Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS (Chile)

18:01:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros, galvano y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Club de Amigos Biblioteca de Lebu

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:    18:01:2020

 

BASES

 

Organiza:
Club de Amigos Biblioteca de Lebu

Patrocina:
Municipalidad de Lebu

Auspicia:
Biblioteca Pública Municipal de Lebu Samuel Lillo Figueroa

Con motivo de conmemorar 156 años de la fundación de la ciudad de Lebu, el Club de Amigos de la Biblioteca ha organizado el 7° Concurso de Microcuentos “Lebu en pocas palabras”, gracias al patrocinio de la Municipalidad de Lebu y el H. Concejo Municipal. El objetivo del certamen es incentivar la creación literaria y contribuir a la difusión de la ciudad de Lebu.

1.- El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar, sin restricción de nacionalidad, edad, sexo y lugar de residencia.

2.- Los participantes podrán enviar hasta un total de tres (3) trabajos en distintos envíos, ocupando un solo seudónimo.

3.- Los trabajos deben ser inéditos y no haber sido publicados en forma parcial ni completa en ningún medio escrito, incluidos blogs, páginas webs y redes sociales en general. Los trabajos presentados en ediciones anteriores de este certamen no podrán participar. Tampoco podrán estar participando en forma paralela en otros certámenes y/o se encuentren pendientes de fallo.

4.- La temática de los microcuentos deberá estar referida a cualquier lugar de Lebu.

5.- El trabajo no podrá exceder de las 156 palabras, excluidos el título y seudónimo. Las obras deberán ser presentadas en archivo Word (extensión doc o docx), letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre del archivo deberá incorporar el título de la obra y el seudónimo.

6.- Los antecedentes de los participantes deberán ser incorporados en otro archivo de extensión doc o docx y deberán contener los siguientes datos personales:

a) Nombre Completo
b) Fecha de Nacimiento
c) Nacionalidad
d) Dirección Completa
e) Teléfono de contacto
f) Correo electrónico  

El título del archivo debe incorporar sólo el seudónimo del participante.

7.- Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta casilla será sólo para la recepción de los trabajos y no se responderán consultas enviadas a ésta. No se aceptarán otro tipo de envíos.

8.- El plazo de recepción de los trabajos será hasta las 23:59 horas del día sábado 18 de enero de 2020, hora de Chile continental.

9.- Los resultados serán publicados el día 1° de marzo de 2020, siendo notificados los ganadores y/o ganadoras vía electrónica.

10.- Durante el desarrollo del concurso, los trabajos serán publicados en el blog del concurso htpp://lebuenpalabras.blogspot.com. Se premiará con un galvano el trabajo mejor valorado por los internautas, en función de sus comentarios fundamentados, puntuación del jurado y número de visitas.

11.- Habrá un jurado por categoría, mayores y menores, constituido por personalidades relacionadas con el ámbito educativo y cultural de la comuna, así como ganadores y ganadoras de anteriores ediciones del concurso escritores y/o escritoras de reconocimiento internacional, cuyos nombres se darán a conocer al cierre de la convocatoria.

12.- Los premios serán dotados por la Municipalidad de Lebu en dos categorías, Infantil (Menores de 18 años) y Adultos (Mayores de 18 años) y considerarán en cada una:

i)  Primer Lugar: Lote de libros y galvano.
ii) Segundo Lugar: Diploma
iii) Tercer Lugar: Diploma

13.- Los jurados se reservan el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de sus lugares, en función de la calidad y cantidad de los trabajos que lleguen al certamen y, en su reemplazo, podrá otorgar menciones honrosas, si así lo estimase.

14.- Los tres primeros lugares de cada categoría, junto con el trabajo mejor valorado, así como una selección de trabajos recomendada por el jurado, serán publicados y difundidos en las redes sociales y otros medios que el Club de Amigos y la Biblioteca Pública Municipal estimen convenientes, previéndose además, su posible incorporación en la Antología del Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro, a editarse en papel y en el fanzine Chonchón el cual conformará un especial del concurso.

15.- La fecha de la ceremonia de premiación se dará a conocer oportunamente, a través de las redes sociales y todos los medios que los organizadores estimen convenientes. En el caso de los ganadores y ganadoras que residan fuera de la ciudad de Lebu, y que no pudiesen concurrir a recoger su premio, los gastos de envío del mismo correrán por su cuenta.

