Concursos Literarios

VII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2023 (España)

19:02:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL VII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2023

LA CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA convoca el VII Certamen Poético en honor a Santa Ana 2023, con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concursar todos los escritores que lo deseen con un solo poema escrito en lengua castellana, que deberá ser original e inédito en todos sus aspectos.

2.- El poema, cuya temática fundamental estará relacionada con Santa Ana, Patrona de Tudela, tendrá un máximo de 30 versos o líneas (hasta un máximo de 70 caracteres, espacios incluidos, por línea).

3.- Los trabajos se presentarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el Asunto se indicará VII Certamen Poético en honor a Santa Ana 2023. Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA
eguida del título del poema, y contendrá los siguientes datos:
• Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• Nº DNI o pasaporte.
• Dirección postal y electrónica.
• Nº de teléfono de contacto.
• En las categorías B y C, Centro donde cursan estudios

4.- El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 24 horas del 19 de febrero de 2023. Se establecen tres CATEGORÍAS, con los siguientes PREMIOS:

CATEGORÍA A.- De 18 años en adelante. Tres premios con los siguientes importes: Primero 300 €, Segundo 250 €, Tercero 200 €. Además, se establece un premio de 200 € (compatible con los anteriores) a la mejor poesía de los participantes mayores de 70 años.
CATEGORIA B.- Entre 14 y 17 años. Dos premios de 100 € cada uno.
CATEGORÍA C.- Hasta 13 años. Dos premios de 100 € cada uno

IMPORTANTE: la edad es la que se tenga en la fecha de presentación (19 de febrero de 2023).

5.- El jurado hará una primera selección con los trabajos que considere finalistas. De entre ellos, se otorgarán los premios. A todos los trabajos, tanto ganadores como finalistas, se les entregará un diploma donde conste dicha circunstancia.

6.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios, que será el sábado 1 de abril de 2023 a las 12:00 horas. Los ganadores tendrán que recoger el premio personalmente o por delegación.

7.- Los trabajos premiados y finalistas pasarán a ser propiedad de La Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela, pudiendo publicarse.

8.- La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.www.escritores.org

9.- Ante los problemas producidos por la situación sanitaria nada estable en las anteriores ediciones, se estima conveniente que, en el caso de que por fuerza mayor hubiere de modificarse sustancialmente cualquiera de las fechas claves del VII Certamen, tanto el de su presentación, como el de su clausura ambos presenciales, estos actos se harían mediante rueda de prensa, por comunicación fehaciente directa y los premios se abonarían por transferencia bancaria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)

27:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   Galardón y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:09:2020

 

BASES

 

PREMIOS:
- MANUEL SALINAS
- CORTIJO LA DUQUESA

CONVOCATORIA

Entidad convocante: Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa” Málaga (España)

Plazo de presentación: Del 20-07-2020 al 27-09-2020

Entrega de Premios: 9 de octubre de 2020 (viernes) a las 19’30 horas.
SALÓN CAJAMAR Alameda Principal (Málaga)
Si las circunstancias del momento lo aconsejaran se realizará el acto de forma virtual.

Contacto: Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa” C/ Duquesa de Parcent, 7-9
29001 Málaga (España) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, consciente de la importancia que la Literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la Poesía, convoca el SEPTIMO CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, Premios “Manuel Salinas” y “Cortijo La Duquesa” de Poesía, con las siguientes
BASES
PRIMERA. Objeto.

La Convocatoria tiene como objetivo fomentar la creación poética, mediante un Certamen de Poesía.

SEGUNDA. Participantes.

Podrán participar en el Concurso todas las personas que lo deseen, ya sean miembros de la Asociación Cultural Cortijo de la Duquesa, o no.
No podrán participar los ganadores de la edición anterior.

TERCERA. Requisitos de las obras.

Cada participante podrá concurrir con un poema o con un conjunto de ellos, siempre que no superen en total los 50 versos. La métrica, la configuración y el tema son libres.
La obra deberá ser original e inédita (las obras publicadas en redes sociales se consideran editadas), en castellano, y que no haya sido premiada anteriormente en otros concursos.

CUARTA. Envío de las obras.
Se hará por el sistema de LEMA Y PLICA

a) A través de correo electrónico:

Al objeto de preservar el anonimato de los autores:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, se
remitirán en dos archivos separados, uno que contenga el poema y UN LEMA, que será el título del mismo y otro con el contenido de la PLICA (Nombre y apellidos, dni/pasaporte escaneado, teléfono de contacto y breve currículum).

b) A través del correo ordinario:

A la sede de la Asociación, y con objeto de preservar el anonimato, irá sin remitente en el sobre, y con la siguiente dirección:

VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”.
Asociación Cultural Cortijo La Duquesa C/ Duquesa de Parcent, 7-9
(29001) Málaga.

