Concursos Literarios

VII CONCURSO LITERARIO JÓVENES - ADULTOS "MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS" 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO JÓVENES - ADULTOS "MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS" 2022-2023 (España)

17:02:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  personas queleñas o riojanas, mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:02:2023

 

BASES

 

 

1. CONCURSANTES

A) Modalidad “Jóvenes” Jóvenes queleños o riojanos entre 12 y 18 años, ambos inclusive.

B) Modalidad “Adultos” Personas queleñas o riojanas mayores de 18 años.

JURADO:

a) Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel, la Bibliotecaria municipal y un diplomado o licenciado en el área de las Letras.

b) El fallo se hará público en prensa en abril 2023 y será inapelable.

c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

NORMAS FINALES:

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.
Los ganadores deberán acreditar mediante certificado de empadronamiento o D.N.I. su condición de riojano o queleño, una vez se conozca el fallo del jurado.

 

¡TRABAJOS!

Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente, escritas en lengua castellana.
b) Modalidad “Jóvenes”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios.
c) Modalidad “Adultos”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios.

a) Observaciones:
Se pueden presentar dos trabajos máximo por persona pero sólo se optará a un premio.
Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores.

PREMIOS

En la modalidad de “Jóvenes”: un primer premio de 200 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 200 € al mejor trabajo queleño.

En la modalidad de “Adultos”: un primer premio de 300 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 300 € al mejor trabajo queleño.

Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad.

 www.escritores.org

¡PRESENTACIÓN!

a) Cada trabajo se presentará:
- Original y tres copias
- Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara.

b) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en sobre cerrado hasta el 17 de febrero de 2023 inclusive, en el Ayuntamiento de Quel, (Pz. de España, 1 -26570 QUEL).

Señalándose exteriormente los siguientes datos:
- CONCURSO LITERARIO “D. MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS”
- MODALIDAD EN QUE PARTICIPA (joven o adulto)
- LEMA ELEGIDO

c) En sobre más pequeño y cerrado se aportarán los siguientes requisitos:

- Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono.)
- Fotocopia del DNI o libro de familia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO LA PUEBLA DE ALFINDÉN 2014 (España)

23-04-2014

Género:   Carta

Premio:  250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Biblioteca Pública Municipal de La Puebla de Alfindén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23-04-2014

 

BASES


1) Podrán participar todos los habitantes del Planeta Tierra pero con escritos en lengua española. De edades comprendidas entre los 6 y los 100 años, ambos inclusive.

2) El tema elegido será"El cómic" coincidiendo con el tema de la Semana Cultural.

3) Cumplir con los requisitos en cuanto a forma y contenido. Así:

 a) Las composiciones deberán ser cartas originales e inéditas.
www.escritores.org
 b) Se deben presentar en forma de carta, escritas a mano y con una letra legible (Querido, apreciado, e incluir la dirección del destinatario y del remitente así como también la firma en forma de seudónimo al finalizar). Los trabajos se deben ceñir estrictamente al tema seleccionado.

 c) Los concursantes, podrán enviar hasta un máximo de tres trabajos diferentes.

d) Los textos deben respetar estrictamente la cantidad de palabras autorizadas, fijada para las categorías A,B,C y D entre 1/2 folio y 2 folios, escrito a una sola cara, y para las categorías E y F entre 1 folio y 3 folios, escrito a una sola cara.

 e) Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Municipal o se enviarán por correo a la siguiente dirección:

Biblioteca Pública Municipal "VII Concurso Literario La Puebla de Alfindén" y la categoría a la que pertenece. C/ Iglesia, 2 - 50171 La Puebla de Alfindén. Zaragoza. (Las categorías están especificadas en el Apartado 4).

En el interior del sobre irán incluidos: la carta firmada con un seudónimo y un sobre más pequeño, cerrado, en cuyo interior se hagan constar los siguientes datos: nombre, apellidos, edad y categoría en la que se concursa, dirección, localidad y teléfono del participante. En la categoría de adulto se incluirá el número de su DNI.

 f) El incumplimiento de estas normas será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.

 4) Se establecen las siguientes categorías y premios:

Categoría A - 1° y 2° de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 50 €; SEGUNDO PREMIO: 25 €.
Categoría B - 3° y 4° de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 75 E; SEGUNDO PREMIO: 25E.
Categoría C - 50 y6° de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 100 E; SEGUN-DO PREMIO: 75 E.
Categoría D - 1° a 4° de ESO. PRIMER PREMIO: 150 €; SEGUNDO PREMIO: 75 E.
Categoría E - 1° y 2° de Bachillerato. PRIMER PREMIO: 200 E; SEGUNDO PREMIO: 100 E.
Categoría F - Adultos. PRIMER PREMIO: 250 E; SEGUNDO PREMIO: 100 E.

