Concursos Literarios

VII PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

30:08:2020

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Urano

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

BASES DEL VII PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA

1. Podrán optar al VII Premio Titania de Novela Romántica las novelas de ese género inéditas escritas en castellano y presentadas en formato Word (PC o Mac) con una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios*. Las obras estarán dirigidas a lectores adultos y podrán ser de cualquier género romántico.

2. Podrán optar a este Premio autores residentes en España, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano.

3. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. Al optar a dicho Premio, el concursante garantiza:

- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.

- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Es imprescindible el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

6. El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: la editora de Titania Esther Sanz, la librera Ana Lara, la escritora y ganadora de la pasada edición del Premio Titania Elena Castillo, y Mariola Iborra del departamento de comunicación de la editorial.

7. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada novela se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

8. El fallo, inapelable, se hará público en la página web de Titania (www.titania.org) durante el mes de noviembre de 2020.

9. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.

10. Las obras deben enviarse en documento de Word por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y deberán ir acompañadas de un documento separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales: número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. En el mismo documento debe figurar la constancia de que la obra ha sido registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

11. Los participantes podrán usar pseudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

12. La cuantía del Premio será de cinco mil euros, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Ediciones Urano S.A.U. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada en el sello Titania, tanto en soporte papel como en soporte digital.

13. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Urano S.A.U. el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Urano S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo tal y como se indica en el apartado 8.

14. El plazo de entrega de originales es del 12 de mayo al 30 de agosto de 2020.

15. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

16. Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

17. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

18. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, S.A.U., en Aribau 142 principal, 08036 Barcelona.

*El recuento de caracteres se obtiene mediante la función “Herramientas” de Word.

 

Fuente: www.titania.org

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA (España)

15:12:2017

Género: Novela

Premio:   Edición y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

 
M.A.R. Editor convoca el
VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra

BASES

1.-Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas negras inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 150 páginas, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.
www.escritores.org
2.-Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra, C. Martínez de la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid. La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por Título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones. Los autores residentes fuera de España podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 13 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2017. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.

7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.

8.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas negras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

9.- El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

10.- La entrega del diploma acreditativo del premio y la presentación oficial de la novela se hará en el Transcurso de Tenerife Noir 2018, siendo invitado el autor por cuenta de la organización de Tenerife Noir

11.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.

12.- El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.


Fuente: www.mareditor.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIOS DE HISTORIA NAVAL D. JUAN ALVARGONZÁLEZ 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIOS DE HISTORIA NAVAL D. JUAN ALVARGONZÁLEZ 2024 (España)

29:06:2024

Género:  Ensayo

Premio:  Escultura y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:06:2024

 

BASES

 

 

Náutica Robinson, SL (en adelante “LIBRERÍA NÁUTICA ROBINSON”) y la FUNDACIÓN ALVARGONZÁLEZ, con la finalidad de fomentar la cultura naval, da publicidad a la convocatoria de la VII edición de los Premios de Historia Naval D. Juan Alvargonzález correspondientes al año 2024, con arreglo a las siguientes bases y estipulaciones:

1. Premios

1.1. Premio de Historia Naval
Queriendo la Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález honrar la figura del naviero, marino y mecenas D. Juan Alvargonzález González, se concederá, al mejor trabajo de historia naval, un premio que lleve su nombre.
El premio consistirá en una escultura de D. Juan Alvargonzález (realizada por el escultor D. Miguel Álvarez, “Ponticu”) y conllevará el compromiso por parte de los promotores del Premio (con la firma del pertinente contrato) de la publicación de la obra. Si por cualquier circunstancia no fuera posible la entrega de dicha escultura los organizadores se reservan el derecho de entregar en sustitución una obra artística de similar calidad.

1.2. Accésit y Mención de Honor
En casos excepcionales el jurado podrá conceder tanto un Accésit como una Mención de Honor.
En el caso del Accésit, que llevará el nombre de D. Romualdo Alvargonzález Figaredo, consistirá en la entrega de un diploma, de un motivo de arte y la posibilidad (que no compromiso) de futura publicación de la obra.
En el caso de la Mención de Honor, se entregará un diploma y un lote de libros.

