Concursos Literarios

VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES 2020 (España)

29:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  200 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante:  E.L.A. de Zahara de los Atunes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:06:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO.

1. CATEGORÍAS:
ADULTOS: A PARTIR DE LOS 16 AÑOS.

2. TEMA: LA PAZ.

3. LOS POEMAS CONSTARAN, COMO MÁXIMO, DE 60 VERSOS (INCLUYENDO TITULO Y ESPACIOS ENTRE ESTROFAS) CON FORMA, MÉTRICA Y RIMA A GUSTO DEL AUTOR/A.

4. LOS TRABAJOS PRESENTADOS SERÁN INÉDITOS, NO HABER PARTICIPADO EN OTROS CONCURSOS NI ESTAR PUBLICADO EN NINGUN MEDIO (LIBRO, REVISTA, FACEBOOK, BLOG, WEB…ETC.) Y PUDIENDO CADA AUTOR/A PRESENTAR UN MÁXIMO DE 2 TRABAJOS EN SOBRES SEPARADOS.

5. SE ENTREGARÁ UN SOBRE DIRIGIDO A “VII FESTIVAL PROVINCIAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES”, BAJO UN SEUDÓNIMO Y EL TÍTULO DEL POEMA. EN OTRO SOBRE CERRADO EN LA PARTE EXTERIOR DEL MISMO FIGURARÁN, EXCLUSIVAMENTE, EL TÍTULO DEL POEMA Y EL SEUDÓNIMO Y EN SU INTERIOR, LOS DATOS DEL AUTOR/A, FOTOCOPIA DEL DNI Y TELÉFONO DE CONTACTO ( UN SOBRE PARA CADA POEMA)

6. SERÁN DESESTIMADOS TODOS LOS TRABAJOS QUE NO SE ACOJAN A LAS BASES DEL CONCURSO.

7. EL PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES FINALIZARÁ EL DÍA 29 DE JUNIO DE 2020.

8. NO SE PERMITE UTILIZAR EL MISMO SEUDOMINOS DE AÑOS ANTERIORES

9. LOS GANADORES NO SE PODRAN PRESENTAR AL CONCURSO AL AÑO SIGUIENTE.

9. LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:

E.L.A DE ZAHARA DE LOS ATUNES
PASEO DEL PRADILLO S/N
ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ)
C.P 11393

O MANDÁDOLO AL SIGUIENTE EMAIL Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES:

CATEGORÍA ADULTOS:
1ER PREMIO: 200 € + DIPLOMA.
2º PREMIO: 100 € + DIPLOMA.

11. EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE.

12. LOS PREMIOS SE DARÁN A CONOCER POR TELEFONO A LOS INTERESADOS Y LA ENTREGA SE HARA EN UN ACTO CON LA LECTURA DE LOS POEMAS PREMIADOS A CARGO DE SUS AUTORES Y/O AUTORAS. EL ACTO CONTARÁ CON ALGUNAS ACTUACIONES. ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DE LOS PREMIADOS.

13. LAS OBRAS PREMIADAS QUEDARÁN EN PODER DEL AYUNTAMIENTO DE ZAHARA DE LOS ATUNES QUE SE RESERVARÁ EL DERECHO DE PUBLICARLAS. SOLO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS NO PREMIADAS, QUE PODRÁN SER RETIRADAS POR LOS CONCURSANTES EN EL PLAZO DE 15 DÍAS A PARTIR DE LA ENTREGA DE PREMIOS.

14. LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.

 

Fuente: eladezaharadelosatunes.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII JUEGOS FLORALES NACIONALES TOLUCA "HORACIO ZÚÑIGA" 2019 (México)

17:09:2019

Género: Poesía

Premio:    $ 50.000, reconocimiento, edición y 100 ejemplares

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Toluca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:09:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Toluca a través de la Dirección General de Bienestar Social  y la Dirección de Cultura con la colaboración con la Comisión Edilicia de Educación Pública, Cultura y Recreación

Convoca a todos los poetas de la República Mexicana a participar en los

VII  JUEGOS FLORALES NACIONALES  TOLUCA 2019 “HORACIO ZÚÑIGA”

1.- Podrán participar los poetas residentes en la República Mexicana, de cualquier edad, con una obra original, inédita en todas sus partes, incluido internet, escrita en lengua española. El tema será libre, y cada poeta podrá participar con una sola obra.

