Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:03:2014

VII CONCURSO DE POESÍA FUNDACIÓN JESÚS SERRA (España)
 
“La poesía es el más dulce de los pesares.”Alfred de Musset.

 INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
www.escritores.org
• La inscripción es gratuita y se realizará exclusivamente vía on-line en: www.concursopoesiajesusserra.com

 • Una vez completada la inscripción, se recibirá la confirmación al correo electrónico que se haya dado como contacto.
Por este motivo, es muy importante que el email que se dé durante el proceso de inscripción sea de uso habitual.

• Para participar será necesario:

1) El poema/s:

- En formato de texto: Donde se deberá copiar el texto desde cualquier procesador de texto.

- En formato imagen: Donde se deberá subir una imagen en .jpg*

Se debe firmar sólo con un pseudónimo (sin incluir ningún dato personal)

2) Todos tus datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI o pasaporte, edad y categoría en la que se participa.

 BASES

 • La inscripción es gratuita y se realizará exclusivamente vía on-line en: www.concursopoesiajesusserra.com
No se admitirá ninguna modificación en la poesía una vez finalizado el proceso de inscripción.

• Se pueden presentar poemas escritos en lengua catalana o en lengua castellana.

• Cada participante puede presentar al concurso un poema o como máximo dos, en el caso de que sean idiomas diferentes.

 • Se premiará el mejor poema escrito en cada uno de los dos idiomas y en cada una de las siguientes categorías:

Categoría A: a partir de 18 años (incluido).

Categoría B: de 14 a 17 años (ambos incluidos).

Categoría C: de 10 a 13 años (ambos incluidos).

 Premios

Categoría A catalán: 2.500 €
Categoría A castellano: 2.500 €Categoría B catalán: 1.500 €
Categoría B castellano: 1.500 €Categoría C catalán: 800 €
Categoría C castellano: 800 €

• El poema tiene que ser original e inédito. Por lo tanto, no puede haber sido galardonado anteriormente. Su extensión no puede superar en ningún caso los 60 versos (líneas).

 • Si el autor quiere que el poema se haga público con pseudónimo, es necesario que lo explicite.

• El jurado puede declarar desierto el concurso o una de sus categorías, si considera que ninguna de las obras tiene suficiente calidad.

• Serán descartados todos los poemas que contengan faltas de ortografía.

• Los poemas galardonados pasarán a ser propiedad de las entidades organizadoras, las cuales se reservarán el derecho de publicación y de utilización.

• Los poemas galardonados se leerán durante el acto de entrega de los premios.

• La entrega de galardones tendrá lugar en la Sala de Actos del Teatro Municipal de Palafrugell (Girona), el día 23 de abril de 2014, coincidiendo con los actos de la Fiesta de Sant Jordi.

 • Los poemas que no hayan sido seleccionados, se eliminarán sin derecho a reclamación.

 • Los premios serán sometidos a la legislación tributaria vigente. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

La admisión de las obras finaliza el día 14 de marzo de 2014 a las 13h.

 * formato .jpg es el único formato de imagen que reconocerá el proceso de inscripción


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA PARA MUJERES LA NUCÍA 2017 (España)

02:03:2017

Género: Poesía

Premio:   150 €

Abierto a: mujeres residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Nucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  02:03:2017

 

BASES

 
• OBJETIVO:

Difundir y promocionar la creación poética desde un punto de vista de la mujer actual.

• BASES:

01. Podrán presentarse al concurso cualquier persona sin límite de edad, ni distinción de nacionalidad, siendo requisito indispensable ser mujer y residir dentro del ámbito español.
www.escritores.org
02. Cada participante podrá presentar un solo poema original que habrá de ser inédito y no llevar firma o señal que indique su procedencia.

03. Los poemas tendrán una extensión máxima de treinta y cinco versos, escritos a doble espacio por una cara en formato Din A4 y en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

04. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad de la autora.

05. El poema original se presentará en un sobre cerrado junto con el boleto de los datos (nombre, dirección, teléfono de la autora, dirección electrónica -en caso de tenerla-, y título del poema) todo ello, dentro de un sobre grande y cerrado en el que también constará el título del mismo.

06. En caso de mandar el poema vía e-mail, se especificarán los datos personales (título del poema, nombre, dirección y teléfono de la autora). El poema deberá aparecer como un documento adjunto.

07. Los datos personales del formulario se deberán completar todos y correctamente.

08. Las entregas podrán ser:
• Remitido por correo certificado al Auditori de La Mediterrània, sita en Plaça de l’ Almàssera nº 1, 03530 La Nucía (Alicante)
• Presentados personalmente en el Auditori de la Mediterrània.
• O bien, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

09. Se podrá solicitar un justificante de haber entregado el trabajo.

10. El plazo de admisión de originales será del 20 de febrero al 2 de marzo de 2017, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

11. El certamen está dotado con tres premios:
• 1º premio dotado con 150 euros.
• 2º premio dotado con 100 euros.
• 3º premio dotado con un libro.