2. Normas para participar en la convocatoria y para la adjudicación del premio

2.1 Condiciones

2.1.1. Los trabajos deberán de ser originales, y deberán ser enviados en dos (2) copias electrónicas del mismo (es decir, en sendos pendrives) por correo postal certificado con acuse de recibo a la dirección de la Librería Náutica Robinson en la calle Santo Tomé 6, 28004 Madrid.

2.1.2. Para garantizar el anonimato de los participantes ante el jurado, los trabajos serán identificados exclusivamente con su título. Para ello los participantes deberán de enviar, junto con los dos pendrives aludidos, un sobre cerrado en el que exteriormente sólo podrá llevar referenciado el título de la obra, conteniendo en su interior un documento donde se identificará al autor y se facilitará sus datos de contacto (dirección postal, teléfono y correo electrónico).

2.1.3. Los trabajos deberán estar correctamente presentados, corregidos ortográficamente, escritos en idioma español y contenidos en un archivo electrónico de formato PDF, con cuerpo de letra “Times New Roman” tamaño 12, e interlineado sencillo. Su extensión no podrá superar los 350 folios escritos por una sola cara. Podrán ser rechazados los que, a juicio del Jurado, no cumplan en todo o en parte, todos estos requisitos.

2.1.4. Podrán incluirse fotografías. La fuente de dichas fotografías o ilustraciones habrá de citarse, exonerando de cualquier responsabilidad a la Librería Náutica Robinson y a la Fundación Alvargonzález ante cualquier tipo de reclamación que por este concepto terceros pudieran ejercitar.
La Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález se reservan el derecho de modificar en todo o en parte el título o portada de la obra presentada a los efectos de su publicación, así como la calidad, formato, número de ilustraciones y demás detalles técnicos en la futura edición.

2.1.5. El autor del trabajo premiado cederá en exclusiva los derechos de la primera edición de su obra a la Fundación Alvargonzález, en calidad de patrocinadora de los premios, para su publicación por parte de la Fundación o de la Librería Náutica Robinson según acuerden estas.

2.2 Recepción de las obras

2.2.1 Los trabajos que opten al premio deberán tener entrada antes del día 30 junio de 2024, considerándose como válidos los que se presenten en la oficina de Correos hasta la citada fecha.

3. Designación del jurado y fallo del mismo

3.1 A propuesta del comisario del premio, se designará un jurado calificador presidido por su persona e integrado por cinco personalidades de acreditada solvencia en razón de la naturaleza del premio convocado, siendo una de ellas designada por la Fundación Alvargonzález.www.escritores.org

3.2. La composición y fallo del jurado serán inapelables. El premio podrá ser dividido o ser declarado desierto si las obras presentadas no alcanzaran la suficiente calidad o no se ciñeran a la temática del premio.

3.3 La concesión del premio tendrá lugar durante un acto al que todos los optantes al mismo serán convocados con la debida antelación, y al que deberán asistir salvo causa debidamente justificada. Dicho acto tendrá lugar en la sede de la Librería Náutica Robinson, donde bien un representante de la Fundación Alvargonzález, bien una autoridad invitada, abrirá los sobres lacrados que contendrán el nombre del ganador o ganadores tanto del Premio dando a conocer su identidad, como en su caso también, la de los galardonados con el Accésit o con la “Mención de Honor”.

4. Tratamiento de datos de carácter personal y aceptación de las bases
Conforme al Reglamento (UE) 2016/679, se advierte a todos los participantes que la presentación a la convocatoria traerá consigo su autorización tácita para que la Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález procedan al tratamiento de sus datos personales a efectos, únicamente, de comunicación.

