Concursos Literarios

VII CONCURSO DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN HOMOCRISIS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN HOMOCRISIS 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Relato

Premio:   1.600 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Toshiba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

BASES concurso de ciencia ficción 2021

1. Pueden participar escritores de cualquier nacionalidad que escriban en castellano, sin distinción de edad ni trayectoria. El premio está abierto tanto a escritores inéditos como consagrados.  www.escritores.org

2. Cada autor podrá concurrir con un único texto de un máximo de 4.500 palabras. No hay mínimo de palabras.

3. Los relatos deben ser originales e inéditos.

4. Temática: Ciencia Ficción, entendida de forma amplia y abierta.

5. Condición: En todos los relatos debe de aparecer un sistema de climatización (un aparato de aire acondicionado y calefacción aerotermia).

Esto merece una aclaración:
No podemos resistirnos a disfrutar de vuestra imaginación a la hora de tratar un sistema limpio de climatización.
La aparición de esta máquina en la obra es libre y no es necesario nombrar la marca. Tampoco es necesario que dicha máquina cobre protagonismo; tan solo debe de estar integrada en el texto, por ejemplo: afectando al estado de ánimo de los personajes, climatizando la estancia en la que se encuentren o permitiéndoles desarrollar una actividad como te sucede a ti mientras lees esta página, no en vano los sistemas de aerotermia mantienen la temperatura de los servidores de internet; también la temperatura óptima en quirófanos, la climatización de museos, bibliotecas, edificios de oficinas, aeropuertos y cada vez más, en los hogares de todo el mundo. Según el reciente tratado del París contra el cambio climático, la necesidad de abandonar la combustión en el proceso de climatización, hace de la aerotermia, calificada de energía renovable por la Unión Europea, la energía de calefacción, refrigeración y agua caliente del presente y por supuesto del futuro.

6."HAORI", el lema de la convocatoria. No es necesario que aparezca en el texto.

7. Para participar:
- Se enviará un único correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: VII CONCURSO HOMOCRISIS.
- Dicho correo incluirá DOS archivos adjuntos (en word o PDF): 1) Título.pdf, que contendrá el relato firmado con pseudónimo y 2) Título_pseudonimo.pdf, que contendrá los Datos del autor (título relato, pseudónimo, correo electrónico, nombre y apellidos, país de residencia). Por ejemplo, si tu relato se llama Haori y tu pseudónimo es Lola, archivo 1): Haori.pdf, archivo 2): Haori_lola.pdf
- Recibirás acuse de recibo. Siempre contestamos, si pasan más de cuatro días sin contestación, escríbenos, podría haber pasado algo. Los datos de autor los custodia ERRES (agencia de Toshiba) y los relatos se envían al jurado. Toshiba no participa en el proceso de selección de finalistas, que es labor exclusiva de los editores.

8. LA FECHA LÍMITE de recepción de originales será el 30 DE JUNIO DE 2021, 23:59 hora española.

9. Toshiba concederá un premio de 1.600 € al relato ganador. A todos los autores publicados se les entregarán 2 ejemplares del libro y se les dará cobertura y promoción en las web y redes sociales de: Pulpture Ediciones, Toshiba calefacción & aire acondicionado y Homocrisis.

10. El Jurado estará compuesto por el profesional literario Pablo Mazo y miembros de Pulpture Ediciones y de la agencia de Toshiba: Erres diseño.

11. El jurado elegirá nueve relatos finalistas y uno ganador, todos los cuales serán publicados en el libro "Haori" por la editorial Pulpture Ediciones, con fecha de edición de octubre de 2021.

12. El fallo del jurado se dará a conocer el 1 de octubre en la página: toshiba-aire.es/concurso-de-relatos-homocrisis/

13. La entrega de premios se hará en la fiesta de ciencia ficción en Madrid del tercer jueves de octubre (21 de octubre de 2021). No será obligatorio asistir al acto.

14. Los autores ceden con carácter no exclusivo los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a Toshiba Calefacción & Aire acondicionado, garantizando por anticipado que no tienen comprometidos dichos derechos.
(El autor del relato, incluido el ganador, una vez fallado el premio, podrán publicar su relato en otros libros o webs o podrán realizar adaptaciones audiovisuales sin rendir cuentas ni a la editorial ni a Toshiba. Este es un proyecto de responsabilidad social corporativa de Toshiba).

15. El hecho de presentar un relato significa la aceptación total y sin reservas, de las presentes bases por parte del autor.