Este envío contendrá:
- La obra impresa en formato A4 e identificada con un LEMA.
- Un sobre cerrado (Plica), identificado con el LEMA, y con los siguientes datos: Nombre completo del autor
Fotocopia del DNI/Pasaporte
Teléfono de contacto y correo electrónico Breve curriculum

QUINTA. Premios.

PREMIO “MANUEL SALINAS DE POESÍA” con Galardón y Diploma acreditativo.

PREMIO “CORTIJO LA DUQUESA DE POESÍA” con Galardón y Diploma acreditativo

Siempre que el Jurado lo estime conveniente, se otorgarán hasta un máximo de tres accésits, y en cada caso, se le hará entrega del mencionado diploma acreditativo.
Los poemas galardonados con premios o accésits podrán ser libremente publicados por la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, los demás, serán destruidos.

SEXTA. Composición del Jurado.
Estará formado por 10 miembros:

- El Sr. Vocal de Cultura de la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, Don Salvador E. Fernández Pérez, que ejercerá como Secretario del mismo, y sin derecho a voto.
- Sr. D. Manuel Salinas Fernández, Poeta y Académico, Doctor por la UMA y Catedrático.
- Sra. Dña. Sara Pujol Russell, Poeta, Profesora titular de la Universidad Rovira y Virgili.
- Sr. D. Antonio Carvajal Milena, Doctor Filología Románica, poeta y Premio Nacional de Poesía 2012.
- Sr. D. Enrique Baena Peña, Catedrático de la UMA
- Sra. Dña. Rosa Francia, Doctora en Filología Clásica y Catedrática.
- Sra. Dña. Inmaculada Urbano, Periodista y directora de “Canal Málaga Radio”.
- Sra. Dña. Rosa Romojaro, Poeta y Catedrática de Literatura.
- Sr. D. José Antonio González Núñez, Catedrático de Historia del Arte.
- Sr. D. Pedro Javier Marín Galiano, Licenciado en Derecho.

SEPTIMA. Fallo del Jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante el acto de entrega de premios.

OCTAVA. Cesión de Derechos.
El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

a) Afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

b) Cede los derechos de reproducción y comunicación pública de su obra a la Asociación Cultural Cortijo La Duquesa de Málaga, así como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

c) Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Asociación Cultural Cortijo La Duquesa de Málaga, que adquirirá los derechos de primera edición de las mismas.

NOVENA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN POÉTICO JESUSA PEÑAS (España)

08:07:2016

Género: Poesía

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pinilla del Valle

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:07:2016

 

BASES


BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL VII CERTAMEN POÉTICO JESUSA PEÑAS

El Ayuntamiento de Pinilla del Valle convoca el VII Certamen Poético “Jesusa  Peñas”, en memoria de la poeta popular Jesusa Peñas González (Pinilla del Valle 1928-2009) con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Este Certamen tiene como finalidad servir de foro para dar conocer nuevas voces y fomentar la creación poética, facilitando la  difusión de su obra, así como promocionar la cultura y la literatura de la Sierra Norte de Madrid.

2. Este Certamen de carácter literario, en la modalidad de poesía en lengua castellana y sean poemas originales, inéditos y no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo.

3. Habrá dos modalidades:

a) Juvenil que comprenderá jóvenes entre 16 a 20 años.
b) Abierto donde no se exigirá límite de edad.

4. El tema comprenderá preferentemente La Sierra Norte, su paisaje, su cultura y su gente.

5. La extensión de los trabajos que concursen al Certamen tendrán una extensión de 10 versos como mínimo y 100 como máximo.

6. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara. Las obras deberán identificarse solamente con su título. Los trabajos irán acompañados de un sobre cerrado o plica haciendo constar el lema que distinga la obra. En su interior se incluirán los datos de identificación del autor (nombre, apellidos, teléfono de contacto, dirección postal y electrónica).

7. Los trabajos podrán enviarse, hasta el 8 de julio de 2016 (inclusive), a la dirección postal:

Ayuntamiento de Pinilla del Valle
Plaza del Gobernador, 1
28749 Pinilla del Valle (Madrid)

8. El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá la potestad de interpretar las bases y se reserva el poder dejar desierto el premio. El fallo del Jurado será inapelable.

9. Como viene siendo tradición, el fallo se dará a conocer en la Semana de la Cultura de Pinilla del Valle, entre la última semana de julio y la primera de agosto.

10. El jurado otorgará un único premio por modalidad, repartiéndose éste de la siguiente manera:

a)     Modalidad juvenil: 100 € y diploma acreditativo.
b)     Modalidad en abierto: 300 € y diploma acreditativo.

En el supuesto de que quedara alguna de las modalidades desierta las cantidades serán acumulables.

11. Todos los trabajos premiados serán publicados en los medios y de la manera que considere oportuna el Ayuntamiento, que se reserva los derechos para reproducirlos y difundirlos como considere conveniente, sin que los autores puedan pedirle compensación alguna.