Los optantes al Premio establecido en esta convocatoria aceptan además, por el mero hecho de su presentación, el contenido íntegro de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIOS BONOBO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIOS BONOBO (España)

31:03:2023

Género:  Relato, poesía, ilustración

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años o que sean mayores de edad en su país de residencia

Entidad convocante:  Asociación de Productores y Editores de Obras y Grabaciones Audiovisuales (APEOGA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA.- La organización

APEOGA (Asociación de Productores y Editores de Obras y Grabaciones Audiovisuales) con domicilio a efectos de notificaciones en Hurtada, 31 Local, (28240) Hoyo de Manzanares, Madrid y con NIF G 84841899 organiza el concurso denominado “PREMIOS BONOBO” titular de la web premiosbonobo.com

SEGUNDA.- Objeto del festival

El festival pretende ser una plataforma a favor de la libertad de expresión, la normalización social de las diferentes alternativas sexuales y vehículo para la difusión del erotismo como una forma de expresión cultural creativa y saludable.

La organización incluye dos apartados principales:

1º.- Fuera de concurso – colaboraciones especiales

Directores, actores, periodistas y otros miembros de reconocido prestigio en el mundo del cine, el video, la cultura y del arte en general realizarán un cortometraje por invitación de la organización al objeto de mostrar su apoyo al festival y demostrar las posibilidades creativas que el erotismo y la tecnología ofrecen en la actualidad.

2º.- Concurso de particulares

Podrán participar en el Concurso los mayores de 18 años y que sean mayores de edad en su país de residencia, tanto residentes en España, como residentes en el extranjero, y que cumplan las presentes bases. La Organizadora del festival se reserva el derecho de solicitar los documentos oportunos a los participantes para que acrediten que cumplen los citados requisitos.

Quedan expresamente excluidos de la participación en este Concurso los miembros de la junta de APEOGA, así como sus familiares hasta el primer grado y los empleados de aquellas empresas que hayan intervenido en el desarrollo y mecánica del presente Concurso.

La Organización se reserva el derecho, de forma unilateral y sin previo aviso, de eliminar la inscripción del participante, así como no entregar el premio a cualquier participante del que sospeche o detecte que trate de defraudar, alterar o inutilizar el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente Concurso.

La no aceptación de las presentes bases supondrá la pérdida para el participante de cualquier premio o derecho derivado del Concurso.

TERCERA.-

3.1. Concurso de cortometraje

Los participantes pueden entregar cortometrajes de contenido erótico en todas sus variantes y subgéneros

Los cortos deben ser originales e inéditos y estar realizados con teléfono móvil o Tablet.

Los cortometrajes deben tener una duración mínima de 5 minutos.

Las obras deben presentarse en un único formato digital (MP-4) y deben ir acompañadas de un cartel del cortometraje (.jpg 154 x 218 pixeles) y tres fotogramas (1.000 x 570 pixeles, también en formato .jpg).

Para participar es absolutamente imprescindible completar el formulario de inscripción, así como el “Model Release” de los actores participantes incluyendo:
- una copia de su DNI, NIF o pasaporte de su nacionalidad
- una certificación jurada de que los participantes, en la obra, tienen al menos 18 años y son mayores de edad en su país de residencia y que han participado en el cortometraje de forma voluntaria
- una certificación de que se disponen de todos los derechos de comunicación pública de la obra presentada al concurso.

Los documentos: bases concurso e inscripción pueden descargarse desde nuestra página premiosbonobo.com La inscripción es gratuita.

Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras que, a juicio del jurado, incluyan a menores de edad (con independencia del carácter de su participación), contengan escenas justificativas de violencia de género, presenten situaciones de maltrato animal o hagan apología de la violencia y/o el terrorismo.

3.2. Concurso fotográfico

Los participantes tienen que entregar fotografías de contenido erótico en todas sus variantes y subgéneros

Las fotografías deben ser originales e inéditas y estar realizadas con teléfono móvil o Tablet.

Las obras deben presentarse en formato .jpg.

Para participar es absolutamente imprescindible completar el formulario de
inscripción, así como el “Model Release” de los actores participantes incluyendo:

- una copia de su DNI, NIF o pasaporte de su nacionalidad

- una certificación jurada de los participantes en las obras de que tienen al menos 18 años y son mayores de edad en su país de residencia y que han participado en la fotografía de forma voluntaria

- una certificación de que se disponen de todos los derechos de comunicación pública de la obra presentada al concurso

Los documentos: bases concurso e inscripción pueden descargarse desde nuestra página: premiosbonobo.com La inscripción es gratuita.

Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras que incluyan a menores de edad (con independencia del carácter de su participación), contengan escenas justificativas de violencia de género, presenten situaciones de maltrato animal o hagan apología de la violencia y/o el terrorismo.

3.3. Concurso obras literarias eróticas (relato corto o poesía)

Para participar es absolutamente imprescindible aportar:
- una copia de su DNI, NIF o pasaporte de su nacionalidad
- una certificación jurada de que tiene al menos 18 años y es mayor de edad en su país de residencia.
- una certificación de que la obra es inédita y se disponen de todos los derechos de comunicación pública de la obra presentada al concurso, que la misma es inédita y que no incluye párrafos o partes de otras obras de terceros autores

Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:
- Escritas en formato DIN A-4
- Espaciado entre líneas sencillo
- Tipo de letra Arial 12
- Una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5 páginas

Los documentos: bases concurso e inscripción pueden descargarse desde nuestra página web: premiosbonobo.com
La inscripción es gratuita.

Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras que incluyan a menores de edad (con independencia del carácter de su participación), contengan escenas justificativas de violencia de género, presenten situaciones de maltrato animal o hagan apología de la violencia y/o el terrorismo

3.4 Concurso obras Musicales eróticas y Audiorelatos eróticos

Para participar es absolutamente imprescindible aportar:
- una copia de su DNI, NIF o pasaporte de su nacionalidad
- una certificación jurada de que tiene al menos 18 años y es mayor de edad en su país de residencia.
- una certificación de que la obra es inédita y se disponen de todos los derechos de comunicación pública de la obra presentada al concurso, que la misma es inédita y que no incluye párrafos o partes de otras obras de terceros autores

Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:
- Grabadas en formato .mp3 – wav
- Las obras han de estar realizadas con teléfono móvil o Tablet.
- En audiorelatos la grabación mínima ha de ser de 5 minutos.
- Deben estar acompañadas de un cartel de la obra (.jpg 154 x 218 pixeles)

Los documentos: bases concurso e inscripción pueden descargarse desde nuestra página web: premiosbonobo.com
La inscripción es gratuita.

Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras que incluyan a menores de edad (con independencia del carácter de su participación), contengan escenas justificativas de violencia de género, presenten situaciones de maltrato animal o hagan apología de la violencia y/o el terrorismo.

3.5 Concurso de pintura e ilustración digital

Los participantes tienen que entregar obras de contenido erótico en todas sus variantes y subgéneros

Las obras deben ser originales e inéditas y estar realizadas con teléfono móvil o Tablet.

Las obras deben presentarse en formato .jpg con un tamaño mínimo de 3000 pixeles en su lado más estrecho.

Para participar es absolutamente imprescindible aportar:
- una copia de su DNI, NIF o pasaporte de su nacionalidad
- una certificación jurada de que tiene al menos 18 años y es mayor de edad en su país de residencia.
- una certificación de que la obra es inédita y se disponen de todos los derechos de comunicación pública de la obra presentada al concurso, que la misma es inédita y que no partes de otras obras de terceros autores
- Formulario de inscripción debidamente cumplimentado.

Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras que incluyan a menores de edad (con independencia del carácter de su participación), contengan escenas justificativas de violencia de género, presenten situaciones de maltrato animal o hagan apología de la violencia y/o el terrorismo.

3.6 Concurso de Reel

Los participantes tienen que entregar obras de contenido erótico en todas sus variantes y subgéneros

Las obras deben ser originales e inéditas y estar realizadas con teléfono móvil o Tablet.

Los reel deben tener una duración máxima de 1 minuto.

Las obras deben presentarse en un único formato digital (MP4) y deben ir acompañadas de un cartel del reel (.jpg 154 x 218 pixeles) y tres fotogramas (1.000 x 570 pixeles, también en formato .jpg).