12. El jurado será designado por la Concejalía de Igualdad y podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El jurado igualmente podrá considerar desierto alguno de los premios.

13. El fallo del jurado se hará público en el Auditori de La Mediterrània de La Nucía, el día 8 de Marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer a las 19:00 h y será inapelable en todos los casos. Las premiadas se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto en caso de poder asistir.

14. Las obras finalistas quedarán expuestas en el hall de entrada del Auditori de La Mediterrània a partir del 9 de Marzo de 2017. Toda la información se publicará en la web oficial del Ayuntamiento de La Nucía: www.lanucia.es

15. El Ayuntamiento de La Nucía se reserva el derecho de la publicación de los trabajos premiados. Las autoras cederán la propiedad intelectual de sus trabajos y cuantos derechos deriven de los mismos al Ayuntamiento de La Nucía.

16. La presentación de trabajos de esta séptima edición del Concurso de Poesía de la Mujer implica la total aceptación por parte de sus autoras de las presentes bases.

17. La persona que no cumpla los requisitos de las bases, quedará eliminada.


Fuente y Boletín de inscripción: www.lanucia.es/servicios/i/33795/71/vii-concurso-de-poesia-par-mujeres


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA GRANAJOVEN 2016 (España)

18:01:2016

Género:  Relato y poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 30 años

Entidad convocante: Concejalía Delegada de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:01:2016

 

BASES


La Concejalía Delegada de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada, en el marco del Plan Joven, recoge como una de las principales líneas estratégicas, fomentar, impulsar y apoyar la creatividad de la Juventud.
En dicho programa se recoge una serie de medidas dirigidas a la promoción de jóvenes talentos, poniendo a su disposición los recursos y equipamientos necesarios para posibilitar e incentivar la creatividad y el arte juvenil en sus más diversas facetas y expresiones.
Una de las facetas artísticas que hay que potenciar es la de jóvenes autoras y autores en los diversos géneros literarios. Por ello, esta Concejalía Delegada, en colaboración con la Academia de Buenas Letras de Granada, convoca el VII concurso literario Granajoven en las modalidades de Poesía y Prosa Narrativa.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES.-
En el certamen podrán participar jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 30 años, cuyas obras, escritas en español, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros concursos.
Cada participante sólo podrá remitir una obra, aunque puede participar simultáneamente en las dos modalidades de poesía y prosa narrativa.
Los poemarios y volúmenes de relatos serán originales de su autor o autora y tendrán una absoluta libertad temática y formal.
-              En lo que se refiere a los poemarios tendrán una extensión comprendida entre los 400 y 500 versos y
-              Los volúmenes de relatos entre 50 y 100 páginas,
En ambos casos, escritos en letra Times New Roman, o similar, en cuerpo 12 y con un interlineado de espacio y medio (1,5) para las dos modalidades.

2. MODO DE PRESENTACION DE LA OBRA.-
Los concursantes podrán optar por uno de los siguientes medios:

I. A través del Correo Electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente manera:

* Archivo A:  Debe contener:
                - El título de la obra
- Datos personales identificativos según Anexo I
                - Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Declaración responsable firmada, de la autoría de la obra (Anexo II)
                * Archivo B:  Deberá  contener:
                               - El título de la obra
                               - La obra, que no podrá llevar de manera visible, el nombre del autor ni seudónimo del mismo.
Ambos archivos A y B  deberán presentarse preferiblemente en Word (no es obligatorio).
II.  A través de WETRANSFER
Las obras a presentar podrán enviarse en archivo ZIP a través de WeTransfer (servicio gratuito de transferencia online de archivos) https://www.wetransfer.com/ al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en apartado asunto el título será: VII Concurso de Poesía y Prosa Narrativa, GRANAJOVEN 2016).
Este archivo tendrá carácter anónimo y se identificará con un código de 8 dígitos formado por la inicial  del primer nombre y del primer apellido y fecha de nacimiento del concursante en dos cifras todo sin separaciones ni guiones, por ejemplo: a Francisco Ruiz nacido el 28 de junio de 1989 le corresponde el código FR280689.

