Concursos Literarios

VII CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   300 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama, o que, no residiendo en la sierra, sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras

Entidad convocante:   Asociaciones Culturales Chozas de la Sierra y Ecos de Miraflores y el Grupo Literario Encuentros de Tres Cantos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

Las asociaciones culturales Chozas de la Sierra de Soto del Real, Ecos de Miraflores y Grupo literario Encuentros de Tres Cantos ponen en marcha el VII certamen de narrativa Allende Sierra, cuya fecha de entrega de originales a concurso finaliza el 28 de febrero próximo.

www.escritores.org

BASES

1- Podrán participar cuantas personas lo deseen que sean mayores de 16 años y residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama o que, no residiendo en la sierra, sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras. Quedan excluidos los ganadores del Primer Premio en ediciones anteriores del certamen.

2- Se presentará un solo relato por persona.

3- El relato, de tema libre, deberá estar escrito en lengua castellana.

4- Los originales no podrán haber sido editados en ningún soporte ni premiados en otros concursos. Deberán tener una extensión máxima de 2.500 palabras.

5- Los relatos se enviarán por correo electrónico en dos ficheros adjuntos. El primer fichero contendrá el relato y llevará como nombre el título del mismo. El segundo contendrá los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico y dirección postal) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras "datos personales". La dirección a la que deben enviarse es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo deberá figurar como Asunto: "VII certamen de narrativa Allende Sierra"

6- E1 plazo para la recepción de originales comienza el 16 de diciembre de 2021 y finaliza el 28 de febrero de 2022.

7- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a finales de abril de 2022 en un acto que está previsto realizar en Tres Cantos y de cuyo desarrollo y fecha definitivos se informará oportunamente.

8- Se establecen los siguientes premios:

Primero : dotado con 300 Euros
Finalista: dotado con 200 Euros
Mención Honorífica: dotado con 100 Euros

Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por las editoriales Bohodón y Akal.

9- Las personas ganadoras deberán asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir los premios.

10- Los participantes autorizan a que su relato pueda ser incluido en una publicación realizada por la editorial Bohodón; esta publicación será regalada por la editorial a los tres autores premiados en el certamen.

Para cualquier otra forma de publicación los organizadores del certamen solicitarán autorización expresa a cada autor.

11- La participación en el Certamen supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.


 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE SOCUÉLLAMOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE SOCUÉLLAMOS" (España)

13:11:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   350 €

Abierto a: año de nacimiento en 2008 o anteriores, nacidos/as y/o residentes en cualquier municipio de la provincia de Ciudad Real

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Socuéllamos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:11:2020

 

BASES

 

LA CONCEJALÍA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SOCUÉLLAMOS, CONVOCA EL

VII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE SOCUÉLLAMOS”, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:

1. Podrán concurrir a este Certamen todos/as los/as autores/as que cumplan los siguientes requisitos: año de nacimiento en 2008 o anteriores, nacidos/as y/o residentes en cualquier municipio de la provincia de Ciudad Real. La Comisión organizadora podrá realizar las comprobaciones necesarias en relación con el nacimiento y residencia del/la concursante.

2. Los trabajos han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio. Consistirán en una narración corta, con una extensión mínima de 3 folios y máxima de 12 (a excepción de la categoría “Mayores de 65 años” que no tendrá extensión mínima), debiendo exaltar los valores de las personas mayores y/o resaltar el principio de solidaridad entre las generaciones.

3. Cada trabajo se presentará por cuadruplicado ejemplar (si es enviado por correo postal), mecanografiado por una sola cara a doble espacio, en tamaño DIN A4, y sin firma. El tamaño de la letra será 12.

4. El envío de las obras podrá realizarse de las dos maneras siguientes:

a) Envío por correo postal: las obras se presentarán sin identificación de la persona autora. Se acompañarán de un sobre o plica aparte, en cuyo anverso figurará el lema y en su interior los datos de identificación del autor/a: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, fotocopia del D.N.I., población, teléfono y correo electrónico.
Los/as participantes locales lo harán constar en la parte exterior del sobre, con la frase “Autores Locales”. También se hará constar si el autor o autora es mayor de 65 años o menor de 16 años.
Las obras serán remitidas a: Centro Social “Casa Carmen Arias” del Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos, provincia de Ciudad Real, Calle Pedro Arias, número 87 - C.P. 13.630, indicando en el sobre: para el VII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE SOCUÉLLAMOS”.

b ) Envío por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes condiciones:
- Asunto: VII Certamen de Narrativa Corta “Villa de Socuéllamos”.
- Ficheros adjuntos: se adjuntará/n la/s obra/s que se presenta/n al Certamen. El nombre del fichero será el título o lema de la obra. También se adjuntará una hoja donde queden reflejados los datos de identificación del autor o autora (una por trabajo presentado), cuyo nombre de fichero será el mismo que el de la obra, así como copia del D.N.I.