Para participar es absolutamente imprescindible completar el formulario de inscripción, así como el “Model Release” de los actores participantes incluyendo:

- una copia de su DNI, NIF o pasaporte de su nacionalidad
- una certificación jurada de que los participantes, en la obra, tienen al menos 18 años y son mayores de edad en su país de residencia y que han participado en el cortometraje de forma voluntaria
- una certificación de que se disponen de todos los derechos de comunicación pública de la obra presentada al concurso.

Los documentos: bases concurso e inscripción pueden descargarse desde nuestra página premiosbonobo.com La inscripción es gratuita.

Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras que, a juicio del jurado, incluyan a menores de edad (con independencia del carácter de su participación), contengan escenas justificativas de violencia de género, presenten situaciones de maltrato animal o hagan apología de la violencia y/o el terrorismo.

CUARTA.- Ámbito territorial y plazos

El ámbito de aplicación de este Concurso es mundial.

La convocatoria del Concurso comienza el 04 de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. El tiempo de votación a las obras presentadas, será desde la convocatoria y puesta en servicio de la web de la VII Edición hasta el 15 de abril de 2023 y se realizará a través de premiosbonobo.com.

La ceremonia y entrega de premios se realizará a lo largo del mes de mayo de 2023. El lugar, la fecha exacta y el horario se reflejarán en la web de los premios si no hay fuerza mayor que lo impida.

QUINTA.- Mecánica Del Concurso

Los participantes han de presentar cortometrajes de ficción y/o fotografías y/u obras literarias eróticas/poesías/relatos cortos y/o audiorelatos/obras musicales y/o pinturas e ilustraciones digitales y/o reels, que sean inéditos y podrán presentar un máximo de tres obras por participante en un máximo de 2 secciónes.

Los trabajos así presentados podrán ser puestos gratuitamente a disposición al público a través de la web premiosbonobo.com durante el plazo de treinta y seis (36) mese. Los participantes renuncian a cualquier tipo de derecho o remuneración que les pueda corresponder por esta puesta a disposición

En caso de que alguna de las obras presentadas sea de autoría plural, todos los coautores se considerarán Participantes, aunque el premio, en caso de resultar ganador, seráúnico por obra ganadora, debiendo entre los coautores designar un representante, para la recepción del premio en caso de ser ganador. Aquel de ellos que presente la obra designada como representante garantiza que tiene el consentimiento de todos los coautores para presentarlo y para recibir, en caso de ser ganador el premio.

5.1.- En el caso de los cortometrajes

Existen tres premios en dos categorías distintas:
- Categoría Premio del Jurado, elegido por el jurado que se compondrá al efecto entre profesionales del sector, y, otorgará un premio económico a los tres mejores cortos, siendo 500€ al tercero, 1000€ al segundo y 1.500€ al primer premiado.
- Categoría Premio del público, elegido por el público en general a través de sus votos en la web premiosbonobo.com decidirán los tres mejores cortos siendo 500€ al tercero, 1000€ al segundo y 1.500€ al primer premiado.

Ambas categorías son compatibles y acumulables.

Premio especial: Trofeo el blog del cine español a mejor cortometraje nacional.

En el plazo de tres (3) días hábiles, la organización comunicará a los ganadores por teléfono y vía email. La comunicación pública se hará a través de una nota de prensa y la web del festival.

El jurado podrá dejar desierto el premio en caso de considerar que ninguno de los cortometrajes presentados reúne las condiciones necesarias formales o de calidad para ser considerados vencedores, no obstante, lo cual siempre se dará el premio del público en virtud de los votos obtenidos a través de la web.

APEOGA colaborará con el Proyecto Gran Simio en la defensa de los Bonobos de conformidad con el acuerdo suscrito con dicha organización.
Los autores podrán utilizar y/o ceder los derechos de sus obras respetando los plazos y los derechos que se han cedido a la organización del premio, y, manteniendo las cabeceras incluidas en los cortos por los “Premios Bonobo” durante los primeros 36 meses.