Dentro de este archivo ZIP se incluirán 2 carpetas:
* Carpeta A cuyo nombre será A-el código de identificación y contendrá:
-              El Titulo de la obra
-              Datos identificativos del Anexo I
-              Declaración responsable de la autoria de la obra (Anexo II)

* Carpeta B cuyo nombre será B-el código de identificación (contendrá la obra, que no podrá llevar, de manera visible, el nombre del autor ni seudónimo del mismo).
III. Asimismo los participantes podrán presentar sus obras de la siguiente manera:
* Sobre A: Debe contener:
-  El título de la obra
- Datos personales identificativos según Anexo I
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
                              - Declaración responsable firmada, de la autoría de la obra presentada  a concurso según modelo (Anexo II).
* Sobre B: Deberá contener, tanto en soporte papel como en soporte digital (CD o pendrait) los siguientes datos:
- El título de la obra
- La obra a concurso, por cuatriplicado.
Ambos sobres acompañados de una instancia modelo oficial (http://www.granada.org/obj.nsf/in/HDWIPXW/$file/INSTANCIA_GENERALre.pdf) dirigida al Excmo. Sr. Alcalde de Granada, y en los lugares que a continuación se relacionan:
- El Registro General del Ayuntamiento, a través de las Juntas Municipales de Distrito de este Ayuntamiento ubicadas en:
- C/ Plaza del Carmen, 5 (Distrito centro);
- Avenida de Cervantes, 29 (Distrito Genil);
- C/ Carretera de Málaga, 100 (Distrito Chana);
-  Avda de las Fuerzas Armadas, 4 (Distrito Beiro);
-  Pza. Aliatar, 1 (Distrito Albaicín);
- C/ Plaza Jesús Escudero García, 2 (Distrito Norte);
- C/ Plaza de la Ilusión, 1 (Distrito Ronda I );
- C/ Marqués de Mondéjar , 3 (Distrito Ronda II).
- C/ Andres Segovia, 60. (Distrito Zaidín).
- Y, asimismo, en la forma establecida en el art. 38.4 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
Los anexos I y II, se encontrarán en nuestra página web (http://granajoven.granada.org.) junto a estas Bases de participación en el VII CONCURSO DE POESIA Y PROSA NARRATIVA, GRANAJOVEN 2016.
3. PLAZO DE PRESENTACION.- El plazo de presentación irá del 30 de octubre del 2015 al 18 de Enero de 2016.

4. PREMIOS.- El premio consistirá en la edición de la/s obra/s premiada/s en una colección creada al efecto por la Academia de Buenas Letras de Granada, denominada “Mirto Joven”, así como en la presentación de los libros seleccionados en un acto oficial, con la presencia del Concejal Delegado del Área de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada y el Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada, y en la posterior difusión de las obras en círculos literarios nacionales e internacionales. Asimismo, los autores o autoras ganadores recibirán 30 ejemplares de sus respectivas obras. Y premio en metálico de 1000 € para las obras seleccionadas, a los que se descontarán los impuestos correspondientes.

5. COMPOSICION DEL JURADO.- El jurado estará formado por miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada y por el Sr. Concejal Delegado de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud o persona en quien delegue.


6. FALLO.- El fallo se dará a conocer durante el mes de Febrero de 2016 a través de los medios de difusión local y mediante su publicación en la web de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Granada: http://granajoven.granada.org.

7. OTRAS DISPOSICIONES
•             La documentación de los/las participantes no seleccionados/as podrá ser retirada, previa solicitud y a costa del/la participante, dentro de los 30 días

siguientes a la resolución del concurso. Pasada esta fecha, los originales presentados y no premiados serán destruidos.
•             Cualquier hecho no previsto en estas Bases o dudas sobre la interpretación de las mismas, serán resueltos por la Concejalía Delegada de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud  del Ayuntamiento de Granada, de acuerdo con el Jurado nombrado al efecto.
•             La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.
•             Los premios podrán ser declarados desiertos cuando el Jurado estime que las obras presentadas no alcanzan el nivel suficiente para su publicación.

ORGANIZA
AYUNTAMIENTO DE GRANADA
Familia, Bienestar Social
Igualdad, Educación y Juventud
c/ Verónica de la Magdalena, 23 – 2ª Planta
18071 GRANADA
Tlf: 958180076
Fuente: http://granajoven.granada.org







 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE POESÍA TERCERA EDAD ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS SAN JOSÉ (España)
14:04:2015

Género: Poesía

Premio:    200 €

Abierto a: de 55 años en adelante

Entidad convocante: Biblioteca de la Asociación de Vecinos San José

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:04:2015

 

BASES


1.- Concursantes
Poesía Tercera Edad. Personas de 55 años en adelante.
 
2.- Trabajos
Obras originales e inéditas.
Modalidad “Poesía Tercera Edad”
Poesía: Tema libre, no superior a 50 versos y en forma de Poema o Poemario. Máximo dos por persona
 www.escritores.org
3.- Premios
Modalidad “Poesía Tercera Edad”: Un primer premio de 200 € al mejor trabajo  en el caso de ser socio y de 175 € si no lo es. 
4.- Presentación
Los trabajos se entregarán en sobre cerrado, hasta las 19,00 horas del martes 14 de abril de 2015, en la Biblioteca de la Asociación de Vecinos San José, Paseo del Prior, 10, Logroño, (Centro Deportivo La Ribera).señalando exteriormente estos datos:
                        VII Concurso de Poesía “Tercera Edad San José”.
                        Modalidad (edad) y género en que se participa.
                        Lema elegido.
En sobre más pequeño (cerrado, con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la documentación siguiente:
                        Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono).
                        Fotocopia de D.N.I.
                        Indicando si es asociado.
Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:
            Original y tres copias.
            Anónimo.
            Con ortografía correcta, (en caso contrario repercutirá negativamente en la valoración).
 