2.- Los poetas interesados en participar deberán enviar un poemario de mínimo 50 cuartillas y máximo de 80, tamaño carta (21.5 x 28 cm.), escrito en computadora por una sola cara, en tipo de letra Arial de 12 puntos a doble espacio; en cuatro tantos impresos y engargolados. Deberán anexar archivo electrónico en formato Word en un CD rotulado con el nombre de la obra y seudónimo del autor.

3.- Los ejemplares impresos y el CD serán enviados en paquete cerrado y rotulado con el título de la obra, seudónimo y lugar de procedencia. El paquete incluirá plica de identificación en sobre cerrado tamaño oficio, rotulado con los mismos datos que el paquete y que contenga:
a) Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico.
b) Ficha curricular, copias de acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.
c) Carta en la que manifieste su responsabilidad respecto a la autoría y la calidad inédita de la obra presentada a concurso.

4.- Las plicas de identidad se depositarán en una Notaría Pública. El Notario abrirá solamente la que indique el jurado calificador como perteneciente al ganador del premio y las demás serán destruidas sin abrir.

5.- El certamen quedará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria, y se cerrará el viernes 17 de septiembre de 2019 a las 18:00 horas.

6.- Los trabajos deberán remitirse a:
Dirección de Cultura
(VII Juegos Florales Horacio Zúñiga 2019)
Avenida José Vicente Villada 114, 1er piso
Colonia La Merced y Alameda. Toluca, México. C.P. 50080
Tel. (722) 214-7418

7.- El  premio único  e  indivisible  es  de  $  50,000.00 (cincuenta  mil  pesos  00/100 M.N.), reconocimiento y publicación de la obra en tiraje de mil ejemplares, el 10% de los cuales se entregarán al ganador, como derechos de autor.

8.- No podrán concursar servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca ni miembros del Comité Organizador.

9.- No podrán participar poemarios que hayan sido premiados en otros concursos, ni los que se encuentren comprometidos para su edición o estén en espera de dictamen de otros certámenes.

10.- Se deberá eliminar del texto presentado a concurso cualquier referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, ya que causará la descalificación automática del trabajo.

11.- El jurado estará integrado por tres poetas de reconocido prestigio y su fallo será inapelable.

12.- El nombre del triunfador se dará a conocer de manera personal por vía telefónica y será publicado en la página web del  Ayuntamiento de Toluca, el viernes 1 de noviembre. La premiación se llevará a cabo el 23 de noviembre del año en curso, a las 12:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal “José María Heredia y Heredia”.

13.- Los gastos de transportación y estancia en Toluca del poeta ganador, con motivo de la ceremonia de presentación, serán cubiertos por la institución convocante.

14.- No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos para salvaguardar los derechos de sus autores.

15.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.


Fuente: www2.toluca.gob.mx
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII LITERARIO CERTAMEN 'HERALDO DE LOS REYES MAGOS' DE CUENTOS DE NAVIDAD (España)

21:12:2016

Género: Cuento

Premio:  600 € y estatuilla

Abierto a: periodista navarro/a

Entidad convocante: Asociación Periodistas de Navarra y Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2016

 

BASES

 
1. CONVOCANTES. La Asociación Periodistas de Navarra y la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona convocan con el VII Certamen de Cuentos de Navidad ‘Heraldo de los Reyes Magos’, con el fin de fomentar la creación literaria.
www.escritores.org
2. PERIODISTAS. Podrá presentarse todo periodista navarro/a, entendido como tal aquel profesional que, nacido en Navarra, desempeñe su labor tanto en la Comunidad Foral como fuera de sus límites; como todo aquel que, no siendo navarro de nacimiento, sea esta su tierra de adopción y desempeñe su labor en ella. En todo caso han de ser licenciados en una Facultad de Ciencias de la Información, de Comunicación o inscritos en el Registro Oficial de Periodistas de la FAPE.