5. Cada autor/a podrá enviar un máximo de dos narraciones, escritas en lengua castellana.

6. Se establecen los siguientes premios:
- PRIMER PREMIO, dotado con 350 euros.
- SEGUNDO PREMIO, dotado con 250 euros.
- ACCÉSIT de 150 euros a la mejor obra de “Mayores de 65 años”, en caso de que ningún/a autor/a de esa edad haya obtenido premio.
- ACCÉSIT de 150 euros a la mejor obra de “Menores de 16 años”, en caso de que ningún autor/a de esa edad haya obtenido premio.
- PREMIO LOCAL, dotado con 100 euros, a la mejor obra de autor/a local en caso de que ningún/a participante local haya obtenido premio.

7. El plazo de admisión de obras comienza el día 1 de Septiembre de 2020 y finaliza el 13 de Noviembre de 2020.

8. El FALLO del Jurado se dará a conocer el día 27 de Noviembre de 2020.

9. El Acto Público de ENTREGA DE PREMIOS se realizará en el mes de Diciembre de 2020, anunciando con la suficiente antelación tanto el día, hora y lugar.

10. Los premios deberán recogerse por el/la galardonado/a. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento, se entenderá como renuncia al Premio otorgado. Asimismo, el/la ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

11. Los/as autores/as galardonados/as con el PRIMER PREMIO y PREMIO LOCAL, darán lectura íntegra a sus narraciones. A criterio del Jurado se podrá dar lectura íntegra al resto de las obras premiadas, o tan sólo un extracto de las mismas.

12. Cualquier premio podría declararse desierto si, a juicio del Jurado, los trabajos carecen de la suficiente calidad literaria que exige el Certamen.

13. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Socuéllamos, el cual se reserva el derecho de su publicación. Sus autores/as quedan obligados/as a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

14. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores/as a partir de la fecha que se haga público el fallo del Jurado. Los que no sean retirados, serán destruidos con posterioridad al acto de entrega de premios.

15. La participación en este Certamen supone la total aceptación de las BASES, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

 

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

30:08:2019

Género: Novela

Premio:    500 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Peñas Mateas de Cuenca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara.
El plazo de admisión de originales se cerrará el 30 de agosto del presente año, inclusive.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se  acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y  se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:

Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1
16001 Cuenca

6. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las “Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.

7. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la Asociación de Peñas Mateas.

8. Al ganador del Certamen, se le entregará una placa conmemorativa durante los actos solemnes del pregón de las Fiestas de San Mateo, en el balcón del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, el día 18 de septiembre.

9. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

I. Finalidad

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del VII Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales y/o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

II. Participantes

1. Personas mayores de 18 años o que hayan cumplido la mayoría de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación de los relatos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
2. No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

III. Tema

1. El tema de las narraciones versará sobre la Sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes ligados a oficios, lugares especiales, sentimientos e impresiones que inspire esta Sierra) o en el que el escenario principal donde se desarrolla la trama sea la Sierra de Guadarrama, independientemente del tema tratado en el relato.
2. Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellos relatos que resulten inadecuados para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.

IV. Características de las obras

1. Se presentarán narraciones originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido internet), durante el tiempo de vigencia de este concurso.
2. No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas en ediciones anteriores a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.
3. Se admite como máximo UNA OBRA (un relato) por autor.
4. Las obras estarán escritas en prosa y en castellano.
5. La extensión de las mismas será de un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas tamaño A4 a una cara, incluyendo título.
6. Las obras se presentarán sin portada.
7. Las narraciones se presentarán en soporte informático legible en el siguiente formato:
• Fuente: Arial
• Tamaño de fuente: 12
• Interlineado: 1´5 líneas
• Tipo de archivo: PDF
• Márgenes: superior e inferior 2,5 cm e izquierdo y derecho 3 cm.
8. Las obras que no cumplan las características de este punto quedarán directamente descalificadas.