5.-Jurado
Estará constituido por: la Presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas,  un representante de la Asociación, dos Asesores literarios y la Secretaria, los nombres se darán a conocer durante la entrega de premios, que tendrá lugar en la Biblioteca de la Asociación, en la celebración del Día del Libro, el sábado 25 de abril a las 19 horas.
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATO "MUCHO POR CONOCER" (República Checa)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATO "MUCHO POR CONOCER" (República Checa)

28:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Viaje de estudios a la Comunidad Valenciana y curso

Abierto a:  alumnos que cursen estudios en los centro educativos de secundaria en la República Checa donde se imparte español

Entidad convocante:  Agregaduría de Educación Embajada de España en la República Checa

País de la entidad convocante:  República Checa

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

Agregaduría de Educación Embajada de España en la República Checa

VII CONCURSO DE RELATO MUCHO POR CONOCER 2020 TEMA: DISFRUTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
CONCURSO ESCOLAR PARA TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA CON ESPAÑOL

La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en la República Checa, con la finalidad de reforzar la difusión de la lengua y la cultura española entre los alumnos de los centros educativos checos de secundaria en los que se imparte español, convoca un concurso de relatos, cuyos objetivos son los siguientes:
• Estimular y reconocer el trabajo diario de alumnos y profesores.
• Contribuir al desarrollo de la creatividad y la investigación.
• Desarrollar las estrategias de la comunicación escrita entre los alumnos.
• Fomentar el conocimiento de España, su geografía, historia y cultura, acercando estos conocimientos a los estudiantes checos.

BASES

1.- Podrán participar en la convocatoria del año 2020 los alumnos que cursen estudios en los centro educativos de secundaria en la República Checa donde se imparte español y que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener buen conocimiento de la lengua española.
• Estar autorizados por sus padres para viajar a España y realizar un curso de español de 1 o 2 semanas.

2.- La temática de la creación literaria debe estar vinculada a la Comunidad Autónoma de Valencia, poniendo de relieve su geografía, historia, cultura o gastronomía.

3.- Todos los participantes deberán inscribirse por medio de un formulario al que deben adjuntar el relato con el que participan.

4.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1000, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar.

5.- Los textos literarios serán entregados al profesor de español del centro en soporte electrónico y en papel, con fecha límite 14 de febrero de 2020.

6.- Se valorará prioritariamente en los relatos la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el conocimiento del tema, que en el año 2020 es: Disfruta de la Comunidad Valenciana.

7.- El concurso se realizará en dos fases:
Primera fase: Los profesores de español de los centros elegirán el mejor relato entre los presentados.
Segunda fase: La Agregada de Educación de la Embajada de España, el Consejero Cultural de la Embajada de España, la Consejera de Turismo de la Embajada de España, la Directora del Instituto Cervantes, un
representante de FEDELE y un representante de la Comunidad Autónoma de Valencia, o personas en quienes deleguen, designarán los dos ganadores.

8.- Los centros docentes enviarán los textos literarios finalistas primero en soporte electrónico y después por correo postal a la Agregaduría de Educación de la Embajada de España. De una forma u otra, la fecha límite del envío de los textos será el día 28 de febrero de 2020 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se dará a conocer los ganadores el día 20 de marzo de 2020 a través de la página web y el Facebook de la Agregaduría.

9.- La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de estas bases.
Todos los trabajos presentados por los candidatos pasarán a ser propiedad del Ministerio de Educación y Formación Profesinal. No serán devueltos a los autores y podrán ser utilizados para su publicación u otros fines que se consideren convenientes por su interés educativo y cultural.

10.- Los dos ganadores deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de septiembre de 2020 un relato ilustrado con fotografías, explicando su experiencia en la Comunidad
Valenciana.

PREMIOS
1er Premio:
Viaje de estudios de 2 semanas de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2020.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio, sujeto a plazas disponibles. Los gastos de transporte a la escuela correrán a cargo del ganador.

2º Premio:
Viaje de estudios de 1 semana de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2020.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio, sujeto a plazas disponibles. Los gastos de transporte a la escuela correrán a cargo del ganador.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.educacionyfp.gob.es/republicacheca/convocatorias/convocatorias-republica-checa/concurso-de-relato--mucho-por-conocer--disfruta-de-la-comunidad-valenciana.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025