3. TEMA. Es válido cualquier tema que aluda al tiempo de Navidad.

4. TEXTOS. Se aceptarán textos en castellano y en euskera, de una extensión máxima de 3.000 palabras, escritas en cualquier fuente (tamaño 12) y doble espacio en formato A4 (210×297 mm). Deben llevar páginas numeradas y escritas por una sola cara. Las obras han de ser inéditas.  Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos. La organización no devolver· los trabajos.

5. DERECHOS. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación de Periodistas de Navarra y de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que se reservan el derecho de publicar los cuentos premiados, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor.

6. PLAZOS. El plazo de entrega de los cuentos finaliza a las 13.00 horas del 21 de diciembre de 2016. Los originales se presentarán exclusivamente por correo electrónico, enviando un correo con el escrito adjunto a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. PRESENTACION. Se enviarán en un mismo correo dos archivos en formato texto [Word o similar]:
- El primero de nombre ‘Cuento’ contendrá· el cuento propiamente dicho;
- El segundo de nombre ‘Datos’ contendrá· los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono, título del trabajo y lema.

8. PREMIOS. Se establece un único premio y cuantos accésit, hasta tres, estime el Jurado. El ganador tendrá una asignación económica de 600€ y se hará· con una estatuilla de autor en barro cocido que representa a un heraldo. Los accésit contarán con diploma acreditativo del galardón.

9. JURADO. El Jurado estar· formado por una comisión de 5 miembros: un miembro de la Asociación Periodistas de Navarra o persona en quien delegue, la persona ganadora de la anterior edición salvo que se vuelva a presentar-, un miembro de la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Pamplona, un profesional del mundo de las letras designado por la APN y una quinta persona nombrada por la APN. El fallo del Jurado ser· inapelable y se comunicar· directamente al ganador y posibles accésit y a los medios de comunicación.

10. ACEPTACIÓN. El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la aceptación de las bases.


Fuente: periodistasdenavarra.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN (España)
25:03:2015

Género: Poesía

Premio:    Diploma, Medalla de plata y 150 EUROS

Abierto a: MENORES de 29 años

Entidad convocante: ASOCIACIÓN CULTURAL TRASSIERRA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:03:2015

 

BASES


-CONVOCATORIA-
 
1. Presentación.
 www.escritores.org
La ASOCIACIÓN CULTURAL TRASSIERRA, convoca la VII edición de la JUSTA POÉTICA en HONOR de EL VENERABLE ANADÓN, cuyo fin es glosar y exaltar cualquier aspecto de la vida, obra y figura del más preclaro hijo de Loscos: El Venerable Fray Domingo Anadón (Loscos, 1530-Valencia, 1602). Dominico, portero limosnero en el convento de Predicadores de Valencia, símbolo de la sencillez, la pobreza, la caridad y el trabajo con los más desfavorecidos; recordando y recreando la que hubo en su honor tras su muerte, en Valencia en 1606, donde ya los más insignes poetas de la época cantaron las maravillosas grandezas de nuestro ilustre paisano.
 
Dentro de esta CONVOCATORIA, además de los actos festivos, se hace un llamamiento especial a la gente más joven a la cual va dirigida esta edición, tanto de Loscos como de otros entornos, y se les invita a participar activamente enviando sus trabajos de acuerdo a las normas siguientes:
 
2. Participantes y número de trabajos
 
Podrán participar en este certamen cuantas personas MENORES de 29 años, que pueden ser como parte individual o representando a grupos:
Cada participante o grupo podrá presentar solamente una obra.
 
3. Temática
 
Todos los trabajos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con la vida, obra y milagros de nuestro personaje, en relación con nuestro pueblo (Loscos) o aquellos otros lugares en los que vivió o visitó, época, etc.
 
4. Características de los trabajos.
 
Los trabajos deberán tener como base cualquiera de las seis BELLAS ARTES (Artes escénicas, Escultura, Música, Pintura, Literatura o Cinematografía), es decir casi cualquier medio que el ser humano tiene para expresarse y comunicarse mediante formas, colores, sonidos y movimientos.
 