16. Toda acción promocional efectuada a los participantes del concurso de relatos se verá limitada a territorio español y comunicada por la misma vía por la que se nos haga llegar el relato que acredita la participación. Dicha acción nunca contendría publicidad.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO DE RELATOS DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN "NOVIEMBRE NOCTURNO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN "NOVIEMBRE NOCTURNO" (España)

31:12:2020

Género:  Relato

Premio:   Ficcionado en podcast y 2 camisetas

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Noviembre Nocturno

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

Noviembre Nocturno convoca a sus amigos y enemigos, investigadores, diletantes, guls, profundos, a los impronunciables Primigenios, a sus avatares y sectarios, a vampiros estelares y políticos corruptos a la Séptima Edición del concurso de relato fantástico, de terror y ciencia ficción.

Podrán participar en este Concurso autores de todas las latitudes capaces de desplegar su imaginario en la lengua de Cervantes.

 

Requisitos formales

Extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8 en formato Word, numeradas, con tipografía Times New Roman 12. Interlineado doble y márgenes de Word por defecto (2,5 cm inferior y superior y 3 cm a los lados).

Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos en cualquier formato. Se admitirá un único relato por autor.

 

Requisitos estilísticos y temáticos

Se aceptará cualquier temática que cuente con ingredientes del género fantástico, de terror y ciencia ficción.

El relato deberá carecer de diálogos, salvo que estos aparezcan en estilo indirecto (enunciados por el narrador). En aras de facilitar su versión radiofónica.

 

Plazos

El plazo de entrega de los textos finalizará el 31 de diciembre de 2020 a las 23:59. A partir de entonces, el jurado tendrá un mes para deliberar, anunciándose el fallo el día 1 de febrero de 2021 a través de los perfiles de Facebook y Twitter de Noviembre Nocturno, así como a través de nuestra Web (noviembrenocturno.es) y por correo electrónico privado al ganador.

 

Envío

El concurso se regirá por el sistema de lema y plica. Los participantes deberán enviar al mail de Noviembre Nocturno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) un correo electrónico con dos archivos en formato PDF:

En uno se incluirá el relato con su título, sin firmas o menciones sobre la autoría del mismo, y debajo de dicho título un lema con el que identificar al autor, pudiendo ser este una frase o un nombre ficticio. El nombre del documento será el título del relato.

En el otro se incluirán los siguientes datos:

Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, dirección postal, número de documento de identidad de su país o de su pasaporte, así como el título del relato presentado a concurso. El título del documento será el del lema elegido por el autor.

Si el ganador lo prefiere, su relato será hecho público bajo seudónimo, hecho que deberá especificar en el archivo que contenga sus datos, así como el seudónimo elegido.

 

Premios

El relato ganador será ficcionado por el equipo de Noviembre Nocturno y emitido en nuestro podcast de ivoox, así como en todas las radios comunitarias de las que somos partícipes y quieran colaborar, con la correspondiente introducción previa mencionando la autoría del relato.

Además, el autor recibirá una camiseta del programa y otra a elegir entre nuestra gama OVTER GODS.

Serán asimismo mencionados en el fallo oficial del Concurso, los ganadores del segundo y tercer puesto, y podrán elegir también una camiseta del catálogo de OvterGods

 

Difusión

Noviembre Nocturno dispondrá de los derechos de difusión de la radio ficción basada en el relato premiado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0). Y siempre citando la autoría correspondiente.

Al participar en el concurso, el ganador permite la publicación de esta radio-ficción en nuestras redes sociales, web, blog y podcast.

 

Jurado

El jurado estará integrado por el equipo de “Noviembre Nocturno”.

El Jurado podrá descalificar cualquier relato que incumpla las presentes bases, que presente incorrecciones en el uso de la lengua (ortografía y gramática) o cuyos datos de autoría sean falsos.

El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los relatos presentados alcanza los estándares de calidad literaria deseados.

El Jurado podrá invocar a una entidad sobrenatural de origen desconocido para que decida el ganador en caso de empate.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE-FUNDACIÓN BANCARIA "LA CAIXA" (España)
11:05:2015

Género: Relato

Premio:   Premio

Abierto a:personas de 60 años o más, con residencia en España

Entidad convocante: RNE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:05:2015

 

BASES

Pueden participar personas de 60 años o más
El plazo de admisión de originales termina el 11 de mayo
 
Radio Nacional de España (RNE) y Fundación Bancaria ”la Caixa” convocan el VII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores.
 www.escritores.org
La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso:
 
1. Podrá participar cualquier persona mayor de 60 años (incluidas las de 60 años), con residencia en España acreditada.
 
2. No podrán presentarse al concurso empleados de la Fundación Bancaria ”la Caixa” o de empresas que pertenezcan a la entidad ni de RNE.
 