16.- Los trabajos participantes pasarán a formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu, los cuales podrán ser difundidos sólo con motivos de carácter cultural a través de publicaciones, exposiciones y otros medios que se encuentren a su alcance.

17.- Los ganadores, eventualmente, podrán ser invitados, para leer sus trabajos, a la ceremonia de Premiación a realizarse en primera instancia en el mes de abril de 2020, en la ciudad de Lebu.

Las consultas deberán ser dirigidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO DE MICROCUENTOS NAVIDEÑOS VITHAS NEURORHB (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICROCUENTOS NAVIDEÑOS VITHAS NEURORHB (España)

06:01:2022

Género:  Microcuento

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Vithas NeuroRHB

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:01:2022

 

BASES

 

Se acerca Navidad, tiempo de tradiciones por excelencia y como en Vithas NeuroRHB también somos «profesionales» de costumbres, volvemos a la carga con nuestro querido concurso de «microcuentos navideños», que este año llega ya a su VII edición.

En la pasada edición se recibieron más de 250 microcuentos (que puedes descargar desde aquí), firmados por pacientes, familiares, cuidadores, profesionales y escritores, y este año esperamos recibir muchos más.

www.escritores.org

Participa

Para participar, solo debes tener en cuenta los siguientes puntos:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona, ya sea mayor o menor de edad.

2. El microcuento puede ser de temática y género libre, pero deberá tener algún tipo de relación con la Navidad.

3. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de doscientas palabras sin incluir el título. Estarán escritos en castellano y no habrán sido publicados en ningún otro medio, ni haber recibido ningún premio o accésit en otros certámenes.

4. Cada concursante puede presentar un máximo de dos microcuentos.

Cuando lo escriba…¿dónde lo mando y cómo?

1. Los microcuentos deben enviarse por e-mail a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Junto con el microcuento se debe incluir el nombre del participante y e-mail de contacto.

¿Dónde se podrán leer los microcuentos?

1. Todos los microcuentos serán publicados en el blog de Vithas NeuroRHB, servicio de neurorrehabilitación de hospitales recibiendo una mención especial los finalistas y el ganador.

2. Los derechos de autor de los microcuentos serán en todo momento propiedad del autor

3. Se entregará un diploma al autor del microcuento ganador y a los finalistas

¿Cuál es la fecha límite para mandarlo y cuándo se conocerán el ganador y los finalistas?

1. El plazo de presentación será del 1 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022 ambos inclusive.

2. El jurado estará compuesto por tres profesionales de Vithas NeuroRHB. Los miembros del jurado no pueden participar en el concurso.

3. El fallo del jurado se hará público el 19 de enero de 2022 en este blog y se contactará directamente con los finalistas y el ganador.

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE MICRORRELATO "100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATO "100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" (España)

30:11:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lector de libros electrónicos

Abierto a: mayores de 10 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

BASES PARA EL VII CONCURSO DE MICRORRELATO “100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el Ayuntamiento de Galapagar, a través de las Concejalías de Cultura y Servicios Sociales, Mayor, Familia, Igualdad y Salud Pública, y la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, convocan la séptima edición del concurso de microrrelatos “100 Palabras para sensibilizar contra la Violencia de Género

DESTINATARIOS

1. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona a partir de 10 años de edad.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

2. Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan las 100 palabras y de temática relacionada con la violencia contra las mujeres. Cada uno de los microrr:elatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “Soy una superviviente”:

3. En el concurso habrá 2 categorías:

- Categoría juvenil: entre 10 y 18 años.
- Categoría adultos: mayores de 18 años.

4. Cada participante solo podrá presentar un único trabajo.

5. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12 y márgenes no inferiores a 2 cm.

6. Las obras se presentarán sin firma y han de ir acompañados de los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

7. Los trabajos se presentarán:

• Por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución 3. CP: 28260 Galapagar (Madrid), incluyendo en un sobre cerrado los datos personales y la categoría en la que se presenta.

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un archivo bajo el nombre “Plica” los datos del autor anteriormente especificados y, por otro lado, en un archivo diferente, el trabajo que se presenta al concurso. En el asunto del mensaje se indicará la categoría en la que participa, seguida del texto “VII CONCURSO DE MICRORRELATO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

8. Las obras serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estar sujetas a compromiso alguno de edición.

9. Los autores de los microrrelatos que se presenten al concurso deberán ser responsables del origen de la obra. Si esta estuviera inspirada en un trabajo ajeno, deberán gozar de la autorización del creador de este.

10. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

11. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

12. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

13. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

14. El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 13 de noviembre y finalizará el sábado 30 de noviembre de 2020, a las 24:00 horas.

 

GANADORES

15. Se elegirá una obra premiada por categoría. El premio consiste en un lector de libros electrónicos. Habrá un premio adicional para el “Mejor microrrelato galapagueño” al que sólo podrán optar los vecinos de Galapagar y que consistirá igualmente en un lector de libros electrónicos.

16. La entrega de premios estará determinada por las circunstancias derivadas de la situación actual y las restricciones correspondientes.

17. El jurado estará compuesto por personal del Punto Municipal de Violencia de Género (dependiente de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales) y de la Biblioteca Municipal Ricardo León.

 

CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

18. De acuerdo con lo establecido en la LO 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el concurso.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO (España)

17:11:2020

Género:  Poesía

Premio:   Tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:11:2020

 

BASES


 

La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el VII Concurso de Micropoemas José García Nieto con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso tiene también la finalidad de mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.
Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
El Concurso comenzará el 6 de octubre de 2020 el fallo será hecho público el 20 de enero de 2021, coincidiendo con el 18º aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela (17 de enero de 2002).


Participación

Podrá presentarse al Concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia, a excepción de aquéllas que hayan obtenido algún premio o mención en anteriores ediciones del Concurso.
La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente Concurso.
Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o estén incompletos.
Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del Concurso https://micropoemasfjgn.com. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.
Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.


Plazos

El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 6 de octubre de 2020 y finaliza el 17 de noviembre de 2020 a las 23,59 horas (hora peninsular española).
El día 2 de diciembre de 2020 se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos al Concurso según lo establecido en las presentes bases.
Desde el día 2 de diciembre hasta el 22 de diciembre de 2020 se abre el periodo de votaciones a través de la web del Concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.
El día 20 de enero de 2021 se hará público el fallo del Jurado.


Cómo deben ser los micropoemas

Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:
(…)

las cosas que ahora sigues recordando flotan sobre las aguas del olvido.

(...)
Tomados del poema de José García Nieto “Al espejo retrovisor de un coche”, incluido en el libro
Juego de los doce espejos, Colección Hordino, Santander 1951.
Texto íntegro del poema y ejemplo de intertextualidad en la página web del poeta garcianieto.com (VII Concurso de Micropoemas)
La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/ versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.
Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.
Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al Concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.


Premios

Se establecen un Primer Premio, un Accésit y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:
Primer Premio: Una tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Accésit: Una selección de libros, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Mención Especial del Público: Un libro electrónico, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.


Selección de los ganadores del Concurso

Del 2 al 22 de diciembre de 2020 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.
Las votaciones serán secretas.
Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.


Votaciones

Votaciones para la selección de los micropoemas que serán valorados por el jurado.
Los participantes en el Concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.
El jurado votará y escogerá los micropoemas galardonados con el Primer Premio y el Accésit de entre el 20% de los micropoemas más votados por los participantes en el Concurso, quedando excluidos de esta selección aquellos micropoemas que no hayan obtenido votos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios micropoemas, pasarán a valoración por el jurado todos los micropoemas que obtengan esa misma puntuación.
El jurado calificador, formado por profesionales de reconocido prestigio, será designado por la Fundación José García Nieto y su composición será hecha pública a través de la web del concurso.

Votaciones para la Mención Especial del Público.

La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).
Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.


Fallo

El fallo se emitirá y se hará público en la página web del Concurso el día 20 de enero de 2021 y la Fundación José García Nieto se pondrá en contacto por correo electrónico con los ganadores.
La entrega de premios se realizará en Madrid, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª planta, en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del Concurso.
Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micropoemas enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.
La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el Concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas en todos los soportes a la Fundación José García Nieto y a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
Ambas Fundaciones se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados al Concurso y publicados en la web por parte de terceros.
La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.