Deberán estar en castellano, siendo necesariamente originales e inéditos, no habiendo sido seleccionados ni premiados en cualquier otro certamen o concurso, responsabilizándose el autor de que no existan derechos de autor de otras personas o entidades.
Pudiendo ser adaptadas y presentadas en cualquier formato antes mencionado que el autor crea conveniente. Estos trabajos podrán ser presentados de forma individual o en grupos.
 
5. Forma de presentación
 
El tamaño mínimo de los textos será de DOS páginas y escritos a máquina u ordenador, en hojas tamaño A-4, tipo de letra Times New Roman, 11 a doble espacio. Una duración de 10 minutos para las presentaciones, como máximo; o una obra para el resto de artes.
 
6. Fecha límite de presentación
 
La fecha límite de presentación será el 25 de MARZO de 2015. Para aquellos trabajos que se envíen por correo postal, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos, siempre que esta sea indefectiblemente legible.
 
7. Envío
 
El envío de los trabajos podrá hacerse personalmente en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Loscos, por correo postal, paquetería o por correo electrónico.
 
A) Para las que se presenten personalmente o sean remitidas por correo postal:
Se hará en un sobre cerrado con un título o lema en el exterior como único identificador y la dirección postal:
 
“VII JUSTA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN”
C/ Horno, 7. 44493-LOSCOS – TERUEL
 
Dentro del sobre se incluirá la obra a concurso y en otro sobre, aparte, cerrado, que se identificará con el mismo título o lema, y que incluirá claramente:
• Título o lema de la obra. Nombre y apellidos del autor. Fotocopia del DNI en vigor del autor. Domicilio y teléfono del autor. Breve descripción curricular del autor, si lo considera oportuno.
 
B) Para participantes que envíen sus obras por correo electrónico, lo harán a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Enviarán UN MENSAJE, indicando en el asunto:
"VII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN", y contendrá DOS archivos:
• El primer archivo contendrá la OBRA A CONCURSO.
• En el segundo archivo se enviarán los siguientes DATOS DEL AUTOR: Seudónimo con el que se haya firmado la obra, título de la obra, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono, e-mail y breve descripción curricular del autor, si lo considera oportuno.
 
Se dará acuse de recibo a los recibidos por este sistema.
 
8. Jurado y fallo
 
El jurado será designado por la organización entre personas competentes EN LAS BELLAS ARTES siendo presidido por el JURADO MAYOR o persona designada por este.
 
El fallo del jurado será inapelable, reservándose el derecho de la interpretación de estas Bases y de la resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio, teniendo en cuanta el amplio abanico de posibilidades de presentación.
 
El jurado, atendiendo a la participación, podrá seleccionar un número determinado de obras como FINALISTAS que serán las que opten a los premios finales. El fallo será hecho público in situ, tras la presentación (declamación) en directo de las obras seleccionadas que se celebrará el 4 de Abril de 2015, en Loscos, ante el público presente.
 
El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos cualquier premio de los que se establecen en apartados siguientes, si a su criterio no reuniesen los méritos o condiciones suficientes.
Podrá otorgar las menciones o accésit que estime oportunas.
 
9. Entrega de premios
 
La entrega de premios tendrá lugar tras la lectura del fallo y presentación (declamación) de la obra, en solemne acto y ante el público presente, previa renuncia expresa de los derechos que al autor le pudieran corresponder.
Será REQUISITO INDISPENSABLE para recibir el premio, la presencia del autor y la presentación pública.
 
10. Premios
 
El concurso otorgará 3 premios, no pudiendo recaer en un mismo participante más de uno.
 
• Primer premio: Diploma, Medalla de plata y 150 EUROS
• Segundo premio: Diploma, Cucharilla de plata y 100 EUROS
• Tercer premio: Diploma, Rosario de plata y 70 EUROS
 
ACCÉSIT de 30 euros. Habrá tantos accésits como el jurado determine.
 
11. Propiedad de los trabajos
 
Todas las obras premiadas pasarán a propiedad de la organización, que podrá publicarlas en los medios que considere oportunos. En cualquiera de los usos que haga de las mismas dará crédito al autor, ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual o legislación vigente en cada momento.
 
