombre, dirección, teléfono y pequeño curriculum del autor o autora

Este correo electrónico y el documento adjunto será recepcionado por un responsable independiente del jurado que distribuirá a éste sólo los archivos adjuntos.

El correo electrónico es:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado y los diez finalistas, incluidos los/as ganadores, se darán a conocer el mismo día de la entrega de los premios. A todos/as los/as asistentes se les hará entrega del libro publicado.www.escritores.org

El hecho de presentarse a este certamen significa la aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

30:04:2025

Género: Relato

Premio:  1.000 euros

Abierto a: residentes en la Unión Europea

Entidad convocante:  Asociación Marbella Activa

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

XII CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita, convocan el concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

1.           Objeto

El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo fomentar la literatura, el talento creativo y la escritura.

2.           Participantes

En la categoría general puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independientemente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. La participación en el XII Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases. La categoría especial está circunscrito al municipio de Marbella para jóvenes de entre 14 y 18 años.

3.           Categorías

Hay dos categorías:

a)           Una general que engloba a todas las edades.

b)           Otra especial para jóvenes de entre 14 y 18 del municipio de Marbella.

4.           Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de 2 000 mil palabras, y se entregará obligatoriamente el archivo digital en formato Word presentado en fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

5.           Tema

EL JARRÓN.

Se valorará positivamente que el relato esté relacionado con el municipio de Marbella.

6.           Premios

Para la categoría general habrá tres premios:

a)           Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.

b)           Segundo premio: la cantidad de 400 euros en metálico, donado por la empresa

Talleres La Ermita.

c)           Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

Para la categoría especial habrá tres premios:

Para el relato ganador de esta categoría un premio en metálico consistente en 300 euros y un segundo premio consistente en 100 euros para el segundo relato ganador, aportados por Hidralia.

Además, habrá otro premio para los 15 alumnos finalistas consistente en la impartición por parte del poeta y novelista Alejandro Pedregosa de un taller de literatura de 4 sesiones de hora y media, una actividad que es posible gracias a la colaboración de Hidralia.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para otorgar los premios recogerlos personalmente en el acto de entrega. A los premiados se les podría requerir leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

7.           Presentación

Los participantes podrán presentar un único relato y lo harán únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo en Word, con descripción en el asunto (XII Concurso de Relatos Marbella Activa Categoría General o XII Concurso de Relatos Marbella Activa Categoría Especial, según se trate), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:

  • Título del relato.

Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:

  • Nombre completo del autor del relato.
  • País de origen y dirección de residencia.
  • Dirección de correo electrónico y número de teléfono.
  • Título del relato.

Los relatos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios y nuevas ediciones.

8.           Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 5 de febrero de 2025 y termina el 30 de abril de 2025. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9.           Jurado

El jurado estará formado por Alejandro Pedregosa (poeta y novelista), Francisco Javier Moreno (Doctor en Historia del Arte), Catalina Urbaneja (historiadora y escritora) y Sara Roma (crítica literaria y profesora de Lengua y Literatura).

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su creatividad, la gramática y corrección del texto con una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso (el jarrón).

10.         Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.

11.         Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de explotación del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo de máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los cinco relatos premiados (tres de la categoría general y dos de la categoría especial) se publicarán en el blog de Marbella Activa y una selección de diez mejores relatos de la categoría general y dos de la categoría especial se publicarán en un libro editado por la propia asociación para su difusión, como parte del premio.

12.         Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar el primer viernes de junio (6 junio de 2025). El lugar y la hora de entrega de los premios se comunicará a todos los premiados y asistentes con la mayor antelación posible.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF

Marbella a 5 de febrero de 2025

 

Bases participacion 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE (España)

03:07:2020

Género: Relato

Premio:   Trofeo, emisión y publicación

Abierto a: mayor de 60 años, con residencia en España

Entidad convocante:  Radio Nacional de España y la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, La Caixa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  03:07:2020

 

BASES

 

Radio Nacional de España y la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, La Caixa, convocan la XII edición del Concurso de Relatos y Microrrelatos escritos por personas mayores.

La presentación de un relato o microrrelato al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso:

1. Podrá participar cualquier persona mayor de 60 años (incluidas las de 60 años), con residencia en España acreditada.

2. No podrán presentarse al concurso empleados de la Fundación Bancaria La Caixa o de empresas que pertenezcan a dicha entidad ni de RNE.

3. Se establecen las siguientes dos categorías: relatos y microrrelatos.

4. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante y categoría.

5. El tema del relato o microrrelato será libre y la obra tendrá que estar en castellano.

6. Los participantes del concurso podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por correo postal a Radio Nacional de España, Programa Juntos paso a paso, a la dirección Av. de Radio Televisión, 4. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. La finalización de recepción de originales será a las 24.00 h del 3 de julio de 2020. Será imprescindible facilitar el nombre, apellidos, número de DNI, edad, dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico.

7. Los finalistas del Concurso de Relatos y Microrrelatos Escritos por Personas Mayores aceptan que RNE facilite sus datos personales a Fundación Bancaria La Caixa únicamente a efectos de que Fundación Bancaria La Caixa pueda invitarles al acto de entrega de premios; a participar, si lo desean, en entrevistas que se podrán publicar en sus redes sociales y blogs para la difusión del concurso, y a participar en futuras convocatorias del mencionado concurso.