Protección de datos

Atendiendo al RGPD (Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016), y demás normativa legal vigente en la materia, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA (Responsable del Tratamiento).
Finalidad: Gestionar su participación en el concurso y en caso de que fuera ganador, gestionar la entrega del premio correspondiente. También para poder gestionar posibles reclamaciones o incidencias.
Legitimidad: La legitimidad del tratamiento se sustenta en la aceptación por su parte de las condiciones del concurso y del consentimiento para el tratamiento de sus datos recabado a través de este documento.
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, excepto por obligación legal, ni se realizarán transferencias internacionales sin su consentimiento.
Plazo conservación: Sus datos se conservarán mientras dure el concurso. Una vez finalizado el concurso, si no ha resultado ganador, se guardarán sus datos de carácter personal durante un período de 6 meses con la finalidad de atender posibles reclamaciones. Una vez superado ese período procederemos a eliminar sus datos de nuestro sistema.
Consentimiento: En el caso de ser ganador, usted autoriza a que hagamos públicos sus datos identificativos para este concurso, a realizar la entrega del premio, nombrándole, en un evento de libre asistencia y a conservar sus datos para hacer referencia al premio.
Derechos: Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Ello implicaría su baja en la participación del concurso. También a ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición, con escrito, acompañado de DNI, dirigido a FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA C/ STA. MARÍA, 22, IRIA FLAVIA, 15917 PADRÓN, o
enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control a agpd.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATO EMILIO CARRÈRE (España)

01:08:2018

Género:   Microrrelato

Premio:  Lote de libros, placa conmemorativa, diploma y edición

Abierto a:    residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociacion Cultural Emilio Carrere

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:08:2018

 

BASES

    

1. Podrán participar todos los autores que lo deseen y sean residentes en España, mayores de 16 años.

2. Se aceptara tan solo un trabajo por concursante. Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso, ni haber sido publicados.

3. La temática será libre.

4. Los relatos tendrán una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200, en formato DIN A4, escritos por una sola cara e interlineado sencillo (tipo de letra Times New Roman,  o Arial, cuerpo 12), en formato PDF.

5. El Concurso de relato consta de dos categorías: LOCAL Y NACIONAL.
• LOCAL: Siendo exclusivamente para los vecinos del Distrito Fuencarral-El Pardo
• NACIONAL: Cualquier persona que viva en España o sea español.

*El participante tan solo podrá presentar se a una de las categorías, siendo motivo de anulación si se presenta a ambas.

6. Presentación de los trabajos, se entregarán en formato digital, numeradas las páginas, preferiblemente en una letra cuerpo 12 (Arial o Times New Roman) e interlineado sencillo, en formato PDF. El original se enviará por correo electrónico  a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En asunto se pondrá “VII Concurso de Microrrelato 2018. Categoría Local” / “VII Concurso de Microrrelato 2018. Categoría Nacional” y se ha de indicar la categoría a la cual se presenta el participante.
• En cuerpo del mensaje el título del relato. El correo electrónico irá acompañado de dos ficheros adjuntos en formato PDF, el primero de ellos con el relato titulado (ejemplo: mibarrio1.doc); el segundo con los datos del concursante (ejemplo: mibarrio2.doc), en dicho documento adjunto deberá figurar el nombre y apellidos del autor, número de dni o pasaporte y teléfono de contacto (preferentemente móvil), y la dirección del correo electrónico.

7. Periodo de inscripción. El envío de los trabajos se realizara a partir del día 15 de Julio de 2018 hasta el día 1 de Agosto del 2018. No se aceptaran trabajos que se envíen antes o después de las fechas indicadas.

8. El fallo del jurado se comunicará exclusivamente a los/las ganadores/as y se hará público en la página web:
emiliocarrere.blogspot.com.es
aculturalemiliocarrere.wordpress.com/

El jurado podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. El fallo es inapelable.

9. Se otorgaran los siguientes premios en ambas categorías:

PRIMER PREMIO
Placa conmemorativa+diploma+ lote de libros
SEGUNDO PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros
TERCER PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros

Los relatos ganadores serán publicados en las siguientes web:
emiliocarrere.blogspot.com.es/
aculturalemiliocarrere.wordpress.com/

10. El autor o autora ganador/a estará obligado/a a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha de celebración será en Septiembre el día 1 a las 19:00h, en el salón de Actos del Centro Cultural Alfonso XII. La entrega de premios se realizara coincidiendo con las Fiestas Patronales de El Pardo.

11. En caso de que el autor o autora ganador/a no pudiera asistir al acto, deberá recoger el premio una persona autorizada, lo cual se ha de comunicar con antelación.

12. Los relatos ganadores quedarán en propiedad  del Certamen, que podrá difundirlos y reproducirlos libremente.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: aculturalemiliocarrere.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025