Los premios, menos la retención fiscal existente aplicable en el momento del abono, serán entregados a los ganadores por transferencia bancaria en el plazo de un mes y tras la recepción de la copia del contrato de cesión de derechos a favor del adjudicatario.

5.2.- En el caso de las fotografías se entregará un premio en dos categorías

- Categoría Premio del Jurado, elegido por el jurado que se compondrá al efecto entre profesionales del sector, y, otorgará un premio económico a la mejor fotografía y una asignación de 300€.
- Categoría Premio del público, elegido por el público en general a través de sus votos en la web premiosbonobo.com decidirá la mejor fotografía y una asignación de 300€.

Ambas categorías son compatibles y acumulables.

5.3.- En el caso de las obras literarias, relatos y poesía.

- Categoría Premio del Jurado, elegido por el jurado que se compondrá al efecto entre profesionales del sector, y, otorgará un premio económico a la mejor obra literaria y una asignación de 300€, por relato y otro por poesía
- Categoría Premio del público, elegido por el público en general a través de sus votos en la web premiosbonobo.com decidirá la mejor obra literaria y una asignación de 300€, por relato y otro por poesía

Ambas categorías son compatibles y acumulables

5.4.- En el caso de las obras musicales y audiorelatos.

- Categoría Premio del Jurado, elegido por el jurado que se compondrá al efecto entre profesionales del sector, y, otorgará un premio económico a la mejor obra musical y al mejor audiorelato, con una asignación de 300€, por obra musical votada y otra asignación de 300€ por audiorelato votado.
- Categoría Premio del público, elegido por el público en general a través de sus votos en la web premiosbonobo.com decidirá la mejor obra musical y el mejor audiorelato, con una asignación de 300€, por la obra musical votada y otra asignación de 300 € por el audiorelato votado.
- Ambas categorías son compatibles y acumulables.

5.5.- En el caso de las obras de pintura e ilustración digital.

- Categoría Premio del Jurado, elegido por el jurado que se compondrá al efecto entre profesionales del sector, y otorgará un premio económico a la mejor de pintura y/o ilustración digital, con una asignación de 300€, por obra votada.
- Categoría Premio del público, elegido por el público en general a través de sus votos en la web premiosbonobo.com decidirá la mejor obra de pintura y/o ilustración digital, con una asignación de 300€ por la obra votada.
- Los premios son compatibles y acumulables.

5.6.- En el caso de las obras de tipo reel.

- Categoría Premio del Jurado, elegido por el jurado que se compondrá al efecto entre profesionales del sector, y otorgará un premio económico al mejor reel, con una asignación de 300€, por obra votada.
- Categoría Premio del público, elegido por el público en general a través de sus votos en la web premiosbonobo.com decidirá al mejor reel, con una asignación de 300€ por la obra votada.
- Los premios son compatibles y acumulables.

SEXTA.- Garantías de los participantes

Los Participantes garantizan que todo el material que presenten será original, que ellos son los autores o disponen de todos los derechos de autor necesarios para su comunicación pública, y no vulneran derechos de terceros.

Los participantes garantizan que sus obras han sido grabadas mediante móviles o tablets.

Los participantes garantizan que todas las personas que participan en las obras son mayores de edad y lo hacen voluntariamente. Los participantes se comprometen a respetar la normativa aplicable sobre derechos de propiedad intelectual e industrial y, por lo tanto, entre otros compromisos, se obligan a
(I) no plagiar, usar, reproducir o destruir una obra protegida o cuya titularidad corresponda a terceros; (II) no usar o realizar descargas no autorizadas
de obras para incorporarlas al material presentado (III) a no reproducir, usar, imitar o modificar marcas o signos distintos de terceros.

Los Participantes garantizarán su condición como único y legítimo autor de la obra, así como que se trata de una idea original que no vulnera derechos de propiedad intelectual de terceros, ni derechos de terceros de ningún tipo como derechos de imagen, al honor, a la intimidad o cualquier otro derecho protegido por la ley.