12. Todos los trabajos presentados al concurso, quedarán en poder de la organización, siendo las obras no premiadas destruidas con sus plicas.

13. La presentación de obras a este Certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.pinilladelvalle.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ  (España)

20:02:2018

Género: Poesía

Premio:    75€ y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Juan Benito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2018

 

BASES


El poeta Juan Benito

Creador de la Rima Jotabé

Convoca el, VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

El Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, está destinado en exclusiva a dar a conocer a todo el mundo de todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos, y a toda la población mundial…, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito Rodríguez Manzanares en 2009, el cual se regirá por las siguientes Bases.

Bases del VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes, Jotabé, Jotabém, Jotabéa, Jotabeí, Jotabeím, Jotabeía, Jotabéjo, Jotabejóm, Jotabejóa, Jotabejoí, Jotabejoím, Jotabejoía, Jotabév y Jotabejóv. La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede consultar y descargar desde esta dirección, www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta de cualquier nacionalidad, lugar de residencia y edad.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos los poemas tendrán que tener su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, no siendo necesario que sean inéditas.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, la técnica y el mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, así si obtuviera más de un premio, su poesía ganadora será la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera. El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo-e. En el asunto se pondrá, “VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé”. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 20 de noviembre de 2017 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 20 de febrero de 2018 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío de los poemas, solicitando el nombre completo y país de procedencia. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio.

10.- Se establecen los siguientes premios.
1er. Premio. 75€ y Diploma acreditativo del premio.
2do. Premio. 25€ y Diploma acreditativo del premio.
3er. Premio. Diploma acreditativo del premio.
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

11.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado, del cual su fallo será inapelable.

12.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Los miembros del jurado se darán a conocer en el momento de publicar el fallo del certamen en la web personal del poeta Juan Benito, www.juan-benito.com

14.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las Bases que rigen este certamen.

15.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá todos los sentidos, el criterio de la organización.
www.escritores.org
El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todos los participantes!

El VII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé está patrocinado por la Familia Rodríguez-Ródenas


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN POÉTICO NUMEN COMUNIDAD VALENCIANA 2017 (España)

20:09:2017

Género: Poesía

Premio:   Publicación e invitación

Abierto a: nacido y/o residente en Alicante y Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Grupo Literario NUMEN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2017

 

BASES

 
El Grupo Literario NUMEN de Alicante convoca el VII Certamen Poético NUMEN de la Comunidad Valenciana, que se compone de tres premios:
1º.- Emilio Victoria
2º.- Grupo NUMEN
3º.- Revista NUMEN
Y cinco Accésit.

Los galardones correspondientes a cada premio se harán saber más adelante.

Bases
www.escritores.org
Primera: Podrá concurrir cualquier poeta nacido y/o residente en Alicante y Comunidad Valenciana.

Segunda: La extensión de los trabajos será entre 50 a 60 versos y podrán contener uno o varios poemas, sin exceder en conjunto lo estipulado anteriormente.

Tercera: Los trabajos, originales e inéditos, se entregarán o enviarán por triplicado a:
Grupo Literario NUMEN
c/. Seis de diciembre 3
03550 San Juan de Alicante
Indicando en el sobre “VII Certamen Poético Comunidad Valenciana NUMEN”

Cuarta: El plazo de recepción de los poemas finalizará el día 20 de septiembre de 2017 a las 20 horas. Se admitirán aquellos trabajos que lleven en el matasellos de Correos una fecha anterior a la finalización estipulada en estas bases.

Quinta: Los trabajos se entregarán sin firma, con lema y plica en la que se especificará el nombre y apellidos del autor o autores, dirección, números de teléfono fijo y móvil y un correo electrónico para la posterior publicación de los trabajos. Si así lo desea el autor, puede incluir una breve biografía y currículum literario.

Sexta: Los premios no podrán declararse desiertos, ni estos serán fraccionados. Ningún autor podrá obtener más de un premio, por lo que si se produjera esta circunstancia se le adjudicará el mayor premio y se asignará el siguiente premio al autor que siga en la valoración del jurado.

Séptima: Los trabajos premiados se publicarán en la Revista, el Blog y las redes sociales de NUMEN y se invitará a los autores a uno de los recitales del Grupo NUMEN.

Octava: La composición del jurado se dará a conocer en el momento del fallo del mismo, y estará integrado por personalidades destacadas del mundo de las letras. La decisión del jurado será inapelable.

Novena: La entrega de premios tendrá lugar en la sede de la Universidad Ciudad de Alicante el 6 de octubre de 2017 a las 19 horas. Los ganadores serán avisados con antelación para que participen en dicho evento, al que están obligados a acudir, para recoger su premio y leer sus trabajos.

Décima: No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se devolverán los trabajos puesto que estos se destruirán una vez emitido y hecho público el fallo del jurado.

Undécima: La participación en este certamen supone la total aceptación de estas bases.


Fuente: numenartelitterae.blogspot.com.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025