12. Obras no premiadas
 
Los trabajos no premiados podrán retirarse personalmente o mediante delegación escrita y rubricada y con mención del DNI del autor y del representante, en el plazo de dos meses naturales a partir de la finalización del certamen (30 de Mayo de 2013). Aquellos que no sean retirados en el plazo previsto pasarán a formar parte del fondo documental de la ASOCIACIÓN, pudiendo ser utilizados por la misma (publicados), dando siempre crédito al autor, de acuerdo a la legalidad vigente. No se devolverán por correo ninguno de los trabajos presentados a concurso.
Cualquier participante en el concurso, aun no siendo finalista, podrá participar en la recreación de la JUSTA, presentando (declamando) su trabajo en público, si así lo solicita expresamente en la presentación de su obra, siempre a juicio del jurado y en el momento que la organización lo considere oportuno.
 
13. Otros
 
Todos aquellos trabajos que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases quedarán descalificados previamente.
 
La organización tendrá un sumo cuidado en la manipulación de los trabajos recibidos, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, robos o daños sufridos con ocasión de su envío o durante el Concurso.
 
No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.
Los gastos de desplazamiento y alojamiento en su caso, correrán a cargo de los interesados, aunque la organización colaborará en lo posible en su apoyo.
 
La mera participación en este concurso implica la total aceptación de estas Bases Reguladoras.
 
Las bases del concurso podrán solicitarse:
• Personalmente: en las oficinas municipales en LOSCOS
• Por correo postal: Ayuntamiento de Loscos. C/ Horno 7, 44493-LOSCOS TERUEL
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En internet, a través de la página web: http://justapoetica.loscos.info
 
Más información y bibliografía sobre el personaje, en http://justapoetica.loscos.info o en el teléfono y fax: 0034 978.739.050
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII MICRORRELATARIO "EL DESAFÍO POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" (España)

15:02:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano de la Universitat Jaume I de Castellón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES



Escribe tu microrrelato por:

El desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

El IF conmemora como cada año los Diez días contra la violencia de género (del 15 al 25 de noviembre de 2018). Os animamos a que participéis en El desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres escribiendo un microrrelato.

Este año queremos tener un recuerdo para todas las mujeres que están en tránsito. Vemos a diario las imágenes de madres, hermanas, hijas… que dejan sus hogares para buscar un lugar mejor: El Salvador, el África subsahariana, Afganistán… Mujeres que viven en la diáspora con todo lo que eso significa: duras experiencias de soledad, sentimientos de culpa, violencias, pero también esperanza por una vida mejor para ellas y sus familias. Porque mejorar la vida de las mujeres contribuye a mejorar las condiciones sociales para todas/os.

Por eso, este año, nuestro desafío lleva el título de Adelante/Endavant, como un grito de esperanza para eliminar las violencias de todo tipo y hacer sociedades más igualitarias.

Bases:

• Pueden presentarse todas las personas que tengan algo que decir por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

• Los microrrelatos pueden presentarse en castellano o valenciano.

• Los originales se pueden enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• En el asunto debe identificarse: “Microrrelatario 2018”. Además, debe de incluir los siguientes datos: el nombre del autor-a/es-as; el título del relato; dirección postal y un correo electrónico de contacto. Los datos estarán en el cuerpo del mensaje.

• Sólo se aceptará un relato por persona. Si se enviara más de uno, la comisión elegirá el que más se adecúe a la convocatoria.

• La extensión de los microrrelatos (prosa o poesía) no superará los 500 caracteres sin contar espacios. Se descartarán aquellos que sobrepasen esta extensión.

• Los que a juicio de la comisión encargada de leer los originales sean más adecuados serán publicados en el segundo microrrelatario de El desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres, que se editará en formato electrónico y con ISBN. Plazo de presentación: hasta el 15 de febrero de 2019.

• La participación en El desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres
supone la aceptación de estas bases.

Esta es la séptima edición del microrrelatario y llevará por título Adelante/Endavant, esperamos seguir contando con vuestro apoyo y aportaciones.
www.escritores.org
Ánimo y seguimos trabajando juntos-as por acabar con la violencia y la desigualdad.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025