3. Podrán presentarse un máximo de 2 obras por participante.
 
4. El tema del relato será libre. La obra será en castellano. La extensión del relato no podrá superar los cuatro folios, y tendrá una extensión mínima de un folio.

Cada folio tendrá entre 25 y 35 líneas y el tamaño de letra será de 14 puntos.
 
5. Los participantes en el concurso podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por correo postal a Radio Nacional de España, Programa Juntos paso a paso, a la dirección Av. de Radio Televisión, 4. 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid. La finalización de recepción de originales será a las 24.00 h del 11 de mayo de 2015. Será imprescindible facilitar el nombre, apellidos, número de DNI, edad, dirección y teléfono de contacto (fijo y/o móvil) y correo electrónico.
 
6. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras.
 
7. Habrá 15 finalistas, a determinar tras un proceso de preselección por parte de RNE. La organización del concurso contactará con los finalistas.
 
8. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio, un periodista de cultura de RNE, un periodista de prensa escrita, el/la ganador/a de la edición anterior y un representante de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, que seleccionarán la obra ganadora.
 
9. Una persona del equipo del programa de Personas Mayores de la Fundación Bancaria ”la Caixa” estará presente en la deliberación del jurado, actuando como secretario/a del mismo, sin derecho a voto.
 
10. El fallo del jurado se hará público en el acto de la entrega del premio, a través de la emisión del programa Juntos paso a paso de RNE. Asimismo, también se publicará el fallo a través de la web de la Obra Social ”la Caixa”, de la web de RNE y a través de la prensa escrita, en fecha a determinar por la Fundación Bancaria ”la Caixa” en consenso con RNE.
 
11. El fallo del jurado será inapelable.
 
12. Habrá un único ganador y 14 finalistas. Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo. El/la ganador/a recibirá, además, un premio que consistirá en la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato ganador, así como su publicación en la página web de RNE y la página web de la Obra Social ”la Caixa”. El/la ganador/a podrá formar parte del jurado en la próxima edición.
 
13. El participante garantiza, con total indemnidad para la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Radio Nacional de España, la autoría y la originalidad del relato presentado, y que este no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
 
14. El participante garantiza, con total indemnidad para la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Radio Nacional de España, el carácter inédito del relato presentado y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre el mismo y frente a terceros, sin hallarse sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución.
 
15. El participante acepta la divulgación del relato presentado en caso de resultar premiado o finalista. La Fundación Bancaria ”la Caixa” se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar el relato ganador y relatos finalistas dentro de su programa “Grandes Lectores” o como promoción de alguna actividad intergeneracional dentro sus programas.
 
16. Los autores del relato ganador y finalistas ceden en exclusiva a la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Radio Nacional de España, por el máximo periodo establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio.
 
Asimismo, el autor del relato ganador y finalistas responderán ante la Fundación Bancaria ”la Caixa” del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la Fundación Bancaria ”la Caixa” de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Fundación Bancaria ”la Caixa” fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la Fundación Bancaria ”la Caixa” o frente a tales terceros, según corresponda.
 
17. El relato ganador y los relatos finalistas no podrán ser presentados a otros concursos.
 
18. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. No obstante, los finalistas sí podrán presentarse.
 
19. Una vez adjudicado el premio no se devolverán a los participantes no premiados los originales presentados, que serán destruidos.
 
20. Para la entrega de premios se organizará un acto en las dependencias de CaixaForum Zaragoza con fecha a determinar por la organización del concurso.
 
21. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, renunciando a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.
 
22. El concurso no podrá ser declarado desierto.
 
Fuente: www.rtve.es

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS DE INSPIRACIÓN CIENTÍFICA INSPIRACIENCIA 2017 (España)

17:05:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  dispositivo electrónico, libros, curso de escritura y suscripción

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Inspiraciencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2017

 

BASES

 
Inspiraciencia es un concurso de relatos de inspiración científica. Es una iniciativa que relaciona ciencia y escritura de forma lúdica, y que pretende crear un espacio abierto donde pensar e imaginar la ciencia desde la ficción. Su objetivo es fomentar la creación literaria como forma libre y personal de acercamiento al pensamiento científico y de explorar realidades antes no imaginadas.