8. Fundación Bancaria La Caixa y RNE no mantendrán ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras.

9. Habrá 15 finalistas para las dos categorías, 10 para la categoría de relatos y cinco para la de microrrelatos. El jurado podrá decidir no cubrir todas las plazas de finalistas en función de la calidad literaria. Asimismo, se contempla un accésit para cada una de las categorías.

10. El proceso de preselección será realizado por parte de RNE. La organización del concurso contactará sólo con los finalistas.

11. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio, una periodista de cultura de RNE, un periodista de prensa escrita, la persona ganadora de la edición anterior y dos representante de la Fundación Bancaria La Caixa, que seleccionarán la obra ganadora.

12. Una persona del equipo del programa de Personas Mayores de la Fundación Bancaria La Caixa estará presente en la deliberación del jurado, actuando como secretario/a del mismo, sin derecho a voto.

13. El fallo del jurado se hará público en el acto de la entrega del premio y a través de la emisión del programa Juntos paso a paso de RNE. Asimismo, también se anunciará en la web de la Obra Social La Caixa, la web de RNE y en la prensa escrita, en fecha a determinar por la Fundación Bancaria La Caixa en consenso con RNE.

14. El fallo del jurado será inapelable.

15. Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo.

16. La persona ganadora de la categoría de relato y la de la categoría de microrrelato recibirán, además, un premio que consistirá en la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato y del microrrelato, así como su publicación en la web de la Obra Social La Caixa y de RNE.

17. Las personas ganadoras de ambas categorías podrán formar parte del jurado en la próxima edición. En este sentido, los ganadores aceptan que Fundación Bancaria La Caixa pueda contactar con ellos a efectos de invitarles a formar parte del jurado en la próxima edición del concurso.

18. El participante garantiza, con total indemnidad para la Fundación Bancaria La Caixa y RNE, la autoría y la originalidad del relato presentado, y que este no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

19. El participante garantiza, con total indemnidad para la Fundación Bancaria La Caixa y RNE, el carácter inédito del relato presentado y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre el mismo y frente a terceros, sin hallarse sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución.

20. El participante acepta la divulgación del relato y microrrelato presentado en caso de resultar premiado o finalista. La Fundación Bancaria La Caixa se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar el relato ganador y relatos finalistas dentro de su programa Grandes lectores o como promoción de alguna actividad dentro sus programas.

21. Los autores del relato y microrrelato ganadores y los finalistas ceden en exclusiva a la Fundación Bancaria La Caixa y a RNE, por el máximo periodo establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u online, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, el autor del relato y microrrelato ganadores y finalistas responderán ante la Fundación Bancaria ”la Caixa” del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la Fundación Bancaria La Caixa de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Fundación Bancaria La Caixa fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la Fundación Bancaria La Caixa o frente a tales terceros, según corresponda.

22. El relato y microrrelato ganadores y finalistas no podrán ser presentados a otros concursos.

23. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. Los finalistas sí podrán presentarse.

24. Los relatos originales no premiados se destruirán, una vez fallado el concurso, y no se devolverán a sus autores.

25. La entrega de premios se celebrará en un acto organizado por Fundación Bancaria La Caixa en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso.

26. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, renunciando a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.

27. El concurso no podrá ser declarado desierto.
Bases particulares para relatos

28. La extensión del relato no podrá superar los cuatro folios, y tendrá una extensión mínima de un folio. Cada folio tendrá entre 25 y 35 líneas y el tamaño de letra será de 14 puntos.
Bases particulares para microrrelatos

29. La extensión del microrrelato no superará las cien palabras.

31. Los microrrelatos se enviarán escritos, según indicaciones detalladas en las bases generales del concurso. Podrán ser enviados, además, en un archivo de audio, en formato MP3, WAV o a través de Whatsapp. El envío de los audios podrá realizarse mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien como grabación de Whatsapp al teléfono 689 111 777.

32. El microrrelato ganador se publicará, además de los espacios indicados en las bases generales del concurso, en los canales digitales de la Obra Social La Caixa y de RNE.

33. Una vez fallado el concurso, Obra Social La Caixa y RNE podrán hacer uso de los microrrelatos en audio recibidos para su difusión en los canales y medios que consideren.

Para información sobre el programa se puede acceder a www.obrasocial.lacaixa.es y www.rtve.es/radio o llamar al teléfono de información de la Obra Social ”la Caixa” 902 22 30 40.

 

Fuente: www.rtve.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE RELATOS MINEROS MANUEL NEVADO MADRID (España)

21:10:2015

Género: Relato

Premio:  600 € (300 € en metálico, más lote de libros y grabado)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Juan Muñiz Zapico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:10:2015

 

BASES

 año 2015
 
Bases del concurso
 
1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano o asturiano,

sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos microrrelatos por cada autor o autora.
 www.escritores.org
2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mundo de la minería de cualquier país.
 
3. La extensión no excederá las 40 líneas en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio o DIN-A4 por ambas caras.
 