V. Presentación

1. Los relatos originales no estarán firmados.
2. Las narraciones participantes se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3. Se enviarán dos archivos en el mismo correo:
• 1er Archivo PDF: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - «PSEUDÓNIMO» en mayúsculas: Se enviarán los siguientes datos:
o Título del relato
o Pseudónimo
o Nombre y apellidos del autor
o Fecha de nacimiento del autor
o Localidad, provincia, país
o Teléfono de contacto
o Dirección de correo electrónico
o Perfiles en las redes sociales, en caso de tenerlos (Twitter, Facebook, Instagram…) El pseudónimo no puede contener ningún nombre o apellidos del autor.
• 2º Archivo PDF: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - RELATO en mayúsculas:
o Figurará el relato en el formato indicado con su correspondiente título y el pseudónimo utilizado.
4. Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, adaptando el ordenamiento jurídico español al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.
5. Una vez recibidos los documentos, se contestará a la misma dirección de correo confirmando que los archivos han llegado correctamente.
6.Únicamente se resolverán dudas respecto a aspectos formales del concurso y no se mantendrá contacto con los autores que se presenten al concurso, ni se les facilitará información sobre la clasificación y valoración final de las obras.

VI. Plazo de presentación

1. Las obras podrán presentarse desde el día 1 de febrero de 2023 a las 00:00h hasta el 28 de febrero de 2023 a las 23:59h.
2. Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.
3. La organización declina toda responsabilidad sobre la veracidad de los datos aportados por los participantes y las pérdidas, deterioros o retrasos que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

VII. Jurado

1. El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de los premios.
2. El comité de selección comprobará que los relatos recibidos cumplen todo lo reflejado en estas bases para poder participar en el concurso.
3. Las decisiones adoptadas por el jurado y por el comité de selección en lo referente a la admisión de obras como a sus premios serán inapelables.

VIII. Premios

1. El fallo del jurado se comunicará a los premiados por correo electrónico el martes 21 de marzo de 2023. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 25 de marzo de 2023, en un acto público, en Lozoya del Valle.
2. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima oportuno.
3. Los ganadores, en caso de no poder asistir personalmente, deberán estar representados en la entrega de premios para recibir dichos galardones. Los premios y galardones se entregarán en mano, pudiendo enviarse con posterioridad para aquel que lo solicite antes del viernes 31 de marzo de 2023.
4. Se otorgarán dos premios sujetos a la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente:
• Primer Premio: 300€.
• Segundo Premio: 200€.
5. El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones de honor, siempre que lo estime oportuno.
6. Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

IX. Cesión de derechos

1. Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.
2. Los escritores autorizan a la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a hacer uso del relato o de fragmentos de las narraciones, así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar la mayor difusión posible al concurso de narrativa para esta edición y futuras convocatorias. También autorizan el uso de sus relatos en actividades organizadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Así mismo, dicha participación implica autorizar a la organización a difundir las obras premiadas en las redes sociales.
3. Tras conocer los relatos premiados y las posibles menciones de honor, serán publicadas las obras en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: parquenacionalsierraguadarrama.es.
4. Se exime a la organización del VII Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

X. Aceptación

1. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.www.escritores.org
2. En las cuestiones no previstas en estas bases, la organización y el jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

 

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Visitantes «La Pedriza»
Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid)
Tel. 91 853 99 78
Horario: Lunes a Domingo de 9h a 15h

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE NOVELA “CIUDAD DE ALMERÍA” (España)
31:12:2014

Género: Novela

Premio: 3000€, incluye edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2014

 

BASES 

1ª) Podrá participar en este Premio cualquier escritor/a, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.
 
2ª) Las obras se presentarán mediante el procedimiento de  plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a en la novela, y en sobre aparte, cerrado, se incluirá la dirección con los datos personales, breve currículo del autor y fotocopia del DNI o NIE. En la carátula de la novela y en el exterior de la plica se hará constar el  seudónimo utilizado y el título de la obra. Los originales se presentarán impresos en papel y debidamente encuadernados – dos ejemplares - así como una copia en soporte informático (imprescindible). Las obras tendrán una extensión no inferior a 180 páginas ni superior a 500, mecanografiadas a  espacio y medio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4, tamaño de letra 12, con la referencia “ VII Certamen de Novela Ciudad de Almería”. Deberán ser enviadas a Juan Jesús Gilabert, C/ San José Obrero 53 , Código postal 04005 Almería (España). Para obtener más información o aclaración de dudas, pueden contactar con nosotros en  . A fin de poder valorar todas las obras en su contexto, se aconseja enviarlas cuanto antes para poder cumplir con los plazos de lectura y valoración.
 