1. Podrá participar cualquier persona que presente un relato original, en cualquiera de las lenguas del concurso (catalán, castellano, euskera y gallego), que esté inspirado en una temática científica.
www.escritores.org
2. Los originales estarán escritos en catalán, castellano, euskera o gallego. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ninguna otra convocatoria, certamen o premio literario, ni haber sido publicados en ningún otro medio o blog personal.

Modalidad y categorías

3. El concurso tiene una única modalidad competitiva:

- Relato corto de una extensión máxima de 800 palabras

4. Los participantes podrán participar en una de las siguientes categorías:

- Adulto (a partir de 18 años), se entiende que los participantes son mayores de edad en la fecha de cierre del plazo.
- Joven (de 12 a 17 años), es decir, los participantes son menores de 18 años en la fecha de cierre del plazo.

5. Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro relatos, siempre que estén escritos en lenguas distintas. Los relatos de un mismo participante deberán ser originales y no se podrá presentar un mismo relato en distintas lenguas.
Presentación de los relatos

6. Los originales se presentarán a través del sitio web del concurso: inspiraciencia.es. Previamente, los participantes deben registrarse. La edad de nacimiento establece la categoría en la que se participa (joven o adulto).

7. Los participantes podrán acceder a su cuenta con un nombre de usuario y una contraseña. El seudónimo será el nombre con el que firmarán los relatos.

8. Cada participante podrá enviar un relato en cualquiera de las lenguas del concurso. Los ganadores de una edición, para una categoría y lengua, no podrán presentarse para la misma categoría y lengua en las dos siguientes ediciones.

9. El plazo de presentación de relatos se cerrará el 17 de mayo de 2017.

Premios

10. Los premios se otorgarán en junio de 2017, en un acto que se anunciará oportunamente.

11. El concurso prevé un premio institucional para cada categoría y lengua, y un premio del público. Los premios serán dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura, la subscripción a revistas de divulgación.

12. La organización del concurso se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria.

Jurado y criterios de valoración

13. Para el premio institucional se designará un jurado que valorará las contribuciones y propondrá los ganadores. El jurado estará formado por personas del ámbito de la cultura en sentido amplio (ciencia, literatura, arte, divulgación) y la composición se anunciará oportunamente.

Un equipo de personas se encarga de que los relatos sean publicados de manera ágil en el sitio web. Este equipo también lleva a cabo la preselección de relatos que pasará al jurado mediante un sistema de doble moderación.

14. A la hora de valorar los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad en el planteamiento, la estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación.

15. El premio del público se decidirá a través de una votación en línea, abierta a todas las personas que lo deseen siempre que previamente se hayan registrado. La votación se efectuará sobre la misma selección de relatos que haya pasado al jurado. Cada persona podrá dar un voto por relato, sin restricción del número de relatos votados, a través del formulario que se habilitará oportunamente.

El público premiará el relato más votado de cada categoría, con independencia de la lengua en la que se haya escrito.

Participación

16. La participación en este concurso presupone la aceptación de las bases.

17. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y/o digitales siempre mencionando los nombres de los autores.


Fuente: www.inspiraciencia.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)
25:11:2014

Género:  Relato

Premio: Edición, lote de libros y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:"El guardián"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:11:2014

 

BASES 

BASES DEL VII CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS
 
•             1. Originalidad y temática
Los relatos deberán ser originales, inéditos (no han debido de participar antes en algún concurso ni haberse publicado en Internet) y escritos en castellano. Solo se admitirá un máximo de dos relatos por participante. La temática es libre, pero se deberá ajustar a un contexto histórico lo más verosímil posible, y este entorno ha de actuar de alguna manera en la trama. El jurado habrá de valorar la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre y cuando se ajusten a lo anteriormente expuesto.
Requisitos para la aceptación de relatos:
•             Que se retrotraigan, al menos, en tres generaciones (fijamos el año 1946 como tope). Es importante que la acción principal se desarrolle en esa época. No serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.
•             Que el "contexto histórico" sea uno de los protagonistas. Esto es que sin él se resintiese el relato en su base. Dará igual si el amor, el misterio, el terror, etc., tienen el mismo o mayor peso, siempre y cuando dicho "contexto histórico" sea un elemento sine quam non. Llamaremos y entenderemos "contexto histórico" al marco (ejemplo: que el relato se sitúe en la segunda guerra púnica y que sin esta el relato no tenga sentido) o los personajes (ejemplo: la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César que sea incomprensible sin el sostén de estos).
En caso de que un relato cree polémica al respecto de este punto, el jurado decidirá si se mantiene en el concurso o se retira. El jurado será convocado a tal efecto si más de dos hilibreños dudan de que se le pueda tratar como "histórico" según lo anterior.
•             Que el texto no contenga excesivas faltas ortográficas. Para ello, si el relato en sus primeras 600 palabras tiene más de 5 faltas ortográficas, salvo error u omisión de El Guardián (en cuyo caso, pasaría el corte), quedará eliminado y no publicado.
La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por los jurados.
 