Para las categorías A, B, C y D los premios consistirán en un lote de libros y /o material escolar por la cantidad designada en el premio. A las categorías E y F se les hará entrega de un cheque nominativo.

 5) Los premios serán otorgados por un jurado compuesto por representantes de los organismos e instituciones que forman parte del Plan de Lectura Municipal. El jurado tiene entre sus funciones hacer que se cumplan las bases de la convocatoria del concurso. Podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno.

6) El plazo límite para la recepción de trabajos será el 23 de abril a las 13 horas. Para los trabajos que lleguen a través de correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.

 7) Los trabajos seleccionados quedarán en poder del Ayuntamiento para una futura publicación.

 8) Por el mero hecho de participar, los concursantes se comprometen a aceptar las bases del concurso y el fallo del jurado.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

VII CONCURSO LITERARIO LGTB TERRASSA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO LGTB TERRASSA 2023 (España)

29:10:2023

Género:  Relato

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació LGTB Terrassa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2023

 

BASES

 

 

La Associació LGTB Terrassa convoca el VII Concurso Literario LGTB Terrassa, en la modalidad de cuento/relato.

Les bases que regirán este concurso serán las siguientes:

PRIMERA: Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que la presentación de los trabajos sea en lengua castellana o catalana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato, ni total, ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de decisión en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente la obra.

Los miembros de la Junta de la Asociación LGTB Terrassa no podrán participar en este concurso.

SEGUNDA: El tema del cuento/relato versará sobre temática LGTBI.

TERCERA: El texto tendrá que ser mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial, a 11 puntos y en documento a tamaño DIN A4. Se podrán presentar hasta un máximo de tres trabajos por persona.

CUARTA: El original de la obra se presentaráúnicamente en formato PDF. El trabajo tendrá que ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

QUINTA: En el asunto del correo electrónico se especificará: “VII Certamen LGTB Terrassa 2023”. Se enviarán en el mismo correo, dos archivos adjuntos en formato PDF (o más, según la cantidad de textos que presente el autor, hasta un máximo de tres):

1) El primer archivo será nombrado, en mayúsculas, como “TÍTULO DEL CUENTO/RELATO”, se enviará bajo pseudónimo y tendrá las siguientes características:
• Al inicio de la primera página aparecerá el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el PSEUDÓNIMO, y a continuación el cuerpo del cuento/relato.
• No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de ornamento ajeno al propio texto.

Ni en el documento PDF, ni en el cuerpo del mensaje podrá aparecer ningún dato personal del autor. En este caso, el/los relato/s presentado/s quedaría/n automáticamente eliminado/s.

2) En otro archivo que será llamado PLICA, escrito en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos:
• Título de la obra u obras
• Pseudónimo
• Nombre y apellidos del autor
• NIF, NIE o núm. de pasaporte (únicamente para extranjeros)
• Año y lugar de nacimiento
• Dirección postal completa
• Teléfono de contacto
• Correo electrónico
• Declaración responsable de que las obras presentadas son inéditas, no han sido publicadas (ni en internet, ni en cualquier otro medio), ni están pendientes de decisión en otros certámenes literarios.

Como los datos personales resultan esenciales, entre otras razones, porque son necesarios para poder informar a las personas premiadas en el concurso, si desde un inicio no son enviados completos, no se aceptará la participación.

SEXTA: Exigencias formales

a) La obra tendrá una extensión de entre 2 y 5 páginas.
b) No se aceptará un conjunto de cuentos/relatos breves.
c) El texto no presentará faltas de ortografía.
d) El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

SÉPTIMA: Se adjudicará un primer premio al mejor cuento/relato, de 150 euros y diploma. El segundo y tercero clasificado estarán premiados con un lote de libros y diploma.

OCTAVA: El plazo de admisión de las obras acabará a las 23:59 horas del día 29 de octubre de 2023.

NOVENA: El resultado será inapelable y se hará público el día 21 de noviembre de 2023, en un acto, en la ciudad de Terrassa. Si la persona premiada no pudiera acudir a recoger el premio, deberá designar a una representación que asista en su nombre.www.escritores.org

DÉCIMA: La Asociación LGTB Terrassa se reserva, durante un año, exento de retribución al autor, el derecho en exclusiva de publicar y/o difundir por cualquier medio, los trabajos premiados y finalistas.

UNDÉCIMA: El jurado que decidirá sobre los textos estará compuesto por presidencia, cuatro vocalías y secretaría, esta última con voz, pero sin voto.