4. Las obras se presentarán mediante correo postal a: Fundación Juan Muñiz Zapico (Concurso de Microrrelatos Mineros "Manuel Nevado Madrid") c/ Santa Teresa 15, CP 33005 Oviedo.
 
5. Los concursantes habrán de enviar un sobre en cuyo interior estén:
              
El o los dos microrrelatos
El sobre de la plica con el seudónimo y título o títulos en su portada; así como todos los datos personales del autor o autora en el interior (nombre y seudónimo, apellidos, domicilio, número DNI o equivalente, título del microrrelato o microrrelatos, teléfono y, si tiene, correo electrónico).
6. El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 21 de octubre de 2015.
 
7. La organización designará al jurado competente, que estará presidido por el Catedrático Benigno Delmiro Coto. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el seudónimo.
 
8. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 4 de diciembre de 2015 coincidiendo con la festividad minera de Santa Bárbara.
 
9. Premios:
              
Primer Premio 600 € (300 € en metálico, más lote de libros y grabado de Manuel Calvo por un valor total de ambos conceptos de 300 €).
Accésit asturiano 350 € (200 € en metálico más lote de libros por valor de 150 €), para obras presentadas en lengua asturiana.
Accésit Testimonio Histórico 250 € (100 € en metálico más lote de libros por valor de 150 €), para obras que se ocupen de hechos reales (biográficos, sindicales o sociopolíticos); siempre en relación con contenidos históricos o acontecimientos ocurridos en el entorno familiar o laboral minero.
Accésit Joven 250 € (100 € en metálico más lote de libros por valor de 150 €), para obras presentadas por autores o autoras menores de veintiséis años. Para participar a concurso en este Accésit se deberá hacer constar la edad junto al seudónimo del microrrelato.
TODOS LOS RELATOS CORTOS PRESENTADOS CONCURSAN PARA EL PRIMER PREMIO, CON INDEPENDENCIA DE QUE OPTEN TAMBIÉN A UN ACCÉSIT.
 
Todos los premiados o premiadas recibirán un diploma conmemorativo en el que figurará impreso su microrrelato.
 
10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que se suscite.
 
11. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés se seleccionen entre los relatos presentados, serán editados de la forma que considere más adecuadamente la Fundación Juan Muñiz Zapico.
 
12. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE VIVENCIAS 'FACER ESPAÑAS' (España)

31:03:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:  5.000 € y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones OROLA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2018

 

BASES

PLAZO DE ADMISIÓN AMPLIADO AL 31 DE MARZO DE 2018

BASES DEL CONCURSO

1.a Podrán optar al Premio todos los escritores que remitan originales, dentro del plazo señalado en estas bases, con excepción de los primeros premios de ediciones posteriores a 2014.

2.a Tema. Cada autor debe interpretar el «Facer Españas» como «Tarea común» desde el ámbito de su vivencia personal, ante la realidad de la comunidad hispano hablante a la que pertenece. Cada uno debe «vivir» su libertad creativa desde su idioma español. Esto es «facer Españas» a la manera de Cervantes que supo pasar de lo particular a lo universal.
El estilo será libre en prosa o en verso.

3.a Las «vivencias» serán inéditas, en español, y se deberán presentar TRES por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres por cada original, sin contar los espacios.
De las TRES vivencias, al menos UNA, debe hacer referencia explícita al tema de «Facer Españas: tarea común» que inspira esta convocatoria.

4.a Cada «vivencia» deberá presentarse en folios A-4 por triplicado o bien tipo «carta», a dos espacios, por una sola Cara, sin firma, sin más indicación que el título. No se admitirán manuscritos ni envíos por correo electrónico.

5.a La plica contendrá el nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, así como su dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico en su caso. Esta plica se introducirá en un sobre cerrado, en cuyo exterior, se indicarán los títulos de las tres vivencias, así como el país de origen o la residencia que quieran mencionar.

6.a Este sobre cerrado se introduce en otro sobre, en el que deberá aparecer nuestra dirección:

Ediciones OROLA
cl López de Hoyos, 327,_l." planta
28043 MADRID. ESPANA

7.a El plazo de admisión de originales se iniciará elide enero de 2018 y finalizará el 31 de marzo de 2018.

8.a Se concederán los siguientes premios:

Primer Premio: 5000 euros
Segundo Premio: 2000 euros
Tercer Premio: 1000 euros

9.a El fallo del Jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el Primer Premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del Jurado.

10.a Las «vivencias» premiadas quedarán de propiedad de OROLA EDICIONES. El resto de los originales serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

11.a La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con su florilegio, con las mejores vivencias presentadas al Concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a OROLA, S.L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. No podrá anularse posteriormente.

12.a Cada autor tendrá derecho a recibir GRATIS un ejemplar retirándolo en la sede de OROLA, S.L. Para envíos por correo consultar previamente.

13.a Salvo contratiempo la Antología se presentará en Madrid a primeros de noviembre de 2018. En dicho acto se efectuará la entrega de premios y será obligatoria la presencia de los premiados.

14.a La renuncia a un premio conllevar a su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.
www.escritores.org
15.a Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025