3ª) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos novelas  utilizando para ello distintos seudónimos.
 
4ª) El Premio de Novela “Ciudad de Almería” constará de dos premios: Ganador y finalista. La dotación del premio para el Ganador será  de 3000€(70% en efectivo y el resto destinado a la edición de 450 ejemplares para su distribución o entrega al ganador)  y para el Finalista de  1000 €,  ( 50% en efectivo y el resto destinado a la edición de 250 ejemplares para su distribución o entrega al finalista) . Los premios  se abonarán en concepto de anticipo por los derechos de autor que pudiera generar la explotación de la novela. Dicha dotación económica estará sujeta a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.
 
5ª) La publicación de las  obras se hará en edición continua  y su venta se llevará a cabo tanto en los canales de distribución tradicionales como  online a través de la web de la Editorial Aldevara , así como tiendas online tales como El Corte Inglés, Amazón, etc.,  con el consiguiente margen de beneficio para los autores del 10%, conforme al contrato que estos deberán firmar con la Editorial Aldevara.
 
6ª) Estos Premios, podrán declararse desiertos en caso de no obtener los trabajos presentados calidad suficiente para su publicación.
 
7ª) La Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París se reservan la opción de publicación de los originales que no habiendo alcanzado el Premio estimen de interés, previo acuerdo con los autores.
 
8ª) El plazo de admisión de originales comenzará el 31 de Octubre del año en curso y finalizará el 31 de diciembre. El Premio se fallará en Mayo-junio 2015, notificándose al ganador y finalista personalmente así como la liberación del resto de novelas para su presentación a otros concursos. Posteriormente se publicará en la Web y medios de comunicación. La entrega del premio se realizará en un acto social que se celebrará en la ciudad de Almería en el verano  del 2015 , reservándose los organizadores el derecho a modificar estas fechas por ajustes de calendario. Los premios serán entregados a los autores galardonados, que deberán recibirlo personalmente.
 
9ª) Una vez recibidos los trabajos se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.  Las deliberaciones de éste serán secretas hasta el día del fallo. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después de esa fecha. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto un representante de la Asociación cultural Balbín París. Con carácter previo a la reunión del Jurado se podrá constituir una Comisión lectora con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados.
 
10ª) La entrega del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho de publicación y venta de la novela en exclusiva por la Editorial Aldevara y por la Asociación cultural Balbín París, por el límite máximo contemplado por la vigente legislación sobre los derechos de autor y en los formatos existentes en la actualidad del fallo.
 
11ª) La Editorial Aldevara y la Asociación cultural Balbín París se reservan asimismo, por el período expresado, los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a otras editoriales para su posible venta pública, de cuyo beneficio participará el autor.
 
12ª) La presentación al Premio lleva implícita la aceptación de las bases y el compromiso del autor/a de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
 
13ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita a mano del autor/a, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos y no suponen plagio alguno, así como que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. En el caso de obras presentadas con seudónimo, dicha certificación deberá ir firmada con este y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica. Si la obra resultara ganadora, la Asociación cultural Balbín París desvelará los nombres y apellidos del autor/a en cuantas actuaciones se deriven de dicha condición.
 
14ª) La participación en el Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo. La obra ganadora quedará en propiedad de la Asociación cultural  Balbín París y de la Editorial Aldevara que procederá a su publicación haciéndose constar en la misma que se trata del “VII Premio de Novela Ciudad de Almería”.
 
15º) El tema de fondo de la novela incluirá cualquier género literario, valorándose de forma especial la narrativa, trama y lectura amena. Serán descalificadas automáticamente aquellas obras que induzcan a la violencia, xenofobia, maltrato animal y demás usos contrarios a los derechos humanos.
 www.escritores.org
16º) El Excmo. Ayuntamiento de Almería y la Asociación cultural Balbín París pretenden con la organización de este “VII Certamen de novela Ciudad de Almería”, lograr que el mismo sirva de incentivo para aquellos autores con inquietudes literarias, aportándoles una plataforma para dar a conocer sus obras mediante la publicación de las mismas por la  Editorial Aldevara  , con la correspondiente participación sobre las ventas de sus autores. Los manuscritos de las  obras no premiadas, no serán devueltos a sus autores y se destruirán una vez anunciados los ganadores.
 
17ª) Al igual que en ediciones anteriores se tendrá presente el recuerdo de aquellas personas que por sus actos dignifiquen la condición humana.

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025