DUODÉCIMA: El jurado se reserva el derecho de desestimar aquellos trabajos presentados que considere, de manera motivada, y declarar desierto el concurso.

DÉCIMO TERCERA: El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO LITERARIO LEOTODO 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO LEOTODO 2020 (Perú)

31:08:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   Notebook

Abierto a:  estudiantes de los grados indicados para cada categoría, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o centro de estudios

Entidad convocante:  Grupo SM

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

FOMENTA EL GUSTO POR LA LECTURA A TRAVÉS DE DIVERTIDOS RETOS CREATIVOS

Categorías / Retos

Categoria 1
RATONES DE BIBLIOTECA
Inicial
Obra:
Chimoc y Pollito visitan la biblioteca de los hermanos Paz

Reto
Pollito y Chimoc tienen sus carnés de biblioteca. Elabora el tuyo y decóralo como más te guste.
Técnica: escritura y dibujo a mano, técnica libre
Presentación: A4 máximo en bond o cartulina
Número de páginas: dos (una para el dibujo y otra para el texto)

 

Categoria 2
MI ABUELO Y YO
1.º y 2.º de primaria

Obra
1.°: Donde viven los zorros de Jorge Eslava
Obra 2.°: El parque de Jorge Eslava

Reto
Así como en las obras que has leído, cuéntanos una divertida y tierna historia sobre ti y alguno de tus abuelos.
Técnica: escritura y dibujo a mano, técnica libre
Presentación: hoja Bond A4 en bond o cartulina
Número de páginas: dos (una para el dibujo y otra para el texto)
Estructura: el cuento no necesariamente tiene que ser realista, podría ser una ficción que narre las aventuras entre abuelos y nietos. No olvidar incluir el título.

 

Categoria 3
HÉROES DE CUENTO
3.º y 4.º de primaria

Obra 3.° : Se vende mejor amigo de Care Santos
Obra 4.°: El Club de los Raros de Jordi Sierra i Fabra

Reto
Imagina que los personajes principales de los libros se convierten en superhéroes.
¿Qué poderes o debilidades tendrían?,
¿cuáles serían sus características? Descríbelos y diseña sus trajes.
Técnica: escritura y dibujo a mano, técnica libre
Presentación: hoja bond A4
Número de páginas: dos (una para el dibujo y otra para el texto)
Estructura: el súperhéroe debe guardar relación con el personaje seleccionado.

 

Categoria 4
NOVEDADES LITERARIAS
5.º y 6.º de primaria

Obra 5.°: Padre Rumi, el mirador del cielo de Faviola Lazo
Obra 6.°: Paco Yunque. Tres lecturas de César Vallejo

Reto
Cada hecho es importante. Crea una sección de revista con noticias basadas en tres acontecimientos importantes de las obras.
Técnica: escritura a mano o computadora (formato Arial 12, interlineado simple)
Presentación: A4 en bond o cartulina Número de páginas: de dos a cuatro
Estructura: la revista debe de tener todos los elementos más importantes, como nombre, portada, editorial, noticia principal y, al menos, tres artículos.

 

Categoria 5
PERSONAJE INFILTRADO
1.º y 2.º de secundaria

Obra 1.°: Los elefantes de Borasino de Antonio Gazís
Obra 2.°: Cómo conocí a las gemelas Pizzicatto de Santiago Roncagliolo

Reto
Imagina que, tienes que intervenir en la historia.¿Qué tipo de personaje serías y qué harías? Acompaña tu aventura con una ilustración tuya como personaje infiltrado.
Técnica: escritura a mano o en computadora (formato Arial 12, interlineado simple).
Presentación: hoja bond A4
Número de páginas: dos (una para la ilustración y otra para el texto)
Estructura: el texto no debe ser menor de media página ni mayor a una y deberá contener información de las características del personaje nuevo y de qué manera interviene en la historia.

 

Categoria 6
MAPA LECTOR
3.º, 4.º y 5.º de secundaria

Obra 3.° : Ianchaak. Un viaje al reino de los moches de Rosario Arias
Obra 4.°: Zoom de Andrea Ferrari
Obra 5.°: Manual de instrucciones para el fin del mundo de César Mallorquí

Reto
Elabora un creativo mapa mental con los datos y personajes más importantes y representativos de la historia.
Técnica: escritura y dibujo a mano
Presentación: cartulina escolar (usar solo la mitad)
Número de páginas: una
Estructura: además del texto es importante incluir ilustraciones.

 

1. PRESENTACIÓN
SM convoca al VII Concurso Literario LeoTodo 2020, con el fin de promover la creación y producción escrita en niños y adolescentes e incentivar su gusto por la lectura a través de retos creativos.

2. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los estudiantes de los grados indicados para cada categoría, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o centro de estudios. También podrán participar estudiantes de un grado inferior al propuesto para cada categoría, mas no los que cursan un grado superior.

3. PLAZO DE ENTREGA
El plazo de recepción de los originales se cerrará el lunes 31 de agosto de 2020. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado.

4. ENTREGA DE TRABAJOS

Los estudiantes que envíen sus trabajos están confirmando haber sido autorizados expresamente por su padre, madre o apoderado para participar.
Los originales se remitirán en un sobre cerrado a la dirección de Ediciones SM: calle Micaela Bastidas 195, San Isidro, Lima, Perú. A su vez, se deberá colocar claramente en el exterior del sobre lo siguiente:
Concurso Literario LeoTodo 2020 Nivel educativo
[inicial, primaria o secundaria, según corresponda]
Categoría
[según corresponda]

Dentro del sobre se colocará el trabajo original firmado con un seudónimo, será indispensable incluir, dentro de este, otro sobre sellado que contenga la siguiente información:
- Nombres, apellidos, domicilio, teléfono, número de DNI o pasaporte, grado y nivel de estudios del estudiante
- Nombre y DNI de un apoderado
- Nombre del colegio al cual pertenece, dirección del colegio y, si lo hubiere, nombre del profesor que asesoró el trabajo

Los trabajos no serán devueltos a estudiantes, padres o docentes. Aquellos que no cumplan con los requisitos mencionados serán descalificados.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Originalidad en el cumplimiento del reto planteado 5/20
Respeto por la estructura, técnica, presentación y cantidad de páginas señaladas 3/20
Originalidad en el uso de la técnica y la presentación 3/20
Coherencia con la información mencionada en el libro 6/20
Corrección ortográfica y gramatical 3/20

6. JURADO Y FALLO
El jurado será nombrado por SM y estará conformado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por un representante de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la premiación.
El fallo del jurado será inapelable. Se realizará durante el mes de octubre con presencia de un notario y se hará público a través de la web www.grupo-sm.com.pe y de nuestras redes sociales durante los meses de octubre o noviembre de 2020.

7. CATEGORÍAS
Categoría 1. Ratones de biblioteca 3, 4 y 5 años de inicial
Categoría 2. Mi abuelo y yo 1.º y 2.º de primaria
Categoría 3. Héroes de cuento 3.º y 4.º de primaria
Categoría 4. Novedades literarias 5.º y 6.º de primaria
Categoría 5. Personaje infiltrado 1.º y 2.º de secundaria
Categoría 6. Mapa lector 3.º, 4.º y 5.º de secundaria

8. PREMIOS
La distribución de premios se realizará directamente en el colegio del ganador en coordinación con un representante de SM, durante el mes de noviembre de 2020.
Se premiará a un solo ganador en cada una de las seis categorías, de la siguiente manera:
• Una notebook para el ganador de cada categoría.
• Una notebook para el docente que asesoró el trabajo ganador de cada categoría, de ser el caso.
• Una biblioteca valorizada en S/ 1000 (un mil soles) para el colegio que promovió la participación del ganador de cada categoría, de ser el caso.

 

Fuente: www.grupo-sm.com.pe


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO LITERARIO MANUEL RIVAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO MANUEL RIVAS (España)

23:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  450 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 6 años, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Irmandade Galega de Rubí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española, catalana y gallega. Las categorías son:
• Categoría A: Infantil de 6 a 12 años.
• Categoría B: Juvenil de 12 a 18 años.
• Categoría C: Adultos a partir de 18 años.
• Categoría D: Adultos a partir de 18 años EN GALEGO

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de un folio y un máximo de tres, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; se podrá presentar único trabajo por autor por mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. Para cada categoría se establecen los siguientes premios:
• Categoría A: Premio Lote de libros valorado en 50€.
• Categoría B: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 25€ en metálico.
• Categoría C: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 450 € en metálico.
• Categoría D: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 450 € en metálico.

(El ganador de las categorías C y D, serán jurados el siguiente año del certamen)

Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un documento aparte en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el nombre de este documento deberá figurar el título del relato y categoría en la que participa.

6. Plazo de presentación: desde el día 24 de Febrero de 2024 (día de Rosalía de Castro) hasta el día 23 de Abril de 2024 (día del libro).

7. Entrega de premios: el domingo, día 26 de mayo de 2024, en la Rambla del Ferrocarril de Rubí en acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo. En el caso de no poder realizarse la entrega de premios, por causas de fuerza mayor, se organizará un acto virtual con los finalistas y las autoridades locales para dar a conocer el fallo del jurado.www.escritores.org

8. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

9. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas. 10. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025