2. Formato y extensión
Los relatos se entregarán en un archivo DOC o TXT totalmente editables. La extensión máxima será de 11.000 palabras en Times 11 y con interlineado de 1,5 (unas 20 páginas). La extensión mínima será de 1.000 palabras (o dos páginas) con los mismos parámetros. Los textos serán luego maquetados bajo el mismo patrón. Importante que los textos que se presenten no contengan estilos que se salgan de estos parámetros. Cualquier relato que contenga imágenes será publicado sin ellas. Para todo ello se facilitará una plantilla con estilos ya creados y todos los relatos se presentarán en base a ella. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.

3. Mecánica del concurso
Los escritos se mandarán a la figura de "El guardián", al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta figura será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos trabajos, de velar por el anonimato de los concursantes y de guardar las identidades de los mismos, tanto a los visitantes como al jurado final.

Una vez cerrado el plazo de recepción de textos, se abrirá un período en el que los usuarios del foro con más de 75 mensajes podrán enviar sus votos a "El guardián", el cual se reservará el derecho a admitirlos o no, dependiendo de que se adecuen a las reglas del Anexo I. Los votos se efectuarán de la siguiente manera: se escogerán quince relatos a los que se le darán puntuaciones del uno al quince, una cifra distinta para cada relato. Cada texto, independientemente de su posición en la votación del usuario, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad. El voto para cada relato deberá ir argumentado. De esta manera, serán seleccionados 40 trabajos, los cuales serán evaluados por el jurado, que será elegido tal y como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzase esa cifra de "cuarenta", se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasa, entrarán un número mayor de textos a la fase final.
 
4. Presentación, entrega de los relatos
El documento deberá ser entregado por correo electrónico y en formato Word o similar, totalmente editable, a la figura de "El guardián". Se presentará acompañado de un seudónimo y de algún dato que lo relacione con algún usuario del foro."El guardián" se reservará el derecho de pedir otro tipo de datos si no se tratase de un usuario activo en el mismo, tales como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono. Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.
 
5. Plazo
A partir del día 16 de septiembre del 2014 se comenzarán a exponer los relatos recibidos, si procediera. El plazo máximo para la recepción de relatos será el 25 de noviembre de 2014. La votación popular finalizará el 20 de enero de 2015 y el fallo definitivo del jurado se dará a conocer el 24 de febrero de 2015.
 
6. Premios
•             El jurado elegirá un ganador, un segundo y un tercer premio, así como otros tantos relatos, según decidan, en calidad de mencionados. Los tres primeros premios se dotan de lo siguiente:
1º. Se le ofrecerá al ganador la posibilidad de editar un libro de su autoría, bajo el sello de Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo. La aceptación obliga solo a la parte de la editora, no a la del autor. Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros. También añadimos este año los gastos de alojamiento para el V Encuentro de Hislibris, valorándolos en un máximo de 200 euros.
2º. Un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 200 euros.
3º. Un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros.
Se podrán reunir entre seis y veinte relatos en un volumen y se editarán a cuenta de Ediciones Evohé, formando un libro de este séptimo concurso de Hislibris. El jurado es libre de elegir la cantidad de relatos que formarán el volumen, por lo cual se publicarán los que estimen oportunos. Los tres primeros relatos de la votación de la plebe serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.
 
7. Protección de datos
Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de Ediciones Evohé que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. Ediciones Evohé garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, una vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que él mismo exprese su consentimiento.
 
8. Derechos sobre las obras recibidas
Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro durante tres años, comprometiéndose a respetar los derechos intelectuales de los autores. Las obras ganadoras no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno a Evohé, salvo autorización expresa.
 
9. Aceptación de las bases
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.
 
Anexo I
Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 75 mensajes."El guardián" se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá de haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no te gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos.
 
Anexo II
Cualquier intento de publicidad por parte de cualquier autor, desvelamiento de autoría o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.
 www.escritores.org
Anexo III
Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las Bases no se podrán modificar después del 15 de septiembre de 2015.
 
Anexo IV
El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025