Los Participantes se obligan en forma expresa a mantener indemne a la organización, sus directores, gerentes y/o empleados, frente a cualquier reclamación y/o acción judicial o extrajudicial que realicen terceros por incumplimiento por parte de los Participantes de las obligaciones y garantías asumidas conforme a estas Bases respecto a las obras, haciéndose cargo de cualquier gasto por indemnización, pago de costas, honorarios profesionales o cualesquiera otro en que la organización pudiera incurrir para la defensa de sus intereses.

El autor de la obra presentada es el único responsable de cualquier infracción de carácter legal, así como de todo lo relativo a los derechos de autor, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad.

El autor de la obra, por el sólo hecho de participar en el festival, cede a APEOGA, organizadores del festival, de forma gratuita y con carácter de exclusiva, y facultad de cesión a terceros también en exclusiva, para todo el mundo y hasta la finalización del certamen la puesta a disposición de todas las obras presentadas en la web premiosbonobo.com y redes sociales de la organización, en las que se podrá incluir todo tipo de publicidad, así como ejercer el voto por el público.

El ejercicio de estos derechos será, exclusivamente, con fines promocionales y divulgativos del festival

Hasta la finalización del certamen y la publicación de las obras premiadas, el autor no podrá exhibir ni comunicar públicamente el cortometraje, en ningún formato ni en ningún medio sin autorización de la organización.

Cualquier explotación o uso comercial del cortometraje distinto al señalado en estas bases requerirá el consentimiento previo y expreso del autor, suscribiéndose, en su caso, los correspondientes acuerdos.

El/los participantes admiten que sus obras no serán votadas, para la sección de los votos del público, más de un 10% de plataformas temporales, y en caso de ser que sus votos asciendan más de dicho porcentaje, la organización está totalmente autorizada a anular la cantidad de votos que supere el 10% del que tiene la obra del participante.

SÉPTIMA.- Modificaciones Y/O Cancelación Del Concurso

La organización se reserva el derecho a realizar modificaciones sobre las presentes bases o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente durante el transcurso del Concurso. En caso de que el Concurso no pudiera realizarse, bien por cualquier motivo que no esté bajo el control de la organización, y que afecte al normal desarrollo del Concurso, el festival se reserva el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma.
En cualquier caso, la organización se reserva el derecho de suspender el Concurso por cualquier motivo, comunicándolo previamente en su web.

OCTAVA.- Obligaciones Fiscales

La Organización realizará las retenciones correspondientes al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas que esté obligada a practicar sobre los importes de los premios de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

Los ganadores estarán obligados a facilitar todos sus datos fiscales a la organización a los efectos de que esta última pueda cumplir con todas las obligaciones formales derivadas de este Concurso. La organización pondrá a disposición de los ganadores, dentro del plazo legalmente establecido al efecto, los certificados de retenciones efectuadas.

Cada ganador será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales y contables legalmente establecidas que comporte la obtención del premio a efectos de su imposición personal.

NOVENA.- Protección De Datos

Los datos de registro deberán ser veraces y completos. En caso de que fueran falsos los datos del premiado, la organización se reserva el derecho de no entregar el correspondiente premio.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la organización le informa que los datos que facilite para participar en el Concurso junto con los facilitados en caso de resultar premiado son necesarios para participar en el Concurso y serán
www.escritores.org
incluidos temporalmente en un fichero titularidad del festival. En ningún caso se utilizarán estos datos para enviar comunicaciones comerciales, publicidad o información ajena al propio concurso

La Organización garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos y le informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a la Ley Orgánica 15/1999, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, por correo postal dirigido a APEOGA con domicilio en Calle Hurtada, 31 Local, (28240) Hoyo de Manzanares, Madrid.

Los ganadores con la aceptación del premio autorizan a la organización para que publiquen su nombre o pseudónimo y su foto en internet, redes sociales y cualquier medio de comunicación, en su condición de ganadores del Concurso.
DÉCIMA.- Aceptación De Las Bases

La participación en el presente Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la sumisión expresa de las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe la organización.

UNDÉCIMA.- Ley Aplicable Y Jurisdicción

La ley aplicable al presente Concurso será la española.

Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, tanto la organización y los participantes en el Concurso, se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles.

 

Fuente / Formulario de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIOS DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIOS DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN (España)

14:10:2022

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o difundidos por medios de comunicación de España entre el 25 de noviembre de 2021 y el 14 de octubre de 2022

Entidad convocante:  Fundación Aliados por la Integración

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

 1. CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

www.escritores.org

FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2001. Tiene como MISIÓN:

Contribuir a la plena integración socio-laboral de personas que se encuentren en unasituación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Trabajamos para generar oportunidades laborales a través de la sensibilización, la colaboración y la actuacióncon programas educativos, formativos, culturales y sociales.

Dentro de este contexto, y coincidiendo con la labor de concienciación y divulgación social, Fundación Aliados por la Integración impulsa el Premio de Periodismo contra la violencia de género, que tiene como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos quecontribuyan a la difusión de los valores contra la violencia de género.

La prevención a través de la sensibilización constituye una de las claves en la lucha contra laviolencia de género y en ese marco de acción se presenta este premio, en el que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos previstos para su protección, y conseguir el rechazo social hacia los maltratadores.

La violencia más grave suele ser continuación de comportamientos violentos que comienzan conel aislamiento, humillación y el ataque a la autoestima de la mujer. Detectarlo a tiempo puede ser un buen comienzo para que las víctimas recuperen su dignidad y, en este sentido, la información resulta clave.

Debemos tener presente en todo momento que, bajo ninguna circunstancia, una mujer es culpable o en medida alguna responsable de ningún tipo de agresión que pueda sufrir. No importa su profesión, sus labores cotidianas, gustos, creencias, nacionalidad o decisiones personales recientes. La violencia de género es un lastre estructural de la sociedad. Por tanto, lasnoticias deben formar parte de la agenda mediática y no ser presentadas como hechos aisladosni del ámbito de lo privado.

Queremos aportar así nuestro granito de arena, sabiendo que desde el ámbito informativo ya sehan dado pasos importantes, pero siendo conscientes también del largo camino que queda por recorrer.

2. CAPÍTULO II: BASES

1. El premio tiene como objetivo reconocer y recompensar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género. Los galardones se concederán atendiendo a la calidad de las propuestas, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y adecuado tratamiento informativo sobre la violencia de género.

2. Se establecen tres categorías, cada una de ellas dotada con un importe de 3.000 euros:
• Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados)
• Radio/Podcast profesionales
• Televisión

3. FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN se reserva el derecho a excluir aquellos artículos que, por su forma o contenido, sean a su juicio incompatibles con los criterios expuestos, con el respeto exigible a las personas y a las instituciones, o con la neutralidad respecto a las distintas opciones ideológicas, políticas o religiosas.

4. El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse ni declararse desierto.

5. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor, aunque sí se permiten trabajos englobados dentro de una serie especial.

6. Solo podrán presentarse trabajos publicados por medios de comunicación de España. En cualquiera de sus modalidades deberán haber sido publicados o difundidos entre el 25 de noviembre de 2021 y el 14 de octubre de 2022, ambos inclusive.

7. El plazo de admisión de los trabajos terminará el 14 de octubre de 2022

8. El trabajo original irá acompañado del nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, mencionando lugar, fecha y título de la publicación o emisión y breve currículum profesional.

9. Su envío se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los datos requeridos en el punto anterior.

10. El participante autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente para la gestión del premio. El fichero se encuentra bajo la supervisión y control de FUNDACIÓNALIADOS POR LA INTEGRACIÓN, quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación.

11. Con el premio, el autor acepta la difusión sin fines lucrativos del artículo premiado. Fundación Aliados no hará públicos los nombres de los participantes, solo de los ganadores.

12. La entrega de los premios se celebrará en el mes de noviembre en Madrid, momento en el que se harán públicos los nombres de los ganadores.

13. El jurado estará compuesto por destacados profesionales del Periodismo en sus distintas modalidades, además de por representantes de Fundación Aliados por la Integración.

 

Fuente: aliadosporlaintegracion.org

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025